viernes, 28 de marzo de 2014

LA SENADORA DE SAN LUIS, NEGRE DE ALONSO EN HARVARD

Participa con otros legisladores nacionales de 2 do. Simposio de la Red de Acción Política sobre el fortalecimiento institucional de argentina

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis), se encuentra participando del Segundo Simposio RAP (Red de Acción Política), que se lleva a cabo desde el 26 al 29 de marzo en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, y cuenta con el esponsoreo institucional del David Rockefeller Center for Latin American Studies, de dicha Casa de Altos Estudios.  de 2014
El Simposio ha sido concebido como parte de la iniciativa “Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario”, y se abordarán cuestiones ligadas a la promoción del desarrollo sostenible de la Argentina y al fortalecimiento de su sistema político institucional.
Participan de la actividad más de 30 políticos de diversos partidos, cargos y regiones del país y más de 20 dirigentes de empresas y de la sociedad civil, entre los que se encuentran el  gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, los diputados nacionales Margarita Stolbizer y Federico Pinedo, la legisladora porteña, Graciela Ocaña, y la senadora nacional, Gabriela Michetti.

miércoles, 26 de marzo de 2014

LA EX DIPUTADA NORA VIDELA ASUMIO EN LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA GESTION PONCE

El Intendente le tomó juramento en la Sala de Situaciones del Municipio capitalino

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Enrique Ponce tomó juramento como nueva secretaria de Desarrollo Social, Salud, Deporte, Cultura y Educación a Nora Videla, en un clima de profunda y sentida emoción. Acompañaron la asunción numerosos funcionarios nacionales, provinciales y municipales. También acompañaron a la flamante Secretaria, familiares, amigos y compañeros.
El Intendente comenzó las declaraciones con palabras de caluroso afecto y respeto, “Recibir a la compañera Nora Videla en nuestro equipo es convocar al peronismo puro y auténtico, el de los valores sociales, como los de Eva Duarte. Por ello hemos pensado en ella, convencidos de que estará a la altura del desafío que la convoca”.
Luego, el Jefe Comunal, insistió en el mismo sentido al declarar “En base al momento expreso lo que siento y en este momento percibo en los rostros de los presentes, en los amigos, en la familia, alegría en los corazones, veo ojos brillantes, convicciones”.
“Algunos se preguntaran por qué damos este paso político en esta gestión, puedo decir que porque siempre me han hablado bien de Nora. Sabemos que se lo merece, pero lo que más me motivó a elegirla fue su obra. Detrás de la obra está la persona, porque una cosa no se da sin la otra. No la conozco a ella desde antes, pero sí supe de su trayectoria y su compromiso. Cuando uno tiene una visión de desarrollo humano y social, necesariamente nos cruzamos en el camino, nos encontramos, nos proyectamos juntos para proyectar y potenciar una gestión de gobierno”. 
El discurso tuvo un fuerte arraigo a las figuras de Juan Domingo Perón, a la remembranza de Eva Duarte de Perón y a las más cercanas participaciones de Néstor y Cristina Kirchner, “Nosotros, los peronistas y justicialistas, que adherimos a este Proyecto Nacional y Popular, nos dedicamos a la política por vocación. Estamos temporalmente en un cargo, pero el único cargo fundamental es el honorario de la militancia” expresó el Intendente.
Nora Videla agradeció especialmente al Intendente la posibilidad de trabajar en la Secretaría de Desarrollo Social, Salud, Deporte, Cultura y Educación . “Es un enorme y maravilloso desafío. Vengo a promover y consolidar políticas sociales inclusivas. Pero estoy convencida que no lo lograremos desde un escritorio. Debemos darles participación a todos los actores de la sociedad”. La Secretaria continuó diciendo: “Me comprometo a recorrer y caminar todos los barrios de San Luis. Pero le pido a todos los actores sociales que se comprometan y nos ayuden. Vengo a trabajar para todos los vecinos de la ciudad, pero especialmente para los más vulnerables, para los que menos tienen. Así continuaré cumpliendo una de las directrices de mi vida, como decía Evita: "donde existe una necesidad, nace un derecho". Nosotros como justicialistas tenemos la obligación de acompañar”.
Videla finalizó diciendo: “Nosotros como funcionarios debemos estar en la calle. Vengo con la templanza y experiencia que me han dado los años, pero les pido que me acompañen y me sugieran. Porque pretendo una Secretaría de puertas abiertas, con una permanente presencia territorial”. 

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE SAN LUIS SERAN CAPACITADAS POR LA DEA Y EL FBI

El Gobernador se reunió con  Kevin Sullivan de la embajada norteamericana para solicitar asistencia técnica en la lucha contra el narcotráfico

El gobernador de la provincia de San Luis fue recibido en la Embajada de Estados Unidos por el responsable diplomático en Argentina y encargado de Negocios en el país, Kevin Sullivan, y el consejero político adjunto norteamericano, John Austin.El gobernador Claudio Poggi, quien concurrió acompañado por el ministro de Seguridad, Martín Olivero, expresó que el principal objetivo que tiene la provincia en relación a la problemática de la comercialización y venta de estupefacientes, es que “nuestros chicos no se intoxiquen con drogas, y para ello tenemos que identificar a quienes las venden”.
El encuentro realizado en la embajada estadounidense se extendió por treinta minutos y tuvo como objetivo solicitar asistencia técnica para capacitar a las fuerzas de seguridad provincial en la lucha contra el narcomenudeo, y analizar las medidas de prevención que en San Luis se deben adoptar ante la amenaza del narcotráfico.
Kevin Sullivan, a cargo de la embajada hasta la designación del nuevo embajador, comprometió visitar la provincia con especialistas pertenecientes a la DEA y al FBI, para de ese modo comenzar con la capacitación y asistencia de las fuerzas de seguridad de la provincia.

LA DEUDA DE NACION Y LA CONDUCCION DEL PARTIDO JUSTICIALISTA EN LA CUMBRE DE CAPITANICH Y CLAUDIO POGGI

El Gobernador de San Luis declinó la oferta de ser conducción del Peronismo a nivel Nacional

www.eldiadespuesfm.com
El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, fue recibido por el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, Jorge Capitanich.
El encuentro comenzó minutos después de las 11:00 en el primer piso de la Casa Rosada, el cual se desarrolló a partir de la invitación recibida por el primer mandatario provincial, de parte del funcionario nacional, el pasado viernes.
Durante la reunión se plantearon específicamente dos temas. Por una parte, la deuda que la Nación mantiene con la Provincia y, por otro lado, lo concerniente a la conformación de la nueva conducción del Consejo Nacional Justicialista.
En relación a las acreencias que mantiene la provincia con la nación, ambas partes acordaron avanzar en la deuda no judicializada. Para esto se fijó una agenda de trabajo que a partir del próximo miércoles abordarán, la vicejefa de Gabinete, Laura Sambanca, y el Fiscal de Estado de San Luis, Ricardo Endeiza.
En la reunión mantenida se acordó, por el momento, que los reclamos que la Provincia ha presentado en el Poder Judicial, seguirán los carriles judiciales pertinentes.
Durante el encuentro también se abordó la situación política del Consejo Nacional del Partido Justicialista. Jorge Capitanich le ofreció al gobernador que se sume como integrante de las autoridades que conformarán el nuevo Consejo Nacional, cuyo Congreso se realizará en mayo.
Sobre este aspecto, el primer mandatario provincial declinó el ofrecimiento y le manifestó la imposibilidad personal de integrar el Consejo Partidario Nacional a raíz de su intensa actividad institucional -como gobernador- y política –como vicepresidente del PJ puntano- en la provincia, pero acordó con Capitanich, ante el requerimiento que pudiera realizar la futura estructura del Consejo Nacional Justicialista, de que un dirigente de San Luis integre el nuevo esquema de conducción, que sea del Partido Justicialista puntano que preside Adolfo Rodríguez Saá y del cual Claudio Poggi es vicepresidente, quien le proponga un nombre para integrar la futura estructura partidaria nacional.

martes, 25 de marzo de 2014

EL VETO A JULIO COBOS EN LA COMISION DE EDUCACION PERJUDICO A JOSE LUIS RICCARDO EN LA VICEPRESIDENCIA 2a.

