El Consejo Superior declaró improcedente el pedido porque Olguín no se presentó formalmente
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) rechazó ayer el pedido de impugnación contra la candidatura a vicerrector del actual secretario general, Jorge Olguín, con el argumento de que todavía la postulación no fue acreditada formalmente en la Junta Electoral, que en todo caso deberá revisar la solicitud de desestimar la participación del funcionario universitario en las próximas elecciones del 18 de junio.
El máximo cuerpo de decisión de la casa de estudios superiores resolvió el dictamen ayer, durante una sesión ordinaria. Uno de los que propuso más tenazmente desechar la impugnación contra Olguín, fue el rector de la UNSL, José Riccardo, quien pidió la participación y opinión en la reunión, de los integrantes de la Asesoría Jurídica y de la Junta Electoral.
"Se quiere objetar una presentación que todavía no se ha hecho, no es una candidatura formalizada. El Consejo Superior considera que con el justificativo de no existir la candidatura, esta impugnación se vuele extemporánea e improcedente", sostuvo Riccardo.
Uno de los miembros de la Asesoría Jurídica, Alberto Giménez, explicó que los planteos se realizan sobre casos concretos" y que en el de Olguín era "prematuro hacer el pedido y que el cuerpo (el Consejo Superior) se expida sobre cuestiones abstractas", debido a que el plazo para la presentación de listas y candidatos vence recién el lunes a las 20 y "por lo tanto "ni siquiera llegó el periodo de tachas y exclusiones", fijado en el cronograma electoral.
La solicitud de impugnación para la candidatura de Olguín a vicerrector (quien acompañará la postulación a rector del todavía decano de la Facultad de Física, Félix Nieto Quintas), fue presentada a fines del pasado mes por el docente y ex decano de la Fices, Luis Costamagna, quien argumentó que el actual secretario general de la UNSL avaló, con su firma, el paso a archivo de un expediente que constataba irregularidades en esa facultad.
Además, según el denunciante, las anomalías fueron detectadas durante una auditoría interna que se realizó a la gestión previa a 2004, a la que se le adjudicó la sobreescritura de facturas que tampoco cuentan con fecha de misión, están a nombre de un particular y sólo están en duplicado, sin los recibos originales.
"Esto muere acá, es totalmente improcedente porque tiene que ir directamente a la Junta Electoral", afirmó el representante no docente en el Consejo Superior, Carlos Smargiassi quien , junto con Riccardo, fueron los que se mostraron más insistentes en que ese cuerpo máximo de decisión no debía emitir un dictamen ante la impugnación presentada por Costamagna.fuente diario de la republica