miércoles, 31 de octubre de 2012

SAN LUIS EL DIRIGENTE DANIEL SOSA CRITICA AL DIPUTADO GIRAUDO


A mí, no me lo contó nadie...yo lo viví...( PARA ACLARAR ALGUNAS COSAS)

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con un llamativo título, el dirigente e Movimiento Evita y actual funcionario de la gestión del Intendente Enrique Ponce, salió al cruce del Diputado Provincial por el Dpto. Pedernera, José Giraudo recordando que el actual edil se viste de kirchnerista en la provincia y nunca estuvo ni cerca de ese sector político. La respuesta proviene de una publicación, del diario provincial, en donde Giraudo habló de Pobreza en el Gabinete de Ponce. El texto remitido a los medios es el siguiente:
UN POCO DE HISTORIA DE SAN LUIS:
> ( Y NO HAY CASO, NO ME ACUERDO DE JOSE GIRAUDO EN ESA
> CAMPAÑA, NI DE OTROS NOMBRES QUE APARECEN AHORA COMO
> HOMBRES DEL KIRCHNERISMO DE LA PRIMERA HORA)
> Recuerdo que el intendente CARLOS PONCE me llamo a su
> despacho una mañana de Noviembre del 2002 y personalmente
> me dio las indicaciones del  caso, el compañero
> intendente nos dio la tarea a la  "AGRUPACION GILBERTO
> SOSA" ( QUE LUEGO SERIA LO QUE ES HOY, EL MOVIMIENTO EVITA)
> ,que yo conducia, DE EMPEZAR LA CAMPAÑA ELECTORAL DE UN
> CANDIDATO QUE NO CONOCIAMOS, ASI FUE QUE EN ESOS DIAS
> EMPEZAMOS A HACER LA CAMPAÑA A NESTOR KIRCHNER,candidato a
> presidente para la eleccion del 2003, y asi caminamos la
> ciudad  y luego la provincia, eramos 45 compañeros que
> saliamos a difundir el mensaje de un ignoto gobernante del
> sur del pais que no conociamos, asi aprendimos a conocer la
> figura de NESTOR KIRCHNER,hicimos todo lo que debiamos hacer
> referido a la campaña y en los ultimos dias del mes de
> ABRIL DEL 2003  se oranizaron  los fiscales, (aca
> en San Luis se organizo la sede de fiscales en la calle SAN
> MARTN ENTRE PEDERNERA Y LAVALLE), donde de manera colectiva
>  ,la oposicion local unificada enfrentaba a ADOLFO RODRIGUEZ
> SAA  como candidato a presidente y a CARLOS MENEM ambos
> del pejotismo, recuerdo que en la calle PRINGLES Y CHACABUCO
> el actual senador DANIEL PERSICO prestaba una sede o local y
> ahi teniamos el epicentro de nuestra tarea militante.
> Recuerdo tambien que el desastre que habia dejado DE LA RUA
> no permitia opciones, o nos alejabamos del
> NEOLIBERALISMO  Y DEL FMI  o seguiamos fracasando,
> estabamos en el infierno y elegimos lo mejor, SALIR DEL
> FONDO DEL TARRO DE LA MANO DE NESTOR KIRCHNER, gracias a la
> conduccion del intendente CARLOS PONCE.(un dato de la
> historia,el Radicalismo local no trabajo con su candidato a
> presidente en San Luis, que nacionalmente saco el 3% de los
> votos emitidos)
> Llego,el dia 27 de abril y en la mañana de la eleccion a
> las 6 de la mañana me llama el doctor CARLOS PONCE y me
> pide que saliera a buscar mas fiscales, pues algunos aliados
> haban fallado en el aporte de los mismos y el encargado de
> resolver el problema era  ENRIQUE PONCE, EL ACTUAL
> INTENDENTE, CON QUIEN SALI A BUSCAR FISCALES EN LOS
> BARRIOS,( QUE SI ESTABA EN ACCION EL DIA Y LA HORA
> SEÑALADA)
> Recuerdo que NESTOR KIRCHNER  SACO 1172 VOTOS EN TODA
> LA PROVINCIA, ASI SE EMPEZO ESTA EPOPEYA, LUEGO VENDRIA LA
> DOBLE MUNICIPALIDAD, Y ESO TAMBIEN ES PARTE DE LA HISOTORIA
> PUNTANA...( PERO  NO HAY CASO, NO ME ACUERDO DE JOSE
> GIRAUDO EN ESA CAMPAÑA, NI DE OTROS NOMBRES QUE APARECEN
> AHORA COMO HOMBRES DEL KIRCHNERISMO DE LA PRIMERA HORA, MAS
> BIEN RECUERDO A GIRAUDO EN EL ALBERTISMO DE ESA EPOCA, YO
> MEMORIA TENGO Y MUCHA...
>
> DANIEL SOSA, SECRETARIO GENERAL DEL MOVIMIENTO EVITA DE SAN
> LUIS.-

UN AVANCE PARA LA DEMOCRACIA: DIPUTADOS APROBO EL VOTO A LOS 16 AÑOS


Los jóvenes harán uso de la opción de votar desde un padrón que superará los 30 millones de electores
www.eldiadespuesfm.com.ar
La sanción del sufragio optativo entre los 16 y 18 años habilitará a más de 1,4 millones de adolescentes para las próximas elecciones, un 4.8% más del padrón que se usó en 2011. Fue sancionado por 131 votos contra 2 negativos 
Se trata de un proyecto que fue impulsado en la cámara alta por los senadores Aníbal Fernández y Elena Corregido, aprobado semanas atrás por amplia mayoría con 52 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones. 
Rossi sostuvo que se trata de una ley "muy importante porque amplía la frontera de los derechos en Argentina, pero también lo es el hecho de que sea optativa y no confiera una obligación a los jóvenes". 
La norma modifica, entre otras cuestiones, el primer artículo del Código Electoral y establece que son electores nacionales "los argentinos nativos y por opción desde los 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años", pero no determina penalidades para quienes no sufraguen. 
El Frente Amplio Progresista (FAP) y la UCR presentaron dos dictámenes de minoría, en los que propusieron la "obligatoriedad" del voto entre los 16 y los 18 años. 
A diferencia de lo que ocurrió en el Senado, donde el bloque de la UCR votó en general a favor de la iniciativa los radicales presentaron en la cámara baja su propio dictamen. En tanto, de los cinco integrantes del interbloque FAP, dos lo hicieron afirmativamente, dos se abstuvieron y uno no participó de la votación. 
La iniciativa modifica más de seis leyes además del Código Electoral Nacional, con el fin de adaptar todo el sistema electoral para permitir la inclusión de estos nuevos electores. 
Entre otras cosas, se altera el primer artículo del Código Electoral, que establecerá que son electores nacionales “los argentinos nativos y por opción desde los 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años”.
Paralelamente, la Ley de Ciudadanía establecerá que “los argentinos que hubiesen cumplido los 16 años gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República”. 

