jueves, 29 de agosto de 2013

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE INTERIORIZO SOBRE LA POLITICA DEPORTIVA DE AUSTRALIA

El Organismo es el principal responsable de dirigir la aplicación de estrategias en el deporte de alto rendimiento

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, visitó el Instituto Australiano de Deportes, durante la jornada del jueves, en su estadía en Camberra, Australia.
El primer mandatario provincial fue recibido por el CEO del citado Instituto, Simon Hollingsworth, el Coordinador de Relaciones Gubernamentales, Adam Garasimou.
En su visita a las instalaciones, Poggi, quien estuvo acompañado por el Diputado Nacional Alberto Perez, el intendente de Villa Mercedes, Mario Raul Merlo y los ministros del Campo, Felipe Tomasevich y de Industria, Comercio, Mineria y Transporte, Walter Padula, recorrió las instalaciones que conforman el centro de alto rendimiento que el gobierno australiano dispone para sus deportistas.
La pista de atletismo, la pileta olimpica de alta tecnologia, el gimnasio de entrenamiento forman parte de un centro de entrenamiento que asombra al visitante desde el momento mismo que se toma conocimiento de la maqueta que representa la totalidad del campus, lugar donde se practica voleibol, fútbol, cricket, remo, esquí, entre otras disciplinas.El gobierno de la provincia de San Luis es el único estado que cuenta con un ministerio de Deportes, entre los objetivos de la visita, se encontró poder conocer el  programa de formación de atletas de élite que lleva adelante el Instituto Australiano del Deporte
El Organismo es el principal responsable de dirigir la aplicación de estrategias en el deporte de alto rendimiento, diagramando y ejecutando los programas nacionales destinados a la formación de los atletas.
En sus programas de preparación de los deportistas de clase mundial, incluye la enseñanza, las ciencias del deporte, la medicina deportiva y el fomento de un enfoque nacional para la investigación aplicada al rendimiento. Para poder cumplir con su plan estratégico, ha desarrollado aéreas destinadas a la gestión de los recursos humanos, de la tecnología de la información, de las buenas prácticas financieras y de la gestión de las instalaciones y servicios para las competencias.

miércoles, 28 de agosto de 2013

EL 99,3% DE LOS JUBILADOS NO ESTAN ALCANZADOS POR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DECLARO EL TITULAR DE LA ANSES SAN LUIS

“El aumento del tope de las asignaciones familiares incluyen a 46.645 familias sanluiseñas” anunció Gastón Temoli

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Director de ANSES, Gastón Témoli, se refirió  a las modificaciones anunciadas por la Presidenta Cristina Fernández, en el plano del régimen de ganancias y de Asignaciones Familiares.El 99, 3% de los Jubilados y Pensionados ya no están alcanzados por el impuesto a las Ganancias, declaró el director de la ANSES San Luis en una reunión mantenida con la prensa. Además casi cuarenta y siete mil familias de la provincia están dentro del tope de las asignaciones familiares. Solo a través de ANSES la nación inyecta 3000 millones de pesos en la provincia de San Luis, un dato no menor que se dejó entrever en la reunión con la prensa.

LEGISLADORES NACIONALES DE LA OPOSICION SE REUNIERON CON "LAN" Y GREMIOS AERONAUTICOS

“El presidente de Aerolíneas Argentinas debe renunciar”declaró la Senadora de San Luis Liliana Negre

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis) enfatizó hoy que el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, “debería renunciar" luego de haber visto y escuchado el video que se dio a conocer y que lo tiene como protagonista contando, en el marco de una reunión con militantes en 2010, que él le había pedido a la presidenta Cristina Kirchner quitarle rutas a LAN para favorecer a la línea de bandera. Y resaltó: "Es algo muy grave".
Los dichos fueron expresados ante la prensa que cubría el encuentro que legisladores de la oposición, representantes de LAN, y los gremios aeronáuticos mantuvieron en el Salón Azul de la Cámara alta en rechazo a la decisión del Gobierno que obliga a la aerolínea a vaciar el hangar del Aeroparque Jorge Newbery.
En el comienzo de la reunión, la legisladora puntana, quien convocó a los presentes, destacó que “los bloques del FAP, la UCR y el Peronismo Federal queremos hacernos eco de esta situación que está viviendo la República Argentina con el conflicto generado con la empresa LAN y de sus trabajadores. Creemos que desde el Senado no podemos estar dándole la espalda a un hecho que consideramos de profunda gravedad”
Negre de Alonso recalcó que la intención de la reunión es “conocer por parte de los protagonistas lo que está sucediendo y poder tener elementos para luego tomar las medidas que consideremos oportunas desde el punto de vista legislativo”.
Además de los senadores y los directivos de LAN, estuvieron presentes el titular de la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA) Ricardo Cirielli, el exsecretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y secretario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) Jorge Pérez Tamayo, el expiloto Enrique Piñeyro y la titular de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA), Paula Marconi.
Jorge Pérez Tamayo señaló: "Con el video que apareció ayer está claró: Mariano Recalde quiere eliminar la competencia. La preocupación son los empleados por la fuente de trabajo". Y consideró que la medida dispuesta por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) es la “única forma de ampliar los gastos de una mala gestión” de Aerolíneas Argentinas.
El dirigente alineado a la CGT opositora de Hugo Moyano subrayó que “no tengo ninguna duda de que a partir de 2010 (en el Gobierno) tenían un objetivo claro que era eliminar la competencia y mantener un monopolio en la navegación aereocomercial argentina”.
Además, advirtió por la “inseguridad” que implicaría quitarle el hangar a la compañía chilena “en cuanto a los tres mil trabajadores de LAN Argentina”. “El mal ya se hizo porque primero trae inseguridad laboral en una empresa argentina con empleados argentinos”, sostuvo.
Para Enrique Piñeyro, "que el Aeroparque esté desbordado es una mentira, lo único que haría el traslado del hagar es colapsar el sistema".  Y añadió que se trata de un intento de “expropiación encubierta. Y todo intento de expropiación debería tener razones de Estado que apunten al bien común” pero con esta decisión “apuntamos al mal común”.
Además aseguró que “la propuesta de correr un hangar y usar otra base es económicamente inviable” y es “inviable operativamente”.
En tanto, Ricardo Cirielli apuntó: "No sé qué estaba haciendo la presidenta en 2005, fue Néstor Kirchner el que impulsó el ingreso de LAN al país". Luego denunció la “falta de proyectos” y de “experiencia” de Recalde y consideró que “la navegación aereocomercial es demasiado importante para que esté en mano de estos imberbes”. Y remató: "Recalde es un imberbe".
Cirielli criticó en duros términos la medida oficial y denunció que se trata de una estrategia para que Aerolíneas Argentinas monopolice el mercado. Y anunció además que los trabajadores aeronáuticos realizarán un paro nacional en caso de que este jueves se concrete la iniciativa oficial porque “es la única instancia constitucional que tenemos para defender nuestros puestos de trabajo; sin hangar no trabajamos, es como un camión para un camionero”.
Y completó: “No queremos monopolios porque no son buenos para el usuario”, tampoco “para las compañías porque la competencia las hace mejorar” y para “los trabajadores porque los monopolios fijan salarios” bajos si no hay competencia.
Por su parte, Paula Marconi advirtió: "Sentimos un acoso sobre la empresa en la que trabajamos, LAN argentina está operada por argentinos, no por chilenos", indicó.

