jueves, 29 de noviembre de 2012

MULTITUDINARIO ACTO EN EL BARRIO LA RIBERA


Poggi entregó 200 viviendas en el acto más importante de su gestión
www.eldiadespuesfm.com.ar
Una de las políticas centrales de la gestión Poggi tuvo su punto cúlmine este jueves por la tarde en Villa Mercedes. Un total de 200 viviendas fueron entregadas a familias que por primera vez, tuvieron en sus manos las llaves de su propia casa.
Llegar a la Navidad del 2012 con casa propia para 500 familias fue el objetivo cumplido tras el acto realizado en el barrio La Ribera. La emoción de cada uno de los nuevos propietarios se fue trasladando y contagiando a todos los presentes y los sentimientos no tardaron en aflorar con las lágrimas de estas 200 familias que ya son dueñas de una casa.
No hay dudas: el hecho de colocar la llave en la cerradura, dar las dos vueltas y finalmente accionar el picaporte para ingresar a su propia casa, es un momento que nunca olvidará la familia que tenga que pasar por ese instante de plena felicidad. “Es la felicidad más grande de mi vida”, repitieron hasta el cansancio la mayoría de los presentes. Es que si bien el déficit habitacional en San Luis nunca tuvo los niveles que se marcan en el resto del país, el anhelo de contar con una casa propia está siempre dentro de las prioridades de cualquier familia.
Antes de entregar las primeras viviendas de Villa Mercedes, el primer mandatario provincial dirigió palabras a los nuevos propietarios. “Llegó el día para estas 200 familias mercedinas que ya son nuevos propietarios. Estamos muy felices porque estamos cumpliendo el compromiso asumido y la palabra empeñada cuando asumimos el 10 de diciembre”.“Dentro de pocos días vamos a firmar el contrato por 500 nuevas viviendas para construir. Vivienda propia que permite consolidar la familia y el hogar. Esta es una política de justicia social, para aquellas familias que no pueden hacerla de otra forma. Esto recién empieza, son las primeras que entregamos en Villa Mercedes. Es un mensaje para todos los inscriptos, para que sigan pagando las cuotas. Este es un sistema solidario, sigan confiando en el sistema, todos los inscriptos de San Luis van a ser propietarios”, cerró diciendo el gobernador.
El próximo 15 de diciembre se realizará la entrega de 300 viviendas más

miércoles, 28 de noviembre de 2012

12 NUEVOS FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES


Asumieron 4 Subsecretarios, 4 Jefes de Programa, 2 Jefes de Subprograma y 2 Directores en el gabinete de Raúl Merlo
www.eldiadespuesfm.com.ar
En un sencillo acto desarrollado en el salon azul de la Municipalidad de Villa Mercedes, el intendete Raúl Merlo puso en funciones a Hector Javier Darnay como Subsecretario de Coordinación Administrativa y Desarrollo Barrial; Diego Gonzalez, Subsecretario de Legal y Técnica y relaciones Institucionales; Gustavo Calderon Subsecretario de Deportes; Daniel Dessoti Subsecretario de Servicios Urbanos y Teresita Ludueña como Jefa de Programa de Relaciones Institucionales; Pablo Pedernera Jefe de Programa de Planificación y Desarrollo Urbano.
Además se sumaron empleados con responsabilidad:

Jefe de Programa Limpieza Urbana: Sr. Fernando Escudero.
Jefe de Programa Servicio Tercerizado y Calles de Tierra: Sr.Dante Brizuela.
Jefa Sub Programa Limpieza Urbana: Sra. Gladis Vega.
Jefe Sub Programa Gestión Administrativa Institucional: Sr. Diego Carrizo
Dirección Administrativa de Presupuesto Serv. Urbanos: Sr. Marcelo Dacuña.
Dirección Administrativa de Presupuesto Espacios Verdes: Sra. María Ester Metol.


LA MINISTRA DE INDUSTRIA DE LA NACION EN EL CIERRE DEL CONGRESO DE SMATA DE SAN LUIS

El intendente Ponce y el Vice Gobernador participaron de una cena junto con la ministra  Débora Giorgi
www.eldiadespuesfm.com.ar
El intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce participó de una cena en el Sierras Hotel Smata, en la que estuvo también la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi. Además estuvo presente el Vicegobernador de la provincia Jorge Diaz y ministros del Gabinete provincial. El acto contó con la presencia de  Ricardo Pignanelli, secretario general del gremio
“(La Presidenta) Cristina (Kirchner) es producción y trabajo. Vamos por más industria, sólo con las industrias tendremos movilidad social”, señaló Giorgi. La cena marcó el cierre del congreso anual de delegados de Smata.


EL MINISTERIO DE EDUCACION DE SAN LUIS INICIA UN RELEVAMIENTO DE NIÑOS EN EDAD ESCOLAR


Esta acción tiene el objetivo dar respuesta a la excepcional demanda educativa
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministerio de Educación informa que durante los días 3, 5, 6 y 7 de diciembre del corriente año, en horario de  08:00 a 16:00, se realizará un relevamiento de solicitud de matrícula escolar para los nuevos barrios correspondientes a ‘Progreso’ y ‘Sueños’ de las ciudades Villa Mercedes y San Luis.
“Esta acción tiene el objetivo dar respuesta a la excepcional demanda educativa, ante la reorganización urbana en virtud de la creación de los nuevos complejos habitacionales, próximos a inaugurar; y con ello poder contar con un informe pormenorizado de los niños y adolescentes en edad escolar”, indicaron desde el Ministerio de Educación.
Desde hace un tiempo, se vienen efectuando diversas reuniones con funcionarios  y directivos de establecimientos cercanos a los nuevos barrios, a fin de planificar las líneas de acción que permitan dar respuesta a los adjudicatarios.
También se informó que esta acción no será tomada como inscripción final, sino que tiende a obtener datos que permitan definir las adecuaciones de infraestructura y personal necesarias según la demanda.

Lugares de registro

En Villa Mercedes se realizará en el Salón de Actos del Centro Cívico sito en calle Urquiza Nº 74, y en la ciudad de San Luis en el Salón de reuniones ubicado en el 3er piso del ex Edificio Administrativo sito en calle Ayacucho 945.

Los padres y/o tutores deberán presentar:

