jueves, 28 de noviembre de 2013

VUELVE A UN MINISTERIO DE SAN LUIS EDUARDO D`ONOFRIO

Se incorpora al recientemente creado Ministerio de Gobierno Justicia y Culto

www.eldiadespuesfm.com.ar
Eduardo D`Onofrio asumirá como ministro de Gobierno, Justicia y Culto, mientras que Martín Olivero fue ratificado en Seguridad.
En esa cartera, el Dr. Diego Sebastián Pagella estará al frente del Programa Seguridad y Planeamiento.
Dentro del ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte, el licenciado José Carlos Paulino Gómez Miranda, como jefe del Programa Comercio Exterior y Relaciones Internacionales (ZAL), y el licenciado Carlos Marcelo Sánchez, como jefe de Programa Inversiones y Estrategias Comerciales (ZAL).
En Educación  el licenciado Matías Sebastián Follari será jefe de Programa Escuela Técnica, Profesional y de Oficios.
En la Secretaría General de Estado Legal y Técnica, Fernando Saad asumirá en San Luis Televisión; Daniel Miranda, en la Agencia de Noticias; la Dra. María Fabiana Zárate, como Secretaria Legal y Técnica; la Dra. Marisa Patafio, en el Programa Control y Gestión Legal, y la Dra. Silvia Villegas, en el Programa Sumarios Administrativos.
Finalmente, en la cartera de Hacienda y Obras Públicas, la contadora Teresa Capiello asumirá como Jefa del Programa Coordinación de Hacienda, mientras que la contadora Stella Rubino de Catalfamo, continuará al frente del Programa Coordinación de Obra Pública. Alberto Ferraro asumirá en el Programa Compras.

EL PFSOR. JORGE HADANDONIOU ES EL NUEVO RECTOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA

Recientemente este Instituto había sido intervenido por el Poder Ejecutivo en la figura del Vice Gobernador

www.eldiadespuesfm.com.ar
El profesor Jorge Enrique Hadandoniou fue designado como rector del Instituto Superior de Seguridad Pública. Tiene una vasta experiencia como docente en la escuela pública y en los niveles terciario y universitario. Es profesor desarrolló su actividad docente mayoritariamente en el del Instituto San Buenaventura de Villa Mercedes, escritor y poeta, con varias publicaciones y premios en el país y el exterior.
Además se suman funcionarios como Javier Fronteras en la jefatura del programa Ente de Control de Rutas, en reemplazo de Miguel Arnaldo Lastra, recientemente designado al frente del Ministerio de Deportes. Fronteras se desempeñaba en ese organismo como responsable del Área de Fiscalización, Administración y Control.
Se acoplan tres nuevos funcionarios en el ministerio de la Vivienda, se trata de la ingeniera Marcela Aguilera en el Programa Construcción Solidaria; el licenciado Nicolás Echandía, como titular del Programa Política Habitacional, y la contadora Ivana Furlán, al frente del Programa Planeamiento y Gestión de Recursos.

NEGRE DE ALONSO RECLAMA POR EL DERECHO A LA VIDA EN LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

Es el mayor reclamo estadístico apuntó la legisladora de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Durante el tratamiento de la Reforma del Código Civil y Comercial la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso insistió en garantizar el derecho a la vida.
La impulsora de la modificación del artículo 19 remarcó que la persona humana comienza “desde la concepción”.
Negre de Alonso insistió en la necesidad de garantizar el derecho a la vida en el nuevo Código Civil y Comercial. En este sentido, remarcó que ese derecho está contemplado en la Constitución Nacional a partir de los tratados internacionales que fueron incorporados con la reforma de 1994.
“El reclamo por el derecho a la vida fue el mayor reclamo estadístico que hubo” en las audiencias, agregó Negre.
De acuerdo a ese cambio, la vida se inicia “desde la concepción” –el Frente para la Victoria le había eliminado al texto del Ejecutivo la expresión “en el seno materno”-. En tanto, se delega la protección de los embriones no implantados a una ley especial.
El argumento de Negre fue que, hasta que se sancione esa norma, hay miles de embriones congelados en la Argentina a los que “no se reconoce como persona”. "O somos cosas o somos personas. Si los embriones no son personas, son cosas", sentenció.
“Había una injusta discriminación en el artículo 19. No iba a ser el Código de la igualdad, porque no iban a ser iguales los concebidos dentro o fuera del seno materno”, dijo.
Adelanto que votara en contra de varios artículos.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

SE APROBO EL PRESUPUESTO PARA VILLA MERCEDES 2014

Son mas de 230 millones de pesos para el 2014

Después de casi cuatro horas de debate, el Concejo Deliberante aprobó cuatro ordenanzas relacionadas al Presupuesto 2014 de la ciudad, el Presupuesto de Obras Sanitarias Mercedes (OSM) y la Ordenanza Impositiva de ambos organismos. A pesar de la asistencia unánime, el bloque justicialista, 24 de Febrero y el Acuerdo Cívico y Social votaron a favor, mientras que Mercedinos por el Cambio, el Frente para la Victoria (FPV) y la Unión Cívica Radical (UCR) hicieron lo contrario.
Las cuatro normativas tuvieron el apoyo de los concejales justicialistas Omar Juárez, Héctor Toranzo, Emma del Castello, Carolina Sosa, Pablo Pérez, Carlos Ferro, Mario Morales del Mocomer, y Edith Otazú. La negativa fue de los radicales Miguel Bonino, Jorge Olagaray y Ricardo Lemme, el kirchnerista Hugo Yáñez y Pablo Zamora.
El presupuesto municipal tiene, entre los puntos más relevantes, la ejecución de la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto y las obras complementarias a la pavimentación como son cloacas, agua potable e iluminación. En OSM, la ampliación de redes de agua y cloacas en los sectores que faltan.fuente diariodelarepublica.com

martes, 26 de noviembre de 2013

POGGI DEFINIO LOS PRIMEROS CAMBIOS MINISTERIALES DE SU GESTION

Dejaron sus lugares José Maria Emer y Teresita Nigra, se suma un Intendente en Deportes

www.eldiadespuesfm.com.ar
Asumirá en el ministerio de Hacienda y Obra Pública, Néstor Ordoñez, en el ministerio de Salud, Gastón Hissa, en el ministerio de la Vivienda, Cecilia Lucero, en el ministerio de Deportes, Arnaldo Lastra, en Secretaria General de Estado, Legal y Técnica, Víctor Endeiza y como rectora de la Universidad de La Punta, Adelaida Muñiz.

