lunes, 17 de febrero de 2014

EL GOBIERNO DE SAN LUIS ANUNCIO UN AUMENTO DEL 30 % PARA LOS EMPLEADOS PROVINCIALES

El anuncio lo hizo el Gobernador Claudio Poggi

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, anunció esta tarde en conferencia de prensa que todos los empleados de la administración pública del Gobierno de la provincia de San Luis percibirán un 30% de aumento de sueldo, el cual comenzará a aplicarse a partir del mes de marzo.Más de $ 600 millones anuales serán destinados por el Poder Ejecutivo para hacer frente al incremento salarial que se volcarán a la economía local, generando mayor consumo. 
Entre los puntos salientes de las medidas anunciadas, se destacan:

30% de aumento salarial para todos los sectores de la administración pública (administración central, docentes, seguridad, médicos, entre otros)
El aumento será abonado de la siguiente manera: 15% a partir del 1 de marzo. 10% a partir del 1 de julio. 5% restante a partir del 1 de octubre.
30% de aumento en el Fondo de Incentivo Docente. Se abonará  en la misma proporción que el aumento salarial y a cuenta de futuros aumentos que disponga la Nación.
30% de aumentos para beneficiarios del Plan de Inclusión y Seguridad Comunitaria, elevándose el monto a $ 1.400. Dicho aumento se abonará íntegramente a partir del mes de marzo.
Se adecuan los tramos de sueldos que fijan los importes de las asignaciones familiares, a los efectos de que el aumento salarial, no provoque una disminución de los beneficios en las asignaciones.
30% de aumento en las subvenciones a escuelas privadas y escuelas autogestionadas. Se abonará al igual que el aumento salarial del sector público.
20% de aumento salarial para Gobernador, Ministros y demás funcionarios del Poder Ejecutivo, que se hará efectivo en un 10% a partir del 1 de marzo y el 10 % restante a partir del 1 de julio de 2014. El gobernador invitó durante la conferencia de prensa al resto de los poderes, para que los salarios de los diputados, senadores y funcionarios del Poder Legislativo y magistrados del Poder Judicial, se adhieran a este aumento diferenciado para autoridades superiores y del 30% para el resto de sus agentes.
No se discontinúa ninguna de las demás políticas de estado (plan de viviendas, obras públicas, infraestructura digital, promoción turística, equipamiento de salud, seguridad y educación, etc.)
Este incremento será financiado mediante la optimización del gasto público -con mayor austeridad-, optimización de los recursos -intensificando reclamos de las deudas-, y afectando fondos anti cíclicos que se constituyen para estas épocas de crisis.

domingo, 16 de febrero de 2014

EL SENADOR RODRIGUEZ SAA ACUSO AL KIRCHNERISMO DE DISOLVER EL PJ Y PIDIO ELECCIONES INTERNAS

Rodríguez Saá dijo que el kirchnerismo "está disolviendo" al PJ y llamó a una alianza con Macri

www.eldiadespuesfm.com.ar
El senador nacional advirtió que en el peronismo opositor ven "con mucho agrado la composición de un frente electoral que integren diversos partidos políticos". Mientras que en el frente progresista se debaten la posibilidad de incluir al Pro en el acuerdo que intentan tejer con miras a 2015, el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá llamó hoy a una alianza con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri. En ese sentido, el peronista dijo que el PJ debería "convocar a elecciones internas" de manera urgente.
"El Frente para la Victoria esta disolviendo el partido justicialista, y sus autoridades están prácticamente caducas y se niegan a convocar a alecciones internas y a reunir al congreso partidario", indicó Rodríguez Saá.
"Es de carácter urgente convocar a elecciones internas y que los afiliados decidan el futuro del PJ. Dejar el partido en manos de un juez electoral solo lo pueden concebir los traidores", apuntó.
Según el ex presidente y gobernador de San Luis, en el PJ opositor ven "con mucho agrado la composición de un frente electoral que integren diversos partidos políticos, además de dirigentes sociales, culturales y económico". "Tenemos que proyectar un país para el futuro y no hundirnos en el debate del pasado, y en ese frente habría que invitarlo a Macri", enfatizó.
Rodríguez Saá realizó un crudo análisis de la actualidad política y económica nacional. Según el legislador, el panomarama en el país está "muy complicado, con demasiados problemas y una falta de diálogo enorme". "Hoy se perdió el poder adquisitivo del salario, y esta situación se está convirtiendo en la antesala de una crisis social", afirmó, durante una entrevista con el diario La Capital, de Rosario.
"Es un país lleno de inseguridad personal, jurídica y económica, y es muy difícil para convocar a inversores de empleo y lograr un crecimiento económico", añadió.
Y lanzó dardos contra la Casa Rosada: "Sería sumamente interesante que la señora presidenta (Cristina Fernández) compre alimentos en un supermercado y pague la cuenta, y así se dará cuenta del valor de la canasta mínima familiar", añadió. fuente www.lanacion.com.ar