“…El gobierno llama a la tolerancia en la apertura del Congreso y por otro lado manda a sus Diputados a proscribir…”denunció el legislador puntano

El kirchnerismo proscribió la decisión de la Unión Cívica Radical y la designación de Julio Cobos al frente de la Comisión de Educación y en un acto mas de prepotencia e intolerancia procedió a elegir el vicepresidente primero y los secretarios de esa Comisión, dejando sin elegir al presidente, cargo al que estaba destinado Julio Cobos y al vicepresidente segundo, que correspondía a Jose Riccardo esta tarde en el Congreso Nacional.
“Esta es otra muestra más de la doble moral del gobierno. El Gobierno llama a la tolerancia en la apertura del congreso y por otro lado manda a sus diputados a proscribir, en actitud de revancha, a un hombre de la democracia legítimamente elegido por el pueblo y por la UCR para encabezar la Comisión de Educación…” afirmó el diputado nacional por San Luís Jose Riccardo y añadió “La comisión de educación es un ámbito en el cual el pueblo espera que seamos capaces de construir una política de estado en educación para superar los evidentes problemas de calidad y exclusión educativa que tiene el país. Pero con actitudes revanchistas como las del gobierno nacional no se puede lograr ese ideal que todos los argentinos reclaman. El gobierno tiene medio país sin clases por reclamos educativos y sus diputados se dedican a tomar revanchas personales.”
Tanto el Ing. Cobos, quien se ha desempeñado como Decano de la Universidad Tecnológica (UTN) y exgobernador de Provincia de Mendoza como el Dr. Jose Riccardo, quien fuera dos veces Rector de la Universidad Nacional de San Luís e investigador independiente de CONICET, han demostrado ampliamente a la sociedad sus capacidades en el ámbito educativo “… El gobierno desde hace un buen tiempo ha perdido la claridad de ver la diferencia entre lo que es bueno para el país y para el ciudadano trabajador y lo que son los intereses de su propio grupo político…” afirmó Riccardo.
Por su parte el Bloque de Diputados Nacionales de la UCR ante el atropello al que han sido objeto, se retiraron del recinto en rechazo a esta actitud autoritaria de los diputados el Frente para la Victoria y enviaron un  comunicado de prensa donde denuncian un atropello a las instituciones de la República.

LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS RECORDO A SU PRIMER RECTOR DESAPARECIDO POR LA DICTADURA

En la explanada del rectorado se homenajeó a Mauricio López en el Día de la Memoria

El 24 de marzo se conmemora en la Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En la explanada de ingreso al rectorado de la Universidad Nacional de San Luis, se realizó un acto en memoria a las víctimas que trajo la sublevación militar del 24 de marzo de 1976.
Las actividades comenzaron en el Hall Cultural de la UNSL con la puesta artística del Coro de Jóvenes de la Universidad, agrupación artística-musical liderada por el profesor Ricardo Marino. “Latinoamérica” y “Dinosaurios” fueron las presentaciones elegidas.
Las actividades continuaron en la explanada del rectorado. Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, se realizó la ofrenda floral ante al busto del Primer Rector de la UNSL, profesor Mauricio Amílcar López, desaparecido durante la última dictadura militar.
La ofrenda fue realizada por el Rector, Dr. Félix Nieto Quintas acompañado por el Ministro de Educación de la provincia, Dr. Marcelo Sosa, por el Vicerrector, Ing. Jorge Olguín y por decanos de las Facultades.
Seguidamente, el Mg. Mario Rodríguez, docente de la Institución se dirigió al público. “Hoy se conmemora un aniversario más de una de las fechas más significativas de la historia de los argentinos (…) En la madrugada de aquel 24 de marzo de 1976 daba inicio a uno de los períodos más trágicos de la historia reciente del país; una larga etapa de oscuridad comenzaba a cernirse sobre el pueblo de la Nación”.  
“Treinta mil fueron las víctimas. Treinta mil argentinos que sufrieron los más cruentos tormentos en extensas sesiones de tortura. Treinta mil historias que no pudieron ser contadas, solo quizás en algunos casos reconstruidas (…) Si de verdad deseamos que esto no vuelva a suceder, como sociedad tenemos la obligación de preservar la memoria y buscar todos los mecanismos que a nuestra disposición hallemos, para que la presente generación y las venideras sepan lo que pasó”. 
Durante su discurso recordó la memoria del primer Rector de la UNSL, el profesor Mauricio Amílcar López. “Él fue y sigue siendo un ejemplo de compromiso y sacrificio por un ideal y por el prójimo; persona íntegra y poseedora de un carisma que aún hoy continúa vigente. Su historia de vida, su conducta, su compromiso, su ética y valores nos sirven de ejemplo”.
Estuvieron presentes en la UNSL autoridades universitarias, docentes y decanos de las distintas Unidades Académicas, ex-rectores, autoridades provinciales y miembros de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) - filial San Luis. fuente UNSL

EN LA CIUDAD DE SAN LUIS SE RECORDO AL EX GOBERNADOR DE LA PROVINCIA ELIAS ADRE

Fue en el acto en El Paseo del Padre tras un nuevo aniversario del Golpe de 1976

www.eldiadespuesfm.com.ar
Por la tarde y noche de ayer, la Municipalidad de San Luis, el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y las agrupaciones nucleadas en Unidos y Organizados, realizaron en el Paseo del Padre una jornada de memoria y reflexión a raíz de un nuevo aniversario del Golpe de Estado más cruel que azotó a nuestro País.
En el acto se mostraron diferentes vídeos en relación a la temática, hubo una presentación de títeres, se pintaron murales móviles, tocaron bandas en vivo y se leyó un comunicado redactado por Unidos y Organizados.
La novedad de este año fue el merecido homenaje al ex Gobernador, el maestro Elías Adre. Se reprodujo un vídeo documental, realizado por la Municipalidad de San Luis a través de la Dirección de DDHH, donde colaboradores y compañeros de militancia, relataron los logros de su gobierno y lo que padeció tras su cautiverio como preso político durante “los años de plomo”. Estuvo presente, como invitado especial, Guillermo Adre, hijo del Ex Gobernador.
El acto contó con la participación del Sr. Intendente, Dr Enrique Ponce junto a miembros de su Gabinete. Además estuvieron presentes el Senador Nacional, Daniel Persico, los Diputados Provinciales, Sonia Delarco y Daniel Gonzalez Espindola, los concejales de San Luis, Germán Ponce, Jacinta Bressano y Roberto Gonzalez Espindola, el concejal de la localidad de Quines, Mario Ibañez, la responsable de la APDH (Asamblea Permanente por los DDHH) Lilian Videla y dirigentes y militantes del campo popular.

lunes, 24 de marzo de 2014

SE INAUGURO LA PLAZA RAUL RICARDO ALFONSIN EN VILLA MERCEDES

Por iniciativa del Concejo Deliberante un espacio verde del Bo. La Ribera ahora lleva el nombre del ex Presidente

En el barrio La Ribera una plaza lleva el nombre del ex Presidente de los argentinos Raúl Ricardo Alfonsín. La iniciativa surgió de los concejales de la ciudad y fue acompañada por el Departamento Ejecutivo. Con una verdadera representación democrática se procedió a inaugurarla en el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, participaron desde el Intendente y sus funcionarios, como los ediles del Partido Justicialista, del Frente para la Victoria, de Mercedinos por el Cambio y del radicalismo todo. La presencia del presidente Provincial de la UCR Quevedo, el Presidente del Partido en la ciudad Pipo Rossi y cientos de entusiastas militantes  y legisladores del centenario partido con Alejandro Cacace y José Luis Riccardo a la cabeza. A su turno se dirigieron a los presentes el Secretario de Gobierno Municipal  Roberto Schwartz, luego el Concejal Carlos Andreotti, el ex Intendente Miguel Bonino y en nombre del Cuerpo Legislativo la Concejal del peronismo Emma R. Del Castello. Con el corte de cintas, y el descubrimiento de un busto de Alfonsín se coronó el acto que terminó siendo una fiesta de la democracia.