jueves, 21 de noviembre de 2013

CONTINUA LA POLEMICA POR EL AGUA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

No le permitieron a  Técnicos de San Luis Agua ingresar a la planta Potabilizadora. El Intendente Ponce convocó a una conferencia de prensa

www.eldiadespuesfm.com.ar
La presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis convocó a los Técnicos de San Luis Agua para que constaten la situación del agua en la Planta Potabilizadora que provee el agua a la ciudad capitalina. Grande fue la sorpresa de la Concejal Zulema Rodríguez Saá cuando no le permitieron el acceso a las instalaciones. Luego de  una llamada al Intendente Ponce,  ésta se retiró del lugar. Por su parte el Intendente envió a los medios de comunicación una invitación para una conferencia de prensa donde se hablará el tema de la turbidez del agua.(foto del momento en que Zulema Rodriguez Saá se comunica con Ponce fuente video diario de la República)
Conferencia de prensa del Intendente Ponce
Este viernes a las 10,30 hs. el Intendente Municipal Enrique Ponce, brindará una conferencia de prensa en Sala de Situación, para referirse a la problemática planteada por la provisión de agua potable.
Lo acompañarán el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno; el Secretario Legal y Técnico, Carlos Vilche; el Secretario de Gobierno, Federico Cacace; el Secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia; los ingenieros Héctor Filipello, Subsecretario de Ser.Ba, y Mario Terré, Director Técnico de Ser.Ba., y el Asesor Letrado Ricardo Bazla.
Se solicita la asistencia a los señores periodistas, para la cobertura de este delicado tema.

LICITAN UNA LINEA DE ALTA TENSION EN LUJAN HASTA LA CIUDAD DE SAN LUIS

Poggi asistió al acto en la Secretaría de Energía de la Nación

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador Claudio Poggi participó del acto realizado en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación, donde cuatro empresas cotizaron para construir la línea de alta tensión doble terna, desde estación transformadora (ET) Luján a la del parque industrial San Luis, con un presupuesto oficial de     $ 214.412.000,00 y un plazo de ejecución de 540 días. La obra comenzará a fin de año.
El proyecto comprende la ampliación del Sistema Eléctrico Provincial con la construcción de una Línea de Alta Tensión (LAT) Doble Terna (DT) de 132 Kv, que interconectará las ET de Luján con la del Parque Industrial San Luis y tendrá una longitud de 121 km. La licitación pública internacional N°1/13 fue supervisada por el Secretario de Energía de la Nación ingeniero Daniel Cameron.
La obra duplicará la potencia de la ET Lujan, y aumentará su potencia instalada de 300 MVA a 600 MVA. Será un nuevo campo de entrada en Extra Alta Tensión 500 Kv y dos nuevos de salida en Alta Tensión 132 Kv, para conectar la nueva Línea de Alta Tensión doble terna que unirá la ET de Luján con la ET del Parque Industrial San Luis.
El ministro de Hacienda y Obras Públicas José María Emer, presente en el acto, confirmó que el Plan Energético 2012-2015 prevé realizar la obra “línea de alta tensión 132 kv simple terna, que vinculará la ET parque industrial san luis a estación transformadora Villa Mercedes sur y la ampliación de las ET con una longitud de 100 km.
 “La planificación y ejecución de estas obras,  constituyen  acciones importantes del plan estratégico de energía que lleva adelante el Estado Provincial, con el objetivo de garantizar el acceso y disponibilidad energética presente y futura de todo el territorio provincial. La idea es hacerlo con un criterio de productividad y justicia social. Procuramos el uso eficiente, el fortalecimiento de la infraestructura que tiene San Luis, con la finalidad de acompañar el crecimiento económico y social que en los últimos 30 años fue constante y acelerado”, finalizó el funcionario.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

EL SENADO PROVINCIAL DIO ACUERDO PARA UN NUEVO JUEZ EN LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL EN VILLA MERECEDES

Designarona a la Dra.Geraldina Ibañez como Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas Nº 1

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Honorable  Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, realizó la Audiencia Publica fijada por Resolución N° 46-HCS-2013, para el Miércoles 20 de Noviembre de 2013, a las 10:00 HS. Para considerar la Nota N° 66/2013 (EXPTE. N° 128-HCS-2013) remitida por el Poder Ejecutivo Provincial para que se preste acuerdo para designar Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas Nº 1 de La Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes 
El Vicegobernador de la Provincia Ing. Jorge Díaz presidio la audiencia pública que contó con la presencia de los senadores: Alberto Leyes (Dpto. Belgrano), Jorge Fernández (Dpto. Chacabuco), Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Dominga Torres (Dpto. Pringles), Diego Barroso (Dpto. San Martín), Pablo Moreno (Dpto. Junín), Sergio Freixes (Dpto. Dupuy) y Eduardo Gastón Mones Ruiz (Dpto. Pedernera).
El Senador Jorge Fernández, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Labor Parlamentaria informo que no hubo cuestionamientos, impugnaciones ni observaciones a la postulación de la Dra. Geraldine Inés Ibáñez, la profesional propuesta por el Ejecutivo Provincial.
Luego de esto, la Dra. Ibáñez respondió las preguntas formuladas por los senadores, referidas a los siguientes temas: reformas al Código Procesal Civil y Comercial, utilización de la notificación electrónica en los litigios civiles y laborales, organización y cantidad de personal en juzgado que tendrá a su cargo, mediación en materia civil, eficiencia en el servicio de administración de justicia y mora judicial.- 
Culminada esta parte de la audiencia los senadores, en reunión secreta, prestaron el acuerdo correspondiente.
La decisión será girada al Poder Ejecutivo Provincial para la designación de la Dra. Ibáñez.-


DECRETO-ACUERDO N° 6-HCS-13

VISTO:

La Nota N° 66/2013, enviada por el Poder Ejecutivo, en la que se solicita se preste el Acuerdo pertinente, para designar a la Dra. Geraldina Inés Ibáñez, en el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial (con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes – San Luis), y;

CONSIDERANDO:

