sábado, 28 de septiembre de 2013

SE DESAROLLA EXITOSAMENTE LA 1ª FERIA AGROINDUSTRIAL " ALIMENTA SAN LUIS"

Más de 5.000 personas en el primer día declaró el Mininstro del Campo del gobierno de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el objetivo de generar un espacio informativo para productores, empresarios, estudiantes, público en general, y todos los involucrados en la cadena productiva, los días 27, 28 y 29 de Septiembre, el Gobierno de la provincia de San Luis, a través del Ministerio del Campo, está llevando adelante la 1° Feria Agroindustrial “Alimenta San Luis” 2013.
“Hoy hubo más de 5.000 ingresos, así que estamos muy contentos. Es un buen evento que se está instalando modestamente y seguramente para crecer”, señaló el ministro del Campo, Felipe Tomasevich, quien además comentó que el objetivo es mostrar al mundo la variedad de producciones que tiene San Luis.

EL GOBIERNO PROVINCIAL REALIZA RELEVAMIENTOS EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POR LA NEVADA

Los equipos gubernamentales realizan recorridos preventivos. Hay rutas cortadas al transito vehicular 


www.eldiadespuesfm.com.ar
Debido a las nevadas que se están presentando en todo el territorio desde anoche y que se han intensificado en la madrugada de hoy, el Programa ha dispuesto sus móviles para que realicen recorridos preventivos.
“Hasta el momento no se ha presentado ninguna emergencia de relavancia, sin embargo, estamos en permanente comunicación con los bomberos voluntarios y los intendentes de todas las localidades que nos informan la situación en cada lugar”, expresó el jefe de San Luis Solidario, Omar Terc.
En San Luis y en Juana Koslay se están llevando a cabo relevamientos y recorridos preventivos a cargo de los brigadistas del Programa. Principalmente los móviles se encuentran en el barrio 1° de Mayo, 9 de Julio, Tibileti, Eva Perón, Los Bagones de San Luis, y Las Vegas y Donovan de Juana Koslay.“En comunicación con la empresa Edesal, que provee energía eléctrica a la Provincia, se ha informado que todo el sistema interconectado está funcionando con normalidad”, destacó el funcionario. Se han notificado emergencias específicas en algunos domicilios debido a que la nieve ha producido cortocircuitos en aquellas viviendas que se encuentran en cercanías de arboledas.
También se informó desde el Programa que se pidió, a través de la Policía de la Provincia, el corte de las rutas provinciales que van desde Nogolí a Río Grande, y desde San Francisco a La Carolina. Asimismo, permanece cortada la Ruta 55, al sur de la Provincia.
En las localidades de Arizona y Anchorena, la acumulación de nieve es de 15 cm en estos momentos.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS DECRETO LA EMERGENCIA METEOROLÓGICA DEBIDO A LA NIEVE QUE CAYO SOBRE LA CIUDAD

Enrique Ponce dispuso una red de asistencia y actuación con diferentes áreas de la municipalidad

www.eldiadespuesfm.com.ar
A primera hora de este sábado, debido a la copiosa nieve que cubrió San Luis y gran parte de la zona serrana, se produjo un brusco descenso de la temperatura, que llevó a la Municipalidad de San Luis a declarar la “Emergencia Meteorólogica” y disponer un operativo especial que afectó a personal de diferentes áreas.
Desde muy temprano el Intendente Municipal Enrique Ponce convocó a gran parte del gabinete municipal y tras efectuar las consultas de rigor sobre el pronóstico del tiempo, resolvió “dictar la extrema medida y disponer una red de asistencia y actuación del personal de Defensa Civil, juntamente con la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección Municipal de Tránsito, entre otras áreas”, informó el Secretario de Gobierno, Federico Cacace.
Las preocupaciones están centradas en prevenir accidentes de tránsito, por un lado, y atender las necesidades de los barrios más carenciados como 1º de Mayo, Eva Perón y 9 de Julio, dijo por su parte el Secretario de Desarrollo Social, Carlos Jacomet, quien también convocó a su personal y a los agentes sanitarios.
Según el pronóstico del clima, mañana seguiría parcialmente nublado con un leve aumento de la temperatura, igual que el domingo, pero no se avizora nieve.
Las Direcciones de Tránsito, Vialidad y Defensa Civil convocaron a gran parte de su personal para disponer un operativo especial de recorrida por distintos puntos de la ciudad y tener guardias activas durante todo el día.
En el caso de Tránsito, se resolvió llevar adelante un operativo especial de prevención en los accesos y calles de mayor circulación, con la consigna de advertir lugares de mayor peligrosidad, al tiempo que otras secciones como Espacios Verdes se ocupó de restregar las capas congeladas sobre el pavimento.
Se recomienda a la población en lo posible permanecer en sus hogares para evitar caídas o resbalones y a los automovilistas, motociclistas y ciclistas, conducirse con extrema precaución.
Ante cualquier emergencia, duda o consulta, se pide a los vecinos comunicarse inmediatamente con el servicio “Muni-Respuesta” (0800 6666 751). También esta área se reforzó y mantendrá un horario extendido y de guardia activa, para atender todo tipo de reclamos, informó el subsecretario de Gestión Pública, Francisco Petrino. 

Agregó en ese sentido que al 0800 se agregaron dos números fijos para que la población se comunique ante casos de emergencia: 4423128 y 4420840.

El intendente municipal dispuso que todas las áreas municipales permanezcan alertas y dispuestas a intervenir, en caso que pueda registrarse un empeoramiento de las condiciones.  

miércoles, 25 de septiembre de 2013

ES LEY LA BECA PUNTANA AL MERITO "BANDERA ARGENTINA" PARA ABANDERADOS Y ESCOLTAS DE SAN LUIS

Previó a la Sesión el Ministro de Educación explicó los alcances de este proyecto 

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Honorable  Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, en la sesión de este miércoles 25 de Setiembre de 2013, convirtió en Ley el Proyecto de Creación de la Beca Puntana al Mérito Bandera Argentina.
La sesión fue presidida por el Vicegobernador Ing. Jorge Díaz y contó con la Presencia, dando quórum propio, de los senadores: María Angélica Torrontegui (Dpto. Juan M. de Pueyrredón), Alberto Leyes (Dpto. Belgrano), Sergio Freixes (Dpto. Dupuy), Jorge Fernández (Dpto. Chacabuco), Eduardo Gastón Mones Ruiz (Dpto. Pedernera) Pablo Moreno (Dpto. Junín), Diego Barroso (Dpto. San Martín), Dominga Torres (Dpto. Pringles) y Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho)
El Senador Moreno, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia
Y Técnica, fue el miembro informante sobre el Proyecto de Ley de de Creación de la Beca Puntana al Mérito Bandera Argentina,
Que venia con media sanción desde Diputados.
Moreno expreso que “este proyecto es una de las mas acertadas Políticas educativas que lleva adelante el Gobierno de nuestra
Provincia”
“El proyecto establece no solo una beca económica, que ayudara mucho a los estudiantes en la universidad, sino que premia el esfuerzo y la excelencia”, subrayo el Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Alta del Poder Legislativo Provincial.
Por otro lado, el Senador por el Departamento Junín manifestó que “la Beca será mientras la dure la carrera de nivel superior elegida conforme a los planes de estudio y se extenderá 6 meses mas cuando
finalice el periodo de cursado de los beneficiarios”.
“Es una medida estratégica para el sector educativo de la provincia porque no solo fomenta la cultura del esfuerzo sino que generara las condiciones para que la provincia, en el corto y mediano plazo, cuente con recursos humanos de excelencia cultivados con el apoyo económico que brindara el Estado”, enfatizo Moreno.
La beca se aplicara para los mejores abanderados y Escoltas de la Promoción 2013 y la 1º cuota se abonara el 1º de Enerode 2014”
Luego de estos fundamentos, los senadores presentes dieron su voto unánime para que este proyecto se convierta en ley.
Ahora será girado al Poder Ejecutivo Provincial para su promulgación y reglamentación.
Antes de la sesión de hoy, los senadores recibieron en reunión de trabajo en el Bloque de Senadores Justicialistas, al Ministro de Educación de San Luis Dr. Marcelo Sosa, quien explico objetivos y alcances del proyecto.
Con estos fundamentos y el Despacho de la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica, los senadores aprobaron el proyecto.