martes, 27 de agosto de 2013

LA DELEGACION SANLUISEÑA EN AUSTRALIA DESARROLLA UNA AGENDA INTENSIVA EN EL MANEJO DE AGUA Y TIERRAS ARIDAS EN LA PRODUCCION

El Gobernador Claudio Poggi desarrolló actividades en Camberra y el resto en Melbourne

www.eldiadespuesfm.com.ar
La visita  al sexto territorio más extenso del mundo, fue organizada y coordinada por la Fundación Fisal y Quantica y fue planificada con el objetivo de realizar capacitaciones relacionadas con manejo del agua en el uso productivo y el manejo de tierras áridas y semiáridas, incorporadas a la producción
La delegación de San Luis participó de una visita y reunión en el Centro Tecnológico de Camberra. El motivo del encuentro estuvo relacionado con la vinculación de los estados mediante las instituciones educativas de formación técnica con el mundo del trabajo y las oportunidades laborales.
El Gobernador Poggi estuvo acompañado por el Embajador Argentino en Australia, Pedro Raúl Villagra Delgado y del  Ministro en la embajada, Eduardo Acevedo Díaz, el ministro del Campo, Felipe Tomasevich, el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula, el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, el diputado nacional, Alberto José Pérez, entre otros.
El gobernador junto a los citados miembros de la delegación, cumplió durante la jornada diferentes actividades en la capital australiana, Camberra, el resto de la delegación partió hacia Melbourne.

domingo, 25 de agosto de 2013

SAN LUIS FESTEJO 419 AÑOS DE VIDA CON UNA PROCESION, GUISO DE LENTEJAS POPULAR, DEPORTE Y MUSICA

La provincia y el municipio desarrollaron una intensa actividad para agasajar al pueblo puntano

www.eldiadespuesfm.com.ar
Cientos de personas participaron de la recorrida por la Avenida Illía que se extendió hasta la iglesia Catedral. Fue encabezada por alumnos de diferentes colegios y agrupaciones.La fría mañana del domingo no dio tregua al sol. Pero esto no frenó que el pueblo de San Luis festejará un nuevo aniversario la Ciudad. El punto de concentración fue la ex Estación de Trenes sobre Avenida Lafinur. Hasta ese lugar llegaron cientos de alumnos con sus uniformes y estandartes que los identificaba. De la procesión participaron alrededor de ocho escuelas. A medida que avanzaron las horas, la arteria se fue poblando.En cada tramo se recordó con un canto el 25 de agosto, el día del pueblo. “Viva San Luis”, se escuchó a coro. La imagen de la virgen, del Santo de La Quebrada y del Santo de la ciudad, acompañaron a los caminantes.
De cerca marcharon los colegios: Paula Domínguez de Bazán, Santa María, San Luis Gonzaga, San Luis Rey, María Auxiliadora, Don Bosco, San José y Aleluya. La agrupación 2 de Abril de los ex Combatientes de Malvinas y la asociación gaucha Cristo de la Quebrada también fueron parte de la procesión.
El obispo también dirigió su mensaje a los jóvenes puntanos. “Hoy han dicho sí a la iglesia, nos llena de esperanza”.
Después de la procesión, cerca de las 11.30, comenzó la misa en la iglesia Catedral donde participó el Gobernador de la provincia Claudio Poggi y el Intendente de la ciudad capitalina Enrique Ponce.
En horas del mediodía comenzó la prepapración de una super olla con guiso de lenteja que fue repartido entre los vecinos con más de 4800 porciones, luego se realizó una maratón en donde participó el Intendente de la ciudad para luego cerrar la fiesta con un baile del Grupo Los Playeros. Por su parte el área de Turismo del Gobierno provincial, promovio encuentros de música, artesanos y batucadas.

EL PRESUPUESTO DEL 2014 PARA SAN LUIS CRECIO EN 2.000 MILlONES DE PESOS

El proyecto de financiación pública es de 8.700.000.000 y ya se presentó a Diputados para su estudio y aprobación
www.eldiadepuesfm.com.ar
Seguridad, Educación y Salud son los platos fuertes para el próximo año. Se incluirán nuevas políticas el Plan Becas y mantendrán firme las que ya están como la construcción de viviendas y el Plan TuBi.
El sábado 24 de Agosto, a las 11.00 de la mañana, el Gobierno presentó formalmente su plan de inversión para el 2014. Después de varias reuniones donde cada uno de los ministros presentó su proyecto y el costo del mismo.

sábado, 24 de agosto de 2013

EL CANDIDATO A CONCEJAL EN 1er TERMINO DEL FRENTE CIVICO Y SOCIAL ANALIZO LAS ELECCIONES PRIMARIAS

Carlos Andreotti  prevé una muy buena elección para Octubre de su sector
www.eldiadespùesfm.com.ar
En una entrevista exclusiva en el programa El Día Después de radio Acuarela, Carlos "Caco" Andreotti hizo un pormenorizada evaluación del comportamiento electoral de los villamercedinos, donde su sector se alzó con la victoria dentro de las propuestas de dirigentes de mayor fuste. Andreotti recordó que Cantera Popular la fuerza que el representa se sobrepuso a sus seguidores con 3476 votos, marcando los ejes de sus propuestas recordando la función de control que impondrá al Concejo Deliberante. Además remarcó como propuesta la idea de presentar la Fiscalía de falta dentro del tribunal Municipal de faltas de la ciudad.
Entre otras cosas presentó la lista definitiva de concejales con Andreotti en primer lugar seguido de "Pipo" Rossi, "yeyo" Zeballos, Olga Olmedo, "Titi" Otazú y cierra el sexto lugar Marisa Acebal.

miércoles, 21 de agosto de 2013

LA JEFATURA DE POLICIA DE SAN LUIS SE ENCUENTRA EN MANOS DE LA PROVINCIA DESPUES DE UN DESALOJO PACIFICO

“Todas las dependencias se encuentran trabajando con normalidad” anunció el Ministro Olivero, quien recibirá a representantes de los policías acuartelados
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Martín Olivero, analizó la situación actual de la Institución policial. El titular de la cartera de Seguridad declaró que, quienes ocupaban la Jefatura de Policía, habían dado cumplimiento a la medida judicial de desalojo. “Han depuesto pacíficamente su actitud y se han retirado voluntariamente del edificio”, rescató Olivero.
Sobre el modo en que se produjo el desalojo, el ministro recordó que desde un principio se había alentado el desalojo pacífico del edificio para “evitar cualquier tipo de enfrentamiento entre sanluiseños” y que esto, finalmente, había sucedido. “Actualmente la Jefatura se encuentra trabajando con normalidad y el resto de las dependencias policiales, como lo hicieron siempre, también”.
Al ser consultado sobre los policías sumariados y sobre los auxiliares que han sido cesanteados, sobre los primeros recordó algo que ya se había manifestado en reiteradas ocasiones desde el Ministerio: “se les garantizará el máximo derecho de defensa”.
En relación a los auxiliares cesanteados, Olivero destacó que se analizará individualmente la situación social y familiar de cada uno de ellos, pero dejó en claro que “no es posible su reincorporación a la fuerza policial”.
Este jueves se prevé recibir en el Ministerio a tres representantes de los policías cesanteados.
Olivero manifestó que las crisis generan oportunidades y lo ocurrido debe ser uno de los motivos para analizar íntegramente el sistema de seguridad provincial; fue “dentro de este análisis que el gobernador ordenó la intervención del Instituto Superior de Seguridad Pública”.

martes, 20 de agosto de 2013

EL SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE A HISTÓRICA MILITANTE PUNTANA

Eva orellano recibió la distinción “Evita Compañera”

www.eldiadespuesfm.com.ar
En el Salón Azul del Honorable Senado de la Nación, Eva Gladys Orellano recibió la distinción “Evita Compañera”. La histórica militante del peronismo puntano fue postulada para el premio por el senador nacional Daniel R. Pérsico. El evento coincide con la proximidad del día del renunciamiento de Eva, el 22 de agosto de 1951.
La señora Senadora Río Frio destacó en la apertura que esta distinción es para todas las mujeres que han logrado un buen grado de inserción y participación en la vida política de la Nación y que nunca se deberá permitir retroceder, ni un paso atrás.
Con un emotivo video de las conquistas políticas logradas desde el peronismo y mostrando una Evita incansable trabajadora y comprometida con la participación de las mujeres en la vida cívica, igualando los derechos políticos.
La distinción “Evita Compañera - Honorable Senado de la Nación” se establece este año, a partir de un proyecto de resolución aprobado en octubre de 2012, que instaura un reconocimiento anual a las mujeres de cada una de las provincias argentinas, que por sus antecedentes, labor y/o gestión en obras de bien o tareas comunitarias, mejor hayan expresado el ideario de la Abanderada de los Humildes, María Eva Duarte de Perón como símbolo de generosidad, esfuerzo, solidaridad y renunciamiento a títulos y honores.
Según destacó el senador Pérsico, “Eva Orellano ha sido y es una militante comprometida, víctima en la década de los 70 de la persecución y el escarnio de la dictadura genocida, nunca abandonó sus ideales. Hoy como ayer, su calidad humana y su espíritu solidario la encuentran difundiendo el ideario peronista, defendiendo a ultranza el Proyecto Nacional y Popular gestado por Perón y Evita y recuperado luego de años de cruel liberalismo, por Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

DIPUTADOS DE SAN LUIS DE LA OPOSICION PIDEN INTERPELAR AL MINISTRO DE SEGURIDAD

El Bloque de Diputados Radicales de San Luis quiere información sobre la crisis policial en la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presentsación de unpedido de interpelación al Ministro de Seguridad de la provincia de San Luis, llos legisladores radicales quieren explicaciones osbre la situación en quie se encuentra el conflicto con algunos policías que se mantienen en su posición de reclamo y tomando la Jefatura central de la fuerza en la ciudad capital. El proyecto que ingresó a la Cámara es el siguiente
Proyecto de Resolución: Interpelación al Sr. Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad
Temas: Conflicto Policial y Situación de la Seguridad Pública 
Al día de la fecha la ciudadanía de la Provincia vive en la zozobra motivada en el conflicto que mantienen efectivos de la Policía de la Provincia con el Poder Ejecutivo Provincial.
Sin duda que la situación de conflicto no se ha generado por hechos fortuitos de los últimos días, por el contrario estamos convencidos que la errática política de Seguridad que ha llevado adelante el Poder Ejecutivo desde los años 2003/2004 en adelante han debilitado la institucionalidad y desprestigiado su profesionalidad a la Institución Policial de San Luis.
La “flexibilización” de la Ley de Cuadro Único para facilitar la incorporación de “auxiliares de policía” que debían desempañar funciones policiales con solo seis meses de capacitación, la falta de acompañamiento 
del crecimiento poblacional de la Provincia con una proporcionalidad en la cantidad de efectivos en servicio, el deterioro salarial de las remuneraciones policiales, la degradación profesional de la conducción 
de la institución policial para remplazarla por conducciones políticas, la NO solución de los conflictos acaecidos en 2005 disimulándolos con acuerdos parciales y fragméntales de la fuerza, han venido 
deteriorando el funcionamiento de la Policía de la Provincia de San Luis.
En este contexto las consecuencias de tanto desacierto no podían hacerse esperar y los acontecimientos que comenzaron el día 6 de Agosto, y se mantienen hasta estos días, motivan la necesidad de convocar al 
Sr. Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad a efectos que exponga ante la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis las razones que: incubaron el conflicto presente, los antecedentes 
del mismo, las acciones que ha realizado y/o realizará el Poder Ejecutivo para resolverlo y explicar los motivos de las decisiones de : incorporaciones de urgencia, asensos vencidos, anuncios de inversiones 
públicas en seguridad etc. Las que a todas luces no pueden ser entendidas fuera del contexto de reconocimiento de parte del Ejecutivo de los planteos realizados por los efectivos policiales en su petitorio de fecha 5 de Agosto elevado a conocimiento y resolución del Sr. Gobernador de la Provincia.
Sin duda que la gravedad del prolongado conflicto Policial y las consecuencias en la Seguridad Pública(o mejor dicho Inseguridad) de todos los habitantes de esta Provincia hacen necesario que el Sr. Ministro sea convocado de URGENCIA para que brinde sus explicaciones sobre el conflicto Policial y el Estado de la 
Seguridad Pública en la Provincia.
Por lo expuesto y en los términos de las facultades de Interpelación, que a esta Honorable Cámara le confiere la Constitución de la Provincia en su Artículo 119º, que reza:
Cada Cámara puede hacer venir a su sala a los Ministros del Poder Ejecutivo para pedirles los informes y explicaciones que estime conveniente. A tal efecto debe citarlos con indicaciones de los puntos sobre los 
cuales deben informar, con anticipación no menor de diez días.
Esta facultad puede ejercerse aún cuando se trate de sesiones de prórroga o extraordinarias. El titular del Poder Ejecutivo puede concurrir cuando estime conveniente en remplazo del o los Ministros interpelados.
Si bien el Art. 119 da derecho al convocado a tomarse el Plazo de diez días para su comparecencia al cuerpo, dejamos formulado el pedido para que la sesión especial de interpelación se realice con la urgencia que la delicada situación institucional y ciudadana exige. 
Por lo expuesto y por la razones que son de notorio conocimiento Público Bloque de Diputados Radicales de San Luis
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis 
RESUELVE
Art. 1º) Citar al Sr. Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad para que informe sobre:
a) La Situación Institucional, Salarial, Funcional, Profesional y de Equipamiento de la Policía de la Provincia de San Luis. Debiendo proveer las estadísticas actuales de cantidad de efectivos en 
actividad por Unidad Regional, Comisaría, Sub Comisaría y por cada uno de las escalas jerárquicas y escalafón.
b) Las razones que, según su criterio, motivaron el conflicto existente entre efectivos de la Fuerza Policial y el Poder Ejecutivo Provincial. Debiendo explayarse sobre la razonabilidad o no de los puntos planteados en el petitorio de fecha 5 de Agosto y que fuera elevado a consideración y resolución del Sr. Gobernador de la Provincia, como así también las políticas tendientes a resolver 
el mismo para el retorno a la normalidad Institucional.
c) Las razones de urgencia que motivaron los anuncios de política Pública con fecha 19 del corriente y vinculadas con la Institución Policial, a saber: Asensos a 311 (trescientos once) efectivos,inversión en equipamiento policial por más de $ 16 Millones (pesos. Dieciséis Millones) y la intervención del Instituto de Formación Policial, designación que a quedado a cargo del Presidente del Honorable Senado y de la Asamblea Legislativa que cumplirá funciones ejecutivas en la órbita del Poder Ejecutivo dentro de la jurisdicción del Ministerio de Educación Provincial.
d) Los fundamentos de la política salarial del Poder Ejecutivo en lo referido a las fuerzas de seguridad.
e) La evaluación de la política que lleva adelante el Poder Ejecutivo Provincial y sus resultados,debiendo realizar el análisis cualitativo y cuantitativo, en referencia a la Situación de la Seguridad Pública. 
Art. 2º) Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial cumpla con la comparecencia del Sr. Ministro a la mayor brevedad.
Art. 3º) Comuníquese al Poder Ejecutivo Provincial y archívese.

