lunes, 18 de febrero de 2013

SE INAUGURO LA ESCUELA GIORGIO ZGRABLICH EN LA UNSL


Investigadores Internacionales disertaron en el Microcine de la Universidad
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se inauguró en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis la 1º Escuela Giorgio Zgrablich Estado del Arte en Adsorción: Avances en teoría, simulación y experimentos, con la presencia del Rector José Luis Riccardo, junto investigadores locales e internacionales.
La Escuela, dirigida a estudiantes de posgrado y jóvenes investigadores de íbero-américa, comenzó sus actividades académicas el domingo pasado, finaliza el próximo miércoles en ámbitos de la UNSL y participan estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Nicaragua, Uruguay y Bolivia.
La mesa académica estuvo presidida por el Rector José Luis Riccardo quien destacó “…Es un honor para mí hacer conocer a la comunidad de San Luis el inicio de una actividad científica que nos enorgullece por la presencia de muy importantes referentes de la ciencia a nivel mundial, como la escuela internacional de ciencia en honor a Giorgio Zgrablich, fallecido el año pasado, profesor de nuestra casa. Esta Escuela está destinada a alumnos de Ibero América y cuenta con la participación de más de cincuenta alumnos de diversos países de Latinoamérica: Nicaragua, Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay, Argentina, Chile y México y de diez profesores investigadores mundialmente reconocidos Estados Unidos, España, Portugal, Japón, Francia, Australia, como una representación del cuerpo académico que jerarquiza esta escuela.
Por su parte el Dr. Karim Sapag, integrante del comité académico de la Escuela, destacó en la Inauguración “…hemos elegido homenajear al Dr. Zgrablich organizando una Escuela, debido a que él siempre puso el foco en la formación de recursos humanos, organizando el posgrado en química de la Universidad Autónoma Metropolitana de México y el postgrado en ciencias de Superficies y Medios Porosos de la Universidad Nacional de San Luis, entre otras actividades. En 1997 organizó la Escuela Latinoamericana de Sistemas Complejos, que culminó con la publicación de un libro, prologado por el premio nobel de química, Dr. Illya Prigogine.”
Durante la primera jornada, llevada a cabo el domingo pasado, el Dr. José Luis Riccardo realizó una introducción sobre las metodologías de trabajo y una presentación de los docentes y alumnos que participan en la Escuela Giorgio Zgrablich. También se desarrolló la primera clase denominada Thermodynamics of Confined Nano-Phases: the Role of Molecular Simulation a cargo del Dr. Keith Gubbins, de North Carolina State University – USA.
Durante la jornada del lunes 18 se realizó la clase Nº2 Calorimetry and their Application to the study of Adsorbents, a cargo del Dr. Jean Rouquerol de la Universitéd´Aix Marseille – Francia, la clase Nº3 Challenges with Young Colleagues for Structural Adsorption Sciene, a cargo del Dr. Katsumi Kaneko de Shinshu University- Japón, la clase Nº4 Review on Adsorption Processes, a cargo del Dr. Paulo Mota de la Universidade Nova de Lisboa-Portugal y la clase Nº5  Computer Simulation of Adsorption of Gaseous Mixtures on Surfaces and Condesation/Evaporation in Pores, a cargo del Dr. Duong Do, de Queensland University – Australia.
Cabe destacar que el miércoles 19 se realizarán cuatro clases más y las exposiciones comenzarán a las 9 hs., en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis.