Los referentes "K" de San Luis se resguardan de las digresiones del Intendente Ponce
www.eldiadespuesfm.com.ar
Aunque las últimas noticias de la provincia de San Luis se ven salpicadas por las acciones del Intendente Enrique Ponce y sus funcionarios mezclados en una interna feroz, algunos espacios nacionales que son de referencia para los kirchneristas empiezan a marcar su distancia frente a los hechos. Aunque no lo hacen de manera directa, se resguardan en otras instancias, en este caso involucrándose directamente en la pelea de Clarín y el Gobierno.
Por alejado que parezca, el comunicado de AFSCA de San Luis hizo gala de su alineamiento y emitió un comunicado donde deja en claro cual es su posición institucional y cual su posición política.
El grupo Clarín y su “enemistad manifiesta” con la Democracia.
Repudio al hostigamiento judicial contra Martín SabbatellaLa denuncia penal contra periodistas y funcionarios del Estado Nacional por “incitación a la violencia colectiva” -efectuada por el grupo Clarín en noviembre de 2012- sumada al pedido de recusación que presentó la semana pasada contra el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, tanto en su oportunidad como en sus fundamentos, van completando el mapa de la perversa telaraña judicial que esa corporación tan bien teje y domina. Y constituye un claro ejemplo de lo que en psicología se denomina “proyección” .
Porque no es otra cosa que “incitación a la violencia colectiva” la permanente campaña de desprestigio y difamación que la corporación realiza contra el gobierno nacional, y cualquier periodista, intelectual, dirigente social o político que no sea funcional a sus megaintereses corporativos. El carácter violento, las consignas xenófobas, ofensivas e injuriosas, y las agresiones a periodistas que caracterizaron a los cacerolazos de setiembre y noviembre pasados son la consecuencia directa de una cadena nacional que va del desánimo a la beligerancia destituyente.
Para el pulpo Clarín es “enemistad manifiesta” que un funcionario no se someta a su agenda antidemocrática. Curiosamente, no es causal de recusación, excusación o apartamiento voluntario que jueces o funcionarios públicos acepten viajes a Miami o “buen trato periodístico”. Pero en cuanto un funcionario del Estado argentino se les planta y les exige que cumplan la ley como “cualquier hijo de vecina”, enarbolan sus estandartes de “prensa libre, periodismo independiente, ataque a la libertad de expresión, avance sobre La Justicia…”, como si LA Justicia fuera solo aquella que coincide con sus intereses corporativos.
Ya no se trata solamente de lograr la plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Este “avance de las corporaciones” sobre nuestros derechos constitucionales, este hostigamiento judicial (y multimediático) contra quienes le ponen límites y hacen cumplir las leyes de nuestro Estado soberano; en suma, esta pretensión desde el “cuarto poder” de manipular y dominar a uno de los tres poderes de la República, es el nuevo desafío que hoy enfrentamos los argentinos. Y sobre cuyo desenlace está puesta la atención de todas las naciones que se debaten en el dilema: “Democracia o Corporaciones”.
Repudiamos enérgicamente este ensañamiento judicial contra Martín Sabbatella y redoblamos nuestro compromiso con la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
AFSCA Delegación San Luis
San Luis, 7 de enero de 2013