LA PROVINCIA DE SAN LUIS DESARROLLO UN ACTO EN EL DIA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN VILLA MERCEDES

Recordaron a los desaparecidos y detenidos durante el último golpe militar en la ciudad de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar

Fue con un acto presidido por el gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi. Se realizó en la plaza de los Derechos Humanos, ubicada en el barrio Jardín del Sur de la ciudad de Villa Mercedes. Participaron familiares de las víctimas y funcionarios provinciales y municipales. A 38 años del último golpe cívico militar ocurrido en el país, y con la memoria intacta, se realizó un acto para recordar a las víctimas de la provincia. El sol villamercedino acompañó la ceremonia y a los que se habían reunido en la plaza, como cada año desde el retorno de la democracia, bajo el lema de memoria, verdad y justicia.
Durante el acto, se leyeron los nombres de los desaparecidos en San Luis, de los puntanos que desaparecieron en otra parte del país y de los detenidos que ya fallecieron, lectura que fue acompañada de un “presente” luego de cada nombre pronunciado. Inmediatamente, se realizó un minuto de silencio.
Posteriormente habló, el Jefe de Programa de Vivienda  de la provincia Nicolás Echandía, un joven de 30 años, sobrino de Juan Manuel Echandía, detenido durante el golpe. Nicolás, se definió como un “hijo de la democracia”, y destacó la importancia de ésta. Llamó a las nuevas generaciones a “valorarla y defenderla para poder mejorarla”. Luego el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Mercedes Horacio Carena , cuyo padre fue detenido, fue el próximo en hablar, recordó la noche en que se lo llevaron, junto a amigos y compañeros, “yo tenía 18 años en ese momento, y soy un testigo viviente”. El también pidió por la defensa de la democracia. Leyó un párrafo del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de las Personas (CONADEP).Cuando Juveín Quiroga, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la provincia habló, las emociones de los familiares de las víctimas se manifestaron en lágrimas.
Quiroga agradeció su presencia,” en este día tan sentido para los argentinos” y recordó a las víctimas, especialmente a Dante Bodo y Adolfo Pérez. Durante su discurso, destacó los juicios que se realizaron y realizan en la provincia, para determinar los culpables del genocidio.
Dijo además: “Desde el 10 de diciembre de 1983, el gobierno provincial, ha abordado integral y totalmente la problemática de los derechos humanos”, en todos sus ámbitos.El acto finalizó con la plantación de un ciprés en memoria de Juan Manuel Echandía, cuya primera  palada fue arrojada por el gobernador, Claudio Poggi, quien luego se abrazó con los familiares, que no podían contener las lagrimas, ante tantas sensaciones en este día tan importante para el pueblo argentino.

SAN LUIS VIVIO TRES DIAS DE CARNAVAL CARIOCA CON TODA LA INTENSIDAD

La escuela de samba de la provincia Sierras del Carnaval lució su originalidad

Tras la pasada de los más de 1600 pasistas cariocas junto a las baterías de Salgueiro y Unión de Ilham ahora la algarabía y fiesta de Sierras de Carnaval se apoderan del sambódromo de Potrero de los Funes. El Rey Momo presidió la pasada de los más de 750 integrantes de la escuela sanluiseña.El Gobierno provincial creó la escuela de samba Sierras del carnaval con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad de San Luis en el Carnaval de Río en San Luis.
La escuela Sierras del Carnaval, en portugués Scola do Samba, es una asociación de tipo popular que se caracteriza por la práctica del canto y el baile de la samba carioca, que son el alma de la fiesta del carnaval más reconocido mundialmente.
Luego sería el turno de la Carroza Pueblo Puntano de la Independencia de la artista Bettina Tarquini, con su reina de batería Camila Partenza.La primera mini carroza propulsada recrea la gesta del pueblo de San Luis en la Campaña Libertadora durante el cruce de los Andes. Representa al coronel Juan Pascual Pringles, máximo héroe puntano en la guerra de la independencia. La segunda “Arquitectura y Tecnología: Terrazas, Hito del Bicenteneario”, representa los avances del desarrollo tecnológico e infraestructura de la provincia durante los últimos 30 años, representados en el edificio de Terrazas del Portezuelo.
Posteriormente, ingresará a la pista la encargada de cerrar el desfile del Carnaval de Río en San Luis la carroza alegórica Inicios de la Tierra de Artista Caribe. Alegoría a los inicios de la topografía sanluiseña en su máxima expresión con su parque nacional Sierras de las Quijadas, su imponente riqueza en paisajes, su flora, fauna y yacimientos arqueológicos acompañado de una mística imperdible.
El batuque de las murgas y comparsas de la provincia, el ritmo de los pasistas sanluiseños y brasileños y la fiesta del público se conjugaron para vivir una megafiesta en Potrero de los Funes.

domingo, 23 de marzo de 2014

EL AGUA EPICENTRO DE UN ENCUENTRO INTERNACIONAL EN LA SEGUNDA CIUDAD DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Una participación muy importante de panelistas y asistentes en el III Congreso Internacional del Agua
www.eldiadespuesfm.com.ar 
 
 

Por tercer año consecutivo, la provincia de San Luis trabajó con los temas marcados en la agenda hídrica mundial, abriéndose al debate internacional con expertos locales, nacionales e internacionales de reconocido prestigio y trayectoria. Diversas personalidades de la escena publica, privada y del tercer sector estarán presentes junto a instituciones, profesionales y técnicos independientes, intercambiando visiones y experiencias con el público asistente. La ciudad de Villa Mercedes fue el epicentro de este III Congreso Internacional del Agua, que cobijó a cientos de participantes en el Complejo Molino Fénix y que cerró con una jornada en la Plaza Pedernera con una Kermese llena de colorido, con seis ministands donde el agua fue la protagonista. Como indica la ONU el 22 de marzo se recuerda el "día internacional de agua" y esto fue el cierre de dos día de toma de conciencia sobre la racionalidad sobre este bien tan preciado.

viernes, 21 de marzo de 2014

VIALIDAD DENUNCIA ATAQUES A LOS POSTES DE S.O.S EN RUTA 146 QUE UNE SAN LUIS CON MONTE COMAN

Hechos vandálicos dejan sin conexión de postes S.O.S. que trabaja con sistema Wireless

La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que debido a robos y destrozos en diversos postes S.O.S. ha quedado un tramo de la Ruta Nacional Nº 146 sin este sistema de comunicación de emergencia. El área afectada abarca del kilómetro 285 al 339. La DNV está realizando las tareas necesarias y restituirá el servicio en los próximos días.
Al dañar un poste S.O.S queda sin conectividad debido a que al romperse un Nodo (poste), al ser un vínculo inalámbrico con los nodos subsiguientes, pierde la conexión con los demás postes. Esto fue la consecuencia del robo y destrozos de unos postes, alteran el sistema de comunicación de emergencia.
Los postes S.O.S. cubren la extensión de la Ruta Nacional Nº 146 Sur, desde la Ciudad de San Luis hasta la localidad de Monte Comán, provincia de Mendoza. Los postes S.O.S cubren una superficie de 210 kilómetros y son un refuerzo de la comunicación y la seguridad vial en el tramo, ya que en todo el corredor no hay ningún tipo de conexión ni señales de telefonía celular, con mayor ausencia entre la localidad de Beazley y Monte Comán.
Estos postes S.O.S. se basan en una tecnología Wireless (inalámbrica) en todo el corredor. Estos nodos de comunicación están colocados cada 5 kilómetros entre sí, y forman un total de 42 postes enlazados entre ellos operando en forma continua las 24 horas del día.

jueves, 20 de marzo de 2014

SE REALIZO LA CUMBRE DE GOBERNADORES JUSTICIALISTAS. EL GOBERNADOR DE SAN LUIS NO PARTICIPO

Claudio Poggi envió una nota donde informó que no asistía porque el Gobierno Nacional discrimina a la provincia de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con una cumbre de 12 mandatarios provinciales  el Gobierno buscó  demostrar que no se rendirá ni tirará la toalla antes de las elecciones de octubre, pese a los augurios de una derrota en varias provincias que pronostican los encuestadores, y ante el pase de dirigentes a las filas opositoras.
Para resurgir del desastre, la Casa Rosada eligió recostarse, otra vez, en el PJ. Un escenario con imágenes de Juan Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner (y muchos escudos peronistas), en el Regimiento de Infantería , fue el lugar por el que desfilaron los mandatarios para respaldar el proyecto “nac & pop” y ratificar el liderazgo de CFK.
La realidad es que la reunión buscó mostrar fortaleza frente al peronismo, y formó parte de una reacción en cadena del Gobierno tras el fracaso de las primarias.
El encuentro fue organizado por el Instituto Gestar, que preside el sanjuanino José Luis Gioja. Los candidatos del mandatario perdieron en las primarias a manos del frente Compromiso Federal, el sello de los hermanos Rodríguez Saá.
También estaba Daniel Scioli, responsable, en parte, de la derrota de Martín Insaurralde en la provincia de Buenos Aires. Otro presente fue el jujeño Eduardo Fellner, que en su provincia tuvo un triunfo muy ajustado. Y Martín Buzzi, de Chubut, que recibió una paliza a manos de su mentor político, Mario Das Neves.
La lista se completa con el chaqueño Jorge Capitanich, el entrerriano Sergio Urribarri, el formoseño Gildo Insfrán, el tucumano José Alperovich, el misionero Maurice Closs, el riojano Luis Beder Herrera y el salteño Juan Manuel Urtubey. Además dieron el presente el director de la Anses, Diego Bossio, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. La única señal de transversalidad fue la asistencia de Eduardo “Wado” de Pedro, integrante de La Cámpora.
Gioja y Bossio redactaron el documento de cierre antes del encuentro, aunque fue leído y consentido por el resto de los mandatarios previo a la difusión. Se trata de dos carillas en las que defienden la “década ganada”, asumen su identidad peronista y cuestionan la decisión del fallo judicial estadounidense a favor de los fondos buitre.
Aunque estaba previsto para las 18, el acto empezó una hora y media más tarde, porque debatieron en un hotel hasta último momento quiénes serían los oradores y quién el encargado del cierre. Lo clausuró Gioja, en el mismo atril que había usado Néstor Kirchner en 2010 cuando inauguró Gestar.
Los otros que hablaron antes fueron Espínola, Urribarri, Scioli y Abal Medina. Tejieron, con sus discursos, la unificación del peronismo con la mira puesta en las elecciones de octubre, para llevar al kirchnerismo a una mejor elección.FUENTE PERFIL.COM (nota Mariano Confalonieri)
EL GOBERNADOR DE SAN LUIS NO ASISTIO A LA REUNION DE GOBERNADORES JUSTICIALISTAS EN CORRIENTES