-Constancia de adjudicación de la Vivienda

-DNI de los niños y adolescentes en edad escolar

LA SENADORA NEGRE PRESENTO EL LIBRO LA JIRAFA DE CLEMENTE ONELLI


Se trata de la novela realista del poeta, periodista y crítico de arte Alberto Perrone
www.eldiadespuesfm.com.ar
Por iniciativa de los senadores nacionales por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, se presentó en el Senado de la Nación el libro “La Jirafa de Clemente Onelli”, una novela realista del poeta, periodista y crítico de arte Alberto Perrone.
La legisladora puntana encabezó el evento y estuvo acompañada por el autor, por el exsenador Hipólito Solari Irigoyen y por el periodista Claudio Savoia.
Negre destacó que “es un honor presentar este libro”. Y enseguida añadió: “La obra no tiene nada de revisionismo pero sí, y muy meritoriamente, de rescate para la memoria de los argentinos de personalidades que, si bien no alcanzan la altura de los próceres históricos, merecen ser recordados por lo que hicieron en su paso por esta vida por nuestra sociedad. Y entre esos nombres está Clemente Onelli”.
Continuando con el comentario de la obra, la senadora resaltó que “en esta novela de sólido basamento documental, Perrone va llevando al lector a episodios de esa vida aventurera y visionaria, en más de una ocasión, que lo llevó a Onelli, entre otras vicisitudes a acompañar al perito Francisco Moreno en sus incursiones por la Patagonia”.
Además, Liliana Negre enfatizó: “Con una escritura amena y rico en anécdotas, La jirafa de Clemente Onelli es un libro altamente recomendable, algo que suele ser un lugar común, pero que en este caso es absolutamente cierto”.     
Por su parte, Alberto Perrone subrayó que “con mi novela no intento ni hacer reir, ni hacer llorar sino hacer como lo hace la incomprensible naturaleza, es decir, como quieren siempre los escritores, hacer soñar, porque es posible que con sólo leer una novela uno se entregue a soñar algo de la realidad, algo de la fantasía. El sentido vendrá después, al menos para mí”.
Para finalizar, el escritor manifestó “mi agradecimiento y respeto a la senadora Negre de Alonso y el senador Adolfo Rodríguez Saá por auspiciar esta presentación”.

El libro

La trama parte de una anécdota del sabio italiano y enfoca su labor de explorador en el sur junto al Perito Moreno, su trabajo por el bien de los animales y su eficiencia -un siglo atrás-, como director del jardín zoológico.
La singular personalidad de Clemente Onelli, el italiano que fue explorador de la Patagonia y también director del Jardín Zoológico de Buenos Aires, revive en esta novela.

EL INTENDENTE RAUL MERLO VISITÓ LAS ZONAS QUE FUERON AFECTADAS POR EL TEMPORAL.


El Intendente, estuvo acompañado por el área de Desarrollo Social del Municipio
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Mario Raúl Merlo recorrió las zonas que fueron afectadas por el temporal que azotó a la ciudad de Villa Mercedes. El mismo se registró la semana pasada y dejó varios destrozos en casas particulares. Unos de los barrios más afectados fue el Mercedes 13.
El Intendente, estuvo acompañado por el área de Desarrollo Social del Municipio y dialogó con los vecinos para solucionar las necesidades a los problemas que les djo el temporal. Este trabajo se realizará en conjunto con el Gobierno de la Provincia.

martes, 27 de noviembre de 2012

EL GOBERNADOR CLAUDIO POGGI RECORRIO EL PUEBLO HUARPE


La visita fue para rememorar la histórica restitución de las tierras a los Huarpes
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una jornada repleta de emociones, el gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, visitó, recorrió y recordó la reivindicación histórica que efectuó el Estado provincial a partir de la restitución de las tierras al Pueblo Nación Huarpe. El mandatario les confirmó que trabajará fuertemente para afianzar esta política de reconocimiento a las culturas originarias que inició el ex gobernador, Alberto Rodríguez Saá. También anunció obras y los invitó a pensar en un gran evento para inaugurar a principios del 2013, el hospital y la escuela.
La arena, el viento, el paisaje típico de un paraje denominado ‘La Represita’ y que limita con la vecina provincia de San Juan, esperaba a los visitantes  para invitarlos a recorrer las obras que trajeron progreso y permitieron a estos ancestrales habitantes recuperar su dignidad y sumarse al crecimiento de una provincia que apuesta a la integración y es ejemplo en Argentina en el mundo por devolver las tierras originarias.
Los líderes de la comunidad Huarpe, entre ellos la jefa del Programa Culturas Originarias, Pascuala Guakinchay, esperaron el arribo del Gobernador para saludarlo y junto a él, iniciar un recorrido de aproximadamente 7 kilómetros que incluyó la visita a las obras como la escuela, el hospital y el acueducto de Nogoli, que le dan vida a este lugar y le brindan seguridad, salud, mejor calidad de vida y esperanza a los Huarpes que habitan la zona que hace años antes contaba con las lagunas de Guanacache.
Poggi, arribó al lugar acompañado de ministros del Ejecutivo y recibió el saludo del señor, Juan Carrizo, delegado de la comunidad y del cacique, Miguel Calderón. En la escuela del lugar se le brindaron detalles de la construcción de la escuela que en un futuro podrá albergar a 50 alumnos y la obra del agua brindará las soluciones finales para su normal funcionamiento. En este lugar se proyectarán nuevas obras que pondrán fin a problemáticas relacionadas a las lluvias.
Posteriormente, en el Hospital, la ministra de Salud, Teresa Nigra, junto a funcionarios de infraestructura y obra pública le explicaron al Gobernador el uso y la capacidad que tendrá el hospital del lugar.
El recorrido continuó en la vivienda 23 que habita Ceferina Calderón donde el  Gobernador dialogó con los habitantes. Tanto los moradores dela vivienda como los funcionarios del Gobierno  les brindaron detalles de la infraestructura de la vivienda y del sentido de la misma.
Actividades Productivas
Otro de los lugares que se recorrieron en la oportunidad fue el establecimiento productivo donde se desarrollan los distintos proyectos. Allí se crían cabras, llamas, avestruces y se trabaja en nuevos planes que permitirán afianzar la economía de este pueblo.
El Gobernador junto a los encargados recorrió los establos y se interiorizó del funcionamiento de las maquinarias con las que se cuenta. El Jefe de Estado subrayó la importancia de avanzar en la viabilidad económica que necesitan para afianzar su futuro en esta región.
La actividad concluyó en el “Centro de Rescate de la Memoria del Pueblo Huarpe –Juan de la Rosa Guakinchay”  donde se escucharon las palabras de bienvenida a cargo de las autoridades de la Comunidad Guanacache de San Luis.
Fue en este lugar donde se escucharon las palabras de los líderes de la comunidad, quienes coincidieron en la importancia de contar con la visita del primer mandatario quien les recordó que desde su Gobierno se afianzará la política de reivindicación de las culturas originarias.
Poggi, les informó que se realizarán nuevas obras en el Pueblo que garantizarán y cerrarán las ya iniciadas, como son los cerramientos en el hospital y en la escuela, además de otras inversiones en caminos y mejoras en cada uno de estos establecimientos.
El Gobernador anunció que en los meses de enero o febrero se inaugurarán el hospital y las escuela y les pidió a los presentes que piensen en una gran fiesta para adornar este hecho que les permitirá no solo inaugurar las obras, sino además dar a conocer aún mas la historia, la tradición, la gastronomía y sentir de este pueblo originario.
“Esta es mi primera visita como Gobernador de la provincia y antes que nada y por estos días que se cumplen 5 años de la restitución de las tierras huarpes quería que todos ustedes supieran de mi boca que yo voy a seguir fielmente la política iniciada por el ex gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en todo lo que es el reconocimiento, el resarcimiento y las políticas de respeto a las comunidades aborígenes de la provincia de San Luis, dentro de las cuales están ustedes”.

