La Ingeniera en Alimentos Tamara Schwartz Arenas recibió la distinción como mejor egresado por su promedio de 9,33
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias informa que el pasado 29 de Noviembre, en la ciudad de Buenos Aires la Academia Nacional de Ingeniería llevó a cabo la sesión pública extraordinaria, de la 21º edición de la Entrega de Premios a los mejores egresados de carreras de ingeniería de universidades argentinas. Este año, ese logro fue conseguido por la estudiante de esta Facultad, recientemente recibida de Ingeniera en Alimentos Tamara Schwartz Arenas.
Los premios instituidos tienen por objeto evidenciar públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica reconocida por su Universidad y por la Academia. Los premios otorgados consisten en una medalla y un diploma que lo acrediten, para los ingenieros egresados con un promedio de calificaciones de las asignaturas especificas del plan de estudios de sus carreras igual o superior a ocho puntos y que lo hayan completado como alumnos regulares en el número de años establecido como normal para la carrera que tendrá como mínimo cinco años de duración. En este caso la Ingeniera en Alimentos Tamara SCHWARTZ ARENAS, alcanzó un Promedio General de 9,33 (nueve treinta y tres).
Las palabras estuvieron a cargo del académico de número Ingeniero Manuel SOLANET, quién destacó: “El desafío más importante que les presentará su profesión será el de no quedar atrás frente a los cada vez más rápidos avances de la ciencia y la tecnología. No imaginen que la absorción de conocimientos ha quedado atrás. El estudio seguirá unido a su profesión, cualquiera sea el camino que ésta siga. La ciencia no se queda quieta y la ingeniería es ciencia aplicada. La tecnología avanza a pasos rápidos apoyada en la innovación. Seguramente algunos de ustedes se dedicarán a la investigación y podrán ser motores del cambio tecnológico. Muchos otros se abocarán a las distintas ramas de la ingeniería y deberán necesariamente alimentarse de los cambios en la tecnología que los mantenga competitivos y en la vanguardia”. Al tiempo que sentenció: “Créanme que si no siguen siendo estudiantes en el sentido literal de esta palabra, con el correr del tiempo también dejarán de ser ingenieros”.