jueves, 13 de febrero de 2014

DETIENEN A MILITAR Y FUNCIONARIO DE SAN LUIS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

Fue detenido por la Policía Federal luego de recibir el libramiento de la orden judicial del Tribunal Oral Federal

www.eldiadespuesfm.com.ar
El coronel (R) y actual director cultural de Terrazas del Portezuelo, Alberto Camps, fue detenido por la policía Federal, en el marco del segundo juicio de lesa humanidad que se lleva a cabo en la provincia de San Luis.
El Tribunal Oral Federal libró la orden, en base a numerosos testimonios que lo señalaron como partícipe de detenciones ocurridas en el norte de la provincia, durante las jornadas de audiencias que se realizaron el 6 y 7 de febrero último en la capital puntana.
Camps era teniente del ejército en 1976 y será indagado por la fiscalía Federal hoy.
El militar está a cargo del espacio cultural Terrazas del Portezuelo y es curador de arte, actividad que lo llevó a desarrollar numerosas actividades en distintos espacios culturales de la provincia, donde también fue nombrado en cargos ejecutivos por el gobierno de  Rodríguez Saá.
Forma parte de los 29 acusados juzgados por crímenes de la dictadura en el segundo juicio oral y público que se iniciará en esta capital el 5 de noviembre de 2013 y cuyas audiencias se retomarán el 20 de febrero próximo, tras su reanudación y la renuncia de uno de sus jueces, el pasado 6 de febrero.
En diálogo con Télam, el abogado querellante de la APDH local, Norberto Foresti afirmó que "Camps estaba acusado de haber sido autor de ejecuciones de militantes populares en la década del 70. Debido a los distintos antecedentes de Camps, la Fiscalía iba a solicitar, por diversos hechos, la detención de Camps y el llamado a indagatoria".
La detención del funcionario gubernamental se produce a partir de testimonios brindado durante la última audiencia hace 7 días, de ex detenidos de la dictadura procedentes del norte provincial, que mencionaron al coronel (R) como partícipe de los operativos realizados en las localidades de Luján, Candelaria y Quines, en compañía del capitán, Esteban Plá.
En la última audiencia que se realizó en San Luis, entre los testigos se escucho el relato de Edgardo Raúl Lima (hijo del ex diputado Senen Godolfredo Lima) y miembro del equipo de trabajo del ex gobernado Elías Adre; Jorge Alberto Clavero, Roberto del Valle Ramón y Manuel Felix Morán (presidente de la JP del departamento Ayacucho); procedentes d e tres pueblitos cercanos del norte provincial, que fueron redados en un mismo operativo comandado por el capitan, Esteban Plá, entre el 7 y el 9 de setiembre de 1976.
Los testigos coincidieron en el relato de su detención y traslado y por sus dichos pudo saberse que Camps participó como teniente, del accionar de las patrullas del ejercito y la policía provincial que no contaban con "datos ciertos sobre las actividades que realizaban y que a través de la tortura intentaban hacerles delatar a los miembros de la agrupación Montoneros".
Camps es actualmente el titular del Espacio Cultural Terrazas, del gobierno de Claudio Poggi y se encuentra vinculado al poder provincial desde el 2002 cuando fue beneficiado por la beca BAS XXI en pintura ya que desde los 80, ya que ahora el detenido es un conocido artísta plástico de la provincia.
En 2004 fue designado en la gestión de Alberto Rodríguez Saá como jefe del Subprograma de Seguridad Comunitaria y en diciembre de 2007, tuvo a su cargo el Programa de Inclusión Social, para desempeñarse luego como como coordinador ministerial del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano hasta 2009. (Télam) 

EL INTENDENTE DE SAN LUIS SUSPENDIO LA REALIZACION DEL CARNAVAL 2014

Enrique Ponce no realizará el popular evento por razones de economía y austeridad
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Intendente Municipal de San Luis resolvió suspender el Carnaval 2014, “por razones de economía y austeridad” y “con el objetivo de administrar cuidadosamente los fondos y respetar el plan de obras fijado en el presupuesto municipal”.
“El año pasado pudimos realizar los corsos y fue un éxito magnífico, que convocó a cerca de 30 mil puntanos. Razoné bastante esta decisión, porque sé que muchos vecinos esperaban este espectáculo popular. Pero mi conciencia me dicta esta medida y debo actuar con la máxima responsabilidad en la administración de los recursos”, reiteró el jefe comunal.
Precisamente este miércoles el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Federico Cacace, comunicó la decisión a las diferentes áreas que venían trabajando en los preparativos organizativos.
“Para este año tenemos en ejecución un importante plan de obras públicas, con la afectación incluso de cerca de 15 millones de pesos para las obras votadas por los vecinos en los foros participativos. Siguen a buen ritmo la remodelación del microcentro y de la ex terminal, el plan de pavimentación, las viviendas, la construcción del Centro Integrador del barrio Félix Bogado… Todo eso es trabajo y progreso. Y aunque tenemos las cuentas ordenadas, la decisión más conveniente es suspender el carnaval y priorizar la gestión de las obras y servicios públicos para administrar con cuidado los recursos”, enfatizó.
La decisión municipal se contrapone con lo resuelto por el gobierno provincial, de continuar destinando fuertes montos a diferentes espectáculos y actividades recreativas.

