martes, 19 de noviembre de 2013

"PIDO QUE RECONSIDEREMOS EL DERECHO A LA VIDA" RECLAMO NEGRE DE ALONSO EN EL DEBATE POR LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

La Comisión Bicameral contó con la presencia del Ministro de Justicia Julio Alak

www.eldiadespuesfm.com.ar
Dichos de la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal San Luis), hace instantes en el plenario de la Comisión Bicameral que trata la reforma del Código Civil y Comercial, que contó con la presencia del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, y el Secretario de Justicia, Julián Alvarez.
"Lamento que estemos condicionado este debate sólo a la Responsabilidad del Estado. Tampoco comparto como mencionó el diputado Gil Lavedra que sea el Código de la igualdad, porque en realidad es el Código de la igualdad menos para los niños por nacer, menos para el derecho a la vida, donde hay una verdadera discriminación".
"La Conferencia Episcopal Argentina, cuando fue invitada por esta Comisión, dejo un documento en el cual mencionaba cinco puntos a tener en cuenta, y sólo han tenido en cuenta la Maternidad Subrogada. Tampoco fue respetado lo que plantearon los jóvenes, con respecto al derecho a la identidad de los chicos nacidos por procedimientos de técnicas de fertilización asistida. Es todo un maquillaje. No se les da derechos a los niños nacidos mediante técnica de fecundación asistida, no se les da identidad". 
"No se dictó una ley de protección de embriones. Tenemos 15 mil embriones congelados en la Argentina, el Código dice que se tratará con una ley especial; mientras tanto no se lo reconoce como persona al embrión fecundado por técnicas de fertilización asistida. Clarísimo…no se lo reconoce como persona en este Código Civil. Porque no planteamos la adopción pre-natal? o simplemente dejemos concepción. Punto"."Les pido a mis colegas que reconsideremos el derecho a la vida, que reconsideremos el derecho a la identidad".Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, tomó la palabra y le respondió a la senadora puntana que “estamos dispuestos a encontrar un marco de consenso para las cuestiones centrales”.