SAN LUIS PRESENTO EL INSTITUTO PROVINCIAL DE DERECHOS HUMANOS


Claudio Poggi presidió el acto y el principal orador fue el ex mandatario Alberto Rodríguez Saá
www.eldiadespuesfm.com.ar
El acto tuvo lugar en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y fue presidido por el gobernador, CPN. Claudio Poggi. En la oportunidad el ex jefe de Estado, Dr. Alberto  Rodríguez Saá disertó sobre derechos humanos ante un salón que reunió a autoridades de los tres poderes; Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estuvo presente también el obispo, Pedro Daniel Martínez, intendentes y destacadas personalidades del ámbito social, político y cultural.
Durante el acto se firmó el acta de constitución de las primeras autoridades que representarán a los tres poderes. Por el Ejecutivo lo hará el actual ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale, por el Poder Legislativo, el diputado Julio Braverman, mientras que por el Poder Judicial hará lo propio el Dr. Ernesto Luthens.
“Estoy convencido de que los derechos humanos son de todos, no es una parte Si y de otra parte No. La respuesta tiene que ser de todos para proteger los derechos humanos y fundamentalmente de los tres poderes”, sostuvo el gobernador, Claudio Poggi en la oportunidad.
El ex gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, realizó una valiosa disertación que recorrió los diversos hitos de la historia donde los derechos humanos surgieron, hasta la actualidad. Las generaciones de derechos humanos fueron narradas, explicadas y detallas por Rodríguez Saá, ante un Salón Blanco repleto de personas que escucharon atentamente sus apreciaciones.
“Que el Estado genere un Instituto, es para velar por los derechos humanos, para vigilar, para que se cumplan, para meditar los derechos, para mejorar la legislación, para remover obstáculos que sean violatorios de los derechos humanos”.  “Estoy gozoso hoy de presentar y apoyarlo y que no caiga en el pecado de politizar los derechos humanos. Los derechos humanos son de todos. Debemos vigilarlos y velar por ellos. El Estado debe tener una actitud de autocritica siempre frente a los derechos humanos. Que participen todos. Que no sea solo un lugar de denuncias”, señaló Alberto Rodríguez Saá.

martes, 30 de octubre de 2012

MAS DE 3000 DEUDORES SE AJUSTARON AL PLAN DE PAGO POR MORATOTIA MUNICIPAL

El Municipio de Villa Mercedes consideró como exitoso el paln de pagos para regularizar deudas
www.eldiadespuesfm.com.ar
Debido al éxito en la convocatoria, las autoridades municipales de Villa Mercedes vieron con satisfacción la adhesión de los vecinos a regularizar  deudas y aunque la Moratoria Municipal se extienda hasta mañana 31 de octubre se consideró este plan como muy importante.
El objetivo de esta prórrogaque se dio hace un mes, es que los ciudadanos atrasados en el pago puedan regularizar su situación.
La moratoria fue destinada a contribuyentes que registraban deudas en los siguientes conceptos: Tasas por servicios Generales, Comerciales, Derechos de Construcción, Contribución por mejoras y Obras Sanitarias Mercedes.



LOS PLANES DE PAGO DISPONIBLES SON LOS SIGUIENTES (para las próximas 24 horas):


1. PLAN DE PAGO CONTADO

Los contribuyentes que opten por esta modalidad tendrán una quita del 40 % del total de la deuda.



2. PLAN DE PAGO PARCIAL

Los contribuyentes que opten por esta modalidad tendrán una quita del 30% del monto parcial cancelado, y el saldo podrá financiarse hasta en 24 cuotas.



3. PLAN SOCIAL

Si el contribuyente es poseedor de una vivienda única y la deuda no supera los

$ 2500 comenzando a pagar las boletas del año 2012, y no atrasándose nunca, se le condona el 5% de la deuda cada 6 meses hasta su cancelación total.