martes, 11 de febrero de 2014

EL GOBIERNO DE SAN LUIS PRESENTO EL LISTADO DE ARTICULOS ESCOLARES CON ACUERDO DE PRECIOS

Se consensuaron  un conjunto de elementos escolares para diferentes niveles educativos

www.eldiadespuesfm.com.ar
Así lo informó en conferencia de prensa el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula, en conjunto con sus pares de Educación e Inclusión Social, Marcelo Sosa y Federico Tula, respectivamente.
“Siguiendo los lineamientos que nos planteó el gobernador, de acompañar en esta especial circunstancia del inicio de clases, y con la particular situación que está atravesando nuestra economía con la volatilidad de los precios, hicimos la gestión para consensuar un conjunto de artículos escolares para diferentes niveles educativos, de modo que las familias más vulnerables puedan tener una certeza que con cierta cantidad de dinero, los niños pueden empezar con normalidad la actividad escolar”, dijo Padula.
El acuerdo fue en base a lo sugerido desde el Ministerio de Educación a los docentes a través de una circular. Los padres podrán concurrir a cualquiera de las librerías adherentes y adquirir la totalidad de ellos o los que necesite de manera individual.
“Habrá un listado visible en los comercios con los productos y los precios, y controlaremos desde Defensa del Consumidor que efectivamente se cumpla. Les pedimos a las mamás, que si notan irregularidades, hagan su denuncia en nuestras oficinas”, dijo el ministro.
Posteriormente, hizo uso de la palabra el ministro Marcelo Sosa, quien destacó: “Desde el Ministerio de Educación, siguiendo una directiva expresa del gobernador de la Provincia, emitimos la circular N°1 –ME- 2014, que tiene por objetivo dirigirse a todas las escuelas de la provincia, tanto públicas de gestión estatal como públicas de gestión  privada, para que, a su vez, los directores les transmitan a sus docentes que se solicita a los alumnos el listado de material escolar mínimo indispensable para utilizar en el inicio de clases y durante el primer trimestre, absteniéndose de requerir marcas comerciales específicas, atendiendo la situación económica por la que atraviesa nuestro país y a los fines de preservar la economía familiar”.
A continuación, dijo: “Este es un paso más, es rodear de buenas condiciones los primeros días de clase teniendo en cuenta este contexto, con esta tendencia alcista de los precios; y la provincia de San Luis una vez más se centra en lo verdaderamente importante, que es que los chicos comiencen este ciclo lectivo”.
Párrafo aparte, el titular de la cartera de Educación hizo mención de los diferentes costos en la canasta escolar por cada nivel: “Inicial primera sección de $79.50, nivel inicial de segunda sección de $89.40, en el nivel primario 1º ciclo: $69.90, en el 2º ciclo: $101.90 y el nivel secundario de $101.90”.
Por su parte, el jefe del Programa Defensa del Consumidor, Darío Crivello hizo hincapié en las palabras del ministro Padula, remarcando que, desde el momento que se ponga a disposición del público la citada canasta, se realizarán controles de stock y precios en cada uno de los comercios adheridos.

EL KIRCHNERISMO DE SAN LUIS FIRMO UN DOCUMENTO DE APOYO A LAS POLITICAS DEL GOBIERNO NACIONAL

El acuerdo público se rubricó en un documento denominado "Declaración de San Luis"


