miércoles, 25 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
SE PRESENTO EL DAKAR EN SAN LUIS
La presentación oficial se hizo en un bar céntrico de la ciudad capital y contó con la presencia del múltiple campeón José María Traverso
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se presentó oficialmente la llegada del Dakar a la provincia de San Luis, que será el día 5 de enero de 2014.
Además de explicar el recorrido de la competencia, destacó “Ese día habrá globos aerostáticos sobrevolando la provincia tomando imágenes de todo el evento”
Arnaldo Lastra expresó el agradecimiento a todos los ministerios, que de forma conjunta participaran en este evento de gran magnitud. “Estamos muy contentos. Es una competencia de turismo aventura, donde los obstáculos son muchos”
“La alegría es inmensa por tener un evento internacional de esta magnitud en nuestra provincia. El movimiento logístico es muy grande”
En la presentación estuvieron el ministro de Deportes Arnaldo Lastra, la ministra de Turismo y Las Culturas Celeste Sosa, el ex piloto Juan María Traverso y los pilotos Omar Gándara y Sergio Petrone.
IMPORTANTE AVANCE DEL MINISTRO D´ONOFRIO EN LA APERTURA DEL DIALOGO INSTITUCIONAL CON INTENDENTES
Fue recibido por los Intendentes Ponce de San Luis y Raúl Merlo de Villa Mercedes para analizar temas inherentes a la convivencia institucional de la provincia y los municipios
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio, mantuvo un encuentro con el intendente de Villa Mercedes, Mario Merlo, para analizar las gestiones y trabajos conjuntos en la ciudad.
Planteando el diálogo institucional como principal objetivo, el ministro lleva adelante durante estos días diversos encuentros con jefes comunales de localidades y ciudades de la provincia. En cuanto a los temas tratados, D’Onofrio manifestó: “Hicimos un repaso general de todos los temas que nos interesan, los que ya están avanzados y otros que hay que encararlos. En línea general nos pusimos al tanto de las prioridades y de todo lo que hay que encarar con miras al 2014”.
Por otra parte en la Municipalidad de San Luis, el ministro Eduardo D’Onofrio y el intendente de la capital puntana, Enrique Ponce, se reunieron durante casi dos horas y dialogaron sobre cuestiones referidas a tareas conjuntas desarrolladas en la ciudad. Con respecto al encuentro, Ponce manifestó que el diálogo fue “muy fructífero” y agradeció el gesto del ministro D’Onofrio, en representación del Gobierno provincial. “Ha sido una decisión del gobernador Poggi la de privilegiar el diálogo institucional con los municipios”. Y sostuvo que con el funcionario provincial tuvo “una relación y una comunicación fluida” durante los últimos dos años.
LA LEY DE IMPUESTOS A BIENES SUNTUARIOS AFECTARA A LOS QUE MENOS TIENEN
Lo afirmó la Senadora Negre de Alonso al indicar que esta medida tendrá un impacto negativo en la industria nacional
www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora por San Luis, Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal) afirmó que "esta ley va a afectar a los que menos tienen", en referencia a la Ley que aumenta las alícuotas de impuestos sobre vehículos de alta gama aprobada en la madrugada de hoy.
Remarcó, además, que “cuando uno escuchaba alta gama, uno se imaginaba los Mercedes Benz, los Audi, las camionetas, pero cuando uno estudia esto, se da cuenta de que es sobre los autos importados y los nacionales, ya que está establecido por montos. Lo otro podría ser razonable, pero lo que no se puede aceptar es que se grave la industria nacional con el efecto que va a traer esto”.
La legisladora puntana citó como un caso de lo que no se podía inferir con la iniciativa a la moto Honda G150. Al respecto dijo: “¿por qué menciono esta? Esta es la moto que usan, entre muchos otros, las policías provinciales, los servicios de emergencia médica que adelantan al médico en una moto para que llegue más rápido cuando la urgencia es muy importante, son las que usan los delivery, y también son las motos que usan los cadetes, el servicio de motos que se utiliza para hacer un trámite rápido. Entonces, esas motos, que hoy cuestan, por ejemplo, 18 mil pesos, el año que viene estarán muy por encima de 22.500 pesos. Y si las tuviéramos a 22.500, con la inflación llegarían a costar, con el impuesto –o sea, la tasa nominal transformada en tasa efectiva-–,45 mil pesos”.
En su argumentación de rechazo, Negre de Alonso resaltó que en “mi provincia (San Luis) es la que mayor consumo de este tipo de motos tiene: 1,26 sobre mil. Entonces, ¿por qué digo que es lo más cuestionable? Porque en realidad, esta es la herramienta de la inclusión social”. Y añadió: “Mi provincia tiene una gran expansión de infraestructura de viviendas. Como ustedes saben, el 50 por ciento de los puntanos vive en viviendas sociales y la herramienta de la familia es la moto, para trabajar, para salir en familia. Y esta es una de las motos que más se venden. Tomo un caso absolutamente directo y con montos directos para decir que, en realidad, hay que desmitificar que se trata de una ley que va a afectar a los sectores que más ingresos y artículos suntuarios tienen. Esta moto que doy como ejemplo, es la típica moto instrumento de la inclusión social y del uso de trabajo: es urbana, tiene cilindrada baja, etcétera.”
En otro tramo de su discurso como miembro informante de su bloque, la senadora de San Luis se preguntó “¿qué es lo que vamos a producir?”. Y añadió: “Vamos a producir un gran impacto negativo sobre la industria nacional. Este proyecto de ley no es inocuo para la industria ni para el empleo pero sí es inocuo para los ingresos del Estado. Si el Estado recauda 200 millones, es lo que le va a pagar a las Madres de Plaza de Mayo por la deuda que tienen. Y si recaudan 500 millones, es un poquito más del doble pero no es un monto importante si uno tiene en cuenta el riesgo de poner en marcha este proyecto de ley”.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
WALTER CEBALLOS Y ALEJANDRO CACACE ELECTOS EN EL COMITE NACIONAL DE LA UCR
Los sanluiseños acompañarán la gestión de Ernesto Sanz haste el 2015
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Senador mendocino Ernesto Sanz, fue electo conducir los destinos de la UCR para el periodo 2013-2015.
El flamante presidente del radicalismo se refirió al futuro y el marco de acuerdos con que el radicalismo afrontará el turno electoral de 2015, al resaltar que “La primera medida del nuevo Comité Nacional, va a ser invitar a los partidos afines a no perder ni un minuto en la construcción de una alternativa común."
La dirigencia radical puntana fue protagonista en la conformación del órgano partidario. El Diputado Provincial Alejandro Cacace fue elegido como Secretario de la Mesa Directiva del Cómite Nacional, mientras que el Presidente del Bloque de Diputados del FPCyS Walter Ceballos fue designado como Secretario de Organización y Formación Política.
EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA ENTREGO 250 NUEVAS VIVIENDAS EN VILLA MERCEDES
En los 30 años de democracia San Luis entrego 58.000 viviendas sociales en toda la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
250 familias recibieron el contrato y las llaves de su nuevo hogar de las manos del gobernador Claudio Poggi. .El acto se desarrolló en el Complejo Urbanístico la Ribera, con una importante cantidad de familias que asistieron a este emotivo acto que contó, además, con la presencia del Intendente de la Ciudad Mario Raúl Merlo.
