jueves, 22 de noviembre de 2012

SE AVANZO EN LA MODIFICACION DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO EN LA UNSL


La actividad se realizó ayer en el Polideportivo de la UNSL y contó con la presencia de 61 consejeros
www.eldiadespuesfm.com.ar
 La Asamblea Universitaria convocada por el Consejo Superior para ayer miércoles 21 de noviembre, comenzó después de las 15,30hs., y contó con una importante participación de asambleístas que consideraron los proyectos de modificación del Estatuto Universitario.
La primera modificatoria, propuesta por el consejero Miguel De Bórtoli y avalada por la consejera Gloria Trocello, contenía un proyecto de ampliación del derecho a voto para los docentes en condición de interinos. Luego de un amplio debate esa propuesta no recibió los votos necesarios para su aprobación.
El segundo proyecto a debatir se refería a las restricciones de la reegibilidad de autoridades universitarias. Este apartado contenía dos propuestas diferentes: la del Dr. Eduardo Borkowski y la del Ing. Jorge Olguín. En este sentido la primera propuesta de Borkowski fue retirada del orden del día, por la Asamblea, respondiendo a la solicitud de sus autores. La propuesta de la Secretaria General de la UNSL fue aprobada por unanimidad. De esta manera, el artículo 105 del Estatuto Universitario quedó redactado del siguiente modo: “El Consejo Superior reglamentará la organización y el funcionamiento de los departamentos. Las autoridades de departamentos  se elegirán de forma directa. La duración del mandato del Director y Sub director de departamento, será de tres años y el primero no puede ser reelegido dos veces consecutivas”.
Cabe mencionar que la modificación aprobada incluyó un artículo transitorio que establece: “Las limitaciones de reelección previstas en el artículo 105 se refieren a reelecciones que se efectúen a partir de la elección de autoridades de 2013”. 
En tercer lugar se trató la ampliación de integrantes del Consejo Superior, proyecto elaborado a partir de las presentaciones de Alberto Geraiges, Jorge Olguín y Alejandra Quinteros. Esta propuesta estaba constituida por 5 artículos, los que fueron votados individualmente. La Asamblea Universitaria decidió incorporar un docente de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles al Consejo Superior con voz y voto.
El claustro No Docente amplió también su representatividad en el Consejo Superior con la aprobación de incorporar un no docente cada dos Facultades y para el claustro Graduados, dos representantes.Finalmente, el cuerpo aprobó agregar un tercer graduado al Consejo Superior cuando hayan 7 o más Facultades consolidadas. 
A las 22 hs. se aprobó una moción de orden disponiendo pasar a un cuarto intermedio a la Asamblea Universitaria para la próxima semana, fijada el viernes 30 de noviembre, a partir de las 15:30 hs. donde se terminarán de tratar los proyectos presentados para la reforma del Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de San Luis.