www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Municipal Enrique Ponce y el Senador Nacional Daniel Pérsico encabezaron  la firma de un documento titulado “Declaración de San Luis”, en el que se ratifica la adhesión “al modelo político, económico y social” vigente desde 2003, y se convoca a la creación de “Consejos Comunitarios de Seguimiento de Precios y Transparencia Comercial”.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en Sala de Situación, también suscribieron el pronunciamiento el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, y gran cantidad de legisladores provinciales y municipales del Frente para la Victoria, representantes de organismos nacionales, dirigentes políticos y sociales, militantes y simpatizantes que colmaron el recinto municipal.
De acto participaron también los titulares del PAMI, Cristian Niño; y Anses, Gastón Témoli; los diputados provinciales Sonia Delarco, Juan Larrea, Sergio Guardia, Luis Foresto y Sergio Amieva; los concejales de San Luis José Luis Dopazo, Jacinta Bressano, Roberto González Espíndola y Germán Ponce; los concejales de Villa Mercedes, Marcela Calderón y Victor Hugo Yáñez; el concejal de San Francisco, José Manso.
Sumaron su presencia los delegados de organismos nacionales como Desarrollo Social, Superintendencia de Seguros, RENATEA, CNC, Migraciones, entre otros; funcionarios municipales, además de agrupaciones políticas como La Cámpora, Movimiento Evita, Kolina y representantes de cooperativas de trabajo.
Al comienzo de la conferencia se reprodujo una publicidad lanzada por el gobierno nacional, relativa al control de precios. Posteriormente el intendente municipal Enrique Ponce recordó conceptos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien el lunes convocó a acompañar el programa Precios Cuidados, al sostener que "estar unidos no significa no tener diferencias, pero nadie puede estar de acuerdo en que saqueen a los argentinos, después del esfuerzo que nos ha costado llegar a todos hasta aquí".
El Jefe Comunal también remarcó que “este es un programa importante a los sentimientos de los que menos tienen. Porque intenta cuidar el bolsillo de todos. Los argentinos no podemos dejarnos estafar por aquellos que malintencionadamente intervienen en la formación de precios”.
Por otro lado, confirmó que “todas las direcciones operativas y logísticas del municipio, Bromatología, la Subsecretaría de Control Comunitario y su Cuerpo único de Inspectores, estarán destinadas a accionar los mecanismos de la llamada ´alerta temprana´. Organizadamente defenderemos el bolsillo de los vecinos”.
Por último, el mandatario informó que “el lunes, desde las 17 horas, estaré suscribiendo un convenio con la Federación Argentina de Municipios. A través de este acuerdo, los municipios podremos ser rectores y guardianes de que se cumpla lo que las leyes han fijado para los precios bajos. Pero si bien es algo que encarará el Municipio, todos tenemos la obligación moral de defender los intereses y las necesidades básicas de los que menos tienen”.
A su turno el Senador Nacional Daniel Pérsico también se refirió al tema diciendo que “esta firma de adhesión es una expresión en común que tenemos todos los sectores del kirchnerismo y de la sociedad en general. Queremos acompañar a nuestra presidenta en este difícil momento económico que como país atravesamos”.
También señaló que “todos tenemos que trabajar para defender la canasta de los que menos tienen y no perder todo lo que este modelo ha ido obteniendo. Le agradezco a Enrique Ponce por todo lo que está haciendo, de la mano del gobierno nacional, para soportar los embates de los formadores de precios que injustificadamente aumentan el costo de los productos”.
El Senador culminó diciendo: “Vamos a seguir trabajando por un país que ha logrado mucho por los que menos tienen. Y tenemos que hacerlo unidos y organizados, para preservar lo que hemos logrado y para que sigamos creciendo”.
Por su parte la concejal Marcela Calderón, junto con su par Victor Hugo Yáñez, de Villa Mercedes, adelantaron que impulsarán que en  esa ciudad también se conformen Consejos de Seguimiento de Precios, para "fortalecer esta iniciativa que nos permita garantizar que el programa Precios Cuidados se cumpla efectivamente en los supermercados adheridos".

lunes, 10 de febrero de 2014

EL VICE GOBERNADOR DE SAN LUIS EN ESTADO "ESTACIONARIO"

Jorge Díaz está recibiendo tratamiento antibiótico por un cuadro febril

Ayer lunes se cumplió una semana que el ingeniero Díaz fue sometido a una intervención quirúrgica de alta complejidad a raíz de dos aneurismas cerebrales
El coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva, Manuel Valgolio, informó que el vicegobernador de la Provincia “está recibiendo tratamiento antibiótico ante la presencia del cuadro febril”.
Díaz permanece en terapia intensiva en la clínica de Capital Federal. 
fuente agencia de noticias san luis