Antes de hacer entrega de las llaves de su vivienda a cada una de las familias, el gobernador Poggi dio unas palabras para los dueños. Allí expresó la importancia de poder acceder a la casa propia y lo difícil que hoy en día es poder hacer este sueño realidad. Además, invitó a los nuevos adjudicatarios y a los inscriptos a que “sigan pagando la cuota de su casa, porque el 100 % de los inscriptos tendrán su vivienda. Sigan confiando en el sistema porque funciona”.
A continuación se prosiguió con la entrega de llaves y de contratos a cada uno de los beneficiarios. Poggi, la ministra de Vivienda, Cecilia Lucero, y demás funcionarios fueron parte de esta ceremonia que emocionó por su magnitud y la felicidad que emanaba de sus celebrados.
Al finalizar la última entrega se recordó la cantidad de viviendas que ya lleva entregadas la gestión del gobernador Poggi, un total de 2461 casas. Además, recordaron que este sábado se hará una visita a la obra de viviendas que serán entregadas antes de las fiestas del año que viene, para que más familias brinden en su casa propia.
viernes, 13 de diciembre de 2013
LA ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERIA PREMIO A UNA EGRESADA DE LA FICA DE VILLA MERCEDES
La Ingeniera en Alimentos Tamara Schwartz Arenas recibió la distinción como mejor egresado por su promedio de 9,33
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias informa que el pasado 29 de Noviembre, en la ciudad de Buenos Aires la Academia Nacional de Ingeniería llevó a cabo la sesión pública extraordinaria, de la 21º edición de la Entrega de Premios a los mejores egresados de carreras de ingeniería de universidades argentinas. Este año, ese logro fue conseguido por la estudiante de esta Facultad, recientemente recibida de Ingeniera en Alimentos Tamara Schwartz Arenas.
Los premios instituidos tienen por objeto evidenciar públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica reconocida por su Universidad y por la Academia. Los premios otorgados consisten en una medalla y un diploma que lo acrediten, para los ingenieros egresados con un promedio de calificaciones de las asignaturas especificas del plan de estudios de sus carreras igual o superior a ocho puntos y que lo hayan completado como alumnos regulares en el número de años establecido como normal para la carrera que tendrá como mínimo cinco años de duración. En este caso la Ingeniera en Alimentos Tamara SCHWARTZ ARENAS, alcanzó un Promedio General de 9,33 (nueve treinta y tres).
Las palabras estuvieron a cargo del académico de número Ingeniero Manuel SOLANET, quién destacó: “El desafío más importante que les presentará su profesión será el de no quedar atrás frente a los cada vez más rápidos avances de la ciencia y la tecnología. No imaginen que la absorción de conocimientos ha quedado atrás. El estudio seguirá unido a su profesión, cualquiera sea el camino que ésta siga. La ciencia no se queda quieta y la ingeniería es ciencia aplicada. La tecnología avanza a pasos rápidos apoyada en la innovación. Seguramente algunos de ustedes se dedicarán a la investigación y podrán ser motores del cambio tecnológico. Muchos otros se abocarán a las distintas ramas de la ingeniería y deberán necesariamente alimentarse de los cambios en la tecnología que los mantenga competitivos y en la vanguardia”. Al tiempo que sentenció: “Créanme que si no siguen siendo estudiantes en el sentido literal de esta palabra, con el correr del tiempo también dejarán de ser ingenieros”.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
LA PROVINCIA DE SAN LUIS RECORDO LOS 30 AÑOS DE LA DEMOCRACIA
Participaron todos los actores de estas tres décadas de reconstrucción institucional
www.eldiadespuesfm.com.ar
Todos los dirigentes: intendentes, diputados y senadores que fueron protagonista de estos treinta años tuvieron su homenaje en Terrazas del Portezuelo.
Los festejos por las tres décadas de democracia comenzaron a las 18.30 en el Salón Blanco, donde se hizo un agasajo para todos los actores de la provincia, que recibieron un cargo electivo durante el gobierno democrático. La organización de los actos de celebración estuvo a cargo de una comisión que presidió el gobernador de la Provincia Claudio Poggi.
Primero se entregaron las medallas de plata y los diplomas, que llevaban impresos la leyenda: “Un reconocimiento y homenaje por contribuir a la democracia”. Luego se entregaron las medallas de oro a los que fueron elegidos por el voto popular aquel octubre de 1983.
martes, 10 de diciembre de 2013
DE LA RUA Y RODRIGUEZ SAA SE REUNIERON CON LA PRESIDENTE ANTES DEL ACTO POR LOS 30 AÑOS DE LA DEMOCRACIA
Carlos Menem y Eduardo Duhalde no asistieron al encuentro en la Casa Rosada por los 30 años de la vuelta de la democracia
www.eldiadespuesfm.com.ar
La presidenta Cristina Kirchner mantuvo una reunión esta tarde con los ex presidentes Fernando de la Rúa y Adolfo Rodríguez Saá momentos antes del acto en celebración por los 30 años de democracia. Todos los presidentes desde 1989 a la fecha fueron invitados al acto en la Casa Rosada.
En representación de Raúl Alfonsín (fallecido en 2009) concurrió su hijo Ricardo, diputado nacional. Eduardo Duhalde anticipó que no concurriría a través de una carta a la Jefa de Estado. "Razones particulares me impiden asistir a los actos programados como hubiera sido mi deseo", dijo.
SAN LUIS ABONARA UN PLUS DE 1000 PESOS A FIN DE AÑO A LOS EMPLEADOS PUBLICOS
La gestión de Poggi anunció además mejoras en las asignaciones familiares
www.eldiadespuesfm.com.ar
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobierno Provincial pagará un “plus de fin de año” de $1000 a todos los empleados dependientes de la administración pública, y de $500 a los trabajadores del Plan de Inclusión Social y pasantes. Además enviará a la Legislatura un proyecto de ley para adherir a la Ley Nacional de Asignaciones Familiares.
El gobernador de la Provincia Claudio Poggi dispuso estas medidas que fueron anunciadas en conferencia de prensa por la Jefa de Programa Coordinación Económica de Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, Teresa Cappiello.
El plus se pagará junto con el sueldo de diciembre, es decir luego de Navidad. “En segundo lugar el gobernador ha analizado las asignaciones familiares que estaban percibiendo los empleados públicos de la provincia y se ha interiorizado de las diferencias que existen con la ley nacional”, explicó la funcionaria. Capiello adelantó que el gobernador convocará a la Legislatura a sesiones extraordinarias para mañana y remitirá un proyecto por el cual la provincia se va a adherir a la ley nacional que aplica ANSES.
EL JEFE DE GABINETE DE LA NACION SE REUNIO CON EL GOBERNADOR CLAUDIO POGGI
Deuda de la Nación, la continuidad de la Promoción Industrial y la creación de la Universidad de los Comechingones fueron los temas planteados a Capitanich
www.eldiadespuesfm.com.ar
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi le planteó tres temas prioritarios para la provincia de San Luis al Jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Jorge Capitanich, durante la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada.
