martes, 12 de febrero de 2013

VILLA MERCEDES Y SAN LUIS ELIGIERON REINA DEL CORSO


Luciana Butcha fue la elegida. Pertenece a la batucada "Aplanadora Marambú"
www.eldiadespuesfm.com.ar
Villa mercedes festejó a pleno en carnaval 2013, el Intendented Mario Raúl Merlo y el Viceintendente oscar montero presidieron el evento. El Vicegobernador, Ingeniero Jorge Díaz, participó de la elección de la reina del carnaval de Villa Mercedes. Al evento asistieron más de 15.000 personas. Luciana Stefanía Butcha fue elegida reina.
En total desfilaron 14 comparsas y tres murgas y la reina pertenece a la comparsa y batucada “Aplanadora Marambú” del barrio Libertad.
“Uruberá”,“Amaterazú”, “Camdumbé”, la multicolor “Irupé”, “Oberá”, “Guanaba” y“Marambú”, fueron algunas de las comparsas que acompañaron la fiesta que se vivió en las calles mercedinas.

Carnaval Popular 2013

En la ciudad de San Luis Melisa Palacio fue coronada reina del Carnaval
Luego de luces, música y batucadas llego el momento de la elección de la reina, las carrozas y las mejores murgas de la edición 2013 del Carnaval Municipal de la ciudad de San Luis.
Ante la atenta mirada de las más de quince mil personas, el jurado coronó como la reina del carnaval a Melisa Palacio. La joven de 19 años representó al Concejo Vecinal 3 y vive en el barrio El Hornero II. Recibió, su premiación,  de manos del Intendente Enrique Ponce y se mostró emocionada ante miles de aplausos, como telón de fondo.
Durante la última jornada también se consagró a la mejor carroza del carnaval, el premio fue para la del Concejo 2. Con el lema “Produciendo y solidarios” la carroza hacía alusión a la producción apícola. El carromato lució un colorido espectacular, además de gran puesta en escena.
En lo que respecta a las comparsas, “Las Maravillas” del barrio 131 Viviendas  y “Quizan” de la zona sur, fueron las dos agrupaciones barriales que compartieron el primer lugar. Cabe destacar que todas las comparsas recibieron premios por su actuación.
Asimismo en murgas se destacaron “El Paredón” del barrio Aeroferro e “Hilachitas del Sur”.