LA PUBLICACION DEL RECIBO DE SUELDO DE UN DIPUTADO DE LA UCR DE SAN LUIS DESENCADENO UN DOCUMENTO DEL SOCIALISMO

LA POLÍTICA PERFECTA PARA MANTENER LOS PRIVILEGIOS


Por: PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) – San Luis

Días atrás, el Diputado Provincial Alejandro Cacace envió a  los medios de comunicación su recibo de sueldo como muestra de que desde su espacio político se está cumpliendo con lo prometido en la campaña electoral del año pasado. 
“Como contribuyentes, creo que debemos saber el destino de cada peso de los dineros públicos y por eso, todos los funcionarios públicos, desde el Gobernador a los legisladores e integrantes del Poder Judicial, tienen la obligación de - constantemente - rendir cuentas. Creo que debemos saber cómo se componen sus sueldos y en la medida en que no haya una publicación de esos recibos de sueldos para que la ciudadanía los pueda conocer, no hay debate posible sobre el destino de los fondos públicos. La transparencia debe ser una actitud ética que guíe nuestro accionar político, más allá de las conveniencias personales”, sentenció el legislador de la UCR, quien asimismo presentará este año un proyecto de ley para que los legisladores publiquen en internet sus recibos de sueldo.
Si bien podría tildarse este "gesto institucional de transparencia" como progresista (más allá de que los congresales nacionales radicales no lo hacen), lo cierto es que la política del radicalismo en este punto es absolutamente superficial, limitada y sólo sirve para desviar y "gambetear" el debate en torno a la posición social y económica que los políticos, los funcionarios y particularmente, los parlamentarios ocupan en la provincia y en el país. Lo que la UCR y sus aliados políticos del FAP (Frente Amplio Progresista) no se cuestionan (mucho menos los políticos del PJ provincial y municipal) son los sueldos y las dietas de la "clase política" que si tenemos en cuenta los números - $50.000 los legisladores nacionales con el último aumento del 24% y $24.000 sin antigüedad los legisladores puntanos - son tres, cinco y hasta diez veces superiores (según el caso y los cargos) al costo de la canasta básica familiar que hoy ronda los $8.500. Si este privilegio no tiene como fundamento que los funcionarios y legisladores "trabajan" en sus despachos de Lunes a Lunes, la misma cantidad de horas que un docente, un trabajador de la salud, un obrero fabril o un peón rural y con las mismas condiciones y riesgos laborales que estos tienen que aguantar y padecer cotidianamente, sino que los sueldos y las dietas de estos políticos (y sus considerables aumentos) son un premio para perpetuar este sistema de explotación en el que se busca que la crisis la paguen los trabajadores con tarifazos, inflación y “cepo” salarial, garantizando normas, resoluciones y fallos que sean favorables a los intereses de los grandes empresarios, banqueros, operadores de bolsa, terratenientes y multinacionales; mostrar los recibos de sueldo o publicarlos en internet no cuestiona esta realidad, no cuestiona este régimen político y no cuestiona la desigualdad que existe entre las condiciones y los estilos de vida de los "representantes del pueblo" y el día a día de los trabajadores y los sectores populares. Cuando ya se sabe que gran parte del dinero público se va en sueldos y privilegios de funcionarios y políticos, la medida impulsada por el radicalismo (diría Carlos Marx) no es más que "una mascarada, en que los grandes disfraces, las frases y gestos no son más que una careta para ocultar lo más mezquino y miserable". Por más que se pretenda desviar la atención a estas contradicciones (los sueldos y las dietas de la “clase política” vs costo de la canasta básica familiar; condición y estilo de vida de aquella vs condición y estilo de vida de los trabajadores y el pueblo pobre), es evidente que mientras se mantengan esta y cualquier clase de privilegios (propios de una casta) los "representantes" seguirán disfrutando de una realidad que los sectores oprimidos y explotados de este sistema capitalista (los "representados") padecen.
En ese sentido, resulta una provocación el sueldo y la dieta de los funcionarios, políticos y legisladores (repetimos: $50.000 en el caso de los legisladores nacionales y $24.000 en el caso de los legisladores de nuestra provincia sin contar antigüedad) si tenemos en cuenta que la canasta básica familiar se calcula en $8.500, que el ingreso promedio mensual individual de los asalariados fue de $4.905 en el tercer trimestre de 2013, que el ingreso familiar del 10% de los hogares más pobres (805 mil hogares) alcanzó unos miserables $2.465 mensuales, que las asignaciones universales por hijo son de $460, que más de cuatro millones de hogares tuvieron ingresos totales menores o iguales a $7.000, que el salario mínimo, vital y móvil es de $3.300 desde Agosto y que la gran mayoría de los jubilados (casi el 80%) viven ruinosamente con una mínima que en Septiembre llegó apenas a $2.477. Ni hablar de que todos los que viven de su trabajo perdieron en los últimos tres meses alrededor del 20% de su poder de compra por la imparable inflación y de que las patronales y sus gobiernos buscan ponerle un techo a las paritarias y aumentos salariales en un 20 y 25% cuando la inflación ronda en el 35%. Ni hablar de los tarifazos lanzados por el gobierno provincial y los distintos municipios (aumentos en impuestos, luz, agua, transporte público), los despidos en las fábricas del Parque Industrial como en Crafmsa, la no renovación de contratos a empleados como en la Municipalidad de la Ciudad de San Luis y la precarización laboral existente en todos los ámbitos de la administración pública. Ante estas provocaciones y ante la intención de los gobiernos y las patronales de descargar la crisis sobre las espaldas de la clase obrera, los partidos del régimen (entre ellos, la UCR) se limitan a mostrar los recibos de sueldo de sus políticos, es decir, llevan adelante la política para que nada cambie.        
Sin embargo, no todos los partidos políticos son iguales ni todas las políticas y sus formas conducen a mantener y garantizar el orden actual de las cosas. En este sentido, desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), impulsamos a nivel nacional la campaña de que todo funcionario, político y legislador cobre lo equivalente al costo de la canasta básica familiar ($8.500) para terminar con los privilegios y con la casta de funcionarios y políticos "profesionales" que se alimentan de ellos. Esta es una política que la llevamos a la práctica con nuestros parlamentarios en distintas provincias y principalmente, con la banca del Frente de Izquierda en el Congreso Nacional encabezada por nuestro compañero Nicolás Del Caño; quien salió en todos los medios de comunicación al rechazar el aumento del 24% en la dieta de los parlamentarios nacionales hace pocos días atrás.
Como nos comprometimos públicamente durante la campaña electoral del año pasado, la dieta que perciben los parlamentarios del PTS en el Frente de Izquierda es de $8.500 (costo de la canasta básica familiar). El resto del dinero va a un fondo para promover y apoyar las luchas de los trabajadores y sectores populares en todo el país. Por esto, en las últimas semanas, ya aportamos varios pasajes aéreos para la campaña por la absolución de los petroleros de Las Heras (Santa Cruz), condenados a perpetua en un juicio viciado de nulidades por ser parte de una lucha de hace seis años contra el impuesto al salario; diez mil pesos para apoyar la lucha de los municipales del departamento de Lavalle (Mendoza), que consiguieron el pase a planta permanente de más de 300 contratados en forma precaria; diez mil pesos para el fondo de lucha de los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos “Liliana SRL” (Rosario – Santa Fe); veinte mil pesos para el fondo de lucha de los trabajadores de la textil “Elemento” (Bs. As.); y diez mil pesos para la lucha de los trabajadores de la autopartista “Kromberg & Schubert (Bs. As.). Con esto, es claro que con solamente mostrar nuestros recibos de sueldo no cuestionaríamos este régimen político propio de los capitalistas ni le torceremos el brazo a los gobiernos y a las patronales en sus planes de ajuste contra los trabajadores y sectores populares. Nuestras bancas están al servicio de la lucha de los oprimidos y explotados. Es por esto que le damos ese destino al resto de la dieta que, por los fundamentos ya expuestos, NO nos corresponde.
Llamamos a los trabajadores y estudiantes a la organización para rechazar a la casta de políticos privilegiados y a su régimen; rechazar los ajustes que desde los gobiernos a las patronales pretenden imponernos; y para llevar adelante una campaña para que todo funcionario y  político no pueda percibir más de lo que cuesta la canasta básica familiar,  teniendo como ejemplo la práctica y experiencia que nuestro compañero del PTS Nicolás Del Caño está llevando a cabo desde el Congreso Nacional.