La Deuda del Gobierno Nacional con la Provincia de San Luis, mayoritariamente en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la reglamentación del Decreto Nacional 699/10 por el cual se extienden los beneficios de la promoción industrial y la creación de la Universidad Nacional de los Comechingones, fueron los puntos que Poggi le planteó Capitanich.
Los tres temas fueron incluidos en una agenda que continuará la Vice Jefa de Gabinete de la Nación, Fabiana Sambanca y el Fiscal de Estado de San Luis Dr. Ricardo Endeiza.
El gobernador Poggi expuso a Capitanich, “igualar la situación de San Luis con las demás Provincias que transfirieron sus Cajas de Jubilaciones, donde el descuento personal previsional de los miembros de la fuerza de seguridad de la provincia se reduzcan a un 8%”.
Actualmente están en un 17 % para los policías y 15% para los penitenciarios, “situación que implicaría mayor ingreso de bolsillo de los agentes en actividad y sin afectar las condiciones del haber de retiro”, precisó Poggi. Por su parte, el jefe de Gabinete se comprometió para que en la semana próxima se firme un convenio con el ANSES para cumplimentar dicha medida.
lunes, 9 de diciembre de 2013
EL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES SOCIALISTAS EMBANDERADO CONTRA EL AUMENTO DE TRANSPUNTANO
Con un Comunicado emitido por el PTS denuncian el tarifazo del Intendente de San Luis, Enrique Ponce, sobre el transporte público
www.eldiadespuesfm.com.ar
¡ABAJO EL AUMENTO DEL BOLETO DE TRANSPUNTANO!
Por: PTS - San Luis
Una vez más el pueblo trabajador y el pueblo pobre sufren un golpe al bolsillo, un aumento en el transporte público de pasajeros que da cuenta del ajuste que está llevando a cabo el gobierno nacional junto con los gobiernos provinciales y municipales, más ahora, que pasaron las elecciones. Como siempre, el ajuste se organiza contra los sectores oprimidos y explotados y no contra los sectores acomodados y adinerados de la sociedad.
Desde el pasado Jueves 5 de Diciembre, el boleto de Transpuntano SAPEM aumentó de $2,00 a $ 2,75.
Ramón Zarrabeitía, Secretario de Servicios Públicos; Carlos Pow, Director de Transporte; y Mariano Estrada, Presidente de Transpuntano, explicaron que la intención es financiar la adquisición de cinco nuevas unidades, que estarían operativas al comienzo del ciclo lectivo del año próximo.
En un primer momento, el Intendente K Enrique Ponce había manifestado que el aumento de la tarifa iba a ser destinado para la compra de diez unidades móviles. Sin embargo, hoy por hoy la intención se ha disminuido a sólo cinco unidades. Con esto, lo único real es el aumento de la tarifa.
Ahora bien, semejante tarifazo va en sintonía con las políticas implementadas por el gobierno nacional y por los gobiernos de todas las provincias y municipios, como también con las políticas implementadas por los gobiernos de los países de Europa que, en distintos niveles, responden a la crisis económica mundial del sistema capitalista. Tales políticas pretenden que ante la crisis y ante la falta de caja (déficit), las medidas de ajuste (tarifazos, flexibilización y precarización laborales, despidos, suspensiones, sueldos y aguinaldos a pagar en cuotas, etc.) las soporten los trabajadores y el pueblo pobre, mientras los grupos económicos y empresariales y la Iglesia Católica siguen recibiendo subsidios estatales millonarios y siguen teniendo beneficios y exenciones impositivas, y mientras la casta de políticos y funcionarios del Estado y de los partidos patronales cobran sueldos siderales absolutamente superiores al de la media de los trabajadores y tienen un estilo de vida completamente diferente y superior al del pueblo pobre.
Este tarifazo (ajuste) pretende que los trabajadores con sueldos que no cubren la canasta básica familiar, que usan el transporte público para ir a trabajar y para llevar a sus hijos al colegio carguen en sus espaldas no sólo la falta de inversión en Transpuntano sino también la falta de caja de los gobiernos producto de los coletazos de la crisis económica internacional en Argentina. Esta es la política que los partidos del régimen y de las patronales (el PJ y la UCR) y sus aliados políticos (el PC y Libres del Sur, respectivamente) quieren imponerle a los trabajadores y al pueblo pobre, aunque estos últimos pretendan ocultarla y caretearla juntando firmas en contra del aumento en las puertas de la Municipalidad.
Por todo esto, desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) - San Luis, consideramos que la única manera de frenar los ajustes que se vienen es mediante la organización de la juventud y los trabajadores en sus lugares de estudio y de trabajo con total independencia política de los sectores y partidos patronales en base a un programa que plantee que la crisis la paguen quienes las generaron, los capitalistas; el rechazo total al aumento en la tarifa de colectivo y a cualquier medida de ajuste contra los sectores oprimidos y explotados; la apertura y consulta pública de los libros contables de Transpuntano; y la estatización completa de la empresa bajo gestión de sus propios trabajadores y control de comités de usuarios. ¡Basta de subsidios, beneficios y exenciones impositivas para los grupos económicos y empresariales y la Iglesia Católica! ¡Abajo los sueldos de privilegio de la casta de políticos y funcionarios! ¡Que cobren lo mismo que un trabajador común! ¡Abajo el tarifazo!
PRESENTARON UN LIBRO QUE RECOPILA LAS ACTIVIDADES DE LOS 30 AÑOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS
El Gobernador Poggi presidió el acto en Terrazas del Portezuelo
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Libro presentado recopila en siete tomos los sucesos cruciales de la historia sanluiseña desde 1983 hasta la fecha. Hoy se presentó el primer ejemplar que plasma los discursos ante la Asamblea Legislativa de los gobernadores de la democracia, Adolfo Rodríguez Saá, Alicia Lemme, Alberto Rodríguez Saá y Claudio Poggi.Es un libro que reconstruye cada instante del regreso a la democracia en 1983 hasta nuestros días. En cada una de sus páginas están reflejadas las palabras y acciones de cada uno de los mandatarios. Luis Lusquiños, en representación de la Fundación Quantica fue el encargado de presentar y explicar el trabajo que fue editado en formato papel y digital. La obra fue publicada por la Mazamorra ideas y proyectos culturales de la Fundación de Investigación Social Argentina Latinoamericana (FISAL).La ceremonia se desarrolló en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Fue presidida por el gobernador Claudio Poggi y participaron los ex jefes de estado de la provincia, Adolfo Rodríguez Saá y Alberto Rodríguez Saá, el vicegobernador Jorge Díaz, ex vicegobernadores, ministros, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales, el obispo de la Diócesis de San Luis, Pedro Martínez, funcionarios, representantes de la fundaciones Fisal y Quantica y público.
domingo, 8 de diciembre de 2013
DESTACAN A LOS JUECES DE LA DEMOCRACIA DE SAN LUIS
Se reconocieron a los Jueces designados en los años ´83, ´84 y ´85
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la sede del Poder Judicial tuvo lugar el reconocimiento a los Jueces de la Democracia, quienes fueron designados en los años 1983, 1984 y 1985 en sus respectivos cargos por Decreto del Poder Ejecutivo y Acuerdo de la Honorable Legislatura de la Provincia de San Luis.
