martes, 16 de abril de 2013

LA SENADORA NACIONAL NEGRE DE ALONSO REALIZO UN DEBATE SOBRE LA PROPUESTA DE DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA


Asistieron los magistrados de la Justicia Villamercedina y destacadas personalidades de la ciudad

www.eldiadespuesfm.com.ar
Ante la presentación del proyecto de ley tendiente a introducir modificaciones en la Ley del Consejo de la Magistratura, la Senadora Nacional, Liliana Negre de Alonso ofreció un debate abierto en Villa Mercedes 
El pasado viernes 12 de abril, en el Auditorio del Centro Cívico de la ciudad de Villa Mercedes, la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso llevó adelante un debate abierto para tratar el Proyecto de Ley –impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional- denominado “Democratización de la Justicia”, tendiente a introducir modificaciones en la Ley del Consejo de la Magistratura N° 24.937 –t.o. 1999 y sus modificatorias– y en la normativa que regula la administración del Poder Judicial.
En este contexto, la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso  opinó que el proyecto de Ley es una medida de pensamiento único y que es necesario que la sociedad tome conciencia que es un tema que compete a todos, no solo a los jueces". 
"Hace días leí declaraciones de un Senador del oficialismo" comenzó Liliana Negre, "miembro del Consejo de la Magistratura, que expresa que en realidad la mayoría que tiene el poder político, tiene que ir también por la mayoría del Poder Judicial. Entonces eso es politizar el Poder Judicial, esa es la realidad, pero todo esto significa el desmedro del ciudadano común".
"Para las elecciones de los Consejeros Nacionales, nosotros también participamos, participa todo el país. Antes era la abogacía y los jueces, a través de sus propios colegas los que elegían. Ahora ellos se van a tener que presentar con un partido político, o sea que el abogado que represente a la abogacía, a los ciudadanos de todo el país, va a tener que ir con un partido político, aunque eso no es el mayor problema, sino no es verdad que democratizan. Democratizar es dar transparencia, es acortar la morosidad judicial, es que si los jueces no cumplen con sus obligaciones, haya destituciones y sanciones para los incumplimientos y la morosidad judicial, para que la justicia llegue más rápido a los ciudadanos. Acá, la verdad es que modifican las mayorías, y la destitución y el nombramiento de los jueces, se hace por simple mayoría y se sacan los dos tercios. Ahora lo que se dice, que es el partido que gane el que tiene la mayoría y la voluntad popular tiene que ir por el Poder Judicial, significa que los que no piensen por la mayoría, no van a quedar en el Poder Judicial" declaró la Senadora Nacional. fuente http://www.justiciasanluis.gov.ar