Las autoridades partidarias se fundamentan en la falta de atención a viejos problemas de la ciudad, entre otras cosas
www.eldiadespuesfm.com.ar
La dirección de El Día Después accedió al borrador de un documento interno generado por las autoridades partidarias de la UCR del Circuito Villa Mercedes.
En los considerandos se aprecian temas como el bajo presupuesto para la ciudad en relación a sus habitantes..
A continuación el texto de marras:
Desde hace un tiempo se viene analizando por parte de este organismo partidario, conjuntamente con el Comitè de Circuito Villa Mercedes, sectores internos, representantes de ONG y Vecinales, tècnicos especialistas en el tema, el Proyecto de Presupuesto Municipal 2013 y la Ordenanza Impositiva Anual elevados por el Dpto. Ejecutivo al Honorable Concejo Deliberante, para su tratamiento y en donde hemos arribado a las siguientes conclusiones: - Que el presupuesto Municipal analizado en su volumen, esto es aproximadamente de pesos 167 millones, no indican que es un pequeño presupuesto con respecto a ciudades de similares caracterìsticas a la de Villa Mercedes, que tiene presupuestos superiores a los pesos 300 millones. - Que se sigue reafirmando la total dependencia funcional de nuestro Municipio a la voluntad polìtica del Gobierno Provincial que continua concentrando recursos y haciendo inviable la AUTONOMIA MUNiCIPAL, e impone pactos discrecionales como el PROVINCIA-MUNICIPIO que somete claramente a los Municipios a sus imposiciones.- - Que observamos que en el Proyecto no se atienden problemas de vieja data en nuestra ciudad como DESAGUES PLUVIALES, NUEVAS COLECTORA MAXIMAS, ACCESOS A LA CIUDAD, PLANTAS DE CAPTACION DE AGUA, REEMPLAZO DE CAÑERIAS OBSOLETAS, ETC. Que temas como TRATAMIENTO DE RESIDUOS, MEDIO AMBIENTE SUSTENTABLE, CONTROL DE LA FAUNA URBANA, tienen asignaciones pesupuestarias insignificantes, lo mismo que DESARROLLO LOCAL, CONCEJO DE ADULTOS MAYORES, CONCEJO DE DISCAPACIDAD, CAPACITACION DE PERSONAL MUNICIPAL, con montos presupuestados donde se desnuda verdaderamente la incapacidad del Municipio de gestionar polìticas para esos sectores. Que tambièn hemos visto como la piràmide de jerarquìa en los cargos municipales se encuentra invertida concentrando muchìsimos cargos en las categorìas superiores y comparativamente pocos en los inferiores, como asì tambièn no estamos de acuerdo con que las autoridades municipales cobren gastos reservados.- - Que del proyecto se deben suprimir todas las clàusulas que permitan un manejo discrecional de partidas por parte del Ejecutivo, porque de esta manera se distorsiona absolutamente la posibilidad del control de recursos y gastos por parte de los Legislativos a los Ejecutivos, transformando a la idea de, transparentar y hacer participativo el manejo de los Fondos Pùblicos, en una cuestiòn abstracta y de mero formalismo legal. - Que la mayorìa de los recursos se destina al pago de Sueldos, màs de pesos 80 millones y si a esto le sumamos los que se eroga en concepto de servicios tercerizados que incluyen una incidencia muy alta de mano de obra en la ejecuciòn de la misma, nos encontramos con una incidencia altìsima dentro del presupuesto. Por lo expuesto, por la opiniones que hemos recogido sobre el particular, por las Publicaciones realizadas por sectores de la vida interna del partido como La Cantera al respecto, es que solicitamos a los SRES CONCEJALES DE LA UCR NO APROBAR ESTOS PROYECTOS, porque los villamercedinos necesitamos autoridades que se pongan de pie en defensa de nuestros intereses, para que nuestra ciudad RECUPERE el sitial de importancia que le corresponde por IDENTIDAD HISTORICA, POR UBICACION GEOGRAFICA, POR GENERACION Y APORTE DE RIQUEZA A LA PROVINCIA DE SAN LUIS Y LA NACION.-