La Comisión Directiva del Centro de Estudiantes Universitario Mercedes sobre la toma de la FICES
La Comisión Directiva del Centro de Estudiantes Universitario Mercedes, ante la toma de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Económicas y Sociales de la UNSL, expresamos nuestro repudio no sólo a la suspensión del acto electoral sino también a la obstaculización para la cursada habitual y demás actividades académicas de rutina.
Queremos hacer público ante el claustro estudiantil, la comunidad académica, la ciudadanía y los medios de prensa que quienes toman la facultad no son estudiantes de la FICES, por el contario, en su mayoría, son de la ciudad de Rio Cuarto, por lo cual ni siquiera podemos afirmar que estos sean estudiantes.
Asimismo deseamos informar que la asamblea que supuestamente aprobó la toma fue constituida por menos de 80 personas, de los cuales no más de 30 eran estudiantes de la facultad sobre un padrón estudiantil mayor a 3500.
Por otro lado, debemos dejar en claro la falsedad planteada por la agrupación kirchnerista De frente respecto a los motivos de esta toma. No es cierto que dicha agrupación haya sido proscripta. Por el contrario, son sus miembros quienes no entienden que la Democracia así como da derechos, también nos exige deberes. Dichos deberes en primer lugar tienen que ver con la responsabilidad asumida por éstos ante quienes los han elegido en 2011 como minoría, ya que por sistema D`Hont les han correspondido tres Secretarías. Para las mismas fueron designados sus miembros, miembros que a pesar de haber sido notificados de las reuniones de Comisión Directiva, no han asistido con regularidad.
Esto es también lo que sucedió en la reunión en la que se decidió el adelantamiento de la elección, cumpliendo con el Estatuto de este Centro de Estudiantes y haciendo uso de las atribuciones que a la Comisión Directiva le corresponden. Cabe aclarar que dicha decisión se tomo en uso del quorum legal, única condición necesaria para la validez de las decisiones. Por lo tanto, queda en claro la validez del proceso electoral, siendo únicamente la Agrupación Kirchnerista De Frente la responsable de no haber participado de una reunión para la que recibieron y acreditaron notificación, situación que derivó en el desconocimiento por parte de éstos del Cronograma Electoral a pesar de que éste fue debidamente publicado.