domingo, 31 de marzo de 2013

MUERE UN DIPUTADO PROVINCIAL DE SAN LUIS EN ACCIDENTE DE TRANSITO


Falleció el diputado Edgar Wilfredo Mirabile en un accidente de moto en uno de los accesos al dique La Huertita 

www.eldiadespuesfm.com.ar
Según informó el jefe de la comisaría de San Martin, el comisario Víctor Echegaray, Mirabile conducía una motocicleta Transalp de 750 cilindradas y chocó de frente contra un Fiat Uno Rojo a pocos metros del murallón del dique La Huertita, la colisión se produjo cerca de las 18,15 horas.
Echegaray informó que la Transalp iba a gran velocidad saliendo en una curva del dique cuando se encontró de frente con el Fiat Uno rojo, pierde el control e intenta recuperar el carril pero cae y derrapa impactando de frente contra el automóvil, que era conducido por un hombre de San Juan, en compañía de su mujer y dos menores.
Mirabile quedó tendido hasta que llegó la ambulancia y fue trasladado al complejo Sanitario San Luis con un cuadro critico, pero falleció debido a las lesiones.

viernes, 29 de marzo de 2013

EL LOGO DE LOS JUEGOS DE LA PUNTA 2019 SE QUEDO SIN LA MANO QUE LO CREO


El adiós a un ícono de la historieta argentina: Manuel García Ferré

www.eldiadespuesfm.com.ar
Historietista, director de cine y artista gráfico, y sobre todo el responsable de que los argentinos vivieran una infancia cargada de inocencia con sus célebres personajes como Hijitus y Anteojito. Manuel García Ferré, murió a los 83 años. La provincia guarda un especial aprecio y admiración por el eximio dibujante que dirigió en San Luis la película de “Soledad y Larguirucho”, y diseñó especialmente el logo de los Panamericanos “La Punta 2019”.
El artista falleció esta madrugada luego de haber sido sometido a una operación de corazón en el Hospital Alemán de Buenos Aires. Era Ciudadano Ilustre desde el 2009 de la Ciudad de Buenos Aires. Era un argentino más ya que nació en Almería, España el 8 de octubre de 1929, pero llegó a los 17 años al país donde se radicó.
García Ferre es el creador del logo La Punta Panamericanos 2019
El año pasado Ferré filmó “Soledad y Largirucho” junto a la folclorista, Soledad Pastorutti. Hoy puede decirse que fue el último filme que el dibujante dirigió y en donde mezcló a personajes clásicos de la historia argentina con artistas de carne y hueso. La película cuenta con canciones para chicos y grandes y cuenta con la participación de Diego Capusotto y Carlitos Balá, entre otros.
El fundador de la revista Anteojito creó la imagen que representará a la Ciudad de La Punta, elegida por el Comité Olímpico Argentino como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019. Su sello personal permanecerá al igual que su vasto legado de figuras que grandes y chicos recordarán.

miércoles, 27 de marzo de 2013

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS RENUNCIO AL DIRECTOR DE VIALIDAD PROVINCIAL


La decisión la tomó Claudio Poggi por promocionar actividades incompatibles con la función
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobernador solicitó y aceptó la renuncia del director de Vialidad Provincial, después de que el programa Planeta Xilium que conduce Alberto Rodríguez Saá diera a conocer distintas publicaciones del funcionario en la red social Twitter donde ofrecía asesoramientos y servicios incompatibles con su cargo público.
Según fuentes gubernamentales el pedido de renuncia estaría relacionado con las publicaciones que Arnoldo Pucci hizo en las redes sociales, las cuales serían incompatibles con el cargo que se encontraba desempeñando en la función pública, frente a Vialidad Provincial.
Esta mañana en el programa Planeta Xilium, que se emite por FM Lafinur se leyeron distintos posteos donde Pucci ofrecía servicios de gestiones de fondos nacionales para los municipios y asesoramiento para campañas electorales, entre otras asesorias.
Uno de los twits de Pucci que se leyó al aire fue "@Ing_Arnoldo Los municipios que necesiten implementar la licencia de conducir por puntos disponemos de la metodologia para su implementación", e inmediatamente después se cerró e inhabilitó esa cuenta. Fuente diario de la República

martes, 26 de marzo de 2013

EL GOBERNADOR RENUNCIO A CECILIA LUBERRIAGA COMO MINISTRO DE TURISMO Y LAS CULTURAS DE SAN LUIS


La reemplazará Celeste Sosa, además se completan Jefaturas de Programa en el Ministerio de Seguridad y Relaciones Institucionales

www.eldiadespuesfm.com.ar
Cecilia Luberriaga deja su cargo como Ministra de Turismo y Las Culturas. En su lugar asume la Lic. Celeste Sosa.
El gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, dispuso un cambio en el ministerio de Turismo y Las Culturas. Este miércoles a las 15:00, en el Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo, asumirá en el cargo de ministra de la cartera la Lic. Celeste Sosa. Cecilia Luberriaga pasará a cumplir funciones en la Zona de Actividades Logísticas que depende del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte.
En el mismo acto asumirán los nuevos jefes de programas que se incorporan al Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad. En el programa Derecho y Garantías Constitucionales asumirá Héctor Mazzina, en el programa Protección Civil y Ciudadana, Mario Barloa,  en el programa Prevención y Educación Vial, Ramiro González Belzunce y en el programa de Coordinación Institucional, Guillermo Valdevenitez.
María Celeste Sosa Rosales es el nombre completo de la nueva ministra de Turismo y Las Culturas. Tiene 36 años y es oriunda de Luján.
Desarrolló su formación profesional en la Universidad Nacional de Córdoba, lugar donde obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social.
Se desempeñó como investigadora del Consejo Federal de Inversiones (2003), como jefa de subprograma de Eventos Culturales y Regionales (2004-2007) y como jefa de subprograma de Gestión y Administración Cultural (2007-2009), funciones desarrolladas en los ministerios de Turismo y Las Culturas y de Deportes.
También desarrolló tareas como directora académica del Instituto de Arte y Comunicación de la Universidad de La Punta (2009-2010). Desde el año 2011 se desempeñaba como jefa de Unidad de Transparencia y Planeamiento del Ministerio de Educación provincial

