martes, 30 de abril de 2013

EL TITULAR DEL AFSCA INAUGURO LA RADIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS


Es la primera radio que se pone en marcha con la nueva Ley de Medios de la Nación

www.eldiadespuesfm.com.ar
El titular del AFSCA, Martín Sabbatella, junto al Intendente Municipal Enrique Ponce, dejaron inaugurada la flamante emisora oficial de la Municipalidad de San Luis, que transmitirá en la frecuencia 87.9.
La radio tiene sus estudios en General Paz 732 y se encuentra transmitiendo en señal de prueba desde hace varios meses, incluso realizando la cobertura de los foros barriales que se realizan los días sábado.
Aproximadamente a las 11,30 hs., tras la bendición de rigor, se produjo el  corte de cintas, del que participaron el Intendente Ponce, Sabbatella, el jefe de Gabinete Luis Macagno, Gustavo Hurtado, director nacional del AFSCA; Gabriel Amadeo Videla como delegado local del organismo; la directora de Radio Nacional, Silvia Niño, y el director de Prensa, Eduardo Gargiulo.
Posteriormente tanto el titular del AFSCA como el jefe comunal pasaron al estudio de la radio y fueron entrevistados por Javier Pereyra, dejando formalmente inauguradas las transmisiones de Radio Municipal San Luis 87.9.
Martín Sabbatella felicitó al jefe comunal “porque ésta es una de las primeras radios que se inauguran al calor de la nueva ley de medios. La verdad es que la veo muy bien montada, con equipamiento de primer nivel y para mí es un orgullo que me hayan invitado a compartir este feliz momento, gracias Enrique”, concluyó.

SE COLOCARON AMORTIGUADORES DE IMPACTO EN LOS PEAJES DE LA CUMBRE Y DESAGUADERO


La inversión ronda el millón y medio de pesos informo la DNV

www.eldiadespuesfm.com.ar
Se llevó a cabo una conferencia de prensa con motivo de la finalización de los trabajos de colocación de los amortiguadores de impacto en las cabinas de peajes de la Isla de Servicio de Desaguadero y La Cumbre, sobre Ruta Nacional Nº 7. La misma se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Sede Administrativa, y fue encabezada por el Jefe de Distrito, Ing. Fabio Fernández, acompañado por el Ing. Mario Leiderman y el Ing. Jorge Santos, de la firma Cleanosol. También participaron el Ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, CPN. Walter Padula, y el Jefe de Programa Ente de Control de Rutas, Arnaldo Lastra.
El Jefe del 14º Distrito de la DNV, Ing. Fabio Fernández, destacó que “es muy importante esta intervención del Estado Nacional en la Provincia, ya que la Ruta Nacional Nº 7 es la arteria principal central del País que vincula el este con el oeste. En el paso por San Luis, sobre esta vía, hoy podemos ofrecer un dispositivo de seguridad vial que permite salvar vidas. Tanto en el Peaje de La Cumbre, como en la Isla de Servicio de Desaguadero, que es donde hemos instalado estos modernos amortiguadores de impacto. A lo largo de toda la traza de esta importante Ruta Nacional, aún no encontramos estos elementos de seguridad en todos los puestos de peajes, es por ello que nos sentimos orgullosos de poder contarlos en San Luis. Es destacable que los amortiguadores son aparatos destinados a salvar vidas, la Nación ha invertido en ello, y se han colocado en la vía más importante que tiene nuestra Provincia”, concluyó el Ing. Fabio Fernández.
Cabe destacar que la inversión realizada en la adquisición de estos 8 amortiguadores de impacto que se colocaron en los peajes de La Cumbre y Desaguadero, tienen un costo que ronda el millón y medio de pesos. 
Es importante señalar que el amortiguador de impacto es un sistema de contención de vehículos de última generación que permite absorber colisiones frontales y laterales. Asimismo redirecciona los vehículos reencauzándolos de nuevo en la calzada, no produciendo embolsamiento ni penetración lateral del dispositivo. El amortiguador de impacto a su vez provoca una desaceleración suave.

LA LISTA VERDE "UNION JUDICIAL" RETUVO LA CONDUCCION DEL SINDICATO JUDICIAL DE SAN LUIS


La lista Celeste se impuso en Concarán y Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de una jornada de votación, finalizaron los comicios para renovar autoridades gremiales del Sindicato Judiciales Puntanos en las tres circunscripciones judiciales, arrojando los siguientes resultados:
Lista Verde Unión Judicial: 310 votos 
Lista Celeste Somos Todos Judiciales: 234 votos
Con este resultado la actual conducción de Nicolás Anzulovich retiene el mando en el Sindicato Judiciciales Puntanos. La previa a la elección se vio teñida de suspicacias con respecto a los dineros del Sindicato, sin embargo el amplio triunfo del la lista Verde en la primera Circunscripción fue determinante para sellar la elección.

LA PROVINCIA DE SAN LUIS DECRETO ASUETO ADMINISTRATIVO EL 2 DE MAYO


Es por la fiesta religiosa del Santo de la Quebarada y el Sr. de Renca

www.eldiadespuesfm.com.ar
Así lo dispuso el gobernador, CPN Claudio Poggi, a partir de la rúbrica de un decreto que declara el jueves 2 como no laborable para el personal de organismos estatales.
La medida se dispuso considerando que el miércoles 1° de mayo es Feriado Nacional con motivo de celebrarse el Día del Trabajador y que asimismo el viernes 3, se celebran las festividades religiosas del Santo de la Quebrada y del Señor de Renca, jornada que en su oportunidad fue instituida como feriado provincial.
El asueto administrativo facilitará la concurrencia a los referidos santuarios religiosos de los peregrinos y feligreses, que en la mencionada fecha, renuevan sus expresiones de fe.
El decreto deja en claro que los organismos que cubran servicios esenciales tales como, seguridad, salud, San Luis Solidario, televisión, DOSEP, etc., deberán disponer de guardias para garantizar la continuidad de los mismos.

lunes, 29 de abril de 2013

EL INTENDENTE PONCE DIO ASUETO MUNICIPAL PARA EL DIA 2 DE MAYO


Se adecuaron los funcionamientos de los servicios para 3 días en la ciudad de San Luis

 www.eldiadespuesfm.com.ar
Este lunes se comunicó que la Municipalidad dispuso que el jueves 2 de mayo será asueto municipal. 
Debido a los feriados por el Día del Trabajo (1º) de mayo y por el Día del Cristo de la Quebrada y del Cristo de Renca (3 de mayo), la prestación de los servicios municipales sufrirá algunas modificaciones.
Se prestarán de acuerdo al siguiente cronograma:

 Recolección de residuos

Miércoles 1º de Mayo: No habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios.