jueves, 6 de febrero de 2014

EL INTENDENTE PIDIO REDOBLAR ESFUERZOS EN ESTA EMERGENCIA CLIMATICA

La ciudad de San Luis sufrió daños con las últimas tormentas

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Municipal Enrique Ponce expresó su satisfacción por el Operativo de Emergencia que se montó este miércoles por la noche, cuando se desató en la ciudad capital un violento temporal de lluvia, viento y granizo, pero dispuso mantener la vigencia del mismo ante el alerta meteorológico y porque aún se está socorriendo a vecinos que sufrieron anegaciones de viviendas y resolviendo problemas de distinta índole.
La tormenta pasó, pero de acuerdo al pronóstico del tiempo, se esperan otras en los próximos días. Es por ello que instruyó al Secretario de Gobierno Federico Cacace, quien está al frente del operativo, mantener en alerta y en guardia a todas las áreas municipales.
El Intendente Enrique Ponce les pidió a todos sus funcionarios que “pongan su máximo esfuerzo para dar rápida solución a todos los inconvenientes provocados por la tormenta, fundamentalmente por los árboles caídos, cableado eléctrico cortado, desbordes cloacales y tapas de registro que fueron arrastradas por el agua”.
Asimismo, mantener un trabajo coordinado con las áreas del gobierno provincial con las que se estuvo trabajando desde que se registró el fenómeno climático.
Evaluación
El titular de Gobierno, Federico Cacace, indicó que en el marco del operativo de emergencia las tareas más importantes consistieron en socorrer a las familias con casas anegadas. También a aquellas que sufrieron las caídas de árboles sobre sus viviendas, precarias en gran medida.
Más de 30 personas tuvieron que ser evacuadas por el personal de Defensa Civil y San Luis Solidario. Las mismas fueron trasladadas a instalaciones del GADA. Gran parte de los evacuados reside en el barrio 9 de Julio.
La tormenta que azotó la ciudad por más de tres horas el martes por la noche provocó anegamiento de calles, caídas de árboles, cortes de cables del tendido eléctrico, grandes pozos sobre diversas calles y corrimiento de tapas de cloacas. Desde el momento que comenzó y hasta casi el amanecer del miércoles, fueron movilizados casi la totalidad de los trabajadores de áreas como Defensa Civil, Vialidad, Desarrollo Social, Espacios Verdes, Ser.Ba. y Alumbrado Público.
La energía se cortó en varios sectores de la ciudad. Los fuertes vientos provocaron que añejos árboles se desprendieran y ocasionaran estos desperfectos. Por lo mismo, muchos semáforos han dejado de funcionar, por lo que se pide a los conductores que aumenten sus precauciones y se manejen con extrema prudencia.
Cacace manifestó que “continuamos trabajando para poner a la ciudad en orden. Realmente han sido muchos los lugares donde la tormenta dejó su huella. Nos hemos encontrado con muchas calles prácticamente intransitables por la cantidad de árboles derribados, las tapas de las cloacas corridas y los pozos en el asfalto. Encontramos un pozo que tenía las dimensiones de un automóvil, ejemplo que grafica concretamente el nivel de trabajos que tenemos que realizar”.
También aseguró que “se va a acompañar a las familias evacuadas con lo necesario. Pero continuaremos recorriendo las zonas más afectadas para detectar, si los hubiese, nuevos casos de gravedad. Esperamos que esto no suceda, pero de ocurrir estamos preparados para afrontarlo. Queremos solicitarle a los vecinos que tengan paciencia. Son muchos los frentes de trabajo que afrontamos y tratamos de priorizar por nivel de urgencia, pero atenderemos a todos”.
Varias cuadrillas de Espacios Verdes están recorriendo la ciudad para despejar arterias y veredas de árboles, ramas y otros objetos arrastrados por la tormenta. Mientras que Defensa Civil y Alumbrado Público se afanan en restablecer todos los servicios y levantar los cables cortados. Se solicita a los vecinos que ante la percepción de uno de estos casos u otros inconvenientes, se comuniquen inmediatamente al 0800-6666-751 (Muni-Respuesta), para que personal especializado tome las medidas necesarias.
Por último, y como se esperan nuevas precipitaciones, Federico Cacace solicitó a la comunidad que extreme los cuidados. “Les pedimos que de comenzar una nueva tormenta tengan a mano los elementos que en su casa dispongan ante una emergencia; que desconecten todos los aparatos eléctricos; también que, de encontrarse en la calle, busquen pronto un refugio; de encontrarse conduciendo, se detengan con cuidado, enciendan las balizas y permanezcan dentro del automóvil, hasta que el caudal de agua que presentan las calles disminuya ostensiblemente; alejarse de objetos o árboles que pudieran caer y todo lo que consideren necesario para resguardarse”, recomendó el funcionario.