El gobernador Claudio Poggi no asistió a la reunión de mandatarios peronistas convocada en la Capital Federal  y les envió una carta a cada uno de los jefes de estados provinciales con los motivos de la negativa de su participación al encuentro. Entre los justificativos mencionó que se siente discriminado por el gobierno nacional, que aún no obtuvo respuesta a los eternos reclamos del pago de la deuda y cuestionó la falta de apoyo de sus pares.
Poggi había sido invitado por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, al que le agradeció la convocatoria, y le argumentó la decisión de no participar.
Simultáneamente le envió una carta a todos los gobernadores peronistas donde explica las razones de su no asistencia a la reunión y desde lo político partidario les solicitó, como Congresal Nacional del Partido Justicialista por la Provincia de San Luis, que el partido justicialista nacional convoque a elecciones internas para elegir a las futuras autoridades partidarias.
La carta
“El motivo de la presente, en primer lugar,  es agradecer  la cordial  invitación que me fuera  formulada por el compañero Gobernador José Luís Gioja  para asistir a una reunión de Gobernadores Peronistas en el día de la fecha,  en la Ciudad de Buenos Aires.
En segundo lugar, siento el compromiso moral de transmitirles, en pocas líneas,  a Uds.,  compañeros Gobernadores,  las razones por las cuales no asistiré a dicha reunión:
  a) como Gobernador Peronista de la Provincia de San Luis , con muchísimo dolor y tristeza,  les manifiesto que no me siento incluido por el Gobierno Nacional que ha  discriminado permanentemente a la Provincia de San Luis y por ende a todos los ciudadanos argentinos que viven en mi provincia
 b) la deuda económica que  mantiene el Gobierno Nacional con mi Provincia supera , a valores históricos, un presupuesto anual de la Provincia, lo cual claramente resulta muy  injusto
 c) siempre nos hemos manejado con austeridad y equilibrio presupuestario, aun en épocas difíciles como la que vivimos en la actualidad, y nunca recibimos una consideración por tal situación, sino todo lo contrario
 d)  de mi parte como Gobernador desde el 10 de diciembre del 2011,  puse siempre toda la mejor predisposición institucional para ayudar a encontrar puntos en común y arreglar las cuentas - reunión con el jefe de Gabinete de Ministros incluida –también colega Gobernador- ,  situación que habiendo transcurrido más de dos años de mi gestión  no dio resultado alguno
 e) también tengo que decirles , con dolor porque todos somos peronistas, nunca  encontré un gesto de solidaridad por parte de mis colegas Gobernadores.
Sin perjuicio de ello, como Gobernador peronista, y congresal nacional del partido,  deseo que el próximo presidente de los argentinos sea un Peronista, para lo cual hay que preparar el Partido Justicialista para dar la batalla electoral. Les propongo que las nuevas autoridades partidarias nacionales surjan de elecciones internas abiertas, libres y trasparentes, en donde cualquier compañero  pueda elegir y ser elegido, y  de esa manera, daremos vida, contenido y nuevas ideas, a nuestro  partido político nacional,  que hoy esta inmovilizado.          Sepan de mi parte que siempre seré un soldado de esta  causa,  nuestra guía debe seguir siendo la independencia económica, la justicia social y la soberanía política”. FUENTE DIARIODELAREPUBLICA.COM.AR

miércoles, 19 de marzo de 2014

LA SENADORA NACIONAL NEGRE DE ALONSO DENUNCIO INEQUIDAD FEDERAL CON RESPECTO A YPF

Las provincias no petroleras se hacen cargo del pago por la petrolera y no reciben regalías

Dichos de la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis),  durante el plenario de las comisiones de Energía y de Presupuesto y Hacienda del Senado en el que se debatió el acuerdo del Gobierno nacional con Repsol por la expropiación del 51% de YPF .
“(Las provincias no petroleras) vamos a pagar por YPF, no recibiremos regalías y, además, deberíamos afrontar demandas por pasivos ambientales. Acá hay una confrontación de intereses entre las provincias que no somos petroleras y las que sí lo son. Hay que llegar a una igualdad federal”.
“Nosotros no somos provincias productoras y no recibimos regalías. Y no participamos de la sociedad. Las que sí lo son van a formar parte del 49 por ciento del 51 por ciento de las acciones que tiene el Estado y van a recibir regalías por eso, pero no han renunciado a las acciones por posibles pasivos por daños ambientales”
“Entonces qué no pasa al resto de las provincias: no somos petroleras, no estamos dentro de YPF como accionistas y vamos a pagar por YPF, porque el 51 por ciento del Estado lo pagamos todos los argentinos. Entonces, si estas provincias no renuncian a las acciones por posibles daños ambientales, además de pagar por las acciones, no recibir regalías y no ser accionistas, vamos a tener que pagarle nosotros a ellas por los daños ambientales, es decir, lo que se llama pasivos ocultos”.
“Por eso pedí que para la semana que viene antes de votar debería haber un pronunciamiento sobre esto, porque si esto no se hace ahora nosotros, las no petroleras, nos quedamos sin ningún respaldo y con un pasivo potencial contingente que no sabemos de cuánto es”.

LA DIPUTADA NACIONAL BERTA ARENAS SE REUNIO CON AUTORIDADES DE DAIA

Analizaron la presentación de la legisladora sobre el acuerdo de entendimiento con Irán

Luego de presentar en el Congreso, el Proyecto de Ley pidiendo la derogación de la Ley 26.843, ante la inconstitucional sanción del denominado “Memorándum de Entendimiento de la República Argentina con Irán”, la Diputada Nacional por Compromiso Federal Dra. Berta Arenas, mantuvo una reunión con el Presidente de la DAIA Dr. Julio Schlosser, quien estuvo acompañado por el Vicepresidente Lic. Waldo Wolff, el Secretario General Dr. Jorge Knoblovits y el Director Ejecutivo Lic. Víctor Garelik.
En la sede de calle Pasteur, la Diputada Arenas expresó que repudia el Memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado contra la AMIA porque es inconstitucional y afecta el derecho de las víctimas a obtener el debido reconocimiento judicial a sus reclamos, tal como lo establecen los tratados internacionales de derechos humanos, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los códigos procesales penales más modernos.
Luego de la entrega de la copia del proyecto, el Dr. Schlosser agradeció la visita de la legisladora puntana y el esfuerzo por llegar a la búsqueda de la verdad. “En esto tenemos que estar todos juntos, se trata de la vida de 85 argentinos, mas allá de las creencias religiosas”, y ambos recordaron la posición del actual Senador Adolfo Rodríguez Saa, quien en oportunidad del tratamiento del proyecto en la Cámara Alta expresó que el memorándum no llevaba ni a la verdad ni a la justicia y en realidad, a la que estábamos poniendo en el banquillo de los acusados era a la justicia argentina.
A su turno, el Dr. Knoblovits comentó que recientemente realizaron una gira por distintos centros mundiales, lo cual los llevó a reunirse con el Papa, y en todos los eventos tuvieron presente el hecho de manifestar su pedido de justicia, y que la idea es seguir sumando voluntades en la comunidad internacional.
Arenas agregó que en caso de prosperar el mecanismo previsto por el cuestionado Memorándum podría llegarse al absurdo de retrotraer el estado de la causa a la etapa de inicio de la investigación, lo que constituiría una aberración desde todo punto de vista, teniendo en cuenta que la justicia argentina ha emitido ocho órdenes de captura internacional, siete de ellas contra los sospechosos iraníes.
Sobre el final, y antes de los saludos protocolares, se fijaron políticas de acción conjuntas entre la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas y los legisladores del Bloque Compromiso Federal, con el objetivo de lograr el apoyo legislativo necesario y de distintas instituciones intermedias, que permitan generar la fuerza necesaria para derogar el citado acuerdo.