Los días Jueves 2 y Viernes 3 de Mayo: el servicio de recolección de residuos, será absolutamente normal. Se reitera a todos los vecinos el pedido para que colaboren con la higiene de la ciudad, sacando los residuos en los horarios habituales para cada sector.

Transporte Urbano de Pasajeros (Transpuntano)
Transpuntano informa que el brindará servicio con total normalidad el día miércoles 1º de Mayo (día del Trabajador), donde la línea “P”, que extiende su recorrido hasta la Nueva Terminal, reforzará unidades.

Jueves 2 de Mayo: como día feriado.

Viernes 3 de Mayo: recorrido de líneas con frecuencias aproximadas de 45 minutos, como suele ser los días feriados.

Ser.Ba: brindará servicio de guardias permanentes en agua y cloacas.

Cementerios
 Los cementerios San José y Del Rosario, abrirán sus puertas de la siguiente manera:
Miércoles 1º de Mayo: Permanecerá cerrado con Guardia Pasiva
Jueves 2 de Mayo: de 9 a 13 horas
Viernes 3 de Mayo: de 9 a 13 horas

Higiene urbana
La Dirección de Limpieza Urbana dispondrá una guardia especial para el Viernes Santo, que se encargará de la limpieza de centro y microcentro. Lo mismo para el resto del fin de semana. Mientras que todos los trabajos realizados en la periferia de la ciudad continuarán realizándose una vez finalizados los feriados. 

Bromatología
La Dirección de Bromatología informa que el funcionamiento de Casilla Sanitaria, es decir, lugar de ingreso de mercaderías a la ciudad, será normal. Se atenderá como lo hacen habitualmente, las 24 horas.
 El Call-Center, línea gratuita del municipio para recepcionar reclamos de los vecinos, atenderá durante los Feriados y Semana Santa, de 8 a 23 horas.
Recordamos que pueden llamar al  0- 800- 66 66- 751

domingo, 28 de abril de 2013

LA SELECCION SUB 17 DE ARGENTINA SE CONSAGRO CAMPEON SUDAMERICANO

En un muy buen partido empató con Venezuela, que se clasificó. Brasil es el Subcampeón. Uruguay también está entre los seleccionados que jugarán el mundial 
www.eldiadespuesfm.com.ar

EL ESTADIO JUAN GILBERTO FUNES SE VISTIO DE CLESTE Y BLANCO. SAN LUIS FUE UNA FIESTA
















jueves, 25 de abril de 2013

APARECE MAQUINARIA VIAL DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS EN UNA CHACARITA

Concejales capitalinos toman cartas en el asunto. Iniciaran actuaciones pidiendo informes al Intendente Ponce

 



www.eldiadespuesfm.com.ar
Por incierto que parezca, el descubrimiento llenó de preguntas a todo el ambiente político de la ciudad de San Luis. En un predio privado del Parque Industrial Norte,  encontraron equipamiento vial y de barrido de calles con el sello comunal..Cuatro concejales junto a un escribano  confirmaron que  en una chatarrarería, de los denominados "chacarita", estaban cuatro motoniveladoras, una minicargadora, dos barredoras, una tolva de asfalto, un motor para el funcionamiento del martillo asfáltico y un tanque para transportar hormigón.
El concejal Gustavo Zavala, fue quien recibió la denuncia y junto a otros concejales decidió apersonarse junto al escribano Fernando Marín para labrar un acta sobre los elementos pertenecientes al muncipio capitalino que estaban en el lugar.
"De todas estas cosas se ha realizado una constatación con una muestra fotográfica y el acta del escribano y seguramente con estas pruebas se iniciaran las actuaciones del concejo deliberante que le pedirá al ejecutivo municipal una explicación, ya que, cualquier disposición sobre los bines muebles o inmuebles del Municipio de San Luis deben ser autorizados por el Consejo con una mayoría especial”  fueron las primeras palabras que dijo a la prensa el edil.
El propietario del lugar aclaró que la compra de ese material se había hecho de buena fe. Sin embargo los concejales advirtieron que ese material no puede ser vendido, pues es parte del patrimonio del municipio, y el concejo no habría autorizado esa venta. Se avecina otro escándalo para la gestión de Enrique Ponce

miércoles, 24 de abril de 2013

LA SELECCION ARGENTINA DE FUTBOL CLASIFICADA PARA EL MUNDIAL DEL SUB 17


Derrotó a Paraguay por 3 a 1 y de esta manera logró el pase al Mundial de Emiratos Árabes. Ahora va por el título del Sudamericano

www.eldiadespuesfm.com.ar
Por la 4ª fecha del Hexagonal Final, el conjunto nacional dirigido por Humberto Grondona derrotó 3-1 a Paraguay y clasificó al Mundial de la categoría que se disputará en Emiratos Árabes.
Los goles de Argentina fueron convertidos por Lesczuck, Driussi y Astina (de penal), en el primer tiempo. Mientras que López, sobre el final del encuentro, descontó para el conjunto guaraní.
Con este resultado, Venezuela (empató 1-1 con Uruguay) y Brasil (derrotó 2-1 a Perú), también obtuvieron una plaza para el Mundial. El último boleto sudamericano se definirá entre Paraguay y Uruguay.
El próximo domingo, en la última fecha del Hexagonal Final que se disputa en el Estadio “Juan Gilberto Funes” de La Punta, la selección nacional irá por el título frente al seleccionado de Venezuela.

