jueves, 28 de febrero de 2013

EL PLAN DE INCLUSION TRABAJA EN LOS TRAJES DEL CARNAVAL DE RIO SAN LUIS 2013


El PIS de Villa Mercedes fue visitado por el Vicegobernador Jorge Diaz y el Ministro Tula Barale
www.eldiadespuesfm.com.ar
Son integrantes del Plan de Inclusión Social de Villa Mercedes, son las manos de las personas que hacen que el gran colorido, espíritu y diversión del Carnaval de Río en San Luis brille en dos noches mágicas.
Más de 50 personas beneficiarias del Plan de Inclusión Social de Villa Mercedes están desde hace varias semanas trabajando en los trajes que llevaran las pasistas durante el 8 y 9 de marzo de este año.
Cientos de metros de telas cortadas, estructuras de alambres, colores, hilos, brillos, moldes, costuras, logística y muchos materiales más; mezclados con las manos más humildes y el corazón más grande que aportan las trabajadoras del Plan de Inclusión Social hacen posible los majestuosos trajes del Carnaval de Rio en San Luis 2013.
En los días de producción el taller fue visitado por el Ministro de Inclusión Social Federico Tula Barale y el Vice Gobernador de la Provincia Jorge Diaz.
Quienes reconocieron  las cientos de horas de dedicación, creatividad,  esfuerzo y continuidad, de trabajo haciendo que, los más de 200 trajes, se luzcan de San Luis a todo el mundo gracias al esfuerzo y compromiso del Gobierno de la Provincia de San Luis.  

miércoles, 27 de febrero de 2013

SE REALIZARON LAS EXEQUIAS A MONSEÑOR MIRANDA EN VILLA MERCEDES


Los restos del sacerdote descansan a los pies de la Virgen de la Medalla Milagrosa
www.eldiadespuesfm.com.ar
El pueblo de Villa Mercedes le dio el último adiós al sacerdote que entregó su vida religiosa a la ciudad y localidades rurales. Conocido como el “Cura Gaucho” dejó una huella imborrable en la comunidad. En una ceremonia colmada de feligreses, los restos del religioso descansan a los pies de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
El oficio religioso de cuerpo presente fue celebrado por Monseñor Martínez, en el mismo la senadora Nacional Liliana Negre de Alonso destacó la lucha de Miranda quien,entre otras obras, consiguió levantar cuatro parroquias.
De la Santa Misa participó el gobernador CPN Claudio Pogggi, el intendente de Villa Mercedes CPN Mario Raúl Merlo y autoridades provinciales, legislativas y municipales.

SE PRODUJO LA JURA DE 50 DIRECTORES DE ESCUELA EN SAN LUIS

Además de los directores juraron, vicedirectores y regentes de la Región Educativa N° 1

Cientos de personas participaron de la Velada de Gala
www.eldiadespuesfm.com.ar
En el Centro Cultural Puente Blanco se realizó la Velada de Gala, Premiación de Docentes Año 2012, la jura de nuevos directores y el lanzamiento del Plan Estratégico de Capacitación Docente.
La velada de Gala comenzó con la conformación de la Mesa Académica: presidida por el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, acompañado por el ministro de Educación, Marcelo Sosa, la jefa del Programa Educación Obligatoria, Olga García, la jefa del Programa Gestión Educativa, Carina Arce, la jefa de Unidad Auditoría y Control de Gestión, Cristina Ramírez, y la jefa del Programa Educación Superior y Capacitación Docente, Paulina Calderón.
La formación docente continua debe lograr fundarse y responder a las nuevas condiciones y desafíos que plantea la escolaridad contemporánea. Para esto el Ministerio de Educación elaboró un Plan Global de Desarrollo Profesional Docente que es anual, que define áreas prioritarias y garantiza la calidad de diferentes y renovados dispositivos para abordar la profesionalización docente.
La presentación del Plan Global de Desarrollo Profesional Docente 2013 estuvo a cargo de la jefa del Programa Educación Superior y Capacitación Docente, Paulina Calderón.
A partir de este lunes, la provincia de San Luis cuenta con los primeros 37 directivos titularizados por concurso en cumplimiento con el Estatuto del Docente. Todos ellos pertenecen a escuelas de la Región Educativa I y participaron de un intensivo y calificado concurso de acceso a cargos jerárquicos.
Se trata de directivos de escuelas provinciales con alumnos y docentes con computadora y acceso a wi-fi que abre las puertas a un aula que es una ventana global interactiva. Así cada día, la educación será un mundo nuevo.
Estos directores por concurso han sido capacitados para conducir y liderar el cambio permanente de las formas educativas con un parámetro común, con criterios profesionales compartidos y la base de igualdad que promueve el Estado. Pero también para conducir y liderar otros faros que iluminan el futuro: preparar a niños y jóvenes para que desarrollen todo su potencial, para que convivan entre sí, se preocupen por el otro, tengan valores y una autoestima resguardada.
Seguidamente, se firmó el Decreto N°442 de Designación Titular de los directivos y el Decreto N°443 de titularización de los directivos según resolución N°26-2012 del Ministerio de Educación.
Luego, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, tomó juramento de titularización a los directivos y el ministro de Educación, Marcelo Sosa, les hizo entrega del correspondiente certificado:

Listado de asunción de directivos, 25 de febrero de 2013
■Guzmán, Mónica Mercedes Directora Escuela Especial N°1 “Dra. Carolina Tobar García”

■Casquero, María Rosa Directora Escuela N°8 “Subsecretario Jorge Aostri”

■López, Francia Gabriela Directora General Centro Educativo N°3 “Eva Perón”

■Durich, Griselda Gabriela Regente Ciclo Orientado Nivel Secundario Centro Educativo N°3 “Eva Perón”

■Tardaguila, Judith Myriam Directora General Centro Educativo N°8 “Maestras Lucio Lucero”

■Quiroga, Mariel Blanca Regente Ciclo Básico-Nivel Secundario Centro Educativo N°8 “Maestras Lucio Lucero”

■Collado, Rosa Gladys Director Escuela N°6 “Santa María Eufrasia”

■Prieri, Betsabee del Carmen Directora Escuela N°314 “Provincia de la Rioja”

■Orozco, Ilsa Liliana Vicedirectora Escuela N°314 “Provincia de la Rioja”

■Suárez, María Susana Directora Escuela N°184 “Manuel Belgrano”

■Sánchez, Iris Beatriz Directora Escuela Especial N°9 “APADIS”

■Molina, Gladys Mabel Directora Colegio N°7 “General Manuel Belgrano”

■González, Norma Beatriz Vicedirectora Colegio N°7 “General Manuel Belgrano”

■Zaldúa, Analia Magdalena Directora Colegio N°13 “Profesor Roberto Moyano”

■Tertusio, Ricardo Daniel Vicedirector Colegio N°13 “Profesor Roberto Moyano”

■Giacchino, Juan Carlos Director Escuela Superior de Comercio N°10 “Juan Esteban Pedernera”

■Rastrilla, Julio César Director Centro Educativo N°1 “Juan Pascual Pringles”

■Gómez, Miriam Angélica Regente de Educación Secundaria Para Adultos Centro Educativo N°1 “Juan Pascual Pringles”

■Wanzo, Lilian Beatriz Regente del Nivel Inicial y Primario Centro Educativo N°2 “Paula Domínguez de Bazán”

■Melian, Mirta Zulma Regente Ciclo Básico-Nivel Secundario Centro Educativo N°2 “Paula Domínguez de Bazán”

■Borsotto, Mónica Beatriz Regente de Nivel Primario Centro Educativo N°8 “Maestras Lucio Lucero”

■Espi, Luis Santiago Director Centro Educativo N°16 “Tucumán”

