viernes, 14 de diciembre de 2012

CASO GUADALUPE DI FALCO LOS JUECES LE DICTARON PERPETUA A RIQUELME Y VIDELA



A Débora Di Falco, madre biológica, la absolvieron de la pena pedida por el Fiscal
www.eldiadespuesfm.com.ar 
En la Sala de Juicios Orales Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial, el Tribunal de la Cámara Penal Nº 2 escuchó los alegatos en el debate oral de la causa “Riquelme Miguel Ángel, Videla Dora Alejandra – Difalco Guadalupe Rebeca (Damnf.) – Homicidio doblemente agravado por ensañamiento y alevosía” glosada al expediente: “Difalco Débora Catalina- Abandono de persona agravada por el vínculo y el resultado”. En donde se investigó el crimen de la menor Guadalupe Di Falco, quien falleció como consecuencia de haber sufrido golpes en el cráneo y en todo su cuerpo.
En primer lugar, el Sr. Fiscal de Cámara -Dr. Fernando Rodríguez- hizo un análisis del caso, en donde expuso un minucioso resumen sobre el mes que duró el debate oral, en donde declararon los imputados y más de 30 testigos, y afirmó que hubo varias contradicciones en las declaraciones prestadas. A su vez, sostuvo que con certeza, Guadalupe sufrió un gran padecimiento por las torturas recibidas, que muchas heridas eran de vieja data, y que no solo las agresiones eran físicas, sino que también era aislada y maltratada psicológicamente. “Sin duda se le hizo sufrir a la víctima padecimientos innecesarios y con un ensañamiento que no parece propio de la especie humana”, afirmó. Y agregó “tampoco tengo dudas de que fueron Videla y Riquelme, quienes le produjeron esto a Guadalupe, son coautores del delito”.
En cuanto a la madre de la víctima, Débora Di Falco, quien está acusada por abandono de persona, afirmó “tuvo la posibilidad de haber evitado el accionar, cumpliendo su rol de garante como madre”.
Además, solicitó que se investigue a la madre de Débora Di Falco, Graciela Di Falco, por promoción de prostitución de menores, a Humberto Núñez –posible padre de Guadalupe- por abuso sexual, y a Julieta Tentracoste y Héctor Martínez, por la posible participación en el crimen y por falso testimonio.
Para finalizar, el Sr. Fiscal solicitó a la Excma. Cámara la condena de reclusión perpetua para Riquelme y Videla, y de seis años y ocho meses de prisión para Débora Di Falco.
A las 16:10 concluyó el juicio . Puntualmente, el Tribunal integrado por los jueces Hugo Saá Petrino, Gustavo MirandA Folch y Fernando De Viana condenó a cadena perpetua a Miguel Ángel Riquelme y Dora Videla, el matrimonio que golpeó y maltrató a la pequeña Guadalupe. La decisión fue unánime y acorde a lo que había pedido el Fiscal de Cámara, aunque los magistrados no coincidieron con él en el caso de Débora Di Falco, madre de la víctima, que fue absuelta de culpa y cargo por abandono de persona.
En el caso de Riquelme, el tribunal lo encontró culpable de homicidio doblemente calificado, agravado por ensañamiento y alevosía; en el de Videla, culpable de homicidio en calidad de coautor. Ambos deberán cumplir la condena en el Servicio Penitenciario Provincial.
En el fallo los jueces también le pidieron a la justicia mendocina que investigue la posible responsabilidad penal de la señora Graciela Di Falco, madre de Débora, y la de Humberto Muñiz, padre biológico de Guadalupe, por el delito expresado en el artículo 119 del código penal, que hace mención al acceso carnal con menores de edad.
También pidieron profundizar la investigación por conductas reiteradas de Julieta Trentacoste y Héctor Martínez, la pareja que vivió un tiempo con Riquelme y Videla, “ante la posible responsabilidad penal en la ocurrencia del hecho”.