SE INAUGURARON 23 CUADRAS DE NUEVAS LUMINARIAS QUE UNEN 6 BARRIOS DE VILLA MERCEDES

El Intendente Merlo cerró los actos con un recorrido de obra y un brindis con los vecinos en el Club SMATA

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes, inauguró nuevas  luminarias de la Prolongación de la Red de Alumbrado Público.
En esta oportunidad la misma fue por Teniente Turrado y Remedios Escalada desde San Lorenzo hasta Av. Pte. Perón, abarcando un total de 23 cuadras que integran los barrios 828 Viviendas, Smata, La Rioja, San Martin, Alte. Brown, y Libertad.
En esa misma licitación, se encuentran pronto a inaugurar, tres cuadras por calle La Rioja, desde 9 de Julio hasta Av. Mitre, haciendo un total de 26 cuadras, con la obra que se inauguró
Posteriormente se produjo un recorrido de obra desde el lugar del acto por calle Remedios Escalada,  hasta Presidente Perón, continuando por Maipú – Chacabuco hasta Paunero, por Paunero hasta Teniente Turrado, por Teniente Turrado hasta Pedernera continuando por Pedernera hasta Chacabuco, por Chacabuco  hasta Montevideo,  Club Smata donde se compartió un brindis con los vecinos.

martes, 23 de abril de 2013

EX DECANO DE LA FICES IMPUGNA LA CANDIDATURA A VICERRECTOR DE JORGE OLGUIN

El Contador Luis Costamagna presentó ante las autoridades de la UNSL su denuncia contra Olguín
www.eldiadespuesfm.com.ar
El actual docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Juridicas y Sociales, CPN Luis Costamagna presentó una impugnación a la candidatura del Ing. Jorge Olguín como Vicerrector de la UNSL. Olguín, quien es Secretario general de UNSL, se presenta en fórmula con Félix Nieto.
En una exclusiva con El Día Después, Costamagna denunció que el Ing. Olguín sufrió una investigación cuando era decano de la FICES, que fue archivada porque se cumplieron los tiempos, aunque los peritos contables que intervinieron en la investigación corroboraron muchas irregularidades. La impugnación presentada por Luis Costamagna, quien además de docente fue también Decano de la FICES en el 2004, fue elevada al actual Rector José Luis Riccardo, al Consejo Superior de la UNSL y además a las autoridades electorales que llevan a adelante la  convocatoria a elecciones, según explicó el denunciante a este medio.






FELIX NIETO Y JORGE OLGUIN VAN POR LA CONDUCCION DE LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS


La fórmula  hizo su lanzamiento el la FICES de Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com.ar
Félix Nieto,Decano de Matemáticas y Jorge Olguín, Secretario General de la UNSL, se reunieron en una dupla para competir en las elecciones que promuevan el reemplazo de Jose Riccardo. El lanzamiento se hizo en la FICA de Villa Mercedes, donde Olguín ejerció como Decano.
Esta dupla se presenta como cabeza de la lista única, donde fueron apoyados por Sergio Ribotta que va por la reelección en el Decanato junto a Daniel Morán que quiere ser Vicedecano de la FICA. En tanto  que en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, se presentan Héctor Flores y Mirna Dorzan.
Otros que acompañaron la presentación de la hasta ahora única dupla que anhela quedarse con la gestión de la UNSL, fueron los candidatos a decano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Fernando Bulnes y de la Facultad de Psicología, Rodolfo Parisí. Además de los cargos a rector y decanos de las facultades, en las elecciones que se realizarán en junio en la UNSL se elegirán representantes para el Consejo Superior y los consejos directivos, como también directores de departamentos. La comunidad universitaria de Villa Mercedes se presentó muy participativa y decidida a apoyar a los referentes de la única Lista, que ha dado muestras de presentarse para definir la continuidad del modelo de gestión que lleva adelante la actual conducción de la UNSL.


LA EMPRESA PALADINI INVIERTE 190 MILLONES DE PESOS EN SU PLANTA DE SAN LUIS


La inversión servirá para lojara 2000 chanchas madre en las instalaciones que posee la empresa en la localidad de La Toma

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador Claudio Poggi visitó el Complejo de Producción de Cerdos Paladini instalado en La Toma, donde se interiorizó sobre las inversiones que realizará la empresa.
La firma, creada en el año 1923, tiene en marcha un ambicioso proyecto que prevé duplicar la producción actual de cerdos generando mayor producción y puestos de trabajo. Actualmente, Paladini genera casi 300 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.
A partir de este año, Frigorífico Paladini comenzó un nuevo proyecto de expansión, el cual comprende la construcción de instalaciones para alojar en una primera etapa 2000 nuevas cerdas en producción y otras 3000 para una etapa posterior.
La duración de la obra para esta primera etapa es de 20 meses y la inversión estimada de $190.000.000.
El complejo de Producción Porcina de La Toma se encuentra ubicado en un predio de 1200 has en el km 52,4 de la  Ruta Provincial 20. Allí hay instaladas 5000 cerdas madres en producción, lo cual genera un stock permanente de 65.000 cerdos.
La producción actual aproximada es de 120.000 cerdos año, lo cual equivale a una producción anual de 15 millones de kilogramos de carne.
El complejo cuenta además con Planta de Elaboración de Alimento Balanceado cuya producción anual estimada es de 45.000 toneladas y una Planta de Acopio de capacidad para 15.000 toneladas de cereales. Se dispone también de equipamiento adecuado para el acondicionamiento de cereales y descarga hidráulica de camiones.
La superficie total del establecimiento es de 2700 has, de las cuales 1000 has se encuentran destinadas a Agricultura.El tratamiento de los efluentes propios de la producción porcina es realizado en lagunas de digestión anaeróbica con capacidad total de 130.000 m3.

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES PRESENTARÁ EL PROYECTO DEL "CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO" AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA CLAUDIO POGGI.


Se trata del Plan Maestro de Intervenciones en la ciudad que se expondrá el próximo jueves

www.eldiadespuesfm.com.ar
El próximo jueves 25 de abril, la Municipalidad de Villa Mercedes, en la figura del Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo y a través del Programa Centro Comercial a Cielo Abierto, realizará la presentación de las propuestas del proyecto al Gobernador de la Provincia CPN Claudio Poggi. 
Estarán presentes todas las áreas intervinientes en el proyecto y el equipo técnico del mismo.
El objetivo de esta presentación es dar a conocer al Gobernador todos los puntos que lo conforman y que buscan desde una visión urbana, cultural y turística e integrada, darle continuidad a uno de los proyectos claves para Villa Mercedes, desde una perspectiva más amplia, moderna actualizada, gestionando un casco histórico, centro urbano y comercial.
Puntualmente este proyecto plantea el intercambio de ideas, entre Instituciones, vecinos de cada zona,  comerciantes, propietarios y Municipio y lograr a través del consenso una gestión urbana capaz de obtener la renovación y puesta en valor del espacio público, producir un reordenamiento, físico y visual, conociendo las alternativas de intervención que el municipio ofrece como: iluminación, señalización, desagües pluviales, arbolado urbano, plazas, mobiliario urbano, higiene urbana, seguridad, contaminación visual, estacionamiento, entre otras.
Todas estas alternativas forman parte de este proyecto de desarrollo urbano integrado al Villa Mercedes Grande.
La presentación se desarrollará el próximo jueves a las 20 horas, en el Salón Azul del Municipio.

