miércoles, 29 de mayo de 2013

EL CONSUL GENERAL DE CHILE REALIZO UNA VISITA PROTOCOLAR A LA CAMARA DE SENADORES DE SAN LUIS

El Vicegobernador de la provincia Ing. Jorge Díaz y los senadores provinciales recibieron los saludos protocolares del Cónsul Roberto Araos

www.eldiadespuesfm.com.ar
El encuentro se desarrollo en el Despacho de la Vicegobernacion y estuvieron presentes, además del Vicegobernador y el Cónsul, el Ministro de Industria de la Provincial: CPN Walter Padula, el Jefe del Programa Industria Paulino Gómez Miranda, la Presidente Provisional del Senado: María Angélica Torrontegui y los senadores Dominga Torres y Eduardo Gastón Mones Ruiz.
“La visita protocolar forma parte de las políticas activas de vinculación internacional que llevan adelante Chile y San Luis” destaco Araos en dialogo con la prensa.
“Son muchos los temas en comunes que tenemos y que nos unen para fortalecer nuestras relaciones bilaterales” agrego el Cónsul General de Chile. 
“Puntualmente estamos trabajando en la XXI Reunión del Comité de Integración Paso del Pehuenche, que se realizará en el Hotel Potrero de los Funes, pero me ha sorprendido la apertura de San Luis a nuevos mercados internacionales y las fortalezas con las que cuenta, como la autopista de la información que es un gran avance tecnológico y que nos interesa mucho” puntualizo Araos.-
Por su parte el Vicegobernador de la provincia Ing Jorge Diaz agradeció la visita del cónsul chileno al Palacio Legislativo y manifestó que los “hemos establecido y compartido temas comunes de agenda como los Juegos Binacionales y la XXI Reunión del Comité de Integración Paso del Pehuenche”
“Son muchos los temas que nos unen con Chile, no solo los protocolares sino temas de agenda de trabajo que integran diferentes areas como la producción y el turismo” finalizo Diaz.

martes, 28 de mayo de 2013

EL MINISTRO DE EDUCACION DE SAN LUIS RECIBIO A LA DOCENTE SUMARIADA Y PARTICIPO DE LA FIESTA DE LOS JARDINES DE INFANTES

Parque de las Naciones se llenó con la alegría de los más de 1000 pequeños

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los festejos fueron con juegos, títeres, espectáculos musicales y malabares. Familias enteras disfrutaron de un cálido día en el Parque de las Naciones.
Más de mil niños de los jardines de infantes de San Luis invadieron esta tarde el Parque de las Naciones. Risas, cantos, juegos, música, globos, golosinas y colores fueron los protagonistas del festejo del Día de los Jardines.
40 escuelas de San Luis, Potrero de los Funes, El Durazno, Juana Koslay y La Florida celebraron por primera vez este día en el Parque.
El desfile céntrico se cambió por una tarde de juegos y espectáculos, donde se conmemoró además, el Día de la Maestra Jardinera en memoria al fallecimiento de la maestra Rosario Vera Peñaloza.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, fue uno de los invitados especiales y quien se sumó también a los juegos y espectáculos. El primer mandatario llegó a las 15:00 junto a los ministros de Educación, Marcelo Sosa, Seguridad, Martín Olivero, del Campo, Felipe Tomasevich e Industria, Walter Padula. También estuvo presente la jefa del programa Educación Obligatoria, Olga García, entre otros funcionarios provinciales.
“Tapa tapita tapón” dijo el locutor para que los chicos hicieran silencio y el acto comenzó. Luego leyó un poema en honor a la maestra jardinera e hizo referencia a la vida de Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la educación.
Después, la presidenta de la Asociación de Maestras Jardineras de la Provincia, Débora Fernández, agradeció a las autoridades provinciales y no tardó en dar por iniciada la fiesta, después de consultarles a los alumnos si querían ir a jugar.
Antes de acompañar a los chicos en los juegos, Poggi dijo al público que no había querido dejar de estar presente, saludar y felicitar a los organizadores. “Me encanta la cercanía a los chicos. Casi todas las acciones de nuestro gobierno están destinadas a la protección de los niños. Gracias por invitarme. Que jueguen mucho y tengan un buen día”, agregó.
También hubo un homenaje a las maestras que no estaban presentes, con una suelta de globos.
El grupo de bastoneras de Villa de la Quebrada abrió el espectáculo. Luego los payasos y malabaristas de la compañía K-Cero hicieron un show donde participó el gobernador, que no dudó de subir al escenario y colaboró con los artistas.
El recorrido de la comitiva oficial continuó por cada uno de los espacios del parque, donde los chicos participaron en diferentes juegos de destrezas a cargo de las maestras de la Escuela “Rosario Vera Peñaloza” y de los estudiantes del profesorado de Educación Física.
El gobernador también se sumó al festejo de cumpleaños de una pequeña que estaba con todos sus compañeros y su familia.
MARCELO SOSA DICTAMINO QUE   ROMINA GARCIA CONTINUE COBRANDO SU SUELDO MIENTRAS SE AVANZA CON EL SUMARIO
www.eldiadespuesfm.com.ar

La docente Romina García, seguirá cobrando su sueldo aunque mantendrá la suspensión y el sumario administrativo que le iniciaron continuará. Así lo informó  Walter Magallanes, jefe de prensa del Ministerio de Educación. 
La docente se reunió esta mañana con el ministro de Educación, Marcelo Sosa luego de la polémica que se desató por su suspensión debido a un libro que le dio a sus alumnos, al que varios padres consideraron inadecuado para chicos de 15 y 16 años. 
“En la reunión se generó una charla de modo democrático, yo le Hice saber mi reclamo respecto al mal desempeño con que se manejó el Ministerio. Esta critica él la tomó como una autocritica”, expresó Romina García Hermelo.
Quien agregó que Sosa le aseguró que la investigación de su caso se va a realizar de un modo serio y justo, “como yo estoy exigiendo”. 
“Lo importante de todo esto es que el Ministro oyó nuestro reclamo y los fundamentos que hemos dado al recurso y a la critica que hemos hecho a como ha sido el proceder administrativo. Es importante que el Ministro haya tenido la apertura de escucharnos, pero ahí un poco extemporáneo”, expresó la abogada de la docente, Liliana Camargo. 
Romina García Hermelo dijo inclusive que el Ministro manifestó su apertura a poder empezar a trabajar en la ley de educación sexual, “y que podría llegar a solicitar mi colaboración en ese camino”.

domingo, 26 de mayo de 2013

EL GOBERNADOR CLAUDIO POGGI RENUNCIO AL MINISTRO DE VIVIENDA EDUARDO D´ONOFRIO

Lo reemplazará Gaston Hissa que asumirá a las 16:30 del lunes en Terrazas del Portezuelo