EL VICEGOBERNADOR DE SAN LUIS CONTINUA EVOLUCIONANDO DE LA OPERACION CEREBROVASCULAR

"Hay buena evolución en la parte motriz del lado derecho" anunciaron los médicos del San Camilo
www.eldiadespuesfm.com.ar

La clínica San Camilo dio a conocer esta tarde un nuevo parte médico de la salud del vicegobernador Jorge Díaz. El informe indica que “las novedades se centran en la buena evolución de la parte motriz del lado derecho (brazo y pierna)”.
El Coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva, Manuel Valgolio dio a conocer el parte médico.
El vicegobernador de  la Provincia continúa internado en la unidad de terapia intensiva. Valgolio señaló que “se le siguen realizando los estudios de imágenes de control habituales para pacientes que cursan un post operatorio de aneurisma cerebral”.
Díaz fue operado el pasado lunes en la clínica de la Capital Federal a raíz de un accidente cerebro-vascular que sufrió a causa de dos aneurismas cerebrales. La intervención estuvo a cargo de un equipo dirigido por el neurocirujano Fabián Masenga.

DESPUES DE 30 AÑOS DE LA ULTIMA VISITA RIVER PLATE PASO POR SAN LUIS Y DELEITO

San Luis vivió una fiesta de fútbol en el encuentro en la Selección sanluiseña y la banda

www.eldiadespuesfm.com.ar
Los hinchas de River coparon nuevamente el Juan Gilberto Funes en la ciudad de La Punta y la fiesta se repitió como en la noche de ayer. Los gorros, las banderas y los cánticos llenaron un estadio que lució magnífico a pesar de la lluvia caída en la ciudad. El encuentro se disputó en el estadio Juan Gilberto Funes
El gobernador de la provincia Claudio Poggi presenció el encuentro entre River Plate y el seleccionado de San Luis, acompañado por el senador nacional Dr. Adolfo Rodríguez Saá.
El partido entre la selección de San Luis y River Plate se jugó a cancha llena. Los hinchas millonarios colmaron las tribunas del estadio y desplegaron las banderas que le dieron al partido un marco impresionante.
El cotejo fue parejo en su desarrollo, donde las situaciones de gol favorecieron al equipo millonario, que llegó con más peligro al arco defendido por Tombolini en el primer tiempo.
En esa etapa, el que golpeó primero, fue el seleccionado de San Luis, a la salida de un tiro de esquina, donde Emmanuel Reinoso encontró la pelota en el área chica  y con un toque suave venció a Chichizola.
En el segundo tiempo, el dominio de River se acrecentó pero sin generar situaciones claras de gol, hasta los 27 minutos cuando Jonathan Fabbro de tiro libre puso el 2 a 1 con una exquisita definición.
Solo quedó tiempo para que Fernando Cavenaghi, ingresado en los últimos minutos, concretara el penal para el 3 a 1 de River.

lunes, 3 de febrero de 2014

EL VICEGOBERNADOR FUE OPERADO DE LAS ANEURISMAS EXITOSAMENTE

La operación  “fue exitosa” informó el Director de la clínica San Camilo, José Basttiton