A tal efecto, hicieron entrega de placas recordatorias, los integrantes de la Comisión de Conmemoración del Trigésimo aniversario del retorno a la Democracia en Argentina.
En primer lugar, el Gobernador de la provincia de San Luis, C.P.N. Claudio Javier Poggi hizo entrega de la primera Placa al Dr. Oscar Eduardo Gatica, quien fuera designado como Juez de la Cámara Penal Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial.
Las placas recordatorias en sus frases decían: “La Comisión de Conmemoración del Trigésimo aniversario del retorno a la democracia en Argentina al/a Doctor/a… en homenaje del Poder Judicial de la Provincia a los 30 años del retorno a la democracia. San Luis, 6 de diciembre de 2013”.
En segundo lugar, el Diputado Walter Ceballos hizo entrega de una placa recordatoria a la Dra. Clotilde Florencia Montoya de Zucco, designada como Juez de la Cámara del Crimen de la 2° Circunscripción Judicial.
El Sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de San Luis, Dr. Martín Olivero, hizo lo propio al Dr. Mario Edgar Zavala, quien fuera designado Juez del Juzgado Laboral Registral de la 1° C. J.
La Sra. Presidente Provisional del Senado María Angélica Torrontegui entregó placa al Dr. Cristóbal Omar Ibáñez, quien fuera designado Juez del Crimen Nº 1 de la 1° C. J.
La Lic. Graciela Mazzarino – Presidente de la Cámara de Diputados de la Pcia. de San Luis- hizo entrega del mismo obsequio a la Dra. Mercedes Susana Pereyra de Grillo, quien fuera designada Agente Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial
El Diputado Augusto Alume hizo lo propio con la Dra. Rosario del Carmen Verdugo, quien fuera designada como Agente Fiscal de la 2° C. J. y el Sr. Ministro de Hacienda, C.P.N. Néstor Ordoñez, entregó a la Dra. Sonia Fernández, quien fuera designada Agente Fiscal de la 1° C. J.
EL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA HOMENAJEO A ADOLFO RODRIGUEZ SAA EN LOS 30 AÑOS DE LA DEMOCRACIA
“La democracia la hemos construido y fortalecido entre todos” fue el epígrafe de la disertación del 1er Gobernador del "83
El lugar de encuentro fue el Palacio Superior de Justicia. Ahí estaban todos. Personalidades y representantes de instituciones que influyeron, desde diversos ámbitos, en la restauración de esa democracia que regresó a Argentina de la mano de la presidencia de Raúl Alfonsín, en 1983. Representantes de los tres poderes llenaron el salón blanco. Estuvieron presentes, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, junto a su esposa Sandra Correa, funcionarios gubernamentales, autoridades y docentes universitarios. Monseñor Pedro Martínez y figuras de diversos cultos también se sumaron. Diferentes partidos políticos. Todos juntos por un mismo motivo: celebrar la democracia.
www.eldiadespuesfm.com.ar
“La democracia nos permite vivir con mayor libertad, solidaridad, respeto y protagonismo. Esto es lo que hemos logrado y por eso ahora estamos todos juntos”, dijo con énfasis el Dr. Adolfo Rodríguez Saá, primer gobernador constitucional que tuviera este proceso democrático en la provincia de San Luis, en un homenaje se que le realizó esta mañana en el Poder Judicial provincial.

El ex presidente de la Nación, y actual senador nacional y presidente del PJ de San Luis, memoró, a través de sus palabras, los 30 años de vida institucional, política y de participación ciudadana, compartiendo dichas memorias con un colmado Salón Blanco.
Luego de la proyección, en una pantalla gigante, de emotivas imágenes de sus gestiones como gobernador, Rodríguez Saá hizo una cronología. “San Luis era muy pobre, estaba desintegrado. No teníamos autoestima, ni posibilidades. La promoción industrial fue la primera acción que nos cambió”, dijo y destacó a Raúl Alfonsín como el “abanderado de la democracia”. Recordó su lucha para conseguir grandes conquistas que aportaron al progreso. Contó anécdotas amenas y otras muy graciosas. Además, el actual senador hizo hincapié en que la democracia es mérito de todos. “El futuro tiene que ser de mayor calidad. Esto se construye todos los días.”, agregó.
Al finalizar, miembros de la Comisión Organizadora de los festejos por los 30 años de Democracia entregaron reconocimientos a los jueces de la democracia, de los años ‘83, ‘84 y ’85: Oscar Eduardo Gatica, Clotilde Florencia de Zuppo, Mario Edgar Zavala, Cristóbal Ibáñez, Mercedes Pereyra de Grillo, Rosario Verdugo y Sonia Fernández fueron quienes recibieron un presente. Además, Adolfo Rodríguez Saá recibió un reloj de algarrobo con incrustaciones en ébano, confeccionado por un artesano de Merlo.
jueves, 5 de diciembre de 2013
ASUMIERON NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL GABINETE DE CLAUDIO POGGI
El ex Concejal Pablo Pérez es el nuevo Gerente de Administración del Complejo Molino fénix de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la tarde del Jueves 5 del corriente, el Gobernador de San Luis, Claudio Poggi puso en funciones a nuevos Jefes de Programa en los diferentes Ministerios, entre ellos se destaca la incorporación del ex Concejal de la ciudad de Villa Mercedes Pablo Pérez como nuevo Gerente de Administración del Complejo Molino Fénix.
La nómina de asunciones de Jefes de Programas y Subprogramas es la siguiente:
En el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, a cargo de Eduardo D‘Onofrio, prestaron juramento: en el Programa de Relaciones Institucionales y Culto, Sebastián Andrés Scatena; en el Programa Control de Gestión, Laura Silvina González; en el Programa Pueblos Puntanos, María de los Ángeles Federici; en el Programa de Relaciones Laborales, Alberto Alejandro Lindow, y en la Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas, Gastón Tula Barale.
En el Ministerio de Educación, el primer mandatario tomó juramento a la jefa de Proyecto Beca Puntana al Mérito “Bandera Argentina” y Vínculos con Universidades, María Paulina Calderón, y como jefa del Programa de Educación Superior y Capacitación Docente, a María José Scivetti Arce.
En la cartera de la Vivienda, encabezada por Cecilia Lucero, fue puesto en funciones en el Subprograma de Soluciones Habitacionales, dependiente del programa de Política Habitacional, Claudio Vázquez.
En Turismo y Las Culturas asumió como gerente de Administración del Complejo Molino Fénix, Pablo Pérez. Y en Salud hizo lo propio, en el Programa de Coordinación de Políticas Sanitarias, Claudia Spagnuolo, y como jefa de Programa Atención Primaria de Salud, Paulina Moyano.