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, ha designado a Jorge Gastón Hissa como ministro de Vivienda. El nuevo titular de la citada cartera, asumirá el cargo, este lunes 27 de mayo, a las 16:30, en la Sala de Situación de Terrazas del Portezuelo.
Gaston Hissa tiene 33 años, es abogado recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, es docente adjunto de la cátedra Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Cuyo y desde el mes de diciembre de 2011, se encontraba desempeñándose como coordinador de la Dirección de Obra Social del Estado Provincial – DOSEP.
En su formación académica cuenta con un Diplomado en “Daños y Perjuicios” otorgado por la Universidad Católica de Cuyo y una diplomatura en “Economía de la Salud” otorgado por la facultad Isalud.
En el gobierno de la provincia de San Luis cumplió funciones como asesor legal del ministerio de Salud, durante tres años fue jefe de programa de Sociedades Comerciales con Participación Estatal Mayoritaria en el ministerio de Hacienda.

sábado, 25 de mayo de 2013

AL FIN!! EL LEGENDARIO JOSE MARIA "MONO" GATICA DESCANSA EN SU TIERRA

Sus restos fueron depositado de pie en la base del monumento que recuerda su memoria

www.eldiadespuesfm.com.ar

Con un acto multitudinario, los villamercedinos acompañaron el acto final de la recuperación de los restos del pugilista e hijo dilecto de esta tierra, José María Gatica. Sus restos fueron depositados al pie de la estatua que recuerda su memoria. Sus hijas y familiares sucumbieron ante la pasión que demostraron los habiotantes de Villa Mercedes, al recibir los restos del "Mono". El gobernador Claudio Poggi, el Intendente Municipal Mario Raúl Merlo junto al ideólogo de la restitución, como es el ex Gobernador Alberto Rodíguez Saá acompañaron este emotivo acto. Las actividades diseñadas para acompañar esta fiesta del pueblo, concluirá el domingo 26 con la puesta en escena de una obra teatral en las instalaciones del Palacio Municipal de los deportes, que orgullosamente porta el nombre del destacado boxeador.

ELIAS ADRE EL ULTIMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE SAN LUIS ANTES DEL GOLPE DEL 76

Se recuerdan los 40 años del exitoso gobernador puntano en los 30 años de democracia
www.eldiadespuesfm.com.ar

Hace 40 años atrás, en otro 25 de mayo pero de 1973, Elías Adre juraba como gobernador de San Luis. Se había impuesto en segunda vuelta con el 67% de los votos ante el candidato del Movimiento Popular Provincial. 
Don Elías Adre era nacido Concarán, abrazó la docencia pero también la política donde desarrolló su intensa militancia. En el año 1950 fue intendente de Concarán, y, luego habiendo cumplido una exitosa gestión, fue electo Diputado Provincial por el Departamento Chacabuco. Su pasión por la militancia lo llevó a continuar  prolificamente su  actividad política. Fue presidente del peronismo sanluiseño, convirtiéndose en un respetado dirigente provincial que fue reconocido como el “gran caudillo del interior”.
El 17 de noviembre de 1972, integró la Comitiva que acompañó a Juan Domingo Perón en su histórico regreso al país. El 25 de mayo de 1973 asumió, por elecciones populares, el cargo de gobernador de San Luis, convirtiéndose en el tercer gobernador peronista. Permaneció en el cargo hasta el 24 de marzo de 1976, en que fue destituido por el golpe de Estado Cívico Militar.

ACTA DE REPARACION HISTORICA
Durante su breve mandato, la provincia firmó con el gobierno nacional un Acta de Reparación Histórica destinada a las provincias menos desarrolladas. En ese convenio también figuraban las provincias de Catamarca y La Rioja. El acuerdo posibilitó el comienzo de la masiva radicación de industrias en la provincia, un proceso del que se beneficiarían años después la provincia durante el gobierno de Adolfo Rodríguez Saá.
En virtud de esas leyes, se instalaron fábricas en la ciudad capital así como también en Villa Mercedes, Naschel y Justo Daract. En materia social, su gobierno promovió y ejecutó la construcción de escuelas y jardines de infantes en distintos puntos de la provincia. Además, durante su mandato se construyó el dique Paso de las Carretas.Tras el derrocamiento del gobierno constitucional, Elías Adre fue encarcelado en el Penal de Magdalena. Murió en la austeridad en 1980.

SU OBRA DE GOBIERNO

Interesó a la Empresa Bagley para instalarse en San Luis.

Puso en funcionamiento la fábrica de cemento El Gigante, con una producción diaria de 350 toneladas, que fuera oficialmente inaugurada con una producción en escala industrial de 7.000 bolsas de cemento por dÌa.

Complejo Hidroeléctrico Las Huertitas, en el Dpto. San MartÌn.

Inició la construcción del Hotel Internacional Potrero de los Funes y Casino.

Construcción del Dique-Embalse y Canal Paso de las Carretas.

EN EDUCACIÓN:

El objetivo principal fue la erradicación de las “escuelas rancho” y la dignificación del maestro rural (Había 73 de estas escuelas).

Se inició la construcción de 21 escuelas de Personal Unico y tres de 3ª categoría.

Se edificaron Jardines de Infantes.

Se edificaron escuelas en San Luis, Villa Mercedes y una en Los Puquios, en San Francisco, en el Chañar, El Recodo, La Angelina, El Ramblón y Las Vizcacheras; con el aporte de la V Brigada Aérea de Villa Reynolds se levantó una escuela en Cabeza de Vaca.

Se creó el Centro de Perfeccionamiento Docente de la Provincia.

Se instaló un Gabinete Psicopedagógico en Villa Mercedes.

Se implementaron Comedores Escolares para que todas las escuelas ofrecieran “la copa de leche”.

Se fundó la Escuela Técnica Mixta de Concarán.

Se creó el Ciclo de Agrónomos con orientación en Granja de la Escuela Nº 4 Agraria, de San Luis.

Se creó el 2º Ciclo del Bachillerato en las escuelas provinciales de Educación Media de Unión y de Arizona.

Se implementó la especialidad “Construcciones” de la Esc. Técnica Nº 1 de San Luis.

Se creó la especialidad “Peluquería y Cosmetología” en la Escuela Profesional Nº 1 de San Luis.

Se creó la especialidad de “Cocina y Repostería” en la Escuela Nº 5 de San Francisco y en la Nº 10 de Justo Daract.

JOSE MARIA GATICA LLEGO A VILLA MERCEDES

Una larga comitiva lo aguardó para saludarlo en el Palacio Municipal

www.eldiadespuesfm.com.ar
Gatica ya está en su ciudad natal. Llegó este viernes junto a la caravana. Los restos se colocaron en el centro del ring en el Palacio de los Deportes.
Los restos de José María Gatica fueron trasladados desde el cementerio de la Chacarita, Buenos Aires, hacia su destino final, el Palacio Municipal de los Deportes, que lleva su nombre. Una caravana acompañó cada trazo del recorrido. Lugares que vieron crecer a la leyenda: El Luna Park, la Federación Argentina de Box y el Club Independiente.
El Mono emprendió su viaje a su morada final. Una fila de autos lo siguió de cerca, la gente desde las veredas le dio la bienvenida con sus pañuelos.
La ceremonia de restitución se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes este viernes. La música y la euforia de la gente retumbaba por las paredes del lugar. El cofre se colocó en el centro del Ring. Así dio comienzo la vigilia hasta el sábado.
“Hemos querido completar este homenaje a José María Gatica con un velada boxística de gran nivel, esto será el día 25 de mayo por la noche”, dijo el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi.
Flora, una de las hermana de José María Gatica, estuvo al lado del ring junto Patricia, Viviana y María Eva, las hijas del deportista. Elegante, emocionada y muy amable, mercedina de nacimiento dijo a ANSL que tenía una emoción terrible por saber que su hermano tiene lo que se merecía. “En te lugar donde ustedes le van  dar todo”, dijo y no dudo de posar para la foto haciendo un “gancho” uno de los movimientos de boxeo que practicaba junto a su hermano.

viernes, 24 de mayo de 2013

ASUMIO LA NUEVA COORDINADORA DE AGENTES SANITARIOS EN EL MINISTERIO DE SALUD DE SAN LUIS


El Gobernador firmó el decreto de designación

www.eldiadespuesfm.com.ar
Analía Ticona será la nueva jefa de la Coordinación de Agentes Sanitarios, sumándose al equipo de Educación para la Salud.
El gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi, firmó el decreto de designación en el cargo de jefa de la Coordinación de Agentes Sanitarios, Analía Ticona Ramos, quien desempeñará la tarea de coordinar a los agentes que trabajan en el primer nivel de atención de la salud.
Analía Ticona se desempeñaba como agente sanitario en los B° 9 de Julio, 1° de Mayo y Centenario.

martes, 21 de mayo de 2013

SENADORES PROVINCIALES SE REUNIERON CON LOS INTENDENTES PARA ANALIZAR CREACION DE JUZGADOS ADMINISTRATIVOS INTERMUNICIPALES DE FALTAS


Los intendentes que participaron de la reunión son de los Departamentos Juan M. de Pueyrredón, Belgrano, Ayacucho y Dupuy

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los Senadores de la Provincia de San Luis, se reunieron con intendentes de localidades y ciudades de los Departamentos Juan M. de Pueyredon, Belgrano, Ayacucho y Dupuy para darles a conocer todos los aspectos del Proyecto de Ley Juzgados Administrativos Intermunicipales de Faltas, presentado por el Poder Ejecutivo Provincial.
La reunión se desarrollo en el Bloque de Senadores Justicialistas y estuvieron presentes, además de los intendentes y representantes de los municipios invitados, los Senadores: Maria Angelica
Torrontegui, Jorge Fernandez , Victor Hugo Alcaraz, Dominga Torres,
Pablo Moreno y Eduardo Gaston Mones Ruiz, Presidente de la
Comision de Legislacion General, Justicia y Culto.
El presente proyecto promueve la conformación de los Juzgados Intermunicipales Administrativos de Faltas, por la conveniencia económica y concentración de recursos que ello significa, atendiendo a la realidad de nuestros municipios que en caso de tener que conformar individualmente un juzgado administrativo de faltas les resultaría sumamente oneroso  e inviable.
Es por eso que la asociación entre dos o más Municipios facilitará no solo el sostenimiento económico de los Juzgados Intermunicipales de Faltas, sino también traerá como consecuencia la uniformidad de criterio regional en materia normativa y de sanciones, concientizando y educando a la sociedad para una mejor convivencia y nivel de vida de las poblaciones, de esta manera se iniciaría de modo indirecto y efectivo un importante trabajo de prevención.
Los Juzgados Intermunicipales Administrativos de Faltas a crearse por los municipios que así lo decidan, tendrán competencia no solo dentro de los ejidos municipales de las localidades que conforman en conjunto, sino que podrán extender la misma a zonas rurales o  parajes a los cuales algunos de los integrantes llegue con cobertura de servicios básicos municipales conforme los alcances de la Ley VII-801-2012 de “Sistema de Cooperación Mutua Provincia Municipios para Servicios Básicos Municipales fuera del Ejido Municipal”, previa homologación de los acuerdos (Art. 7º) por la Legislatura Provincial.

SAN LUIS SUMO OTRO DIQUE PARA CONTENER EL AGUA DE LA PROVINCIA


El dique La Estrechura se emplazó sobre el río Volcán

www.eldiadespuesfm.com.ar
La obra está emplazada en el cauce del Río Volcán. Tiene una superficie de embalse de 45 hectáreas y se realizó en 18 meses, con un presupuesto de $86.716.978.
El nuevo embalse está ubicado a 22 km de la ciudad de San Luis, en el camino que une Estancia Grande con El Volcán. El reservorio de agua dulce fue pensado para dotar de agua cruda a los productores de la zona, controlar las crecidas y fomentar el turismo.
“Es una alegría enorme inaugurar nuestro dique número 19. Es el tercero durante mi gestión”, dijo el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi.
El17 de junio del 2011 comenzó a construirse la obra. Hoy, 11 meses después, se inauguró. La presa tiene una superficie de embalse de 45 hectáreas; está  emplazada en el cauce del Río Volcán donde confluyen los arroyos El Durazno y Estancia Grande.
El reservorio de hormigón convencional tiene una altura de 21 metros y dispone de una longitud de coronamiento de 175 metros.
“Un sueño se hizo realidad- expresó Roberto Pagano, un vecino de Estancia Grande-. Si hace diez años nos hubieran dicho que en este lugar se iba hacer un dique, no lo hubiéramos creído. Y hoy vemos que esposible”.
“Es importante pensar a largo plazo. Invertir el 50% del presupuesto en infraestructura, es hacer nuevos diques, obras de energía”, dijo Poggi.
En sintonía se sancionó el Plan Maestro del Agua. Esta ley refuerza las prácticas de conservación del agua, la infraestructura hídrica, y establece que todos los embalses de la provincia son Patrimonio Provincial. “Esto es mirar al futuro”, volvió a recalcar el gobernador.

LA POLICIA DE SAN LUIS DETUVO A DELINCUENTE BUSCADO POR INTERPOL


El detenido está internado con custodia policial por intento de suicidio


www.eldiadespuesfm.com.ar
Este martes a las 9:30, en el despacho del ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Dr. Martín Olivero, junto al jefe de la Policía de la Provincia, Com. Miguel Ángel Ubieta, se brindaron detalles de la detención de Miguel Soria, un delincuente proveniente de la Provincia de Mendoza, que tenía pedido de captura por parte de la Policía de esa provincia, de Córdoba, de Santiago del Estero y de Interpol. “El individuo en este momento está internado en el Hospital San Luis, con una fuerte custodia policial, por un intento de suicidio que tuvo estando preso en la seccional de delitos”, comentó el Minisitro de Seguridad Martín  Olivero.