JUSTO DARACT RECIBIO PAVIMENTO Y EL PLAN TUBI DE MANO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

“El secreto del éxito, es darle continuidad a las políticas de estado” destacó el Gobernador Claudio Poggi

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los habitantes de la ciudad  de Justo Daracat ubicada en el extremo Este, de la Autopista de las Serranias Puntanas, vivieron una mañana diferente a partir de la llegada del gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, de los funcionarios que integran su gabinete y de los legisladores provinciales que lo acompañaban, quienes juntos al intendente local, Jorge Melano y a los legisladores municipales, cumplieron una intensa agenda de actividades
El ritmo del dos por cuatro que caracteriza a Justo Daract se vio alterado por los timbres de las 256 bicicletas que recibieron los chicos de primer año de las escuelas de la localidad, esas bicicletas disfrutaron de la inauguración de la bicisenda que les permitirá circular con mejores medidas de seguridad dentro del ejido urbano.
Las actividades se fueron sucediendo y llegó la inauguración de la provisión de gas natural  para los barrios 52 Viviendas y Esperanza. Con la puesta en marcha de la nueva red, el 98% de la ciudad cuenta con el servicio domiciliario.
Enmarcado en el plan destinado a asfaltar 140 cuadras, se inauguraron 27 cuadras de asfalto, la inversión alcanzó los $9.5 millones “nos falta firmar la última parte de la contratación para ejecutar 35 cuadras más” recordó el gobernador.
La firma del decreto del llamado a licitación para construir un polideportivo forma parte de la política de deportes que lleva adelante el gobierno provincial y dio respuesta a una necesidad de la comunidad educativa de la Escuela Capital Federal.
Las obras de refuncionalización y mantenimiento del hospital, fueron destacadas por el primer mandatario provincial, como “el broche de oro” a las actividades desarrolladas, en dialogó con la prensa rescató al personal que trabaja en el lugar “el recurso humano es muy bueno, va creciendo y progresando y lo hace junto al crecimiento que tiene la localidad. La salud publica se tiene que ir adecuando al crecimiento que tiene la provincia y al crecimiento de cada uno de sus pueblos” expresó Claudio Poggi

martes, 24 de septiembre de 2013

EL INTENDENTE DE SAN LUIS INCORPORO CINCO NUEVOS COLABORADORES A SU EQUIPO DE GESTION

Las incorporaciones fueron para Transporte, Defensa Civil y Recolección de residuos en el municipio capitalino

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Municipal Enrique Ponce tomó el juramento de práctica a cinco funcionarios que se integran formalmente al Gabinete Municipal, aunque ya se venían desempeñando con anterioridad.
Los que asumieron fueron Juan Pablo Galera, como Subsecretario de Transporte, Servicios Generales y Ambiente; Diego Alberto Sala al frente de la Dirección de Recolección de Residuos; Alberto Antonio Aguilera en la Dirección de Defensa Civil; Patricia Nievas como Directora de Abordaje Social Integral, Territorial y CIS`S, y Carlos Alberto Puw como Director de Transporte .
Luego de saludar a los familiares y demás afectos de los funcionarios que prestaron juramento, el Intendente dijo que “esta formalidad de tomar juramento tiene un sentido muy importante para los que somos funcionarios públicos. Tiene que ver con llevar adelante un juramento con total responsabilidad y patriotismo”.
También dedicó unas palabras de afecto y reconocimiento a cada nuevo funcionario. Refiriéndose a Juan Pablo Galera dijo que “es un amigo y una persona con valores destacables, con un compromiso moral intachable, humilde. Desinteresadamente siempre trabajó para la gestión. Y aún mucho antes ya articulaba políticas sociales desde un club de barrio, demostrando su compromiso con el bien público y la solidaridad, con la justicia social y la inclusión. Ahora sos responsable de los proyectos maravillosos que pedías se implementaran”, le dijo.
Luego le dedicó unas palabras a Diego Sala, ponderando la importancia del servicio de la recolección de residuos. “Tenés una gran responsabilidad porque estamos realizando una gran inversión para tener uno de los mejores servicios del país, con tecnología de nivel mundial. Sé que te has integrado de una manera maravillosa con el personal de recolección. Te insto que sigas trabajando por ese camino: con responsabilidad, con compromiso, con honestidad”.
A Patricia Nieva le reconoció ser “una trabajadora social muy comprometida con las políticas públicas de la Nación. Los pingos se ven en la cancha, y tu cancha es el barrio, el barro, las calles, la marginalidad, la falta de derechos. Ya no sólo vas a estar siendo facilitadota, sino que con tu responsabilidad vas a tener que llevar adelante la importante tarea de manejar los Centros Integradores Comunitarios. No tengo ninguna duda que vas a seguir haciendo un excelente trabajo para lograr una gran participación de los vecinos”.
A Alberto Aguilera lo felicitó “por la tarea importante que realizamos contribuyendo en la extinción de los incendios. Tenemos un gran equipo humano en Defensa Civil que vas a tener que dirigir con tu inteligencia, con tu capacidad y tu formación profesional. Seguir trabajando con vocación y agallas en todas las importantes tareas que desarrolla tu área”.
Finalmente se dirigió a Carlos Puw, a quien calificó como “un amigo de toda la vida. Realmente estoy muy complacido que nos estés acompañando con toda tu capacidad y responsabilidad al servicio de la función pública”.

domingo, 22 de septiembre de 2013

WALTER AGUILAR ANALIZO LA CONFORMACION DEL BLOQUE DE COMPROMISO FEDERAL EN DIPUTADOS

"Es lastimoso ver como los que hablaban a favor de Cristina hoy toman distancia" declaró el Legislador de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una entrevista exclusiva que brindó el Diputado Nacional a el programa El Día después de radio Acuarela, analizó los alcances de la conformación del Bloque de Compromiso Federal en la Cámara baja como parte de la nueva realidad que se observa en el ámbito nacional. Dejando entrever que muchas fuerzas que antes acompañaban a la presidente hoy toman distancia. Compromiso Federal aparece hoy como un interbloque que unifica a diferentes legisladores de Bs. As., Córdoba y San Luis. En lo que respecta a la realidad de las próximas elecciones en la provincia puntana, Aguilar remarcó que su sector político realizará el esfuerzo de conquistar los tres escaños nacionales que ponen en juego, para eso reclamó a toda la dirigencia local  a redoblar esfuerzos para que ellos suceda. En referencia a los concejales que se recambian en Villa Mercedes, donde uno de los candidatos responde a su riñón político, el diputado exigió que se pongan a la cabeza de la campaña electoral y que recorran las calles de la ciudad puerta por puerta y hablando con los vecinos para alcanzar un rotundo triunfo electoral.