viernes, 26 de octubre de 2012

EL PARTIDO RADICAL EXIGE A SUS CONCEJALES QUE NO VOTEN EL PRESUPUESTO 2013 DE VILLA MERCEDES

Las autoridades partidarias se fundamentan en la falta de atención a viejos problemas de la ciudad, entre otras  cosas
www.eldiadespuesfm.com.ar
La dirección de El Día Después accedió al borrador de un documento interno generado por las autoridades partidarias de la UCR del Circuito Villa Mercedes.
En los considerandos se aprecian temas como el bajo presupuesto para la ciudad en relación a sus habitantes..
A continuación el texto de marras: 
Desde hace un tiempo se viene analizando por parte de este organismo partidario, conjuntamente con el Comitè de Circuito Villa Mercedes, sectores internos, representantes de ONG y Vecinales, tècnicos especialistas en el tema, el Proyecto de Presupuesto Municipal 2013 y la Ordenanza Impositiva Anual elevados por el Dpto. Ejecutivo al Honorable Concejo Deliberante, para su tratamiento y en donde hemos arribado a las siguientes conclusiones:                                                                     - Que el presupuesto Municipal analizado en su volumen, esto es aproximadamente de pesos 167 millones, no indican que es un pequeño presupuesto con respecto a ciudades de similares caracterìsticas a la de Villa Mercedes, que tiene presupuestos superiores a los pesos 300 millones.                                                                                                                             - Que se sigue reafirmando la total dependencia funcional de nuestro Municipio a la voluntad polìtica del Gobierno Provincial que continua concentrando recursos y haciendo inviable la AUTONOMIA MUNiCIPAL, e impone pactos discrecionales como el PROVINCIA-MUNICIPIO que somete claramente a los Municipios a sus imposiciones.-                                                                                - Que observamos que en el Proyecto no se atienden problemas de vieja data en nuestra ciudad como DESAGUES PLUVIALES, NUEVAS COLECTORA MAXIMAS, ACCESOS A LA CIUDAD, PLANTAS DE CAPTACION DE AGUA, REEMPLAZO DE CAÑERIAS OBSOLETAS, ETC.                                                                                                                                                                                         Que temas como TRATAMIENTO DE RESIDUOS, MEDIO AMBIENTE SUSTENTABLE, CONTROL DE LA FAUNA URBANA, tienen asignaciones pesupuestarias insignificantes, lo mismo que DESARROLLO LOCAL, CONCEJO DE ADULTOS MAYORES, CONCEJO DE DISCAPACIDAD, CAPACITACION DE PERSONAL MUNICIPAL, con montos presupuestados donde se desnuda verdaderamente  la incapacidad del Municipio de gestionar polìticas para esos sectores.                                                                                 Que tambièn hemos visto como la piràmide de jerarquìa en los cargos municipales se encuentra invertida concentrando muchìsimos cargos en las categorìas superiores y comparativamente pocos en los inferiores, como asì tambièn no estamos de acuerdo con que las autoridades municipales cobren gastos reservados.-                                                                                                  - Que del proyecto se deben suprimir todas las clàusulas que permitan un manejo discrecional de partidas por parte del Ejecutivo, porque de esta manera se distorsiona absolutamente la posibilidad del control de recursos y gastos por parte de los Legislativos a los Ejecutivos, transformando a la idea de, transparentar y hacer participativo el manejo de los Fondos Pùblicos, en una cuestiòn abstracta y de mero formalismo legal.                                                                                                                                                                  - Que la mayorìa de los recursos se destina al pago de Sueldos, màs de pesos 80 millones y si a esto le sumamos los que se eroga en concepto de servicios tercerizados que incluyen una incidencia muy alta de mano de obra en la ejecuciòn de la misma, nos encontramos con una incidencia altìsima dentro del presupuesto.                                                                                                             Por lo expuesto, por la opiniones que hemos recogido sobre el particular, por las Publicaciones realizadas por sectores de la vida interna del partido como La Cantera al respecto, es que solicitamos a los SRES CONCEJALES DE LA UCR NO APROBAR ESTOS PROYECTOS, porque los villamercedinos necesitamos autoridades que se pongan de pie en defensa de nuestros intereses, para que nuestra ciudad RECUPERE el sitial de importancia que le corresponde por IDENTIDAD HISTORICA, POR UBICACION GEOGRAFICA, POR GENERACION Y APORTE DE RIQUEZA A LA PROVINCIA DE SAN LUIS Y LA NACION.- 

UNA VISITA INESPERADA..!! YACO MONTI SE REUNIO CON EL INTENDENTE MARIO RAÚL MERLO


La reunión se realizó en el despacho del titular del Ejecutivo Municipal
www.eldiadespuesfm.com.ar
El reconocido músico y cantautor Yaco Monti visitó al Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo.
El encuentro en el despacho del Intendente, fue de carácter protocolar, en el mismo intercambiaron distintos temas referidos a la cultura de la ciudad, como por ejemplo la fiesta más importante de la región, el Festival de la Calle Angosta.
El Intendente se mostró contento y agradecido por la visita de Yaco reconociendolo como un mercedino destacado del Villa Meredes Grande

miércoles, 24 de octubre de 2012

JORNADA DE LIDERAZGO POLITICO EN LA UNIVERSIDAD AUSTRAL


Rodriguez Saá, Negre de Alonso y Marcelo Sosa participaron como disertantes
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este martes 23 octubre a partir de las 9:00 comenzó la Jornada de Liderazgo Politico para jóvenes organizada por la Dirección de Admisiones de Posgrados de la Universidad Austral.
En dicha jornada, el Ministro de Educación de la provincia de San Luis, Dr. Marcelo David Sosa disertó en el Modulo II de Gestión Política y Desarrollo Social sobre “La estrategia educativa para el desarrollo social”.
La presentación de la Jornada estuvo a cargo de la Senadora Liliana Negre de Alonso, Senadora de la Nación.
Junto a la Senadora Nacional y al Dr. Marcelo Sosa disertó el Ex Presidente y Senador de la Nación, Dr. Adolfo Rodríguez Saa, el economista Dr. Orlando Ferreres, el Intendente del Municipio de Tigre, Sergio Massa, entre otros.-

MODULO I: CONOCIMIENTOS IMPRESCINDIBLES PARA UN LÍDER POLÍTICO

- La Relación Nación- Provincia y el Valor del Federalismo - Dr. Adolfo Rodríguez Saa – Ex Presidente y Senador de la Nación

- Cuestiones Macroeconómicas Claves para un Político. - Dr. Orlando Ferreres – Economista

- La Política Eje del Cambio. - Senadora Liliana Negre de Alonso – Senadora de la Nación

MODULO II: GESTIÓN POLITICA Y DESARROLLO SOCIAL

- La Estrategia Educativa para el Desarrollo Social - Dr. Marcelo D. Sosa – Ministro de Educación de San Luís

- La Gestión en la Teoría y en la Práctica - Sergio Massa – Intendente del Municipio de Tigre

- La Política y Desarrollo Social local - Federico Gelay – Dirigente político y social de San Isidro

MODULO III: MODELOS DE COMUNICACION POLITICA

Dr. Carlos Álvarez Teijeiro – Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral

MODULO IV: LA CUESTIÓN SOCIAL DE LOS JOVENES

Dr. Guillermo Pérez Sosto

MODULOS V: HERRAMIENTAS DE LA POLITICA

Moderador.- Ingeniero Carlos Lorenzo.- ONG Corriente Naranja

- El Rol de las Consultoras en la Política

Lic. Natalia Fidel – “epolitic” Consultora Política Francisco de Narváez

- Herramienta 2.0 para la Campaña

Lic.-Lucas Lanza Director del Instituto Tecnológico de la Munic. de Tigre

MODULO VI: LA GESTION DE GOBIERNO Y CAMPAÑA POLITICA

- Herramientas en la Política Municipal

Joaquín de la Torre - Intendente de la Municipalidad de San Miguel.

