jueves, 8 de noviembre de 2012

MARIO RAUL MERLO Y LA MINISTRO HISSA ANALIZARON TEMAS MEDIOAMBIENTALES

Medio Ambiente y el municipio de Villa Mercedes realizarán trabajos conjuntos en el Río V
www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, recibió en su despacho al Intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, para establecer estrategias comunes en el cuidado y monitoreo del Río V.En un primer término se acordó el trabajo conjunto en la fiscalización de las industrias que tienen permiso para arrojar efluentes al Río V. “Vamos a controlar juntos que ese vertido cumpla con los parámetros permitidos y que no altera la calidad del recurso”, señaló la Ministra.
Por otra parte se estableció para el 2013 la creación de un Foro Industrial Ambiental del que participaran ambos organismos y las empresas radicadas en Villa Mercedes y San Luis para realizar acciones que mejoren los procesos y, por consecuencia, los resultados.
“La propuesta es mejorar la productividad pero enfocarla hacia la sustentabilidad, con la incorporación de procesos amigables con el medio ambiente. Este año dimos un paso muy importante en este sentido con una capacitación en producción limpia que el Ministerio dictó a diversas industrias radicadas en la ciudad de San Luis. La idea es extender este aporte de ideas y asesoramiento”, dijo Hissa.
Apuntando a alcanzar la producción sustentable es que Ministerio y Municipalidad coordinarán una agenda de trabajo, con reuniones semanales entre los técnicos de ambos organismos, para optimizar los controles a las industrias y asesorarlas en los cambios que puedan incorporar para lograr una producción limpia.
Para comenzar a trabajar con criterios compartidos, el intendente Merlo propuso que el Ministerio se sume al convenio que el municipio ya celebró con la FICES (Facultad de Ingeniería y Ciencias Económicos Sociales) dependiente de la Universidad Nacional de San Luis, para las tomas de muestras y posterior análisis del agua del Río V.
“Todas estas acciones lograrán que los procesos de nuestras industrias mejoren y con eso la calidad de vida de quienes trabajan allí y de los vecinos de Villa Mercedes. Es además una forma de aproximarnos a los vecinos para comenzar a trabajar en el tratamiento y disposición de los Residuos Sólidos Urbanos, teniendo en cuenta que su colaboración será fundamental para optimizar el funcionamiento de la Planta de Reciclado presupuestada”, concluyó la Ministra.