sábado, 21 de septiembre de 2013

LOS MUNICIPIOS DE SAN LUIS SE SUMAN A LOS PRESTAMOS PARA EMPLEADOS QUE LANZO LA PROVINCIA

Poggi anunció la medida junto a la mayoría de los Intendentes en el Centro Cívico de Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los empleados de los municipios de la provincia también podrán acceder a los préstamos personales de $4000 que otorga el Gobierno de San Luis. El anuncio lo hizo el gobernador Claudio Poggi.
El Gobierno de la Provincia lanzó hace unos días una línea de créditos destinada a empleados públicos provinciales. El préstamo a sola firma es de $4000 y se devuelve en 20 cuotas de $200 sin interés.  Ahora, los empleados municipales también podrán acceder a este mismo beneficio.
El anuncio lo realizó este viernes el gobernador, CPN Claudio Poggi, luego de una reunión que mantuvo con intendentes de diferentes municipios en el Centro Cívico de Villa Mercedes. “Hemos hecho las cuentas como corresponde y decidimos extender la línea de créditos personales al 100 % de empleados públicos municipales”, señaló el gobernador.
Esta iniciativa incluye a municipios que forman parte del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario “Provincia-Municipio”, que vence en septiembre de 2015. Desde la semana que viene, comenzará la rúbrica de convenios entre el Gobierno Provincial, a través de la Agencia Financiera de Loterías, Casinos y Juegos de Azar, y los intendentes.
Poggi señaló que cada intendente informará la nómina de empleados municipales (excluidas las autoridades superiores) que tiene la municipalidad y luego los empleados podrán hacer el trámite personal de la solicitud del crédito, en las sedes de la Agencia Financiera de Loterías, Casinos y Juegos de Azar o en las sucursales de Rentas en el interior provincial.

jueves, 19 de septiembre de 2013

EL CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL JOSE LUIS RICCARDO BUSCA LOS VOTOS DE VILLA MERCEDES

El ex rector de la UNSL realizó un  recorrido por instituciones educativas de Villa Mercedes con vistas a las legislativas 2013

www.eldiadespuesfm.com.ar
Una jornada cargada de actividades fue la que realizaron los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social de Villa Mercedes, con la participación del candidato a Diputado Nacional Jose Riccardo, que desde las 9 de la mañana comenzó en esa ciudad sanluiseña.
En Radio La Bomba, el Dr. Riccardo contó su función durante los seis años como Rector de la Universidad Nacional de San Luis y su candidatura a legislador nacional tras los importantes resultados de agosto pasado y de cara a las elecciones generales del 27 de octubre próximo.
A las 11:30 hs. el candidato José Riccardo participó de la 2° Jornada Escuela Comunidad y Familia Para educar un niño hace falta la tribu entera, donde alumnos, padres y docentes realizaron actividades que fueron presentadas al finalizar la jornada a todos los presentes.
A las 12 hs. participó en radio Acuarela , con la particularidad que esta radio transmite en vivo a través de internet las imágenes de la entrevista (www.radioacuarela.com.ar). El Dr. Riccardo también visitó la Radio Libertador.
En horas de la tarde los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social Carlos Andreotti y Jorge Olagaray acompañaron a Jose Riccardo a realizar una charla con alumnos de 4° y 5° año de la Escuela Olga Ester Sarden del Barrio Obras Sanitarias de Villa Mercedes, quienes participaron con preguntas sobre las propuestas de los candidatos y las próximas elecciones legislativas.
La jornada cerró con una visita al Centro de Día Newen, donde un grupo de docentes de enseñanza diferenciada  plantearon la realidad sobre la discapacidad en la Provincia de San Luis, las necesidades de infraestructura que tienen las ciudades y la falta de legislación para propiciar la inserción de los discapacitados a la sociedad.
Mañana viernes, el Dr. Jose Riccardo estará caminando Barrios de la Ciudad de San Luis, acompañado por el candidato a Diputado Provincial Alejandro Cacace y los candidatos  a Concejales por la Ciudad de San Luis Claudia Rocha y Francisco Guiñazú.

EL CAMPEON MUNDIAL "MARAVILLA" MARTINEZ EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES FUE DECLARADO CIUDADANO ILUSTRE

“Yo intento no olvidarme de dónde vengo, de lo que fui, porque me va a tocar regresar a eso”. dijo el púgil 

www.eldiadespuesfm.com.ar
El mítico Palacio de los Deportes, José María Gatica, abrazó este jueves las palabras, los consejos y las historias del campeón mundial welter en una clínica exclusiva para boxeadores, entrenadores y ciudadanos de Villa Mercedes.
“Jamás abandonen sus objetivos, eso los hará grandes como personas y quizás también como boxeadores”, fue una de las frases que llegaron al público como un verdadero knock out y todos respondieron con aplausos.
Fue un encuentro que quedará grabado en la historia reciente del boxeo puntano. Jóvenes promesas y aficionados, se reunieron desde temprano para esperar a Maravilla Martínez, que arribó al templo del boxeo a las 20:00 en punto. Inmediatamente después, el Gobierno puntano lo declaró ciudadano ilustre de la Provincia.
El vicegobernador de San Luis, Jorge Díaz fue el encargado de darle la bienvenida a Maravilla a Villa Mercedes. “Bienvenido a la tierra de José María Gatica, nuestro máximo ídolo”, manifestó.
En sus palabras, le comentó las acciones que se encaran desde el gobierno en materia de deporte, no solamente en cuanto al boxeo, sino en un nivel general de manera que los chicos encuentren en el deporte la mejor forma de vida.
“Para eso necesitamos de grandes ídolos y de ejemplos y de personas como vos que le pueden brindar a todos estos chicos los ejemplos de sacrificios y de perseverancia”, le dijo el funcionario.
Así, le comentó además que se trabajó para dotar de elementos y ayudar a estas escuelas. En este sentido se inició con los torneos de boxeo amateur. “Queremos volver a tener los grandes campeones, como Celestino Bailone, o Simón Escobar y a tanto otros que han hecho del boxeo noches impresionantes y memorables. El objetivo nuestro es formar buenas personas y creemos que el boxeo forma buenas personas a través del entrenamiento, de la disciplina, de la alimentación. Seguramente va a salir un gran campeón y si sale un ídolo como Gatica sería nuestro sueño, junto al sueño panamericano”.
El campeón inició la clínica diciendo: “Hoy van a escuchar la historia de un tipo común tan normal y corriente como cualquiera. No hay ninguna diferencia entre todos. Lo que me trajo a este momento no es el boxeo, el boxeo es un medio de vida nada más, lo importante es la persona, lo que en cada uno. Es lo que somos, somos un ser humano”, dijo Maravilla en el inicio de su charla.
“Tenemos que tener el sueño y buscar la unión. Hoy cuento con un equipo muy fuerte y eso es lo que me hizo realmente fuerte”, sostuvo Martínez, quien en sus palabras repasó su vida, sus éxitos y sus esfuerzos para llegar a lo que es hoy.
“Jamás abandonen sus objetivos, eso los hará grandes como personas y quizá también como boxeadores. Eso los hará campeones del mundo. Ojalá todos sean campeones del mundo. Para mi ser un campeón del mundo es un detalle bonito que me regala la vida, no sé si lo busque yo. La vida esta para pelearla, y quien sea taxista o albañil debe levantarse con objetivos”, señaló.
Periodistas, promesas del boxeo, ciudadanos; reflejaron con sus preguntas la admiración a Maravilla y pudieron preguntar sobre su esfuerzo y el sueño de ser campeón.
Las frases del campeón

“Todos los sueños se pueden conseguir. Yo dependía de mí mismo y gracias a mi familia soy lo que soy como persona”.