EL RECTOR DE LA UNSL EXPONDRA EN UN PLENARIO DE CIENCIA EN LOS ESTADO UNIDOS


El Dr. José Luis Riccardo participará en la 11th International Conferenceon the Fundamentals of Adsorption FOA y en NAFSA 2013

www.eldiadspuesfm.com.ar
Desde el 19 al 24 de marzo el Rector de la Universidad Nacional de San Luis participará en la 11th International Conferenceon the Fundamentals of Adsorption FOA, en Baltimore, Estados Unidos.
La conferencia sobre Fundamentals of AdsorptionFOA es la reunión más importante a nivel internacional en el campo de la adsorción. La serie de conferencias FOA se originó en 1983 y desde entonces se ha celebrado cada tres años con sede en Estados Unidos, Japón y países europeos, en forma alternada. En ella participan científicos y profesionales de todo el mundo, que desarrollan investigaciones relacionadas con el fenómeno de la adsorción, químicos, físicos, ingenieros químicos, y otros científicos de disciplinas afines.
Este encuentro constituye un foro de singular importancia para el intercambio de ideas e información entre los participantes, donde se exponen y debaten los más recientes progresos en el conocimiento del fenómeno de la adsorción y su vinculación con otros fenómenos fisicoquímicos.
Una característica distintiva de la conferencia es su amplia cobertura del espectro de la investigación fundamental y aplicaciones de la adsorción, que van desde estudios teóricos de primeros principios, hasta el modelado molecular y simulación de fluidos adsorbidos en materiales porosos,y diseño de adsorbentes para procesos de separación de gases industriales, entre otros 
El Dr. José Luis Riccardo presentará una exposición Plenaria en FOA 2013, en el marco de la Plenary Session: Molecular Simulation. Además, ha sido convocado para participar como session Chair, en la 11th International Conferenceon the Fundamentals of Adsorption el 21 de mayo próximo.
Conferencia y Exposición NAFSA 2013
A partir del sábado 25 de mayo el rector José Riccardo participará de la Conferencia y Exposición NAFSA 2013 en St Louis, Missouri., quien representará a la Universidad Nacional de San Luis como expositor en el Pabellón Argentino - NAFSA 2013.
La Misión Argentina será coordinada por el Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA), de la  SPU, con el apoyo de la Fundación Exportar. Durante la Feria NAFSA las instituciones universitarias participantes, provenientes de todo el mundo, tienen la oportunidad de intercambiar sus propias experiencias, conocer los programas académicos de grado y posgrado ofrecidos por sus pares, como así también planificar estrategias conjuntas para la generación de programas de intercambio y movilidad de estudiantes, docentes e investigadores,  la firma de convenios marco para el desarrollo de nuevos vínculos académicos,  la posibilidad de gestionar acuerdos que permitan la creación de programas específicos de becas y/o pasantías entre las partes, y conocer el interés académico de las instituciones universitarias con mayor experiencia, entre otros.

lunes, 20 de mayo de 2013

EL SENADOR PERSICO VISITA ESCUELAS DE SAN LUIS PARA INFORMAR SOBRE EL VOTO A LOS 16 AÑOS


La escuela Nº 5 Bartolomé Mitre fue el ámbito donde el legislador se comunicó con los jóvenes

www.eldiadespuesfm.com.ar
La importancia de la visita de los representantes del pueblo en las instituciones educativas, debería ser una práctica corriente, pues en definitiva es el espacio donde se forman a las futuras generaciones de ciudadanos, que deben entender que la política no es una isla y quienes incursionan en ella son personas comunes, no individuos distantes.
Este viernes 17 de mayo, el Senador Nacional Daniel Pèrsico visitó la Escuela Nº5 "Bartolomé Mitre", de nuestra Capital Provincial, donde se contactó con cuerpo directivo, docente y alumnos del ciclo secundario.
En la oportunidad, se refirió a la Ley de Voto a los 16 años, recientemente instituido, contestó preguntas a los alumnos y expresó la importancia que tienen los derechos que se obtienen, esencialmente luego de largos años de gobiernos liberales que pretendieron amordazar la opinión del pueblo y mucho más las de los jóvenes que serán quienes tomen la posta para regir el futuro del País.
Durante el encuentro, que se desarrolló en un clima de entusiasta participación, el legislador puntano explicó el funcionamiento del Congreso, la construcción de las leyes y la participación ciudadana en lo referente a lo que el Art. 14 de la Constitución Nacional expresa acerca del derecho a "Peticionar a las autoridades"
Como cierre del encuentro la Sra. Vice Directora de la Institución, entregó al Senador Pérsico un obsequio recordatorio de su visita al establecimiento, hecho este que el Legislador agradeció destacando que fue una inmensa satisfacción y un honor haber compartido una agradable jornada con una comunidad educativa tan atenta y cálida. 

QUEVEDO CONDUCE UN RADICALISMO PUNTANO UNIFICADO


La UCR San Luis proclamó a la nueva conducción hasta 2015
www.eldiadespuesfm.com.ar
El titular del partido dijo que formarán un espacio con partidos afines alejados de los oficialismos.
La Unión Cívica Radical comienza una etapa con nuevas autoridades y con la premisa de formar un nuevo espacio “lejos de los dos hegemonismos, el nacional y el provincial”, según la definición de su flamante titular, Horacio Quevedo. En la sede central del partido ubicada en 9 de Julio y Colón, asumieron las autoridades que fueron proclamadas por la Junta Electoral para el período 2013-2015, resultado del acuerdo entre las líneas internas que derivó en la presentación de la lista Unidad Radical.
“El Radicalismo tiene ahora un primer compromiso y misión que es la de constituir junto a los partidos políticos afines un espacio electoral que la ciudadanía espera. Y para lograrlo vamos a cumplir con lo que nos ha instruido la Convención Provincial que sesionó en la ciudad de La Toma donde se decidió que estemos lejos de los dos hegemonismos: el provincial y el nacional”, dijo Quevedo en el salón de actos de la Casa Radical. 
Además del titular provincial del partido, estuvieron el presidente del distrito Capital, Alejandro Cacace, quien además acompañará a Jorge Agúndez y Walter Ceballos en el Comité Nacional, junto a la diputada Ana María Nicoletti. Mientras que el rector de la Universidad Nacional de San Luis, José Riccardo, integrará la Convención Provincial.
Quevedo se mostró conforme con la decisión de la junta de evitar las internas porque dijo "hoy no existen diferencias importantes entre las distintas corrientes".