EL GOBERNADOR INAUGURO RED DE GAS EN BARRIO LAS MIRANDAS DE VILLA MERCEDES
Se avanza con la extensión de redes en la ciudad con las redes domiciliarias
El acto de inauguración se realizó a las 10:00, en calles San Cayetano y Urquiza del barrio Las Mirandas.
La obra consistió en la ejecución de 30.000 metros de tendido de redes de distribución en cañería de polietileno de media presión de diferentes diámetros.
También fue realizada la provisión e instalación de 1050 servicios integrales en los domicilios adherentes a la obra. De esta manera, se mejoró la calidad de vida de los vecinos del barrio, contribuyendo con el progreso y bienestar de más de 4200 personas. El gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi, afirmó: “La vorágine de las actividades e inauguraciones no nos dan tiempo para dimensionar la importancia de las obras, esto significa que ya no habrá que usar garrafas y tubos de gas. Eso pasa en el 80 % de país. La inmensa mayoría del país está con la garrafa y el tubo”.
“Hoy inauguramos la posibilidad de que el 100 % del barrio pueda acceder al gas natural, es una de las obras más importantes que llevó adelante el Gobierno de San Luis los últimos dos años. A mil familias les pasa la red de gas natural por el frente de la casa, eso significa mayor ingreso al bolsillo. El gas natural no se corta, no se termina”, manifestó.
“Hoy inauguramos la posibilidad de que el 100 % del barrio pueda acceder al gas natural, es una de las obras más importantes que llevó adelante el Gobierno de San Luis los últimos dos años. A mil familias les pasa la red de gas natural por el frente de la casa, eso significa mayor ingreso al bolsillo. El gas natural no se corta, no se termina”, manifestó.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
WALTER AGUILAR FUE DESIGNADO PRESIDENTE DEL BLOQUE COMPROMISO FEDERAL EN DIPUTADOS
Ivana Bianchi ocupa la Vicepresidencia del Bloque
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Diputado Nacional Walter Aguilar ha sido designado por unanimidad de todos los integrantes del Bloque como Presidente del Bloque Compromiso Federal en la Honorable Cámara de Diputado de la Nación. Seguidamente fueron designados como Vicepresidenta la Diputada Nacional Ivana Bianchi, Secretario Administrativo el Diputado Nacional Edgar Müller y Secretario Parlamentario el Diputado Nacional Fernando Salino.
En declaraciones a la prensa el Presidente del Bloque manifestó “El trabajo que tendrá el Bloque Compromiso Federal se basará en consolidar una posición de criterios uniforme en consonancia con el Bloque del Senado de la Nación, presidido por el conductor de este espacio político el Senador Nacional Dr. Adolfo Rodríguez Saá. Más allá que el Bloque estará abierto al diálogo con todos los sectores de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”.
Finalizando Aguilar expresó “me siento muy agradecido principalmente al pueblo de mi querida provincia de San Luis, a Adolfo y Alberto Rodríguez Saá, y a mis pares compañeros de Bloque, por haberme confiado tan importante responsabilidad. Reafirmo mi compromiso de defender los intereses de mi provincia y trabajar intensamente demostrando al país que este proyecto exitoso que ha transformado la provincia de San Luis, conducido por los Dres. Adolfo y Alberto Rodríguez Saá es una clara alternativa para un Proyecto Nacional”
martes, 3 de diciembre de 2013
EL DIPUTADO ASSEFF SE ALEJO DEFINITIVAMENTE DEL BLOQUE COMPROMISO FEDERAL
Alberto Asseff formará interbloque con el Frente Renovador de Sergio Massa
www.eldiadespuesfm.com.ar
El diputado nacional bonaerense se reunió con el diputado electo Sergio Massa para expresarle que el partido UNIR de la Provincia de Buenos Aires decidió constituir bloque en la Cámara e integrarse en un interbloque con elespacio que lidera Massa.
Tras una reunión en Tigre, Asseff sostuvo: “Es tiempo para unir esfuerzos y compactar el bloque legislativo que sostendrá la agenda que votó la gente cuando respaldó con millones de votos a Sergio. El país incluyó en esa agenda el reclamo de unión y nosotros debemos responder a esa demanda”.
El legislador también expresó que “personalmente le comunicaré esta decisión al senador Adolfo Rodríguez Saá y abogaré en favor de que sus fuerzas se unan a un gran interbloque aportando la valiosa experiencia de gestión que se le reconoce en todo el país”.
ASUMIERON NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL GABINETE DE ENRIQUE PONCE
Uno de los salientes se sumó al SEDRONAR en la Nación. Los 5 ingresantes juraron en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Municipal Enrique Ponce tomó juramento este martes a cinco funcionarios, en una ceremonia cumplida en Sala de Situación, y dominada por la emoción que provocó la designación del ahora ex Secretario de Desarrollo Social, Carlos Jacomet, en el gabinete nacional (ver aparte).
Precisamente en su lugar asumió Mario Ippólito, quien se venía desempeñando en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También juró el contador José Sebastián Páez Segalá como Subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales, en lugar de Alejandra Ramos.
Por otro lado, la contadora Erica Méndez se hará cargo de la Dirección de Compras y Contrataciones y Santiago Velázquez de la Dirección de Recursos Humanos.
En el caso de Hugo Antonio Saavedra, el mismo juró el cargo pero ya se encontraba designado como director de Cultura.
lunes, 2 de diciembre de 2013
EUGENIO ZAFFARONI DISERTARA EN VILLA MERCEDES INVITADO POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
El integrante del máximo órgano de Justicia de la Nación hablará sobre los desafíos de la codificación penal en el siglo XXI
www.eldiadespuesfm.com.ar
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Colegio de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes realizará el acto de cierre de actividades académicas, el próximo 6 de diciembre, a las 19 hs. La jornada contará con la participación especial del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del edificio “Dr. José Ramiro Podetti”(planta alta, sector 6, zona sur) de Villa Mercedes. El titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación disertará sobre los "Desafíos de la codificación penal en el siglo XXI".
Datos biográficos de Zaffaroni:
Eugenio Raúl Zaffaroni (n. Buenos Aires, 7 de enero de 1940) es un abogado y escribano argentino graduado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1962, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral (1964), y ministro de la Corte Suprema de Justicia de su país desde 2003, hasta el 2015.
Es hijo de Eugenio Raúl Zaffaroni y de Elsa Clelia Cattaneo. Cursó estudios primarios en la Escuela nº 5 del Distrito Escolar 7º y los secundarios (bachillerato) en el Colegio Nacional Mariano Moreno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estuvo afiliado a la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) que en 1958 apoyó al presidente Arturo Frondizi.
Fue becario de la OEA en México y de la Max Planck Stiftung en Alemania.
Se desempeñó en la judicatura durante dos décadas.
Cargos en la administración de justicia:
Juez de la Cámara Segunda de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de San Luis (1969-1973)
Procurador General de Justicia de la Provincia de San Luis (1973-1975)
Juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal [1975-1976)
Juez Nacional en lo Criminal de Sentencia de la Capital Federal (1976 a 1984).
Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal (1984-1990)
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2003 a la actualidad)
domingo, 1 de diciembre de 2013
EN EL 157 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE VILLA MERCEDES SE INAUGURO EL PUENTE COLGANTE
La obra fue realizada por el Gobierno de la provincia de San Luis y tuvo una inversión millonaria
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presencia del Gobernador de la provincia CPN Claudio Poggi y del Intedente de la ciudad Mario Raúl Merlo se inauguró el nuevo puente sobre el río V. Un puente colgante con una inversión millonaria que sirve de nexo directo para el Barrio La Ribera, este fue bendecido por el Obispo de San Luis Monseñor Pedro Martínez. Una multitud se dio cita para acompañar el acto y para disfrutar de la presentación del grupo musical TRULALA, en tanto el Gobernador Poggi destacó “Hoy inauguramos este puente que es innovador en arquitectura y diseño y es nuestro orgullo”, sostuvo el intendente y agradeció en nombre de los vecinos al gobernador.
“La obra es un símbolo de la integración y de la unidad, de un Villa Mercedes grande que todos queremos”, afirmó Merlo quien dijo que su gestión está empeñada en realizar una “revolución urbana” a partir del trabajo conjunto del “gobierno de la provincia y la municipalidad”.
Un puente “en el sentido social es sinónimo de unir, comunicar, integrar”, sostuvo el gobernador y consideró que se convertirá en “un ícono y una nueva oportunidad para el progreso de Villa Mercedes y la Provincia”.
En un párrafo aparte el Intendente Merlo resalto la importancia de una obra que el gobierno pone a disposición de los vecinos y que los vecinos deben
cuidar desde su lado porque esto es lo que hace a Villa Mercedes Grande.jueves, 28 de noviembre de 2013
VUELVE A UN MINISTERIO DE SAN LUIS EDUARDO D`ONOFRIO
Se incorpora al recientemente creado Ministerio de Gobierno Justicia y Culto
www.eldiadespuesfm.com.ar
Eduardo D`Onofrio asumirá como ministro de Gobierno, Justicia y Culto, mientras que Martín Olivero fue ratificado en Seguridad.
En esa cartera, el Dr. Diego Sebastián Pagella estará al frente del Programa Seguridad y Planeamiento.
Dentro del ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte, el licenciado José Carlos Paulino Gómez Miranda, como jefe del Programa Comercio Exterior y Relaciones Internacionales (ZAL), y el licenciado Carlos Marcelo Sánchez, como jefe de Programa Inversiones y Estrategias Comerciales (ZAL).
En Educación el licenciado Matías Sebastián Follari será jefe de Programa Escuela Técnica, Profesional y de Oficios.
En la Secretaría General de Estado Legal y Técnica, Fernando Saad asumirá en San Luis Televisión; Daniel Miranda, en la Agencia de Noticias; la Dra. María Fabiana Zárate, como Secretaria Legal y Técnica; la Dra. Marisa Patafio, en el Programa Control y Gestión Legal, y la Dra. Silvia Villegas, en el Programa Sumarios Administrativos.
Finalmente, en la cartera de Hacienda y Obras Públicas, la contadora Teresa Capiello asumirá como Jefa del Programa Coordinación de Hacienda, mientras que la contadora Stella Rubino de Catalfamo, continuará al frente del Programa Coordinación de Obra Pública. Alberto Ferraro asumirá en el Programa Compras.
EL PFSOR. JORGE HADANDONIOU ES EL NUEVO RECTOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA
Recientemente este Instituto había sido intervenido por el Poder Ejecutivo en la figura del Vice Gobernador
www.eldiadespuesfm.com.ar
El profesor Jorge Enrique Hadandoniou fue designado como rector del Instituto Superior de Seguridad Pública. Tiene una vasta experiencia como docente en la escuela pública y en los niveles terciario y universitario. Es profesor desarrolló su actividad docente mayoritariamente en el del Instituto San Buenaventura de Villa Mercedes, escritor y poeta, con varias publicaciones y premios en el país y el exterior.
Además se suman funcionarios como Javier Fronteras en la jefatura del programa Ente de Control de Rutas, en reemplazo de Miguel Arnaldo Lastra, recientemente designado al frente del Ministerio de Deportes. Fronteras se desempeñaba en ese organismo como responsable del Área de Fiscalización, Administración y Control.
Se acoplan tres nuevos funcionarios en el ministerio de la Vivienda, se trata de la ingeniera Marcela Aguilera en el Programa Construcción Solidaria; el licenciado Nicolás Echandía, como titular del Programa Política Habitacional, y la contadora Ivana Furlán, al frente del Programa Planeamiento y Gestión de Recursos.
NEGRE DE ALONSO RECLAMA POR EL DERECHO A LA VIDA EN LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
Es el mayor reclamo estadístico apuntó la legisladora de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Durante el tratamiento de la Reforma del Código Civil y Comercial la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso insistió en garantizar el derecho a la vida.
La impulsora de la modificación del artículo 19 remarcó que la persona humana comienza “desde la concepción”.
Negre de Alonso insistió en la necesidad de garantizar el derecho a la vida en el nuevo Código Civil y Comercial. En este sentido, remarcó que ese derecho está contemplado en la Constitución Nacional a partir de los tratados internacionales que fueron incorporados con la reforma de 1994.
“El reclamo por el derecho a la vida fue el mayor reclamo estadístico que hubo” en las audiencias, agregó Negre.
De acuerdo a ese cambio, la vida se inicia “desde la concepción” –el Frente para la Victoria le había eliminado al texto del Ejecutivo la expresión “en el seno materno”-. En tanto, se delega la protección de los embriones no implantados a una ley especial.
El argumento de Negre fue que, hasta que se sancione esa norma, hay miles de embriones congelados en la Argentina a los que “no se reconoce como persona”. "O somos cosas o somos personas. Si los embriones no son personas, son cosas", sentenció.
“Había una injusta discriminación en el artículo 19. No iba a ser el Código de la igualdad, porque no iban a ser iguales los concebidos dentro o fuera del seno materno”, dijo.
Adelanto que votara en contra de varios artículos.
Negre de Alonso insistió en la necesidad de garantizar el derecho a la vida en el nuevo Código Civil y Comercial. En este sentido, remarcó que ese derecho está contemplado en la Constitución Nacional a partir de los tratados internacionales que fueron incorporados con la reforma de 1994.
“El reclamo por el derecho a la vida fue el mayor reclamo estadístico que hubo” en las audiencias, agregó Negre.
De acuerdo a ese cambio, la vida se inicia “desde la concepción” –el Frente para la Victoria le había eliminado al texto del Ejecutivo la expresión “en el seno materno”-. En tanto, se delega la protección de los embriones no implantados a una ley especial.
El argumento de Negre fue que, hasta que se sancione esa norma, hay miles de embriones congelados en la Argentina a los que “no se reconoce como persona”. "O somos cosas o somos personas. Si los embriones no son personas, son cosas", sentenció.
“Había una injusta discriminación en el artículo 19. No iba a ser el Código de la igualdad, porque no iban a ser iguales los concebidos dentro o fuera del seno materno”, dijo.