■Gil, Tránsito del Rosario Regente de Nivel Inicial Centro Educativo N°28 “Doctor René Favaloro”

■Escobar, Edgardo Osman Director Escuela N°2 “Bernardino Rivadavia”

■Ortiz, Julio César Director Escuela N°49 “Gobernador Lindor Quiroga”

■Barrera, Clelia Cristhian Directora Escuela N°70 “Provincia de San Luis”

■Bruna, Irma Edith Directora Escuela N°77 “Maestros Puntanos”

■Requelme, Mirta Edit Vicedirectora Escuela N°77 “Maestros Puntanos”

■Barrionuevo, Miriam Judith Directora Escuela N°423 “Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas

■Benítez, Eduardo Escuela N°3 Manuel Belgrano”

■García, Carlos Alberto Director Escuela N°4 “Juan Tulio Zabala”

■Heitman, Clara Margarita Directora Escuela N°5 “Bartolomé Mitre”

■Calloni Pérez, Claudia Vicedirectora Escuela N°5 “Bartolomé Mitre”

■Anzorena, María Cristina Directora Escuela N°27 “Saturnino Camarero”

■Giménez, Claudia Alejandra Vicedirectora Escuela N°27 “Saturnino Camarero”

■Daniele, Nilda María Directora Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz”

■Sosa, Mirta Edith Vicedirectora Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz”

■Videla, Marta Antonia Vicedirectora Escuela Especial N°9 “APADIS”

■Lucero, Rita María del Rosario Regente Colegio N° 5 “Ingeniero Álvarez de Condarco”

■Giordan, Luis Alberto Regente de Ciclo Orientado Nivel Secundario Centro Educativo N° 8 “Maestras Lucio Lucero”

■Flores, Elvira del Carmen Vicedirectora Escuela N°6 “Santa María Eufrasia”

■Osorio, Juan Pascual Director Escuela N°7 “Constancio C. Vigil”

■Vicente, Laura Raquel Vicedirectora Escuela N° 7 “Constancio C. Vigil”

■Carrizo, Julia Apolonia Directora Escuela N°9 “Doctor Esteban Adaro”

■Rosales, Gustavo Daniel Vicedirector Escuela N°9 “Doctor Esteban Adaro”

■Marín, Martha Susana Directora Escuela N°312 “República de Chile”

■Raed, María Cristina Directora Escuela N°264 “Juan Martin de Pueyrredón”

■Aviles, Claudia Beatriz Vicedirectora Escuela N°427 “Provincia de Cordoba”

■Carreño, Fanny Valentina Regente Centro Educativo N°21 “Puertas de Cuyo” Servicio Educativo 5

■Rua Gomez, Roxana Angelina Vicedirectora Escuela N°172 “Misiones”

lunes, 25 de febrero de 2013

FALLECIO EL VICARIO EPISCOPAL PADRE EDUARDO FRANCISCO MIRANDA

El deceso de Monseñor Miranda genera congoja en la ciudad de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
Hoy 25 de Febrero de 2013 falleció el Padre Eduardo Francisco Miranda, Vicario Episcopal de la Diócesis de San Luis. Hondo pesar y congoja ha generado la desaparición física del "cura Gaucho" como lo conocían en la comunidad de Villa Mercedes.
Desde este medio digital elevamos plegarias y un sentido reconocimiento, a un querido amigo y guía de vida, que nos acompañó durante toda nuestra vida. Que descanses en Paz "Toto" con  todo nuestro afecto familiar.

CARTA DOCUMENTO DEL TRIBUNAL DE CONTRALOR POR INJURIAS AL CONCEJAL ZAMORA Y AL DIPUTADO GIRAUDO

Los 3 integrantes del Tribunal de Contralor de la ciudad de Villa Mercedes piden rectificación de los dichos de los ediles
www.eldiadespuesfm.com.ar
Los miembros del Tribunal de Contralor de la ciudad de Villa Mercedes, enviaron una carta documento al Concejal Pablo Zamora y al Diputado provincial José Giraudo. En la misiva Sandra Zabala, Lucas Gieco y Marcelo Olagaray, éste último representante de la oposición, piden la rectificación de los dichos del Concejal  y el Diputado en medios radiales, televisivos y digitales en referencia a la obra de ingreso a  la ciudad por la avenida Los Alamos. En caso de no producirse la rectificación los demandantes iniciarán la pertinente denuncia por Daños y Perjuicios, por considerar las ofensivas e injuriosas las declaraciones contra los miembros de ese cuerpo.
Además los integrantes del mencionado Tribunal, hacen reserva expresa de iniciar acción de vindicación previsto en el artículo  28 de la Constitución. Por otra parte el cuerpo está trabajando en la emisión de una Resolución, donde ratificarán todos los términos de la carta documento enviada a Zamora y Giraudo, como así también dar a conocer los estados contables del ejercicio 2011 remitido al Concejo Deliberante y aprobado por unanimidad ( Res. 5988-r/2012) por los miembros del cuerpo deliberativo.