Que la presente solicitud reúne las condiciones Constitucionales y Reglamentarias establecidas en los Artículos 112 Inciso 1), 168 Inciso 11), 196 de la Constitución Provincial y Artículo 12 de la Ley Nº VI-0615-2008;
Que habiéndose cumplimentado el procedimiento establecido en el Capítulo XIX del Reglamento Interno de esta H. Cámara y celebrada la Audiencia Pública el día 20 de Noviembre del Año 2013;
Atento a ello, y en uso de sus atribuciones;

LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
D E C R E T A :

ARTÍCULO 1º.- Prestar el Acuerdo solicitado por el Poder Ejecutivo, mediante Nota N° 66/2013, para efectuar la siguiente designación:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y MINAS N° 1 DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL (con asiento en la Ciudad de Villa Mercedes – San Luis):
Dra. GERALDINA INÉS IBÁÑEZ – D.N.I. N° 28.926.181.-

ARTÍCULO 2º Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.-

RECINTO DE SESIONES de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, a veinte días del mes de Noviembre del año dos mil trece.-
aeo

                                                               Fdo:         Ing. Agrón. JORGE RAÚL DÍAZ
                                                                                                  Presidente
                                                                                 H.C. Sdores. Prov. de San Luis

                                                                    Prof. MIRTHA BEATRIZ OCHOA
                                                                                       Secretaria Legislativa
                                                                                H.C. Sdores. Prov. de San Luis






martes, 19 de noviembre de 2013

"PIDO QUE RECONSIDEREMOS EL DERECHO A LA VIDA" RECLAMO NEGRE DE ALONSO EN EL DEBATE POR LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

La Comisión Bicameral contó con la presencia del Ministro de Justicia Julio Alak

www.eldiadespuesfm.com.ar
Dichos de la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal San Luis), hace instantes en el plenario de la Comisión Bicameral que trata la reforma del Código Civil y Comercial, que contó con la presencia del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, y el Secretario de Justicia, Julián Alvarez.
"Lamento que estemos condicionado este debate sólo a la Responsabilidad del Estado. Tampoco comparto como mencionó el diputado Gil Lavedra que sea el Código de la igualdad, porque en realidad es el Código de la igualdad menos para los niños por nacer, menos para el derecho a la vida, donde hay una verdadera discriminación".
"La Conferencia Episcopal Argentina, cuando fue invitada por esta Comisión, dejo un documento en el cual mencionaba cinco puntos a tener en cuenta, y sólo han tenido en cuenta la Maternidad Subrogada. Tampoco fue respetado lo que plantearon los jóvenes, con respecto al derecho a la identidad de los chicos nacidos por procedimientos de técnicas de fertilización asistida. Es todo un maquillaje. No se les da derechos a los niños nacidos mediante técnica de fecundación asistida, no se les da identidad". 
"No se dictó una ley de protección de embriones. Tenemos 15 mil embriones congelados en la Argentina, el Código dice que se tratará con una ley especial; mientras tanto no se lo reconoce como persona al embrión fecundado por técnicas de fertilización asistida. Clarísimo…no se lo reconoce como persona en este Código Civil. Porque no planteamos la adopción pre-natal? o simplemente dejemos concepción. Punto"."Les pido a mis colegas que reconsideremos el derecho a la vida, que reconsideremos el derecho a la identidad".Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, tomó la palabra y le respondió a la senadora puntana que “estamos dispuestos a encontrar un marco de consenso para las cuestiones centrales”.

lunes, 18 de noviembre de 2013

EL INTENDENTE DE SAN LUIS VUELVE A SUS FUNCIONES LUEGO DE VISITAR AL PAPA FRANCISCO I

La visita al Vaticano la realizó Ponce integrando la delegación de la Federación Argentina de Municipios
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Intendente Municipal Enrique Ponce reasume este martes sus funciones, tras retornar de su viaje a Europa, donde concurrió junto a una delegación de intendentes de la Federación Argentina de Municipios para mantener una audiencia pública con el Papa Francisco, que se produjo el miércoles pasado.
La comitiva de intendentes latinoamericanos que visitó al Papa en el Vaticano, encabezada por el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio Pereyra, le expresó a Francisco que su mensaje "ayudará a fortalecer la integración regional".
"Fue un encuentro fantástico. Resulta impresionante la dimensión que adquirió nuestro Papa argentino, que está muy cerca de la gente y que con una enorme sencillez, sale al encuentro de miles de fieles que lo esperan en la Plaza”, contó Pereyra, intendente de Florencio Varela.
El encuentro se produjo en el marco de la tradicional audiencia pública que se desarrolla los días miércoles en la Plaza San Pedro.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la FAM, Juan Matteo, contó que los jefes comunales argentinos y latinoamericanos le plantearon al Papa Francisco "la colaboración y la guía para impulsar la integración de Latinoamérica, basada en el hecho de que la región tiene a la fe católica como denominador común".
En ese marco, los jefes comunales remarcaron que "en lo personal, como católicos, pudimos pedirle al Papa que siga con lo que está haciendo y con las reformas que está planteando, porque millones de devotos volverán a la iglesia católica gracias a su tarea”.
Matteo informó que asimismo, presentaron un pedido para mantener una audiencia privada con Bergoglio para "tratar específicamente el tema de la integración latinoamericana a partir de la fe católica, que es el común denominador de la cultura y la historia de nuestros pueblos".
Además del Intendente de nuestra ciudad de San Luis y del Intendente de Florencio Varela estuvieron presentes en la visita al Vaticano, los Intendentes de Castelli, Francisco Echarren; de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Salta capital, Miguel Ángel Isa; el titular de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José Rivera; la alcaldesa de El Salvador, Zoila Milagro Navas; y el presidente de la Asociación de Municipios de Ecuador, Jorge Fernando Martínez Vásquez, entre otros.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PIDIO LA RENUNCIA A TODO SU GABINETE

Claudio Poggi se tomará 30 días para aceptar renuncias o confirmar en el cargo a sus colaboradores