viernes, 17 de mayo de 2013

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SEPARO DEL CARGO AL RESPONSABLE DE LA AUTOPISTA DE LA INFORMACION


Primera dcisión después de su viaje a la India para promover comercial e institucionalmente a San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Disconforme con el funcionamiento de la Autopista de la Información, el gobernador Poggi separó de su cargo al gerente, Ing. Eduardo Cardone.
La decisión fue tomada por el mandatario luego de haber mantenido una reunión,  en las últimas horas de ayer recién llegado de la India con la comitiva comercial, con el rector de la ULP, Alejandro Munizaga, y todo el equipo de la Autopista de la Información, incluido su gerente.
“La Provincia realiza importantes inversiones en infraestructura digital (fibra óptica, antenas de wifi, enlaces) a efectos que garanticen conectividad de nuestra red pública en toda la provincia, pero aún existen muchos hogares sanluiseños que no tienen la conectividad  y esto no puede ser, algo funciona mal”, manifestó el gobernador.
En ese sentido, destacó: “La inversión en infraestructura digital del año 2012 y lo que va del 2013 ha sido muy importante, y la proyectada para el resto del año también. Entonces, o no estamos administrando correctamente la infraestructura disponible o no le estamos explicando correctamente al ciudadano cómo conectarse a nuestra red, y estas tareas son responsabilidad  directa del equipo de la Autopista de la Información”.
“Si como, me explican los técnicos,  el ciudadano debe comprar una antena domiciliaria para una mejor conectividad, pero si esto es así,  es como si la red troncal de gas natural pasara por el frente de tu casa y la casa no pudiera acceder al servicio de gas porque no tiene la conexión interna. Pero esto hay que explicarlo, hay que difundirlo, hay que facilitar que todos tengan acceso a la conectividad gratuita, no quedarse esperando el reclamo del usuario; hay que realizar actividad preventiva, anticiparse a los hechos, y no estar siempre corriendo detrás de la pelota con medidas correctivas”, apuntó.
El mandatario, además, agregó: “La inclusión digital es una de nuestra principales políticas de estado, es lo que nos suma competitividad como provincia, es una de nuestras mayores fortalezas, es lo que iguala las oportunidades de nuestros niños, es una política que trasciende los gobiernos ya que viene desde 1998 y va a seguir siendo una política de Estado durante mi gobierno, por lo que no puedo admitir que no funcione bien”.
“Separé al gerente de la Autopista de la Información, ya que no observé compromiso con esta política y le solicité al rector de la ULP, Ing. Alejandro Munizaga,  que intervenga el área y que personalmente se ocupe de la Autopista de la Información”, sostuvo.
Para finalizar, destacó: “Le solicité al rector un plan para la reunión de gabinete del lunes próximo que tenga por objetivo subsanar las falencias que existan en la Autopista de la Información, y que en definitiva se logre que el 100% de los hogares de la provincia tengan la posibilidad de conectarse gratuitamente  a la red pública”.
“Voy a seguir muy de cerca el funcionamiento de la conectividad en cada barrio y en cada pueblo, ya que si queremos que los servicios públicos,  la actividad privada y los ciudadanos en general, disfruten los beneficios de esta política inclusiva, la Autopista de la Información, ésta debe ser un relojito en materia de funcionamiento”, concluyó.

SE CUMPLIERON 218 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL PROCER PUNTANO JUAN PASCUAL PRINGLES


Renca recordó al Coronel Pringles y a los Granaderos Puntanos

www.eldiadespuesfm.com.ar
En Renca todo un pueblo conmemoró en su  plaza central el 218° Aniversario del Natalicio del prócer de San Luis y homenajeó a sus héroes de la independencia.
La  plaza Granaderos Puntanos fue escenario nuevamente del orgullo de una comunidad que año tras año honra a los hombres que por su valentía son parte de la historia de su Pueblo que no los olvida.
Los actos comenzaron con la colocación de una Corona de Laureles en el Mausoleo del ex gobernador de la provincia, José Santos Ortiz  y la Revista de Tropas y correspondiente saludo por parte del gobernador, CPN Claudio Poggi acompañado por el jefe de la Guarnición Ejército San Luis, Coronel Ángel Castex, el jefe de la V Brigada Aérea, Brigadier Rovera y el jefe de Agrupación.
Tras ubicarse en el Palco Oficial, el Gobernador  junto a la intendenta de Renca, María Ester Farina y autoridades gubernamentales, la ceremonia continuó con el ingreso de la imagen del Cristo de Renca y la entonación del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música y Guerra de la Guarnición Militar San Luis.
La intendenta Farina, en representación de una de las localidades más antiguas de la provincia, dio la bienvenida, “a la conmemoración de otro aniversario del natalicio del Héroe de Los Puntanos, ejemplo de corazón, desprendimiento, armonía, que por sus ideas luchaba y daba su vida. Y así lo hizo por la Independencia Argentina”.
Seguidamente, el gobernador Poggi, la Intendenta y el ministro de Educación Marcelo Sosa colocaron  ofrendas florales en el busto del Coronel Juan Pascual Pringles.
No faltó la invocación religiosa que estuvo a cargo de Monseñor Daniel Martínez y la evocación al  Héroe Puntano por parte del Ministro de Educación.
En una reseña histórica que da valor a los hechos y personas que hacen grandes a los Pueblos, Sosa recordó “aquel llamado al que San Luis acudió y  que aportó sus recursos, su ganado, y sus hombres,  porque el pueblo puntano jamás escatimó ni ahorró esfuerzos por la libertad, por la independencia, por la constitución de una sociedad más justa y soberana”, enfatizó.
Al tiempo que destacó en su palabras,  al  pueblo puntano  “Que es generoso y valiente, sacrificado y pleno de coraje demostrados en la gesta del general José de San Martín, Libertador de medio continente. De este pueblo nació el coronel Juan Pascual Pringles, arquetipo del héroe puntano, aquel a quien la visión de la Patria lo enajena…”que culminó con la interpretación del himno al Coronel Pringles, ejecutada por la Banda de Música de la Policia de la Provincia de San Luis.
Con el traslado de las Banderas de Ceremonias a la cabecera del Desfile, el Jefe de Agrupación solicitó autorización al Gobernador Poggi, para dar inicio con la marcha de las más de  27 escuelas  que desfilaron por la plaza Granaderos Puntanos.
También lo hicieron el Instituto Superior de Seguridad ´Juan Pascual Príngles´; el Servicio Penitenciario, la Policía de la provincia de San Luis, Policía Federal, V Brigada Área, Guarnición Militar del Ejército Argentino y Policía Montada.