CON MEDIDA DE FUERZA DE ASDE, UDA Y SADOP SE INICIO EL CICLO LECTIVO 2013 EN SAN LUIS


Poggi presidió el acto oficial de inicio de clases en la Escuela Bilingüe “Nelson Mandela” de La Punta
www.eldiadespuesfm.com.ar
Las clases en San Luis comenzaron con un acto oficial en la flamante Escuela “Nelson Mandela” de la ciudad de La Punta. Allí, y por tercer año consecutivo, se lanzó el Plan de Estampillas Escolares, se entregaron 25 computadoras a los chicos de 1° grado y se inauguró este establecimiento, único por sus características en el interior provincial, que incluirá una currícula extendida y de forma bilingüe. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto y destacó: “Estamos apostando fuerte a la educación, en el convencimiento de que es el motor del desarrollo de todas las comunidades”.
El acto de inicio del ciclo lectivo 2013 se llevó a cabo en la primera Escuela Pública Bilingüe en la ciudad de La Punta
Personal directivo de la escuela, autoridades civiles y militares, docentes, personal de maestranza, habitantes de la ciudad de La Punta, padres y alumnos fueron testigos del inicio oficial del Ciclo Lectivo 2013, en un acto que conjugó emociones, reconocimientos y el saludo de la hija de Nelson Mandela, la Real Princesa Zenani Dlamini, quien es además Embajadora de Sudáfrica en la Argentina.
También se recibió una salutación proveniente del Reino Unido de Gran Bretaña, suscripta por Stiven Barlow, gerente Regional para África y Latinoamérica de Latitud Global Voliuntering.
La nueva escuela, realizada en conjunto por los ministerios de Hacienda y Obras Públicas y de Educación, contó con una inversión del Estado provincial de $6.205.608,03.
El nuevo edificio dotará a la ciudad de La Punta de la primera Escuela Pública Bilingüe. El establecimiento recibió el nombre de “Nelson Mandela”, por el famoso abogado y político sudafricano, ganador del Premio Nobel de la Paz y fiel luchador contra el Apartheid.
Ya en el inicio del colorido acto, la directora de la Escuela Pública Primaria Bilingüe Digital “Nelson Mandela”, Prof. Mary Celeste De León, se dirigió a los presentes destacando: “Me siento emocionada, llena de orgullo de ser una protagonista de esta nueva escuela y soy parte de un grupo que se está integrando para ser un verdadero equipo de trabajo, en nombre de todos doy la bienvenida a las instalaciones en las que desde este momento funcionará la escuela pública digital y extendida Nelson Mandela”.
“Nuestra institución ofrecerá gratuitamente la posibilidad de asistir a una escuela pública, de jornada extendida desde las 8 a las 16 horas, brindando una mayor contención y a la vez que puedan aprovechar al máximo los deportes, el arte, el ajedrez y la robótica, y desde lo digital trabajaremos con la Universidad de La Punta”.
La directora destacó además que respecto al inglés se contará con el respaldo de grandes instituciones, editoriales, universidades y escuelas del país y del exterior, que van a colaborar no solo con la experiencia sino también con bibliografía.
“Como directora de esta institución y en nombre del personal, asumo este gran desafío y el compromiso de dar de mí lo mejor y de quienes me acompañan a transitar este camino”, sostuvo para concluir agradeciendo también a las familias que han confiado en esta escuela.
Haciendo uso de unas palabras de Nelson Mandela, subrayó para concluir: “Haré mi trabajo con la mejor de mis habilidades y la mejor de mi corazón”. La alumna bilingüe Anheley Dennis Capuzzelo dio también unas palabras de bienvenida.
Luego de las palabras de la Directora del nuevo establecimiento, se proyectó un video institucional que reflejó el sentido de la nueva institución, sus características centrales y diseño de vanguardia.
La Arq. María Pía Pollio, titular del Programa Obras de Arquitectura, dio los detales de la obra que significó más de 6 millones de pesos de inversión, habiéndose ejecutado en un año. La funcionaria destacó la importancia de la obra para la ciudad de La Punta y agradeció a los ministerios de Educación y Hacienda, además de la Municipalidad de La Punta.
Pollio puso énfasis en detallar cada una de las áreas construidas y el respeto y cuidado del medio ambiente a la hora de pensar en esta escuela. La luminosidad de la escuela fue uno de los puntos destacados de su explicación.
El gobernador, CPN Claudio Poggi, firmó a continuación el decreto N°440 que establece la creación oficial de la Escuela “Nelson Mandela” en la ciudad de La Punta.
Seguidamente, el ministro de Educación, Marcelo Sosa, hizo una radiografía del San Luis de la educación, del progreso y del futuro, y dejó formalmente inaugurado el ciclo lectivo 2013.
En su discurso, cargado de emoción y de datos estadísticos que representan la realidad de la educación, el funcionario explicó por qué en esta provincia del centro de la Argentina las clases comenzaron con normalidad y por qué se pueden inaugurar obras como lo es la flamante escuela.
“Las escuelas iniciamos las actividades con normalidad en nuestra provincia de San Luis. Un nuevo año escolar es una oportunidad de crecer con esperanza. Este ciclo lectivo está signado en el convencimiento de que la educación es el motor del desarrollo de los pueblos”.
Durante sus palabras, recordó la fuerte inversión del Estado en educación y las acciones de impacto directo en las aulas de San Luis, como son la entrega de computadoras, las formaciones en tecnologías de la educación, la entrega de computadoras, las Estampillas escolares, las Olimpíadas del Conocimiento, el plan Todos a la Robótica, los planes de idioma en las escuelas, las escuelas saludables, los Intercolegiales, la renovada apuesta a la salud y las obras como los nuevos polideportivos y playones deportivos, entre otros aspectos.
“Esta escuela bilingüe, con una inversión de 6 millones de pesos, es la primera obra pública construida íntegramente por la SAPEM y la primera del interior del país. Marca un hito en la educación del país y nos coloca a la vanguardia del país”, sostuvo el Ministro para recordar otros aspectos que hacen de esta provincia un lugar ideal para la educación, donde existe el pleno empleo, planes de viviendas y salarios competitivos.
“Dejo formalmente inaugurado el Ciclo Lectivo 2013 para el bien y el progreso de nuestra patria chica”, concluyó.
Agradecimientos a personalidades presentes
Durante el acto se agradeció la presencia del Dr. Alberto Taquini, académico de Número de la Academia Nacional de Educación. También se hizo lo propio al Sr. Steven Page, actual coordinador del Departamento de Inglés del Belgrano Day School y a la Sra. Emilia Pittelli, quien asistió en representación de la gerente Nacional de Argentina y Chile del Trinity College London, y a la directora en Argentina de Latitiud Global Voliuntering, Sra. Kika Klimzsa.
Entrega de computadoras y Estampillas
Ya en el cierre de la nutrida actividad en la Escuela “Nelson Mandela”, autoridades, padres y alumnos se dirigieron a uno de los patios exteriores del establecimiento, donde se procedió a la entrega de 25 computadoras a los alumnos de primer grado. A partir de esta entrega, se alcanzó un total de 70.569 en toda la Provincia.
Allí, además se hizo formal entrega, por tercer año consecutivo, de las Estampillas Escolares ‘Ahorro para mi Futuro’.

viernes, 22 de febrero de 2013

UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS EN VILLA MERCEDES ADHIERE AL PARO NACIONAL EL DÍA LUNES 25 DE FEBRERO


El gremio de los docentes privados, SADOP, deja en libertad a su afiliados 
www.eldiadespuesfm.com.ar
En diálogo con "El Tren" en FM Tiempo, el delegado de UDA en Villa Mercedes, Jorge Lazarini confirmó que el día lunes adhieren al paro nacional convocado por el gremio en repudio a que no se realicen las paritarias. Por su parte, el delegado gremial de SADOP, Miguel Melo, le da libertad a sus trabajadores de la educación afirmando que cualquiera puede adherir el lunes, ya que por ser paro nacional, están avalados por la ley. SADOP, como gremio, de algún modo, no dice ni "si" ni "no" al paro, sino que lo deja a voluntad de cada trabajador de la educación.

jueves, 21 de febrero de 2013

INAUGURAN 29 CUADRAS DE PAVIMENTO EN VILLA MERCEDES


La obra comprende tres barrios de Villa Mercedes: Campaña del Desierto, Belgrano y Villa Rafaela. 
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se asfaltaron 10,1 km. La actividad fue encabezada por el gobernador, CPN Claudio Poggi.
La obra de asfalto brindará mayor seguridad a los vecinos y dará una solución al avance y urbanización de la Ciudad. Fue realizada por el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad, en conjunto con la intendencia.
“Quiero agradecer por hacer realidad un sueño: la pavimentación de calles de mi barrio”, dijo emocionada Bélgica, vecina del barrio Campaña del Desierto.
Son 29 cuadras de asfalto que alcanzan el sector del Molino Fénix, desde la Avenida Hilario Cuadros hacia el norte. El Gobierno invirtió aproximadamente $51 millones.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, recordó que cada vez que viene a Mercedes, casi siempre, es para inaugurar pavimento. “Presentamos una nueva obra de asfalto y firmamos un decreto para comenzar con la obra de 250 cuadras de pavimento”.

250 CUADRAS DE PAVIMENTO PARA VILLA MERCEDES


El Gobernador puso en marcha la pavimentación con la firma de un decreto en el salón Azul del Municipio
www.eldiadespuesfm.com.ar
Así lo establece el decreto que firmó el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi,  en la municipalidad de Villa Mercedes. La obra está estipulada dentro del pacto Provincia-Municipio. El Intendente Merlo recordó que con este plan la ciudad de Villa Mercedes tendrá pavimento en casi todas las calles de la ciudad.
 Con carteles, banderas y pasos de murgas al ritmo de los tambores, los mercedinos recibieron al gobernador en el Salón Azul de la intendencia. La alegría fue compartida por los vecinos, nuevas calles de la ciudad se suman al progreso con el asfalto.
Son 250 cuadras que serán pavimentadas a partir de este jueves. Forman parte del proyecto 2 mil cuadras de pavimento para Villa Mercedes. “Vamos a tener el 85% de las calles pavimentadas, vamos a llegar a todos los barrios de Villa Mercedes. Es la obra más importante que tiene la Ciudad, tenemos que cuidarla y protegerla”, dijo el intendente, Mario Raúl Merlo.
Merlo explicó que las arterias que se pavimentarán tenían prioridad. “Estaban en una intersección, pasaba el colectivo, estaban cerca de una escuela”, sostuvo.
“Estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Acordamos financiar 2 mil cuadras siguiendo cierto criterio. Esto hace a la transparencia de los actos públicos”, dijo Poggi.
Al finalizar, entre los aplausos de los vecinos, el Gobernador aseguró: “Villa Mercedes en el 2015 va a tener 2 mil cuadras de pavimento”.