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia San Luis, Claudio Poggi, ha solicitado, en el día de la fecha, la renuncia de todo su gabinete.
El pedido realizado por el primer mandatario provincial alcanza a todos los niveles gubernamentales, ministros, jefes de programas y subprogramas, jefes de áreas y subáreas, autoridades de entes autárquicos y de empresas del estado.
Transcurridos casi los dos primeros años de su gestión, el gobernador desea revisar profundamente el funcionamiento de cada área de gobierno. “Si bien la ciudadanía de San Luis nos ha dado un voto de confianza en las últimas elecciones con el 54% de los votos, resulta oportuno revisar el funcionamiento de cada área del Gobierno para encarar la segunda parte de mi mandato”, expresó Claudio Poggi en declaraciones formuladas a la Agencia de Noticias San Luis.
El gobernador se tomará 30 días para analizar el funcionamiento de cada área y, de corresponder, ratificará o cambiará a sus funcionarios, según la decisión que estime.

domingo, 17 de noviembre de 2013

EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA MERCEDES HOMENAJEO AL PRIMER INTENDENTE DE LA CIUDAD EN LOS 30 AÑOS DE DEMOCRACIA

Miguel Bonino recibió un reconocimiento por haber sido el 1er Intendente en el año 1983

www.eldiadespuesfm.com.ar
Se desarrolló en el seno del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Mercedes, el reconocimiento al actual concejal Miguel Angel Bonino por haber sido el primer Intendente electo por voluntad popular en el reinicio de la democracia en 1983. Este homenaje surgió en el marco de los 30 años de la democracia, y fue un proyecto presentado por al concejal Emma Del Castello, y que fuera avalado por la mayoría de los legisladores comunales en sesión ordinaria.
Profundamente emocionado Bonino agradeció el reconocimiento, haciendo un balance de su gestión y destacando que su compromiso con la democracia comenzó acompañando de niño a su padre a los comités radicales. Del acto participó su madre y el resto de su familia. Además hay que destacar la presencia del actual Intendente Mario Raúl Merlo que junto a destacados dirigentes del radicalismo puntano dieron una marcada madurez política, que habla de la buena convivencia en esta etapa donde la democracia cumple 30 años de vigencia ininterrumpida.

RECONOCIDO ARTISTA PLASTICO DE SAN LUIS EN LAS LISTAS NEGRAS DE LA DICTADURA DEL 76

Roberto Tessi fue ex funcionario del Gobierno de la Provincia y actualmente dirige la escuela de Bellas Artes de Villa Mercedes

www.eldiadespuesfm.com.ar
 Roberto Julio Tessi se explayó sobre la época oscura de la Dictadura Cívico-militar que asoló el país durante los años 1976 a 1983., cuando fue consultado por el programa de radio El Día después sobre su nombre en las "Listas Negras" elaboradas por la dictadura para controlar a los artistas e intelectuales del país.  Estas listas tenían una leyenda que indicaba que la documental era secreta y debía ser incinerada. Tessí recuerda que la fórmula cuatro que le aplicaban a los integrantes de una lista de 331 nombres que aparecían, actualizada a 1981, no debían ser contratados, ni apoyados. además tenían ideología marxista. Es decir que estaban tácitamente en riesgo permanente. Los militares crearon un organismo destinado a coordinar la tarea: el Equipo Compatibilizador Interfuerzas (ECI) donde confluían representantes de la Secretaría de Información Pública (SIP), la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y de cada una de las tres armas. 

El ECI definía los criterios para calificar a las personas, armaba los listados a partir de las sugerencias de sus miembros, analizaba sus permanentes actualizaciones, decidía quién entraba y salía del máximo nivel de prohibición. Hoy en la provincia de San Luis un vecino, específicamente de Villa Mercedes, aparece en las Listas con el N° 303 agendado en el año 1977. En estos 30 años que cumple nuestra democracia aún hay muchos argentinos que esperan justicia.

jueves, 14 de noviembre de 2013

SE PRESENTO LA 28 FIESTA DE LA CALLE ANGOSTA EN EL BOLICHE "DON MIRANDA"

Se trabajará en techar el anfiteatro para el 2014 anunció el Intendente Merlo

www.eldiadespuesfm.com.ar
Se presentó en el Boliche Don Miranda la vigésima edición de la Fiesta de La Calle Angosta, con la presencia de la Ministro de Turismo y Las Culturas celeste Sosa, del Intendente Mario Merlo y los integrantes de la Comisión de la Calle Angosta Carlos Mesa y Marcelo Ciaglia.
El gran anuncio lo hizo el Intedente Mario Merlo al indicara que se techará el anfiteatro de Calle Angosta. La edición de este año será del 5 al 8 de diciembre e incluye a 116 artistas. Los números de artistas locales son mayoría, con la presencia de Galleguillo, Soledad, Abel Pintos y Los Indios Tacunau como números de cierre. de las cuatro noches.  
"Tenemos planeado hacer para enero una 'Calle Angosta Rock', una 'Calle Angosta Cuyo' para febrero, 'La fiesta de la música' como todos los años para marzo, una 'Calle Angosta Tango' para abril y darle todavía más espacio a encuentros como 'Callecita Angosta' y 'Calle Angosta para Adultos Mayores', invitando a gente que venga de otras provincias", remarcó el Intendente de la ciudad en conferencia de prensa.
El programa de la fiesta
Jueves 5: la apertura será a las 21 y estará a cargo del ballet "Semblanzas" y "Esencia Gaucha", entre otras academias. Después actuarán "Los Troveros de Santos Flores", "El Grupo de los 8", "Los hermanos Mercau", Carlos García, "Las Cuerdas Mercedinas", "Los Guzmán" y "Alma de Guitarra". El cierre será a la 1:20 y lo hará Abel Pintos.
Viernes 6: a las 21, el ballet "Huella de Tradición" y "Herencia Norteña", entre otras academias. Le seguirán "Kitare", "Lucero Arrieta", "Las 100 Guitarras Mercedinas", "Los Trovadores Mercedinos", Jorge Viñas, Mariana Carrizo, "Los de Salta", "Los Compadres" y Romero-Budini. El broche de oro será a la 1:20 y estará Sergio Galleguillo.
Sábado 7: la fiesta empezará a las 21 con el ballet "La Ribera", entre otros. Luego actuarán "Lechuga García", Walter Sapino, "El Grupo Puntano", "El Negro" Ferreyra, Silvia Zavala, "Los Trovadores de Cuyo", Pocho y Jorge Sosa y Talquenca. El cierre lo harán "Los Indios Tacunao", Enrique Espinosa y Octavio Ozuna.
Domingo 8: el ballet "Santos Vega" y "Jardín del Sur", entre otros. Le seguirán El "Chango" Ariel, "Cuyo de Guitarras", Pirincho Olguín, Juanón Lucero, "Nacencia", "Raíces Nuevas", Julio Coria y Juan Carlos Villegas, Algarroba.com y "Sangre Nueva". El telón se bajará con Soledad.