domingo, 21 de abril de 2013

EL GOBERNADOR Y EL INTENDENTE DE VILLA MERCEDES PARTICIPARON DE LOS ACTOS EN EL Bº LA RIBERA


La Ribera celebró su 10º aniversario

www.eldiadespuesfm.com.ar
Este sábado los vecinos de la Ribera recibieron los diez años del barrio, y lo festejaron frente a la  Escuela Nº 2 “Maestro Escultor Vicente Lucero”. Allí se montó un escenario, desde temprano la gente fue buscando un  lugar para no perderse ningún tramo del acto.
“Quiero festejar por el pasado, el presente y el futuro de La Ribera”, dijo el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi. Y agregó que todas las políticas de gestión van a acompañar el desarrollo del barrio.
La Ribera está ubicada 8 kilómetros al sur del centro de Villa Mercedes. Fue inaugurada en el año 2003. Cuando se gestó estuvo compuesta por 758 viviendas. El complejo fue creciendo hasta alcanzar, hoy, más de 964 casas construidas. “Estamos en el aniversario de un complejo que se está transformando en el más grande de Villa Mercedes”, sostuvo el intendente, Mario Raúl Merlo.
“Es la primera vez que voy a disfrutar de la fiesta. Porque a mi casa me la entregaron en diciembre del año pasado. Voy a disfrutar mucho de los espectáculos”, comenta Valeria. Su amiga Romina es tímida pero con una sonrisa expresa todo lo que siente.
La fiesta comenzó temprano por la mañana, con el aniversario del centro de salud de la Ribera, el hospital “Braulio Dolores Moyano, que a diario atiendo a más de 3mil personas. Descubrieron una placa y distinguieron al personal que trabaja en el lugar.
A la siesta la fiesta se trasladó al frente de la escuela, cerca de las 16.00 los más chicos disfrutaron del shows del payaso Pelaso cantaron y bailaron junto a simpáticos personajes. A las 18.00 subieron al escenario los chicos de Bajo Cero interpretaron canciones de Soda Stereo y luego siguieron por el cuarteto.
El Río Quinto separa el complejo de Villa Mercedes, pero dos puentes ubicados estratégicamente cumplen la función de nexo de los más de 17 mil habitantes con la ciudad. En poco tiempo La Ribera contará con un puente colgante ´La Pedrera´. “Una obra que va integrara todos los vecinos. Va a ser una obra emblemática”.
Una nueva escuela se sumará a la Ribera
Como parte de los festejos el gobernador firmó el decreto de llamado a licitación para construir un colegio de nivel primario en el nuevo barrio de las 500 viviendas del complejo.
Cuando se entregaron las viviendas a fines de diciembre del año pasado. ”Las madres estaban preocupadas por la escuela. Hoy el gobernador esta acá para poner en marcha la construcción del establecimiento educativo”, explicó Merlo.
La contará con seis aulas, sanitarios, dirección, secretaria, sala de docente y playón polideportivo. “Será una escuela con todos los servicios y acompañará el crecimiento del nuevo barrio 500 viviendas de La Ribera”, destacó Poggi.

jueves, 18 de abril de 2013

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ASISTIO A UN ACTO EN LA CASA ROSADA


Poggi llegó acompañad por por el Ministro de Educación a la asignación de aportes a provincias para escuelas técnicas

www.eldiadespuesfm.com.ar
Convocado por la presidente, participó junto a otros gobernadores del evento de entrega de órdenes de compra a editoriales y de asignación de aportes a provincias destinados a escuelas técnicas.
Invitado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, participó este jueves a las 11:00 del acto de entrega de órdenes de compra a editoriales y de asignación de aportes a provincias destinados a escuelas técnicas. El jefe de estado asistió  acompañado por el ministro de Educación de San Luis, Marcelo Sosa.
El acto se desarrolló en el Salón de Mujeres Argentinas del Bicentenario, situado en la Casa Rosada. El gobernador sanluiseño estuvo acompañado en el palco de los mandatarios provinciales por Daniel Scioli (Buenos Aires), Eduardo Fellner (Jujuy), Antonio Bonfati (Santa Fe),  Fabiana Ríos (Tierra del Fuego), José Luis Giogia (San Juan), Sergio Daniel Urribarri (Entre Ríos), Juan Manuel Urtubey (Salta), entre otros.

LOS JOVENES DE SAN LUIS PODRAN TERMINAR LA SECUNDARIA Y RECIBIRAN UNA BECA


Volver a las aulas: El Gobierno presentó el Plan 20-30

www.eldiadespuesfm.com.ar 
Los jóvenes que no concluyeron sus estudios secundarios. Ahora pueden hacerlo. Tienen la posibilidad de sumarse al plan 20-30 que puso en marcha el Gobierno de San Luis este jueves. Las clases comenzarán el lunes 17 de junio.
“Hoy estamos dando un paso audaz. Que es una fuerte apuesta a la educación”, dijo el gobernador de la Provincia. Claudio Poggi. El 1 de abril, cuando se abrieron las sesiones ordinarias en la legislatura, en un tramo de su discurso Poggi anunció el Plan 20-30 “Termina tu Secundaria”.
El proyecto es totalmente inclusivo. Se abrirán centros de estudios en diferentes puntos de la provincia. La enseñanza será personalizada y cada tramo estará atravesado por las nuevas Tecnologías de las Información y la Comunicación (TICS).
“Estamos dándole la oportunidad a estos jóvenes, que están forjando su futuro, de concluir sus estudios de una manera moderna. Porque San Luis tiene la infraestructura tecnológica para hacerlo”, destacó el mandatario.
La duración del plan varia: para los que nunca cursaron el secundario será de dos años y medio. Para aquellos que no lograron completar el ciclo será  de un año y medio. El sistema será un 70% presencial de asistencia obligatoria. Los alumnos interactuarán  a través de la plataforma virtual de la Universidad de la Punta. “Esto concreta la premisa que la educación en San Luis sea el motor del desarrollo”, dijo el ministro de Educación, Marcelo Sosa.
El plan 20-30 busca que todos los jóvenes puntanos logren completar sus estudios. Esto se traduce en mejores oportunidades a la hora de buscar un trabajo. Como incentivo cada una de los alumnos recibirán una beca de ochocientos pesos por mes.
Las preinscripciones abrieron este jueves y se extienden hasta el 31 de mayo. Se realizan a través de la página: www. Plan 20-30.sanluis.gov.ar.  Como requisitos las personas deben tener: entre 20 y 30 años, el primario completo y dos años de residencia en la Provincia. El rector de la Universidad de la Punta explicó los pasos que tienen que dar las personas que quieran inscribirse y también los docentes interesados en trabajar en este proyecto educativo. “San Luis sueña a lo grande. Y estamos demostrando que se puede hacer”, dijo Munizaga. Y agregó que fue un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación. “En un tiempo vamos a ver los frutos”.
Las clases que comienzan el 17 de junio y se realizarán tanto en escuelas públicas comunes, como digitales.