SE DESIGNO AL EQUIPO QUE ACOMPAÑARA AL VICEGOBERNADOR DE SAN LUIS DURANTE LA INTERVENCION AL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA

Los integrantes del equipo serán ad honorem

www.eldiadespuesfm.com.ar
Gerardo Velázquez, María Paulina Calderón y Eduardo Sassia forman la comisión encargada de elevar una propuesta en 90 días destinada a la escuela de policía.
El gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, determinó quienes acompañarán, en la intervención transitoria del Instituto Superior de Seguridad Pública – ISSP -, al vicegobernador, Ing. Jorge Díaz, encargado de coordinar la misma.
En el decreto firmado durante el día lunes por el primer mandatario provincial, se estableció en sus fundamentos que era “necesario proceder a una revisión integral de la organización y funcionamiento institucional y el diseño curricular, para adecuarla a las nuevas necesidades y requerimientos que, en materia de seguridad, exigen los tiempos”.
Jorge Díaz será quien presida la comisión ad honorem que realizará lo encomendado por el gobernador Poggi; lo hará acompañado por el Prof. Gerardo Velázquez, quien estará a cargo del perfil policial de la comisión; la actual jefa de Programa de Educación Superior y Capacitación Docente, Lic. María Paulina Calderón, estará a cargo del perfil pedagógico; y Eduardo Sassia,ex Secretario de Hacienda de la Intendente Blanca Pereyra de Villa Mercedes, será quien se  encargue del perfil administrativo.
Una vez transcurrido el plazo establecido, la citada comisión deberá elevar un plan al Poder Ejecutivo en relación al ISSP. Con motivo de la intervención, se aceptaron las renuncias de quienes se desempeñaban como: rector de la institución, Julio Vallejos; vicerrector, Alberto Mateo; la directora académica, Crio. Ruth Picca; y el director de la Escuela Superior de Policía, Crio. Jorge La Vía.

SAN LUIS SE EXHIBE EN LA BIBLIOTECA DEL SENADO DE LA NACION

Semana cultural de San Luis en el Congreso  en homenaje a los 419 años de su fundación

www.eldiadespuesfm.com.ar
La biblioteca albergará una exposición de cultura y artes típicos del lugar en homenaje a los 419 años de la fundación de la ciudad de San Luis.
La biblioteca del Congreso expondrá una muestra artística multidisciplinar para reflejar la riqueza de la cultura de San Luis con motivo de la celebración de los 419 años de la fundación de la ciudad capital de la provincia. 
La exhibición fue planificada por el Gobierno provincial a través de su ministerio de Turismo y Las Culturas y contará con la participación de los senadores nacionales sanluisinos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso. 
La exposición, cuya inauguración será este jueves a las 18 mientras que el cierre será el vieres seis de septiembre por la tarde, contará con muestras de las culturas originarias, fotografías históricas, arte contemporáneo, cine, música y danza. Se realizará en la biblioteca del Congreso Nacional en Alsina 1835, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A continuación detallamos el programa de actividades:

Muestras de artes visuales:

• Homenaje a la cultura de nuestros pueblos originarios. Recreaciones de la obra ‘La vuelta del malón’ (1892) de Ángel Della Valle.

• Los Ojos de José La Vía. Selección del archivo histórico fotográfico de la Provincia de San Luis. 

• Exhibición de arte contemporáneo. Artistas: Romina Baigorria, Celestine Bazán, Sebastián Desbats, César Fazzio, Andrea Giuliani, Nicolás Guidugli, Germán Lombardi, Luciano Lombardi, Celina Mundet, Martín Ordoñez, Marcos Ponce y Damián Gonzalo Santa Cruz.


Música y danza en el Auditorio:

Jueves 22 de agosto – 18:00hs: Inauguración
Espectáculo de folclore con Hugo Sosa y Sergio Muriel

Lunes 26 de Agosto - 18:00hs: Cine
Proyección de la Película Samurai (San Luis Cine). Presentación a cargo de Juan Pablo Miller (productor) y Gaspar Scheuer (director y co-guionista)

Miércoles 28 de Agosto - 18:00hs: Cine
Proyección de la película ‘Cama Adentro’ (San Luis Cine). Presentación a cargo de Jorge Gaggero (director)

Lunes 2 de Septiembre - 18:00hs: Cine
Proyección de la película ‘Pastora. El enigma de Monte Albornóz’ (San Luis Cine). Presentación a cargo de Gabriel Corrado (protagonista)

Viernes 6 de septiembre - 18:00hs: Cierre
Espectáculo de tango con la compañía ‘San Luis Tango’