martes, 12 de noviembre de 2013

SAN LUIS MODIFICARA EL CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Los Senadores de la Provincia de San Luis, se reunieron con los Ministros del Superior Tribunal de Justicia de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los Senadores de la Provincia de San Luis, se reunieron este martes 12 de Noviembre de 2013, con los Ministros del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, para debatir y Analizar los principales puntos del
Proyecto de Ley de Modificación del Código Procesal Civil y Comercial de nuestra provincia.
La reunión se desarrollo en el Bloque de Senadores Justicialistas y fue presidida por el Vicegobernador de la Provincia Ing. Jorge Díaz . Contó con la presencia de los senadores: Alberto Leyes (Dpto. Belgrano), Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Dominga Torres (Dpto. Pringles) y Eduardo Gastón Mones Ruiz (Dpto. Pedernera) y los Dres. OmarUria: Presidente del Superior Tribunal de Justicia de San Luis; Lilia Ana Novillo, Horacio GuillermoZavala Rodríguez, Oscar Eduardo Gatica y Florencio Damian Rubio.
El Dr. Zavala Rodríguez, Ministro del Superior Tribunal de Justicia manifestó que “es una iniciativa que compartimos en el Superior Tribunal desde el año 2010 y el Sr. Gobernador anunció en la Asamblea Legislativa que promovería la sanción de este proyecto y nosotros nos comprometimos a actualizarlo y por eso la semana pasada le entregamos el ante proyecto al Poder Ejecutivo”
“El Código Procesal Civil y Comercial vigente en la provincia data del año 1970 y se copio del código nacional. En estos 23 años la Nación ha introducido muchas modificaciones actualizando su
legislación procesal cosa que no ha ocurrido en San Luis”, puntualizo Zavala Rodriguez.
“Por eso, el trabajo que hemos realizado es adecuar algunas de esas modificaciones nacionales a nuestra provincia y creemos que sera un código de avanzada, aggiornado a estos tiempos y con vision de futuro, modernizado, agilizado para que la justicia pueda trabajar con mayor rapidez y se le brinde a la comunidad una tutela judicial efectiva y segura”, enfatizo el Dr. Zavala Rodriguez.
Apoyando estas declaraciones la Dra. Lilia Ana Novillo expreso que “estos es un hecho histórico no solo para San Luis sino para la Argentina, porque a 30 años del regreso de la Democracia tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, trabajan en conjunto en la reforma de una código mediante un diálogo institucional que no se ha registrado antes en la provincia y en el país”.
Por su parte, el Vicegobernador de la provincia Ing. Jorge Diaz expreso que “es un hecho historico que el Superior Tribunal de Justicia se reuna con los Senadores para el tratamiento de un tema tan importante como las reformas al Codigo Procesal Civil y Comercial”
“Existe consenso para este proyecto porque, en algunos casos, significa una avance de 100 años, para agilizar y optimizar la administración de justicia en nuestra provincia”, cerró el Vicegobernador
El Senador Eduardo Gaston Mones Ruiz, presidente de la Comisión de Legislación General Justicia y Culto, en dialogo con la prensa, dijo que “fue una reunion muy importante. El Vicegobernador curso la invitación a los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, como autores de estas modificaciones y hoy el anteproyecto comienza a avanzar en el análisis y el debate”
“El proyecto apunta a una justicia mas ágil y segura para todos los puntanos y por eso se han incorporado muchas actualizaciones a nivel provincial y nacional. Creo que hay temas muy importantes, que ya se habían planteado desde Senadores como la posesión veinteañal y el desalojo y el objetivo es que la justicia llegue como reclama la población: rápida y segura”, analizó Mones Ruiz.

lunes, 11 de noviembre de 2013

EL GOBERNADOR POGGI SE REUNIO CON PANADEROS Y TRABAJARIAN EN CONFORMAR UNA COOPERATIVA

Es una forma de avaratar costos en la producción de pan aclaró Calderón del Centro de Panaderos de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Para analizar el incremento en el precio del pan registrado en el último mes, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, se reunió este mediodía con panaderos, supermercadistas y responsables de molinos harineros.
Catorce empresarios dialogaron con el primer mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula; el ministro del Campo, Felipe Tomasevich; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer; y el secretario General, Legal y Técnico, Néstor Ordoñez.
“Fue una actividad muy positiva porque aglutinamos a los actores principales para entender las causas y, a partir de eso, buscar una solución a esta problemática que tienen todas las familias, no solo en San Luis sino también del país”, dijo Padula, luego del encuentro.
Por otra parte, el presidente del Centro de Panaderos de San Luis, Juan Calderón, definió a la reunión como altamente valorable ya que “se preocupan y se van a ocupar del tema”.
Calderón hizo hincapié en la creación de una cooperativa: “Será para todo aquel panadero que compra muy poco y no le puede comprar al molino. Un panadero que compra 100 bolsas y tiene que comprar a un revendedor” y aseguró que “En diciembre comienza a bajar la harina, por eso es que el pan no puede subir más de lo que está. Tiene que comenzar un descenso y uno muy importante. Antes de diciembre se va a notar la diferencia del precio. Si a eso le sumamos el apoyo del Gobierno, el pan no va a costar más de $18, hoy, mañana o pasado”.
El responsable del centro de panaderos hace alusión a la iniciativa gubernamental de conformar una cooperativa, destina a la compra de harina e insumos, agrupando de ese modo a quienes realizan compras inferiores a 100 bolsas. Desde el sector consideran que al encontrarse agrupados, podrán obtener mejores precios, evitando de ese modo, trasladar mayores costos al precio del pan.
El ministro explicó que en la reunión expusieron los orígenes del incremento del precio y cómo ve cada uno la situación. También trataron alternativas de solución. “Vamos a estar trabajando para paliar en la familia sanluiseña esta problemática”, agregó.
Es distinta la situación para aquellas empresas que producen grandes volúmenes con respecto a los pequeños productores de pan que diariamente compran su insumo. “Hay que evaluar cuál es la capacidad de la provincia en producción de trigo y para convertir ese trigo en harina, y, sobre todo, cómo podemos hacer para que los pequeños productores tengan mejores condiciones de compra”, agregó Padula y sostuvo que plantearon armar una cooperativa u organización conjunta para realizar las compras.
Asimismo, Padula agregó que la preocupación, y por lo cual se va a ocupar el Gobierno, son las familias más humildes que están sufriendo esta situación. El ministro aseguró que hay dos temas: uno macroeconómico, a nivel nacional, que tiene que ver con la demanda, con la oferta y con la estacionalidad. Ahora comienza la cosecha de trigo de la nueva temporada y normalmente los precios bajan, de hecho ya hay indicios que nos dan la pauta de que los precios de materia prima van a disminuir. “Pero también hay muchas cosas que se pueden hacer con todos los actores en conjunto. Vamos a resolver o por lo menos paliar la situación, fundamentalmente para las familias más humildes”.
Dentro de quince días, quienes participaron del encuentro, acordaron volver a reunirse para avanzar en una problemática que desde hace tiempo afecta a los sectores mas humildes.