EN EL ACUERDO CON IRAN "EL MEMORANDO ES UN DELIRIO" FUSTIGO LA SENADORA LILIANA NEGRE DE ALONSO


Argentina avanza en la creación del misil Gradicom de una empresa venezolana vinculada con operaciones en Teherán
www.eldiadespuesfm.com.ar
Dichos de la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, hace instantes en la sesión de tratamiento del memorando de acuerdo con Irán en relación a la investigación por el atentado de la AMIA.

“La causa Amia es una deuda que tenemos todos los argentinos”
“Le pido a la Presidenta y al bloque oficialista que tengan templanza en el ejercicio del poder. Es la única manera de avanzar en una República con consenso”.
“Lo que se está haciendo con éste memorando es un delirio. Y digo delirio en el sentido en que lo describe la Real Academia Española: despropósito, disparate, confusión caracterizada por la reiteración de pensamientos absurdos e incoherentes. Todo esto queda claro con lo dicho por quienes están a favor de este tratado, empezando por el propio canciller Héctor Timerman”.
“Yo creo que hay un hilo conductor en todo esto. Creo que en esto está involucrado en Plan Cóndor II, iniciado por el presidente Alfonsín en 1985 y dejado sin efecto por el presidente Menem en 1990. En 2009 se retoma el Plan y queda en manos de Fabricaciones Militares, quien empieza a interesar a la empresa de industria militar venezolana Cavim, que a su vez está vinculada con operaciones misilísticas de Teherán. En julio de 2011 la señora Presidenta de la Nación anuncia que se pone en marcha el nuevo misil argentino y lo denomina Gradicom. En septiembre del mismo año, Fabricaciones Militares suscribe convenciones de transparencia tecnológicas con Venezuela con respecto a este Plan. En el Presupuesto del año 2013 se encuentra previsto dentro del Ministerio de Planificación Federal un gasto de 29,6 millones de pesos (para la Construcción de la Planta de Propulsantes Compuestos en Fabrica Militar de Pólvoras y Explosivos Villa María). Hay coherencia en esto, hay una decisión del gobierno argentino de avanzar en este Plan. El insumo que se va a producir en Villa María, Córdoba, es el que se necesita para este tipo de misiles. Hubiese sido bueno conocer esto a través del canciller Timerman cuando participó en el Plenario de Comisiones”.
“Otra cuestión es tomar en consideración los personajes que están involucrados en la causa. Enseguida me pregunto: ¿el Presidente de Irán va a entregar a su ministro de Defensa? Como se sabe el actual ministro de Defensa iraní es uno de los que cuenta con notificación roja de INTERPOL. Otro de los involucrados es quien era canciller en el momento del atentado”.
“Le reclamo al presidente de Bolivia el no haber avisado que recibiría a uno de los involucrados en el atentado a la AMIA. De esa manera incumplió los acuerdos con INTERPOL porque es una obligación dar ese aviso”.
“Otra cuestión a tener en cuenta es que se ha incrementado la relación comercial con Irán en un 1.100 %”.
“Timerman nos trató de ignorantes, nos acusó de no haber leído el texto del memorando. Yo no admito esas injurias”.
 “Tenemos un Estado teocrático como el de Irán, un gobierno que niega el Holocausto, un gobierno que ha ratificado que quieren que desaparezca el Estado de Israel y tenemos una Presidenta mujer que ha suscripto una acuerdo con un gobierno que viola el derecho humano de las mujeres permitiendo la lapidación de las mujeres. Tenemos necesidad de avanzar con esto? Aunque haya inversiones que no dudo que van a venir después de esto. A costa de la memoria de nuestros muertos y a costa de negociar con torturadores y violadores de los derechos de las mujeres. No. Por eso pido: mesura y templanza en el ejercicio del poder”.

LA RECONOCIDA DIRECTORA TEATRAL ADRIANA BAZZANO LE CONTESTO A OSCAR MEDIAVILLA


La carta de Mediavilla "me parece una provocación a la cultura de villa mercedes , a los villamercedinos…..y a nuestro PATRIMONIO cultural" destacó Bazzano
www.eldiadespuesfm.com.ar
Otra vez desde el programa de radio de Alberto Rodríguez Saá se encendió el tema de la desvinculación de Oscar Mediavilla de la Casa de la Música. Ahora la directora del exitoso grupo de teatro villamercedino TIM, envió una carta pública al empresario musical donde le recrimina no haber convocado a los verdaderos trabajadores de la cultura. 
A continuación la misiva
respuesta de Adriana Bazzano al Sr. Medievilla

CON RESPECTO A LA CARTA DEL SR. MEDIAVILLA PUBLICADA EN EL DIARIO DE LA REPUBLICA EL DIA 16 DE FEBRERO DE 2013……..

Me gustaría opinar porque NO ENTIENDO y SIGO sin ENTENDER….. seguramente por mi( ignorancia en algunos temas)
…..simplemente……………………………
…..nunca vi al Sr Mediavilla caminar las calles de Mercedes, ni siquiera en los bares….será por las calles del Molino o por las de Bs As a las que hace referencia?.....o por el programa de canto adonde trabaja?
……nunca vi CD de las Guitarras Mercedinas, grabado en la casa de la música…..en algún comercio musical…..
….tampoco de Pelaso….a quien me alegraría muchísimo que sea contratado por la gente de Disney??.... (como dice Mediavilla)…
…..no se confunda Sr Mediavilla….Pelaso no revoleaba clavas en los semáforos….. y si lo hizo alguna vez fue circunstancial……. la gente de teatro y de la ciudad lo conocían, trabajando dignamente…….no sé si con auto………creo que feliz,….. y sí un trabajador de la Cultura de Villa Mercedes…..
….me llama la atención el paternalismo con que habla ……
…..sabía Ud. que Villa Mercedes tiene también a dos payasos como Cachín y Pelusa, que son parte de nuestra ciudad…..que son RE – CONOCIDOS por todos los villamercedinos…..y Ud, Sr Mediavilla no los convocó nunca..se enteró?....no entendió???? O sus amigos no le informaron?
….y así muchos artistas de la musica y de otras disciplinas de Villa Mercedes…..nunca fueron convocados…..
…..el Sr Mediavilla, en varios párrafos hace referencia a la Casa de la Musica, como si el fuera dueño de la misma……adjudicándose los halagos en nombre propio.
….se enteró que el era un funcionario contratado por el gobierno provincial??....
….habrá entendido esto?
….los artistas se contratan porque de eso viven” (dice Mediavilla)…..Por supuesto!!.. a quienes se refiere a los artistas de locales? O cuales?
…la gente le pide que siga…..QUIENES?? dé nombres ….la gente de dónde?
….creyó que era eterno??....se equivocó
….. no asumió ningún compromiso político…por lo que vemos….
….entendió al revés? o no sabe lo que es un compromiso político de nuestra provincia….
..los artistas que contrató no saben el próximo destino?…. quizás él en su estudio particular les pueda dar ese destino…
…la carta reproducida textualmente, me parece una provocación a la cultura de villa mercedes , a los villamercedinos…..y A nuestro PATRIMONIO cultural.

