martes, 4 de junio de 2013

LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS DENUNCIO CAMPAÑA DE DESESTABILIZACION CONTRA LA GESTION PONCE

En conferencia de prensa se denunció una campaña del Canal provincial y del diario De La República

www.eldiadespuesfm.com.ar
Fueron las palabras de Ricardo Bazla, Asesor Letrado de la Municipalidad, al referirse a los dichos y acusaciones vertidas sobre el tema del Paseo del Padre y la Peatonal, campaña que atribuyó al oficialismo provincial, al Diario de la República y al Canal 13 de San Luis. 
Este martes funcionarios municipales de distintas áreas convocaron a conferencia de prensa, durante la cual respondieron temas vinculados a la obra de la peatonal de calle Rivadavia y al accidente que sufrió una mujer el lunes pasado en las primeras horas de la noche. 
Bazla puntualizó que “ha habido una clara desvirtuación y tergiversación del tema, lo cual se enmarca en una clara campaña de desprestigio que entró en una segunda etapa. Superaron la etapa del desprestigio e ingresaron en la etapa de desestabilización de la gestión del Intendente Enrique Ponce. No hago imputación a funcionario alguno en particular, pero sí al Diario de la República, a Canal 13 y al oficialismo de esta provincia”, enfatizó. 
Además afirmó que “nos hacen rendir exámenes después de haberlos aprobado. Ya el Concejo Deliberante analizó el expediente del Paseo del Padre e interpeló al secretario Ramón Zarrabeitia. No obstante, no tuvimos ni tenemos ningún inconveniente en responder todas las consultas que nos formulen. Esta es nuestra obligación y la estamos cumpliendo”. 
Fagés 
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Julio Cesar Fagés, ante una pregunta señaló que “no hay doble discurso sino que el Tribunal de Cuentas que está compuesto sin un solo representante del Intendente, siendo que es un derecho institucional, y el Concejo Deliberante,  coinciden en una visión política que no es la del Intendente Enrique Ponce”. 
“Nosotros –agregó- en lo que respecta a la rendición de cuentas hemos sido sumamente prolijos, al punto que la rendición de cuentas presentada llega al 31 de mayo. Toda la documentación necesaria ha sido enviada. Pero además de esto, siempre hemos tenido nuestras puertas abiertas. Debemos tratar de que institucionalmente se cumplan los objetivos sin dejar que la utilización política desvíe los caminos y confunda las conclusiones”. 
Por último solicitó que “los problemas políticos se resuelvan donde corresponde, pero los problemas institucionales deben manejarse con la madurez necesaria como para solucionarlos institucionalmente. Eso es lo que le pido al Concejo Deliberante, a pesar de que ha sido siempre opositor, pero tienen la obligación republicana de hacer respetar las instituciones”. 
Pringles 
Por otro lado, el Secretario de Hacienda, Esteban Pringles, ratificó que "han sido suministrados todos los datos que la ley establece en tiempo y forma. Para que se den una idea del acoso que sufre la gestión, les informo que en lo que va del año, hemos recibido del Tribunal de Cuentas un pedido de informe cada 36 horas, sin embargo se han contestado. Incluso cuando los pedidos han sido sobre acciones de gestiones anteriores”. 
Agregó que “todos los días hay un balance de caja, es decir, tenemos más de 300 balances anuales. Todas estas medidas son para llevar tranquilidad a los vecinos acerca de la transparencia de cada una de las acciones de la actual gestión”, finalizó el funcionario. 
Mujer accidentada 
En el transcurso de la conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Jacomet, ratificó que la Municipalidad asistió a Juana Elvira Cabanela desde un primer momento, luego que accidentalmente se cayera el lunes en el predio donde se trabaja para culminar la obra de la Peatonal. 
“Versiones calumniantes del Diario de la República y de la Concejal Zulema Rodríguez Saá en Canal 13, reflejan un abandono por parte de la Comuna, hecho absolutamente falso. La licenciada Domínguez, que trabaja en la Municipalidad, la atendió desde un primer momento. Estuvo con la señora en el Hospital, le compró los remedios, incluso la vacuna antitetánica que no había allí, luego la Municipalidad puso a disposición la enfermera de la Subsecretaría de Salud Pública, es decir que desde un primer momento se la asistió y se la continúa asistiendo”, recalcó. 
Posteriormente reveló que tras las declaraciones de la concejal en dicho canal, la licenciada Domínguez llamó al medio reclamando su derecho a réplica, “pero se le negó la salida al aire, en un claro acto de discriminación”. 
Por su parte el arquitecto Sergio Calderón, director de Proyectos Urbano Arquitectónicos, informó que en la peatonal existen pasarelas metálicas para transeúntes, pero la mujer se cayó al pisar sobre una madera colocada sobre un desagüe pluvial. 
“No obstante, se investigará y de ser necesario se aplicarán a la empresa constructora las medidas pertinentes al caso, dado que se labró un acta en el mismo momento que aconteció el accidente. Por otro lado, existe un seguro contratado por la empresa, que es la que deberá hacerse cargo”, indicó Jacomet.