Adelanto que votara en contra de varios artículos.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
SE APROBO EL PRESUPUESTO PARA VILLA MERCEDES 2014
Son mas de 230 millones de pesos para el 2014
Después de casi cuatro horas de debate, el Concejo Deliberante aprobó cuatro ordenanzas relacionadas al Presupuesto 2014 de la ciudad, el Presupuesto de Obras Sanitarias Mercedes (OSM) y la Ordenanza Impositiva de ambos organismos. A pesar de la asistencia unánime, el bloque justicialista, 24 de Febrero y el Acuerdo Cívico y Social votaron a favor, mientras que Mercedinos por el Cambio, el Frente para la Victoria (FPV) y la Unión Cívica Radical (UCR) hicieron lo contrario.
Las cuatro normativas tuvieron el apoyo de los concejales justicialistas Omar Juárez, Héctor Toranzo, Emma del Castello, Carolina Sosa, Pablo Pérez, Carlos Ferro, Mario Morales del Mocomer, y Edith Otazú. La negativa fue de los radicales Miguel Bonino, Jorge Olagaray y Ricardo Lemme, el kirchnerista Hugo Yáñez y Pablo Zamora.
El presupuesto municipal tiene, entre los puntos más relevantes, la ejecución de la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto y las obras complementarias a la pavimentación como son cloacas, agua potable e iluminación. En OSM, la ampliación de redes de agua y cloacas en los sectores que faltan.fuente diariodelarepublica.com
martes, 26 de noviembre de 2013
POGGI DEFINIO LOS PRIMEROS CAMBIOS MINISTERIALES DE SU GESTION
Dejaron sus lugares José Maria Emer y Teresita Nigra, se suma un Intendente en Deportes
www.eldiadespuesfm.com.ar
Asumirá en el ministerio de Hacienda y Obra Pública, Néstor Ordoñez, en el ministerio de Salud, Gastón Hissa, en el ministerio de la Vivienda, Cecilia Lucero, en el ministerio de Deportes, Arnaldo Lastra, en Secretaria General de Estado, Legal y Técnica, Víctor Endeiza y como rectora de la Universidad de La Punta, Adelaida Muñiz.
jueves, 21 de noviembre de 2013
CONTINUA LA POLEMICA POR EL AGUA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS
No le permitieron a Técnicos de San Luis Agua ingresar a la planta Potabilizadora. El Intendente Ponce convocó a una conferencia de prensa
www.eldiadespuesfm.com.ar
www.eldiadespuesfm.com.ar
La presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis convocó a los Técnicos de San Luis Agua para que constaten la situación del agua en la Planta Potabilizadora que provee el agua a la ciudad capitalina. Grande fue la sorpresa de la Concejal Zulema Rodríguez Saá cuando no le permitieron el acceso a las instalaciones. Luego de una llamada al Intendente Ponce, ésta se retiró del lugar. Por su parte el Intendente envió a los medios de comunicación una invitación para una conferencia de prensa donde se hablará el tema de la turbidez del agua.(foto del momento en que Zulema Rodriguez Saá se comunica con Ponce fuente video diario de la República)
Conferencia de prensa del Intendente Ponce
Este viernes a las 10,30 hs. el Intendente Municipal Enrique Ponce, brindará una conferencia de prensa en Sala de Situación, para referirse a la problemática planteada por la provisión de agua potable.
Lo acompañarán el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno; el Secretario Legal y Técnico, Carlos Vilche; el Secretario de Gobierno, Federico Cacace; el Secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia; los ingenieros Héctor Filipello, Subsecretario de Ser.Ba, y Mario Terré, Director Técnico de Ser.Ba., y el Asesor Letrado Ricardo Bazla.
Se solicita la asistencia a los señores periodistas, para la cobertura de este delicado tema.
LICITAN UNA LINEA DE ALTA TENSION EN LUJAN HASTA LA CIUDAD DE SAN LUIS
Poggi asistió al acto en la Secretaría de Energía de la Nación
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador Claudio Poggi participó del acto realizado en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación, donde cuatro empresas cotizaron para construir la línea de alta tensión doble terna, desde estación transformadora (ET) Luján a la del parque industrial San Luis, con un presupuesto oficial de $ 214.412.000,00 y un plazo de ejecución de 540 días. La obra comenzará a fin de año.
El proyecto comprende la ampliación del Sistema Eléctrico Provincial con la construcción de una Línea de Alta Tensión (LAT) Doble Terna (DT) de 132 Kv, que interconectará las ET de Luján con la del Parque Industrial San Luis y tendrá una longitud de 121 km. La licitación pública internacional N°1/13 fue supervisada por el Secretario de Energía de la Nación ingeniero Daniel Cameron.
La obra duplicará la potencia de la ET Lujan, y aumentará su potencia instalada de 300 MVA a 600 MVA. Será un nuevo campo de entrada en Extra Alta Tensión 500 Kv y dos nuevos de salida en Alta Tensión 132 Kv, para conectar la nueva Línea de Alta Tensión doble terna que unirá la ET de Luján con la ET del Parque Industrial San Luis.
El ministro de Hacienda y Obras Públicas José María Emer, presente en el acto, confirmó que el Plan Energético 2012-2015 prevé realizar la obra “línea de alta tensión 132 kv simple terna, que vinculará la ET parque industrial san luis a estación transformadora Villa Mercedes sur y la ampliación de las ET con una longitud de 100 km.
“La planificación y ejecución de estas obras, constituyen acciones importantes del plan estratégico de energía que lleva adelante el Estado Provincial, con el objetivo de garantizar el acceso y disponibilidad energética presente y futura de todo el territorio provincial. La idea es hacerlo con un criterio de productividad y justicia social. Procuramos el uso eficiente, el fortalecimiento de la infraestructura que tiene San Luis, con la finalidad de acompañar el crecimiento económico y social que en los últimos 30 años fue constante y acelerado”, finalizó el funcionario.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
EL SENADO PROVINCIAL DIO ACUERDO PARA UN NUEVO JUEZ EN LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL EN VILLA MERECEDES
Designarona a la Dra.Geraldina Ibañez como Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas Nº 1
DECRETO-ACUERDO N° 6-HCS-13
VISTO:
La Nota N° 66/2013, enviada por el Poder Ejecutivo, en la que se solicita se preste el Acuerdo pertinente, para designar a la Dra. Geraldina Inés Ibáñez, en el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial (con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes – San Luis), y;
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud reúne las condiciones Constitucionales y Reglamentarias establecidas en los Artículos 112 Inciso 1), 168 Inciso 11), 196 de la Constitución Provincial y Artículo 12 de la Ley Nº VI-0615-2008;
Que habiéndose cumplimentado el procedimiento establecido en el Capítulo XIX del Reglamento Interno de esta H. Cámara y celebrada la Audiencia Pública el día 20 de Noviembre del Año 2013;
Atento a ello, y en uso de sus atribuciones;
LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
D E C R E T A :
ARTÍCULO 1º.- Prestar el Acuerdo solicitado por el Poder Ejecutivo, mediante Nota N° 66/2013, para efectuar la siguiente designación:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y MINAS N° 1 DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL (con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes – San Luis):
Dra. GERALDINA INÉS IBÁÑEZ – D.N.I. N° 28.926.181.-
ARTÍCULO 2º Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.-
RECINTO DE SESIONES de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, a veinte días del mes de Noviembre del año dos mil trece.-
aeo
Fdo: Ing. Agrón. JORGE RAÚL DÍAZ
Presidente
H.C. Sdores. Prov. de San Luis
Prof. MIRTHA BEATRIZ OCHOA
Secretaria Legislativa
H.C. Sdores. Prov. de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, realizó la Audiencia Publica fijada por Resolución N° 46-HCS-2013, para el Miércoles 20 de Noviembre de 2013, a las 10:00 HS. Para considerar la Nota N° 66/2013 (EXPTE. N° 128-HCS-2013) remitida por el Poder Ejecutivo Provincial para que se preste acuerdo para designar Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas Nº 1 de La Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes
El Vicegobernador de la Provincia Ing. Jorge Díaz presidio la audiencia pública que contó con la presencia de los senadores: Alberto Leyes (Dpto. Belgrano), Jorge Fernández (Dpto. Chacabuco), Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Dominga Torres (Dpto. Pringles), Diego Barroso (Dpto. San Martín), Pablo Moreno (Dpto. Junín), Sergio Freixes (Dpto. Dupuy) y Eduardo Gastón Mones Ruiz (Dpto. Pedernera).