“Todos tenemos posibilidades, de llegar, de triunfar, de ganar, siendo boxeador, leñador, doctor, empresario lo que sea”.

“No tenemos que perder el tiempo siendo nada”.

“Lo importante pasa por la cabeza. Supe ver mi objetivo delante y nunca lo perdí de vista, siempre quise triunfar en el boxeo”.

“Yo intento no olvidarme de dónde vengo, de lo que fui, porque me va a tocar regresar a eso”.

“Quiero defender una vez más el título mundial y ojalá pueda ser en Argentina”.

“Vivan con pasión la vida, porque es una sola. Háganle caso a sus padres y a su entrenador”.

ALBERTO RODRIGUEZ SAA DISERTO EN LA PRESENTACION DEL PLAN MAESTRO DE LAS CULTURAS

“Podemos traer personajes que enseñen, que dejen cosas y sobre todo que entiendan nuestra puntanidad” reclamó el ex Gobernador de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Pensada como una herramienta para afianzar la puntanidad, fue presentado este miércoles en un acto realizado en el salón Blanco. Participaron el gobernador Claudio Poggi y el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá.
El plan maestro establece un horizonte de planificación a diez años. Busca crear espacios de interacción con las generaciones jóvenes, actuales y las que vendrán, pero sosteniendo como columna vertebral identidad puntana  y la diversidad cultural.
El salón blanco de terrazas del portezuelo se convirtió este miércoles en un lugar de encuentro de diferentes artistas. Dos chicas subidas en unas telas de color naranja, que bajaban del techo de terrazas mostraban sus acrobacias, al ritmo de la música que marcaba la orquesta escuela con sus instrumentos de viento.  En el centro del pasillo cuatro estatuas vivientes representaban: al indio, el gaucho, el teatro y el futuro acompañados con la poesía de Esteban Agüero.
Todos forman parte activa de nuestra cultura, esa palabra que congrega todas las prácticas humanas, nosotros le damos el significado y valor a esas acciones. Todo el que hacer de la Provincia está teñido por la cultura. “Nosotros tenemos una alma y es la puntanidad. Nosotros somos herederos de eso que construyeron nuestros antepasados”, dijo el ex gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá.
Desde 1983, año que marcó el regreso de la democracia, la provincia de San Luis desarrollo una política cultural activa que caminó a la par de la política pública de crecimiento. En este contexto se generó el Plan Maestro de las Culturas, que se presentó hoy. Es una herramienta que manejará el fomento y abrirá una nueva etapa en la política cultural durante la próxima década. Fue confeccionado en base a relevamiento de material histórico, encuestas e investigaciones que hizo la FISAL y el equipo del Ministerio de Turismo y Las Culturas.
“Fue un trabajo metodológico de siete meses-, recordó el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi-. Es otra política que tiene su plan, esto es lo que marca el rumbo y evita las improvisaciones  y marca reglas de juego claras. Con este proyecto estamos mirando las generaciones futuras, este es otro de los rasgos que nos diferencia a los puntanos. Nosotros queremos fortalecer la identidad puntana y como nos presentamos y participamos en ese mundo globalizado, siempre respetando la diversidad. Creo que este plan es un buen desafío para afrontar los nuevos tiempos”.
Esto busca el plan maestro de las culturas a través de sus cuatro ejes transversales: identidad y diversidad; industrias creativas; creadores y audiencias; gestión, infraestructura y participación ciudadana. Cada una de estas aristas proyectará a la provincia en el mundo global con una identificación propia, inclusiva y diversa.
Identidad y diversidad: la meta de esta premisa es revalorizar fortalecer y promover las: tradiciones, folklore, historia y costumbre; la identidad de nuestros pueblos originarios, la cultura medioambiental, digital y joven  y custodiar, preservar, y expandir el patrimonio cultural.
Industrias creativas: busca promover el desarrollo de estas industrias a través de las industrias del libro, cine, música, audiovisual y turismo cultural. Además de fortalecer la industria del software y los servicios informáticos. Incentivar iniciativas privadas con o sin fines de lucro con otras áreas de las artes y economía creativa, también son parte de este punto.
Creadores y audiencia: esta arista tiene como meta incentivar, facilitar y estimular la expresión y la creación artística y cultural, tanto amateur como profesional. Y también busca fomentar la apreciación y el consumo de bienes y servicios culturales.
Gestión, infraestructura y participación ciudadana: en este axioma el objetivo es fortalecer la infraestructura cultural existente y crear nueva infraestructura en función de la ampliación de la democracia en la cultura, Además trata de incentivar la participación ciudadana. Otros de las metas que se persigue es recabar información del sector cultural y establecer prioridades consensuadas.
Alberto Rodríguez Saá fue claro al definir el propósito de este proyecto. “Estamos viviendo en un paradigma nuevo: la globalización. Va a tal velocidad que tenemos que analizarla. El mundo que era algo inmenso está al alcance de todos. En un espacio tan chico como una pelotita de tenis, el tiempo y el espacio se achicaron”. “Debemos aceptar que la globalización es un fenómeno y tenemos que tener una respuesta que es la puntanidad, es nuestra alma, nuestro sentido de pertenencia”, explicó. Si no tenemos claro esto podemos caer en la cultura globalizadora “que es lo que nos quieren traer los sectores dominante”.
El ex gobernador continuó explicando durante su charla magistral. “Se dio una ruptura del centro, un paradigma que pregonaba la modernidad, esto dio lugar a la globalización cuyo aliado es sin duda internet. Con esta herramienta se rompieron los centros que monopolizaban el poder”. “Esto hay que sumarlo positivamente. Tenemos que tener claro que ahora nosotros somos el centro”, agregó Rodriguez Saa y remarcó que no debemos encandilarnos por las luces del cholulismo, que apagan a los artistas locales. “Podemos traer personajes que enseñen, que dejen cosas y sobre todo que entiendan nuestra puntanidad”.
En sintonía Poggi firmó la nota de elevación a la Legislatura del proyecto de ley del plan maestro de las culturas. De esta forma el plan trascenderá los gobiernos. “Tenemos que ampliar la audiencia y los hacedores de cultura, esto además crea nuevas fuentes de trabajo, a punta a industrias sin humo como es el cine, la música y el teatro”, destacó Poggi.
Hubo tiempo para la emoción, durante el acto,  cuando representantes de nuestra cultura subieron al escenario a recibir sus ejemplares: Américo Moroso, Máximo María Félix, Hugo Sayavedra, María Teresa Carreras de Migliozzi, Alejo Sosa, Héctor Osola, Carlos Adorno, Cesar Albarracín y Jesús Liberato Tobares,  forjadores de nuestra historia, música, danza, pintura, teatro y cine.