EXITOSA REALIZACION DE "CALLECITA ANGOSTA" Y "LOS ADULTOS MAYORES EN CALLE ANGOSTA"


Más de 1000 niños participaron de la fiesta.Los adultos mayores también dejaron su impronta en la histórica Calle Angosta
www.eldiadespuesfm.com.ar
El viernes 23 y sábado 24 de noviembre, se realizó en Calle Angosta la fiesta característica de los más chicos con entrada libre y gratuita, hubo una importante cantidad de partipantes, más de 1000 niños en escena cantantes, balarines y academia de danzas, de todos los puntos de la ciudad. Todos desplegaron su talento en el escenario Alfonzo y Zabala, además estuvo presente el Intendente de la Ciudad Mario Raúl Merlo.
En el marco de la fiesta de la Calle Angosta, una vez más la edición de Callecita Angosta demostró ser un evento para toda la familia.
El domingo 25 se realizó la 1° Edición de Los Adultos Mayores en Calle Angosta. Un evento único que reunió a academias, talleres de folclore, danzas, coros, artistas e invitados especiales de las asociaciones de adultos mayores de la ciudad de Villa Mercedes. Estuvo presente el Intendente de la Ciudad Mario Raúl Merlo quien destacó la multitudinaria participación de los adultos mayores.
Por las inclemencias del tiempo del día domingo se tuvieron que reprogramar algunos números para el lunes 26 de noviembre.
Algunas de las academias que participaron fueron Raíces Argentinas - Por la Huella - Santos Vega - Rincón Nativo - Semblanza - Juan P. Pringles - La Patria - Lucio V. Mansilla - Huellas de Tradición. Los talleres presentes: Taller de Tango "El Compadrito" - Taller de folclore del Club de los Abuelos - Taller de Folclore de la Mesa Coordinadora - Libertango - Taller de Folclore "El Chulengo" de la Asociación Civil 8 - C . Los coros también tuvieron una destacada participación: Asociación Civil 8 - C -  Mesa Coordinadora - Club de los Abuelos. Uno de los artistas que deleitó con su música fue "Pototo" Salinas con el Grupo "Norte y Sur" y como invitados especiales la Academia de Folclore de San Francisco (Cba.) que interpretaron "La Misa Criolla", un momento muy emotivo para esta fiesta, su presentación fue desplegada en la carpa de los Basconcello.
El evento fue organizado por el Programa de Adultos Mayores de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita; asistió una importante cantidad de público y los abuelos muy contentos demostraron que este encuentro en Calle Angosta comenzará a ser un clásico.

MURIO LA CADETE DE POLICIA CASANDRA FERNANDEZ DESPUES DE 13 DIAS DE LUCHAR POR SU VIDA


La joven permanecía en Terapia Intensiva del Hospital san Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Pese a los esfuerzos por salvarle la vida, falleció Casandra Anabel Fernández Pascual. tenía 25 años y era cadete de la policía de San Luis. Durante 13 largo días lucho por su vida con la asistencia médica de los profesionales del Hospital de San Luis. La cadete tenía 25 años y fue baleada  por un instructor en una práctica que se desarrollaba como práctica final para los alumnos del último año. 
La aspirante a policía tuvo respuestas positivas durante los primeros días. Después de ser operada por la lesión e inflamación cerebral y tras permanecer en coma inducido,con respirador artificial, los facultativos que la atendían comenzaron a sacarle progresivamente los medicamentos que la mantenían dormida. Así constataron que respondía a estímulos. "Tomaba líquidos y respondía a preguntas simples  apretando la mano o con respuestas monosilábicas", había informado el director del Hospital San Luis, Sergio Allende

sábado, 24 de noviembre de 2012

EL VILLAMERCEDINO CARLOS JAVIER MERLO SE CONSAGRO CAMPEON DE LA FORMULA RENAULT 2.0

Cuando falta la fecha de mañana domingo los puntos alcanzados lo consagraron como el nº 1
www.eldiadespuesfm.com.ar
El piloto de fórmula Renault 2.0 Carlos Javier Merlo se consagró Campeón en su provincia, cuando aún falta una carrera. El circuito Potrero de Los Funes fue el escenario que "mirindita", como lo conocen sus allegados, utilizó para alzarse con la corona.
A pesar de haber salido cuarto en la carrera que ganó Julian Santero, subió al podio para derrochar la alegría frente a su público, en un hecho inédito para la Fórmula Renault que vio consagrar un camapeón en día sábado.

viernes, 23 de noviembre de 2012

EL PREMIO "RECTOR AMILCAR LOPEZ" 2012 DE LA UNSL ES PARA UN CACIQUE ORIGINARIO

 El Cacique Félix Díaz fue destacado por su férrea lucha en defensa de la tierra y los recursos naturales
www.eldiadespuesfm.com.ar
El próximo lunes 10 de diciembre en el Auditorio de la Universidad Nacional de San Luis se realizará la ceremonia 2012 de la entrega del Premio Rector Mauricio Amílcar López.
Este año lo recibira el Cacique Félix Díaz por su inquebrantable lucha y valor en la defensa del derecho a la tierra, la protección de los recursos naturales, la salud y la educación. Todos los años la Universidad Nacional de San Luis, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, lleva adelante la gestión de la convocatoria y el tribunal evaluador se conforma por representantes de la Asociación de Docentes Universitarios, la Asociación del Personal de la UNSL, la Federación Universitaria San Luis, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la APDH San Luis y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos. Este Premio es otorgado en el marco del Día de los Derechos Humanos a personas o instituciones que se hayan destacado en la defensa y promoción de los Derechos Humanos a lo largo de una trayectoria sostenida en el tiempo.
En esta oportunidad, y por decisión unánime del tribunal evaluador, se entregará el premio al Cacique Félix Díaz quien es líder de la comunidad de pueblos originarios, Potae Napocna Navogoh, ubicada en la provincia de Formosa. Su postulación fue propuesta por el grupo de Educación popular universitario “La Minga” y por la Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Lic. Martha María Pereyra de González, con las adhesiones de la Cátedra Libre Mauricio López y la Universidad Trashumante, entre otras.
El Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis convocó, este miércoles 21 de noviembre por la mañana, una conferencia de prensa para informar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a quien ha sido elegido para este importante reconocimiento a los derechos humanos.
La conferencia fue presidida por la vicerrectora de la UNSL, Esp. Nelly Esther Mainero quien mencionó la importancia y trayectoria que tiene para la institución educativa la entrega del premio Mauricio López, “el primer Rector de nuestra Universidad, que a la fecha continúa desaparecido” expresó. Además se refirió al acta complementaria que la UNSL firmó el pasado 26 de octubre con la Asociación Ecuménica de Cuyo y su departamento de Trabajo en Derechos Humanos llamado Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos para intensificar el trabajo de búsqueda de enterramientos clandestinos de la última dictadura militar en el Campo Las Lajas, ubicado en la provincia de Mendoza. Cabe mencionar que El Campo Las Lajas es el lugar donde se cree que podrían encontrarse los restos de Mauricio Amílcar López.
Estuvo presente también en la conferencia de prensa la Lic. Ester Picco, quien explicó los fundamentos y motivos por los cuales el tribunal evaluador seleccionó al Cacique Félix Díaz. “Su invalorable trayectoria, su compromiso y coherencia en la defensa de los Derechos Humanos, su militancia, justicia igualdad y solidaridad fueron fundamentos suficientes para que el jurado tome una decisión unánime”, expresó la Lic. Picco. Para concluir, sostuvo “el jurado evaluador decidió no otorgar menciones especiales con el fin de darle al emblemático premio la relevancia que realimente requiere“.