lunes, 25 de marzo de 2013

POGGI Y LOS PARTIDOS POLITICOS DE SAN LUIS ANALIZARON PROYECTO DE LEY PARA LAS PRIMARIAS


En un clima de consenso, el gobernador se reunió con referentes de las fuerzas políticas provinciales
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este lunes el gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi, recibió en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo a los presidentes de los partidos políticos de la provincia. En la oportunidad, se analizó la implementación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. “Me llevo las sugerencias para realizar un proyecto de ley y presentarlo el 1 de abril”, aseguró Poggi.
Una vez finalizada la reunión, que se extendió por espacio de tres horas, el primer mandatario mantuvo un encuentro con la prensa y destacó la participación de los distintos partidos que componen el  arco político provincial. “Es muy bueno el consenso, hemos coincidido en la decisión de hacer las internas abiertas, en tratar de arribar a un acuerdo político entre los partidos para unificar fechas de elecciones. El Estado va a financiar las boletas, coincidimos además en apoyar la publicidad de los partidos y en abrir un diálogo permanente. Me llevo las sugerencias para realizar un proyecto de ley y presentarlo el 1 de abril”.
Consultado respecto de temas puntuales como el voto a los 16 años, el gobernador dijo que se va a analizar; respecto del voto electrónico aseguró: “Tenemos que llegar a eso, en esta oportunidad con una simultaneidad de elecciones es más complejo cuando la Nación no lo implementó”. Sobre otras alternativas dejó su visión en relación a la posibilidad de votar una sola vez, “que todos los mandatos empiecen y cesen cada cuatro años sin elecciones intermedias, pero esto requiere una modificación constitucional”, sintetizó sobre una idea que la calificó como  personal.
Los partidos y presidentes que participaron:
Partido justicialista    
Adolfo Rodríguez Saa (presidente)
Graciela Mazzarino (Vpte 2da)
Carlos Sergnese (Apoderado)
Partido Kolina
Enrique Ponce
Julio Cesar Fagés
Néstor Menéndez (FPV)
Partido por la Victoria          
Luis ‘Piri’ Macagno
Carlos Ponce (Dip. Prov.)
Part. Vocación Sanluiseña    
Alfonso Verges
José Luis Rodríguez
Partido U.C.R.          
Alejandro Cacace (Pte.)
Walter Ceballos
Jorge Lucero
Más San Luis 
Daniel Pérsico
Mercedinos por el Cambio    
José Giraudo
Coalición Cívica
Fidel Haddad
MID
Demetrio Augusto Alume
PUL   
Augusto Van Soest
Es Posible      
Josefina Aldana
Natalia Flores Lardet
Part. Demócrata Liberal        
Alberto Arancibia Rodríguez
Partido del campo popular (Ex MODIN)
Leonardo Cristófoli
Mov. De Acción Vecinal      
Tarek Dandache
Olga Ahideé Gómez
Pro- Propuesta Republicana  
Bartolomé Andala
Movimiento Popular Malvinense 
Alberto Magallanes
Movimiento Puntano 
Raúl Ernesto Ochoa
Movimiento vecinal/provincial (MOVIPRO)          
Daniel Elías
MOPUN – Movimiento Popular Unionista  
Arnaldo Schulze
Partido de la Lealtad Sanluiseña      
Enrique Aníbal Costanzo
Partido Frente Para La Victoria        
Roberto González Espíndola
Partido Demócrata Independiente   
Juan Cristóbal Barbeito
Partido Socialista      
Doroteo Gómez
Nuestro Compromiso
Raúl Laborda Ibarra
Partido Comunista    
Juan Antonio Larrea
Partido por la gente   
David Zalazar
Libres del Sur            
Ariel Braverman
Joaquín Mansilla



LA CONVENCION DE LA UCR SAN LUIS DESESTIMO LA REFORMA PARTIDARIA

"Sólo falta poner en vereda a dirigentes funcionales a los Saá, fundamentalmente en Villa Mercedes" descargó el Pte. del Comité Deptal. Pedernera Hugo Rossi
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una reunión Convencional de la UCR de San Luis, con amplia mayoría de delegados de PARA SAN LUIS, MORENA Y MILITANTES DE BASE, se retiró el proyecto de reforma de la Carta Orgánica partidaria y se aprobó una resolución que señala claramente que la UCR, únicamente realizará alianzas electorales, con fuerzas afines ideológica y programáticamente y NO con ningún oficialismo tanto Nacional, como Provincial, cerrándose la posibilidad de acuerdo con sectores K, como querían algunos dirigentes.
Solo falta poner en vereda a los dirigentes funcionales a los Sáa, fundamentalmente en Villa Mercedes publicó en las redes sociales Hugo "Pipo" Rossi, quien preside la UCR en el Comité Departamental.

domingo, 24 de marzo de 2013

LA UNSL RECORDO LOS AÑOS DEL TERROR


“…Mauricio representa la lucha inclaudicable contra toda la intolerancia de la Dictadura…” dictaminó José Luis Riccardo
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Universidad Nacional de San Luis conmemoró el 37º Aniversario del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la explanada del Edificio Rectorado, con la presencia del Rector José Luis Riccardo, el Gobernador de la Provincia Claudio Poggi y el Intendente de la Ciudad de San Luis Enrique Ponce, además de autoridades Universitarias, Provinciales y Municipales y de miembros de la comunidad universitaria.
El Acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y la presentación de dos ofrendas florales en el busto del Primer Rector de la UNSL Mauricio Amílcar López, emblema de la lucha para mantener viva la memoria y el pedido de justicia por los hechos aberrantes cometidos contra ciudadanos argentinos.
La Mgtr. Dora Franzini fue la encargada de dirigirse a los presentes en la conmemoración que año a año la Universidad realiza “…Querido Mauricio: Como puedes ver por la fecha de la carta, han  pasado más de 36 años desde el día en que te secuestraron de tu casa, aquel fatídico 1º de enero del ‘77. A pesar del tiempo transcurrido, aún desconocemos tus coordenadas espaciales, ¡Quién sabe dónde estarás! . . . pero no vamos a renunciar a la búsqueda …, seguiremos insistiendo, con el Movimiento Ecuménico por los DDHH, con la APDH, la UNSL con  la ayuda de los geólogos de la FCFMyN, en Campo Las Lajas o donde sea, y  Nunca vamos a dejar de reclamar¡ Justicia!...” afirmó Franzini.
La Mgtr. Franzini explicó que tras un pedido del Dr. José Luis Riccardo de realizar las palabras en homenaje al Primer Rector de la UNSL, en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y después de mucho cavilar sobre el estilo del discurso decidió dirigirle unas palabras personalmente a través de esta carta al desaparecido Rector Mauricio López “…Recuerdo que cuando te designaron Rector de nuestra universidad y diseñábamos entre todos el proyecto institucional, tus discursos y alocuciones públicas seducían a los jóvenes, que nos contagiábamos y adquiríamos tus valores y principios, tu compromiso social, tu solidaridad, y el enorme entusiasmo por cambiar la realidad, en la búsqueda de un mundo mejor, más justo y solidario.  Es indudable que dejaste tu impronta en nuestra formación y por eso cotidianamente te saludamos al llegar a esta explanada  y seguimos poniendo en acción tus ideas y convicciones, construyendo la historia institucional y la historia de la comunidad.” 
El Dr. José Luis Riccardo, al finalizar el acto dijo a la prensa: "Todo ese respeto y esa gran admiración que las distintas generaciones vamos teniendo por Mauricio y que representa la lucha inclaudicable contra toda esa intolerancia que fue la dictadura. En Mauricio como en otros tantos compañeros que hicieron la misma lucha tal vez, tan silenciosa como la de él o más, pero es un símbolo que nos enorgullece, su pensamiento está vivo, y escuchar y aprender cosas cada vez que nos juntamos de todo lo que hizo y dejó Mauricio como legado para la universidad pública, la sociedad, Latinoamérica realmente es muy emocionante".

SE REALIZO EL ACTO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA


Villa Mercedes recordó a las víctimas del terrorismo de Estado y homenajeó al ex detenido desaparecido Juan Manuel Echandía
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con dos actos, uno en el Cementerio Municipal y el otro en la Plazoleta de los Derechos Humanos, se homenajeó a los civiles muertos en la última dictadura militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976.
La primera actividad se desarrolló en el  Cementerio Municipal con la colocación de una ofrenda floral en la cruz principal. Más tarde, la comitiva se trasladó a la Plazoleta de los Derechos Humanos donde se reconoció a los sanluiseños detenidos y desaparecidos durante la dictadura militar.
En la oportunidad, el Juveín Quiroga dijo que “resulta muy difícil para uno que fue parte plena y total del proceso expresar con objetividad los hechos pero más que todo es el preguntarnos por qué se dio ese golpe de Estado, un golpe que derrocó al gobierno de la presidenta Isabel Perón. No fue sólo un golpe contra un gobierno, fue un golpe planificado estratégicamente contra todo el pueblo argentino respondiendo a la teoría de la seguridad del Estado. No solamente Argentina vivía este golpe de Estado, Chile y Perú con el famoso Plan Cóndor”, rememoró y agregó: “Los pueblos buscan la libertad dignamente y cuando esta se desconoce el pueblo resiste”.
Por su parte el diputado Julio Braverman expresó: “Fue la más cruel matanza de la República Argentina. Hay gente que pasó por cosas inenarrables que están en el libro Nunca Más, como si fuera poco la dictadura nos dio un tiro en la nuca que fue la matanza de la Guerra de Malvinas, muchos de ellos de Villa Mercedes. Fueron guiados por una conducción esquizofrénica que pagaba con sangre de los hijos de los vecinos ya que sus hijos no iban a la guerra”, sentenció. Para cerrar hizo uso de la palabra el ViceGobernador Jorge Diaz  quien recordó que San Luis  fue la primera provincia que reconoció los Derechos Humanos, como un derecho universal. Al cierre se entregó una plaqueta al ex detenido desaparecido Juan manuel Echandía. 