martes, 18 de marzo de 2014

INVERSORES EXTRANJEROS SE REUNIERON CON EL GOBERNADOR DE SAN LUIS

Los empresarios alemanes y estadounidenses invertirían en un proyecto agroindustrial a largo plazo
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Gobernador de la provincia, CPN Claudio Poggi, se reunió con empresarios extranjeros, conjuntamente con socios de Pecan Argentina S.A., para analizar la inversión en una plantación de nuez al norte de San Luis.
“Es un proyecto agroindustrial, no con un retorno inmediato, sino que tiene un plazo de 10 a 30 años”, expresó Dominicus Rodhe, representante alemán de un consorcio con 25 años en el rubro, que invierte en Europa, Estados Unidos y Asia. “El gobernador nos dijo que la Provincia no piensa en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. Eso nos pareció muy bien, porque combina con nuestro proyecto. Buscamos sostenibilidad y balance con el medioambiente, y San Luis tiene balance con el medioambiente”, expresó Rodhe, acompañado por la inversora estadounidense Kim Mc Kaceren. Ambos agradecieron el apoyo gubernamental y buscan asociarse con empresarios locales. El año pasado, iniciaron la primera plantación en Corrientes.A la reunión asistieron, además, el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula; y los socios de Pecan Argentina S.A. -firma dedicada al fruto-, Lía Villar, Teresa Villar, Alfredo Salvagno y Gabriel Lapazzata.La nuez pecán está incluida en la pirámide nutricional de la Guía de Alimentos del Departamento de Agricultura de EE.UU., junto con la carne, el pescado, los huevos y las legumbres, dentro de los alimentos con alto valor proteico. fuente ANSL

domingo, 16 de marzo de 2014

LA TRAGEDIA DE NASCHEL GENERA LUTO EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Fueron inhumados los restos del Comisario Mayor post mortem Julio Barrio

El velorio de Barrio, víctima de la tragedia ocurrida ayer en Naschel, tuvo lugar en el Cuartel de Bomberos “Guido Pollini”. Autoridades policiales provinciales y de la Unidad Regional III estuvieron en el último adiós de su par, cuya última misión fue conducir la comisaría de Naschel. El gobernador de la Provincia que viajó con la única finalidad de participar del funeral de honor, al llegar a la localidad  buscó por su domicilio al intendente Miguel Postiguillo y  juntos se trasladaron al velorio.
Minutos después de las 11:00, el cortejo fúnebre con la escolta de honor de motoristas del Cuerpo Tránsito se dirigió a la Iglesia de Santa Rosa de Lima. El gobernador y el intendente caminaron junto a los familiares y vecinos.
“Una muerte impensada para alguien que prestó servicios hasta los últimos segundos de su vida”, dijo el capellán policial Francisco Erazo en su responso.
Minutos después en el cementerio, el comisario mayor Hernán Soloa frente al féretro, rescató también los valores de Barrio. Ambos formaron parte de la décimo novena promoción de egresados de la escuela de Cadetes “Juan Pascual Pringles”. El ministro  Martín Olivero, el jefe de Policía, comisario general Oscar Papaño, el subjefe Guillermo Valdevenitez, el jefe de la Unidad Regional III, comisario inspector Italo Amaya y el jefe del Cuerpo de Tránsito, comisario inspector Claudio Latini, representaron a la cartera de seguridad y la fuerza policial.
Soloa  de detuvo en las cualidades personales y como servidor público de Barrio. Transmitió el orgullo de sus pares de haberlo tenido como compañero en la fuerza de seguridad. Cuando escucharon su testimonio varios oficiales se quebraron y lloraron. El toque de silencio fue ejecutado por el trompeta auxiliar Darío Suárez.
Finalmente, la familia recibió la bandera, el sable de mando y la gorra a la familia, tal como prevé el ritual de la fuerza.
Barrio tenía 49 años. Ingresó a la policía en enero de 1993 como oficial sub-ayudante. Se desempeñó como jefe de la Comisaría de Concarán, la Comisaría del Menor de la Unidad  Regional III, la Subcomisaría de Lafinur,  la Subcomisaría de Candelaria y la oficina de Logística de la Unidad Reginal II.
Murió ayer a la madrugada al recibir uno de los tantos disparos que descerrajó el inspector de la Policía, Walter Talquenca en el interior del boliche Natacha de Naschel.  Además de Barrio, falleció un camionero oriundo de Rojas y resultaron heridas de bala otras 17 personas, muchas de las cuales luchan por su vida.
Por decreto N° 1051-MS-2014  fue ascendido a comisario mayor post mortem.
Al finalizar,  el gobernador saludó a la familia y se retiró acompañado por el intendente Postiguillo a quien llevó hasta su domicilio. Por su parte, los familiares extendieron la despedida permaneciendo unos minutos más frente al mausoleo de la “familia de Carlos Barrio”.
 

ALUMNOS DEL COLEGIO SAGRADO CORAZON DIERON SUS DISCULPAS POR LOS DAÑOS OCASIONADOS EN LA PLAZA SAN MARTIN DE VILLA MERCEDES

Acompañados por sus padres, los alumnos manifestaron su arrepentimiento y admitieron su error
www.eldiadespuesfm.com.ar

En el Salón Azul de la Municipalidad de Villa Mercedes, el Intendente, CPN Mario Raúl Merlo recibió a alumnos del 6to año del Colegio Sagrado Corazón por los daños ocasionados en la Plaza San Martin y en distintos lugares de la ciudad.
La reunión estuvo conformada con la presencia, del Secretario de Gobierno, Dr. Roberto Schwartz, la Jefa del Subprograma de Mediación Municipal, Dra. Karina Frontera, el Jefe del  Programa de Convivencia Ciudadana, el Dr. Jorge Rudy, funcionarios municipales, alumnos del 6to año del Colegio Sagrado Corazón, padres y representantes de la Institución.
El motivo de la reunión fue debido a los daños ocasionados en la ciudad por los alumnos del Colegio Sagrado Corazón. La Dra. Frontera informo que se presentaron un grupo de alumnos del 6to año del Colegio Sagrado Corazón, acompañados por sus padres junto a representantes de la Institución, “para pedir disculpas por los daños ocasionados en Plaza San Martin  y en distintos lugares de la ciudad".
Los alumnos manifestaron su arrepentimiento y sus deseos de admitir su error y que todo se había hecho como broma, sin la intención de hacer daño. Durante la reunión se remarcó que los alumnos tuvieron  la iniciativa propia en ayudar con la limpieza de los daños ocasionados.
 Como resultado de la reunión, los alumnos se comprometieron a colaborar con el Programa de Convivencia Ciudadana, por lo cual van  a ir a otras escuelas a dar concejos de lo que significa la convivencia ciudadana y el respeto por los otros. fuente Prensa Municipal

jueves, 13 de marzo de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DEJO INAUGURADA OFICIALMENTE LA EXPO SAN LUIS LOGISTICA 2014

“El objetivo es ubicar a San Luis como el principal polo logístico del país” dijo Claudio Poggi


El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró formalmente la primera “Expo San Luis Logística”. 42 empresas radicadas en la provincia forman parte de este foro que permite mostrar, capacitar e innovar con las nuevas herramientas en las cadenas de abastecimiento y llevar a las empresas soluciones logísticas. Este evento se realizará todos los años en el mes de marzo. Con la presencia del intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, el Vicenintendente, Concejales y legisladores provinciales el Gobernador remarcó la importancia de ese evento para posicionar a la provincia como "polo" logístico del país. Luego del desatado de cintas el Gobernador junto al Intendente de Villa Mercedes realizaron una recorrida por los stand de las empresas. Sobre el final el Viceintendente Oscar Montero y la Concejal Emma Del Castello, autora del proyecto,  hicieron entrega de la Resolución del HCD que "Declaró de Interés Legislativo" tan magno evento.