RESTRINGEN LA CIRCULACION DE CAMIONES POR EL FIN DE SEMANA LARGO


La medida se inicia el Viernes 23 y culmina el Lunes 26
www.eldiadespuesfm.com.ar
Para facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito durante este fin de semana largo en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional,  la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) junto a  la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte-, recordó que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kilogramos en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Días y horarios en que se aplicará la medida:         
Viernes 23 de noviembre: desde las 18:00 hasta las 23:59                                                                    Lunes 26 de noviembre: desde las 18:00 hasta las 23:59
Quedan exceptuados de la medida: Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-,  de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

EL GOBERNADOR CLAUDIO POGGI HIZO IMPORTANTES ANUNCIOS E INAUGURACIONES EN VILLA MERCEDES


500 cuadras de pavimento serán construidas en el 2013
www.eldiadespuesfm.com.ar
La firma del decreto por parte del gobernador terminó por concretar un anuncio que se venía realizando desde hace un par de semanas atrás: el ritmo de cuadras de pavimento no cesará en Villa Mercedes y a lo largo del 2013 se construirán 500 nuevas cuadras, tal cual lo había prometido, Claudio Poggi, desde que comenzó con su gestión.En total son 190 cuadras de hormigón y 60 de pavimento con una inversión final de 48.600.000 pesos que tienen un plazo de ejecución de 180 días.

Inauguraron pavimento en el Barrio Villa Celestina
Con el desatado de cintas se dieron por inauguradas las nuevas cuadras de pavimento
Con la presencia del Gobernador de la provincia, CPN. Claudio Poggi, fueron inauguradas 42 cuadras de pavimento en los barrios Eva Perón, Villa Celestina e Hipólito Irigoyen.
El municipio de la ciudad se encarga de dejar listo el terreno para la llegada del pavimento: el agua y las cloacas son servicios que se realizan desde la intendencia para luego aumentar la calidad de vida del vecino con el asfalto.
“Gracias, después de la tormenta sale el sol para este barrio. Usted, gobernador, trae obras para este tradicional barrio. Estamos tan contentos por el asfalto ya gradecidos por haber venido al barrio”, dijo emocionada Nancy Vélez, vecina del barrio Villa Celestina.
En los barrios Villa Celestina y Eva Perón fueron inauguradas un total de 33 cuadras y en el Hipólito Irigoyen 9. Esto trae aparejado una suba sustancial en el valor de las propiedades del lugar.

60 nuevas cámaras de seguridad se sumarán a las ciudades de San Luis y Villa Mercedes
El gobernador de la provincia, CPN. Claudio Poggi, firmó el decreto de llamado a licitación para la adquisición de 60 nuevas cámaras de seguridad para las ciudades de San Luis y Villa Mercedes.
Cuando se instala una cámara de seguridad se busca impedir el crimen, perseguir delitos y recabar evidencia de todo tipo de actos ilegales. Desde hace 3 años la política de seguridad de la provincia de San Luis comenzó a implementar este tipo de nuevas tecnologías que han demostrado ser efectivas en todo el país.

El policlínico Regional cuenta con el Centro de Anatomía Patológica refaccionado
Con una inversión total de casi 650.000 pesos fueron inaugurados el Centro de Anatomía Patológica y la Morgue Judicial del Hospital ‘Juan Domingo Perón’ de la ciudad de Villa Mercedes.
Los trabajos realizados fueron de mantenimiento y remodelación del edificio existente perteneciente a los servicios de morgue judicial y anatomía patológica del Hospital Villa Mercedes.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, afirmó que “Esta obra que hoy inauguramos es muy importante, pero quiero recalcar que en el policlínico de Villa Mercedes estamos realizando muchísimas obras. La más importante es por 20 millones de pesos relacionada con el servicio de guardia. Además, el material humano que tenemos es muy numeroso, contamos con 512 personas trabajando de los cuáles más de 100 son médicos y hay 90 enfermeros. Además, este año incorporamos 10 médicos de distintas especialidades”.

jueves, 22 de noviembre de 2012

SE AVANZO EN LA MODIFICACION DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO EN LA UNSL


La actividad se realizó ayer en el Polideportivo de la UNSL y contó con la presencia de 61 consejeros
www.eldiadespuesfm.com.ar
 La Asamblea Universitaria convocada por el Consejo Superior para ayer miércoles 21 de noviembre, comenzó después de las 15,30hs., y contó con una importante participación de asambleístas que consideraron los proyectos de modificación del Estatuto Universitario.
La primera modificatoria, propuesta por el consejero Miguel De Bórtoli y avalada por la consejera Gloria Trocello, contenía un proyecto de ampliación del derecho a voto para los docentes en condición de interinos. Luego de un amplio debate esa propuesta no recibió los votos necesarios para su aprobación.
El segundo proyecto a debatir se refería a las restricciones de la reegibilidad de autoridades universitarias. Este apartado contenía dos propuestas diferentes: la del Dr. Eduardo Borkowski y la del Ing. Jorge Olguín. En este sentido la primera propuesta de Borkowski fue retirada del orden del día, por la Asamblea, respondiendo a la solicitud de sus autores. La propuesta de la Secretaria General de la UNSL fue aprobada por unanimidad. De esta manera, el artículo 105 del Estatuto Universitario quedó redactado del siguiente modo: “El Consejo Superior reglamentará la organización y el funcionamiento de los departamentos. Las autoridades de departamentos  se elegirán de forma directa. La duración del mandato del Director y Sub director de departamento, será de tres años y el primero no puede ser reelegido dos veces consecutivas”.
Cabe mencionar que la modificación aprobada incluyó un artículo transitorio que establece: “Las limitaciones de reelección previstas en el artículo 105 se refieren a reelecciones que se efectúen a partir de la elección de autoridades de 2013”. 
En tercer lugar se trató la ampliación de integrantes del Consejo Superior, proyecto elaborado a partir de las presentaciones de Alberto Geraiges, Jorge Olguín y Alejandra Quinteros. Esta propuesta estaba constituida por 5 artículos, los que fueron votados individualmente. La Asamblea Universitaria decidió incorporar un docente de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles al Consejo Superior con voz y voto.
El claustro No Docente amplió también su representatividad en el Consejo Superior con la aprobación de incorporar un no docente cada dos Facultades y para el claustro Graduados, dos representantes.Finalmente, el cuerpo aprobó agregar un tercer graduado al Consejo Superior cuando hayan 7 o más Facultades consolidadas. 
A las 22 hs. se aprobó una moción de orden disponiendo pasar a un cuarto intermedio a la Asamblea Universitaria para la próxima semana, fijada el viernes 30 de noviembre, a partir de las 15:30 hs. donde se terminarán de tratar los proyectos presentados para la reforma del Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de San Luis.