DISTINGUEN AL MUSICO FELIX MAXIMO MARIA EN EL SENADO DE LA NACION

El folclorista mercedino Félix Máximo María recibió  el premio Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, la mayor distinción otorgada por el Senado de la Nación

www.eldiadespuesfm.com.ar
Cabe recordar que el reconocimiento fue aprobado por unanimidad en la Cámara alta el 3 de julio de este año luego de la presentación de un proyecto impulsado por los senadores de San Luis Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá.
El acto se llevó a cabo en el Salón Illia y tuvo como principal orador al ex gobernador de San Luis y candidato a senador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alberto Rodríguez Saá.
Agradezco a todos los que nos acompañan hoy, fue la apertura dada por la Senadora Liliana Negre de Alonso
Por primera vez un puntano, un hijo de San Luis, un hijo de Villa Mercedes, un hijo de la calle Angosta, recibe el premio Mención de Honor Senador Domingo Faustino sarmiento.
Allá por el año ’60, en LV15, Félix Máximo María organizaba un concurso de baile y en una ocasión hubo una pareja que no ganó porque había llevado menos hinchada, tuvo menos aplausos. Al otro día, Félix Máximo María fue a la casa de ambos integrantes de la parejita y los llevó a comprar un kilo de caramelos para cada uno. Eso habla de lo que es Félix, de su equidad, de cómo es de buena persona, de su solidaridad, de su amor, de su cariño por lo que hacía.
Adolfo Rodríguez Saá y yo queríamos ser agradecidos a quien tanto nos dio, que tanto le dio a nuestra provincia y le sigue dando, a la música cuyana, a la región, a nuestro país con su poesía, con su guitarra, porque es la flor y nata de la Calle Angosta, el hijo de Don Calixto: Félix Máximo María.
Quién otro que El Pulpo Félix Máximo tenía que ser acreedor de este reconocimiento.
Gracias por todo lo que nos das, por tu creatividad, por tu cariño.
El invitado especial Alberto Rodríguez Saá fue el encargado de hacer un semblante sobre la figura del homenajeado.
Félix Máximo María es por sobre todas las cosas una buena persona, es solidario, es buen tipo. Es bonachón, solidario, siempre sonriente.
Es historiador y ha recorrido el país y parte del mundo llevando historias de la provincia de San Luis, noticias de Juan Crisóstomo Lafinur, de Villa Mercedes, de los trenes, de la guitarra, del caballo.
En la Calle Angosta es donde aparece “El Pulpo” y le inculcan el gusto por la guitarra.
El Chulengo incluye en su letra a Félix Máximo María.
Elogio a ese ritmo tan particular de Cuyo como es la tonada. Y es por eso que cuando nos hablan de la tonada y de Félix Máximo María nos ponemos de pie porque es algo único, bien nuestro.
Juan Carlos Mareco en alguna ocasión compartía una mesa con Félix Máximo María y otros músicos. Y el que servía todo, estaba con cada detalle, era Félix. Por eso, en un momento Mareco dice: eh, este cuántos brazos tiene, es como un pulpo. De ahí quedó el nombre de EL Pulpo. Él dice que es porque ayudaba en la mesa, pero en realidad es por el virtuosismo que tiene con la guitarra.
Bonachón, amable, simpático, buen hombre, solidario, autor, intérprete…héroe, prócer de la cultura de cuyo, de Villa Mercedes y una de las leyendas de la puntanidad. Felicitaciones.

EL VICEGOBERNADOR DE SAN LUIS ES EL RESPONSABLE DE COORDINAR LA INTERVENCION AL INSTITUTO DE POLICIA

El Instituto Superior de Seguridad Pública será intervenido por un lapso de noventa días

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Instituto Superior de Seguridad Pública será intervenido por un lapso de noventa días. Durante ese tiempo estará al frente el vicegobernador de la provincia, Jorge Díaz. “Estará acompañado por un consejo consultivo conformado por tres miembros, uno de los cuales tendrá un perfil académico, el otro administrativo y un tercero policial”, dijo el ministro de Educación, Marcelo Sosa.
La finalidad de esta intervención radica en armar un plan para optimizar la calidad institucional. Adecuar la formación de las futuras fuerzas policiales, a los nuevos tiempos que transitamos y en esta etapa adquiere un importante lugar la mejora del contenido curricular y la estructura de los planes de formación”, destacó Sosa
Una vez transcurrido los noventa días, la comisión encargada deberá elevar un plan al ejecutivo.
Con el dictado de la intervención del Instituto se acepta las renuncias del rector de la institución, Julio Vallejos y del vicerrector, Alberto Mateo, la directora académica, Crio. Ruth Picca y al director de la Escuela Superior de Policía, Crio. Jorge La Via

sábado, 17 de agosto de 2013

"SIEMPRE ME HE SENTIDO UN DIRIGENTE" ACLARO JORGE ROSALES TRIUNFADOR DE LAS PASO

El primer Concejal de la lista de Compromiso Federal hizo un pormenorizado análisis de la situación electoral en Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
Pasadas las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en Villa Mercedes el candidato consagrado en primer término, de la lista 102 de Compromiso Federal, Jorge Rosales participó de una exclusiva en radio Acuarela en el programa político, El Día Después, donde deslizó diferentes reflexiones sobre el acto eleccionario. En un recorrido por la actividad del candidato electo, quien a la sazón junto a su lista,fue el más votado de la ciudad con 10.789 votos, dejó entrever que se reunieron con los otros participantes de la interna para hacer un reacomodamiento de la lista para Octubre. Además, en un párrafo aparte se explayó sobre los dirigentes que son de otra parte y que se suman al éxito del proyecto San Luis.

viernes, 16 de agosto de 2013

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PARTICIPO DE LOS ACTOS POR LOS 101 AÑOS DE LA FUERZA AEREA

Los actos se realizaron en Villa Reynolds donde se asienta la V Brigada Aérea

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, participó del acto de conmemoración de los 101 años de la Fuerza Aérea Argentina que encabezo el Comodoro Andrés Hugo Bellocq, Jefe de la  V Brigada ubicada en Villa Reynolds.
Durante la ceremonia, se entregaron medallas a personal civil que cumplió 50 años de servicio en la fuerza y se distinguió como Amigos de la V Brigada Aérea, a la Asociación de Bomberos “El Fortín”, de la ciudad de Villa Mercedes.
Tras la lectura del mensaje del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Mario Miguel Callejo, el acto finalizó con el tradicional desfile de efectivos.(ASL)

PREMIO AL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ABANDERADOS DE SAN LUIS

Presentaron la beca puntana al mérito “Bandera Argentina”

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador, CPN Claudio Poggi, firmó el proyecto de ley que impulsa este beneficio que respaldará económicamente las carreras universitarias de los mejores alumnos de San Luis. Comenzará a regir con las promociones 2013. El monto que percibirán los alumnos será de $2.000 mensuales.El Estado otorgará esta beca al mérito (que no es obligatoria, sino optativa) a los tres mejores promedios de cada escuela pública o privada de San Luis, entendiendo que los mejores desempeños académicos se expresan en los abanderados y escoltas

jueves, 15 de agosto de 2013

miércoles, 14 de agosto de 2013

EL GOBERNADOR ACEPTO LA RENUNCIA DEL JEFE DE LA POLICIA DE SAN LUIS

Fue tomada la Jefatura de Policía de la provincia.Se pusieron en funciones 74 oficiales de policía