EL PARTIDO MALVINENSE INUNDO CON PASACALLES LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES


Reclaman "prudencia" en el trato al Gobernador de San Luis Claudio Poggi
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con llamativa atención muchos villamercedinos observaron la aparición de innumerables pasacalles, ubicados estratégicamente, que exhibían la cara del Gobernador de San Luis Claudio Poggi. Con el lema Gente Feliz los vecinos de Villa Mercedes, terminaron de entender esta expresión pública del Movimiento Malvinense, que lidera el Diputado Provincial Alberto Magallanes, cuando se emitió un comunicado que pide prudencia para tratar al Gobernador. Se diría que es una tibia respuesta política al ex Gobernador Alberto Rodríguez Saá fijando posición y marcando de que lado está el partido político. 
Se transcribe textualemente el documento
PRUDENCIA
Ante las repetidas críticas públicas que viene realizando el ex gobernador de San Luis Dr. Alberto Rodríguez Saa, entendemos, dirigidas a la nueva impronta que el actual gobierno de San Luis viene poniendo en los diferentes temas de estado, es por ello que el Movimiento Popular Malvinense de Villa Mercedes en reunión pide públicamente “PRUDENCIA”.
Esta clara palabra, que según su definición, habla de la “cualidad de actuar con precaución, para evitar males y que se utiliza ante los diferentes pedidos de moderación al hablar y al actuar” es que solicitamos respetuosamente una necesaria reflexión.
Ante lo anteriormente manifestado, es que hemos decidido, y en nuestra humilde forma de expresión pública, tomar posición sobre algunos temas que están teniendo un masivo tratamiento en los diferentes medios de comunicación en toda la provincia.
Partido Provincial
Movimiento Popular Malvinense
Frente Compromiso Federal
Villa Mercedes, miércoles 20 de febrero de 2013

lunes, 18 de febrero de 2013

SE INICIO EL CICLO LECTIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES


La UNViMe cuenta con más de 2000 inscriptos para el presente año
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presencia del gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, se realizó el acto de inicio del ciclo lectivo 2013 de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe). En la oportunidad se firmó un convenio entre el Gobierno de San Luis y la Universidad, mediante el cual se dispondrá de un espacio físico provisorio para el dictado de clases.
El acto se desarrolló en el Teatro Municipal con la participación del gobernador, CPN Claudio Poggi; la rectora organizadora, Gladys María Ciuffo; el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo; los senadores nacionales Liliana Negre de Alonso y Daniel Pérsico, quienes conformaron la mesa académica. También estuvieron presentes el vicegobernador, Jorge Díaz; los intendentes de Justo Daract, Jorge Melano; y de San Luis, Enrique Ponce, legisladores nacionales, provinciales y municipales; y ministros del Ejecutivo Provincial.
La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) cuenta con más de 2000 inscriptos para el presente año, oriundos de esa ciudad y localidades aledañas. Los cursos de nivelación tendrán lugar en diferentes escuelas de Villa Mercedes, mientras que el cursado de las materias para las correspondientes carreras será en el 2° Piso del Centro Cívico Comercial, cedido en comodato por parte del Gobierno de San Luis. Dicho acuerdo, fue firmado por el secretario General, Legal y Técnico, Néstor Ordoñez y la rectora Gladys María Ciuffo.
El gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi, afirmó: “Como gobernador de la provincia de San Luis siento un enorme orgullo de compartir con todos ustedes la apertura efectiva de una nueva universidad pública para la Provincia, como es la Universidad Nacional de Villa Mercedes. San Luis tiene una universidad más en su territorio, lo cual significa un polo académico, de formación y económico para la ciudad y la Provincia”.
El Gobernador sostuvo que “el  Gobierno de la Provincia de San Luis ha estado siempre al lado de la universidad” y mencionó los trabajos que se llevaron adelante para la creación de la casa de altos estudios. Entre esas acciones, destacó la gestión ante la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Educación de la Nación para peticionar que la UNViMe fuera incluida en la Ley de Presupuesto 2013.
Para confirmar el apoyo del Gobierno de la Provincia a la iniciativa de la creación de la UNViMe, el Primer Mandatario agregó: “Iniciamos una obra de remodelación del 2°Piso del Centro Cívico en donde los alumnos comenzarán las clases en abril. Vamos a hacer todas las adecuaciones necesarias para que las clases se puedan dictar con la máxima comodidad y normalidad”.
Por último, agradeció a todas las personas de los diferentes ámbitos que contribuyeron para que la Universidad Nacional de Villa Mercedes sea una realidad, alentó a los jóvenes en su nuevo camino como estudiantes y señaló: “La educación es el motor del progreso de los pueblos”.
En sus respectivos discursos, Merlo, Negre de Alonso, Pérsico y Ciuffo valoraron los distintos caminos recorridos desde el año 1996 con los distintos actores que formaron parte de la iniciativa para la apertura de la Universidad y destacaron el apoyo brindado desde un comienzo por el Gobierno Provincial. El acto académico concluyó con la actuación del Coro de la Universidad Nacional de Villa Mercedes ante los ciudadanos y estudiantes que se dieron cita en el lugar.

SE INAUGURO LA ESCUELA GIORGIO ZGRABLICH EN LA UNSL


Investigadores Internacionales disertaron en el Microcine de la Universidad
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se inauguró en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis la 1º Escuela Giorgio Zgrablich Estado del Arte en Adsorción: Avances en teoría, simulación y experimentos, con la presencia del Rector José Luis Riccardo, junto investigadores locales e internacionales.
La Escuela, dirigida a estudiantes de posgrado y jóvenes investigadores de íbero-américa, comenzó sus actividades académicas el domingo pasado, finaliza el próximo miércoles en ámbitos de la UNSL y participan estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Nicaragua, Uruguay y Bolivia.
La mesa académica estuvo presidida por el Rector José Luis Riccardo quien destacó “…Es un honor para mí hacer conocer a la comunidad de San Luis el inicio de una actividad científica que nos enorgullece por la presencia de muy importantes referentes de la ciencia a nivel mundial, como la escuela internacional de ciencia en honor a Giorgio Zgrablich, fallecido el año pasado, profesor de nuestra casa. Esta Escuela está destinada a alumnos de Ibero América y cuenta con la participación de más de cincuenta alumnos de diversos países de Latinoamérica: Nicaragua, Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay, Argentina, Chile y México y de diez profesores investigadores mundialmente reconocidos Estados Unidos, España, Portugal, Japón, Francia, Australia, como una representación del cuerpo académico que jerarquiza esta escuela.
Por su parte el Dr. Karim Sapag, integrante del comité académico de la Escuela, destacó en la Inauguración “…hemos elegido homenajear al Dr. Zgrablich organizando una Escuela, debido a que él siempre puso el foco en la formación de recursos humanos, organizando el posgrado en química de la Universidad Autónoma Metropolitana de México y el postgrado en ciencias de Superficies y Medios Porosos de la Universidad Nacional de San Luis, entre otras actividades. En 1997 organizó la Escuela Latinoamericana de Sistemas Complejos, que culminó con la publicación de un libro, prologado por el premio nobel de química, Dr. Illya Prigogine.”
Durante la primera jornada, llevada a cabo el domingo pasado, el Dr. José Luis Riccardo realizó una introducción sobre las metodologías de trabajo y una presentación de los docentes y alumnos que participan en la Escuela Giorgio Zgrablich. También se desarrolló la primera clase denominada Thermodynamics of Confined Nano-Phases: the Role of Molecular Simulation a cargo del Dr. Keith Gubbins, de North Carolina State University – USA.
Durante la jornada del lunes 18 se realizó la clase Nº2 Calorimetry and their Application to the study of Adsorbents, a cargo del Dr. Jean Rouquerol de la Universitéd´Aix Marseille – Francia, la clase Nº3 Challenges with Young Colleagues for Structural Adsorption Sciene, a cargo del Dr. Katsumi Kaneko de Shinshu University- Japón, la clase Nº4 Review on Adsorption Processes, a cargo del Dr. Paulo Mota de la Universidade Nova de Lisboa-Portugal y la clase Nº5  Computer Simulation of Adsorption of Gaseous Mixtures on Surfaces and Condesation/Evaporation in Pores, a cargo del Dr. Duong Do, de Queensland University – Australia.
Cabe destacar que el miércoles 19 se realizarán cuatro clases más y las exposiciones comenzarán a las 9 hs., en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis.