FEDERICO VILLAGRA SE CORONO CAMPEON DEL RALLY DE SAN LUIS


El "coyote" doblego a Baldoni que era imbatible
www.eldiadespuesfm.com.ar
Hay muchos que aseguran que las rachas malas y buenas suelen cortarse en algún momento. Más que nada en el automovilismo, a pesar de que los protagonistas sostienen que duran más las negativas que las positivas. Alejandro Cancio puede dar fe de este primer ejemplo; aunque en el Rally Argentino DIRECTV también podemos encontrar un piloto que es la excepción a esta muestra: Federico Villagra.
Es que el múltiple campeón, el piloto más exitoso de nuestro automovilismo, no deja de cosechar logros. Esta vez fue en San Luis, sede de la primera fecha de la temporada 2013, y quizás cuando menos se lo esperaba. Es que Cancio había hecho todo bien con su Peugeot 207 del equipo Millán Sport, yendo de menor a mayor y destacándose el sábado en una jornada que nuevamente demostró la dureza de los caminos puntanos.
El golpe de escena. Sucedió en la largada de la PE14. El 207 se paró después de la largada de esta prueba especial, cuando se encaminaba a completar los últimos kilómetros cronometrados y a cumplir con lo que para algunos era un trámite. Para su primer éxito con este modelo deberá esperar. El neuquino, navegado por Santiago García, perdió más de un minuto y medio y cedió tanto el liderazgo como su lugar en el podio. Para completarla, y cuando su mente estaba en otra cosa, se pegó en el Súper Especial que cerró la prueba.
¿La suerte del campeón? Muchos remarcan la fortuna de Villagra. Pero el Coyote demostró que las cosas no se dan solo de suerte. El sábado peleó y doblegó a Miguel Baldoni (el puntano era imbatible en su tierra tras ganar las últimas tres ediciones de esta prueba), tuvo problemas como la mayoría (especialmente con la rotura de neumáticos) pero siempre se mantuvo en la pelea. Admitió que el domingo no iba a salir a correr a Cancio porque la diferencia era grande y los puntos del segundo lugar le venían bien. Pero zorro viejo como es, el cordobés (navegado por Diego Curletto) aprovechó cada circunstancia y con el Ford Fiesta Maxi Rally comenzó con todo este 2013. “La única posibilidad de ganar era que le pasara algo, porque yo no tenía la necesidad de salir a romper el auto. Pero las carreras son así. Todos fuimos sufriendo distintos problemas y las diferencias hablan de lo que fue la carrera”, reconoció el piloto del VRS.
La batalla de San Luis. Tan peleada fue la disputa por llegar al podio que basta con repasar los números finales. Gabriel Pozzo (Fiat Palio del Solís Competición) soportó el feroz ataque de Claudio Menzi (Ford Fiesta del VRS), su ex compañero de equipo, y logró doblegarlo por apenas ¡una décima! Ambos terminaron a menos de diez segundos de la punta, mientras que el Mariscal se adjudicó la segunda etapa. “Hicimos muchos kilómetros sin dirección hidráulica, pero no bajamos los brazos y acá está el resultado. Tenemos un buen auto, pero hoy acá te dormís y estás noveno, como me sucedió en la Prueba Clasificatoria”, contó Pozzo. “Dimos todo, aunque yo no supe aprovechar el auto que me entregó el equipo en el primer día. Lo importante es sumar puntos; el campeonato es largo”, admitió Menzi.
Aprobados: Para destacar quedaron las buenas actuaciones de las duplas Nicolás Díaz/Luis Allende (Ford Fiesta), Juan Gil de Marchi/Mauro Albornoz (Chevrolet Agile), Álvaro Marchetto/Marcos Bazán (Fiesta), Raúl Martínez/Javier Montero y Fernando Scarlatta/Matías Mercadal (en el estreno del Citroën DS3 MR), quien completaron los nueve primeros lugares de este primer desafío del año.

Clasificación Final Rally de San Luis 
1-Federico Villagra/Diego Curletto (Ford Fiesta MR) 1:39:59.2
2-Gabriel Pozzo/Daniel Stillo (Fiat Palio MR) +8.7
3-Claudio Menzi/Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) +8.8
4-Nicolás Díaz/Luis Allende (Ford Fiesta MR) +1:12.8
5-Juan Gil De Marchi/Mauro Albornoz (Chevrolet Agile MR) +1:23.1
6-Álvaro Marchetto/Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) +1:46.8
7-Raúl Martínez/Javier Montero (Fiat Palio MR) +4:49.1
8-Fernando Scarlatta/Matías Mercadal (Citroën DS3 MR) +7:25.6
9-Gonzalo Monarca/Laureano Grigera (Mitsubishi Lancer) +9:33.6
10-Elder Tasca/Mauro Falvo (Mitsubishi Lancer) +10:32.0

Campeonato: 1) Villagra 39; 2) Pozzo y Menzi, 31; 4) Díaz, 20; 5) A. Marchetto y Gil De Marchi, 17; 7) Cancio, 12; 8) Padilla, 9; 10) Martínez, 8.

LOS MEDICOS DE CARRERA SANITARIA MARCHARON AL HCD VILLA MERCEDINO


MÉDICOS DE LA COMISION APTS DEL POLICLÍNICO REGIONAL IRRUMPIERON EN EL EDIFICIO DEL HCD
"Realizaron un reclamo utilizando la prepotencia" comunicó el area de prensa del Concejo Deliberante
www.eldiadespuesfm.com.ar
Pasado el mediodía, médicos pertenecientes al Policlínico local se hicieron presentes en el edificio del Concejo Deliberante utilizando una modalidad poca ortodoxa, ingresando al hall central de manera prepotente con cánticos y gritos hacia los ediles y al propio Presidente del HCD, debiendo cerrar las puertas  de ingreso a las oficinas internas y las rejas del garaje para evitar que la situación  llegara a mayores. Cabe señalar que previamente realizaron la misma actitud en el edificio Municipal.
Luego de unos minutos, el Cjal. Omar Juárez (PJ) se presentó ante ellos solicitándoles que formaran una pequeña comisión de dos o tres médicos para ser atendidos y escuchados para saber cuál era el requerimiento por el que se encontraban en el HCD. La respuesta de los profesionales era que ingresaran diez que pertenecían a la comisión de ATPS, posición a la que no cedían y de esa manera ingresaron a manifestar su reclamo.
Fueron recibidos por el Presidente del Cuerpo, CPN Oscar Montero y los concejales que se encontraban presentes, Dr., Mario Morales (24 de Febrero), Omar Juárez (PJ), Ing. Emma Del Castello (PJ) y el Dr. Héctor Toranzo (PJ). Se les hizo saber que en ese momento no podían ser atendidos como corresponde porque no estaban la totalidad de los Concejales. Los médicos se negaron a esa posibilidad y pidieron que se los localice telefónicamente y que se presentaran de urgencia. Dada la postura persistente que tenían, se les ofreció realizar una reunión para el lunes 25 con la anuencia de los demás Concejales ausentes.
Ante la terca posición de los médicos que insistían en una reunión de urgencia y la imposibilidad de llevarla a cabo, decidieron deliberar con el resto de sus compañeros, que se acercaban a un número de treinta, discutieron las dos alternativas. Una era dejar el encuentro para el lunes 25 y la otra la de realizarla si o si este mismo viernes. Se dirigieron hacia el hall para deliberar y ante la votación por mayoría de la alternativa “hoy o no habrá otra”, se retiraron del lugar.

viernes, 22 de marzo de 2013

APTS ASISTIO A UNA REUNION A PESAR DE HABER SIDO SUSPENDIDA


El Concejo Deliberante se vio obligado a emitir un comunicado, para aclarar a la comunidad de Villa Mercedes sobre la veracidad de los hechos
www.eldiadespuesfm.com.ar
EL SECRETARIO ADJUNTO DE APTS FUE INFORMADO EN TIEMPO Y FORMA DE LA SUSPENSIÓN DE LA REUNIÓN EN EL HCD 
La misma se realizó de manera personal y telefónica.

