La visita fue para rememorar la histórica restitución de las tierras a los Huarpes
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una jornada repleta de emociones, el gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, visitó, recorrió y recordó la reivindicación histórica que efectuó el Estado provincial a partir de la restitución de las tierras al Pueblo Nación Huarpe. El mandatario les confirmó que trabajará fuertemente para afianzar esta política de reconocimiento a las culturas originarias que inició el ex gobernador, Alberto Rodríguez Saá. También anunció obras y los invitó a pensar en un gran evento para inaugurar a principios del 2013, el hospital y la escuela.
La arena, el viento, el paisaje típico de un paraje denominado ‘La Represita’ y que limita con la vecina provincia de San Juan, esperaba a los visitantes para invitarlos a recorrer las obras que trajeron progreso y permitieron a estos ancestrales habitantes recuperar su dignidad y sumarse al crecimiento de una provincia que apuesta a la integración y es ejemplo en Argentina en el mundo por devolver las tierras originarias.
Los líderes de la comunidad Huarpe, entre ellos la jefa del Programa Culturas Originarias, Pascuala Guakinchay, esperaron el arribo del Gobernador para saludarlo y junto a él, iniciar un recorrido de aproximadamente 7 kilómetros que incluyó la visita a las obras como la escuela, el hospital y el acueducto de Nogoli, que le dan vida a este lugar y le brindan seguridad, salud, mejor calidad de vida y esperanza a los Huarpes que habitan la zona que hace años antes contaba con las lagunas de Guanacache.
Poggi, arribó al lugar acompañado de ministros del Ejecutivo y recibió el saludo del señor, Juan Carrizo, delegado de la comunidad y del cacique, Miguel Calderón. En la escuela del lugar se le brindaron detalles de la construcción de la escuela que en un futuro podrá albergar a 50 alumnos y la obra del agua brindará las soluciones finales para su normal funcionamiento. En este lugar se proyectarán nuevas obras que pondrán fin a problemáticas relacionadas a las lluvias.
Posteriormente, en el Hospital, la ministra de Salud, Teresa Nigra, junto a funcionarios de infraestructura y obra pública le explicaron al Gobernador el uso y la capacidad que tendrá el hospital del lugar.
El recorrido continuó en la vivienda 23 que habita Ceferina Calderón donde el Gobernador dialogó con los habitantes. Tanto los moradores dela vivienda como los funcionarios del Gobierno les brindaron detalles de la infraestructura de la vivienda y del sentido de la misma.
Actividades Productivas
Otro de los lugares que se recorrieron en la oportunidad fue el establecimiento productivo donde se desarrollan los distintos proyectos. Allí se crían cabras, llamas, avestruces y se trabaja en nuevos planes que permitirán afianzar la economía de este pueblo.
El Gobernador junto a los encargados recorrió los establos y se interiorizó del funcionamiento de las maquinarias con las que se cuenta. El Jefe de Estado subrayó la importancia de avanzar en la viabilidad económica que necesitan para afianzar su futuro en esta región.
La actividad concluyó en el “Centro de Rescate de la Memoria del Pueblo Huarpe –Juan de la Rosa Guakinchay” donde se escucharon las palabras de bienvenida a cargo de las autoridades de la Comunidad Guanacache de San Luis.
Fue en este lugar donde se escucharon las palabras de los líderes de la comunidad, quienes coincidieron en la importancia de contar con la visita del primer mandatario quien les recordó que desde su Gobierno se afianzará la política de reivindicación de las culturas originarias.
Poggi, les informó que se realizarán nuevas obras en el Pueblo que garantizarán y cerrarán las ya iniciadas, como son los cerramientos en el hospital y en la escuela, además de otras inversiones en caminos y mejoras en cada uno de estos establecimientos.
El Gobernador anunció que en los meses de enero o febrero se inaugurarán el hospital y las escuela y les pidió a los presentes que piensen en una gran fiesta para adornar este hecho que les permitirá no solo inaugurar las obras, sino además dar a conocer aún mas la historia, la tradición, la gastronomía y sentir de este pueblo originario.
“Esta es mi primera visita como Gobernador de la provincia y antes que nada y por estos días que se cumplen 5 años de la restitución de las tierras huarpes quería que todos ustedes supieran de mi boca que yo voy a seguir fielmente la política iniciada por el ex gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en todo lo que es el reconocimiento, el resarcimiento y las políticas de respeto a las comunidades aborígenes de la provincia de San Luis, dentro de las cuales están ustedes”.