SAN LUIS TENDRA BOLETO ESCOLAR GRATUITO

Lo anunció el Intendente Enrique Ponce, ahora el Concejo Deliberante debe decidir
www.eldiadespuesfm.com.ar
El proyecto de Ordenanza que elevará desde la Municipalidad al Concejo Deliberante es para que se pueda implementar el Boleto Estudiantil Gratuito Universal para la ciudad de San Luis, prevé que todos los estudiantes primarios, secundarios y universitarios, que estudian en instituciones públicas y privadas de la ciudad, incluidos los acompañantes de niños hasta 5 años de edad que asisten al preescolar, accedan a una tarjeta electrónica que les permitirá viajar gratuitamente ida y vuelta al establecimiento educativo. La misma se implementará a partir de que el Concejo Deliberante de la Ciudad apruebe la tarifa 2013 de Transpuntano. Además continuarán los beneficios actuales para otros sectores sociales que ya brinda la Municipalidad de San Luis. Asimismo desde el Ejecutivo municipal se realizará la compra de 5 unidades de transporte nuevas para Transpuntano. La Municipalidad pedirá con ocasión de esta medida, considerada ejemplar e histórica, el apoyo del Gobierno Provincial, ya que el acceso a la Educación se debe garantizar entre todos los niveles de gobierno, reamarcó el Intendente Enrique Ponce. "Esta es una medida por la cual estudiantes de varias generaciones han venido luchando y nos sentimos orgullosos de presentar este proyecto al Concejo para hacerla realidad" cerró el titular del Ejecutivo capitalino.

LOS MUNICIPALES DE VILLA MERCEDES RECIBIRAN 25% DE AUMENTO


La medida alcanza también a los empleados de Obras Sanitarias
www.eldiadespuesfm.com.ar
EL INTENDENTE DE LA CIUDAD CPN MARIO RAÚL MERLO ANUNCIÓ EL AUMENTO DEL 25 % PARA EMPLEADOS MUNICIPALES Y DE OBRAS SANITARIAS MERCEDES.
Esta medida va en consonancia con la realizada por el Gobernador de la Provincia CPN Caludio Poggi.
El Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo anunció el aumento para los empleados municipales y de Obras Sanitarias Mercedes, adhiriendo a la medida realizada por el Gobierno de la Provincia.
El aumento es del 25% y será abonado en dos periodos, el 15% en el mes de marzo y el 10% en el mes de julio. 

domingo, 17 de febrero de 2013

ARGENTINA SE CORONO CAMPEON DEL SUDAMERICANO DE FUTBOL PLAYERO QUE SE JUGO EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS


Los argentinos vencieron en la final a la selección de Paraguay por 6 a 2
www.eldiadespuesfm.com.ar
Mas de 3600 almas le dieron un marco formidable al torneo sudamericano de futbol playa donde la selección Argentina se alzó con el primer puesto.
La garra de un equipo que disputó cada pelota como si fuera la última y la multitud que colmó el parque recreativo de Merlo, jugaron un papel fundamental en el triunfo por 6 a 2, de Argentina sobre Paraguay.
Cuando los guaraníes abrieron temprano el marcador apenas comenzado el primer tiempo, la gente comenzó a alentar a los albicelestes que antes de finalizar la primera parte del cotejo, logró empatar.
En el segundo tiempo, el campeón salió decidido a marcar diferencias, el que rompe el empate es el 10 del equipo, Leguizamon y a los pocos minutos el capitán de la selección y quien fuera elegido como el mejor jugador del torneo, Luciano Franceschini, mantuvo la pelota en el aire para evitar la resistencia natural que imponía la arena hasta que disparó casi desde la mitad de cancha, marcando no solo un golazo, marcó el definitivo camino hacia la victoria.
En el tercer y último tiempo del torneo, la selección Argentina fue un torbellino de futbol y goles, Medero colocó el 4 a 1 y luego del gol paraguayo, llegaron las dos conquistas de Hilairet.
Argentina tuvo no solo en Francheschini al mejor jugador del torneo, su arquero, Salgueiro fue elegido como el mejor arquero del campeonato. El guardameta argentino con sus intervenciones en los momentos más difíciles y con su entrega, fue el pilar de un equipo que luego de la tímida victoria por 2 a 1 ante Perú, fue ganando en volumen de juego y jerarquía.
Luego de recibir el cuerpo técnico y los jugadores las distinciones que los destacan como los mejores del torneo de parte del gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, el técnico campeón, Pancho Petrazo, destacó el enorme merito de sus dirigidos, jóvenes que practican de modo amateur este deporte y que además trabajan.
Argentina y Paraguay jugaron la final con el pase asegurado al Mundial 2013 de Tahití. Quien obtuvo la tercera plaza, luego de haber perdido ayer en semifinales por penales, fue Brasil quien derroto a Ecuador con un contundente 11 a 5.
La gente
Como sucedió a lo largo de todo el campeonato, el estadio de futbol playa ubicado en el Parque Recreativo de Merlo, estuvo colmado y como pasó en la mayoría de las jornadas, se tuvo que cerrar el ingreso al publico, que ingresaba de modo libre y gratuito, cuando su capacidad se veía colmada.
La famosa “ola” de Mexico 86, fue repetida una y mil veces por los espectadores que colmaban el estadio que fue testigo del mejor futbol playa de sudamericana. El aliento para repetir la “ola” de parte del animador y relator de las jornadas, Emiliano Pascuarelli, hizo que esta práctica fuera realizada por todos los que acudieron a una fiesta deportiva con una enorme impronta familiar en cada butaca del estadio.

viernes, 15 de febrero de 2013

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ANUNCIO UN AUMENTO DEL 25% PARA EMPLEADOS DE LA PROVINCIA

El Plan de Inclusión  y Pasantías pasarán a percibir $1.070 a partir de marzo
www.eldiadepuesfm.com.ar
El Gobernador, CPN Claudio Poggi,  anunció un aumento del 25% para toda la administración pública. Será abonado en dos periodos, el 15% en el mes de marzo y el 10% en el mes de julio. Plan de Inclusión y Pasantías cobrarán el total del incremento en marzo. Además, informó que se adelanta el sueldo del mes de febrero al 21 y 22 del corriente mes, para favorecer al inicio de clases.

El gobernador informó que, "se realizó una Inversión de casi 400 millones de pesos que se vuelca al consumo de la provincia, se puede dar sin discontinuar ninguna de las demas politicas".
Además, agregó que San Luis se encuentra en el octavo lugar después de las provincias patagónicas con el 1,8 de desempleo, con buenos salarios del sector privado.