El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Villa Mercedes, deja en claro ante las versiones publicadas en la página Web san luis noticias.com en la que se refiere al conflicto en el Policlínico Regional Eva Perón de esta ciudad en la que versa textualmente: ”Los jefes de los distintos servicios del Policlínico de Villa Mercedes concurrieron a la reunión acordada con los miembros del Concejo para abordar la problemática del Hospital, pero se encontraron con un desplante. Los concejales no estaban y les mandaron a decir que habían viajado a San Luis a una “repentina” reunión con la ministra de Salud, Teresa Nigra. “Es una falta de respeto que se hayan prestado a una maniobra de la funcionaria para no atendernos”, advirtieron los profesionales”.
El pasado 15 de marzo del corriente  año se recibió una invitación por parte del Secretario Adjunto de APTS (Asociación de profesionales y técnicos de la Salud), Dr. Carlos Bellettini, en la que se invita a participar de una reunión informativa a realizarse el 18 de marzo a llevarse a cabo en la aula magna de dicho nosocomio.
Los Concejales contestaron la invitación considerando oportuno recibir a una Comisión de esa Asociación  en el edificio de este Concejo ubicado en calle Chacabuco, solicitando al mismo tiempo nomina de la delegación que asistirá a dicha reunión. En tal sentido el Secretario Adjunto de APTS envía la nomina de los 10 médicos  integrantes de la Comisión quienes se harán presente el 21 de marzo a las 18 horas en el edificio del HCD para la reunión acordada.
Cabe destacar que, en horas del medio día del pasado jueves 21 de marzo, el Secretario Administrativo, Alberto Llambías, se comunicó personalmente vía telefónica con el Dr. Bellettini informándolo de la actual situación, quién le respondió que no le avisaría a los médicos y que asistirían de igual manera a la reunión.
El mismo 21 de marzo en horas del medio día, el Secretario Alberto LLambias entrega una nota  de manera personal al Dr. Belletini en su domicilio, informando que los concejales del cuerpo habían sido citados  por la Sra. Ministra de la Secretaria de Estado de Salud, Teresa Nigra a una audiencia a las 17 horas en la ciudad capital para ese mismo día ; a tal efecto se le informa que la reunión prevista para las 18 horas en el Concejo quedaba suspendida hasta nuevo aviso; la nota fue recepcionada por la Sra. Teresa  Vera,  empleada del Dr. Belletini.


LA MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA SE REUNIO CON LOS CONCEJALES DE VILLA MERCEDES

Los ediles se interiorizaron sobre la situación que plantean los médicos de carrera sanitaria de Hospital "Juan Domingo Perón"
www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Salud, Teresa Nigra y su equipo de trabajo se reunió con concejales de diferentes partidos políticos de la ciudad de Villa Mercedes para tratar temas concernientes al sistema de salud en esa ciudad.
La reunión se llevó a cabo en la sala de reuniones del Ministerio de Salud, en Terrazas del Portezuelo. En primer lugar, los ediles se interiorizaron por la situación del Hospital “Juan D. Perón”, su funcionamiento, la situación de los recursos humanos y las prestaciones que brinda.
Al respecto, la ministra expuso sobre el sistema de salud en Villa Mercedes, las refacciones que se están llevando a cabo en distintos centros de salud, las inversiones en materia de insumos y medicamentos y las estadísticas de las atenciones del sistema en el 2012.
El viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Villa Mercedes, Oscar Montero, calificó como “muy positivo poder intercambiar opiniones con la ministra. Ella hizo una presentación de lo que es la política de salud en forma integral en la ciudad de Villa Mercedes, no sólo del hospital sino también de los centros periféricos. Tengo que rescatar la posibilidad de interiorizarnos en lo que es el tema de salud en Villa Mercedes directamente con el equipo del ministerio que tan amablemente nos ha recibido”.
Los ediles conocieron como funciona el 0800 222 salud y el foro web donde los ciudadanos no sólo pueden plasmar sus quejas, sino también sugerencias. Sobre este tema, los concejales quedaron gratamente sorprendidos por el espacio creado y las soluciones que el Ministerio ha llevado adelante gracias a esta herramienta.

miércoles, 20 de marzo de 2013

EL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS INAUGURO EL REMODELADO "PASEO DEL PADRE"


Con la Presencia del Gobernador y del Obispo de San Luis, Enrique Ponce dio luz verde a la más importante de sus obras 
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presencia de una importante cantidad de militantes y con la participación popular se inauguró el "Paseo del Padre" en la ciudad de San Luis.
El evento contó con la presencia del gobernador provincial Claudio Poggi.
De acuerdo al programa establecido para el acto de inauguración se comenzó con una reseña audiovisual de la obra realizada, que marcó los pasos que se dieron durante el tiempo que duró la ejecución de los trabajos.
Al comienzo del acto usó de la palabra el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Eduardo Vito Carrmosino, quien elogió las características de la obra y agradeció a la gestión municipal su concreción. 
Posteriormente habló un artesano, quien leyó un mensaje de agradecimiento hacia el Intendente Enrique Ponce, por realizar esta obra y permitirles continuar trabajando en ese coqueto paseo.
Luego, el Intendente Enrique Ponce hizo uso de la palabra donde destacó las bondades de la nueva obra.
Ponce, rompiendo el protocolo, prefirió no subir al escenario y hablar desde el piso, frente a las autoridades, a quienes agradeció su presencia.
Destacó que el nuevo paseo es producto del esfuerzo de todos los vecinos y se suma a las áreas recreativas del microcentro, que se completará con la peatonalización de calle Rivadavia, entre Junín y Pedernera, extendiendo la obra que inaugurara el ex intendente Vergés.
A continuación el Obispo de San Luis, Pedro Daniel Martínez, bendijo el lugar. Más tarde, el jefe comunal acompañado de funcionarios realizó el tradicional corte de cintas.
Posteriormente comenzó el show de fuegos artificiales, paso previo al recital que brindó Raúl Lavié.
El diseño arquitectónico del remodelado Paseo del Padre representa el antiguo Mercado Central. Albergará a cerca de 60 artesanos, a modo de espacio comercial a cielo abierto.



