Es la ex detenida desaparecida Ana María Garraza
www.eldiadespuesafm.com.ar
www.eldiadespuesafm.com.ar
ASUNCION Ana María Garraza asumirá en DD.HH. Ayer se confirmó que la licenciada Ana María Garraza asumirá al frente de la Dirección Municipal de Derechos Humanos, en un acto que se cumplirá el próximo jueves 25 a las 10 hs., en Sala de Situación.
La confirmación la dio ayer el propio intendente municipal Enrique Ponce, pocos minutos antes de presidir la entrega de certificados de preadjudicación.
“Es un orgullo que Ana María haya aceptado el cargo. Todos conocen su militancia y compromiso con los derechos humanos, a partir de haber estado detenida ella y su familia durante más de siete años por parte de la dictadura militar. Su fuerza de voluntad para sobreponerse a esa tragedia, su perseverancia para formar una familia, estudiar y recibirse, constituyen un verdadero ejemplo de vida. Sin dudas su presencia va a jerarquizar el Gabinete Municipal”, expresó el Jefe Comunal. Ana María Garraza es Licenciada en Fonoaudiología y profesora de la Universidad Nacional de San Luis, además de ser una férrea defensora de los derechos humanos. Padeció la detención, al igual que su familia (padres y hermanas), por más de siete años, durante la Dictadura Cívico Militar, entre octubre de 1976 y Diciembre de 1983.
Esa dolorosa, profunda y compleja experiencia, la plasmó en numerosos testimonios escritos. Entre otros, es autora del libro “Las Esquinas de la Vida”, donde narra y rescata la experiencia colectiva de resistencia al horror en prisión, de las mujeres encarceladas por el Terrorismo de Estado.
También es coautora del libro “Huellas. Memorias de la Resistencia”, escrito junto a veinte hombres y mujeres sobrevivientes de esa etapa oscura de la historia de nuestro país.
Es integrante del Observatorio de Derechos Humanos de la Municipalidad de la ciudad de San Luis y miembro del Espacio Carta Abierta San Luis.
Curriculum
Ana María Garraza es Licenciada en Fonoaudiología, Especialista en Docencia Universitaria, Profesora Asociada y Coordinadora del Doctorado en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de San Luis
Miembro del Tribunal de Ética Académica e Investigadora de la mencionada Universidad. Es autora y coautora de libros, capítulos de libros, artículos y publicaciones científicas sobre su especialidad y Directora Editorial de la Revista científica “Metavoces”.
Miembro del Tribunal de Ética Académica e Investigadora de la mencionada Universidad. Es autora y coautora de libros, capítulos de libros, artículos y publicaciones científicas sobre su especialidad y Directora Editorial de la Revista científica “Metavoces”.
Expositora y Disertante en congresos, jornadas y cursos, entre los que se destaca su participación como invitada especial en el Congreso Latinoamericano de Formación Docente: Salud, Educación y Derechos Humanos, en la Universidad Nacional de Rosario.