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Vicegobernador de San Luis, Jorge Díaz, fue intervenido quirúrgicamente este lunes a la mañana. La operación duró seis horas y media.
El director de la Clínica San Camilo, José Basttiton, informó que “fue exitosa” la intervención quirúrgica al, Ing. Jorge Díaz, quien había sufrido un accidente cerebro-vascular a causa de dos aneurismas cerebrales.
“La intervención fue exitosa en cuanto se hizo todo lo que se había pensado hacer”, explicó Battiston al dar el parte médico junto al jefe de Neurocirugía, Fabián Masenga, quien encabezó el equipo que operó a Díaz en la ciudad de Buenos Aires.
“Es un paciente que ingresó con un problema de aneurisma cerebral, se le intentó hacer una embolización y, debido a una alteración de su anatomía, no se le pudo realizar, por lo que hoy fue intervenido”, señaló Basttiton.
Masenga explicó que “se pudieron excluir los dos aneurismas como primer paso del tratamiento” y dijo que “habrá que esperar los días de evolución porque es una hemorragia subaracnoidea” la sufrida por el vicegobernador.
Díaz fue sometido a una intervención de alta complejidad a “cielo abierto” luego del accidente cerebro-vascular que tuvo el jueves pasado por la noche, cuando regresaba desde San Luis a Villa Mercedes.
El vicegobernador se encuentra en la unidad de terapia intensiva de la clínica luego de la intervención, que comenzó minutos antes de las 9 y se prolongó por seis horas y media. “Fue una cirugía larga por la dificultad anatómica, pero se pudo resolver”, sostuvo el neurocirujano que tuvo a cargo la operación.
Una vez finalizada la operación, Masenga hizo un informe detallado al gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, y a la familia de Díaz. Junto a ellos estuvo el ministro de Salud, Gastón Hissa. Según se conoció, mañana habría un nuevo parte médico. fuente Diario de la Republica

domingo, 2 de febrero de 2014

FALLECIO EL PERIODISTA CARLOS ORTIZ EN SAN LUIS

Sus restos son velados desde las 17 hs. del domingo en la sala de Previsora. Este lunes a las 12 es el sepelio

Falleció el destacado periodista Carlos "negro" Ortiz en la ciudad de San Luis luego de una desmejora en su salud. Ortiz había permanecía internado por una afección que concluyó con su vida. El espacio periodístico que generó en la provincia le granjeo el reconocimiento de muchos periodistas a lo largo de los últimos treinta años. Actualmente se desempeñaba en la radio Municipal de la ciudad de San Luis donde desarrollaba un programa, denominado "Las cosas por su nombre". Los restos de Carlos Ortiz recibirán sepultura hoy lunes 3 de febrero a las 12 horas.

CELEBRARON UNA MISA EN VILLA MERCEDES POR LA SALUD DEL VICEGOBERNADOR JORGE DIAZ

La homilía se realizó en la iglesia de San Cayetano de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar

En la iglesia en Honor de San Cayetano, del barrio homónimo en la ciudad de Villa Mercedes, se realizó una misa para rogar por la salud del Vicegobernador Jorge Díaz que se encuentra internado en Buenos Aires y que será sometido a una cirugía de alta complejidad, para solucionar el accidente cerebro-vascular producido por dos aneurismas.
En la iglesia se dieron cita decenas de amigos, militantes, familiares, como así también autoridades municipales en la persona del Intendente Raul Merlo y el Vice Intendente Oscar Montero. Además acompañaron legisladores provinciales como el Senador Maximiliano Frontera y los Concejales Emma Del Castello y Jorge Rosales. Un nutrido grupo de funcionarios provinciales y comunales también fueron parte de la homilía. Además se realizará otra misa en la Iglesia Sagrado Corazón en la mañana del lunes a las 9 hs. en momentos en que Jorge Díaz sea operado.

sábado, 1 de febrero de 2014

LOS MEDICOS DEL HOSPITAL SAN CAMILO DECIDIERON INTERVENDRAN QUIRURGICAMENTE AL VICEGOBERNADOR DE SAN LUIS

La decisión se tomó luego de la embolización a la que fue sometido como método alternativo
www.eldiadespuesfm.com.ar

El vicegobernador de la provincia de San Luis, que se encuentra internado en la ciudad de Buenos Aires, será operado. De acuerdo a lo informado permanece en la unidad de terapia intensiva y su cuadro es estable. Luego de la embolización que realizaron en la mañana del sábado, los médicos decidieron operar  al vicegobernador.
Jorge Díaz fue internado el jueves por la noche en el Hospital San Luis donde ingresó con fuertes dolores de cabeza. Le hicieron los controles correspondientes y una vez que corroboraron que se encontraba  lúcido, fue derivado al Hospital Privado de la Villa, en Villa Mercedes. Los estudios concluyeron que había sufrido un accidente cerebro -vascular hemorrágico a causa de dos aneurismas cerebrales.