www.eldiadespuesfm.com.ar
Este miércoles se sumaron 74 oficiales al cuerpo de seguridad de la Provincia. El acto de asunción fue este mediodía en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Los nuevos integrantes de las fuerzas de seguridad, quienes conformaron la promoción N° 38 en el Instituto Superior de Seguridad Pública, a partir de su asunción, se suman de inmediato al trabajo en pos de la seguridad de la población. Minetras que desde el Ministerio de Seguridad se emitió un comunicado para informar de la toma de la Jefatura de Policía de la Provincia de San Luis, y además de la ceptación de la renuncia del Jefe de Policia provincial, Comisario general Miguel Angel Ubieta. La situación de conflicto con la policía fue explicada a la comunidad con un comunicado ministerial. A continuación se reescribe el comunicado y se anexa un video donde se observa el momento en que desconocido irrumpen en la Jefatura de Policia.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Institucional y Seguridad
El ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad de la Provincia de San Luis informa que un grupo de 15 o 20 ex policías, encabezados por dos ex policías, uno de apellido López y otro de apellido Carrasco, familiar de Alejandro Miranda abogado asesor de los policías,  dirigente del kirchnerismo local; junto a un grupo de aproximadamente 30 desconocidos, ingresaron por la fuerza a la Jefatura de Policía de la provincia de San Luis con armas y palos, rompiendo vidrios, parte del mobiliario del edificio central y arrojando elementos de pirotecnia y piedras a quienes se encontraban en interior del edificio.
En estos momentos, el edificio de la jefatura se encuentra tomado por quienes ingresaron por la fuerza. Han intervenido el sistema de comunicaciones (Emergencias 911), bloqueando a la comunidad el sistema que utililizan los sistemas de seguridad, salud y San Luis Solidario.

El Fiscal de Estado, Ricardo Endeiza, y el subjefe a cargo de la Jefatura de Policía, Crio. Oscar Papaño, han realizado la denuncia penal en el Juzgado del Crimen N°2, a cargo del Juez Sabaini Zapata en la cual ponen en conocimiento tales hechos delictivos y solicitan  el urgente dictado de una medida cautelar –en pos de asegurar la integridad física de las personas que se encuentran privadas de su libertad, el aseguramiento de la paz social y los bienes del estado-, por la cual se ordene el desalojo y la detención de las personas que se encuentran dentro del edificio, se le dicte una medida restrictiva de ingreso y la constatación de los daños causados.
A raíz de los hechos ocurridos, el gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, aceptó la renuncia del jefe de policía, Crio. Gral. RE Miguel Ángel Ubietta. Se encuentra interinamente a cargo de la institución, el Crio. Gral. Oscar Papaño.
Los motivos por los cuales habrían ingresado estarían vinculados a la sanción de 51 efectivos policiales que, durante la semana pasada, habían producido tomas de edificios y desobedecido la cadena de mandos jerárquica de la institución.

lunes, 12 de agosto de 2013

SANCIONAN A 51 EFECTIVOS POLICIALES POR EL CONFLICTO DE LA FUERZA

Los efectivos separados y sumariados pertenecen a las localidades de San Luis, Villa Mercedes, Merlo, Santa Rosa y Tilisarao
www.eldiadespuesfm.com.ar
A partir del autoacuartelamiento producido por un grupo de policías de la provincia de San Luis, el ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Martín Olivero, junto al jefe y sub jefe de la Policía de la Provincia, comisario general RE Miguel Ángel Ubietta y comisario general Oscar Papaño, anunciaron, en conferencia de prensa, la baja de 21 auxiliares y el inicio del sumario y pase a disponibilidad de 30 oficiales y suboficiales.
Olivero anunció que, para que no se resienta la seguridad pública, se incorporarán a la fuerza 74 alférez de la policía, provenientes del Instituto Superior de Seguridad Pública, los cuales finalizarán su carrera de tres años dentro de 90 días.
El ministro destacó que, a pesar de no haber sido un número representativo el de los uniformados sublevados, el hecho tiene una gravedad institucional que lleva a tomar la medida anunciada.
Los efectivos separados y sumariados pertenecen a las localidades de San Luis, Villa Mercedes, Merlo, Santa Rosa y Tilisarao.
Al momento de responder sobre un posible incremento salarial, Olivero recordó que, en el último cobro de haberes, percibieron la segunda parte del aumento del 25% otorgado por el Gobierno provincial.
Además, el jefe de la Policía recordó que los efectivos tienen un régimen diferenciado al resto de los empleados públicos: además de percibir sus haberes según el grado y la categoría, los que ingresan a la fuerza tienen un adicional por los servicios que cumplen, de aproximadamente $2000 o $3000.(Agencia Noticias San Luis)

domingo, 11 de agosto de 2013

ALBERTO RODRIGUEZ SAA SUPERO EL PISO NECESARIO Y SERA CANDIDATO A SENADOR POR BUENOS AIRES

Irá acompañado por los candidatos a diputados que ganaron las internas en “Compromiso Federal”

www.eldiadespuesfm.com.ar
Alberto Rodríguez Saá será el candidato a senador por Buenos Aires de Compromiso Federal. Superó el piso de los votos necesarios para participar y encabezará la lista seguido de Marta Estela Guevara.
Tal como lo había anticipado en una entrevista que concedió a un programa radial porteño será de la partida en octubre. “El domingo vamos a clasificar seguro. Después veremos cómo organizamos la agenda para la segunda etapa”, había dicho.
Los candidatos a diputados del partido serán los ganadores de las internas que se definen con el sistema D Hont. Las listas que se presentaron fueron: “Uno de nosotros”- José María Vernet-Laura Bogado-, "Acuerdo Patriótico"-Marcelo Puella-Liliana Benard-, "Unión para una Argentina Unidad"-Carlos Maslatón-Delfina Frers-, "Todos unidos" -Moisés Ikonikoff-Ezequiel Carrizo-, "Unidos es mejor"-Teresa Calleri de Gennaro-Diego Mariño- y "Refundación Demócrata Cristiana"-Miguel Lacour-Mirta Díaz.  fuente diario de la republica.com

LOS DIPUTADOS DE COMPROMISO FEDERAL ARRASARON EN TODA LA PROVINCIA Y NO LES ALCANZO

De repetirse el resultado en Octubre el oficialismo perdería una de las tres bancas nacionales que puso en juego
www.eldiadespuesfm.com.ar
Cuando falta apenas el 1,5% de las mesas  por escrutar, lo que significa 16 mesas sobre 1065 en total, nada parece cambiar el rumbo de las elecciones PASO para Diputados Nacionles. Con un rotundo triunfo de la 501 "A" encabezada por Berta Arenas, que se tradujo en el armado con sus tres titulares, dejando la primera suplencia para el actual diputado provincial Claudio Peralta. Sin embargo estos resultados no alcanzaron para cubrir las expectativas del oficialismo provincial que ponía en juego tres bancas, ya que el excelente resultado obtenido por el Rector de la UNSL ganándole a Walter Ceballos, le alcanza como para entrar a la Cámara de Diputados de la Nación en tercer lugar. Esto si se repitieran los resultados de estas primarias en las generales de Octubre. Un cimbrón para la logística de Compromiso Federal que no contaba con esta alternativa, que pone en jaque todo un andamiaje nacional proyectado desde San Luis. 