ACTORES, PILOTOS DE AUTOS Y FIGURAS DEL FUTBOL


Con entrada libre y gratuita se desarrollará el evento en las instalaciones del Ave Fénix 
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este viernes 23 de noviembre desde las 21.30 se realizará un partido entre el equipo de la película Water Hair “El milagro es posible” que se filma en la localidad de La Carolina, contra el equipo de los corredores del Súper TC 2000, categoría que definirá el campeonato el domingo en el Autódromo Internacional de Potrero de los Funes. Ex futbolistas serán los refuerzos de los equipos.
Con entrada libre y gratuita se desarrollará el evento en las instalaciones del Ave Fénix en el estarán presentes el actual director técnico y ex mediocampista de River, Leonardo Astrada, el recordado marcador de punta xeneise, Enrique Hrabina, otros ex millonarios como Walter “Cuqui” Silvani, Leonel “Pipa” Gancedo y Martín “Chapulín” Cardetti, el histórico goleador de Boca “el Murciélago” Alfredo Graciani, otro referente de Boca Luis “Betito” Carranza, Marcelo Pontiroli, arquero que defendió los arcos de Independiente, Argentinos, Quilmes y tuvo un paso por el fútbol europeo en Portugal, el ex lateral de Rosario Central, Diego “Pastilla” Ordoñez y Gerardo Quiroga entre otros.
Cabe destacar la participación del actor Nicolás Vásquez, protagonista de la película que se filma en San Luis y del ex capitán del seleccionado de fútbol de Colombia, “El Pibe” Valderrama, quien en esta oportunidad se presenta no como ex jugador sino como actor del film junto a Nico.

RENUNCIO EL RESPONSABLE DE SEGURIDAD DE LA PROVINICIA DE SAN LUIS

Diego Masci presentó la dimisión en medio de una investigación sobre un accidente con una cadete de policía
www.eldiadespuesfm.com.ar
El jefe de Prgrama de Seguridad y Palaneamiento del Ministerio de Seguridad, Diego Masci, renució al cargo que detentaba desde hace un año. Aunque se hizo trascender que su dimisión obedecía a razones personales, mucho se especula que su alejamiento se debe al accidente ocurrido con Casandra Fernández una cadete de policía que hoy se debate entre la vida y la muerte, trs recibir un balazo en la cabeza durante los entrenamientos que realizaban los estudiantes de policía en una zona cercana al Suyuque, conocido como cerro de la retama.
Aún fresca la renuncia ya se especulan con varios nombres para el reemplazo de Masci.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

VIENTOS HURACANADOS, GRANIZO Y AGUA DEJARON A VILLA MERCEDES EN UN ESTADO DESOLADOR

Sin bancos, nafta ni actividad escolar en algunos establecimientos fue el saldo de la tormenta que dejó sin energía a la ciudad
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con muchos arboles caídos y chapas desparramadas por distintas calles, fue el despertar de cientos de vecinos que no salían de su asombro por el fuerte temporal que se abatió sobre la ciudad.
Más de la mitad de la ciudad de Villa Mercedes permaneció sin luz por el temporal que azotó ayer a la tarde y noche a la región. Las ráfagas de viento arrancaron  techos de  viviendas y derribaron árboles y postes de luz. La tormenta llegó alrededor de las siete de la tarde y duró hasta las tres de la mañana. Durante esas horas llovieron 40 milímetros. A pesar de esta situación no hubo heridos. Personal Municipal, bomberos y Defensa Civil con el Intendente merlo a la cabeza, estuvieron y continúan trabajando para solucionar los problemas que dejo el meteoro. Desde la vecina localidad de Justo Daract se recibió la misma información de lo que aconteció con la tormenta. 

EL PARTIDO MOVIMIENTO COMUNAL MERCEDINO SE EXPIDIO SOBRE LA SOLICITUD DE SU CONCEJAL PARA FORMAR UN INTERBLOQUE


El edil solicitó autorización partidaria para interactuar con el PJ
www.eldiadespuesfm.com.ar
A continuación transcribimos la respuesta en siete puntos, que el partido remitiera al Concejal y que fuera hecha pública:

Respuesta de MOCOMER al concejal Mario Agustín Morales
En respuesta a su nota donde solicita autorización para integrar un interbloque con el partido justicialista en el concejo deliberante cumplimos en comunicarle lo siguiente:
1) Que nos ha causado mucha sorpresa su nota de referencia, por cuanto hace apenas dos años a la fecha Ud. se presentó ante este Movimiento Comunal Mercedino aduciendo su deseo de dejar de pertenecer al Partido Justicialista, por cuanto nunca había sido tenido en cuenta para integrar ninguna lista por dicho partido. Todo ello, según sus expresiones, a pesar de manifestar haber sido siempre militante, funcionario en la gestión municipal de Aguilar y otros actos de militancia.
2) Que ante esta situación de desconocimiento por parte del PJ había tomado la decisión de alejarse del mismo y deseaba incorporarse al MOCOMER, partido que también abraza los postulados del Peronismo (aparentemente los que antes eran malos con Ud. ahora son buenos).
3) Que tomando en cuenta su inclaudicable decisión de abandonar el PJ para militar en el MOCOMER, aceptamos que se incorporara a nuestro partido, que aunque pequeño, siempre mostró una inclaudicable vocación por defender los intereses de villa mercedes, como no escapará a su conocimiento.
4) Que también queremos recordarle que Ud. resultó electo por el MOCOMER, partido que en el orden municipal fue y es precisamente, oposición a la gestión del intendente actual.
5) Que además consideramos oportuno apelar a su memoria por cuanto en las elecciones del año pasado Ud. compartió fórmula como precandidato a viceintendente con el presidente del MOCOMER., compañero Carlos Cobo, y a su vez en la integración de una alianza electoral con el Frente para la Victoria, que nada tiene que ver con el Frente Partido Justicialista de esta provincia como Ud. bien sabe.
6) Que no obstante lo precedentemente expuesto y haciendo Ud. gala de una manifiesta incoherencia en su accionar político, solicita a nuestro partido autorización para integrar un interbloque con el Partido Justicialista, y antes de recibir la consabida respuesta aparece formando un bloque unipersonal, conforme su presentación del día de la fecha en el HCD, de la que tomamos conocimiento por medios periodísticos, para de esta manera solicitar su incorporación al Interbloque PJ.
7) Que también aprovechamos la oportunidad para recordarle que, desde nuestro partido no visualizamos en su tarea legislativa una defensa de los intereses de villa mercedes, como se lo manifestáramos públicamente, habida cuenta de las innumerables necesidades que nuestra comunidad padece por la inoperancia del Ejecutivo Municipal. Al menos no visualizamos esta tarea con la misma convicción que Ud. visualiza su pase al oficialismo municipal, es más, ni siquiera Ud. señor concejal tuvo la gentileza de contestarnos una nota que le remitiéramos solicitando su intervención ante el Ejecutivo Municipal para proveer a la solución de algunos de los problemas que aquejan a nuestra comunidad.
Así las cosas señor concejal Morales que esta situación y el tenor de su nota que por esta vía contestamos, nos dicen claramente “de qué lado esta Ud. señor concejal”.
Sepa Ud. concejal Morales que asumirá integramente la responsabilidad política de su decisión, pero le comunicamos que su actitud inconsulta, soberbia y lejana de toda ética política amerita que si algún resquicio de honor anida aún en su persona, deba renunciar inmediatamente a la banca de concejal que hoy ostenta, pues como Ud. bien sabe, la misma pertenece al Movimiento Comunal Mercedino. Este pedido lo hacemos expresamente en nombre de todos los compañeros del MOCOMER. en particular y de toda la comunidad en general que lo ayudamos a llegar a ese sitio que debería honrar a cualquier ciudadano de bien.