EL ACTUAL SENADOR PROVINCIAL DEL DEPARTAMENTO CHACABUCO JORGE FERNANDEZ LANZO SU CANDIDATURA A DIPUTADO NACIONAL

El anuncio lo hizo el propio legislador públicamente en un medio radial de la capital puntana
www.eldiadespuesfm.com.ar
Jorge Gato Fernandez largó su candidatura a Diputado Nacional, así lo confirmo el actual Senador por el Departamento Chacabuco, en declaraciones formuladas en la mañana de hoy en el programa Información sin Ruido que conduce Eduardo Olivares. Ya habían aparecido  varias paredes pintadas en San Luis y V. Mercedes con lo siguiente: "JORGE "GATO" FERNANDEZ DIP. NAC. - AGRUPACION 24 DE FEBRERO - PJ" . Sin que todavía la conducción provincial del peronismo de San Luis definiera una forma de elección de candidatos, Fernández ya salió a disputar uno de los cargos que siempre son de pertenencia directa de las autoridades. A pesar de ello también desde Villa Mercedes Raúl Díaz ya también definió su postulación como Senador Provincial por el Departamento Pedernera. "Mientras la mayoría de la dirigencia de la provincia está comprometida con la renovación de las Unidades Básicas, algunos ya piensan en la personal" definió a este medio un dirigente de base de la zona sur de Villa Mercedes, que estaba participando de la presentación de la película Gatica el Mono, por parte de María Eva su hija en la sede del PJ mercedino.

LA LINEA POLITICA "ROJO PUNZO" SE REUNIO EN SANTA ROSA DEL CONLARA PARA DAR BATALLA EN LAS ELECCIONES 2013


Se conformó una Mesa de Enlace para trabajar por Departamentos en la provincia de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Militantes del PARTIDO JUSTICIALISTA que responden a la conducción de Cristina Fernandez de Kirchner comenzaron las rondas de conversaciones DEPARTAMENTALES de cara a las ELECCIONES del presente año. Los integrantes de la Rojo Punzo, en la cual, bregan por la INTEGRACION COLECTIVA de las BASES PERONISTAS, lejos de sectarismos que nublen la VISION DE UN PROYECTO NACIONAL POR ENCIMA DE LOS INDIVIDUALISMOS, pretenden, COMO MILITANTES DEL PARTIDO PERONISTA, tener su participación DENTRO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DISTRITO SAN LUIS. El análisis es claro, de la misma manera que INSTITUCIONALMENTE existe un saludable DIALOGO Y PARTICIPACION entre el oficialismo Provincial con el oficialismo nacional, la Rojo Punzo busca canalizar la misma acción pero PARTIDARIAMENTE. En base a estos principios que señala Cristina Fernandez de Kirchner, la Rojo Punzo conformó una Mesa de Enlace representada por José Brezzano, Roberto Gonzalez y Francisco Irusta para reunirse en los próximos días con las autoridades máximas del Partido Justicialista Nacional, esta reunión, YA PACTADA, estará direccionada para que se IMPLEMENTEN LOS MECANISMOS NECESARIOS de manera que la Rojo Punzo tenga participación JUSTA Y OBLIGATORIA dentro del Partido Justicialista Distrito San Luis en las Internas del próximo 11 de Agosto. La Rojo Punzo entiende que el Peronismo es UNO SOLO y todos deben PARTICIPAR UNIDOS Y SOLIDARIOS. En esta reunión de la ROJO PUNZO en Santa Rosa estuvieron presentes dirigentes de 4 departamentos proponiendo una próxima convocatoria en el mes de Abril, en la ciudad de Tilisarao, pretendiendo convocar, en esta oportunidad, a dirigentes de los 9 Departamentos de la provincia de San Luis de manera que LAS BASES PERONISTAS de la provincia de San Luis tengan su entera y genuina participación y fundamentalmente REPRESENTATIVIDAD de cara a las elecciones generales del presente año. Finalmente se destaco la llegada a la provincia de San Luis del Movimiento Federal Nestor Kirchner, en la cual, se encuentra representada por un importante grupo de PERONISTAS de valiosa trayectoria en la provincia.
UNA VISITA A SAN LUIS QUE TERMINO EN AFILIACION A KOLINA

El Concejal mercedino Hugo Yañez visitó al Intendente Ponce

El pasado martes el Intendente Municipal Enrique Ponce recibió en su despacho al concejal del Frente para la Victoria de Villa Mercedes, Victor Hugo Yánez.quien junto a Ricardo Bazla, hoy funcionario de la Municipalidad de San Luis, presentaron su afiliación al Partido kolina que lidera Alicia Kirchner.
En la oportunidad dialogaron sobre la marcha de la gestión municipal, el jefe comunal explicó los principales planes de obra en ejecución y cómo se ha planificado el Plan Estratégico 2013-1015.
También abordaron la ronda de diálogo político que han convocado las autoridades provinciales, en el marco de la propuesta de implementar un mecanismo de selección de candidaturas de cada fuerza política, a través de elecciones internas abiertas y simultáneas, en correspondencia con el sistema impuesto por ley del gobierno central, para candidaturas nacionales.
Enrique Ponce invitó a Yánez para que lo acompañe el lunes a Terrazas del Portezuelo, donde el gobernador ha convocado a los principales referentes de cada partido a seguir analizando las variantes de la propuesta que impulsa el oficialismo y escuchar las inquietudes de la oposición.
.

martes, 19 de marzo de 2013

EL GOBERNADOR CALUDIO POGGI CONVOCO A LOS PRESIDENTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS DE SAN LUIS


Analizarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para consensuar la reglamentación
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi, convocó a los presidentes de los partidos políticos de la provincia a participar de una reunión el próximo lunes en Terrazas del Portezuelo. El tema central que se abordará durante el encuentro será el análisis de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
“En el día de hoy, por intermedio del ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Martín Olivero, estoy invitando a todos los partidos políticos a una reunión el próximo lunes en la Casa de Gobierno para conversar y escuchar opiniones respecto de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”, dijo el gobernador luego de participar del acto que encabezó en la localidad de Lavaisse.
Agregó, además: “Sé que ha instancias del Partido Justicialista ha habido reuniones y aprobaciones para las internas. Es mi intención elevar un proyecto con el mayor consenso posible para la reglamentación de esas internas”, agregó.
Según explicó el gobernador, la intención es presentar el proyecto de ley el 1 de abril en la Legislatura Provincial.

lunes, 18 de marzo de 2013

MARTIN OLIVERO ES EL NUEVO MINISTRO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS


Hoy asume el ex jefe del Programa Prevención y Educación Vial
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia, CPN Claudio Poggi, designó al doctor Martín Olivero como nuevo Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, quien asumirá su cargo este lunes a las 17:00 en un acto que se realizará en la Sala de Situación de Terrazas del Portezuelo.
La decisión fue adoptada en la mañana del lunes por el Primer Mandatario Provincial, luego de una reunión que ambos mantuvieron por espacio de 30 minutos en la Residencia Oficial.
Olivero, quien reemplaza a Eduardo Mones Ruiz, es casado, tiene tres hijos, vive en la ciudad de La Punta y en el año 2003 se recibió de abogado en la Universidad Católica de Cuyo.
En ese año, asumió como asesor del Ministerio de la Legalidad y Relaciones Institucionales; entre el 2004 y 2007 se desempeñó como Director del Registro Público de Comercio, y del 2007 al 2012, como Director Provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas.
Durante el período 2011-2012 fue integrante titular del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Registros Civiles de la República Argentina. El año pasado asumió como jefe del Programa Prevención y Educación Vial, cargo que deja este lunes.