FALLECIO EL GENOCIDA Y DICTADOR JORGE RAFAEL VIDELA




jueves, 16 de mayo de 2013

TODOS AL 27 DE OCTUBRE EN SAN LUIS


Ponce unifico las elecciones con la Provincia y la Nación

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de San Luis publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a elecciones municipales para el presente año, donde deberán elegirse siete concejales.
El Secretario de Gobierno Municipal, Julio César Fagés, manifestó “que la convocatoria se realizó para las dos elecciones, es decir, para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán el 11 de agosto, y las elecciones generales legislativas del 27 de octubre”.
“Ambas fechas coinciden con las que establecieron tanto el Gobierno Nacional como el provincial, y cuya unificación fue un compromiso que asumió el Intendente Municipal Enrique Ponce, en la ronda de diálogo político que se efectuó entre marzo y abril pasados”, señaló.
Por último, Fagés dijo “que el llamado es para cubrir 7 bancas en el Concejo Deliberante, teniendo en cuenta la conformación actual del cuerpo. En otra oportunidad habrá que discutir y analizar la posibilidad de ampliar el número de concejales”, deslizó el funcionario.

miércoles, 15 de mayo de 2013

EL SENADO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS DECLARO SU BENEPLACITO POR LOS 47 AÑOS DEL DIARIO DE LA REPUBLICA


La Declaración fue propuesta sobre tablas y aprobada por unanimidad
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la propuesta del senador del Departamento Ayacucho, Víctor Hugo Alcaraz y con su tratamiento sobre tablas se discutió y aprobó la Declaración Nº 10 del 2013, donde se reconoció la labor periodística del Diario de la República. Antes se había aprobado la Adhesión del Senado a la conmemoración por el Dia Mundial de la Libertad de Prensa. Con la presidencia de la Senadora María Angélica Torronteguí se dió lugar al tratamiento sobre tablas de la ponencia del miembro informante y se aprobó una declaración que es la siguiente: 
DECLARACIÓN Nº 10-HCS-13
VISTO:
Que el día 2 de mayo del corriente año se cumplió el 47º Aniversario del Diario de la República, y;
CONSIDERANDO:
Que el matutino es el medio grafico con mayor cobertura en la Provincia y siendo que siempre es digno de destacar que un medio de prensa cumpla tan destacada trayectoria en la sociedad de manera ininterrumpida por más de cuatro décadas;
Creemos importante destacar las palabras de Antonio Esteban Agüero, en la edición del 2 de mayo 1966, tal como publicara el matutino.
“Nosotros creemos que, a manera de los grandes diarios nacionales, que son casi contemporáneos de la Patria, El Diario de San Luis crecerá a la par del terruño, le ayudará en su desarrollo y colaborará en el crecimiento del bienestar comunitario”;
Que el Diario de la Republica fue fundado por Hernando Mario Pérez, y en la actualidad se encuentra dirigido por Alberto Rodríguez Saá (h) y sin lugar a duda es un importante factor en la sociedad de San Luis a la cual informa a diario. Estamos convencidos que la prensa en todos medios, es fundamental para el desarrollo de la sociedad democrática, razón por la que apoyamos y mostramos nuestro beneplácito con este nuevo aniversario del matutino capitalino.
Atento a ello y en uso de sus atribuciones;

LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
D E C L A R A :

ARTÍCULO 1º.- Su profundo beneplácito al conmemorarse el 47° Aniversario de la fundación del “Diario de la República” de la Provincia de San Luis.-
ARTÍCULO 2º.- Con copia de la presente comuníquese al Poder Ejecutivo Provincial, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis y al Directorio del Diario La República.-
ARTÍCULO 3º.- Regístrese, comuníquese y archívese.-
RECINTO DE SESIONES de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, a quince días del mes de Mayo del año dos mil trece.-
aeo

                                                            Fdo:         Sdora. MARÍA ANGÉLICA TORRONTEGUI
                                                                                                Presidente Provisional
                                                                                      H.C. Sdores. Prov. de San Luis

                                                                          Prof. MIRTHA BEATRIZ OCHOA
                                                                                              Secretaria Legislativa
                                                                                       H.C. Sdores. Prov. de San Luis


RECHAZAN IMPUGNACION DE COSTAMAGNA CONTRA EL CANDIDATO A VICERRECTOR DE LA UNSL


El Consejo Superior declaró improcedente el pedido porque Olguín no se presentó formalmente

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) rechazó ayer el pedido de impugnación contra la candidatura a vicerrector del actual secretario general, Jorge Olguín, con el argumento de que todavía la postulación no fue acreditada formalmente en la Junta Electoral, que en todo caso deberá revisar la solicitud de desestimar la participación del funcionario universitario en las próximas elecciones del 18 de junio.
El máximo cuerpo de decisión de la casa de estudios superiores resolvió el dictamen ayer, durante una sesión ordinaria. Uno de los que propuso más tenazmente desechar la impugnación contra Olguín, fue el rector de la UNSL, José Riccardo, quien pidió la participación y opinión en la reunión, de los integrantes de la Asesoría Jurídica y de la Junta Electoral. 
"Se quiere objetar una presentación que todavía no se ha hecho, no es una candidatura formalizada. El Consejo Superior considera que con el justificativo de no existir la candidatura, esta impugnación se vuele extemporánea e improcedente", sostuvo Riccardo.
Uno de los miembros de la Asesoría Jurídica, Alberto Giménez, explicó que los planteos se realizan sobre casos concretos" y que en el de Olguín era "prematuro hacer el pedido y que el cuerpo (el Consejo Superior) se expida sobre cuestiones abstractas", debido a que el plazo para la presentación de listas y candidatos vence recién el lunes a las 20 y "por lo tanto "ni siquiera llegó el periodo de tachas y exclusiones", fijado en el cronograma electoral.
La solicitud de impugnación para la candidatura de Olguín a vicerrector (quien acompañará la postulación a rector del todavía decano de la Facultad de Física, Félix Nieto Quintas), fue presentada a fines del pasado mes por el docente y ex decano de la Fices, Luis Costamagna, quien argumentó que el actual secretario general de la UNSL avaló, con su firma, el paso a archivo de un expediente que constataba irregularidades en esa facultad. 
Además, según el denunciante, las anomalías fueron detectadas durante una auditoría interna que se realizó a la gestión previa a 2004, a la que se le adjudicó la sobreescritura de facturas que tampoco cuentan con fecha de misión, están a nombre de un particular y sólo están en duplicado, sin los recibos originales.
"Esto muere acá, es totalmente improcedente porque tiene que ir directamente a la Junta Electoral", afirmó el representante no docente en el Consejo Superior, Carlos Smargiassi quien , junto con Riccardo, fueron los que se mostraron más insistentes en que ese cuerpo máximo de decisión no debía emitir un dictamen ante la impugnación presentada por Costamagna.fuente diario de la republica

martes, 14 de mayo de 2013

EL INTENDENTE DE SAN LUIS SE REUNIO CON ALICIA KIRCHNER Y AGRADECIO EL APOYO RECIBIDO


Enrique Ponce concurrió a Buenos Aires acompañado por el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, y el secretario de Desarrollo Social, Carlos Jacomet