sábado, 9 de noviembre de 2013

LA DIPUTADA ELECTA BERTA ARENAS ANALIZO LAS ELECCIONES DEL 27-O

"Me gustaría que sea un bloque con Identidad" remarcó la novel legisladora nacional sobre Compromiso Federal en Diputados
www.eldiadespuesfm.com.ar
La recientemente electa Diputada Nacional por San Luis, Berta Arenas, participó del programa que conduce el periodista Willie García en radio Acuarela, allí  desglosó las elecciones generales del pasado 27 de Octubre donde fue electa para representar a la provincia en el Congreso de la Nación. Arenas destacó la importancia de seguir con las luchas por consolidar la Universidad Nacional de Villa Mercedes y por lograr la instalación de la universidad del Comechingones en Merlo. Así también, remarcó la necesidad de trabajar para lograr destrabar la ley que garantiza la posibilidad de dar continuidad a la promoción industrial en San Luis. En la entrevista la legisladora electa hizo hincapié en recomponer la idea del federalismo en el país, ya que el Gobierno nacional tiene una deuda pendiente con el interior. No dejó pasar la ocasión para bregar por la unidad como un objetivo de trabajo político de los representares de San Luis.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

SE DESARROLLO EL 2º DIA DEL JUICIO A LOS GENOCIDAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Son 30 los imputados y se esperan más de 300 testimoniales
www.eldiadespuesfm.com.ar 
Ayer miércoles 06 de Noviembre se cumplió la segunda jornada del segundo juicio oral y público por delitos de lesa humanidad, cometidos en la provincia de San Luis por la dictadura cívico militar, en el que se intenta determinar la responsabilidad de 29 imputados, entre los que se encuentran ex miembros del Ejército y la Fuerza Aérea, ex policías federales y provinciales y también civiles.
Los hechos investigados ocurrieron en Villa Mercedes, Luján, La Toma y la ciudad de San Luis, en perjuicio de 11 militantes víctimas de desaparición forzada y asesinatos y 25 ex detenidos políticos, víctimas de privación ilegítima de la libertad seguida de tormentos y torturas.
Las deliberaciones se realizan en la Sala de Audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Luis, ubicada en el segundo piso del edificio ubicado en la Avenida Illia 36 de la ciudad Capital. Ayer se abrió el debate y el mismo se prolongó hasta cerca de las 13 hs., momento en el tribunal dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta el martes próximo.
La APDH San Luis actúa como única querellante en este proceso, que juzgará el accionar de 30 represores.
El Tribunal está integrado por José María Pérez Villalobo, de Córdoba, Marcelo Alvero, de Buenos Aires y Héctor Cortez de Mendoza (hay un cuarto juez, Oscar Hergott, que cumple el rol que ocupó Cortez en el primer juicio) y deberá determinar las responsabilidades de los acusados. Por la Fiscalía estaban presentes Cristian Rachid y Mónica Spagnuolo.

En la causa se encuentran imputados Carlos María Alemán Urquiza, Celso Juan Ángel Borzalino, Luis Mario Calderón, Hugo Ricardo Cremonte, Horacio Ángel Dana, Miguel Ángel Fernández Gez, Andrés Leonardo García Calderón, Juan Amador Garro, Pedro Armando Gil Puebla, Nelson Humberto Godoy, Marcelo Eduardo González Moure, Benjamín Jofre, Rafael Enrique Leyes, Raúl Benjamín López, Omar Lucero, Armando Nicolás Martínez, Jorge Alberto Moreira, Vicente Ernesto Moreno Recalde, Jorge Félix Natel, Luis Alberto Orozco, Andrés Enrique Manuel Ortuvia Salinas, Carlos Alberto Ozarán, Santos Tomas Palma, Juan Carlos Pérez, Carlos Esteban Plá, Higinio Rafael Robles, Roque Rubén Rodríguez, Oscar Guillermo Rosello y Ricardo Alfredo Rossi
También está imputado Luciano Benjamín Menéndez, pero fue apartado del debate por afrontar otros dos procesos por crímenes de lesa humanidad en Córdoba y La Rioja.
Se estima que se escucharán unos 300 testimonios. La querella aportará alrededor de 160 testigos.
En este juicio se investiga la desaparición forzada y asesinatos de Domingo Hildeyardo Chacón, Adolfo Enrique Pérez, Luis María Frümm, Vicente Rodríguez, Graciela Fiochetti, Pedro Valentín Ledesma, Santana Alcaraz, Nolasco Leyes, Roberto Rafael García, Dante Bodo y Sebastián Cobos, ocurridos en Villa Mercedes, Luján, La Toma y la ciudad de San Luis.
Además, la privación ilegítima de la libertad seguida de tormentos y torturas de Aníbal Franklin Olivera, Manuel Armando Alfonso, Juan Fernando Vergés, Carlos Enrique Correa, Andrónico Agüero, Mirtha Gladis Rosales, Ana María Garraza (actual directora de DD.HH. de la Municipalidad de San Luis), Isabel Catalina Garraza, Juan Cruz Sarmiento Cabrera, Alfredo Luis José Montoya, María Luisa Ponce de Fernández, Jorge Alfredo Salinas, Juan Manuel Echandía, Lucy María Beatriz, Alejo Sosa, Joaquín Julio Lucero Belgrano, Ramón Gómez y Víctor Fernández, entre otros.
El Tribunal fijó las audiencias del debate para los martes y miércoles de noviembre y continuará en diciembre los jueves y viernes, hasta el 20. Luego habrá un receso por la feria judicial hasta que se retome en febrero de 2014.
Merced al convenio firmado el lunes entre el Municipio capitalino y el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), se realizará el registro fílmico de todo el proceso judicial, que seguirá hasta diciembre, y luego se retomará a partir del mes de febrero.