SE INAUGURARON 16 CUADRAS DE NUEVA ILUMINACION EN VILLA MERCEDES


 El Municipio ha ejecutado150 cuadras de las primeras 250 para toda la ciudad
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes, a través de la Secretaría de Obras Públicas, inauguró en el día de ayer 16 cuadras de iluminación nueva.
Estuvo presente el Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo, el Vice Intendente CPN Oscar Montero, funcionarios municipales, concejales vecinos, y público en general.
Estas cuadras corresponden a calle Belgrano entre Juan W. Gez e Hilario Cuadros, es una obra totalmente nueva, con columnas que poseen lámparas de sodio de 250 watt, y que tienen una nueva linea de alimentación y tableros nuevos.
Esta es una obra que corresponde al plan de las primeras 250 cuadras del nuevo alumbrado público para toda la ciudad. Se llevan ejecutadas 150 cuadras y la finalización de esta primer etapa esta prevista para mediados del mes de Marzo.
Los vecinos se mostraron muy contentos y agradecidos por esta importante obra que traerá más seguridad al sector, Antonio Sordi Presidente del Club Alberdi, una de las instituciones favorecidas por la obra, comentó que este era un gran sueño de todos los vecinos en la zona que ahora esta cumplido.

jueves, 14 de febrero de 2013

PRODUCTORES PAPEROS DE VILLA MERCEDES OFRECEN PRODUCTOS AL COSTO


La media bolsa de papa a sólo $35 pesos
www.eldiadespuesfm.com.ar
Un grupo de productores agropecuarios de la zona de rural de Villa Mercedes se han asociado para producir papas en la zona. El producto, de excelente calidad se ofrece para venta al público de manera directa. Esto provoca un beneficio directo sobre el consumo de la papa, presente en todas las mesas de los argentinos. El boca a boca y las redes sociales han servido para promocionar esta actividad. Uno de los mentores de esta iniciativa es el productor Ariel Ayello conjuntamente con otrso productores como el Sr. Traversi, de larga data en la producció horticola de la zona. Esta Web acompaña esta inciativa.

EL VICEGOBERNADOR DE SAN LUIS Y LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES EN BUENOS AIRES


Universidad de Villa Mercedes: Acuerdan acciones con la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación
                             www.eldiadespuesfm.com.ar
El vicegobernador de la provincia, Jorge Díaz, y la rectora de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Gladis María Ciuffo, se reunieron con el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Martín Gill, con el fin de articular los mecanismos para la puesta en valor y refacción del Centro Cívico de Villa Mercedes, donde funcionará la Universidad Nacional.
“La reunión ha sido provechosa y fructífera en el Ministerio de Educación, a los efectos de articular los detalles para comenzar la puesta en valor, la refacción y las obras de lo que va a ser el edificio del Centro Cívico donde va a funcionar la Universidad Nacional de Villa Mercedes”, dijo el Vicegobernador luego de concluido el encuentro.
Díaz, en diálogo con la ANSL, explicó: “Creo que todas las partes hemos acordado, hemos convenido un procedimiento de manera tal que rápidamente la universidad se ponga en marcha para la gran cantidad de alumnos y el gran interés que ha despertado y que se trasladará en un beneficio para el desarrollo económico y cultural y social de la ciudad de Villa Mercedes”.
Por su parte, la Rectora de la UNVM expresó: “La reunión fue altamente positiva. Nos encontramos con una buena predisposición por parte del Secretario. Nos planteó una forma de resolverlo que al Vicegobernador le pareció excelente. Quedamos comprometidos en firmar un convenio entre la Universidad y la Provincia y a partir del mismo solicitar los recursos a la Secretaría de Políticas Universitarias”, indicó Ciuffo.

miércoles, 13 de febrero de 2013

DUROS TERMINOS DE LA SENADORA LILIANA NEGRE AL ACUERDO CON IRAN


"Lo que está buscando el gobierno argentino es abrir el juego económico con Irán a costa de los 85 muertos de la AMIA" aseguró la Legisladora
www.eldiadespuesfm.com.ar
Creo que el canciller Héctor Timerman no disipó las dudas del tratado de Argentina con Irán. No despejó las dudas sobre la investigación que se hará sobre lo actuado por el Poder Judicial actual. Tampoco quedó en claro el tema de la concurrencia de las autoridades argentinas y de las iraníes.
Creo que es una ingenuidad pensar que Irán va a aceptar poner a disposición de la justicia Argentina a su ministro de defensa, nada más y nada menos. Quizás el gobierno nacional tenga buena intención pero se ha fallado mucho en la confección del memorando. Si es como dice Timerman y el gobierno que esto va a ayudar en la búsqueda de la verdad, eso en el documento no está reflejado.
Que sentido tiene avanzar con esto que no garantiza el reconocimiento de la verdad con un país que niega el holocausto y quiere arrasar con el Estado de Israel, y que además viola los derechos humanos de la mujer porque permite la lapidación. Desde este punto de vista está claro que no es beneficioso para la Argentina.
Lo que está buscando el gobierno argentino es abrir el juego económico con Irán en un año en el que en Argentina se está avizorando una crisis económica: hay inflación, no pueden dominar el dólar, hay más de un 40% de emisión monetaria. El país necesita inversiones y como no consigue que otros países vengan a invertir tienen que hacerlo con los capitales iraníes, quienes podrán venir a invertir en petróleo y otras inversiones y a cambio de eso usarán a la Argentina como cabecera de playa de las operaciones de Irán.
Soy pesimista en la conformación de la Comisión y si se conforma quizás nunca se tomen las declaraciones y van a caer las notas rojas de INTERPOL, van a caer los pedidos de captura y la Presidenta lo que si va a lograr es que venga dinero fresco, que es lo que necesita, a costa de los 85 muertos de la AMIA. 

OSCAR MEDIAVILLA SE VA DEL MOLINO FENIX


El empresario Faroni también deja de trabajar con el Gobierno de San Luis.
En el programa Sol y Lun@, anunciaron la decision que adoptó el gobernador Claudio Poggi
www.eldiadespuesfm.com.ar
Esta tarde en el programa Sol y Lun@, el conductor del programa, Alberto Rodríguez Saá anunció que el gobernador, Claudio Poggi, decidió que una vez que finalice el contrato de Oscar Mediavilla, que actualmente está a cargo de los estudios de Molino Fénix no será renovado. El contrato con el productor finaliza el 27 de mayo. 
También dijeron que cuando finalice la temporada de verano, el productor teatral Javier Faroni, correrá la misma suerte que su colega. Además adelantó que uno de los entes que se encargarían de las actividades culturales sería la FISAL. fuente diario de la republica

martes, 12 de febrero de 2013

VILLA MERCEDES Y SAN LUIS ELIGIERON REINA DEL CORSO


Luciana Butcha fue la elegida. Pertenece a la batucada "Aplanadora Marambú"
www.eldiadespuesfm.com.ar
Villa mercedes festejó a pleno en carnaval 2013, el Intendented Mario Raúl Merlo y el Viceintendente oscar montero presidieron el evento. El Vicegobernador, Ingeniero Jorge Díaz, participó de la elección de la reina del carnaval de Villa Mercedes. Al evento asistieron más de 15.000 personas. Luciana Stefanía Butcha fue elegida reina.
En total desfilaron 14 comparsas y tres murgas y la reina pertenece a la comparsa y batucada “Aplanadora Marambú” del barrio Libertad.
“Uruberá”,“Amaterazú”, “Camdumbé”, la multicolor “Irupé”, “Oberá”, “Guanaba” y“Marambú”, fueron algunas de las comparsas que acompañaron la fiesta que se vivió en las calles mercedinas.