EL PAPA RECIBIO EN AUDIENCIA A LA PRESIDENTE DE ARGENTINA

Cristina Fernández y Francisco I almorzaron a solas. La presidente pidió al Papa por Malvinas
www.eldiadespuesfm.com.ar


domingo, 17 de marzo de 2013

EMOCION EN EL SENADO POR LA DESIGNACION DE BERGOGLIO COMO SUMO PONTIFICE

La Senadora sanluiseña Negre de Alonso interrumpió su discurso para anunciar en la legislatura al nuevo Papa
www.eldiadespuesfm.com.ar


viernes, 15 de marzo de 2013

CONFLICTO EN LA UCR DE SAN LUIS POR INTENTO DE REFORMA DE LA CARTA ORGANICA




 "No necesitamos un partido de burócratas, que por vía administrativas, intenten resolver la crisis que atravesamos" fustigó el Presidente del Comité Departamental Hugo Rossi contra Alejandro Cacace
www.eldiadespuesfm.com.ar
Mediante un nota dirigida a los medios el Pte. del Comite Dptal. Pedernera de la UCR Hugo Rossi expone su posición con respecto a la reforma que propone un cambio en las estructuras del partido, entre ellas suprimiendo los Comités Departamentales. La nota emitida es la siguiente:


Estimados Correligionarios:
                                       He visto el proyecto de reforma que impulsa el Presidente del Comité Ejecutivo, Dr Alejandro Cacace, y ante la consideración, que realiza que hay que reestructurar el partido, achicando el número de cargos, suprimir los Comités Departamentales, elegir en forma indirecta al Comité Ejecutivo y la Convención Provincial, entre los aspectos más destacados; considero que se parte de premisas equivocadas, porque estaríamos reconociendo el vaciamiento y achicamiento del partido, que la UCR, no tiene militantes siquiera para cubrir los cargos partidarios, por lo tanto hay que achicar la estructura partidaria, en vez de preocuparnos de llenar el partido de militantes, aceptando que para eso hay que llenar el partido de propuestas, contenido, conductas y compromiso activo.
Necesitamos un partido generando políticas activas, que lo saquen a la calle, comprometido con los problemas de la gente y que tenga visibilidad y/o presencia tangible ante el pueblo. No necesitamos un
partido de burócratas, que por vía administrativas, intenten resolver la crisis que atravesamos. Por otra parte suprimimos el método de elección directo de los afiliados, por vías indirectas, que coartan y
limitan seriamente la opinión y decisión  directa del afiliado en la elección de sus autoridades partidarias; como así también pulverizamos el sistema republicano de división de poderes, al posibilitar que la Convención se transforme en un ente con miembros delegados indirectamente por los Circuitos.- También cabe preguntarse que razón existe para suprimir los Comités Departamentales, cuando en el caso de Pedernera, ha sido un órgano partidario que siempre ha funcionado. Por lo tanto concluyendo creo que necesitamos un partido que se preocupe más en reformar conductas y sancionar inconductas, que en reformar la carta. orgánica. Un partido que genere política y propuestas a la gente. Un partido que se preocupe más, en prepararse  para gobernar. Un partido que deje de lado mezquindades de grupo y egocentrismos personales, para ponerse en la tarea conjunta de colocarlo al lado de la gente, sobre todo de la que sufre, sitio del que nunca tendría que haber salido. Un partido que piense más en lo colectivo y menos en lo personal, Un  partido que tenga en claro de donde viene y cual es el mandato histórico que debe cumplir. Por lo expuesto rechazo absoluta y totalmente la propuesta.-

              HUGO "PIPO" ROSSI

SE PRESENTO EN SAN LUIS EL TORNEO SUB 17 DE FUTBOL ARGENTINA 2013


Grondona: “Siento que estoy en otro país que no es Argentina”
www.eldiadespuesfm.com.ar
Así definió a San Luis el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Humberto Grondona, durante la presentación del Sudamericano Sub-17-Argentina 2013. Además, destacó que en la provincia se jugará el tercer torneo en importancia para la agenda de la FIFA.
Durante el acto de presentación, el presidente de la AFA indicó: “Los sanluiseños desde un primer momento han acertado el camino, se han encargado de cada uno de los ítems que tienen los mandatarios del mundo entero, como lo es el deporte. El deporte trae felicidad, trae salud”.
Respecto de San Luis, Grondona afirmó: “Yo viajo por todas partes del mundo. Ver todas estas cosas, me da la sensación que estoy en otro lugar que no es la Argentina. San Luis es un ejemplo, donde se jugará el tercer torneo que tiene la FIFA en su agenda, el primero la Copa del mundo, el segundo el Torneo Sub-20 y el tercero la Sub-17”.
En lo referido al proyecto en La Punta, el presidente de la AFA aseguró que no existe nada igual en el país.

miércoles, 13 de marzo de 2013

FRANCISCO I SUFRIO EL CALVARIO DE CRISTO EN SILENCIO DESTACO LA SENADORA NEGRE EN REFERENCIA AL NUEVO PAPA


“Que sea elegido el Cardenal Bergoglio significa que hay una esperanza para la Argentina” afirmó la legisladora nacional
www.eldiadespuesfm.com.ar
“En primer lugar es para destacar que en dos mil años de la Iglesia, veintiún siglos, la primera vez que hay un Papa americano y un Papa argentino”.
“En segundo lugar, lo que significa para la República Argentina, o sea en momentos en que en nuestro país reina la discordia, la confrontación, las contrariedades, la crispación; que sea elegido el Cardenal Bergoglio significa que hay una esperanza para la Argentina”.
“Él siempre ha luchado en contra de los poderosos, él fue vilipendiado y mancillado con motivo del matrimonio de las personas del mismo sexo, sufrió el calvario de Cristo en su propio cuerpo, en silencio, callado”.
“En mismo Senado que yo integro se hicieron declaraciones de repudio, simplemente por defender la doctrina católica. Me pongo a pensar en la Presidenta, que nunca quiso asistir a una homilía de él; asistió una sola vez con su esposo y después se iba a cualquier lado, pero no se quedaba en Buenos Aires, inclusive para el 25 de mayo, que se conmemora la Revolución Patria, que fue acá, en Buenos Aires, todo se hacía y se celebraba en otras provincias, con tal de no escucharlo a Bergoglio”. 
“Y ese fue elegido por Dios, esa persona elegida por Dios para regir los destinos del mundo, la máxima autoridad del Mundo, porque digamos, los presidentes son autoridades sobre territorios, y él es autoridad de todos los fieles del mundo. Mil doscientos millones de fieles. Una persona que ha estado conviviendo con nosotros, era a él a quien consultábamos cuando teníamos dudas, que a parlamentarios de Acción Mundial de Parlamentarios por la Vida la ha apoyado mucho”.
“Para la Argentina esto es un milagro y creo que un nuevo sol se abre para la Argentina.
Cuando me enteré de la noticia, durante la sesión en el Senado, me quebré de la emoción porque me acordé de todo lo que ha pasado él, todo lo que ha sufrido, el escarnio público del que ha sido objeto. Llegaron a decir que lo habían hecho arrodillar cuando aprobaron la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. Entonces pensé en que Dios lo compensó y además que Argentina pase al principal lugar del mundo como mensajera de la paz, no como mensajera del odio, COMO MENSAJERA DE LA PAZ”.
“Qué ejemplo, qué bofetada, qué tirón de orejas para los argentinos”.
“El Cardenal, hoy nuestro queridísimo Papa Francisco I, un hombre que ha ejercido un liderazgo excepcionalísimo en tiempo tan difíciles”.

EL CLUB JORGE NEWBERY RECIBIO APORTES DE PUEBLOS PUNTANOS

El Gobernador Caludio Poggi entregó el subsidio y recorrió las instalaciones
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobernador entregó aportes del programa Pueblos Puntanos al Club Jorge Newbery. La Comisión Directiva del club recibió a las autoridades en la sede de calle Buenos Aires y en un pequeño actose hizo entrega del cheque que la institución utilizará para seguir generando mejora en las intalaciones deportivas.
Acompañó al Goberndor, el Vice Jorge Diáz,; el Minisitro de Hacienda Joe María Emer, el Intendente de la ciudad y la Concejal Emma Del Castello. Luego se produjo una recorrida por la cancha de fútbol donde Poggi se interiorizó de las actividades que lleva adelante el Club e instó a seguir adelante en el torneo argentino donde el club representa a la provincia. Omar Berenguer, en su calidad de Presidente de la institución aurinegra puso de manifiesto el convenio firmado con la Sociedad Rural para que más de 300 chicos de las categorías infantiles utilicen el predio localizado en La Fortuna. Por su parte autoridades de la rural participaron de acto y agradecieron por el convenio. Berenguer destacó que esto surgió como idea del mismo Gobernador en ocasión de una anterior visita al club. 