UN REFERENTE DE ASDE SE SUMA AL GABINETE MUNICIPAL DE PONCE


El Intendente de San Luis tomó juramento a siete nuevos funcionarios

 www.eldiadespuesfm.com.ar
Siete nuevos funcionarios se sumaron al Gabinete Municipal del Intendente Enrique Ponce, quien les tomó juramento el jueves por la tarde en un acto realizado en Sala de Situación.

Los funcionarios que asumieron son los siguientes:

-       Ing. Héctor Joaquín Filipello, Subsecretario de Servicios Básicos (Ser.Ba).

-       Ing. Mario Héctor Terré, Dirección Técnica de Servicios Básicos (Ser.Ba).

-       Edgar Sergio Magallanes, Dirección de Gestión y Administración de Redes (Ser.Ba).

-       Prof. Claudia Lucía Espejo, Dirección de Recursos Humanos.

-       Prof. Mabel Alejandra Becerra, Dirección de Educación y Capacitación Popular.

-       José Antonio Pereyra, Director de Tránsito y Vía Pública.

-       Ing. Ariel Edgardo Alcaráz, Subsecretario de Obras Públicas, Planeamiento y Desarrollo Urbano.

En el caso de Mabel Becerra, la misma es docente y en los últimos años ha tenido una destacada actuación en la combativa Asociación Sanluiseña de Docentes Estatales (ASDE), ocupando el cargo de secretaria de Organización.
El jefe comunal felicitó a los nuevos funcionarios, les deseó éxito en su gestión y los instó a trabajar “en equipo y coordinadamente para reforzar la gestión municipal”.

miércoles, 17 de abril de 2013

CONCLUYO EL RAID CICLISTICO DEL DIPUTADO PROVINCIAL QUE RECLAMA POR LA DEUDA DE NACION CON SAN LUIS


En bicicleta: El reclamo por San Luis fue presentado a la Nación

www.eldiadespuesfm.com.ar
En la tarde de hoy, el diputado Magallanes llego con su reclamo en bicicleta a Balcarce 50 donde presentó en Presidencia de la Nación un petitorio por una deuda histórica para con la provincia de San Luis por mas de 7 mil millones de pesos y por una explicación de la omisión inconstitucional de la no aplicación del decreto presidencial 699/10 que prorrogaba la Promoción Industrial para San Luis. Luego fue recibido en el Congreso Nacional por los Senadores Nacionales Adolfo Rodriguez Saa y Liliana Negre de Alonso. El diputado puntano informó a los legisladores el motivo de esta cruzada y dijo sentirse satisfecho por la hazaña y la repercusión mediática en todo el país, y para luego aprovechar a decenas de medios nacionales, en cobertura en el debate de la Reforma Judicial, para reafirmar el llamado de atención a la Presidenta sobre estos dos temas de importancia para San Luis. Uno de los párrafos que saco una sonrisa a los cronistas presentes fue cuando Magallanes afirmó que "los locos por ahí inician algo, que los cuerdos suelen continuar". Carta a la Presidenta Buenos Aires, miércoles 17 de abril de 2013 A la Sra. Presidente de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner De mi mayor consideración Tengo el agrado de dirigirme a usted, con motivo de solicitarle su intervención en dos temas que como legislador y ciudadano de la provincia de San Luis sigo de cerca y me preocupa. Uno de ellos, tiene que ver con una deuda histórica que viene arrastrando el Estado Nacional a nuestra provincia, y que ésta ronda los 7 mil millones de pesos. He visto con mucho agrado que parte de ella se ha venido destrabando y reconociendo y por ello digo Gracias, pero también dejo firme mi reclamo por lo que aun resta. Sé que usted señora Presidenta sabe que San Luis administra sus fondos públicos de una forma muy ordenada y lo ha venido haciendo por años, y esto le ha dado a nuestro pueblo el bienestar que hoy disfruta, y por ello creo que esta provincia debería tener un reconocimiento de vuestra parte. San Luis, escuela de administración pública, desde hace 30 años ha sido sustentable, aun cuando diferentes gestiones nacionales han confundido los caminos de fondos terminando en destino incierto y no el que correspondía, a mi San Luis. Por otra parte, solicito un por qué el Gobierno que usted dirige permitió la no vigencia del Decreto 699/10 que prorrogaba la promoción industrial para San Luis. Respetuosamente le pregunto: tiene algún otro plan para nuestro pueblo? Solo pido que se me den los motivos de esta omisión inconstitucional. Meses atrás, y para darnos tranquilidad, desde su gobierno nos indicaron que el régimen será reemplazado por beneficios que serán aplicados “empresa por empresa”. Ya tiene ese plan? Que beneficio tiene para las 213 industrias de mi provincia? Porque le comento que me inquietó el cierre de una de ellas al norte de San Luis y 150 familias quedaron en la calle, y esto me preocupa. Estimada presidenta, le comento que hace 10 días atrás, me subí a mi bicicleta y decidí traerle este respetuoso petitorio, he recorrido de 50 a 60 km cada día para completar unos 650 km en total y con diferentes inclemencias climáticas y que no ha sido fácil a mi edad de 67 años. También comentarle que llego a mis oídos el apoyo de gran parte de mi comunidad y la burla de otra por las formas elegida, tengo entendido que el gobierno de mi provincia ya ha hecho el reclamo en el lugar que corresponde y de la forma que corresponde, pero como yo, Alberto Magallanes no he visto respuesta concreta alguna, vengo y en bicicleta con el simple motivo de llamarle la atención y con la firme intención de recordarle que esta “correspondiente presentación” realizada por Fiscalía de Estado de San Luis, para mí y como representante de un sector de la comunidad, es muy importante. Vengo haciendo el ridículo, llamando la atención, sorprendiendo a cada uno de los miles de camioneros que logro certificar cada pedaleo, pero a recordarle al fin que hay un reclamo hecho como corresponde y en el ámbito que corresponde de estos dos temas. Solo quiero recordárselo. Dejo por escrito y por su mesa de entrada el motivo de mi presentación, y sepa recibir el saludo de un pueblo respetuoso, trabajador y en paz social como es el de San Luis, pueblo que desde antes del nacimiento de la Patria, vienen contribuyendo a crear las estructuras materiales y a forjar las voluntades que impulsarían las gestas libertadoras y la organización del país sobre las bases federales que constituyen hoy su organización política. Pueblo que lo dio todo a través de la acción esforzada de sus hijos en las Guerras de la Independencia y en la Organización Nacional y en las luchas por la defensa de las autonomías que dieron lugar a la formación de una república federal. Señora presidenta, pido solo un poco más de atención a esta tierra de gauchos y caudillos que se volvieron soldados, y donde sus sacrificadas mujeres siempre dieron todo por esta gran nación. Cordialmente. - Alberto Manuel Magallanes Diputado Provincial Departamento Pedernera Movimiento Popular Malvinense Provincia de San Luis