Carnaval Popular 2013

En la ciudad de San Luis Melisa Palacio fue coronada reina del Carnaval
Luego de luces, música y batucadas llego el momento de la elección de la reina, las carrozas y las mejores murgas de la edición 2013 del Carnaval Municipal de la ciudad de San Luis.
Ante la atenta mirada de las más de quince mil personas, el jurado coronó como la reina del carnaval a Melisa Palacio. La joven de 19 años representó al Concejo Vecinal 3 y vive en el barrio El Hornero II. Recibió, su premiación,  de manos del Intendente Enrique Ponce y se mostró emocionada ante miles de aplausos, como telón de fondo.
Durante la última jornada también se consagró a la mejor carroza del carnaval, el premio fue para la del Concejo 2. Con el lema “Produciendo y solidarios” la carroza hacía alusión a la producción apícola. El carromato lució un colorido espectacular, además de gran puesta en escena.
En lo que respecta a las comparsas, “Las Maravillas” del barrio 131 Viviendas  y “Quizan” de la zona sur, fueron las dos agrupaciones barriales que compartieron el primer lugar. Cabe destacar que todas las comparsas recibieron premios por su actuación.
Asimismo en murgas se destacaron “El Paredón” del barrio Aeroferro e “Hilachitas del Sur”.

viernes, 8 de febrero de 2013

CLAUDIO POGGI CONMOVIO CON SU PRESENTACION DE SAN LUIS EN JAMAICA


“La Punta tiene una propuesta novedosa, creativa y diferente, que va a ser honor y orgullo del deporte americano” dijo el Gobernador puntano
www.eldiadespuesfm.com.ar
Así lo manifestó el gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi, ante los dirigentes del deporte de América que se reunieron en Jamaica para escuchar las propuestas de los postulantes a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019. Contundente y preciso en sus palabras, el Mandatario explicó por qué la ciudad de La Punta debe ser tenida en cuenta para ser sede de los juegos.

miércoles, 6 de febrero de 2013

SAN LUIS SEDE DEL SUDAMERICANO SUB 17


Del 2 al 26 de abril. La Punta será sede y Mendoza Subsede
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia Claudio Poggi firmó un convenio con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino AFA Julio Humberto Grondona, para que la ciudad de La Punta sea sede del torneo Sudamericano Sub 17 entre el 2 y el 26 de abril, mientras que la ciudad de Mendoza será subsede de la competencia que reunirá a diez países y se agruparan en dos zonas.
El acto se realizó en el despacho que Grondona tiene en la Casa del Fútbol, ubicada en la calle Viamonte.
*La AFA federaliza el fútbol, por eso confiamos en San Luís para organizar este sudamericano. Además demostramos que lo puede hacer en vísperas de una presentación ante la ODEPA para organizar un Juego Panamericano. Estamos respaldando su poder de organización”, dijo Grondona en rueda de prensa.
En La Punta jugara la zona A que integran Argentina, Paraguay, Colombia, Bolivia y Venezuela, mientras que la B jugará en Mendoza y la componen Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Ecuador. Los tres primeros de cada zona jugarán en La Punta el hexagonal final que clasificará a los cuatro primeros al Mundial de los Emiratos ärabes a jugarse en el mes de octubre.
“Estamos muy contentos que nuestra provincia reciba esta competencia internacional. Será una buena prueba teniendo en cuenta los Panamericanos, por eso no dudamos cuando el presidente Grondona nos ofreció sau organización. Vamos a hacer un gran certámen”, remarcó el gobernador Claudio Poggi.

martes, 5 de febrero de 2013

EL INTENDENTE DE VILLA MERCEDES VIAJA A JAMAICA JUNTO A LA DELEGACION PROVINCIAL QUE POSTULA A LA PUNTA EN LOS PANAMERICANOS 2019

El Gobernador Caludio Poggi desplaza una comitiva a la isla caribeña para defender el proyecto de San Luis 
www.eldiadespuesfm.com.ar
El próximo 7 y 8 de febrero el gobernador de la provincia Claudio Poggi, estará en Jamaica presentando el proyecto de postulacion  para realizar los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019, junto al gobernador viaja una comitiva con personalidades de San Luis, Legisladores e Intendentes.Mario Raúl Merlo, Intendente de Villa Mercedes acompañará la comitiva, ya que la ciudad que el gobierna será subsede de los panamericanos 2019. Hay 4 postulantes inscritos para quedarse con los juegos 2019 La Punta, Santiago de Chile, Puerto Ordaz y Lima .En la próxima asamblea de Jamaica,se hará la presentación y defensa preliminar de los proyectos . Y el 6 y 11 de octubre en Toronto  sede de los próximos Panamericanos se realizara la votación final.

UN RAYO INUTILIZO UNA BOMBA CAPTADORA DE LA PLANTA DE AGUA DE VILLA MERCEDES


El siniestro quemó un tablero, una electrobombra y dañó parte de la planta que suministra agua al Bº La Ribera
www.eldiadespuesfm.com.ar
Teniendo en cuenta la última tormenta que se generó en Villa Mercedes, una fuerte descarga eléctrica provocada por un rayo produjo desperfectos en instalaciones de la Planta Potabilizadora del Dique Vulpiani. 
El Jefe de Captación Sr. José Ucelay expresó que los daños ocasionados fueron:
1 bomba sumergible “Flygt” que extrae 900 lts. por segundo de agua del dique.
1 tablero completo afectado al Acueducto Industral.
1 electrobomba de 20 HP correspondiente al Acueducto Industrial.
1 arrancador suave marca “Weg” de 50 HP.
Ante esta situación personal de Obras Sanitarias Mercedes se abocó de inmediato a  extraer las bombas, arreglar el tablero y a cambiar  el arrancador.
Estas tareas se realizaron de manera acelerada y en horario corrido a efectos que la población no sufriera el faltante de agua potable.
Este fenómeno climático ocasionó daños importantes en la Planta Potabilizadora de la Ribera que también están siendo evaluados para el arreglo correspondiente.
Agregó José Ucelay que de acuerdo a instrucciones precisas de la Administradora de Obras Sanitarias Mercedes, CPN Cecilia Castro Luna, las tareas relacionadas al suministro de agua potable está entre las prioridades de esta gestión.

ASUMIERON NUEVOS FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS


El intendente Ponce puso en funciones a dos nuevos directores. También juró un Secretario
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de San Luis, Enrique Ponce tomó juramento y puso en funciones a tres nuevos funcionarios: dos directores y un secretario. El primero en jurar fue el arquitecto Enrique Picco, quien desde comienzos de enero está a cargo de la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano. Luego, juró el abogado Manuel Castillo como director de Abordaje Social, Integral, Territorial y Centros Integradores Comunitarios (CIC). Por último, lo hizo el reconocido médico pediatra Eduardo del Carmen Oro, como director de Educación y Capacitación Popular.
Luego de los juramentos de rigor, el jefe comunal se dirigió a los familiares, vecinos, periodistas, trabajadores y funcionarios municipales que estaban en la Sala de Situación. Agradeció que los nuevos funcionarios hayan decidido sumarse el proyecto nacional y popular que lidera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que “a través de un juramento puedan honrar aquello a lo que se comprometen”. También tuvo palabras de agradecimiento para Pamela Parra, exdirectora de Abordaje Territorial: “Es una excelente profesional, una persona comprometida con la causa de los que menos tienen. Desarrolló un trabajó impecable y en equipo. Agradezco su devoción al trabajo.” 
Dirigiéndose a los flamantes funcionarios, el intendente dijo: “Tienen todo nuestro respaldo y el del pueblo de la ciudad de San Luis. A todos los que estamos llevando adelante la labor pública nos abraza la pasión, el entusiasmo, el amor, la armonía y el deseo de tener un pueblo feliz. Por supuesto que nunca alcanza. Por eso siempre voy a exigirles más porque lo mismo me piden los vecinos. Trabajemos siempre junto a los vecinos, escuchándolos y estando territorialmente con ellos”.