 

SE INTIMARA POR VIA JUDICIAL A LOS DEUDORES DE VIVIENDAS SOCIALES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La Dirección Provincial de Ingresos Públicos iniciará Juicios de Apremio a los morosos

La Dirección Provincial de Ingresos Públicos inició un proceso de Gestión de Deuda sobre aquellos beneficiarios que, ya siendo poseedores de una vivienda construida por el Gobierno provincial, mantengan deuda en el pago de su cuota.
Como resultado de la operatoria, se pudo regularizar deudas por casi $3.800.000. Además, se iniciaron acciones legales a los deudores que no concurrieron a regularizar su situación.
La política habitacional es uno de los pilares del Gobierno de la Provincia y posee la característica de invertir, el recupero de la cuota abonada por cada beneficiario, en la construcción de nuevas viviendas.
Siguiendo esta premisa, la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) ha iniciado, desde el año 2013, un importante proceso de Gestión de Deuda, sobre los poseedores de una vivienda construida por el Estado que mantengan deuda en el pago de su cuota.
Dicho proceso consiste en el análisis personalizado, y posterior citación a las instalaciones de la Dirección, de los mayores deudores de los diferentes barrios de la provincia.
Las primeras citaciones a deudores se realizaron a los beneficiarios del barrio Los Lapachos, situado en la ciudad de La Punta. De un total de 88 deudores citados, el 88,64 % normalizó su situación, ya sea cancelando la deuda o suscribiéndose al Plan de Refinanciación normado por la Resolución General N° 01-PPyGR-2013 del Ministerio de la Vivienda. Como resultado se pudo regularizar una deuda de casi $3.800.000, lo cual representa un 92% del total adeudado en esa zona.
En aquellos casos donde se ignoraron las citaciones, se continuó con el procedimiento de intimación y nueva citación por carta documento y en caso de imposibilidad de notificación de la misma, un agente de DPIP visitó personalmente las viviendas en cuestión, poniendo en conocimiento del beneficiario la deuda.
Ante la falta de regularización por parte del beneficiario y una vez agotada la instancia antes mencionada, se iniciará el trámite administrativo correspondiente para la desadjudicación de la vivienda o el proceso de cobro judicial, mediante juicio de apremio por parte de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos.
Al momento se continúa trabajando desde la Dirección en realizar nuevos procedimientos de gestión de deuda en los B° AMPPyA, UOCRA (San Luis y Villa Mercedes), 140 viviendas y mayores deudores de los distintos barrios de la ciudad de Juana Koslay. fuente ANSL

miércoles, 12 de marzo de 2014

SON 409 VIVIENDAS DEL PROGRAMA PROCREAR LAS QUE SE LEVANTARAN EN LOS TERRENOS DE LA EX ESTACION DE TRENES DE SAN LUIS

La firma del convenio de obra se realizó en la Municipalidad capitalina

En la mañana de ayer se efectuó la firma del Acta de Inicio de Obra y se entregó la documentación técnica para el comienzo de construcción de 409 para la ciudad de San Luis. Las mismas estarán emplazadas en el predio de la ex Estación de Trenes. Serán edificios multifamiliares y funcionales de 2, 3 y 4 dormitorios.
Las edificaciones no superarán las tres plantas y estarán incluidas en un amplio estudio urbanístico que lleva más de un año de planificación. Es un proyecto de vanguardia, sustentable y de características muy especiales.
La mesa donde se efectuaron las firmas fue presidida por el Intendente Municipal, Enrique Ponce; el Jefe de Gabinete, Luís Macagno; Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbanístico, Enrique Picco; el Director de Obra del predio San Luís ProCreAr, Julio Sepiurka; y el gerente del Banco Hipotecario Sucursal San Luís, Claudio Grippo. Además, estuvieron presentes los representantes técnicos de las empresas constructoras adjudicadas,  Jonathan Besada por Green S.A. y Jorge Estrella por Rovella Carranza S. A.

LA SENADORA NEGRE RECRIMINO A CAPITANICH POR LA DEUDA DE LA NACION CON LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La legisladora se refirió a este tema cuando el Jefe de Gabinete de Cristina dio su primer informe ante el Senado

Dichos de la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis),durante la exposición del jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, al presentar su primer informe de gestión ante el Senado de la Nación desde que asumió a fines de año pasado.
“¿Qué pasa con Aerolíneas Argentinas? Si es tan exitosa, ¿por qué no nos brindan la información que solicitamos con pedidos de informes?”. Le recriminó además que la IGJ se ampara en la confidencialidad para negarle información al respecto.
“Si usted en el informe indica que el objetivo del plan Progresar es llegar a 1,5 millones de jóvenes significa que tenemos esa cifra de ni ni, jóvenes que ni estudian ni trabajan, jóvenes excluidos”
“En febrero de 2002 se firmó la reforma al Pacto Fiscal, lo cual no fue aceptado por San Luis -la única provincia que lo hizo- porque significaba dejar en suspenso el piso del 34 por ciento de coparticipación. Por esta razón, a diciembre de 2013 la Nación nos debe 823 millones de pesos, sólo por ese rubro (el artículo 7)”. Y agregó que aún la Nación le debe a la provincia parte de los 800 millones de dólares que tenía depositados.
“Tenemos una deuda histórica con nuestros mayores. Tenemos 23 mil juicios con sentencia, por 150 mil pesos que está ordenando pagar la Corte, significan el 0,2 % del Fondo de Sustentabilidad y el 1,56% del superávit de la Anses. Además, hay que contemplar que el 20 % de esos juicios corresponden a personas de más de 80 años. Están usando a la Anses como si fuera una compañía de seguros privada, porque cuando mueren cesa la capitalización de intereses. Creamos un pasivo de seguridad social impresionante y tenemos el dinero para pagarlo. Nuestros mayores ya no tienen tiempo”

NUESTRO BLOQUE AGRADECE EL GESTO DE LA PRESIDENTE DE LA NACION

El Diputado Walter Aguilar participó de la comitiva oficial que viajo a Chile por la asunción de Bachelet 
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Diputado Nacional Walter Aguilar, en su carácter de Presidente del Bloque Compromiso Federal, fue convocado para integrar la comitiva oficial que acompañó a la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner a la asunción de la Presidenta Electa de la República de Chile Dra. Michelle Bachelet.
En declaraciones a la prensa el Diputado Nacional Walter Aguilar detalló "Nuestro Bloque  agradece el gesto que ha tenido la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner al convocar a legisladores de la oposición a formar parte de la Comitiva Oficial que se trasladó a Chile. Considero ese gesto un aporte a nuestro sistema democrático y al fomento de la unión  de los argentinos. Quiero resaltar la buena relación que existe entre el partido socialista del que forma parte la actual Presidenta de Chile Michelle Bachelet y el partido de centroderecha que forma parte el Ex Presidente de Chile Sebastián Piñera y como esto contribuye al fortalecimiento de la democracia y a la pluralidad de ideas. El traspaso del mando se realizó en un clima de gran cordialidad y respeto. Finalizando expresó “Quiero remarcar la importancia de la consolidación de nuestra relación con el país hermano de Chile, y más aún para nuestra provincia por su cercanía y por el corredor Bioceánico”.
  

EL MINISTERIO DE EDUCACION ANULO EL MEMORANDO No 3 QUE PROPONIA UNA MESA ESPECIAL PARA ALUMNOS CON 4 MATERIAS PREVIAS

El ministerio ratificó la vigencia de la resolución N° 34 ME dictada en el año 2012

Luego que el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi ordenara la anulación del memorando N °3, el ministro de Educación, Marcelo Sosa determinó las pautas de trabajo necesarias para garantizar la vigencia de la resolución  N° 34 ME-2012. La norma dictada en 2012 dispuso que en el nivel de la Educación secundaria, los alumnos podrán ser promovidos al año inmediato superior con tres materias previas del año anterior.
Por precisa instrucción de Poggi, este miércoles por la tarde se dejó sin efecto la medida  que permitía a los alumnos que tenían cuatro materias previas, tener acceso a una mesa extraordinaria para rendir una de ellas antes del 15 de abril y, en el caso de aprobarla, promocionar el año.
El ministro Sosa informó que quedó anulado “el Memorando N°3 emanado por el Programa Educación Obligatoria”. El funcionario explicó además que “se encuentra plenamente vigente la Resolución Nº 34-ME-2012, de fecha 22 de febrero de 2012”. La normativa en su  Anexo I, Capítulo II, punto II.2.) dispone: “En el Nivel de la Educación Secundaria podrán ser promovidos al año inmediato superior, con tres (3) asignaturas pendientes de aprobación (previas) del año inmediato anterior, siempre que el alumno se haya presentado en los exámenes de diciembre, febrero/marzo, en al menos una de las asignaturas de las tres (3) que adeuda. El no presentarse en las mesas de exámenes le impedirá el ingreso al año inmediato superior. Serán requisitos de la promoción: para ingresar a cuarto (4to) año tener aprobado la totalidad de segundo (2do) año; para quinto (5to) año tener aprobado la totalidad de tercer (3er) año y para sexto (6to) año tener aprobado la totalidad de cuarto (4to) año.”
El ministerio de Educación destacó el cúmulo de planes y proyectos educativos, que tienen por objetivo incentivar el proceso enseñanza-aprendizaje, tales como: Estampillas Escolares “Ahorro para mi Futuro”; Beca Puntana al Mérito “Bandera Argentina”; Plan Educativo 20/30; Premio “Docente del Año”; TIC’s en el aula; Plan Provincial de Lectura; Plan de Enseñanza de las Matemáticas; Plan de Enseñanza de las Ciencias Naturales; entrega de computadoras al Nivel Primario en el Modelo 1 a 1; Capacitaciones Docentes; Intercolegiales Deportivos; Jornada Ampliada; Plan “Todos a la Robótica”; Feria de Ciencias; entrega de “Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje de la Violencia en el Ámbito Escolar”; Programa de Ajedrez Escolar; Olimpiadas Sanluiseñas del Conocimiento; Kioscos Saludables; Plan de Educación Vial; Plan TUBI; Plan Provincial “Época de Cosecha”; Huertas Escolares; Plan Provincial “A toda pila”; Embajadores Ambientales; Escuelas Promotoras de Salud, entre otros.
Por lo expuesto, el Ministro de Educación instó a “las instituciones educativas a optimizar los planes y proyectos descritos y, en tal sentido, elaborar e implementar estrategias pedagógicas, a fin de lograr que las trayectorias escolares de los alumnos sean continuas y completas, garantizando una educación inclusiva y de calidad”.
Cabe destacar que todos los planes educativos e incentivos que el Gobierno de la Provincia diseña para los jóvenes sanluiseños tales como: Estampillas Escolares, Plan Tubi, Plan Provincial de Lectura, Beca Puntana al Merito, Bandera Argentina entre otros, “persiguen el principal objetivo de resaltar el mérito y brindarles las mejores herramientas a los alumnos para el futuro desempeño en el mercado laboral”.

