El Proyecto se presentó ante el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, presentó ante el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Proyecto de creación y construcción del Centro Nacional de Desarrollo Regional Quines, en la Ciudad de Buenos Aires.
Invitados por el MinCyT los representantes de las instituciones participantes del proyecto que asistieron a la reunión fueron Director del Centro Regional La Pampa-San Luis, el Director de la Estación Experimental Agropecuaria San Luis – INTA, un representante de la Familia que donara el terreno para la construcción del Centro, el Presidente del Consejo Asesor Local de la Agencia INTA Quines. Integrante del Foro de la Agricultura familiar San Luis, un vocal del Consorcio de Regantes Quines-Candelaria - Vocal del Consejo Asesor Local de subterránea. Productor Pionero del Cultivo de Algodón en el Norte de la Prov de San Luis, un representante de la Agencia INTA Quines – Productor agrícola bajo riego de agua superfcial y de agua, el Tesorero de la Sociedad Rural del Norte de San Luis. Productor Ganadero de Candelaria y de Agricultura bajo riego de la Localidad de Quines y la Directora del Centro Científico Tecnológico San Luis-CONICET, los que describieron los pasos realizados de todas las instituciones que están trabajando en la propuesta del Centro Nacional de Promoción de la Innovación Productiva en el Desarrollo Regional Quines.
El secretario de Articulación Científico Tecnológica, Dr. Alejandro Ceccatto, acompañado por los subsecretarios de coordinación institucional y de evaluación institucional, informó que durante la última reunión se incluyó en el temario el parte de avance del Centro de Desarrollo Regional Quines, posteriormente cedió la palabra al rector José Luis Riccardo quien realizó la presentación de la delegación que lo acompañaba “…las cinco instituciones que participamos de este proyecto creemos que es un enorme desafío para la región que llevará desarrollo no solo a la localidad sino también al país…” afirmó el Rector.
Por su parte el Dr. Ceccatto dio la bienvenida a la delegación “… quiero manifestarles el mayor de mis reconocimientos a quienes han llevado a cabo este proyecto… este es un ejemplo para citar porque uno de los objetivos de mi Secretaría es la articulación, ojalá sirva como ejemplo para otras instituciones y proyectos…”
Juan Donato, presidente de la Sociedad Rural de Quines y productor relató la experiencia de participar en este proyecto “… lo que entusiasma como productor y argentino es que sabemos que con el trabajo de las instituciones juntas vamos directo al progreso. Estamos satisfechos y con la esperanza de que tirando del mismo carro entre todos el beneficio es también para todos.”
Este proyecto ha sido posible con el aporte de ocho millones de pesos otorgados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y las instituciones participantes han aportado cuatro millones más. El centro será construido en un terreno donado a la Universidad Nacional de San Luis por la Familia Aguirre de la Localidad de Quines.
Los integrantes del CICyT felicitaron a los integrantes del Centro de Desarrollo de Quines por la iniciativa y la concreción de este Proyecto “…quiero felicitar a estas instituciones y pongo a su servicio y disposición toda la información obtenida tras un estudio realizado en el acuífero Quines Candelaria realizado por el Instituto Nacional del Agua…” afirmó el presidente del INA, Dr. Raúl Loparo.
Por su parte el rector de la Universidad Nacional de Luján, Hernán Baccarini, pidió un aplauso para la delegación sanluiseña que presentó el trabajo mancomunado de cinco instituciones “… esto define de alguna manera una suerte de modelo para imitar en otras regiones del país, yo más que felicitar pido un aplauso por el trabajo realizado…” afirmó.