Los jóvenes harán uso de la opción de votar desde un padrón que superará los 30 millones de electores
www.eldiadespuesfm.com.ar
La sanción del sufragio optativo entre los 16 y 18 años habilitará a más de 1,4 millones de adolescentes para las próximas elecciones, un 4.8% más del padrón que se usó en 2011. Fue sancionado por 131 votos contra 2 negativos
Se trata de un proyecto que fue impulsado en la cámara alta por los senadores Aníbal Fernández y Elena Corregido, aprobado semanas atrás por amplia mayoría con 52 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones.
Rossi sostuvo que se trata de una ley "muy importante porque amplía la frontera de los derechos en Argentina, pero también lo es el hecho de que sea optativa y no confiera una obligación a los jóvenes".
La norma modifica, entre otras cuestiones, el primer artículo del Código Electoral y establece que son electores nacionales "los argentinos nativos y por opción desde los 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años", pero no determina penalidades para quienes no sufraguen.
El Frente Amplio Progresista (FAP) y la UCR presentaron dos dictámenes de minoría, en los que propusieron la "obligatoriedad" del voto entre los 16 y los 18 años.
A diferencia de lo que ocurrió en el Senado, donde el bloque de la UCR votó en general a favor de la iniciativa los radicales presentaron en la cámara baja su propio dictamen. En tanto, de los cinco integrantes del interbloque FAP, dos lo hicieron afirmativamente, dos se abstuvieron y uno no participó de la votación.
La iniciativa modifica más de seis leyes además del Código Electoral Nacional, con el fin de adaptar todo el sistema electoral para permitir la inclusión de estos nuevos electores.
Entre otras cosas, se altera el primer artículo del Código Electoral, que establecerá que son electores nacionales “los argentinos nativos y por opción desde los 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años”.
Paralelamente, la Ley de Ciudadanía establecerá que “los argentinos que hubiesen cumplido los 16 años gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República”.