www.eldiadespuesfm.com.ar
Apenas pasados los ruidos centelleantes del tour de San Luis, las autoridades departamentales del peronismo de Pedernera, se reunieron en la sede de Mitre y Moreno.
El flamante presidente Mario Raúl Merlo, conjuntamente con la Comsión Departamental recibió a los Congresales Provinciales Juan Carlos Ostanelli, (representando al Presidente del PJ provincial Adolfo Rodríguez Saá), Alfredo Domínguez, ( designado por los legisladores provinciales), Federico H. Tula Barale (en nombre del Ejecutivo Provincial).
La reunión a la que asistieron dirigentes de base del peronismo y representantes de las Unidades Básicas, núcleo primario de la organización partidaria, fue para informar sobre la reorganización de las Unidades Básicas que serán reemparonadas bajo un nuevo sistema. Cada UB deberá justificar la adhesión de no menos de cincuenta militantes activos y afiliados al PJ. Estos no podrán ser parte simultáneamente de dos o más UB, ya que serán invalidados Además cada afiliado deberá refrendar su firma que se controlará y certificará por las autoridades partidarias provinciales, se especulaba que la certificación recayera en autoridades policiales, pero esto fue desestimado por resultar antipático a la vista de la militancia pejotista. Con esta decisión y sumando dos representantes de autoridades departamentales y dos congresales desde cada departamental se conformará un Comando de Reorganización.
Esta reunión realizada en Villa Mercedes es posterior a la ya hecha en el Departamento Chacabuco, sólo que en el norte provincial hubo cuestionamientos a esta determinación de reempadronar la UB, cosa que no fue bien vista por la dirigencia de ese Departamento
Con esto Pedernera daría por iniciadas las conversaciones por el reempadronamiento de las UB y se lanzaría de lleno a conformar las listas de afiliados que se sumarán a las 80 que están en existencia actualmente. Este es un año eleccionario y el PJ de San Luis pone en juego cargos legislativos nacionales, provinciales y comunales. Sumado a esto, la conducción partidaria del PJ en manos de Adolfo Rodríguez Saá, es todo un desafío para el puntano que pretende posicionarse definitvamente en la búsqueda de espacios nacionales y también en la lucha por la primera magistratura del país.