DIPUTADOS NACIONALES NO AVALAN LA GESTION LLEVADA ADELANTE POR EL DIP. ASSEFF CON EL FRENTE RENOVADOR

El acercamiento con Masa provocó la reacción de los Legisladores del Bloque de Compromiso Federal

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los Diputados Nacionales con mandato vigente y los electos recientemente que conformamos el Bloque Compromiso Federal, NO AVALAMOS  la gestión llevada adelante por el Diputado Nacional Alberto Asseff con el Frente Renovador, en su carácter de presidente de nuestro Bloque, en virtud de que ninguno de los Diputados que suscriben el presente han sido consultados sobre la misma, ni otorgado poder alguno en ese sentido.
Aprovechamos la oportunidad para expresar que desde nuestras bancas defenderemos los intereses de nuestros ciudadanos apoyando el modelo de gestión llevado adelante en la Provincia de San Luis, liderado por las figuras presidenciales de los Doctores Adolfo y Alberto Rodríguez Saá. 
 Dip. Nac. Walter Aguilar, Dip. Nac. Alberto Pérez, Dip. Nac. Ivana Bianchi, Dip. Nac. Edgar Müller,  Dip. Nac. Ramona Pucheta, Dip. electo Fernando Salino, Dip. electa Berta Arena.

martes, 5 de noviembre de 2013

EL GOBERNADOR POGGI CREA UN MINISTERIO NUEVO

Envió el proyecto de Ley a la Cámara de Diputados para crear el Ministerio de Gobierno Justicia y Culto

www.eldiadespuesfm.com.ar
La nueva normativa propuesta desdobla el ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad en dos nuevas carteras: Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y Ministerio de Seguridad. El proyecto enviado a la Legislatura establece doce ministerios y una Secretaría General, Legal y Técnica con rango ministerial.
Lo informó en conferencia de prensa Diego Masci, director de Agencia de Noticias de San Luis, tras la reunión de gabinete coordinada por el primer mandatario provincial.
En la oportunidad informó que el gobernador Claudio Poggi envió a la presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino, un proyecto de ley de modificación de la normativa de ministerios.
“La nueva ley de ministerios va a dividir a la cartera de Relaciones Institucionales y Seguridad en un Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y un Ministerio de Seguridad”, explicó Masci.
La Ley de Ministerios NºV-0789-2011 ha tenido dos modificaciones (Ley V-0795-2012 y V-0848-2013) a la propuesta legislativa que envió en el día de la fecha el gobernador Poggi. Ésta deberá ser tratada en primera instancia por la Cámara de Diputados y luego en la Cámara de Senadores. “La necesidad de optimizar la acción estatal exige la periódica adecuación de sus estructuras de administración, sobremanera en aquellas áreas que tienen especial importancia en relación a la calidad de vida de los ciudadanos”, expresa en los considerandos el proyecto enviado.
La modificación se relaciona con “la gestión de la administración de las políticas de estado”, explicó Masci. La nueva ley plantea una estructura compuesta por 12 ministerios y una Secretaría General, Legal y Técnica con rango ministerial.
Ministerio de Gobierno Justicia y Culto
Ministerio de Seguridad
Ministerio de Hacienda y Obras Públicas
Ministerio de Educación
Ministerio de Inclusión Social
Ministerio de la Vivienda
Ministerio de Salud
Ministerio del Campo
Ministerio de Medio Ambiente
Ministerio de Turismo y Las Culturas
Ministerio de Deportes
Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte
Secretaría General de Estado, Legal y Técnica

lunes, 4 de noviembre de 2013

TRASCENDENTAL REUNION DEL MINISTRO DE HACIENDA DE SAN LUIS Y EL INTENDENTE PONCE

Avanzan en la coordinación del desarrollo de obras para la ciudad de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar 

La Municipalidad de San Luis y el gobierno provincial llevarán adelante una serie de iniciativas trascendentales para el desarrollo y el progreso de la ciudad de San Luis, que tienen que ver con obras de infraestructura de carácter sanitario, la urbanización de la zona norte, la continuidad del Corredor Vial, la construcción de viviendas y la ejecución de bicisendas en nuestra ciudad.
“Realmente fue una reunión muy positiva, hemos encontrado plenas coincidencias sobre estos aspectos que se vinculan directamente con el progreso y el desarrollo de nuestra ciudad”, declaró el intendente municipal Enrique Ponce, tras el encuentro que mantuvo este lunes por la mañana con el ministro de Hacienda y Obras Públicas de la provincia, José María Emer.
“Ambas partes hemos ratificado nuestra intención de juntarnos las veces que sea necesario para tratar las cuestiones que deben quedar fuera de la pelea política, porque forman parte de políticas de Estado que requieren acuerdos racionales para tomar decisiones consensuadas por el bien de la comunidad”, enfatizó el Jefe Comunal.
De la reunión celebrada en Terrazas del Portezuelo participaron también los ministros de Vivienda, Gastón Hissa, y de Seguridad, Martín Olivero, además de los jefes de Programa Agua y Cloaca y Vialidad Provincial. Por parte de la Municipalidad concurrieron el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno; los Secretarios de Vivienda y Urbanismo, Enrique Picco; de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia y de Desarrollo Social, Carlos Jacomet.
“Fue una reunión muy positiva y fructífera, donde pudimos explicarle al ministro todas las implicancias que abarca el proyecto de urbanización de la zona oeste de nuestra ciudad y abordar otros temas que se vinculan con el desarrollo urbanístico y el progreso de nuestra ciudad”, agregó Ponce.
Indicó que “el proyecto es muy ambicioso, porque abarca la construcción de 409 departamentos de Pro.Cre.Ar, la continuación de la obra del Corredor Vial y la urbanización de 40 hectáreas de Granja La Amalia, donde no sólo se construirán viviendas sino también un Parque de la Memoria y un área comercial, entre otras actividades”.