ELECCIONES PASO DATOS ESCRUTADAS EL 80% DE LAS MESAS HABILITADAS EN LA PROVINCIA

En Compromiso Federal la Lista 501 A gana los 3 escaños. Riccardo se impone en Fte. Cívico y Social
www.eldiadespuesfm.com.ar

jueves, 8 de agosto de 2013

FISCALIA DE ESTADO SOLICITO A LA JUSTICIA QUE ORDENE EL DESALOJO DE LA UNIDAD REGIONAL II DE POLICIA

La presentación ante la Justicia la realizó el Fiscal de Estado Ricardo Endeiza

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Fiscal de Estado, Ricardo Endeiza, informó que en una presentación completaria, donde amplia la denuncia realizada en la justicia durante el día de ayer, solicitó con carácter de urgente, se provea una medida cautelar, con habilitación de día y hora, para el inmediato desalojo de las personas que ocupan ilegalmente el edificio de la Unidad Regional II.
El representante del estado provincial, acompañó la presentación con un informe del Jefe de la Unidad Regional II DM, Sergio Bertoli, donde da cuenta que el oficial principal, Miguel Ángel López interfería las comunicaciones entre las unidades y comisarias, instando al personal a plegarse a la sublevación institucional que llevan adelante un grupo de uniformados.
El Fiscal de Estado, también informó que las máximas autoridades policiales les solicitaron a los autoacuartelados el abandono del edificio y que retomaran sus funciones, pero estos se negaron, todo lo cual surge del informe acompañado a la presentación.

miércoles, 7 de agosto de 2013

EL CONSULADO DE PARAGUAY DISTINGUIO AL SENADOR NACIONAL ADOLFO RODRIGUEZ SAA

Se le otorgó una Condecoración por su participación en el proceso de reafirmación y consolidación democrática en el vecino país

www.eldiadespuesfm.com.ar
El senador por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, luego de recibir su condecoración, habló con los medios y manifestó: “Nos han otorgado una condecoración por nuestra participación en el proceso de reafirmación y consolidación democrática y la verdad es que la semana que viene asume el nuevo presidente del Paraguay y es un ejemplo. Están todos, hay diálogo entre todas las fuerzas vivas, la economía y la política. Todos juntos con una gran confianza en el futuro del Paraguay. Muy honrado por recibir esta condecoración junto a Emilio Cárdenas, con el senador Hipólito Yrigoyen, con Jorge Vanucci y con el senador Juan Carlos Romero”.
A modo de reflexión, además agregó que “Esto es también una reflexión para la Argentina. Qué necesidad de diálogo, de unidad, de respeto. Estamos ante las PASO el próximo domingo. La unidad, el respeto y el diálogo son muy necesarios en la Argentina. Respeto a la diversidad, respeto al pluralismo”.
En tanto, Juan Miguel González Vigolini, jefe de la Misión de Paraguay en Buenos Aires, manifestó que: “Su aporte -por Rodríguez Saá- fue fundamental, viajó al Paraguay en un momento muy importante para nosotros y hay una amistad antigua con la provincia de San Luis. Nos unen momentos de la historia con el Paraguay muy fuertes. Nos sentimos muy cerca de las provincias mediterráneas argentinas y realmente para nosotros es una satisfacción poder haberle agradecido al senador su apoyo al Paraguay”, dijo.

SAN LUIS ADHIRIO AL DUELO NACIONAL DECRETADO POR LAS VICTIMAS DE ROSARIO

El Gobernador emitió el Decreto Nº 5559 en consonancia con la decisión nacional

www.eldiadespuesfm.com.ar
A partir de la trágica explosión ocurrida en la ciudad de Rosario, donde, por los efectos de la misma, se produjo al menos una decena de ciudadanos fallecidos y un número indeterminado de heridos, el gobernador de la Provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi, emitió el Decreto N° 5559  por el cual declara adherir al duelo nacional dispuesto por la presidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
El alcance de la normativa emitida dispone “que las Banderas Nacional y de la Provincia de San Luis permanezcan izadas a media asta en los Edificios de las Dependencias Públicas Provinciales, a partir de la fecha y por el término de dos días.”
A partir de los trágicos acontecimientos ocurridos, el Gobierno Nacional emitió el Decreto N° 1077, por el cual declara dos días de duelo en todo el país.

martes, 6 de agosto de 2013

EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS DIO UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA COMISARIA 9na. DE VILLA MERCEDES

Serán sumariados los policías que intervienen en el autoacuartelamiento y se dará de baja al contrato de los auxiliares en la misma condición

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministro de Seguridad de la provincia de San Luis, Dr. Martín Olivero, viajo a Villa Mercedes y brindó una conferencia de prensa donde ratificó la posición de su cartera de no acceder a los reclamos de los policías que desde .la mañana de hoy se mantiene autoacuartelados.
El Ministro Olivero, quien se encontraba acompañado del Jefe de la Policía comisario Miguel Ángel Ubieta, confirmó que la cartera recibió el petitorio que circuló desde el lunes en los medios, en el que un grupo de efectivos de la Policía solicitan una serie de mejoras en las condiciones laborales y salariales para la fuerza pública. Aunque señaló que, en realidad, lleva la firma de un solo oficial de apellido López.
“Ayer (por el lunes) hemos recibido un petitorio firmado por el oficial López; el único que firma es él y su señora, que no es policía”, indicó el funcionario. Sin embargo dijo que la mayoría de los reclamos ya están solucionados o en vías de hacerlo. Por otra parte se informó que se presentó ante la Justicia una denuncia porque los policías tienen, ocupado ilegalmente un edificio público. Además el Dr. Olivero remarcó que serán sumariados todos los policías en actividad que están en esta situación de autoacuartelamiento y a los auxiliares intervinientes se les rompera el contrato. Además se está citando a personal de franco para que se sumen a prestar servicio. "La seguridad en Villa Mercedes está garantizada" aseguro el Ministro para llevar tranquilidad a toda la comunidad.

lunes, 5 de agosto de 2013

EL INTENDENTE DE SAN LUIS DEJO INAUGURADA LA PEATONAL RIVADAVIA CON UNA CAMINATA

Respondió ácidamente por la obra con un "me tenía podrido el Diario con sus críticas"