Carlos Cobo - Luisa Zapata - Luis Foresto - Orlando Funes - Lidia Godoy - Sandra Suárez - Sandra Olguín - Carlos Quiroga - Edgardo Esley - Mónica Zapata - Mónica Ochoa - Andrea Quiroga y demás compañeros militantes y simpatizantes del MOCOMER.

lunes, 19 de noviembre de 2012

EL INTENDENTE DE VILLA MERCEDES PARTICIPO DE CONFERENCIA DEL USO DEL AGUA EN CORDOBA

El evento fue auspiciado por el Gobierno de la provincia de Córdoba y la fundación alemana Konrad Adenauer
www.eldiadespuesfm.com.ar
El intendente de la ciudad de Villa Mercedes Mario Raúl Merlo, conjuntamente con el Viceintendente de la ciudad,  participaron de una importante conferencia en Córdoba capital .
El viernes 16 y sábado 17 de noviembre, el titular del ejecutivo y Oscar Montero, fueron parte de la conferencia internacional "Recurso Agua: Responsabilidades políticas y ciudadanas para su uso racional y sustentable". El encuentro, que fue inaugurado por el Gobernador de la Provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, era organizado por la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, el Gobierno cordobés y la Asociación Civil Estudios Populares - ACEP Argentina.

SE ELIGIO LA REINA DE VILLA MERCEDES


Malena Capelino Vecino es la joven que representará a la ciudad
www.eldiaddespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes realizó ayer domingo la Elección de la Reina de la Ciudad 2012, la misma se desarrolló frente al eficio municipal.
Malena Capelino Vecino es la joven que representará a la ciudad, María José Soledad Suárez, primera princesa y María José Díaz, segunda princesa.
El evento contó con una importante cantidad de público, el desfile de modas se centró principalmente en las jóvenes postulantes, las mismas realizaron tres pasadas una traje de baño, otra ropa informal y la última vestidos de noche. 
Estuvo presente el Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo, encargado de coronar a la reina de Villa Mercedes.
Amenizaron la velada diferentes números artísticos, hubo danzas y muy buena música para disfrutar en familia.

domingo, 18 de noviembre de 2012

EL DIPUTADO JOSE GIRAUDO LANZA UN NUEVO PARTIDO


La base política de la nueva fuerza es Mercedinos X El Cambio de origen municipal en Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
PARTE  es el nombre del nuevo partido político que se suma a la infinita cantidad de fuerzas que posee la provincia, la sigla de parte encierra un nombre curioso(Partido por el Trabajo y la Equidad) y ya está dispuesto a sumarse a los partidos que competirán las elecciones parlamentarias del 2013.
El diputado provincial José Giraudo dirige la agrupación y  lo  acompañado  por el ex ministro peronista Ignacio Montero. PAR.T.E. tiene además como líder y referente nacional a Alberto Fernández, ex jefe de gabinete kirchnerista.La Junta Promotora provisoria quedó constituida así: Presidente: José Giraudo; Vicepresidente: Ignacio Montero; Secretaria: Zulema Becerra.Tesorero: Verónica Causi. Encargado de Afiliaciones: Darío Arrieta.
Señalan asimismo que en un par de semanas, una vez obtenido el reconocimiento provisorio de la Justicia Electoral Federal, “estaremos abriendo formalmente el período de afiliaciones según lo establece la Ley Orgánica de Partidos Políticos Nº 23.298 sus modificatorias y decretos reglamentarios”.
Giraudo comentó que “finalmente, luego de haber obtenido los adherentes necesarios y cumplido con toda la documentación requerida por la Ley de Partidos Políticos, ayer, miércoles 14 de noviembre de 2012, quedó inscripto formalmente el Partido del Trabajo y la Equidad del Distrito San Luis”.Una vez constituidos definitivamente, “ser uno de los 5 distritos necesarios para ser PAR.T.E de la fuerza nacional que conduce el Dr. Alberto Fernández”.

EL SINDICATO DE LOS GASTRONOMICOS LANZA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

El Secretario de la Seccional Villa Mercedes, Omar Juárez, adhirió a las medidas
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con una luz incandescente de color rojo encendida durante 16 días, se recordará simbólicamente la sangre derramada por los injustos asesinatos de mujeres por el solo hecho de ser mujer ocurridos en nuestro país.Esta campaña  contra la Violencia de Género culminará el 10 de diciembre.
La Seccional Villa Mercedes del gremio de los gastronómicos, dirigida por Omar Juárez adhirió a estas medidas que incluyen además el compromiso de llevar adelante una campaña de concientización interna, donde los trabajadores varones del sindicato intentarán sensibilizar a otros hombres para cimentar el compromiso masculino con el fin de la violencia de género.
La "Campaña de los 16 días de activismo contra la violencia de género" es internacional y comenzó  en el año 1991. Se conmemora cada 25 de Noviembre y se extiende has el 10 de mes siguiente cuando se recuerda el Día internacional de los Derechos Humanos.

LOS INTENDENTES DEL DEPARTAMENTO PEDERNERA SE REUNIERON DE VILLA MERCEDES


Se consensuaron las fechas para los eventos y fiestas de cada localidad
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de Villa Mercedes CPN Mario Raúl Merlo, se reunió con intendentes del Departamento Pedernera y de otras zonas de la provincia, también estuvo presente el Jefe del Programa de Eventos Culturales Juan Lozano.
Los Intendentes presentes fueron Juan Palmero de Juan Llerena, César Baigorria de Lavaise, Alfredo Alvarez de Juan Jorba, de Villa del Carmen Carlos Ponce y funcionarios de cultura de los municipios de Cortaderas, Papagayos, Villa Valeria y Justo Daract.
La idea de esta reunión fue para coordinar todas las fechas de las fiestas de cada localidad, generar un agenda, respetar cada festival para que no se superpongan entre sí y que los festivales de toda la provincia sean una verdadera atracción turística. El Intendente Merlo les agradeció la presencia a todos, reconoció la importancia de estas reuniones y les entregó a cada uno de los presentes, ejemplares del calendario anual de eventos que tiene la ciudad de Villa Mercedes.

UDA SAN LUIS INAUGURO COMPLEJO TURISTICO EN ACHIRAS



El Vicegobernador  de San Luis asistió a la inauguración de un complejo de cabañas de Unión Docentes Argentinos 
www.eldiadespusfm.com.ar
La seccional de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) San Luis, inauguró el viernes 16 ppdo.,al mediodía, un complejo de cabañas ubicado en Achiras. Al evento asistió el vicegobernador de la Provincia, Ing. Jorge Díaz.
“Agradezco a UDA seccional San Luis por la invitación que me han realizado. Quiero felicitarlos, nos es fácil, presentar un proyecto, llevarlo a cabo, ejecutarlo y concretarlo. Para nosotros la educación es prioridad. Lo refleja nuestro presupuesto 2013 que es del 26% dedicado exclusivamente a la educación, en donde se prevé una gran inversión en este sector”, afirmó Jorge Díaz.
En el acto, además del vicegobernador estuvieron presentes el intendente de la localidad de Achiras, Elio Poffo, el secretario General de UDA, Sergio Romero y el de la seccional provincial, profesor Jorge Lazarini.
“Es un alto honor para nosotros que el vicegobernador nos esté acompañando. Los que militamos en el peronismo y estamos dentro de agrupaciones que fueron creadas en tiempos del General Perón, estamos complacidos en realizar este tipo de acciones sociales. El justicialismo tiene este tipo de cosas”, afirmó Romero.
La inversión realizada por la Unión de Docentes Argentinos fue superior al millón y medio de pesos y el terreno fue donado por el municipio local. Este complejo de cabañas se encuentra ubicado en un lugar privilegiado de la localidad de Achiras, a metros del balneario. Los afiliados podrán disfrutar de sus comodidades por tan solo 1.800 pesos por semana para cuatro personas.
En el acto, el vicegobernador destacó que “en la Provincia, día a día se realizan acciones destinadas a mejorar la educación. Por ejemplo ayer se conformó un consejo provincial que tienen como objeto articular el mundo académico con el mundo del trabajo. Aspiramos a que los chicos que se reciben de las escuelas técnicas tengan un fuerte conocimiento del mundo económico. En esto tenemos que agradecer fuertemente a los docentes que han comprendido cuál es la idea de este trabajo”.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