LA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ ENVIO UNA SALUTACIÓN AL NUEVO PAPA

La misiva le augura a Francisco I una fructífera tarea por la justicia, la igualdad y la paz mundial
www,eldiadespuesfm.com.ar




EL CARDENAL ARGENTINO JORGE BERGOGLIO ES EL NUEVO PAPA


Es el primer Pontifice originario de América
www.eldiadespuesfm.com.ar
Francisco1 (en latín, Franciscus PP.), nacido Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, Argentina, 17 de diciembre de 1936), es el papa3 número 266 de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia al cargo de Benedicto XVI, por los cardenales que votaron en el cónclave, en la quinta votación, en el segundo día de cónclave. Es el primer pontífice procedente del continente americano, más concretamente de Latinoamérica, así como el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús.4 Es el primer papa no europeo desde 741, año en el que falleció el papa Gregorio III que era de origen sirio.
Anteriormente, tras la muerte del papa Juan Pablo II el 2 de abril de 2005, fue considerado uno de los candidatos a ocupar el lugar del sumo pontífice,5 cargo para el que fue elegido finalmente Joseph Ratzinger, quien adoptó el nombre papal de Benedicto XVI.
Fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos. Impedido por el estatuto de asumir un nuevo mandato, durante la 102.ª asamblea plenaria de ese organismo se eligió al arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, José María Arancedo, para sucederlo.

Hay alborozo en el mundo catòlico "HABEMUS PAPAM"

La fumata del Vaticano indicó la elección de un nuevo Pontífice                        

martes, 12 de marzo de 2013

SE INAUGURO EN VILLA MERCEDES EL AÑO JUDICIAL 2013


El acto se desarrolló en el flamante edificio del Poder Judicial de la 2a Circunscripción
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Superior Tribunal de Justicia produjo la Apertura del Año Judicial 2013, en el flamante edificio de la Segunda Circunscripción Judicial “Dr. José Ramiro Podetti”.
El acto inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por el reconocido tenor Rodrigo Ortiz y continuó con la entrega de un presente al Presidente del Alto Cuerpo Judicial Puntano, Dr. Horacio Zavala Rodriguez, de parte de los Ministros del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, Dres. Domingo Juan Sesín y Luis Enrique Rubio.
Seguidamente, se inauguró el Salón Auditorium de la Segunda Circunscripción Judicial, denominado “Dra. Elizabeth Ana Grimaldi de Pérez Mercau”, recordada  villamercedina destacada en el ejercicio de la Magistratura de la Segunda Circunscripción Judicial.
En la ocasión, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia entregó una copia del Acuerdo que denominó el nombre del Salón de Actos, al Sr. Deolindo Pérez Mercau, esposo de la Dra. Grimaldi. Para continuar, el Alto Cuerpo Judicial en pleno junto al Sr. Pérez Mercau y sus hijas Ana Alejandra, Evangelina y María Fernanda Pérez Mercau descubrieron una placa que lleva el nombre de la Dra. Grimaldi Pérez Mercau como denominación del Salón de Actos.
A continuación, el Obispo de la Diócesis de San Luis, Monseñor Pedro Daniel Martínez realizó la bendición de las instalaciones.
Luego, se proyectó un video institucional que dio a conocer a los presentes acerca de la historia que gestó las modernas instalaciones del edificio “Dr. José Ramiro Podetti”, hecho que indudablemente ha cambiado de manera radical el paisaje del Parque Provincial Costanera Río Quinto y su amplia zona aledaña.fuente Poder Judicial

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SEPARO DEL CARGO AL MINISTRO DE SEGURIDAD EDUARDO MONES RUIZ


La dimisión fue presentada este mediodía. Interinamente la cartera estará a cargo de Marcelo Sosa
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, le solicitó la renuncia a Eduardo Mones Ruiz al cargo de Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad. Fue aceptada por Decreto N° 675/2013. Lo que en la mañana fue un rumor se confirmó al mediodía, algunas de las fuentes consultadas por este medio indicaron que no habría caído muy bien el hecho de que el ex Presidente de la Nación y actual Senador por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá hablara de la inseguridad y denunciara públicamente que Villa Mercedes (ciudad de la que es nativo Mones Ruiz) pareciera zona liberada. 
Además en el día de hoy el Concejo Deliberante de la ciudad había planteado la idea de solicitar la visita del Ministro de Seguridad de la provincia para analizar la problemática de la inseguridad en la ciudad de Villa Mercedes.
Hasta tanto se designe al nuevo titular de la citada cartera, el ministro de Educación, Marcelo Sosa, quedará interinamente a cargo del ministerio.
Fuentes gubernamentales manifestaron que el ex ministro habría cumplido un ciclo al frente de la citada cartera y que a criterio del Gobernador resultaba necesario el desarrollo de nuevas acciones ligadas a la seguridad ciudadana.Una de las fuentes consultadas mencionó al actual jefe de la Policía, Miguel Ángel Ubieta como posible reemplazante. 
El ministro saliente se reintegrará a la Cámara de Senadores de la provincia de San Luis en representación del departamento Pedernera. Quizás desde allí deba dar cuenta sobre lo realizado como funcionario del Ejecutivo provincial, frente a un tema tan importante como la seguridad en la 2a  ciudad de San Luis que él, además,  representa como Legislador.

domingo, 10 de marzo de 2013

EL CICLISMO CONTINUO SU MARCHA EN LA PROVINCIA CON LA PRUEBA "CRITERIUM MERCEDINO"


Darío Álvarez fue el ganador de la Copa Xilium
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ciclismo hizo brillar las calles villamercedinas con la prueba del deporte pedal denominada “Critérium Mercedino”. Participaron dieciséis categorías, entre damas y caballeros, tanto en mountain bike como en rodados de ruta en un recorrido de 68 kilómetros. Darío Álvarez fue el ganador de la Copa Xilium.
El certamen tuvo competidores profesionales y promocionales. En la categoría sub 23 el primer puesto fue para Nini Juliano, quedando Sebastian Ielhoser segundo, Marcos Mike tercero y Nicolas Mike cuarto. 
En la categoría Master A Sergio Munoz salió primero, Miguel Moyano segundo, Diego Domínguez tercero y Martin Nolazco cuarto. En la categoría Master B Manuel Salgado se quedó con el primer puesto, mientras que en el Master C el ganador fue Ariel Farias, en el Master D Jorge Chaez y en el Master C Hector luna.

sábado, 9 de marzo de 2013

18.OOO PERSONAS DISFRUTARON DEL CARNAVAL DE RIO EN SAN LUIS

Susana Giménez fue la Madrina de la primera noche
www.eldiadespuesfm.com.ar
Más de 18 mil personas asistieron a la cuarta edición de Carnaval de Río en San Luis, según informó la policía provincial.  Una temperatura ideal y un cielo despejado acompañaron a los miles de pasistas que  desfilaron por el Sambódromo. 
Luego de la pasada de las escolas locales, comenzaron a llegar las comparsas brasileñas con sus respectivas reinas de batería. Brillo en cuerpos y trajes al compás del himno del Carnaval, hicieron de la noche una verdadera fiesta carioca, a orillas del lago de Potrero de los Funes.