lunes, 10 de marzo de 2014

EL MINISTRO DE DEFENSA AGUSTIN ROSSI LANZO UNA FUERZA POLITICA K EN SAN LUIS

Corriente Nacional de la Militancia  propone a Cristina 2015

www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el exsenador Daniel Filmus realizaron hoy un encuentro en la provincia de San Luis donde lanzaron La Corriente Nacional de la Militancia, una agrupación que trabaja "para que en 2015 la presidenta Cristina Kirchner elija un compañero que represente este proyecto nacional y popular".
Así lo sostuvo Rossi en el acto en el Salón de Vialidad Nacional que contó con la presencia más de 300 personas entre referentes locales y militantes de todo el país.
"Los espacios que pertenecen a La Corriente Nacional de la Militancia reconocemos el liderazgo de Cristina como la única conductora política; pertenecemos al modelo que empezó a construirse en Argentina en 2003 y creemos que la política se debe hacer en base de defensa de ideas y convicciones y repudiamos la política que se hace con las tapas de los diarios", explicó el ex jefe de bancada del Frente para la Victoria.
"Estamos convencidos que en la Argentina están dadas todas las condiciones para seguir teniendo crecimiento económico sostenido e inclusivo", agregó Rossi en su discurso.-Fuente Noticias Argentinas-

LOS RECLAMOS DE SAN LUIS A ECOGAS FUERON AVALADOS POR UNA AUDIENCIA PUBLICA

Terrazas del Portezuelo fue el lugar donde empresarios, intendentes, legisladores, matriculados y vecinos hicieron sentir su descontento

Usuarios y representantes de instituciones, Intendentes, legisladores provinciales y comunales, junto a los matriculados se reunieron desde las 19:00 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Esto, a raíz de los inconvenientes ocasionados por la falta de respuesta de la empresa en el suministro de gas natural, tanto para viviendas como para industrias y comercios. La audiencia fue propuesta para exponer todos los reclamos que luego serán presentados ante el Ente Nacional Regulador del Gas. El Estado provincial asumió un rol activo, en función de contribuir a una mejor calidad de vida de la población a partir del servicio. Defensa del Consumidor se puso a disposición en la entrada y receptó firmas a través de un formulario por triplicado, en el cual se incorporaban los datos filiatorios y los de la denunciada empresa Ecogas, con una descripción de los hechos que motivan el reclamo. Para hablar en la Audiencia los expositores tuvieron un tiempo límite de 3´, que eran controlados por Crivello de Defensa del Consumidor, quien deba la finalización del tiempo. Abrió la voz autorizada de María Celia Molina, jefa del Programa Infraestructura Energética; y cerró Luis Lusquiños, titular de San Luis Energía, ellos fueron la pieza clave de la Audiencia por ser funcionarios directamente involucrados en la distribución del gas.

domingo, 9 de marzo de 2014

AGASAJO CON ESTILO INGLES DE JOSE LUIS RICCARDO

El Diputado Nacional sirvió té a las correligionarias de Villa Mercedes

En la tarde villamercedina el Diputado de la Nación compartió con las mujeres radicales de Villa Mercedes un Té al que junto al concejal Carlos Andreotti, sirvieron para agasajar a las correligionarias y amigas también entregaron presentes y  sortearon libros
El Diputado Jose Riccardo compartió ayer una jornada llena de reconocimientos a las mujeres en su día. El día comenzó acompañado de la concejal Claudia Rocha en el Barrio AMPyA, donde los legisladores entregaron plantas homenajeando a las vecinas de ese lugar.
A las 11 de la mañana el Dr. Riccardo acompañó a la Juventud Radical y la Asociación por los Derechos de las Mujeres (ADEM) quienes se concentraron en la Plaza Pringles de la capital sanluiseña y realizaron una tarea de concientización a los vecinos acerca de los derechos de las mujeres: “En el mes de las mujeres conozcamos y defendamos nuestros derechos”. Finalmente la jornada de José Riccardo se cerró en la Casa Radical San Luis con la conferencia denominada “La participación de la Mujer en la Política en San Luis” a cargo de las concejales Claudia Rocha (Capital) y Liliana Fernández (Juana Koslay).

NUEVO PUESTO DE CONTROL DE PESOS Y DIMENSIONES EN BEAZLEY

La instalación de este nuevo punto de control tiene como objetivo reforzar la seguridad vial

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Oficina de Prensa del 14º Distrito San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se finalizó la colocación y puesta en funcionamiento del Puesto de Control de Pesos y Dimensiones en la localidad de Beazley. La instalación de este nuevo punto de control tiene como objetivo reforzar la seguridad vial, ya que la  función principal de los puestos es resguardar el estado de conservación de las rutas, lo que influye en la seguridad en los caminos, porque una ruta destruida es menos segura.
Los controles de pesos y dimensiones tienen como objetivo cuidar la vida útil de la ruta, ya que si un camión excede el límite de peso permitido deteriora el pavimento. Como así también los excesos de dimensiones generan inseguridad y riesgos de accidentes en los caminos.  Por lo que el control de pesos y dimensiones resulta un aporte directo a la seguridad vial.
El Jefe de Distrito, Ing. Fabio Fernández, indicó que “paralelamente al incremento de pesadas diarias se observa una disminución en la cantidad de actas de constatación de infracción realizadas. Lo que al principio sorprende ya que a priori se podría correlacionar que un incremento en las pesadas conllevaría a un incremento de infracciones. Pero esto no ha sido así. Lo que está ocurriendo es que el hecho de contar con puestos que operen en forma continua sobrelleva un cambio de actitud y pensamiento de los transportistas, los que no se arriesgan a circular con sobrepeso y someterse a posibles infracciones. Y paulatinamente los transportistas de cargas comienzan a circular con sus pesos en condiciones y de acuerdo a lo que exige la ley de tránsito” concluyó el Jefe de Distrito.
El 14º Distrito San Luis tiene 4 puestos de control de carga operativos, uno ubicado en la localidad de Los Araditos sobre Ruta Nacional Nº 147, otro en la Localidad de Nogolí en la Ruta Nacional Nº 146, el tercero de Nueva Galia sobre Ruta Nacional Nº 188, y el recientemente puesto en funcionamiento en Beazley en la Ruta Nacional Nº 146 sur. En la actualidad, el Distrito opera en forma continua las 24 hs. el puesto de Los Araditos, y en el de Nogolí.

miércoles, 5 de marzo de 2014

CON EL DISCURSO DEL INTENDENTE MERLO SE INAUGURO EL PERIODIO LEGISLATIVO 2014 DE VILLA MERCEDES

Los Concejales recibieron el informe anual del municipio y los proyectos para el 2014

www.eldiadespuesfm.com.ar
Hoy miércoles 5 de Marzo, el  Intendente de la Ciudad de Villa Mercedes, CPN Mario Raúl Merlo, dirigió su mensaje anual en el acto de apertura del Periodo Legislativo 2014.
En el mismo brindó detalles de todo lo realizado en su gestión, en cada una de las áreas del municipio, sumado a todo lo proyectado para este año 2014.
La apertura fue a las 10 horas en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante en Chacabuco 15. Participaron de la apertura de año legislativo la Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso, el Diputado Nacional Walter Aguilar, la Ministro de Vivienda de la provincia de San Luis, Senadores y Diputados provinciales, representantes de la FFAA, funcionarios municipales, Concejales y vecinos de la ciudad junto a representantes de las fuerza vivas. Con el izamiento de la bandera se procedió a dar comienzo al acto más importante de la democracia, cuando el titular del Ejecutivo municipal rinde cuentas ante los legisladores comunales.
Conceptos más importantes del discurso del Intendente Raúl Merlo:

CONSTRUCCIÓN DEL VILLA MERCEDES GRANDE:

Es en el desarrollo urbano y en las grandes obras;
En el reconocimiento de nuestros hombres destacados de ayer y de hoy, el reconocimiento de nuestros pioneros, próceres, héroes, ídolos deportivos y culturales, destacados del derecho y las ciencias;
En el fortalecimiento de las instituciones que los acompañaron,
En la participación de los vecinos, 
Es que lograremos la construcción de un Villa Mercedes grande. “Estoy convencido que podemos soñar y construir un Villa Mercedes grande, un Villa Mercedes “en el que convivan la producción y el conocimiento, el progreso y el medio ambiente, el descanso y la educación, el arte y el deporte, la tranquilidad, el esparcimiento, la diversión sana y la seguridad. Una ciudad para personas libres y solidarias; una ciudad que sea a la vez bella y funcional, moderna y con identidad, que invite a ser vivida y disfrutada.”

