lunes, 8 de octubre de 2012

ASUMIO NORMA PEREYRA LA CONDUCCION DE LA FLAMANTE FACULTAD DE TURISMO Y URBANISMO


Facultad de Turismo y Urbanismo

“Esta historia la vamos a construir entre todos y hoy comienza ese desafío…” el Dr. Ricardo al poner en funciones a la Decana Normalizadora
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El viernes pasado el Rector de la Universidad Nacional de San Luis puso en funciones a la Decana Normalizadora de la Facultad de Turismo y Urbanismo, en el Campus Universitario de la Villa de Merlo, con la presencia de autoridades universitarias y municipales.
“…Siempre cantamos el himno con fervor y pasión, pero debo confesar que sus estrofas y acordes, hoy, resonaron de una manera distinta, con una emoción especial.” Con estas palabras comenzó su discurso el Dr. José Luis Riccardo quien tomó juramento a la Lic. Norma Pereyra al asumir en el cargo.
En un acto acompañados por la comunidad de Merlo, que desde los orígenes del Centro Universitario apoyó la presencia de la Universidad Nacional de San Luis en la Villa, el Rector agradeció a los Merlinos el apoyo recibido  “…quiero empezar redoblando aquel profundo agradecimiento a todo el esfuerzo de este pueblo para que hoy estemos aquí. Muchas gracias merlinos, sanluiseños y a todos los argentinos que de distintos lugares han venido a confiar en San Luis, en la Villa de Merlo y en la educación pública, como quizás una de las mayores esperanzas que tiene un pueblo para lograr su transformación.”
El Dr. Riccardo se refirió a los desafíos de la educación pública en cuanto a la mayor inclusión de los sectores que no pueden acceder a la educación superior “…la Univeridad es reconocida en todo el mundo como una posibilidad cierta de transformación y justicia de las realidades, para lograr mayor equidad, para lograr mayor justicia, para lograr un mayor desarrollo económico, para lograr consolidar todos los derechos individuales y colectivos de lo que una sociedad democrática y republicana sueña para su futuro.” dijo.
El Rector de la Universidad agradeció especialmente el desafío que ha asumido la Lic. Norma Pereyra “…agradezco a Norma frente a toda esta comunidad haber aceptado el desafío de asumir como la primera autoridad de esta casa de estudios, porque Norma ya cumple una función en la Universidad como vicedecana electa de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales y ha aceptado no solo con entereza, sino con un entusiasmo que invita y contagia a tomar esta importante responsabilidad…”.
El Dr. Riccardo destacó la capacidad de conducir y de gestionar que posee la Lic. Pereyra, su formación, su la calidad humana y su compromiso con la institución, que se verá enfrentada a contextos históricos, sociales y a la demanda de su pueblo de repensarse y por lo tanto a asumir decisiones que implican riesgos e incertezas pero que implican también esperanzas “…Esta historia la vamos a construir entre todos y hoy comienza ese desafío…”.
En cuanto a las responsabilidades que deberá enfrentar la Decana en sus primeros pasos el Rector destacó la organización de los cuerpos académicos “…como institución democrática que es la UNSL, que fomenta la participación de los distintos estamentos en la toma de decisiones, se creará un Consejo Académico Consultivo, donde docentes, trabajadores administrativos, alumnos y egresados van a tener participación en la voz… porque acá hay un  futuro que construir y necesita la participación de todos”.
Durante el acto el Rector anunció “… Norma estará participando muy pronto de la apertura de la segunda etapa de licitación, para la construcción del segundo módulo que se realizará acá, en el predio de Barranca Colorada…” esto permitirá acompañar las expectativas de crecimiento de la Universidad Nacional de San Luis en la Villa de Merlo.
Por su parte la Decana Normalizadora de la Facultad de Turismo y Urbanismo se comprometió ante la presencia de los merlinos a trabajar por el crecimiento de la Universidad en la región “…Hago un compromiso ante toda la comunidad universitaria y la sociedad de Merlo: a través de un proceso continuo conformaremos carreras, en su mayoría de grado, impulsaremos los concursos docentes, y la formación de los miembros de la comunidad educativa y administrativa de esta Facultad,  la generación de carreras de postgrado, el inicio de tareas en investigación y la continuidad  de las tareas extensión … todo esto sin duda implica un trabajo arduo y que debe ser realizado por todos”.