martes, 17 de septiembre de 2013

ASUMIO EL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

Jorge Olguín lo acompaña en la Vicerrectoría de la casa de  altos estudios

www.eldiadespuesfm.com.ar
Además de la designación del rector, también asumieron el vicerrector de la UNSL, Jorge Olguín y los decanos de las facultades de Matemáticas, Fernando Bulnes; de Química, Julio Raba; de Psicología, Silvia Lúquez; de Humanas, Liliana Reta; de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Oscar Morán y de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, Daniel Folres, quienes tendrán mandato por tres años, hasta el 2016.
Félix Nieto Quintas asumió como rector de la Universidad Nacional de San Luis, durante el periodo 2013–2016. El acto académico se realizó en el Auditorio Mauricio López,perteneciente a la alta casa de estudios sanluiseña.
En el citado acto, en el que participó el gobernador, CPN Claudio Poggi, y funcionarios del Ejecutivo provincial, le tomaron también juramento al vicerector y a seis decanos de las diferentes facultades de la UNSL.
En su discurso, el flamante rector dio la bienvenida a los presentes y agradeció la presencia del gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi;  del ministro de Educación de la Provincia, Dr. Marcelo Sosa; y también de autoridades académicas, municipales, eclesiásticas y legislativas.
FélixNieto Quintas rescató el rol de la universidad, “como una institución pública creada por la sociedad, mantenida por ella y en la cual la sociedad pone, implícita y explícitamente, la expectativa de su producción, de sus ideas, de sus capacidades;es por eso que en la universidad pública esdonde se tiene que imponer la pluralidad, debe ser un  ámbito privilegiado de construcción  de una de ética profesional, centrado en la concepción de la educación superior como una herramienta para la transformación social hacia una sociedad más justa y más solidaria”.El cierre del estuvo a cargo del Coro de la Universidad que realizó dos temas de su espectáculo reconocido a nivel internacional “La Resistencia”.Además de la designación del rector, también asumieron el vicerrector de la UNSL, Jorge Olguín y los decanos de las facultades de Matemáticas, Fernando Bulnes; de Química, Julio Raba; de Psicología, Silvia Lúquez; de Humanas, Liliana Reta; de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Oscar Morán y de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, Daniel Folres, quienes tendrán mandato por tres años, hasta el 2016.

COMPROMISO FEDERAL TIENE UN BLOQUE PARLAMENTARIO FUERTE EN DIPUTADOS

Sergio Pansa es el Vicepresidente del Bloque que preside Asseff e Ivanna Bianchi es la Secretaria Parlamentaria

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los diputados dieron una conferencia de prensa en la sala 3 del edificio anexo del Congreso Nacional.  Además estuvieron los diputados Alberto Pérez y Edgar Müller
El diputado Asseff, expresó que “Compromiso Federal nace como una necesidad para dar respuestas a la ciudadanía y claridad la política, porque si el mensaje es confuso precisamente mal podremos dar las soluciones que la gente espera de nosotros.
“Esas respuestas están respaldadas por los 30 años de gestión en San Luís, con soluciones para la vivienda, el empleo, la radicación de empresas, la infraestructura, el medio ambiente y una capacidad de administración ejemplar”.
Interrogado sobre la actitud del bloque frente al presupuesto nacional de inminente tratamiento, el diputado Alberto Perez expresó que “no estamos de acuerdo con este  Proyecto de Presupuesto. En el mismo delegamos muchas facultades que son propias de esta Cámara. Tampoco estamos de acuerdo que los fondos asignados a 5 provincias, a las cuales se les asignan los mismos montos que en el año 2002, a pesar de la inflación. Esos fondos deberían ser 12 veces más de lo que se asigna. Con respecto a la ley de prórroga del impuesto a los débitos, nosotros decimos que deben ser 100 % coparticipables”.
Asimismo Asseff expresó que “los motivos del nacimiento del bloque están implícitos en el mismo Compromiso Federal. Este bloque nace como una necesidad de clarificar la política para responder a los problemas más acuciantes que sufre la ciudadanía, como lo son la inflación, la inseguridad y el narcotráfico”.
“Flagrante y burlesca contradicción que una década ganada haya coexistido con una ley de emergencia que vuelven a proponer su prórroga”, finalizó Asseff.
Diputados que conforman el bloque:
Alberto Asseff (Buenos Aires)
Walter Aguilar (San Luis)
Ivana Bianchi (San Luis)
Edgar Müller (Córdoba)
Sergio Panza (San Luis)
Alberto Pérez (San Luis)
Ramona Pucheta (Buenos Aires)
Nora Videla (San Luis)

domingo, 15 de septiembre de 2013

ALBERTO RODRIGUEZ SAA FUE EL DISERTANTE MAS ESPERADO DE SAN LUIS DIGITAL 2013

El ex primer mandatario sanluiseño dividió en dos grandes temas su disertación: Inclusión Digital y Educación

www.eldiadespuesfm.com.ar
En un Salón Blanco con su capacidad colmada, el ex mandatario de San Luis fue claro a la hora de graficar, en una línea de tiempo, los principales sucesos logrados para introducir en la provincia la Autopista de la Información, que se tradujo luego en numerosas políticas destinadas a la comunidad.
Agenda Digital en un Gobierno fue la premisa en la que disertó,en primer lugar, el ex Gobernador, al cumplirse la séptima edición de San Luis Digital que nació a partir de una política de Estado de vanguardia para la provincia y que va evolucionando en el tiempo y adaptándose a las necesidades del desarrollo y aplicación de  las nuevas tecnologías.
“La inclusión digital fue concebida como un derecho humano en la provincia de San Luis”, comenzó diciendo el Dr. Alberto Rodríguez Saá. Para entenderlo así, hizo referencia a la historia de los derechos humanos y su evolución en los pueblos: “Porque es a partir de la economía, que es una enorme pelota que cae desde una montaña y no hay nadie que la pueda detener -que afecta a la gente, al medio ambiente, la explotación del hombre por el hombre y la marcha industrial – que aparecenlos derechos humanos”.
En una enumeración de los principios de los derechos del hombre, explicó cómo se llega de la evolución y la necesidad de incluirse digitalmente, pasando por el principio de revolución y organización social, a la globalización  mundial que comienza a vivir en un espacio virtual pero real; y los principios que se establecen a partir de tratados y relaciones entre pueblos.
“El mundo cambió de era y lo podemos palpar todos los días, nuestros chicos son nativos digitales y los grandes somos inmigrantes digitales”, dijo al precisar el cuarto principio de evolución que funda el derecho de la inclusión digital, “que es un derecho muevo”, destacó. “A los chicos hay que abrirles las puertas del mundo digital y darles todas las herramientas que se da a partir de la ciencia y la técnica y que San Luis lo tiene incorporado en su Constitución provincial, a la que tendrá que sumársele una serie de leyes para que sea cada vez más pleno el derecho digital”.
El segundo tema sobre el que se explayó fue la educación desde una mirada universal, con una mirada crítica del sistema, al que fue describiendo su desarrollo desde la historia y al que introdujo a partir del concepto de hipocresía de la educación.
“La hipocresía de la educación del planeta es lo que existe hoy en día”, dijo Alberto Rodríguez Saá. A la que ve limitada, según su explicación, a un tiempo y un espacio: “Tenemos la escuela de los NO, donde el docente tiene miedo de cambiar y de ser reemplazado por una máquina”.
“La escuela sirve como una especie de guardería para los padres, esta es la hipocresía del sistema  y los gobiernos deben entender que la educación está en crisis y tenemos que crear uno nuevo.  No tiene que desaparecer pero tenemos que abrir una nueva vía para que el chico elija y los padres también, porque el eje de la educación es la sociabilización”.
Esto se da, dijo, a partir de la  crisis mundial, donde faltan reglas de convivencias y si se quiere incluir al chico tiene que empezar hacerlo jugando.
“Yo tengo el sueño de ver la transformación, de ver el cambio del sistema educativo, las escuelas digitales que planteamos en San Luis son ejemplo de esto, se planteó como una vía que pretende que el docente de crédito al chico”.