- El Candidato y la Campaña

Simón Bestani – Ex Pre Candidato Gobernador de Mendoza

MODULO VII: LA TAN RECLAMADA ÉTICA POLÍTICA

Dr. Gerardo Palacios Hardí

lunes, 22 de octubre de 2012

SE CUMPLIO UN AÑO DE LA PUESTA EN MARCHA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA TOMA


El Rector de la UNSL  valorizó el desarrollo de la comunidad que genera este centro
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presencia de los vecinos de La Toma la Universidad Nacional de San Luis festejó el primer aniversario del Centro Universitario de esa Localidad, del que participaron Autoridades universitarias, provinciales y municipales, el jueves pasado en la sede del Centro.
El Rector José Luis Riccardo afirmó “… este proyecto educativo es el sueño de que las nuevas generaciones tengan mejores posibilidades  de realizarse en lo personal, en lo familiar, pero también como una posibilidad  de transformación comunitaria de educación, no solo como una tabla  de salvación para uno mismo,  sino como una posibilidad de que la comunidad  logre desarrollo, mejores condiciones de trabajo, de justicia y de equidad”, el Rector recordó las reuniones que se realizaban antes de constituir el centro, los hechos que llevaron a que ocurriera, la voluntad de la Cooperativa Telefónica,  de la Asociación Fortaleza, de la Biblioteca Popular de la Localidad y de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.
Durante este año de vida el Centro Universitario de La Toma ha dictado la carrera de Tecnicatura en Procesamiento de Minerales y en Explotación Minera y cursos de extensión como Diseño de Indumentaria, Moldería, Ceremonial y Protocolo, entre otros. También se han dictado cursos del Instituto Politécnico y Artístico Universitario (IPAU) “… por ejemplo un curso para instalación de cloacas, algo que fue muy oportuno y fue solicitado desde acá porque recientemente se comenzó con la instalación de la red cloacal en la Localidad...” relató Mirta Barroso, Coordinadora del Centro.
La Vicedecana de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Marcela Printista se refirió a la importancia de la formación de los Tomenses para el Centro “…en este camino que nos queda van a tener muchísimo protagonismo también  los primeros egresados, van a tener un papel primordial, porque cuando a esos primeros egresados, me gustaría trasmitirles que al recibir el titulo no solo los vamos a estar habilitando profesionalmente sino también les vamos a estar entregando una posta por lo que queda por hacer…”
El Dr. Riccardo cerró el acto también destacando la importancia que tienen las instituciones locales en el crecimiento del Centro Universitario “…cada acto de estos es una posibilidad más de reflexionar el importante y casi decisivo rol que tienen todas las organizaciones de La Toma en contribuir desde su acción,  en generar las condiciones de sostenimiento y de crecimiento…  este proyecto universitario está pensado con las raíces aquí, pero es un árbol que crece y que debe dar sombra y cobijo a toda la gran región de  influencia de La Toma y entusiasmar a alumnos de otras localidades”
El Acto culminó con la actuación de la Compañía Universitaria de Tango, de la Secretaría de Extensión Universitaria.

PONCE HACE UN "GUIÑO" A LA GESTION POGGI


La Municipalidad dejará que el Gobierno provincial asfalte el barrio 9 de Julio
www.eldiadespuesfm.com.ar
Para mejorar la calidad de vida de los vecinos de uno de los sectores más postergados de la ciudad, la Municipalidad de San Luis no pondrá obstáculos a la obra de pavimentación que el Gobierno de la Provincia anunció que hará en el barrio 9 de Julio. 
El asfalto llegará a ese barrio luego de décadas de reclamos de los vecinos, a pesar de que se trata de una fracción de la exruta nacional 7 que pasó a manos de la Provincia. El tramo que se pavimentará va desde la rotonda de Pescadores hasta la escuela. 
El Gobierno gastará cerca de 2.400.000 pesos. Si la obra la hubiese realizado la Municipalidad, el costo habría sido tres veces menor y con el agregado de las conexiones de agua y cloacas. 
Una vez que la promesa del asfalto se cumpla, el Municipio empezará con el tendido de las cañerías para llevar esos servicios básicos.

DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA UCR PARTICIPARAN DE SEMINARIO

Walter Ceballos y "Titina" Nicoletti presentarán situación de las políticas de Juventud y Salud Reproductiva en la provincia de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Los Diputados del Bloque UCR-San Luis: Ana María “Titina” Nicoletti y Walter Ceballos (Presidente), participarán del seminario “Juventudes y Salud Sexual y Reproductiva: Avances y nuevos desafíos. Evaluación la situación nacional y provincial de la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva legislativa”, del Grupo Parlamentario Interamericano (GPI), Invitados por la Diputada Nacional: María Luisa Storani (UCR), en su carácter de Coordinadora del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo -GPI- Argentina.
La jornada se realizará el jueves 25 y viernes 26 octubre en el Honorable Senado de la Nación, Hipólito Irigoyen 1789 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del que participarán más de 60 legisladoras/es Provinciales y Nacionales con representación de todos los partidos políticos.
El GPI es una Red Regional de Parlamentarios/as que fue creado como un foro neutral para el intercambio de información y experiencias, así como para estimular un diálogo abierto en torno al tema de población y
desarrollo, comprometidos con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo (1994). En este sentido empodera a legisladores/as pertenecientes a diferentes partidos políticos con la finalidad de crear conciencia en temas de población y desarrollo, buscando estrechar los vínculos de trabajo entre los/as parlamentarios/as, agencias intergubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
Los Legisladores Radicales de San Luis presentarán en dicho evento una recopilación del estado de la legislación y las políticas del ejecutivo Provincial sobre la materia de análisis.

viernes, 19 de octubre de 2012

LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES RECIBIO PRESUPUESTO PARA LA COMPRA DE UN PREDIO DE 27 HECTAREAS


El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Martín Gil, entregó una asignación de $900.000 a la Universidad Nacional de Villa Mercedes, para la construcción del campus de esa casa de estudios
www.eldiadespuesfm.com.ar
El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Martín Gil, entregó a las autoridades de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNVM) la asignación presupuestaria destinada a la compra de un predio de 27 hectáreas en las que se construirá el campus de la casa de estudios.
El funcionario nacional dijo que hicieron entrega de “una asignación de 900.000 pesos a la universidad, recientemente creada, durante un acto que tuvo lugar anoche.
Gil destacó su "satisfacción, luego de recorrer el predio en el que se invertirá ese dinero, de encontrar el espacio propicio, con las condiciones de accesibilidad necesarias para concretar la consolidación de una apuesta educativa que no hace más que reafirmar la voluntad del  gobierno nacional que más universidades creo en el país”.
"El gobierno nacional crea, financia y transforma en motor de crecimiento para las sociedades, acompañando en forma permanente a las nuevas casas de estudio, porque cree en los hechos y no en los dichos y esta es una muestra más de esa política”, destacó.
El funcionario estimó que "la UNVM marcará la historia de las región", al señalar que "aspiramos a que se convierta en un modelo de calidad académica, compromiso social, inclusión, producción, empleo y desarrollo económico.