www.eldiadespuesfm.com.ar
“Fue una reunión muy fructífera, durante la cual le comentamos a Alicia la marcha de todos los programas nacionales que articulamos desde la Municipalidad de San Luis y agradecimos el permanente apoyo de su cartera hacia nuestra gestión”, expresó el Intendente Municipal Enrique Ponce, tras ser recibido por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner. 
El Jefe Comunal concurrió acompañado por el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, y el secretario de Desarrollo Social, Carlos Jacomet. 
Los funcionarios viajaron a Buenos Aires respondiendo a una invitación de Alicia Kirchner, quien mantiene reuniones habituales con distintos intendentes de todo el país, para interiorizarse de la ejecución de los programas de Desarrollo Social y conocer las necesidades de cada región. 
Ponce agregó que “Alicia nos alentó a continuar trabajando para extender a toda la provincia el modelo nacional de desarrollo con equidad social, por eso es que le informamos también que las delegaciones de los distintos organismos nacionales han comenzado a trabajar en diferentes localidades de San Luis y también pusimos en marcha la preinscripción para los Juegos Evita”. 
En este sentido, Macagno indicó que “así como estuvimos en Quines, la semana próxima se hará un abordaje de los distintos organismos nacionales en Villa Mercedes y en otros lugares que estamos coordinando, para llegar a muchos vecinos que necesitan acceder a los programas nacionales y que no se pueden trasladar a San Luis para hacer los trámites de pensiones, planes de financiamiento para emprendimientos o trabajo, entre otros”. 
Por su parte Jacomet destacó que “como han sido reuniones anteriores, fue un encuentro muy ameno, lo cual es lógico, por el nivel de afecto y cercanía que tenemos con Alicia y sus funcionarios, después de tantas jornadas de trabajo”.

LA SENADORA NEGRE FUSTIGO LA LEY DE BLANQUEO DE CAPITALES


"Vamos camino a una narcoeconomía" imputó la Legisladora de San Luis en el plenario de Comisiones del Senado

www.eldiadespuesfm.com.ar
Dichos de la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso durante el plenario de comisiones en el que diversos expertos expusieron acerca de la implementación del denominado blanqueo de capitales en el Salón Azul de la Cámara alta.
“Ojala que el rumbo de la Argentina vaya hacia la transparencia y que todos estemos adentro de la ley y que no vayamos camino a una narcoeconomía. Abrir como estamos abriendo las puertas, donde permitimos que no se declare el origen de los fondos, es para que vengan todos los capitales fruto de la corrupción, del narcolavado y la trata de personas. No hay forma de controlarlo”.
 “Es un verdadero blanqueo, sumamente dudoso.¿Queremos ir a la narcoeconomía?”
“Quieren transformar Argentina en un paraíso fiscal. El proyecto dice que se exceptúa a los que tengan sentencia firme, no a los denunciados, por lo tanto Lázaro Báez podría blanquear. Se rompe el pacto fiscal. Hay inequidad fiscal”

EL CANDIDATO A RECTOR DE LA UNSL RECIBIO CARTA DOCUMENTO POR EXPRESIONES CONTRA UN EX DECANO DE LA FICES

El CPN Luis Costamagna intimó al Dr. Félix Nieto por su manifestaciones en radio Universidad

www.eldiadespuesfm.com.ar
El candidato a rector de la UNSL Dr. Félix Nieto recibió de parte del ex decano de la FICES una carta documento donde se lo intima por sus declaraciones en radio Universidad, en donde el candidato a rector hizo una referencia sobre una pregunta periodística haciendo referencia a un tema de María Elena Walsh. Esto fue interpretado como una imputación sobre la figura de Costamagna , lo que lo impulsó a enviar la misiva solicitado la rectificación de sus dichos.
La nota textual:
 Carta Documento Nº 327581 del 10/05/2013 Correo Del Oeste Argentino:
REMITENTE: DESTINATARIO:
COSTAMAGNA, LUIS A. Dr. Félix NIETO Decano FCFMyN
CORDOBA 376 Ejército de Los Andes 950
5730 V MERCEDES SAN LUIS D5700HHW San Luis San Luis
Por medio de la presente intimo a usted a que en un plazo de 24 horas rectifique o ratifica públicamente las manifestaciones injuriosas que ha pronunciado respecto a mi persona, emitido en Radio Universidad 97.9 Mhz de la Universidad Nacional de San Luis, el día 26 de Abril de 2013 en el Programa “sonido Urbano” conducido por Oscar Flores, relacionado con mi nota de impugnación a la candidatura a vice rector del Ing. Jorge R. Olguin, la cual no se lo mencionaba, y Ud. ha pronunciado frases totalmente inapropiadas, extralimitándose burdamente al referirse al suscripto en términos que afectan mi honor como mi trayectoria institucional, académica, profesional y mi propio decoro al recurrir a expresiones ofensivas e hirientes que afectan mi reputación al tratarme de “ladrón”, al responder la pregunta del conductor “si esto le puede originar algún tipo de problema en la candidatura, porque lo veo muy tranquilo”, por ser Ud. compañero en la formula como candidato a rector de la UNSL, mencionado con una sonrisa con un sentido irónico o de hilaridad, y Ud. respondió: “Problema, no. Estoy tentado decir algo, pero no!. Es como la canción de María Elena Walsh, el mundo del revés, el ladrón se cree vigilante y otro juez”, ante ello, el conductor continúa con la misma expresión anterior y dice: “mira vos ¡qué frase no¡ va a queda acá, si así empezamos la campaña electoral de este año, uf¡, lo que queda no”. Ante ello Ud. le respondió: “parece, que se yo, una anécdota”. En vista que la letra de la citada canción “EL REINO DEL REVES” ha sido tergiversada por Ud., ya que la misma en su primera estrofa expresa: “Me dijeron que en el Reino del Revés, nadie baila con los pies, que un ladrón es vigilante y otro es juez, y que dos y dos son tres”. Con lo que se demuestra su intencionalidad de afectar mi buen nombre y honor al utilizar un lenguaje irónico y sarcástico hacia mi persona y a las denuncias que he concretado en mi derecho que como docente y ciudadano me compete. Por lo tanto, intimo a Ud. que se retracte de todas las injurias que ha vertido. Otorgo plazo de 24 horas bajo apercibimiento de iniciar querella criminal por calumnias e injurias en los términos de los arts. 109, 110 y 113 del Código Penal y reclamar los daños y perjuicios que me causado. Saludo atentamente.
LUIS ALBERTO COSTAMAGNA
DNI Nº 13.435.798

