miércoles, 29 de enero de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE EXPRESO SOBRE LA CRISIS ECONOMICA DEL PAIS Y PIDIO PRUDENCIA

Claudio Poggi insto a tener racionalidad y prudencia y a trabajar unidos en la provincia

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi hizo un llamado a “la prudencia  y la racionalidad”  a los distintos  sectores de la vida provincial para “superar la crisis” económica nacional. Y planteó que se debe estar “unidos y trabajando juntos, para superar como siempre estas crisis que nos vienen de arriba”. Pidió responsabilidad a los empresarios y tener cuidado con los precios. Consideró fundamental “cuidar los puestos de trabajo”.
El jefe de Estado Provincial reflexionó sobre la realidad  nacional durante un acto que se realizó en Villa Mercedes.
“Todos sabemos que es la inflación, vemos el aumento del precio de las cosas, de la mercadería, de los bienes, de los electrodomésticos, de los servicios. Es un impuesto muy gravoso, se transforma en un impuesto. Es el más grave para los asalariados, para los jubilados, para las provincias, para los municipios.  Nos afecta a todos, nos perjudica a todos”, señaló el gobernador.
Desde la moderación que lo caracteriza el gobernador dijo que avizora “un año difícil en la Argentina”.
“En San Luis apelo como siempre. Es como si cada 10 años pasamos por lo mismo en Argentina. En  2001 fue el corralito, antes la hiperinflación. Todo lo que significó la transferencia de recursos desde los más humildes a los más poderosos, porque en definitiva la torta siempre es la misma, nada más que se perjudican los más humildes, vulnerables, y se benefician los más poderosos”, sostuvo Poggi
El gobernador solicitó  “mucha prudencia en todos”.  “Pido en estos momentos, a raíz de lo que está pasando en el tema del dólar, mucha prudencia,  prudencia en todos, en los dirigentes de todo tipo, en los empresarios”.
“Con los precios no nos volvamos locos. Con las empresas constructoras, recién acabamos de inaugurar pavimento dentro de las 2000 cuadras, ya llevamos casi 1000 cuadras a los dos años de gestión, nos faltan otros dos años de gestión para completar las otras mil cuadras en Villa Mercedes. Seguiremos haciendo pero no vamos a  pagar mayores costos, alguna vez las empresas constructoras tienen que ceder un poquito ante esta circunstancia”, exhortó el primer mandatario provincial.
En ese contexto planteó que “la provincia no tiene nada que ver porque la inflación viene y te cae como un baldazo de agua fría, pero en San Luis estamos acostumbrados a superar estos tiempos”.
“En San Luis siempre aplicamos políticas anti crisis, pero todos tenemos que ser racionales, y prudentes. En estos momentos la prudencia es lo que debe primar. La prudencia en el Estado que tiene que ser cada vez más austero, en los estados provincial  y municipales. Prudencia en los empresarios y  en los comerciantes con los precios. No nos podemos aprovechar de circunstancias como estas, prudencia, porque siempre los excesos hacen que perjudiquemos a los que menos tienen”, tuvo en cuenta  Poggi.
Ante la situación que atraviesa la Argentina, el gobernador convocó a estar “unidos y trabajando juntos” para poder continuar  con las políticas de estado.
“Vamos a continuar construyendo viviendas para nuestras familias, el asfalto se va a seguir realizando, los empleados públicos van a seguir cobrando como siempre pasó en San Luis, se van a seguir entregando las computadoras y las bicicletas a los chicos. Van a continuar todos los planes educativos, la inversión en salud y en seguridad, como siempre lo hicimos en San Luis, pero por sobre todas las cosas en estos momentos, prudencia y racionalidad”, afirmó.
El gobernador apeló a la responsabilidad y solidaridad. Consideró fundamental “cuidar los puestos trabajo que es lo más importante. En los empresarios, en los comerciantes y en los gremios debe primar la prudencia, son momentos de máxima prudencia”.