ASUMIO LEANDRO ESTRADA COMO JUEZ DE INSTRUCCION PENAL EN CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL 2


El abogado villamercedino dio juramento en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, el Dr.  Leandro Alfonso Cirilo Estrada prestó juramento de ley como Juez de Instrucción en lo Penal, Correccional y Contravencional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial.
Al respecto, el Dr. Guillermo Zavala Rodriguez manifestó que “es una alegría para el Superior Tribunal de Justicia y el Poder Judicial de la provincia de San Luis, asistir a este tipo de ceremonia donde recibimos a un nuevo magistrado. El Dr. Estrada es un letrado que ha cumplido con todas las instancias previstas para la designación de dicho puesto en las que tuvo que comparecer. Le auguro un buen desempeño en el cumplimiento de sus funciones en la ciudad de Villa Mercedes”, finalizó.
El flamante Magistrado compartió este momento junto a jueces y funcionarios judiciales, colegas, amigos y familiares.

SE INAUGURÓ LA RED COLECTORA MUNICIPAL.DE BARRIO SAN JOSE Y QUE UNIRA AL FRIGORIFICO QUICKFOOD


Mario Raúl Merlo: “Obras que hacen de Villa Mercedes una ciudad productiva, del conocimiento y Grande” 
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes inauguró en el día de ayer una colectora municipal. La misma fue realizada por Obras Sanitarias Mercedes, consta de 800 metros de extensión con pendiente positiva en desnivel. Comienza en Europa y Zoilo Concha y se  se extiende por calles Europa hasta la colectora sur (por costanera), desembocando en la planta de efluentes. La empresa MARFRIG S.A le solicitó a la Municipalidad poder conectarse a esta colectora.
El Intendente Mario Raúl Merlo remarcó que esta obra fue proyectada por la gestión para cubrir las necesidades del sector, y que todas estas acciones, que llevan a mejorar la calidad de vida de todos, se logran gracias al trabajo conjunto y al dialogo entre instituciones, vecinos y municipio. Finalizó afirmando que las obras hacen de Villa Mercedes, una “ciudad productiva, del conocimiento y grande”.

DERECHOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD CAPITAL SOLICITA SE PRESERVE EL EDIFICIO DEL BAS XXI


El edificio de la ex jefatura de policía funcionó como centro clandestino de detención en la última dictadura
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Observatorio de Derechos Humanos municipal solicitó que se preserve el edificio donde funciona el BAS XXI. Está ubicado en la esquina de San Martín y Belgrano. Allí funcionó la Jefatura Central de Policía, usada como centro clandestino de detención en la última dictadura militar. Ahora el Gobierno quiere hacer un museo.
En una conferencia de prensa que brindaron, Mario Gimenez, Pablo Melto y Silvia Lacreu, integrantes del Observatorio de Derechos Humanos de la Municipalidad, víctimas y familiares de víctimas del Terrorismo de Estado, explicaron los fundamentos del escrito presentado ante el Ejecutivo provincial en el que solicitan que en el Museo de la Historia de San Luis, que funcionará en el edificio de San Martín y Belgrano se preserve un espacio de Memoria sobre los sucesos acontecidos en la dictadura militar, ya que ese lugar fue sede de la Jefatura Central de Policía y un centro de torturas y detenciones clandestinas.
“Nosotros queremos manifestar y repudiar al Gobierno de la provincia de San Luis sobre el avasallamiento a la memoria que produce en los edificios que son públicos, que en la época del proceso militar significó la detención clandestina, torturas y asesinatos de compañeros y militantes de la provincia de San Luis”, expresó Mario Gimenez.
“San Luis –agregó- ha sido un lugar donde permanentemente se ha intentado borrar la memoria. Me gustaría que en San Luis pase lo que pasa en distintos lugares del país, por ejemplo la ESMA, en donde hay talleres que lo jóvenes visitan y conozcan lo que realmente sucedió durante el terrorismo de Estado”. Además - dijo - "se va a convocar a los distintos sectores involucrados para que se articulen acciones para preservar dicho espacio".
Párrafos del texto presentado a la Provincia:
“Durante la dictadura Cívico-Militar (1976-1983), los secuestrados y los detenidos - desaparecidos, eran llevados generalmente a centros clandestinos donde eran torturados y eventualmente asesinados. San Luis no fue la excepción.
Después de llevarse a cabo los juicios por delitos de lesa humanidad en los años 2008-2009 en la Provincia de San Luis, donde se juzgó y condenó a los genocidas quedó demostrada la existencia de centros clandestinos, donde se efectuaban las detenciones torturas y asesinatos de militantes populares.
Han transcurrido más de 35 años de esos crueles sucesos y han intentado que los ciudadanos de San Luis sean testigos silenciosos de la paulatina destrucción, del ocultamiento y la invisibilización de los centros clandestinos que funcionaron en nuestra provincia.
Se pueden mencionar, entre otros a los siguientes: el ex-Departamento de Investigaciones, edificio de la Caja Social de San Luis, la ex-Delegación de la Policía Federal, hoy sede de una empresa de medicina prepaga y a la ex-Central de Policía Provincial, donde actualmente funciona BAS XXI”.

martes, 13 de noviembre de 2012

SE INVERTIRAN CASI 700 MILLONES EN LA RUTA 7 QUE CRUZA SAN LUIS


El acuerdo estipula que la Provincia de San Luis llama a licitación y el Gobierno Nacional, por intermedio de Vialidad Nacional, financia la obra
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Oficina de Prensa del 14º Distrito – San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó que se llevó a cabo la firma del decreto para el llamado a licitación para la repavimentación de la vieja traza de la Ruta Nacional N° 7. Se firmó conjuntamente por el gobernador de la provincia, Claudio Poggi, con el Jefe de Distrito San Luis de Vialidad Nacional, Víctor Rivero, en compañía del ministro de Hacienda y obras Públicas, José María Emer, y el titular de Vialidad Provincial, Arnoldo Pucci.
La firma se realizó a través del convenio entre Vialidad Nacional y el Gobierno de la Provincia luego del acuerdo alcanzado semanas atrás entre el Gobierno Nacional y el Provincial. La obra tiene un presupuesto de $ 698 millones y un plazo de ejecución de 24 meses, se realizará en dos tramos de manera simultánea.
El gobernador agradeció por el trabajo en conjunto entre el ministro de Hacienda y obras Públicas, la Dirección Nacional de Vialidad, Vialidad Provincial, y destacó la predisposición del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido, y del Administrador General de Vialidad Nacional, Ing. Nelson Periotti.
El gobernador Claudio Poggi resaltó el acuerdo alcanzado recientemente y enfatizó que se llama a licitación en dos tramos: el primero comprendido entre el límite Córdoba-San Luis hasta Fraga, de 77 kilómetros de extensión; y el segundo entre Fraga y Desaguadero (límite San Luis-Mendoza), alrededor de 135 kilómetros de extensión. Cabe destacar que las obras se van a ejecutar de manera simultánea.
El acuerdo estipula que la Provincia de San Luis llama a licitación y el Gobierno Nacional, por intermedio de Vialidad Nacional, financia la obra. “Es una obra muy añorada por nosotros, por el estado de ese tramo, de la ruta vieja; y, porque el presupuesto que ha fijado el Gobierno Nacional es muy importante ya que asciende a 698 millones de pesos. Y lo más importante es que ésta obra va a generar un efecto directo de mano de obra de 500 personas, promedio, y en forma indirecta otro tanto. Es una noticia muy importante para la Provincia”, señaló el Gobernador.