viernes, 8 de marzo de 2013

POR EL PROYECTO "X" LA SENADORA NEGRE PIDE INTERPELACION A NILDA GARRE


La legisladora presentó un proyecto donde solicita se informe al Senado sobre el espionaje a dirigentes sociales, de derechos humanos y gremiales
www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis) manifestó su repudio a los espionajes a dirigentes sociales y gremiales por parte de la Gendarmería Nacional en el denominado Proyecto X. Lo hizo a través de un proyecto de Declaración en el que resalta que “estos espionajes no pueden ser tolerados en un Estado de Derecho como el nuestro, donde la libertad de expresión y pensamiento constituyen garantías que reconoce la Constitución Nacional, constituyendo aquellas investigaciones, persecuciones irrazonables e infundadas que violan estos derechos fundamentales”.
“La persecución política a los dirigentes sociales y líderes sindicales por expresar voces disidentes nunca puede traer aparejado algo bueno”, recalcó Negre.
En el mismo sentido, la legisladora nacional elaboró un proyecto a través del cual solicita que “en virtud del artículo 71 de la Constitución Nacional se convoque a la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, para que informe detalladamente a este Senado sobre el denominado “Proyecto X”, que se dio a conocer por diversas denuncias de organismos defensores de los derechos humanos, y cuyos documentos y videos fueron hechos públicos”.
En otro párrafo de la iniciativa, Negre de Alonso añade que la interpelación a Garré es “para que informe  y de explicaciones sobre la contradicción en sus dichos en tanto negó el pasado 24 de febrero, que el “Proyecto X” se utilice para fines de espionaje, y la aparición de documentación que demuestra de modo fehaciente la existencia del mismo”.

HOY SE PONE EN MARCHA EL CARNAVAL DE RIO EN SAN LUIS


El programa oficial incluye el cierre con el grupo musical Os Paralamas
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el desfile de comparsas comenzará, a las 21:00, la cuarta edición del Carnaval de Río en San Luis, el 8 y 9 de marzo.
Según informaron desde la organización, el cronograma continúa, a las 22:00, con la escola Sierras del Carnaval junto al Carro Panamericanos. A las 23:30 habrá un intervalo de 15 minutos, y luego pasarán por el Sambódromo de Potrero de los Funes las Escolas de Río junto al Carro Tecnología.   
A la 1:00 está previsto el desfile de la Escolas de Río junto al Carro Vivienda, y a las 2:00, el cierre es con el show de Rodrigo Otazú.
El recital de Os Paralamas se realizará a partir de las 2:30.

miércoles, 6 de marzo de 2013

EL INTENDENTE MERLO INAUGURO EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2013 DEL CONCEJO DELIBERANTE

“El único modo de vislumbrar un futuro mejor para Villa Mercedes Grande es presentar propuestas superadoras a la comunidad”
“Judicializar la política busca sólo posiciones políticas que no contribuyen a la verdad” fustigó el Intendente Merlo
www.eldiadespuesfm.com
En el día de ayer dirigió su mensaje anual a la ciudad el Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo. Fue en el inicio de las sesiones del Honorable Concejo Deliberante, con la presencia de todos los concejales, autoridades militares, eclesiásticas, provinciales, municipales, instituciones representativas del medio y público en general que se acercó para presenciar la lectura del mensaje. En el mismo hizo un balance de todo lo realizado por su gestión en el año 2012, mencionando los objetivos que se propuso al inicio de su mandato y todo lo que se cumplió.
Entre los temas que se destacaron estuvieron:

BALANCE AÑO 2012
El total de ingresos percibidos $151.944.047,55
Total gastos ejecutados $ 146.649.974,88
Resultado presupuestario del ejercicio de $5.294.072,67 positivo.

PACTO PROVINCIA MUNICIPIO: en el plan de las 2000 CUADRAS DE PAVIMENTO Se ejecutaron 150 cuadras de pavimento, de la 2º etapa de 2011 y se finalizaron las 250 de la 1º etapa del 2012. En esta etapa de pavimentación completamos la trama urbana de las 4 avenidas, se  pavimentó calles circundantes al molino fénix, calle miguel b. Pastor, ardiles y calle Chacabuco que se inaugurará el jueves 21 de marzo.

CIUDAD DIGITAL, GOBIERNO EN LA WEB: la implementación de un nuevo sistema informático para el municipio, con una fuerte inversión, con la compra de equipos informáticos y una modernización de las redes y sistema que permitirá una mejor prestación del servicio donde el único benefiario será el vecino.
UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES: agradeció a quienes han hecho posible este sueño a la comisión Pro Universidad, a las instituciones intermedias, a los diputados nacionales y senadores nacionales, a la Comisión puesta en marcha, al Gobierno de la Provincia y a la Rectora y su equipo de trabajo por lograr el objetivo de esta etapa.

SISTEMA INTEGRAL DE HIGIENE URBANA. SERVICIOS PUBLICOS: Se reorganizó la Secretaria de Servicios Públicos. Se definió la frecuencia y la rezonificación y se incorporaron 750 nuevas cuadras al servicio de limpieza de pavimento.
INVERSIONES EN OBRA SANITARIAS MERCEDES: para el Acueducto Norte se instalaron 3.200 mts. De cañería nueva con una inversión de $4.359.206,11. Esta obra dio solución en la distribución de Agua a los Barrios Ubicados al Oeste, Norte y el Este de la ciudad mejorando el caudal y la presión. Más de 17 millones de pesos de inversión para ampliación y recambio de red de agua y cloacal. En el marco de grandes obras para el 2013, se prevé 200 nuevas cuadras de Cloaca y 125 nuevas cuadras de Agua.
PLAN DE 2000 CUADRAS DE ILUMINACIÓN: se realizaron 250 cuadras de iluminación, correspondientes a la 1° etapa.

PROYECTO CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO: Este plan contempla la adopción de una estrategia de mejora continua y progresiva, en el marco del casco urbano histórico de la ciudad. El plan prevé acciones de cambio abarcativo del macrocentro y acciones más focalizadas en el microcentro. De las 6 alternativas que se han planteado en este 2013 la etapa 2 es la que se va a ejecutar, contempla intervenciones en micro espacios sobre el eje comercial calle Pedernera interconectando plaza del Sesquicentenario y Plaza Pedernera.
Esta etapa incluye la implementación del sistema de estacionamiento medido aprobado por ordenanza 474/2012 para la zona del  macrocentro.
LA OPOSICION POLITICA MOVILIZADA
DIRIGENTES RADICALES PRESENTARON FIRMAS PARA SOLICITAR UNA AUDIENCIA PUBLICA
Los dirigentes radicales Carlos Berro, "Pipo" Rossi, "Jocho" Barroso y Carlos Cobo, Titular del MOCOMER, se hicieron presentes en el Concejo Deliberante para presentar las firmas recepcionadas de distintos vecinos que adhieren a la solicitud de una Audiencia Pública para analizar la ordenanza impositiva del 2013. Esto se hizo en pleno discurso del Intendente Mario Raúl Merlo y fue recepcionado por mesa de entradas del HCD.
EL CONCEJAL ZAMORA DEL BLOQUE "MERCEDINOS POR EL CAMBIO", EMITIO UNA CARTA PUBLICA PARA RESPONDER DICHOS DEL INTENDENTE MERLO DURANTE SU DISCURSO
""Me dirijo a usted en virtud de lo que expresó en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del HCD el 5 de marzo de 2013, donde se me aludiera directamente y hasta con cierta ironía.
Siempre es importante para la vida democrática que el Intendente se dirija a su pueblo haciendo un balance del año que paso y del año que estamos transitando. Sin embargo, déjeme decirle que me ha desilusionado y me siento poco conforme con su exposición."". La publicación se hizo a través de las redes sociales, específicamente desde el muro de facebook del Concejal.