A PESAR DEL BUEN JUEGO ARGENTINA NO PUDO CON URUGUAY EN LA PUNTA


Sub 17: el clásico rioplatense terminó 3 a 3

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Selección ganaba con dos goles de Driussi, pero Benítez marcó el descuento cuando terminaba el primer tiempo. Acosta lo empató en el segundo y Méndez anotó la diferencia. Sobre el final del partido Storm puso el resultado definitivo a un encuentro emocionante por la ronda final del Torneo Sudamericano.
El clásico del Río de La Plata se remonta a su primera edición el 16 de mayo de 1901, en aquel entonces Argentina se impuso, por 3 a 2 y fue el nacimiento de una rivalidad deportiva que creció no solo en la mayor, sino también en las juveniles.

martes, 16 de abril de 2013

LOS SENADORES PROVINCIALES SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y SEGURIDAD


Analizaron en conjunto el Proyecto de Ley sobre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Vicegobernador de la provincia Ing. Jorge Díaz y los senadores provinciales recibieron en reunión de trabajo al Ministro de Relaciones Institucionales y de Seguridad Dr. Martín Olivero para analizar los principales puntos del Proyecto de Ley sobre Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias.
El encuentro se desarrolló en el Bloque de Senadores Justicialistas y fue presidido por el Vicegobernador Ing. Jorge Díaz y contó con la presencia de los senadores: María Angélica Torrontegui, Alberto Leyes, Eduardo G. Mones Ruiz, Jorge Fernández, Víctor Hugo Alcaraz, Diego Barroso y Sergio Freixes.
El Vicegobernador agradeció la presencia del Ministro para “conocer en profundidad los alcances del proyecto de las primarias y poder tratarlo en las próximas sesiones en la cámara”
“Lo que pretendemos con esta reunión es conocer la mecánica de la ley y los objetivos del Ejecutivo para avanzar en el tratamiento del proyecto teniendo en cuenta que la intención es que las internas sean en agosto” puntualizó el Senador por el Departamento Pedernera, que preside la Comisión de Legislación General del Senado provincial.
Por su parte el Ministro de Seguridad Martín Olivero expresó que “lo primero que hay que destacar y recordar que este es un proyecto consensuado con todos los partidos políticos de la provincia y que todas las modificaciones que los mismo plantearon fueron incorporadas en el proyecto presentado por el Gobernador el 1º de Abril” 
“Hay un alto porcentaje de adhesión a esta ley por lo que somos optimistas para el rápido tratamiento de la misma” finalizó el Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad.

UN PROYECTO DE VIVERO MEDIOAMBIENTAL CON ESCOLARES DE VILLA MERCEDES


La Municipalidad y la escuela Olga Sarden trabajan en el armado de un Vivero con Botellas Recicladas

www.eldiadespuesfm.com.ar
Hace unos días la Municipalidad de Villa Mercedes, a través del Programa Huertas de la Ciudad, firmó un convenio con la Escuela Olga Sarden para llevar a cabo un plan de trabajo conjunto con esa comunidad educativa.
El mismo ya comenzó a ponerse en práctica a través de tareas de reciclado de botellas para el armado de un vivero, en el que van a trabajar para plantar distintos tipos de Almácigos.
Además dentro del equipo del Programa de Huertas de la Ciudad se cuenta con un nutricionista que brindará charlas sobre alimentación sana, conceptos básicos para que la familia tenga una buena calidad de vida.
La tarea la están llevando a cabo alumnos de segundo y tercer año de la escuela secundaria. Además se trabajará en la implementación de huertas familiares, escolares y comunitarias. Habrá talleres con docentes y alumnos que participen del emprendimiento, colaborando con asistencia técnica a los pequeños emprendimientos productivos. 
El objetivo prioritario es comprometer a la comunidad educativa en acciones tendientes al cuidado del medio ambiente y cuidar de nuestra salud a través de una alimentación sana.

LA SENADORA NACIONAL NEGRE DE ALONSO REALIZO UN DEBATE SOBRE LA PROPUESTA DE DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA


Asistieron los magistrados de la Justicia Villamercedina y destacadas personalidades de la ciudad

www.eldiadespuesfm.com.ar
Ante la presentación del proyecto de ley tendiente a introducir modificaciones en la Ley del Consejo de la Magistratura, la Senadora Nacional, Liliana Negre de Alonso ofreció un debate abierto en Villa Mercedes 
El pasado viernes 12 de abril, en el Auditorio del Centro Cívico de la ciudad de Villa Mercedes, la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso llevó adelante un debate abierto para tratar el Proyecto de Ley –impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional- denominado “Democratización de la Justicia”, tendiente a introducir modificaciones en la Ley del Consejo de la Magistratura N° 24.937 –t.o. 1999 y sus modificatorias– y en la normativa que regula la administración del Poder Judicial.
En este contexto, la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso  opinó que el proyecto de Ley es una medida de pensamiento único y que es necesario que la sociedad tome conciencia que es un tema que compete a todos, no solo a los jueces". 
"Hace días leí declaraciones de un Senador del oficialismo" comenzó Liliana Negre, "miembro del Consejo de la Magistratura, que expresa que en realidad la mayoría que tiene el poder político, tiene que ir también por la mayoría del Poder Judicial. Entonces eso es politizar el Poder Judicial, esa es la realidad, pero todo esto significa el desmedro del ciudadano común".
"Para las elecciones de los Consejeros Nacionales, nosotros también participamos, participa todo el país. Antes era la abogacía y los jueces, a través de sus propios colegas los que elegían. Ahora ellos se van a tener que presentar con un partido político, o sea que el abogado que represente a la abogacía, a los ciudadanos de todo el país, va a tener que ir con un partido político, aunque eso no es el mayor problema, sino no es verdad que democratizan. Democratizar es dar transparencia, es acortar la morosidad judicial, es que si los jueces no cumplen con sus obligaciones, haya destituciones y sanciones para los incumplimientos y la morosidad judicial, para que la justicia llegue más rápido a los ciudadanos. Acá, la verdad es que modifican las mayorías, y la destitución y el nombramiento de los jueces, se hace por simple mayoría y se sacan los dos tercios. Ahora lo que se dice, que es el partido que gane el que tiene la mayoría y la voluntad popular tiene que ir por el Poder Judicial, significa que los que no piensen por la mayoría, no van a quedar en el Poder Judicial" declaró la Senadora Nacional. fuente http://www.justiciasanluis.gov.ar