viernes, 13 de septiembre de 2013

SE PUSO EN MARCHA LA 7ª EDICION DE SAN LUIS DIGITAL 2013

El mundo de la tecnología al alcance de todos los puntanos.  Aumenta la cobertura WI FI en un 40% para toda la provincia y aumenta el ancho de banda a 4,9 Gb.
www.eldiadespuesfm.com.ar
La muestra digital más grande que tiene la provincia comenzó oficialmente este jueves. Serán cuatro días donde toda la familia podrá disfrutar de los últimos adelantos.
Los pasillos del primero y segundo subsuelo de Terrazas del Portezuelo, se convirtieron en un bullicio. Cientos de jóvenes se acercaron a cada uno de los stands. Todos buscan vivir su experiencia: armar robots y luego interactuar con ellos, sacar la Cipe,  averiguar sobre los diferentes trámites del ejecutivo y participar de los espectáculos artísticos.
Este año la feria digital tiene dos ejes centrales: medio ambiente y sustentabilidad; y la Autopista de la Información. En torno a estas premisas giran las cinco áreas en las que está divida la muestra: Gobierno Electrónico, Programación Robótica, Experiencia Educativas Innovadoras, Arte y Educación y una última con toda la oferta educativa.
San Luis Digital es como sacar una foto que resume toda la política digital, en la que por un lado se pueden ver los avances y por el otro el camino que se viene.
“En nuestra provincia hay futuro, hay futuro porque hemos trabajado responsablemente en el pasado, estamos trabajando en el presente y estamos pensando a largo plazo”, con estas palabras el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi dejó inaugurada la séptima edición.
Poggi  hizo un repaso de cada una de las aristas que acompañan al proyecto tecnológico. “Es un plan que comenzó a diseñarse hace 15 años con la autopista de la información,- recordó-. Un plan visionario, que hoy es política de estado y  trasciende a los gobiernos. Política digital, que desde que asumimos esta responsabilidad tenemos el orgullo de continuar y profundizar con ideas y fuertes asignaciones presupuestarias”.
Un reflejo de esto es la inversión que se hizo este año. Que significó 200 millones de pesos. El presupuesto para el año que viene redobla la apuesta, prevé más de 300 millones de pesos, que tendrá como finalidad asegurar la conectividad gratuita en cada rincón de la Provincia. “Esto es clave para nuestra política de inclusión digital, que en San Luis está asegurada constitucionalmente, una iniciativa del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá”, dijo Poggi.
El progreso de la mano de las nuevas tecnologías
El Gobierno electrónico  es una de las grandes premisas, donde confluyen todas las herramientas. “Tenemos la firma digital única en el país que aplicamos muchas reparticiones públicas, que le permiten al ciudadano interactuar con el estado, la historia clínica digital, que incluyen todos los procedimientos médicos realizados al paciente, es única en Latinoamérica, otra de las aplicaciones concretas es la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE)”, detalló.
Junto con los aplausos, que se hicieron sentir en cada tramo del discurso, llegaron los anuncios. Uno de ellos fue  el plan “Todos los chicos a la robótica”, que se implantará a todo el nivel medio. Ahora no solo los chicos del primario recibirán su kits para armar y desafiar a la imaginación, sino que también, lo harán los del secundario.
Más uso de las herramientas tecnológicas en las aulas
El plan “Todos los chicos en la red”, que se gestó en el 2008, tiene como base que cada alumno tenga su computadora. El próximo año tendrá como ingrediente una nueva plataforma educativa. “En esta segunda fase incorporaremos sedes de coordinación o nodos educativos que ayudarán a profundizar el uso de las compus y será a través de una nueva plataforma educativa que llegará a cada comunidad educativa, tendrá contenidos en las diferentes áreas del conocimiento y herramientas para el docente, se integrarán también a los Institutos de Formación de Docente”, dijo Poggi.
Industrias del conocimiento
La Provincia sigue atrayendo inversores. En el Parque Tecnológico, ubicado en el corazón de la Universidad de La Punta, se construirá el cuarto edificio. Esto permitirá la radicación de 10 nuevas empresas que se sumarán a las 23 que ya están funcionando. Esto generará 100 nuevos puesto de trabajos.
Conectividad
Una fuerte apuesta para asegurar la conectividad gratuita en cada rincón de la Provincia. “Este año aumentaremos el ancho de banda de Internet  a un 4,9 Gb de enlaces,  es decir un 30% más, de la conectividad actual que es de 3,4”, adelantó Poggi.
También se invertirá en el corazón de la autopista de la información, que es el Data Center. Se ampliará su infraestructura al doble de su capacidad, sumará nuevo equipamiento tecnológico, grupo electrógenos y un laboratorio tecnológico.
En sintonía con esta inversión se comprarán 300 nuevas antenas de WiFi, que se sumarán al sistema. Esto significa un aumento del 40% de la red actual que tiene 676 ya instaladas. Para esta acción el gobierno invertirá 10 millones de pesos en los próximos años. “Ya compramos 100, vamos a comprar otras diez más en el 2014 y otras diez en el 2015”, agregó el mandatario.
Uno de los anuncios cruciales que va de la mano con las anteriores acciones es nuevos tendidos de fibra óptica. “Hoy firmamos decretos lo que significa el lanzamiento del plan Provincial Mil Kilómetros de Fibra Óptica. Un plan de dos años donde invertiremos 600 millones de pesos”, explicó Poggi

EL INTENDENTE PONCE LANZO EL PLAN DE RENOVACION Y MODERNIZACION DEL MICROCENTRO

La obra será por administración municipal y tiene como objetivo fortalecer la identidad de la ciudad

www.eldiadespuesfm.com.ar
Anoche se presentó oficialmente el Plan de Renovación y Modernización del Microcentro de la ciudad de San Luis, que “tiene como objetivo la conquista del peatón en el micro centro de la ciudad, fortaleciendo la identidad de la ciudad”.
El ambicioso proyecto urbanístico supone una transformación del área de mayor densidad comercial de la Capital, conformado por el rectángulo de calles Chacabuco, Pedernera, Colón y 9 de Julio, sumando la avenida Illia, para convertir estas calles en semipeatonales.
La presentación tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, con la presencia del intendente municipal Enrique Ponce, comerciantes, arquitectos, ingenieros, funcionarios municipales y público en general.
Tras las palabras del jefe comunal, que agradeció al presidente de la institución, Vito Carmosino, por ceder las instalaciones para la presentación del proyecto, éste a su vez retribuyó el agradecimiento a las autoridades municipales y destacó “el trabajo mancomunado y la relación de respeto que mantiene la Cámara de Comercio e Industria con el Municipio”.  
El Secretario de Vivienda y Urbanismo, Enrique Picco, afirmó a manera de introducción que la iniciativa surgió del propio Colegio de Arquitectos en el año 2002, y que la actual gestión retomó y la adaptó a los tiempos actuales.
El director de Proyectos Urbano Arquitectónicos, Sergio Calderón, tuvo a su cargo informar a través de un power point los lineamientos generales de la intervención urbanística, que transformará sustancialmente la dinámica de la ciudad de San Luis.
Un dato central es que toda la obra se ejecutará por administración municipal, por medio de una cooperativa formada por la Secretaría de Desarrollo Social, integrada por 14 trabajadores, que cumplirán una jornada de trabajo que se extenderá desde las 7 hasta las 23 hs. de lunes a viernes, trabajando incluso los.fines de semana.

Objetivos
Los objetivos del plan son:
- Recuperar el espacio público.
- Promover la actividad comercial.
- Generar paseos peatonales.
- Promover la inversión privada.
- Desalentar la circulación vehicular y el estacionamiento permanente.
- Propender al saneamiento ambiental.
- Incorporación de mobiliario, señalética y accesibilidad.