lunes, 12 de noviembre de 2012

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS FIRMO EL DECRETO DE PUESTA EN VALOR DEL PALACIO DE LOS DEPORTES DE VILLA MERCEDES

Se dio el puntapié inicial para la reconstrucción del Palacio de los Deportes "José María Gatica"
www.eldiadespusesfm.com.ar
En el marco del 49 aniversario de la muerte del Mono Gatica, el gobernador de la provincia, CPN. Claudio Poggi, firmó el decreto para la puesta en valor, refacción y trabajos de mantenimiento del Palacio de los Deportes.
Poggi, firmó el decreto para la puesta en valor, refacción y trabajos de mantenimiento del Palacio de los Deportes.
“Yo tengo una gran imagen del boxeador de San Luis. Esta imagen fue construida por mi vecino que es el Potro Jofré que además es empleado público jubilado y que sólo faltó dos días en 45 años de servicio. Esa es la imagen que tengo del boxeador sanluiseño. Yo quiero que en cada barrio y en cada pueblo haya una escuela de boxeo en la provincia de San Luis”, afirmó el primer mandatario.
Además, Poggi, destacó la creación del campeonato provincial de boxeo que se realizará a partir del próximo mes y culminará en mayo del próximo año. Tras los reconocimientos a los próceres del boxeo local, se entregaron bolsones con elementos deportivos para las escuelas de boxeo provinciales.
El monto total de la inversión es de $4.428.189,88 . Esta licitación pública, trata de la ejecución de las obras necesarias para la puesta en valor, la refacción y el mantenimiento del Palacio de los Deportes, de manera tal que el edificio quede perfectamente terminado y en funcionamiento. También se remodelará y preparará la plaza seca del ingreso para albergar el monumento al boxeador José María Gatica
El vicegobernador e integrante de la comisión de repatriación de los restos del Mono, Jorge Díaz, afirmó que “Esta puesta en valor servirá también para los juegos binacionales que se realizarán en nuestra provincia el próximo año. Agradezco a la comisión de boxeo, a la intendencia por todo el esfuerzo que han realizado para poner en marcha todo esto”
El plazo de ejecución de la obra es de 120 días, por lo que se espera que para un nuevo aniversario del natalicio del boxeador el próximo 25 de Mayo, esté finalizada.
Los trabajos que se realizarán
Base del Monumento y tratamiento de espacios verdes
Trabajos de rediseño y remodelación de los espacios exteriores y de la plaza seca del acceso, y ejecución de la base de la escultura en memoria de José María Gatica que, a su vez, alojará sus restos. Parquización.
Remodelación
Se relocalizarán el baño y el vestuario de árbitros y el consultorio médico para construir un nuevo núcleo de baños públicos. Se refuncionalizará la confitería, para destinar ese espacio a Salón de Usos Múltiples. Se remodelarán los sanitarios y cocina de la actual confitería, para pasar a ser de uso del nuevo bar.
Refacción y mantenimiento
Se realizarán todas las tareas necesarias para dejar en perfecto estado de funcionamiento el edificio completo. Se ejecutarán tareas de reparación estructural en juntas y graderías. Se repararán a nuevo pisos, cubiertas, cielorrasos, carpinterías, instalaciones, revoques, policarbonatos y vidrios. Se reemplazarán butacas dañadas y completarán butacas faltantes para ampliar la capacidad de espectadores. Se colocará cartelería y se reparará el sistema de audio. Por último se pintará completo el edificio, interior y exteriormente..

LA ESCUELA "ELIAS ADRE" DE CONCARAN SE GANO UN POLIDEPORTIVO CERRADO


Con la presencia de Martín Palermo terminaron los Intercolegiales 2012
www.eldiadespuesfm.com.ar
Más de 7 mil chicos con globos y carteles, que se dieron cita este lunes en el anfiteatro Ave Fénix, participaron del cierre de las competencias. El clima que se vivió tuvo todos los ingredientes: premios, música y la visita de Martín Palermo. La copa Challenger fue para los alumnos de la escuela  Nº 26 Elías Adre de Concarán.
La apertura del acto estuvo a cargo del gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi; la ministra de Deportes, Adelaida Muñiz; y el ministro de Educación, Marcelo Sosa. “Gracias a todas las áreas que han participado, casi la mitad de todas las escuelas públicas y privadas. El deporte es dotar de vida,  contribuye a la salud y a la amistad, ese es el sentido de los Intercolegiales”, dijo Poggi.
La premiación se dividió en dos: deportiva y participativa
La escuela Nº 26 Elías Adre de Concarán  se llevó la primera copa Challenger que se entrega en la Provincia. Los alumnos además fueron premiados con un playón polideportivo y sus profesores con una capacitación deportiva en el país que ellos elijan.
También se premió a las escuelas que más participaron, para esto se trazaron cuatro categorías: colegios con más de 200 alumnos; de 20 alumnos hasta 200; escuelas rurales; y escuelas especiales.
La escuela ganadora con más alumnos recibió como premio la construcción de un polideportivo y las otras tres un playón deportivo.
El cierre estuvo a cargo del grupo Agapornis, quién hizo bailar a todos los chicos

MASIVA MOVILIZACION DE LA REGION EDUCATIVA II PARA EL CIERRE DE LOS INTERCOLEGIALES


Partieron 17 colectivos desde Villa Mercedes para el cierre de los juegos de  ‘Integración y Amistad’ 2012
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la espectacularidad de las inmensas moles de la Empresa Andesmar, se profdujo la partida de los alumnos de los colegios de la Región Educativa II que se embarcaron para el cierre de los juegos intercolegiales.
Desde las 16:00 en el anfiteatro del Ave Fénix, con la participación de más de 7000 chicos alumnos de escuelas de todo el territorio puntano se llevará a cabo la fiesta de cierre de la edición 2012 de los Juegos Intercolegiales. Estará presente como invitado especial Martín Palermo y la música llegará de la mano Agapornis.Otras figuras destacadas que serán parte de una jornada histórica para la Provincia son Sergio ‘Cachito’ Vigil, ex entrenador de Las Leonas; ‘El Flaco’ Juan María Traverso, sin dudas el mejor piloto argentino de las últimas décadas; Eduardo Gallardo, DT de la Selección Argentina de Hándbol; y Federico Molinari, deportista olímpico, quien fue parte de la delegación que participó de los Juegos Olímpicos de Londres.