domingo, 14 de abril de 2013

ARGENTINA GANA Y GUSTA EN EL SUB 17 EN SAN LUIS


La Selección Argentina venció por 2 a 0 a Perú

www.eldiadespuesfm.com.ar
El equipo albiceleste se apoderó del juego con un 2 a 0 ante Perú. Franco Pérez, marcó el primer tanto a los 42′ del primer tiempo, le siguió Matías Sánchez a los 6′ de la segunda parte del partido del Torneo Sudamericano Sub 17.
Con el número 19, Pérez se llevó los aplausos del público argentino que esperó ansioso el primer gol en los iniciales 45 minutos. A minutos de que finalizara el primer tiempo el juvenil marcó el terreno en el partido con un tanto a los 42′.
En el segundo tiempo Argentina demostró que dominaba más la pelota ante el seleccionado peruano con el último gol de la jornada. Sánchez con el número 20 colocó al equipo como vencedor en el tercer partido de este domingo en el estadio Juan Gilberto Funes de La Punta. 
Síntesis:
Formaciones:
Argentina: Augusto Batalla; Lucio Compagnucci, Emanuel Mammana, Leandro Vega; Matias Sánchez, Germán Ferreyra, Iván Lesczuck, Fabricio Bustos; Marcos Astina, Sebastián Driussi, Franco Pérez. DT: Miguel Lemme.
Perú: Juniors Barbieri; Luis Abram, Luis Rivas, César Hernández, Francisco Duclos; Renzo Garces, Leonardo Mendoza, Emanuel Paucar, Adrián Ugarriza; Dangelo Artiaga, Roberto Siucho. DT: Edgar Teixeira.
Gol: en el primer tiempo: 42 min. Franco Pérez (A);
en el segundo tiempo: 6 min. Sánchez (A)
Cambios: en el segundo tiempo: 7 min. Diego Zurek x Siucho (P), 9min. Jonathan Cañete x Sánchez (A); 24 min. Luis Da Silva x Ugarriza(P); 26 min. Leandro Suareza x Lesczuck (A); 30 min. Nicolás Tripichio x Astina (A); 40 min. Julio Cabellos x Artiaga (P)
Amonestados: Artiaga (P), Sánchez (A), Hernández (P)
Incidencia: a los 17 min. del segundo tiempo salió expulsado César Hernández por doble armarilla.
Arbitro: Rody Zambrano (Ecuador)
Estadio: Juan Gilberto Funes, La Punta, San Luis

sábado, 13 de abril de 2013

MAS ELEMENTOS PARA LA POLICIA DE VILLA MERCEDES


Entregan 21 móviles policiales y licitan la compra de municiones
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este viernes, el gobernador, CPN Claudio Poggi, realizó la entrega de 21 móviles policiales a la Unidad Regional II de Villa Mercedes y rubricó el decreto de llamado a Licitación para la  adquisición de municiones.
Durante el acto, que se realizó frente la plaza Pedernera de Villa Mercedes, en el ministro de Seguridad y Relaciones Oficiales, Martín Olivero, remarcó que la entrega de los móviles es “un instrumento más en la política de seguridad”.
El gobernador subrayó, “la seguridad en lo que nos hace un provincia competitiva, cuando hay seguridad hay trabajo, si no hay seguridad nadie invierte y no hay trabajo. La seguridad siempre fue la fortaleza de San Luis”.
Durante su discurso, Poggi resaltó la importancia de una ley enviada a la Legislatura para brindar mayor seguridad en lugares públicos. “Tenemos que recuperar las plazas, los espacios públicos” indicó el Mandatario y agregó que en la actualidad hay personas que ocupan plazas expulsando a vecinos y chicos, y la policía no actuar por ser un delito menor y la justicia no atiende estos casos menores, ya que está atendiendo casos más importantes”.
Como solución a esta problemática, el Ejecutivo envió a la Legislatura Provincial un proyecto de ley para la creación de la figura del juez contravencional para que atienda estos casos.

viernes, 12 de abril de 2013

CLAUDIO POGGI ENTREGO UN MOVIL POLICIAL,UNA AMBULANCIA Y UNA VIVIENDA EN JUSTO DARACT



www.eldiadespuesfm.com.ar
Desde este viernes la localidad cuenta con nuevas herramientas para optimizar los servicios de salud
Durante la primera actividad de la comitiva gubernamental encabezada por el gobernador, CPN Claudio Poggi, se entregó una ambulancia de mediana complejidad y equipamiento para el  Hospital “Ernesto Pompeo Borsani”de Justo Daract.
En la ocasión la ministra de Salud, Teresa Nigra, destacó que en breve se inaugurarán las obras de ampliación y refacción del edificio que están en marcha y se entregará más equipamiento. Además anunció que sumarán más personal a la planta existente.
Para la adquisición de la ambulancia, el Gobierno de San Luis invirtió $370.800, mientras que para el equipamiento, que consta de un electrocardiógrafo digital de tres canales, 17 estetoscopios, una balanza de precisión para recién nacidos, y otra para adultos, se invirtió $19.822.
La familia Gagnotti de Justo Daract ya tiene su casa propia
La recibió de manos del gobernador, CPN Claudio Poggi, quien la recorrió junto a sus propietarios.
Ejecutada a través del Plan Solidaridad, esta casa se convierte en la vivienda número 1.632 construida durante la gestión dePoggi.
El propietario, Eduardo Generoso Gagnotti dijo ante la presencia de la comitiva gubernamental y vecinos que, “se ha cumplido el sueño de toda la familia. Le agradecemos a mis compañeros de trabajo que con mucho sacrificio me ayudaron a construir esta casa”.
Un nuevo móvil policial para Justo Daract
De esta manera suman cuatro los vehículos para la zona. También se entregó equipamiento para emplear en operativos de control.
Para contribuir a la tarea de seguridad que el personal policial desarrolla en el interior, el Gobierno de la Provincia entregó esta mañana un nuevo móvil policial destinado a la Comisaría N° 18 de Justo Daract y zona de influencia.
En el ingreso al edificio, se desarrolló el acto en el que habló el ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Martin Olivero: “Hoy entregamos un auto cero kilómetroy así sumamos cuatro móviles en total. Es política de Estado invertir en seguridad”.
Respecto al sistema de video vigilancia de la localidad de Justo Daract, el funcionario indicó que actualmente está compuesto por seis cámaras, y aseguró: “para este 2013 está previsto la compra de cien cámaras más” para la provincia.
En esta oportunidad también se le entregó al personal de la comisaría, un alcoholímetro, conos reflectantes, chalecos y camperas.