 
CONVOCATORIA ACTUALIZACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2014-2025
"El desafío más importante es tener personalidad propia, saber que los intereses sectoriales se deben subordinar a los del conjunto, que se puede desarrollar la capacidad de autogestión, que se deben manejar con equilibrio maduro las relaciones interinstitucionales.
Aprender a trabajar en equipo y asumir la defensa irrestricta de la Visión Estratégica construida entre todos los villamercedinos".
El éxito de nuestro Plan Estratégico 2003 – 2013 reside en que la herramienta fue la planificación estratégica participativa.
Hemos cumplido en un alto porcentaje los objetivos y propuestas planteadas más importantes, entre los que se destacan la Universidad Nacional de Villa Mercedes, la Zona de Actividades Logísticas, Ciudad Digital y Gobierno.
El desafío más importante es tener personalidad propia, saber que los intereses sectoriales se deben subordinar a los del conjunto, que se puede desarrollar la capacidad de autogestión, independiente
He firmado hoy el Decreto de convocatoria a la actualización del Plan Estratégico 2014-2025, el cual se elaborará en los meses de marzo a septiembre y será presentado a los villamercedinos.
CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO
El pasado 17 de febrero de 2014 se llamó a licitación para la adjudicación de la obra,  lamentablemente por la situación económica, el aumento de costos, la incertidumbre en los precios no hemos tenido oferentes.
Esta situación seguramente va a continuar por un tiempo por lo cual se ha tomado la decisión de producir una modificación en el proyecto de desagües. Y se constituirá una unidad ejecutora municipal, a través de la cual se va a ejecutar la obra adquiriendo los materiales y contratando la mano de obra.
Esta Unidad Ejecutora tiene antecedente en el Municipio cuando en la crisis del 2003, al igual que otros municipios, tuvo que hacerse cargo de la construcción de más de 300 viviendas en el Barrio La Ribera. Obra que se llevó a cabo.
PACTO PROVINCIA MUNICIPIO
Revolución Urbana
2000 CUADRAS DE PAVIMENTO, AGUA y CLOCAS PARA TODOS. 2000 CUADRAS DE ILUMINACIÓN.
La revolución urbana no solamente es el cambio o la obra sino que debemos acompañarla con una mayor concientización ciudadana, con la política del buen vecino, y el respeto por las normas.
El cambio significa mejor calidad de vida y un mayor valor del inmueble del vecino a partir de la inversión del estado.
En el mes mayo que se estarán ejecutando las 1000 cuadras,
CONTROL CIUDADANO, con formas innovadoras de participación, garantizando transparencia, eficiencia y eficacia en la gestión. Una de esas formas que el vecino tiene es el Sistema Único de Reclamos 147.
SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL
Siendo el tránsito y la educación vial, uno de los mayores que tiene nuestro país al cual no escapa la ciudad de Villa Mercedes, este año 2014 además de la campaña lanzada y las acciones realizadas, hemos propuesto la jerarquización del área de educación y seguridad vial como Subsecretaria separándola de la Subsecretaria de Transporte. Para la cual se prevé el funcionamiento en las instalaciones del depósito vehicular con 6 oficinas
VILLA MERCEDES INTEGRADA AL CIRCUITO TURÍSTICO
El circuito de la Calle Angosta, el Centro de Convenciones Molino Fénix y la Casa de la Música, son el motor en la Integración de Villa Mercedes al Circuito Turístico Provincial.
En el logro de este objetivo nos centramos en 3 líneas de acción:
1.                  Eventos culturales
2.                  Infraestructura y nuevos atractivos
3.                  Capacitación y circuitos turísticos de la ciudad.
GOBIERNO EN LA WEB
• En el Plan Estratégico 2003-2013 hablábamos de Reinvención del Estado.
• La urbanización del futuro se piensa con un estado capaz de brindar servicios utilizando las nuevas tecnologías.
Durante el año 2013:
Se invirtió en equipamiento informático, nuevo software
Se rediseñaron y remodelaron las oficinas del Área Tecnologías de Gestión.
CALENDARIO ANUAL DE VILLA MERCEDES
Un paso más hacia la plena integración de Villa Mercedes al Circuito Turístico – Cultural de la Provincia, es la segunda edición del Calendario Anual de Eventos que va desde el 1 de Marzo de 2014 al 28 de Febrero de 2015.
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
El 10 de diciembre de 2013 cumplimos jóvenes 30 años de democracia.
La democracia y sus sucesivas elecciones se instalaron de forma definitiva en nuestro país.
Esta forma de gobierno es una herramienta idónea, necesaria y suficiente que nos permite tener gobernabilidad y una mejor calidad de vida.
Creo que la asignatura pendiente es la consolidación de un sistema político fortalecido y el respeto por las distintas instituciones que marcan los distintos estamentos del federalismo.
Hay que aprender a vivir en democracia. Tenemos que convencernos que la democracia es escuchar, dialogo, es pensar en el bien común.
Está previsto para el día 12 de marzo poner el nombre Dr. Ricardo Alfonsín a una Plaza del Barrio La Ribera, el 24 de marzo se nombrará al Boulevard de ingreso a La Ribera Gobernador Elías Adre.
PUENTE MONSEÑOR EDUARDO FRANCISCO MIRANDA
En el mes de abril, como lo anunciara el Gobernador, se colocará el nombre Monseñor Eduardo Francisco Miranda al Nuevo Puente sobre el Río V dando respuesta a un pedido de gran parte de la comunidad de Villa Mercedes que nosotros compartimos como un acto de reconocimiento a Monseñor “Guía espiritual de nuestro pueblo”.
EL DESAFÍO ES GRANDE
Nos aprestamos a enfrentar un año 2014 muy complejo en lo económico, en lo político y lo social, que se manifiesta en una alta inflación, en un problema de inseguridad y en un reclamo social en aumento. Debe ser nuestro compromiso velar por los intereses de la comunidad, proteger el bien común, dejando de lado todo aquello que pueda afectar el crecimiento de nuestra ciudad.
El desafío es grande, pero como lo he mencionado en otras oportunidades, estoy convencido que están dadas las condiciones para un futuro de grandeza.
Avancemos con optimismo hacia ese destino de grandeza, guiados por las enseñanzas de Juan Domingo Perón y Eva Perón, y transformemos esos sueños en hechos y realizaciones como lo hicieron nuestros líderes Adolfo y Alberto Rodríguez Saá.
Y hoy nuestro Gobernador Claudio Poggi a quien quiero expresar mi profundo agradecimiento por la gran obra que dejó para Villa Mercedes al cumplirse 30 años de la democracia, el Nuevo Puente Eduardo Francisco Miranda.
Y por haber destinado para el presupuesto de este año 2014 $503.793.002,60, lo cual se va a destinar a cumplir los sueños de los villamercedinos, en los que se destaca:
Los Espejos de Agua del Rio V con una etapa presupuestada por $ 30.000.000.
El Centro de Disposición Final de Residuos con un presupuesto de $20.000.000,
Colectora Norte con $20.000.000.
Es en el desarrollo urbano y en las grandes obras;
En el reconocimiento de nuestros hombres destacados de ayer y de hoy, el reconocimiento de nuestros pioneros, próceres, héroes, ídolos deportivos y culturales, destacados del derecho y las ciencias;
En el fortalecimiento de las instituciones que los acompañaron,
En la participación de los vecinos, 
Es que lograremos la construcción de un Villa Mercedes grande. “Estoy convencido que podemos soñar y construir un Villa Mercedes grande, un Villa Mercedes “en el que convivan la producción y el conocimiento, el progreso y el medio ambiente, el descanso y la educación, el arte y el deporte, la tranquilidad, el esparcimiento, la diversión sana y la seguridad. Una ciudad para personas libres y solidarias; una ciudad que sea a la vez bella y funcional, moderna y con identidad, que invite a ser vivida y disfrutada.”