EL CONCEJAL MARIO MORALES QUIERE HACER UN INTERBLOQUE CON EL PJ

El edil villamercedino envió un nota a las autoridades del MOCOMER solicitando autorización
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Concejal Mario Morales envió una nota dirigida al Presidente del Partido MOCOMER, Carlos Cobo informándole de su intención de conformar un interbloque con los Concejales del Partido Jusiticialista.
El motivo que invoca el edil es el de que llego a esa casa legislativa siendo aliado del peronismo.
Las autoridades partidarias están analizando la soicitud y se expedirán en los próximos días. Hay que recordar que actualmente el MOCOMER, tiene un bloque unipersonal en la figura del mencionado Concejal.

LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES PRESENTO LOS TALLERES DE AYUDA AL INGRESANTE


El Vice Gobernador participó del acto junto Secretario de Políticas Universitarias de la Nación
www.eldiadespuesfm.com.ar
El vicegobernador de la provincia, Ingeniero Agrónomo, Jorge Díaz, participó esta tarde del acto de inauguración de los talleres de ayuda al ingresante de la Universidad de Villa Mercedes que comenzará a funcionar el próximo año. Los talleres comenzarán este sábado a las 9 y a las 15 y se realizarán en la escuela número 10 ‘Ramiro Podetti’.
El objetivo de estos talleres es darles a los chicos una herramienta para que cuando ingresan a la universidad tengan la continuidad necesaria entre el colegio secundario y la universidad.
Jorge Díaz, comenzó diciendo: “La provincia de San Luis quiere a la Universidad Nacional de Villa Mercedes. Llevamos más de 14 años de lucha. Sepa entender la ansiedad de toda la comunidad que en todos estos años ha trabajado por tener una Universidad en Villa Mercedes. Muchísimos sueños de alumnos que quizá ya hubieran sido egresados de la universidad si en su momento hubiera existido”
Junto al vicegobernador estuvieron presentes la rectora Gladys Ciuffo, el secretario de políticas universitarias, Martín Gil y el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, además de integrantes de la comisión pro Universidad de Villa Mercedes.
Estos talleres forman parte del convenio marco que firmara el gobernador de la provincia hace un mes atrás. “Hemos firmado muchos convenios entre la universidad y los ministerios. En el caso del ministerio de Salud, lo hemos hecho para poner a disposición toda la infraestructura necesaria para que en el policlínico regional Juan Domingo Perón, funcione el hospital escuela en la futura facultad de las ciencias de la salud. Soñamos y anhelamos que la facultad de ciencias de la salud culmine con la carrera de medicina que tanto queremos”, cerró diciendo el vicegobernador Díaz.

jueves, 18 de octubre de 2012

SENADORA DE SAN LUIS PREVIENE SOBRE ATENTADOS A LA CALIDAD INSTITUCIONAL


Liliana Negre fustigó al gobierno Nacional. Aborto, per saltum, jueces
www.eldiadespuesfm.com.ar 
La Senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, expresó hoy, que la actitud del oficialismo en el Senado de la Nación, de impulsar el tratamiento del aborto no tiene otro propósito que  desviar la mirada de los graves atentados a la democracia y a la calidad institucional que está haciendo  el gobierno:1) El conflicto creado en el Consejo de la Magistratura, denunciando penalmente a quienes piensan distinto, y a los representantes de la posición, tratando de lograr el nombramiento de un juez  amigo para que resuelva el caso Clarín, 2) El Per Saltum para presionar a la Corte y así influir en el Poder Judicial y 3) El apuro en el tratamiento de los acuerdos a los jueces subrogantes.

Llama la atención que la presidenta de la nación haya dicho que no iba a impulsar una ley a favor del aborto y ahora el presidente del bloque oficialista  senador Miguel Angle Pichetto y el actual senador y ex- jefe de gabinete, Aníbal Fernández anuncien que  presentan un proyecto para  debatir el tema, manifestó Negre de Alonso.

miércoles, 17 de octubre de 2012

LA LISTA ROJO PUNZO PIDE NUEVO LLAMADO A ELECCIONES EN EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE SAN LUIS


La lista 49 no oficializó los votos en los Departamentos Pueyrredón y Pedernera
www.eldiadespuesfm.com.ar
La lista k "Rojo Punzó" sólo presentó los modelos de votos para integrar el consejo departamental Belgrano y para pugnar por los congresales de ese distrito. Esa fue la novedad más saliente que arrojó un nuevo vencimiento de plazos en el cronograma de las elecciones internas del Partido Justicialista.
La boleta la llevó Lilia Calderón, quien encabeza la lista k para el consejo departamental Belgrano. Mientras que los apoderados de la "Celeste Unidad" cumplieron con rigurosidad el plazo y presentaron los modelos para los 690 cargos provinciales que se ponen en juego el domingo 28 de octubre.
Cerca de las 18, la Junta Electoral recibió a José Bressano, quien se candidateaba a presidente del partido, y al apoderado de la Rojo Punzó, Juan Arrascaeta. Ambos elevaron una nota para solicitar un nuevo llamado a elecciones con un tribunal electoral "pluralista" e "imparcial". "Queremos que sea parejito para todos. Nosotros hicimos los votos, pero decidimos no presentarlos para no ir en contra de lo que decimos", aseguró el actual director de Cementerios de la Municipalidad de San Luis tras una reunión con dirigentes de su sector. 