Características
Las angostas veredas que caracterizan la ciudad y que dificultan el desplazamiento de los miles de peatones que circulan a diario por el radio céntrico, sumado al crecimiento del parque automotor y las dificultades del tránsito, constituyen la razón de ser del proyecto que se comenzará a ejecutar en los próximos días.

Algunas características generales de la iniciativa son las siguientes:
- Ensanchamiento de veredas, que pasarán a tener 3,30 mts. en promedio.
- Servicios de infraestructura que serán subterráneos.
- Calles angostas para la circulación de un solo auto por vez, sin posibilidad de sobrepaso. 
- Dársenas para ascenso y descenso de pasajeros, no para estacionamiento permanente.
- Sectores fijos y delimitados de estacionamiento de motos.
- Reforestación de todo el sector a intervenir, con especies como Acacia Frisia.
- Colocación de mobiliario urbano: tres cestos de basura por cuadra, bancos de descanso, nuevas columnas de alumbrado, barandas de acceso a cruces peatonales entre calles, etc.
- Colocación de diferentes baldosas, para facilitar la circulación de discapacitados visuales y la demarcación de rampas.

Costo y plazos
El hecho de poder realizar esta obra por administración municipal ha permitido una “gran reducción de costos”, afirmó el arquitecto Calderón, agregando que “el presupuesto total a invertir en materiales no superó los 4 millones de pesos y la mayor parte ya se ha comprado”.
Con respecto al tiempo de ejecución de la obra, indicó que “se hará progresivamente, una cuadra por vez, para generar las menores complicaciones posibles al sector comercial”, estimando que “cada una llevará aproximadamente 45 días”.
Finalmente, se indicó que la obra comenzará el próximo lunes y abarcará el sector de calle Junín, en el tramo comprendido entre San Martín y Rivadavia.

Intercambio
Tras la presentación formal del proyecto, se produjo un enriquecedor intercambio a partir de las preguntas y planteos de los comerciantes a los funcionarios municipales.
El intendente Ponce afirmó que antes de comenzar a trabajar en cada cuadra, los equipos profesionales del área de Vivienda y Urbanismo explicarán a los comerciantes del sector las obras que se harán, “porque el proyecto se irá consensuando y adaptando en cada caso”.
Calderón reafirmó que “existen cuestiones que se pueden modificar, como es el lugar de una dársena de estacionamiento de motos, o un cesto de basura o la instalación de una luminaria”.
Picco indicó que “muchas de estas cuestiones también se han discutido con los taxistas, porque prestan un servicio muy importante, y la idea es dialogar con todos los sectores que haga falta porque este es un proyecto que está dirigido a beneficiar a todos los habitantes de nuestra ciudad”.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

HAY TRES DETENIDOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

Son personas de Concarán y de la localidad de Candelaria
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se trata de una persona de Concarán y dos de Candelaria. En ambas situaciones, los hombres se encontraban realizando tareas de limpieza por lo que encendieron fuego para quemar basura. Fue así que comenzó a propagarse provocando los incendios en las localidades.
En Concarán, las llamas se iniciaron en el campo Los Corrales, y allí fue detenido un hombre de 58 años en la Comisaría 22ª de la localidad.
Por su parte, en la Comisaría 32ª de Candelaria se encuentran detenidas dos personas de 35 y 50 años, que se encontraban realizando tareas de limpieza en una acequia de riego ubicada en la banquina noroeste de la Ruta Nacional N°79, donde se inició el fuego de amplias magnitudes que ocasionó daños materiales en los campos de la zona.
A raíz de los incendios forestales que se están produciendo en distintos puntos de la provincia, la Policía de San Luis realiza las tareas investigativas correspondientes para dar con aquellas personas responsables de provocar estas situaciones de emergencia.

LA REFERENTE DEL INSERCION LABORAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION SE REUNIO CON FUNCIONARIO MUNICIPALES DE SAN LUIS

La referente nacional mantuvo una jornada de trabajo con miembros de la gerencia de Empleo de la gestión Ponce

 www.eldiadespuesfm.com.ar
Personal de la Oficina de Empleo Municipal, junto con representantes de la Gerencia de Empleo y Capacitación de San Luis, cumplieron este miércoles una jornada de trabajo en Sala de Situación, con la presencia de la Lic. Silvia Augusto, referente de los Equipos de Inserción Laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación. 
“En esta actividad están participando promotores y capacitadores de la Municipalidad, junto con gente de la Gerencia de Empleo y esta referente que nos visita todos los meses, y a quien le comentamos cómo marcha la implementación de un convenio que implementó el municipio de incorporación de promotores, que son los que promocionan los diferentes programas nacionales de inserción laboral”, indicó Valeria Ramón Collado, titular de la Oficina de Empleo.
Mencionó entre los principales planes que se están implementando el Seguro de Capacitación y Empleo y el Programa Más y Mejor Trabajo. 
Por su parte Silvia Augusto explicó que la población con la que trabajan es aquella que era Jefa o Jefe de Hogar y pasó al Seguro de Capacitación, “porque desea tener una inserción laboral de calidad, con estabilidad, aportes y todos los derechos que de ello se derivan”.
El otro sector al que están dirigidos estos programas es al de los jóvenes, “con la intención de que puedan mejorar su inserción laboral a través de la capacitación previa. Desde el Ministerio de Trabajo se ofrece a las empresas que toman estos jóvenes un incentivo económico durante seis meses, y el desafío es que al término del programa, el empleado permanezca en el trabajo y se integre de pleno al mundo laboral”.

EL DIA DEL MAESTRO SE RECORDO EN SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO DONDE SARMIENTO SE INICIO COMO DOCENTE

Estuvieron presentes el Gobernador de San Luis y el Ministro de Educación Marcelo Sosa. En el acto además asumieron nuevos Directores de Escuela

www.eldiadespuesfm.com.ar
Este miércoles 11 de septiembre se conmemoró el 125° Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, por este motivo, se realizó un acto a las 11:00 en el Solar Histórico “Escuela de Sarmiento”, en San Francisco del Monte de Oro.
Ante una gran cantidad de público, interpretaron con lengua de señas el Himno Nacional Argentino, los alumnos de 2º grado de la Escuela N°162,  junto a la música de la Banda de la Policía de la Provincia.
El intendente de la localidad, Juan Carlos Eduardo, hizo referencia a la labor de Domingo Faustino Sarmiento con relación a la docencia y habló de las diferentes obras que se inauguraron en la jornada en la localidad.
Luego, el gobernador, CPN Claudio Poggi, y el ministro de Educación, Marcelo Sosa, colocaron una ofrenda floral junto a la estatua de Sarmiento. Lo mismo hicieron diferentes representantes de instituciones y organismos gubernamentales. También Poggi descubrió una placa recordatoria.
“Gloria y loor, honra sin par, para el grande entre los grandes, padre del aula Sarmiento inmortal”, finaliza el himno en honor a Domingo Sarmiento, y, de esta manera, concejales y legisladores entregaron reconocimientos a docentes y directores.
En esta oportunidad, también asumieron ocho nuevos directores. “Ellos llegan a los cargos luego de la capacitación de Cargos Jerárquicos, como producto de posición, de mérito y antecedentes”, dijo el ministro. Estos directivos corresponden a las Regiones Educativas I y VI.

Región Educativa I – Departamento Belgrano

Directora: María Isabel Fernández, de la Escuela Nº 369 “Gobernador Alberto Arancibia Rodríguez”- Paraje los Chañares.

