miércoles, 19 de marzo de 2014

LA DIPUTADA NACIONAL BERTA ARENAS SE REUNIO CON AUTORIDADES DE DAIA

Analizaron la presentación de la legisladora sobre el acuerdo de entendimiento con Irán

Luego de presentar en el Congreso, el Proyecto de Ley pidiendo la derogación de la Ley 26.843, ante la inconstitucional sanción del denominado “Memorándum de Entendimiento de la República Argentina con Irán”, la Diputada Nacional por Compromiso Federal Dra. Berta Arenas, mantuvo una reunión con el Presidente de la DAIA Dr. Julio Schlosser, quien estuvo acompañado por el Vicepresidente Lic. Waldo Wolff, el Secretario General Dr. Jorge Knoblovits y el Director Ejecutivo Lic. Víctor Garelik.
En la sede de calle Pasteur, la Diputada Arenas expresó que repudia el Memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado contra la AMIA porque es inconstitucional y afecta el derecho de las víctimas a obtener el debido reconocimiento judicial a sus reclamos, tal como lo establecen los tratados internacionales de derechos humanos, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los códigos procesales penales más modernos.
Luego de la entrega de la copia del proyecto, el Dr. Schlosser agradeció la visita de la legisladora puntana y el esfuerzo por llegar a la búsqueda de la verdad. “En esto tenemos que estar todos juntos, se trata de la vida de 85 argentinos, mas allá de las creencias religiosas”, y ambos recordaron la posición del actual Senador Adolfo Rodríguez Saa, quien en oportunidad del tratamiento del proyecto en la Cámara Alta expresó que el memorándum no llevaba ni a la verdad ni a la justicia y en realidad, a la que estábamos poniendo en el banquillo de los acusados era a la justicia argentina.
A su turno, el Dr. Knoblovits comentó que recientemente realizaron una gira por distintos centros mundiales, lo cual los llevó a reunirse con el Papa, y en todos los eventos tuvieron presente el hecho de manifestar su pedido de justicia, y que la idea es seguir sumando voluntades en la comunidad internacional.
Arenas agregó que en caso de prosperar el mecanismo previsto por el cuestionado Memorándum podría llegarse al absurdo de retrotraer el estado de la causa a la etapa de inicio de la investigación, lo que constituiría una aberración desde todo punto de vista, teniendo en cuenta que la justicia argentina ha emitido ocho órdenes de captura internacional, siete de ellas contra los sospechosos iraníes.
Sobre el final, y antes de los saludos protocolares, se fijaron políticas de acción conjuntas entre la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas y los legisladores del Bloque Compromiso Federal, con el objetivo de lograr el apoyo legislativo necesario y de distintas instituciones intermedias, que permitan generar la fuerza necesaria para derogar el citado acuerdo.