www.eldiadespuesfm.com.ar 
A contramano de lo que indica el protocolo, el intendente municipal prefirió inaugurar la extensión de la peatonal Rivadavia el sábado al mediodía, “caminando junto a los vecinos y los trabajadores municipales”, dejando de lado la realización de un acto, como esperaban muchos. 
“En este mismo momento, en dos zonas muy importantes de las barriadas más humildes de la ciudad, hay una numerosa cantidad de vecinos votando las propuestas que quieren para su barrio a través del presupuesto participativo, con los foros vecinales. A su vez, seguimos cumpliendo con los trabajos habituales de los servicios públicos, también estamos pavimentando los sábados y hoy después de tantas dificultades, estamos habilitando esta obra que nos costó un esfuerzo enorme, pero ha quedado hermosa y los vecinos ya la están disfrutando”, dijo cerca del mediodía, mientras saludaba y recibía la felicitación de los comerciantes,  que sin dudas se van a beneficiar aumentando sus ventas. 
“Claro que hubo inconvenientes con la empresa, pero no les dejamos pasar una: si colocaban mal una baldosa se les hacía colocarla de nuevo, si se atrasaban con una parte de la obra, no se les pagaba la certificación correspondiente. Todo esto ha sido dentro de la legalidad, porque hubo tres llamados a licitación, la que ganó es la que cumplió con todos los requisitos para llevar adelante la obra”, indicó. 
Agregó que “esos mismos expedientes están en el Concejo Deliberante y también en la Justicia del Crimen, porque había algunos irresponsables que me venían a injuriar y a poner en duda mi buen nombre y honor. Y están a disposición de la justicia, porque me fui a vindicar como intendente frente a la justicia. Acá está a la vista la obra, por supuesto que costó un esfuerzo enorme y esto no lo hubiera podido hacer sin el equipo extraordinario de colaboradores que tengo”, afirmó. 
Unos minutos antes se había descubierto una placa recordatoria, que fue el único elemento de cierta formalidad que se sumó a la habilitación de la obra. Por la tarde, numerosos vecinos comenzaron a recorrer el Paseo del Padre y la nueva peatonal, expresando su conformidad. 
“Me tenía podrido el diario con sus críticas. Como si ellos (por Rodríguez Saá y Poggi) hicieran tan bien sus obras o las entregaran en término. Fíjense cuánto se demoró la terminal o lo que pasa con el museo de calle San Martín… A mí me encanta como quedó la peatonal, es como que se amplía la zona de recreación y se descomprimen las otras dos cuadras, entre Pringles y Ayacucho. Lo felicito a Ponce y le pido que no le haga caso a las críticas y siga trabajando, el pueblo no es estúpido”, expresó Isabel, que junto a su esposo y dos hijos recorrían la Rivadavia poco después de las 20 hs. 

domingo, 4 de agosto de 2013

EL AUTOMOVILISMO DE SAN LUIS DEMOSTRO GARRA Y CALIDAD CON FABRICIO PEZZINI EN TERMAS DE RIO HONDO

En una carrera muy complicada el puntano terminó en 4to lugar después de largar en el vigésimo 
lugar

www.eldiadespuesfm.com.ar
Lamentablemente, la primera jornada de actividad para la Clase 3 del Turismo Nacional terminó de mala forma para Fabricio Pezzini quien había demostrado en entrenamientos ser serio candidato a la pole position. 
Cuando Fabricio salió de boxes comenzó el problema en la clasifica. El motor no respondió y el acelerador no transmitió potencia por lo tanto el único destino válido fue detenerse a la vera de la cinta asfáltica sin lograr un cronometraje. Luego, en el box, se escrudiñó la adquisición de datos corroborando que los problemas fueron eléctricos, especialmente en el cable captor.
Desde el lugar nº 20 de la largada, Pezzini demostró la garra, el manejo y la calidad para terminar en cuarto lugar disputando palmo a palmo cada tramo de la competencia.
RESULTADOS FINAL DEL PODIO
Entre tanta chapa y cambios de punta, Sebastián Gómez se quedó con la victoria en la final de la Clase 3 del TN en Termas. El de Río Gallegos le dio el bautismo victoriso al KIA Cerato en la categoría. Fabián Pisandelli fue segundo y Facundo Chapur, nuevo líder, completó el podio.

sábado, 3 de agosto de 2013

EL AFSCA SAN LUIS TOMA DISTANCIA DEL CONFLICTO EMPRESARIAL ENTRE SUPERCANAL Y TVC MERCEDINA

Se emitió un comunicado donde se resalta la preocupación por la situación laboral de la empresa TVC Mercedina 
www.eldiadespuesfm.com.ar
Aclaración AFSCA San Luis ante los hechos ocurridos entre Empresas Privadas de operación de cable de la ciudad de Villa Mercedes.

Desde el año 2006 existe un conflicto entre TVC Mercedina y TELEVISORA COLOR MERCEDES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA y 
SUPERCANAL S.A., empresas dedicadas a la operación de cable entre otros negocios de la comunicación. Dicho conflicto generó idas y vueltas, recursos de reconsideración, etc. Siempre en el ámbito de este organismo (AFSCA), hasta que en 2012 con resolución del 9 de noviembre (1885-AFSCA/12) se dispuso desestimar por improcedente el recurso de reconsideración interpuesto por CABLE TELEVISORA COLOR MERCEDES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA y SUPERCANAL. Esta resolución (AFSCA) posibilitó que la empresa TVC Mercedina siguiera prestando servició de operación de cable.

El 24 de enero de 2013 SUPERCANAL S.A. inició en la justicia Federal con asiento en la ciudad de Mendoza (Mendoza), una acción judicial contra este organismo, caratulada “SUPERCANAL SA C/AFSCA y otros S/Medida Cautelar”, Expediente Nro. 36.657/2. El 25 de enero de 2013 el juzgado actuante admitió la procedencia del fuero federal y la competencia del tribunal para entender en la causa, pero resolvió no hacer lugar a la medida cautelar autónoma peticionada por la parte actora.

SUPERCANAL S.A. planteó en sede judicial recurso de reposición con apelación en subsidio contra el decisorio de fecha 25 de enero de 2013.

El 13 de febrero el juzgado actuante hizo lugar a la medida de suspensión inmediata de los efectos de la Resolución 1885-AFSCA/2012, hasta que se agote la vía administrativa y/o contenciosa admirativa y quede firme en sus efectos la resolución o sentencia que se dicte para concluir el conflicto, debiendo la AFSCA arbitrar las medidas de suspensión del inicio de las transmisiones por parte de TV MERCEDINA S.A.
La AFSCA constató que TVC MERCEDINA S.A. se encontraba transmitiendo desde el 1° de Febrero.
El 27 de marzo de 2013 SUPERCANAL S.A. le solicitó al juez actuante que disponga la suspensión de las transmisiones. El juzgado Federal de Primera Instancia de Mendoza N° 2, el 27 de marzo de 2013 dispuso que: “A lo solicitado por la parte actora a fs. 147/165: Oficiese a AFSCA como se solicita, aclarando los alcances de la medida en el ámbito temporal, a partir de la resolución de fs. 97/98. Este organismo fue notificado por Oficio Ley 22172 recibido el 4 de abril de 2013, del auto mencionado en el considerando precedente.

Por lo tanto a fines de cumplir con lo dispuesto por la autoridad judicial, este organismo debe disponer la suspensión temporaria de las transmisiones de TVC MERCEDINA S.A. que opera en la localidad de Villa Mercedes, provincia de San Luis.

Desde AFSCA San Luis nos solidarizamos con los y las trabajadoras que reclaman por sus fuentes laborales, coincidimos en la visión que existe en cuanto a que ciertos resortes de la justicia, actúan en consonancia con algunos grupos de poder económico concentrado. Aclarando que cada vez que nos tocó intervenir (desde la gestión de Martín Sabbatella), lo hicimos a favor de la pluralidad de voces que propone esta ley, con la profunda convicción y espíritu que esta nueva etapa de la comunicación exige. Y ante los recursos judiciales no hemos hecho más que acatar lo dispuesto por esas autoridades en nombre del respeto de las instituciones de la democracia.

Esperamos que este conflicto Judicial entre empresas privadas se resuelva rápidamente, así como también esperamos el fallo de la corte suprema de justicia en torno a la constitucionalidad de esta ley de la democracia.