Documento publico

San Luís, 16 de octubre de 2012

Sr. Presidente de la Junta Electoral 
Partido Justicialista de San Luís


En mi carácter de apoderado de la lista oficializada como UNIDOS Y ORGANIZADOS- ROJO PUNZÓ, lista Nº 49, en consulta con sus adherentes y dirigentes, y atento a la falta de garantías de las autoridades convocantes para permitir la transparencia electoral en las elecciones internas, vengo a poner en su conocimiento que no es posible seguir participando en las instancias formales de esta interna convocada para la renovación de autoridades de PJ puntano.
En efecto, estimamos que NO hay garantías:

1.- Padrón electoral, la irregularidad planteada desde la fecha del llamado a elecciones: y las irregularidades en la exhibición del padrón electoral. Ej la NO afiliación al partido justicialista del candidato Alberto Rodríguez Saa, quien no figura afilado.
2.- Tribunal electoral, donde se nos negara la participación en la Junta Electoral como veedores naturales que lo contempla la ley de elecciones primarias.- 
3.- No hay caras nuevas o autónomas que garanticen el funcionamiento democrático e institucional de toda interna.
4- Juego Limpio, no se aprecia hasta acá, ni voluntad política de juego limpio y respeto a la militancia no oficialista;
Esto nos lleva a desistir por el momento de seguir atendiendo la continuidad de nuestra participación. 
Pero, conforme al pedido de muchos compañeros y adherentes, mantenemos nuestra intención militante de participación en una nueva convocatoria donde se plasmaran algunas garantías para los participantes no oficialistas, y que pudieran contener nuevos plazos, formatos y veedores. Expresamos algunas que desde las bases solicitan a titulo enunciativo:

1.- Suspensión de plazos y retrotraer el proceso para renegociar una nueva fecha de convocatoria;
2.- Reformulación de cronograma electoral;
3.- Nueva conformación del tribunal electoral con participación de nuestra lista (Lista Nº 49 Rojo Punzó).
4.- Saneamiento del Padrón Electoral Partidario. 
5.- Solicitar una Veeduría y presencia de autoridades pertenecientes al PJ Nacional, a titulo de coadyuvar el proceso para la finalidad convocada. 
6.- La no entrega del padrón electoral partidario hasta cuatros horas antes del cierre de las listas, según consta en acta notarial Nº 221.-.
Por todo ello, tenga por presentada nuestra petición en un contexto de falta de garantías formales y sustanciales. Tenga también por formalizada nuestra petición de nueva convocatoria en un nuevo contexto de equidad y transparencia.- 



c/ copia a autoridades partidarias provinciales;
c/ copia a autoridades partidarias nacionales.-

CONFLICTO EN LA FABRICA PITEY DE VILLA MERCEDES


El Diputado Walter Aguilar se reunió con los trabajadores que reclaman por sus salarios

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Diputado Nacional Walter Aguilar se reunió con trabajadores de la Fábrica “Pitey”, quienes le expresaron su preocupación por no estar percibiendo el cobro de sus salarios. El último salario percibido fue en el mes de julio, existiendo una importante suma adeudada a los trabajadores.

Los trabajadores le solicitaron al Diputado Nacional que arbitrara los medios para poder localizar a los dueños de la empresa, a fin de poder acceder a una respuesta sobre el futuro de dicha planta.

Inmediatamente concluido el encuentro, Walter Aguilar, se comunicó con el Ministro de Industria detallándole lo solicitado en la presente reunión, asumiendo el compromiso de seguir de cerca la problemática para lograr localizar a los dueños.

La fábrica cuenta con 39 trabajadores y se encuentra ubicada sobre la Ruta 7 en el Parque Industrial Norte de Villa Mercedes – Provincia de San Luis.

lunes, 15 de octubre de 2012

EL PERONISMO DE PEDERNERA SE PREPARA PARA LAS INTERNAS


Raúl Merlo encabezó la reunión de la Lista "Celeste Unidad" en la sede partidaria
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la sede partidaria de Avenida Mitre, de la ciudad de Villa Mercedes, se reunieron los referentes del Justicialismo de la lista Celeste Unidad en vista a las elecciones que se realizarán el próximo 28 de octubre para la conformación del nuevo Consejo Departamental de Pedernera. La reunión convocada por el sector fue para informar los pasos organizativos de cara a las elecciones internas del  Partido Justicialista provincial prevista para el próximo 28.
Mario Raúl Merlo como candidato a Presdiente de la Departamental, se encargó personalmente de pasar lista por la cantidad de fiscales necesarios para la elección, que sólo para la ciudad de Villa Mercedes son necesarios 240 como el número de mesas que se habilitarán  para emitir el sufragio. 
En la oportunidad, se informó que el 28 de octubre se convoca a elecciones internas en todos los departamentos de la provincia y que es la oportunidad de promocionar con más fuerza el proyecto político que desde 1983 ha legitimado al justicialismo en el gobierno y desde la Lista Celeste Unidad.
Cabe recordar que solo habrá dos listas oficiales: la Celeste Unidad y la Rojo Punzó, esta .última con referencia directa a los sectores K de la provincia.
La Lista Celeste Unidad tiene los candidatos de todos los departamentos designados en los distintos cargos  y el martes 16,  a las 22.00 horas vence el plazo para presentar los modelos de boletas, que serán utilizados en el comicio  y el miércoles será el plazo para la confección de los listados de fiscales.
LISTA DE CANDIDATOS DE LA CELESTE UNIDAD PARA LA DEPARTAMENTAL PEDERNERA

Consejo Departamental - 
TITULARES
Presidente
MERLO MARIO RAUL
Vicepresidente Primero
DIAZ JORGE RAUL
Vicepresidente Segundo
ARENAS BERTA
Secretario General
JUAREZ OMAR LISANDRO
Vocal Titular 1
GARRO AGUSTINA
Vocal Titular 2
SOSA CAROLINA
Vocal Titular 3
DEL CASTELLO EMMA
Vocal Titular 4
FRONTERA MAXIMILIANO
Vocal Titular 5
RODRIGUEZ MARIA LAURA
Vocal Titular 6
BECERRA MARCELA
Vocal Titular 7
ROSALES JORGE
Vocal Titular 8
ARGARAÑAZ ELISA
SUPLENTE
Vocal Suplente
CAVALLERO CARLOS ROBERTO
Vocal Suplente
DESOTTI NESTOR
Vocal Suplente
DARNAY JAVIER
Vocal Suplente
PANSA SERGIO
Vocal Suplente
BORGES JUAN CARLOS
Vocal Suplente
LUCERO ANABELLA
Vocal Suplente
LLAMBIAS ALBERTO
Vocal Suplente
VILLEGAS MARGARITA
Vocal Suplente
RODRIGUEZ ANA BEATRIZ
Vocal Suplente
PALACIOS JUAN CARLOS
Vocal Suplente
DE ROSE VIVIANA
Vocal Suplente
ESTRADA EMANUEL

PONCE ARREMETE CONTRA UN EX ALIADO POLITICO


La Municipalidad  de San Luis denunció penalmente a un ex empleado comunal
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de San Luis informa que en razón de los hechos que son de  público conocimiento y que derivaron en un comunicado de prensa acerca de una campaña de difamación contra el Municipio, se ha procedido a  radicar una denuncia penal en el Juzgado del Crimen 2 de la ciudad de San Luis a  los fines de que se investigue a un ex empleado contratado por la  Municipalidad y la posible participación de un concejal y locutor radial por la posible comisión  del delito de falsa denuncia.