LA LINEA UNIDAD Y CONVERGENCIA SE PRESENTA PARA DISPUTAR LA CONDUCCION DE HUMANAS


Ana Lia Cometta Claudio Lobo son los candidatos a Decano y Vice respectivamente

www.eldiadespuesfm.com.ar
Se presentó la línea Unidad y Convergencia con la candidatura de la Esp. Ana Lía Cometta y Claudio Tomás Lobo para disputar la conduccion de la Facultad de Ciencias Humanas. "Este espacio se constituye como un escenario para responder a los desafíos que nos interpelan,y en este sentido, nos proponemos generar un espacio amplio y plural que permita re-pensar nuestra Facultad de Ciencias Humanas (UNSL). Convergemos en este proyecto docentes, estudiantes, personal de apoyo y administrativo y graduados que apostamos a la confluencia amplia de visiones y opiniones" declaraban los candidatos a la prensa.
Con una declaracion de Principios y Lineas de Acciones Cometta y lobo se presentan ante la comunidad universitaria y se ponen a disposición para, a través del diálogo, informar a la comunidad todo lo relacionado al contexto político de la Universidad Nacional de San Luis.

domingo, 12 de mayo de 2013

EL CLUB JORGE NEWBERY ESCRIBE 68 AÑOS DE HISTORIA DEPORTIVA

Los festejos se iniciaron en la sede del club y finalizaron con inauguración de luces y una cena en La Fortuna

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con un acto realizado el día sábado 11 en las instalaciones de  la  cancha de basquet, la subcomisión de eventos premio a todos los jugadores que salieron campeones del Argentino "C" y que le dieron el asecenso a la "B". Además recibieron reconocimiento los integrantes del equipo de basquetball, uno de los fundadores como Salvador Costanzo, y las familias Luna y Novillo que en su honor se inauguraron sectores de las tribunas. Se entregó una plaqueta por parte del Ejecutivo Municipal y se descubrió una placa enviada por el Concejo Deliberante en cumplimiento de la Declaración presentada por la Concejal Emma Del Castello, quien hizo uso de la palabra y tuvo emocionados recuerdos, no solo por lo que representa la institución para la ciudad, sino por su paso como deportista de Jorge Newbery. Por la noche se celebró una cena en las instalaciones de La Fortuna, donde se inauguraron las luces de las canchas infantiles, que la institución ha desarrollado en convenio con la Sociedad Rural. Durante la cena recibieron reconocimientos jugadores e hinchada del pitojuan. Además se brindó un reconocimiento especial a la Secretaria de la comisión directiva Elsa de Mastronardi, unas tortas aurinegras y la música del grupo Gelatina cerraron una joranada plena de emoción y algarabía.-

jueves, 9 de mayo de 2013

TRASPIE PARA LA UNSL. EL POETA PATRICIO TORNE RECHAZA UNA DISTINCION ENTREGADA POR LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS


La entrega del premio "Polo Godoy Rojo" fue para Pablo Melto
www.eldiadespuesfm.com.ar

El jueves 9 de mayo en el acto central por el 40º aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, tuvo lugar la entrega del Premio “Polo Godoy Rojo” en su primera edición, destinada a la categoría “Letras”.
En reconocimiento a su constancia en la difusión de la poesía, por haber recuperado la oralidad propia de las tradiciones populares y por haber unido en su acción a la poesía y el compromiso con los Derechos Humanos, el Premio se otorgó al poeta Juan Pablo Melto. Además, se entregaron  menciones especiales a los reconocidos escritores de nuestra provincia Haydeé “Beba” Di Genaro, Darío Oliva, Patricio Emilio Torne y Luis Vilchez. Sin embargo el reconocido poeta Patricio Torne rechazó la mención otorgada y con la cual había sido distinguido. A continuación la fundamentación del NO del artista.



Rechazo a la mención otorgada al premio Polo Godoy Rojo

En relación con la Mención Especial que me ha sido otorgada por haber sido propuesto mi nombre al Premio Polo Godoy Rojo, deseo manifestar que considero no han sido respetadas las pautas expuestas en la convocatoria.


En la misma se anuncia que el referido Premio “se entregará en reconocimiento a quienes hayan realizado una destacada contribución artística o cultural” “se tendrán en cuenta los méritos en la actividad literaria con prioridad en los candidatos que se hayan destacado en el ámbito local, regional, nacional o internacional”.

No obstante esto, tanto en el otorgamiento del premio como las menciones, parecería haber sido otro el criterio ya que, teniendo en cuenta los méritos de quienes los han recibido, su actividad en el ámbito de las letras no conlleva una contribución significativa más allá del ámbito local en el que desarrollan.

La idea, entonces, de poner como nombre de un premio al de Polo Godoy Rojo, lejos de cumplir con su objetivo, lo que hace es descalificar el buen nombre y honor del autor de “Donde la Patria no alcanza”.

La Universidad como institución dedicada a la educación, no puede caer en el juego demagógico de promover la alegría vacua por tal o cual reconocimiento a los trabajadores de la cultura. La Universidad tiene la obligación de saber separar la paja del trigo, mucho más cuando de literatura y escritura se trata, porque más allá de lo vocacional, la Universidad debe saber ver donde se construye un oficio, y cuál es el grado de responsabilidad, creatividad y solvencia que se adquiere en esa construcción. Que el oficio de escribir, no esté respaldado por un título o un certificado, no quiere decir que éste no tenga parámetros con el que se pueda medir su desarrollo y su valor. Pareciera ser que como no hay título habilitante cualquiera puede decir que es escritor, y lo que es peor, cualquier institución, como en este caso la Universidad, le otorga reconocimientos. Por suerte los arquitectos, los ingenieros, los médicos, entre otros, necesitan títulos habilitantes, porque de otra forma, no quiero imaginar el tendido de cuerdas demagógicas que estaría haciendo esta Universidad, en pos de ganar simpatías en el seno de la sociedad en la que se encuentra.

Muchas veces, los trabajadores de la cultura se han quejado de la falta de reconocimiento en ámbitos de otros espacios alejados de la geografía provincial; muchas veces desde los ámbitos académicos de esta misma Universidad, se cuestionó el manejo espurio o poco serio con el que el Gobierno de la Provincia se manejaba con el quehacer cultural, y no sin razón. Esta es una provincia donde siempre se tendió a hacer tabula rasa con los oficios artísticos. Daba igual los años de aprendizaje y trabajo consciente, que la aparición de un novato con vínculos en el poder. La provincia toda, da muestra del descuido con que se ha prodigado en adefesios con nombres artísticos su territorio, y sabemos que muchas veces por esos adefesios fuimos el hazme reír de los visitantes. Quizá aquí radique la explicación del porqué no se reconoce la actividad creativa con seriedad, o no nos tomen en serio. Hasta que no desterremos las costumbres de entregar dádivas desde los lugares de poder, los afectados no sólo serán los artistas, sino la sociedad toda que construye su historia.

Por lo expuesto es que me niego a recibir la “Mención Honorífica” que se me otorga, y vuelvo a recalcar que esto va mucho más allá de los lazos de amistad que me unen a algunos de los premiados. Cuestiono aquí, no sus logros, sino el modo en que la Universidad trata a los artistas.

Pido, por último, que la presente sea leída en el acto donde se entregarán los premios, del mismo modo, hago saber que me otorgo el derecho de hacerla pública.

Atentamente

Patricio Emilio TORNE (fuente periodistasenlared.info)