Los Concejales recibieron el informe anual del municipio y los proyectos para el 2014
www.eldiadespuesfm.com.ar
Hoy miércoles 5 de Marzo, el Intendente de la Ciudad de Villa Mercedes, CPN Mario Raúl Merlo, dirigió su mensaje anual en el acto de apertura del Periodo Legislativo 2014.
En el mismo brindó detalles de todo lo realizado en su gestión, en cada una de las áreas del municipio, sumado a todo lo proyectado para este año 2014.
La apertura fue a las 10 horas en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante en Chacabuco 15. Participaron de la apertura de año legislativo la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso, el Diputado Nacional Walter Aguilar, la Ministro de Vivienda de la provincia de San Luis, Senadores y Diputados provinciales, representantes de la FFAA, funcionarios municipales, Concejales y vecinos de la ciudad junto a representantes de las fuerza vivas. Con el izamiento de la bandera se procedió a dar comienzo al acto más importante de la democracia, cuando el titular del Ejecutivo municipal rinde cuentas ante los legisladores comunales.
Conceptos más importantes del discurso del Intendente Raúl Merlo:
CONSTRUCCIÓN DEL VILLA MERCEDES GRANDE:
Es en el desarrollo urbano y en las grandes obras;
En el reconocimiento de nuestros hombres
destacados de ayer y de hoy, el reconocimiento de nuestros pioneros, próceres,
héroes, ídolos deportivos y culturales, destacados del derecho y las ciencias;
En el fortalecimiento de las instituciones que los
acompañaron,
En la participación de los vecinos,
Es que lograremos la construcción de un Villa
Mercedes grande. “Estoy convencido que podemos soñar y construir un Villa Mercedes
grande, un Villa Mercedes “en el que convivan la producción y el conocimiento,
el progreso y el medio ambiente, el descanso y la educación, el arte y el
deporte, la tranquilidad, el esparcimiento, la diversión sana y la seguridad. Una
ciudad para personas libres y solidarias; una ciudad que sea a la vez bella y
funcional, moderna y con identidad, que invite a ser vivida y disfrutada.”
CONVOCATORIA ACTUALIZACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2014-2025
"El desafío más importante es tener personalidad propia, saber
que los intereses sectoriales se deben subordinar a los del conjunto, que se
puede desarrollar la capacidad de autogestión, que se deben manejar con
equilibrio maduro las relaciones interinstitucionales.
Aprender a trabajar en equipo y asumir la defensa irrestricta de la
Visión Estratégica construida entre todos los villamercedinos".
El éxito de nuestro Plan Estratégico 2003 – 2013
reside en que la herramienta fue la planificación estratégica participativa.
Hemos cumplido en un alto porcentaje los objetivos
y propuestas planteadas más importantes, entre los que se destacan la
Universidad Nacional de Villa Mercedes, la Zona de Actividades Logísticas,
Ciudad Digital y Gobierno.
El desafío más importante es tener personalidad
propia, saber que los intereses sectoriales se deben subordinar a los del
conjunto, que se puede desarrollar la capacidad de autogestión, independiente
He firmado hoy el Decreto de convocatoria a la
actualización del Plan Estratégico 2014-2025, el cual se elaborará en los meses
de marzo a septiembre y será presentado a los villamercedinos.
CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO
El pasado 17 de febrero de 2014 se llamó a licitación para la adjudicación
de la obra, lamentablemente por la situación económica, el
aumento de costos, la incertidumbre en los precios no hemos tenido oferentes.
Esta
situación seguramente va a continuar por un tiempo por lo cual se ha tomado la
decisión de producir una modificación en el proyecto de desagües. Y se
constituirá una unidad ejecutora municipal, a través de la cual se va a
ejecutar la obra adquiriendo los materiales y contratando la mano de obra.
Esta Unidad
Ejecutora tiene antecedente en el Municipio cuando en la crisis del 2003, al
igual que otros municipios, tuvo que hacerse cargo de la construcción de más de
300 viviendas en el Barrio La Ribera. Obra que se llevó a cabo.
PACTO PROVINCIA MUNICIPIO
Revolución Urbana
2000 CUADRAS DE PAVIMENTO, AGUA y CLOCAS PARA
TODOS. 2000 CUADRAS DE ILUMINACIÓN.
La revolución urbana no solamente es el cambio o la obra sino que
debemos acompañarla con una mayor concientización ciudadana, con
la política del buen vecino, y el respeto por las normas.
El cambio significa mejor calidad de vida y un mayor valor del inmueble del vecino a partir
de la inversión del estado.
En el mes mayo que se estarán ejecutando las 1000 cuadras,
CONTROL CIUDADANO, con formas
innovadoras de participación, garantizando transparencia, eficiencia y eficacia
en la gestión. Una de esas formas que el vecino tiene es el Sistema Único de
Reclamos 147.
SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL
Siendo el
tránsito y la educación vial, uno de los mayores que tiene nuestro país al cual
no escapa la ciudad de Villa Mercedes, este año 2014 además de la campaña
lanzada y las acciones realizadas, hemos propuesto la jerarquización del área
de educación y seguridad vial como Subsecretaria separándola de la
Subsecretaria de Transporte. Para la cual se prevé el funcionamiento en las
instalaciones del depósito vehicular con 6 oficinas
VILLA MERCEDES INTEGRADA AL CIRCUITO TURÍSTICO
El circuito de la Calle Angosta, el Centro de
Convenciones Molino Fénix y la Casa de la Música, son el motor en la
Integración de Villa Mercedes al Circuito Turístico Provincial.
En el logro de este objetivo nos centramos en 3
líneas de acción:
1.
Eventos culturales
2.
Infraestructura y nuevos atractivos
3.
Capacitación y circuitos turísticos de la ciudad.
GOBIERNO EN LA WEB
• En el Plan Estratégico
2003-2013 hablábamos de Reinvención del Estado.
• La urbanización del
futuro se piensa con un estado capaz de brindar servicios utilizando las nuevas
tecnologías.
Durante el año 2013:
Se invirtió en
equipamiento informático, nuevo software
Se rediseñaron y
remodelaron las oficinas del Área Tecnologías de Gestión.
CALENDARIO ANUAL DE VILLA MERCEDES
Un paso más hacia la
plena integración de Villa Mercedes al Circuito Turístico – Cultural de la
Provincia, es la segunda edición del Calendario Anual de Eventos que va desde el 1
de Marzo de 2014 al 28 de Febrero de 2015.
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
El 10 de diciembre de 2013 cumplimos jóvenes 30
años de democracia.
La democracia y sus
sucesivas elecciones se instalaron de forma definitiva en nuestro país.
Esta forma de gobierno es una herramienta idónea,
necesaria y suficiente que nos permite tener gobernabilidad y una mejor calidad
de vida.
Creo que la asignatura
pendiente es la consolidación de un sistema político fortalecido y el respeto
por las distintas instituciones que marcan los distintos estamentos del
federalismo.
Hay que aprender a
vivir en democracia. Tenemos que convencernos que la democracia es escuchar,
dialogo, es pensar en el bien común.
Está previsto para el día
12 de marzo poner el nombre Dr. Ricardo Alfonsín a una Plaza del Barrio La
Ribera, el 24 de marzo se nombrará al Boulevard de ingreso a La Ribera
Gobernador Elías Adre.
PUENTE MONSEÑOR EDUARDO FRANCISCO MIRANDA
En el mes de abril,
como lo anunciara el Gobernador, se colocará el nombre Monseñor Eduardo
Francisco Miranda al Nuevo Puente sobre el Río V dando respuesta a un pedido de
gran parte de la comunidad de Villa Mercedes que nosotros compartimos como un
acto de reconocimiento a Monseñor “Guía espiritual de nuestro pueblo”.
EL DESAFÍO ES GRANDE
Nos
aprestamos a enfrentar un año 2014 muy complejo en lo económico, en lo político
y lo social, que se manifiesta en una alta inflación, en un problema de
inseguridad y en un reclamo social en aumento. Debe ser nuestro compromiso
velar por los intereses de la comunidad, proteger el bien común, dejando de
lado todo aquello que pueda afectar el crecimiento de nuestra ciudad.
El desafío es
grande, pero como lo he mencionado en otras oportunidades, estoy convencido que
están dadas las condiciones para un futuro de grandeza.
Avancemos con
optimismo hacia ese destino de grandeza, guiados por las enseñanzas de Juan
Domingo Perón y Eva Perón, y transformemos esos sueños en hechos y
realizaciones como lo hicieron nuestros líderes Adolfo y Alberto Rodríguez Saá.
Y hoy nuestro
Gobernador Claudio Poggi a quien quiero expresar mi profundo agradecimiento por
la gran obra que dejó para Villa Mercedes al cumplirse 30 años de la
democracia, el Nuevo Puente Eduardo Francisco Miranda.
Y por haber destinado para el presupuesto de este
año 2014 $503.793.002,60, lo cual se va a destinar a cumplir los sueños de
los villamercedinos, en los que se destaca:
Los Espejos
de Agua del Rio V con una etapa presupuestada por $ 30.000.000.
El Centro de
Disposición Final de Residuos con un presupuesto de $20.000.000,
Colectora
Norte con $20.000.000.
Es en el desarrollo urbano y en las grandes obras;
En el reconocimiento de nuestros hombres destacados de ayer y de hoy,
el reconocimiento de nuestros pioneros, próceres, héroes, ídolos deportivos y
culturales, destacados del derecho y las ciencias;
En el fortalecimiento de las instituciones que los acompañaron,
En la participación de los vecinos,
Es que lograremos la
construcción de un Villa Mercedes grande. “Estoy convencido que podemos
soñar y construir un Villa Mercedes grande, un Villa Mercedes “en el que
convivan la producción y el conocimiento, el progreso y el medio ambiente, el
descanso y la educación, el arte y el deporte, la tranquilidad, el
esparcimiento, la diversión sana y la seguridad. Una ciudad para personas
libres y solidarias; una ciudad que sea a la vez bella y funcional, moderna y
con identidad, que invite a ser vivida y disfrutada.”