MEDIOS NACIONALES RECONOCEN A SAN LUIS DIGITAL


SAN LUIS ESTABLECIO EN SU CONSTITUCION QUE EL ACCESO A INTERNET ES UN DERECHO HUMANO
Los retos de la provincia digital
Por Pablo Policicchio(LA PRENSA)
Internet WIFI gratis para todos sus habitantes, una administración pública despapelizada, un sistema de consultas y demandas online, 80% de los hogares con una computadora y todos los alumnos primarios con la suya, escuelas públicas digitales y el proyecto para implementar la digitalización de la historia clínica de sus habitantes y de la gestión educativa.
Estos son los logros de la llamada Agenda digital puntana que fueron presentados en la sexta edición de San Luis Digital 2012, la feria sobre tecnología que se desarrolló a fines de septiembre en el complejo Terrazas del Portezuelo de esa provincia.
Logros reales pero desconocidos de una de las provincias más chicas económicamente y poblacionalmente hablando pero que fijó un norte en sus políticas de Estado y que demuestra a los demás lo que se puede hacer con un presupuesto ordenado.
La política digital "es una política de Estado que trasciende los gobiernos", destaca el gobernador Claudio Poggi en contacto con este diario y remarcó que "el presupuesto destinado a la agenda digital para 2013, es de 228 millones de pesos" al inaugurar por primera vez la muestra que recibió más de 206 mil visitantes.
"Hemos hecho punta en materia tecnológica. La política digital se transformó en política de Estado. Esto no nace de un día para el otro, sino que se crea hace 14 años, cuando el ex gobernador Adolfo Rodríguez Saá firma un convenio con el gobierno de Canadá para preparar el Plan Maestro de la Autopista de la Información", resumió.

LA OTRA AUTOPISTA

El rector de la Universidad La Punta (ULP), Alejandro Munizaga explicó que actualmente la Autopista de la Información posee un enlace a Internet de 2.000 megabits y que se ampliará en 500 más y cubre el 90% del territorio provincial.
Según Poggi "las políticas públicas tienen que estar montadas sobre la plataforma digital: educación, salud, justicia, deporte, etcétera. A mayor penetración de Internet, y menor brecha digital, menor es la pobreza. Hay que seguir manteniendo la conectividad en toda la provincia e invertir en infraestructura digital".
El motor de esta agenda es la Universidad de La Punta (ULP) creada para ese menester y que hoy forma a los futuros trabajadores del denominado Parque Informático La Punta (PILP) donde hoy se alojan casi 40 empresas de tecnología y cuenta, según indicaron, con varias más en lista de espera.
Según datos oficiales del gobierno puntano el polo da empleo a 500 personas, en 22 empresas, que generan un valor agregado de alrededor de 35 millones de pesos. Hoy existen tres pabellones y se aprestan para inaugurar el cuarto en unos meses.
Pero toda esta fijación por lo digital e internet, llevó al ex gobernador Alberto Rodríguez Saá a modificar la Constitución, para establecer que el acceso a la red es un derecho humano, tiene un capítulo especial en la educación. 
Allí encontramos a las Escuelas Públicas Digitales (EPD), que serán ampliadas y las escuelas digitales para adultos, que son 66 en la provincia, donde mayores de edad retoman su escolaridad. Actualmente son 3 mil alumnos. Del mismo modo el programa Todos los Chicos en Red de entrega de netbooks, que lleva entregadas más de 64.000 máquinas y el ingreso de la robótica a las aulas con el plan Todos a la robótica.
También está la utilización de la firma digital a la que se accede como uno de los beneficios de poseer la CIPE (Cédula de Identidad Provincial Electrónica) que porta todos los datos y que permite hacer trámites personalizados a través del portal puntano eje del llamado gobierno digital.
La implementación de este sistema en la administración provincial ha logrado un ahorro de 7 millones de hojas, lo que equivale a 1.313.000 pesos.

INDICES

San Luis puede jactarse de mostrar números que son la envidia de otras provincias ya que el índice de pobreza es del 2,8%, contra el 4,8%, que es la media nacional. "La política digital contribuye a disminuir la pobreza", precisó el Gobernador aunque está claro que estos índices sociales provinciales se deben a varias políticas junto a la digital que son "políticas estratégicas a largo plazo".
Uno de los caballos de batalla de la gestión puntana es la política de vivienda. Siguiendo lo hecho por los Rodríguez Saá el plan de viviendas viene desde 1983 hasta la fecha y se construyeron casi 58 mil viviendas que multiplicado por 4 -una familia tipo-, arroja un número superior a las 200 mil personas en casa construidas por el Estado.
"La población de San Luis es mayor a 400 mil habitantes. O sea, uno de cada dos habitantes vive en una casa digna", puntualizó Poggi y resaltó que en la última inscripción 13 mil personas en edades promedio de 30 y 31 años, se anotaron.
"De esas 13 mil, estamos construyendo 2.500, este año. Este es otro elemento que nos diferencia y que suma competitividad a la provincia, casi al mismo nivel de la política digital", dijo.
A estas viviendas se llega hoy pagando 600 pesos por mes en cuotas fijas a lo largo de 25 años, un sueño impensable en otras provincias argentinas. 
Al preguntarle cómo se sustenta económicamente la provincia, Poggi indicó que "creamos una independencia económica que nos dio soberanía en las decisiones. La continuidad de las políticas de Estado, en el tiempo, ha contribuido a que San Luis sea lo que es. La definiría como una provincia competitiva en lo económico".