EL MUSEO FERROVIARIO YA FUNCIONA EN EL PREDIO CALLE ANGOSTA


Intendente Raúl Merlo: “Un Sueño de larga data que se hizo realidad”

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presencia del Intendente de la Ciudad Mario Raúl Merlo la Municipalidad de Villa Mercedes inauguró el Museo Ferroviario que ya forma parte del circuito turístico de la provincia. El mismo se emplaza en la ex casa del Cine en el Predio de la Calle Angosta.
También estuvieron presentes el Vice Gobernador Ing. Jorge Díaz, el Vice Intendente Oscar Montero, funcionarios provinciales, municipales, integrantes de la Asociación de Vecinos y Comerciantes de la Zona Estación, invitados especiales y público en general.
Además se inauguró la oficina de Turismo del Municipio, que funcionará en el mismo lugar.
Se ha realizado un trabajo conjunto con la Fundación Puntana Eva Perón, para la puesta en función de la maqueta replica de las estaciones de tren de la zona, la misma tiene 27 metros, además en el museo, se pueden encontrar objetos como trajes de la época, aparatos de comunicación, fotografías, etc. Los cuales formaron parte de la historia del ferrocarril.
Antes de la inauguración se realizó una interpretación teatral por parte del grupo de Teatro TIM sobre la importancia del tren en nuestra ciudad y lo que fue en la historia.
El municipio adquirió el Museo para ofrecerlo a toda la comunidad, con el fin de integrarlo al circuito turístico de la Provincia.


jueves, 11 de abril de 2013

CENSO EN EL REFUGIO DE CONTENCIÓN ANIMAL DE VILLA MERCEDES ACUSA UNA BAJA EN LA CANTIDAD DE ANIMALES


El conteo dio como resultado la presencia de 338 perros

www.eldiadespuesfm.com.ar
El mismo fue realizado por el área de Medio Ambiente y arrojó como resultado el número de 338 perros.
El Programa de Medio Ambiente informa el censo realizado en el día de ayer, en el Refugio Municipal de Contención Animal, lo que contabilizó un total de 338.
Por otro lado se informa que el próximo 17 de abril se entregarán los subsidios para las castraciones correspondientes al mes de abril a las ONG’s y/o independientes que rindieron el mes de marzo. Este dato es alentador ya que las campañas de castración y los palnes de adopción como mascotas han tenido buena acogida en la comunidad.

miércoles, 10 de abril de 2013

CON EL ALIENTO DE TODOS LOS PUNTANOS EL SUB 17 DE ARGENTINA PASO AL HEXAGONAL FINAL


La Selección Argentina logró un gran triunfo ante Colombia por 3 a 2

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con una sólida actuación, la Selección Nacional superó a Colombia por 3 a 2, con goles de Vega, Pérez y Leszczuk obteniéndo el segundo lugar del Grupo A, lo cual le dió, al equipo albiceleste, el pase a la Fase Final del Sudamericano.

Grupo A
# Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Paraguay 8 4 2 2 0 7 2 +5
2 Argentina 6 4 2 0 2 7 7 0
2 Venezuela 5 4 1 2 1 1 3 -2
3 Ecuador 4 4 1 1 2 2 4 +2
4 Colombia 3 4 0 3 1 3 4 -1
Los primeros 3 clasifican a la fase final
Ultima fecha del grupo “A”

Paraguay (0) vs Venezuela (0)
Argentina (3) vs Colombia (2)
Ecuador - Libre, completo sus 4 partidos
Síntesis
Argentina (3): 1-Augusto Batalla; 2- Emanuel Mammana, 14- Lucio Compagnucci, 6- Leandro Vega; 13- Fabricio Bustos, 20- Matías Sánchez, 5- Germán Ferreyra, 3-Nicolás Pinto; 18- Iván Leszczuk; 11 – Marcos Astina y 19- Franco Pérez. DT: Humberto Grondona.

Colombia (1): 12- Iván Arboleda; 2- Jefferson Gómez, 13- Kevenin Balanta, 15- Stéfano Mosquera, 21- Oscar Cabezas; 7- Davinson Sánchez, 11- Gustavo Torres, 19- Alfredo Morelos; 20- Brayan Rovira, 10- Joao Rodríguez; 18- Víctor Arboleda. DT. Harold Rivera.

Goles: 13′ PT, Leandro Vega (A); 41′ PT, Franco Pérez (A); 5′ ST, Joao Rodríguez (C); 9′ ST, Fabricio Bustos (A); 16′ ST, Iván Leszczuk (A); 40′ ST, Marlos Moreno (C)

Cambios: 0′ ST, Kevin Cardona por Alfredo Morelo (C); 10′ ST, Nicolás Tripiccchio por Nicolás Pinto (A); 17′ ST, Marlos Moreno por Víctor Arboleda (C); 24′ ST, Rodrigo Moreira por Marcos Astina (A); 32′ ST, Leonardo Suárez por Iván Leszczuk (A); 41′ ST, Andrés Tello por Kevinin Balanta (C).

Amonestados: 39′ PT, Matías Sánchez (A), Iván Leszczuk (A); 26′ ST, Davinson Sánchez (C); 28′ ST, Kevin Cardona (C); 49′ ST, Marlos Moreno (C)

Árbitro: José Jordán (Bol)
Asistente 1: Wilson Arellano (Bol)
Asistente 2: Raúl Orellana (Bol)
4to. árbitro: Julio Bascuñán (Chi)

Estadio: Juan Gilberto Funes, de San Luis