El Senador Jorge Fernández, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Labor Parlamentaria informo que no hubo cuestionamientos, impugnaciones ni observaciones a la postulación de la Dra. Geraldine Inés Ibáñez, la profesional propuesta por el Ejecutivo Provincial.
Luego de esto, la Dra. Ibáñez respondió las preguntas formuladas por los senadores, referidas a los siguientes temas: reformas al Código Procesal Civil y Comercial, utilización de la notificación electrónica en los litigios civiles y laborales, organización y cantidad de personal en juzgado que tendrá a su cargo, mediación en materia civil, eficiencia en el servicio de administración de justicia y mora judicial.-
Culminada esta parte de la audiencia los senadores, en reunión secreta, prestaron el acuerdo correspondiente.
La decisión será girada al Poder Ejecutivo Provincial para la designación de la Dra. Ibáñez.-
DECRETO-ACUERDO N° 6-HCS-13
VISTO:
La Nota N° 66/2013, enviada por el Poder Ejecutivo, en la que se solicita se preste el Acuerdo pertinente, para designar a la Dra. Geraldina Inés Ibáñez, en el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial (con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes – San Luis), y;
CONSIDERANDO:
Que la presente solicitud reúne las condiciones Constitucionales y Reglamentarias establecidas en los Artículos 112 Inciso 1), 168 Inciso 11), 196 de la Constitución Provincial y Artículo 12 de la Ley Nº VI-0615-2008;
Que habiéndose cumplimentado el procedimiento establecido en el Capítulo XIX del Reglamento Interno de esta H. Cámara y celebrada la Audiencia Pública el día 20 de Noviembre del Año 2013;
Atento a ello, y en uso de sus atribuciones;
LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
D E C R E T A :
ARTÍCULO 1º.- Prestar el Acuerdo solicitado por el Poder Ejecutivo, mediante Nota N° 66/2013, para efectuar la siguiente designación:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y MINAS N° 1 DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL (con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes – San Luis):
Dra. GERALDINA INÉS IBÁÑEZ – D.N.I. N° 28.926.181.-
ARTÍCULO 2º Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.-
RECINTO DE SESIONES de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, a veinte días del mes de Noviembre del año dos mil trece.-
aeo
Fdo: Ing. Agrón. JORGE RAÚL DÍAZ
Presidente
H.C. Sdores. Prov. de San Luis
Prof. MIRTHA BEATRIZ OCHOA
Secretaria Legislativa
H.C. Sdores. Prov. de San Luis
martes, 19 de noviembre de 2013
"PIDO QUE RECONSIDEREMOS EL DERECHO A LA VIDA" RECLAMO NEGRE DE ALONSO EN EL DEBATE POR LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
La Comisión Bicameral contó con la presencia del Ministro de Justicia Julio Alak
www.eldiadespuesfm.com.ar
Dichos de la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal San Luis), hace instantes en el plenario de la Comisión Bicameral que trata la reforma del Código Civil y Comercial, que contó con la presencia del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, y el Secretario de Justicia, Julián Alvarez.
"Lamento que estemos condicionado este debate sólo a la Responsabilidad del Estado. Tampoco comparto como mencionó el diputado Gil Lavedra que sea el Código de la igualdad, porque en realidad es el Código de la igualdad menos para los niños por nacer, menos para el derecho a la vida, donde hay una verdadera discriminación".
"La Conferencia Episcopal Argentina, cuando fue invitada por esta Comisión, dejo un documento en el cual mencionaba cinco puntos a tener en cuenta, y sólo han tenido en cuenta la Maternidad Subrogada. Tampoco fue respetado lo que plantearon los jóvenes, con respecto al derecho a la identidad de los chicos nacidos por procedimientos de técnicas de fertilización asistida. Es todo un maquillaje. No se les da derechos a los niños nacidos mediante técnica de fecundación asistida, no se les da identidad".
"No se dictó una ley de protección de embriones. Tenemos 15 mil embriones congelados en la Argentina, el Código dice que se tratará con una ley especial; mientras tanto no se lo reconoce como persona al embrión fecundado por técnicas de fertilización asistida. Clarísimo…no se lo reconoce como persona en este Código Civil. Porque no planteamos la adopción pre-natal? o simplemente dejemos concepción. Punto"."Les pido a mis colegas que reconsideremos el derecho a la vida, que reconsideremos el derecho a la identidad".Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, tomó la palabra y le respondió a la senadora puntana que “estamos dispuestos a encontrar un marco de consenso para las cuestiones centrales”.
"La Conferencia Episcopal Argentina, cuando fue invitada por esta Comisión, dejo un documento en el cual mencionaba cinco puntos a tener en cuenta, y sólo han tenido en cuenta la Maternidad Subrogada. Tampoco fue respetado lo que plantearon los jóvenes, con respecto al derecho a la identidad de los chicos nacidos por procedimientos de técnicas de fertilización asistida. Es todo un maquillaje. No se les da derechos a los niños nacidos mediante técnica de fecundación asistida, no se les da identidad".
"No se dictó una ley de protección de embriones. Tenemos 15 mil embriones congelados en la Argentina, el Código dice que se tratará con una ley especial; mientras tanto no se lo reconoce como persona al embrión fecundado por técnicas de fertilización asistida. Clarísimo…no se lo reconoce como persona en este Código Civil. Porque no planteamos la adopción pre-natal? o simplemente dejemos concepción. Punto"."Les pido a mis colegas que reconsideremos el derecho a la vida, que reconsideremos el derecho a la identidad".Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, tomó la palabra y le respondió a la senadora puntana que “estamos dispuestos a encontrar un marco de consenso para las cuestiones centrales”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)