domingo, 8 de septiembre de 2013

LA JUNTA ELECTORAL DEL FRENTE CIVICO y SOCIAL FALLO A FAVOR DEL PARTIDO SOCIALISTA EN LAS IMPUGNACIONES Y LE CEDIO EL 3er LUGAR EN LA LISTA DE DIPUTADOS EN PUEYRREDON

Con este fallo Raúl Laborda quedaría incorporado en 4to lugar como candidato a Diputado y cambia la lista de Concejales en Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Junta Electoral del FCyS San Luis  finalmente resolvió a favor de las impugnaciones del Socialismo y con Argumentos que objetivos y lógicos pudo  destrabar el conflicto suscitado con las impugnaciones planteadas por el Partido Socialista aliado de la UCR y la situación de Laborda, que definieron que Cecilia Daract quede Tercera en la lista de Diputados de La Capital, Raul Laborda  Cuarto como Diputado y Graciela Olmedo en tercer termino de Concejal en Villa Mercedes.
A la situación planteada en las impugnaciones realizadas por las Sras. Clara Cecilia Daract y Olga Graciela Olmeda entendemos que :  En primer lugar se debe respetar la voluntad popular haciendo la distribución de los cargos por lista de acuerdo al número de votos obtenido por cada una de ellos. Es claro que cada una de las listas estuvo liderada por un dirigente, que acepto participar de la contienda para disputar por un cargo especifico, el que acepto formalmente diciendo que era candidato en primer término, segundo termino etc en cada una de las listas.  Para constituir las listas para las PASO la legislación obliga a tener en cuenta el cupo femenino en cada una de las listas que se presenta a la primaria. Al aplicar el sistema D’hont se debe asignar un escaño a cada una de las listas más votadas, y con ello construir la Lista definitiva para las elecciones a cargos legislativos de Octubre de 2013. Una vez constituida la lista con el *respeto a la voluntad popular* y el *respeto a los derechos individuales *de los candidatos que lidero la lista con la lista definitiva se debe aplicar la Ley de cupo femenino y *mudar a la mujer más votada* al puesto expectable de la lista definitiva. Este esquema argumental dispuso la revocatoria de la lista que en principio habìa sido oficializada con los reacomodamientos planteados. 
La fundamentaciòn hace hincapiè que  de esta manera se respeta, en primer lugar la voluntad popular poniendo en la lista emergente de la primaria los candidatos más votados. Segundo se debe cumplir con la Ley de Cupo femenino migrando *a la mujer más votada* a un cargo expectable. Tercero se muda al candidato que es reemplazado por el cupo femenino al puesto siguiente en el orden de la lista con lo que se constituye el respeto a los derechos individuales que lo llevaron a aceptar a formar parte del liderazgo de una lista siguiendo en el orden de las candidaturas en el puesto más expectable después de haber cumplido con la Ley de Cupo Femenino. El partido Socialista logra con èsto posicionarse como aliado respetuoso y respetable en San Luis, por lo que de descuenta que proximamente se reencontraran con algunos enojados del radicalismo y se moveran al ritmo que pretenden darle entre otros al Frente Binner y Alfonsìn. fuente partido socialista