viernes, 12 de octubre de 2012

EL MOVIMIENTO COMUNAL MERCEDINO INSTA A LA MILITANCIA K A NO PARTICIPAR DE LAS INTERNAS DEL PJ


Piden que no se convalide la elección con la participación de fuerzas K en el acto eleccionario de Octubre
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Movimiento Comunal Mercedino, cuya máxima referencia la detenta el Dr. Carlos Cobo, hizo circular pos redes sociales un comunicado donde instan a los militantes K que no se presenten en las internas partidarias del Partido Justicialista de San Luis. Sabido es que se oficlaizó una lista encabezada por el dirigente José Bressano que se denomina "Rojo Punzó" y que lleva el número 49.
El texto difundido dice:
Mocomer Villa Mercedes
Compañeros: despues de ver cómo se siguen burlando de los peronistas en el diario oficial, creemos que no hay que legitimar un nuevo fraude en la interna del PJ donde han quedado afuera los verdaderos militantes y dirigentes peronistas de la provincia. Por eso y mucho más que todos conocemos, instamos a nuestros compañeros que valientemente pretenden dirimir fuerzas contra el oficialismo pcial.. 
No les den el gusto de convalidarlos, pensemos que en unos meses tenemos que luchar electoralmente defendiendo el proyecto nacional, no podemos permitir que la interna del oficialismo les de lugar a anotarse un triunfo en contra de Cristina.- 
Creemos necesario reflexionar y cuidar el interes del conjunto, y prepararnos para la batalla electoral del 2013.- Un abrazo y reconocimiento a la actitud de los compañeros que intentaron dar batalla, pero es bueno recordar que una batalla no es la guerra es hora de unir esfuerzo y militancia para la batalla final, 2013, Cristina necesita ganarla imperiosamente.- 

LA NADADORA MONSERRAT GOMEZ COSECHO OTRA MEDALLA EN LOS JUEGOS BINACIONALES DE CHILE

Otro logro para San Luis, la nadadora puntana logró medalla de plata en los 100 mts. pecho
www.eldiadespuesfm.com.ar
La nadadora Monserrat Gómez consiguió  una nueva medalla para San Luis en los XV Juegos Binacionales de la Integración Andina que se disputan en Santiago de Chile.
La puntana logró una presea de plata en los 100 metros pecho, una de las últimas pruebas del torneo de natación que se disputó en la piscina climatizada del Polideportivo Municipal de Peñalolén, en el este de la capital trasandina. La nadadora del Club El Area obtuvo una gran actuación en la competencia internacional ya que en los 50 metros pecho había ganado una medalla de bronce.
La ganadora en los 100 pecho fue la cordobesa Maitena Nieto. 

LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS DENUNCIA CAMPAÑA DE DIFAMACION EN SU CONTRA


Acusan al Concejal Raúl Laborda, al Diario de la República y a Canal 13 de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
La gestión de Enrique Ponce se expone a la sociedad de manera muy concreta, ahora denuncian la existencia de una campaña de difamación donde se involucra a un concejal, a un vecino y al poderoso medio provincial denominado Diario de la República. Este medio es dirigido actualmente por Alberto Rodríguez Saá. Además se sindica al Camal 13 de la televisión local como parte de este operativo.
Mediante un comunicado enviado a la mayoría de los medios provinciales el municipio capitalino denuncia esta campaña.
El comunicado dice textualmente: 
Campaña de difamación contra la Municipalidad
La Municipalidad de la ciudad de San Luis comunica a las vecinas y vecinos que así como sucedió con la licitación convocada para la reforma del Paseo del Padre y la Peatonalización de calle Rivadavia entre Junín y Pedernera, esta vez volvemos a asistir a una nueva campaña de difamación y desprestigio tendiente a instalar falsas sospechas de corrupción, con el propósito de hacer fracasar las licitaciones que este Municipio ha convocado para la construcción de 400 viviendas que darán un techo digno a más de 1.600 ciudadanos.

En tal sentido, hacemos conocer que se cuenta con elementos para presumir que dicha campaña estaría siendo impulsada por un conocido empresario local cuyo propósito sería incidir espuriamente para ser favorecido en las licitaciones de las viviendas; en esa operatoria no resultaría ajeno el Concejal Raúl Laborda quien utilizando como instrumento a un sujeto de apellido Zalazar y contando con la apoyatura mediática de algunos programas del canal de televisión público local y el Diario de la República, se encuentra trabajando para lograr aquel cometido.

Sepan las vecinas y vecinos que ningún intento de extorsión y amenazas de imputaciones contra el honor de cualquiera de los funcionarios que diaria y arduamente se encuentran trabajando en la Municipalidad podrá obstaculizar el firme propósito de ejecutar con absoluta honestidad y transparencia las acciones que nos hemos propuesto.

EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA CERTIFICA LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO DE OBRAS SANITARIAS


El agua provista por la empresa cumple con lo establecido en el Código Alimentario Argentino
www.eldiadespuesfm.com.ar
El agua distribuida por Obras Sanitarias Mercedes sigue siendo de muy buena calidad, está dentro del 45% de las localidades de la provincia que cumplen con los requisitos físicos químicos o microbiológicos estipulados en el artículo 982 del Código Alimentario Argentino (CAA).
La Planta Potabilizadora está funcionando de manera correcta ya que el proceso de cloración es el recomendable y la turbidez del agua es mínima.
Esto queda demostrado nuevamente en el Informe de Auditoría y Control de Calidad de Agua para Consumo Humano que realiza periódicamente el Sub-Programa Fiscalización Sanitaria -Area de Bromatología y Registro de Alimentos- del Ministerio de Salud de la Provincia de San Luis.
En esta oportunidad se recibió un informe de fecha 2 de octubre de 2012, en donde se realiza el Muestreo Nº 130-A/2012 y Análisis Microbiológico de Agua (Protocolo Nº: 27279), con su correspondiente reporte.
El Coordinador Técnico de Obras Sanitarias Mercedes, Ing. Harold Bridger, afirmó que este informe determinó que el agua provista por nuestra empresa cumple con lo establecido en el Código Alimentario Argentino. El recuento total de colonias Aerobias Mesofilas es menor de 5 unidades formadoras, el de Coliformes menor a 3, no existe Escherichia Coli ni Pseodomona Aeruginosa, la turbiedad  es de 0,92 cuando el máximo permitido es de 3,00 y el cloro residual es 0,5 ppm.
Obras Sanitarias Mercedes tiene en su cotidiano accionar como tarea fundamental administrar agua para ser consumida cumpliendo con todas las especificaciones necesarias que normativamente se exigen.
La Administradora de Obras Sanitarias Mercedes CPN Cecilia Castro Luna comentó que con este nuevo informe quedan desterrados los comentarios periodísticos vertidos por diferentes medios en donde se pone en duda la muy buena calidad del agua potable que ofrece Obras Sanitarias en Villa Mercedes. 
Para lograr el Villa Mercedes Grande nuestro compromiso es cumplir con todas las premisas que ha fijado el Plan de Gobierno del Intendente CPN Mario Raúl Merlo, esto incluye las obras de redes de agua potable, colectoras cloacales y que los servicios sean cada día más eficientes.