martes, 30 de julio de 2013

LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS PRESENTO UN AMPARO CONTRA EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

Es por una deuda que el municipio capitalino tiene con Canal 13 San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de San Luis presentó una acción de amparo contra el Gobierno de la Provincia de San Luis y/o contra la Agencia de Noticias San Luis, por la actitud manifiestamente arbitraria y discriminatoria de Canal 13 de Televisión San Luis, por una deuda publicitaria, aplicando intereses claramente abusivos y desproporcionados, según reza la información de la municipalidad. La acción de amparo recayó en el Juzgado Civil Nº 3, a cargo del juez subrogante Agustín Rutta. 
“Esta posición de la Agencia de Noticias, de quien depende el Canal estatal, perjudica a la Municipalidad de San Luis, que se ve impedida de dar a publicidad sus actos de gobierno, lo cual vulnera garantías de raigambre constitucional y derechos consagrados en la legislación internacional”, indicó Ricardo Bazla, Asesor Letrado. 
La acción judicial la dispuso el Intendente Municipal Enrique Ponce, ante las gestiones institucionales realizadas por el director de Prensa y Protocolo, Eduardo Gargiulo, el propio Asesor Letrado y el Secretario de Gobierno, Federico Cacace, para resolver por la vía del entendimiento esta controversia. 
Bazla agregó que se resolvió interponer la acción de amparo “por entender que resulta la vía más idónea para evitar la violación de normas constitucionales y pactos internacionales y resguardar la protección de los derechos de la Municipalidad de San Luis”. 
“Este recálculo realizado importaría reajustar en el lapso de un año y medio más del cinco mil por ciento la deuda original, lo cual supera todo test de razonabilidad y nos pone frente a una evidente conducta usuraria que se pretende ejercer respecto del erario público municipal de la ciudad de San Luis”, indica la acción de amparo. 
Entre otros derechos reconocidos constitucionalmente que estarían siendo violados, se citan los arts. 14 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; el art. 45 de la Constitución de la Provincia de San Luis y la Ley IV-0090-2004. 
En la comprensión de que la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual tutela y garantiza el derecho a la libertad de expresión y el acceso democrático a los medios de comunicación, la Municipalidad también solicitó la intervención del AFSCA en este conflicto, por entender que la actitud de Canal 13 representa un claro atentado a la normativa nacional e internacional que resguarda el derecho de expresar las ideas en un marco de absoluta libertad y sin censura previa.