“Nuestra intención es que trabajemos coordinadamente con la provincia, encontrando los consensos necesarios para avanzar sobre este sector de la ciudad que históricamente frenó el progreso de San Luis, al actuar como una barrera geográfica”, resaltó Ponce.
Por su parte el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, informó que “el ministro agradeció la disposición de la Municipalidad y se mostró interesado en el proyecto de urbanización, sobre lo cual el Intendente le entregó copia del DVD con la presentación de esta propuesta, tal como se hiciera a principios de octubre, ante todas las fuerzas vivas de la ciudad”.
Nueva planta colectora
Otro de los temas que se abordaron fue la necesidad de encarar la construcción de otra Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, para acompañar el crecimiento de la ciudad, dado que el actual sistema de las piletas de oxidación se encuentran trabajando al límite de su capacidad.
En este sentido, se acordó que antes de fin de año ambos estados retomarán en forma conjunta las gestiones ante el gobierno nacional, para solicitar apoyo financiero para concretar esta obra, tal como se hizo con la nueva planta potabilizadora que se ejecuta con financiación en partes iguales entre Municipio y Provincia.
Corredor Vial
También se acordaron aspectos referidos a la continuación de la obra del Corredor Vial. La Provincia quedó comprometida en la elaboración de un nuevo proyecto, disponiendo el trazado por calle Europa.
Dado que el predio del ferrocarril se encuentra ocupado por numerosas familias, la provincia asumió el compromiso de colaborar con el Municipio para buscar una solución que permita llevar adelante el desalojo pacífico de esos terrenos, donde se construirán los departamentos del Programa Crédito Argentino del Bicentenario (Pro.Cre.Ar).
La Amalia
En referencia a la urbanización de los terrenos correspondientes a Granja La Amalia, la Municipalidad puso a disposición del gobierno esta zona para que también construya viviendas. Emer agradeció el gesto y anunció la intención del gobierno provincial de llevar adelante la ejecución de 500 unidades habitacionales para el año próximo.
Esta decisión implicará la firma de convenios entre la Municipalidad y la Provincia para consensuar cómo se desarrollará la urbanización de todo este sector, que abarca –en una primera etapa- 40 hectáreas que ya han sido traspasadas al dominio municipal.
Bicisendas
La realización de bicisendas también fue parte del temario del encuentro. Al respecto, Emer explicó que “ya que todos los chicos recibieron sus bicis, vamos a trabajar en un proyecto para hacerlo en conjunto como lo hicimos con el resto de los municipios”.
El último tema a tratar fue la construcción de una planta de tratamientos cloacales para la ciudad de San Luis. “Es un tema que venimos trabajando con la Municipalidad” indicó Emer y manifestó que el objetivo es que la obra se financie en partes iguales entre la Provincia, el Municipio y la Nación.

viernes, 1 de noviembre de 2013

ASUMIERON NUEVOS FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

El Intendente Ponce tomó juramento a  un subsecretario y tres nuevos directores

www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Intendente Municipal Enrique Ponce tomó este viernes juramento de rigor al nuevo Subsecretario de Servicios Públicos, Carlos Rodolfo Marini, quien se desempeñaba al frente de la Dirección de Limpieza Urbana y Espacios Verdes.
"Estoy orgulloso de mi gabinete y de la gestión municipal que venimos llevando adelante. Les pido compromiso y el mayor esfuerzo para continuar trabajando por una ciudad cada vez mejor", les pidió el Jefe Comunal a los nuevos funcionarios, a los que elogió uno por uno por su desempeño en distintas funciones dentro de la Municipalidad y les deseó éxito en sus nuevos cargos.
En una Sala de Situación colmada de familiares de los nuevos funcionarios y empleados municipales, también se concretó la asunción formal de tres directores
- Arquitecta Claudia Elizabeth Ponce, como Directora de Obras Privadas, Catastro e Inspección de Obras.
- El contador Mauro Aberastain como Director de Fiscalización de Actividades Comerciales e Industriales, cargo en el que se venía desempeñando desde el 22 de octubre.
- Juan Leonardo Aranda, como Director de Limpieza Urbana y Espacios Verdes, que dejó vacante Marini.

DIPUTADOS NACIONALES ELECTOS SE REUNIERON EN EL COMITE NACIONAL DE LA UCR

A 30 años de la recuperación de la democracia  José Luis Riccardo participó de una jornada del radicalismo nacional

www.eldiadespuesfm.com.ar
Una emotiva jornada de trabajo en la ciudad de Buenos Aires desarrolló  Jose Riccardo, diputado nacional por San Luis, electo en las últimas elecciones generales del domingo pasado, con motivo de conmemorar los 30 años de recuperación de la democracia exaltada en la figura de Raúl Alfonsín considerado por los diversos partidos políticos del país como el Padre de la Democracia.
Por la mañana el Dr. Riccardo se reunió con el diputado nacional por Tucumán Luis Sacca y Alejandro De Ángelis. También antes del medio día visitó el Centro de Estudios Municipales y Provinciales donde fue recibido por el Diputado Nacional recién electo y presidente del Partido Socialista Hermes Binner, donde dialogaron sobre las políticas legislativas que se podrían trabajar en la Cámara de Diputados.
A partir de las 14 hs., el Dr. Jose Riccardo participó de la conferencia Democracia, Coaliciones y Alternancia en la sede nacional partidaria para conmemorar los 30 años de la vuelta a la democracia a cargo de Liliana De Riz, Luis Tonelli y Natalio Botana. A las 16 hs. se realizó el Acto de  Presentación de Legisladores Nacionales electos y análisis de los comicios. Finalizado el Acto se realizó una cena de camaradería que con motivo de cumplirse 30 años del triunfo de Raúl Alfonsín y la recuperación de la democracia, en el tradicional Lalín, lugar donde Raúl Alfonsín y de allí en más los radicales se reúnen periódicamente.
La recepción se desarrolló desbordado de asistentes, en la que participaron de la cena reconocidas figuras políticas que también hicieron uso de la palabra para evocar la vuelta a la democracia; entre ellas, Julio Cobos, Margarita Stolbizer, Pino Solanas, Rodolfo Terragno, Ernesto Sanz, Humberto Tumini, Leandro Despouy y el gobernador reelecto de corrientes Ricardo Lombardi con quienes el diputado electo por San Luis Jose Riccardo compartió la mesa.