miércoles, 28 de agosto de 2013

LEGISLADORES NACIONALES DE LA OPOSICION SE REUNIERON CON "LAN" Y GREMIOS AERONAUTICOS

“El presidente de Aerolíneas Argentinas debe renunciar”declaró la Senadora de San Luis Liliana Negre

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis) enfatizó hoy que el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, “debería renunciar" luego de haber visto y escuchado el video que se dio a conocer y que lo tiene como protagonista contando, en el marco de una reunión con militantes en 2010, que él le había pedido a la presidenta Cristina Kirchner quitarle rutas a LAN para favorecer a la línea de bandera. Y resaltó: "Es algo muy grave".
Los dichos fueron expresados ante la prensa que cubría el encuentro que legisladores de la oposición, representantes de LAN, y los gremios aeronáuticos mantuvieron en el Salón Azul de la Cámara alta en rechazo a la decisión del Gobierno que obliga a la aerolínea a vaciar el hangar del Aeroparque Jorge Newbery.
En el comienzo de la reunión, la legisladora puntana, quien convocó a los presentes, destacó que “los bloques del FAP, la UCR y el Peronismo Federal queremos hacernos eco de esta situación que está viviendo la República Argentina con el conflicto generado con la empresa LAN y de sus trabajadores. Creemos que desde el Senado no podemos estar dándole la espalda a un hecho que consideramos de profunda gravedad”
Negre de Alonso recalcó que la intención de la reunión es “conocer por parte de los protagonistas lo que está sucediendo y poder tener elementos para luego tomar las medidas que consideremos oportunas desde el punto de vista legislativo”.
Además de los senadores y los directivos de LAN, estuvieron presentes el titular de la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA) Ricardo Cirielli, el exsecretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y secretario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) Jorge Pérez Tamayo, el expiloto Enrique Piñeyro y la titular de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA), Paula Marconi.
Jorge Pérez Tamayo señaló: "Con el video que apareció ayer está claró: Mariano Recalde quiere eliminar la competencia. La preocupación son los empleados por la fuente de trabajo". Y consideró que la medida dispuesta por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) es la “única forma de ampliar los gastos de una mala gestión” de Aerolíneas Argentinas.
El dirigente alineado a la CGT opositora de Hugo Moyano subrayó que “no tengo ninguna duda de que a partir de 2010 (en el Gobierno) tenían un objetivo claro que era eliminar la competencia y mantener un monopolio en la navegación aereocomercial argentina”.
Además, advirtió por la “inseguridad” que implicaría quitarle el hangar a la compañía chilena “en cuanto a los tres mil trabajadores de LAN Argentina”. “El mal ya se hizo porque primero trae inseguridad laboral en una empresa argentina con empleados argentinos”, sostuvo.
Para Enrique Piñeyro, "que el Aeroparque esté desbordado es una mentira, lo único que haría el traslado del hagar es colapsar el sistema".  Y añadió que se trata de un intento de “expropiación encubierta. Y todo intento de expropiación debería tener razones de Estado que apunten al bien común” pero con esta decisión “apuntamos al mal común”.
Además aseguró que “la propuesta de correr un hangar y usar otra base es económicamente inviable” y es “inviable operativamente”.
En tanto, Ricardo Cirielli apuntó: "No sé qué estaba haciendo la presidenta en 2005, fue Néstor Kirchner el que impulsó el ingreso de LAN al país". Luego denunció la “falta de proyectos” y de “experiencia” de Recalde y consideró que “la navegación aereocomercial es demasiado importante para que esté en mano de estos imberbes”. Y remató: "Recalde es un imberbe".
Cirielli criticó en duros términos la medida oficial y denunció que se trata de una estrategia para que Aerolíneas Argentinas monopolice el mercado. Y anunció además que los trabajadores aeronáuticos realizarán un paro nacional en caso de que este jueves se concrete la iniciativa oficial porque “es la única instancia constitucional que tenemos para defender nuestros puestos de trabajo; sin hangar no trabajamos, es como un camión para un camionero”.
Y completó: “No queremos monopolios porque no son buenos para el usuario”, tampoco “para las compañías porque la competencia las hace mejorar” y para “los trabajadores porque los monopolios fijan salarios” bajos si no hay competencia.
Por su parte, Paula Marconi advirtió: "Sentimos un acoso sobre la empresa en la que trabajamos, LAN argentina está operada por argentinos, no por chilenos", indicó.