Director: Marcos Alejandro Alcaraz, de la Escuela Hogar Nº 4 “Ministro José María Tissera” – Santa Rosa del Gigante.

Región Educativa VI – Departamento Ayacucho

Vicedirectora: Gabriela Viviana Vega, de la Escuela Nº 48 “Faustino Francisco Berrondo” – San Francisco del Monte de Oro.

Directora: Silvia Margot Bustos, de la Escuela Nº 52 “Submarino Armada República Argentina San Luis” – Localidad de Luján.

Vicedirector: Hugo Elmer Lucero, de la Escuela Nº 52 “Submarino Armada República Argentina San Luis” – Localidad de Luján.

Director: José David Amaya, de la Escuela Nº 219 “Andrea del Carmen Fernández de Godoy Vélez” – El Talita.

Directora: Neri del Valle Cornejo, de la Escuela Nº 259 “Vicedirector Jesús Toribio Lucero” – Leandro N. Alem.

Directora: Nury Adriana Flores, Escuela Nº 335 “Maestra Celina Aman de Lohaiza” – San Miguel.

lunes, 9 de septiembre de 2013

EMPLEADOS PUBLICOS Y BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES ACCEDERAN A CREDITOS BLANDOS EN SAN LUIS

El Gobernador Poggi lanzó una línea de préstamos personales sin interés de hasta 4.000 pesos en 29 cuotas

www.eldiadespuesfm.com.ar
Está destinada a los trabajadores de la administración pública y beneficiarios de planes sociales. Prevé brindar préstamos sin interés de $4 mil para empleados públicos, a devolver en 20 cuotas mensuales, y de $2 mil para beneficiarios de planes sociales provinciales y prácticas laborales rentadas. Lo anunció este lunes el gobernador, CPN Claudio Poggi.
Según adelantó Poggi, este lunes en conferencia de prensa, los que adhieran a esta iniciativa podrán devolver el préstamo hasta en 29 cuotas mensuales.  La iniciativa pretende contribuir a la actividad económica provincial, generando círculos virtuosos en defensa del empleo y del capital de trabajo.
“Es una política pública nueva que hace unos años la Provincia la tenía implementada y decidimos volver a instalarla, usando la infraestructura que ya tenemos. Activará fuertemente la economía de las regiones de toda provincia”, dijo Poggi.
Las cuotas serán sin interés y se debitarán directamente de las correspondientes cajas de ahorro, en el caso de los empleados públicos, o descontadas de los beneficios correspondientes, en el caso de las personas pertenecientes a planes sociales y prácticas laborales.
La operatoria comenzará a regir desde el 16 de septiembre y concluirá a fin de año. La autoridad de aplicación será la Agencia Financiera de Loterías, Casinos y Juegos de Azar (AFLCyJA).
Los interesados en acceder al beneficio lo podrán hacer de dos formas. Los que poseen la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE) podrán realizar la operación a través de la página web “Portal Puntano” www.puntano.net; mientras que los que no posean CIPE, tendrán que concurrir personalmente a la AFLCyJA, o a las receptorías de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP). Para realizar el trámite solo deben poseer su DNI y fotocopias de la primera y segunda hoja del mismo.

domingo, 8 de septiembre de 2013

LA JUNTA ELECTORAL DEL FRENTE CIVICO y SOCIAL FALLO A FAVOR DEL PARTIDO SOCIALISTA EN LAS IMPUGNACIONES Y LE CEDIO EL 3er LUGAR EN LA LISTA DE DIPUTADOS EN PUEYRREDON

Con este fallo Raúl Laborda quedaría incorporado en 4to lugar como candidato a Diputado y cambia la lista de Concejales en Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Junta Electoral del FCyS San Luis  finalmente resolvió a favor de las impugnaciones del Socialismo y con Argumentos que objetivos y lógicos pudo  destrabar el conflicto suscitado con las impugnaciones planteadas por el Partido Socialista aliado de la UCR y la situación de Laborda, que definieron que Cecilia Daract quede Tercera en la lista de Diputados de La Capital, Raul Laborda  Cuarto como Diputado y Graciela Olmedo en tercer termino de Concejal en Villa Mercedes.
A la situación planteada en las impugnaciones realizadas por las Sras. Clara Cecilia Daract y Olga Graciela Olmeda entendemos que :  En primer lugar se debe respetar la voluntad popular haciendo la distribución de los cargos por lista de acuerdo al número de votos obtenido por cada una de ellos. Es claro que cada una de las listas estuvo liderada por un dirigente, que acepto participar de la contienda para disputar por un cargo especifico, el que acepto formalmente diciendo que era candidato en primer término, segundo termino etc en cada una de las listas.  Para constituir las listas para las PASO la legislación obliga a tener en cuenta el cupo femenino en cada una de las listas que se presenta a la primaria. Al aplicar el sistema D’hont se debe asignar un escaño a cada una de las listas más votadas, y con ello construir la Lista definitiva para las elecciones a cargos legislativos de Octubre de 2013. Una vez constituida la lista con el *respeto a la voluntad popular* y el *respeto a los derechos individuales *de los candidatos que lidero la lista con la lista definitiva se debe aplicar la Ley de cupo femenino y *mudar a la mujer más votada* al puesto expectable de la lista definitiva. Este esquema argumental dispuso la revocatoria de la lista que en principio habìa sido oficializada con los reacomodamientos planteados. 
La fundamentaciòn hace hincapiè que  de esta manera se respeta, en primer lugar la voluntad popular poniendo en la lista emergente de la primaria los candidatos más votados. Segundo se debe cumplir con la Ley de Cupo femenino migrando *a la mujer más votada* a un cargo expectable. Tercero se muda al candidato que es reemplazado por el cupo femenino al puesto siguiente en el orden de la lista con lo que se constituye el respeto a los derechos individuales que lo llevaron a aceptar a formar parte del liderazgo de una lista siguiendo en el orden de las candidaturas en el puesto más expectable después de haber cumplido con la Ley de Cupo Femenino. El partido Socialista logra con èsto posicionarse como aliado respetuoso y respetable en San Luis, por lo que de descuenta que proximamente se reencontraran con algunos enojados del radicalismo y se moveran al ritmo que pretenden darle entre otros al Frente Binner y Alfonsìn. fuente partido socialista

SE HAN AGUDIZADO LAS PROBLEMATICAS SOCIALES DECLARO LA CANDIDATA A CONCEJAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

Marcela Calderón encabeza la lista del "kirchnerismo" para concejales en Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una entrevista exclusiva realizada en el programa "El Día Después" de radio Acuarela, Marcela Calderón, ganadora de las PASO del 11 de Agosto pasado, como cabeza de lista del Frente Para la Victoria hizo un pormenorizado análisis de la situación social de Villa Mercedes. Destacando que la problemática diagnosticada por su sector es la crisis social generada por la escasez de políticas públicas que planifiquen el trabajo, que contengan a los chicos. Unas de las propuestas generadas como alternativa de cambio que desarrollará desde su concejalía es la de promover un Concejo de Puertas abiertas,  para que los vecinos puedan canalizar sus ideas. Además proponen desde el FPV las escuelas de Oficios Populares para resguardar los oficios y recuperarlos para bien de la sociedad para integrar a los jóvenes y mujeres solas. La lista que encabeza Calderón tiene contiunuidad con Walter Medaglia, Faustino Irusta, Sonia Fernández, Francisca Cuevas y cierra en 6to lugar Walter Roldán.