Las provincias no petroleras se hacen cargo del pago por la petrolera y no reciben regalías
Dichos de la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis), durante el plenario de las comisiones de Energía y de Presupuesto y Hacienda del Senado en el que se debatió el acuerdo del Gobierno nacional con Repsol por la expropiación del 51% de YPF .
“(Las provincias no petroleras) vamos a pagar por YPF, no recibiremos regalías y, además, deberíamos afrontar demandas por pasivos ambientales. Acá hay una confrontación de intereses entre las provincias que no somos petroleras y las que sí lo son. Hay que llegar a una igualdad federal”.
“Nosotros no somos provincias productoras y no recibimos regalías. Y no participamos de la sociedad. Las que sí lo son van a formar parte del 49 por ciento del 51 por ciento de las acciones que tiene el Estado y van a recibir regalías por eso, pero no han renunciado a las acciones por posibles pasivos por daños ambientales”
“Entonces qué no pasa al resto de las provincias: no somos petroleras, no estamos dentro de YPF como accionistas y vamos a pagar por YPF, porque el 51 por ciento del Estado lo pagamos todos los argentinos. Entonces, si estas provincias no renuncian a las acciones por posibles daños ambientales, además de pagar por las acciones, no recibir regalías y no ser accionistas, vamos a tener que pagarle nosotros a ellas por los daños ambientales, es decir, lo que se llama pasivos ocultos”.
“Por eso pedí que para la semana que viene antes de votar debería haber un pronunciamiento sobre esto, porque si esto no se hace ahora nosotros, las no petroleras, nos quedamos sin ningún respaldo y con un pasivo potencial contingente que no sabemos de cuánto es”.
“(Las provincias no petroleras) vamos a pagar por YPF, no recibiremos regalías y, además, deberíamos afrontar demandas por pasivos ambientales. Acá hay una confrontación de intereses entre las provincias que no somos petroleras y las que sí lo son. Hay que llegar a una igualdad federal”.
“Nosotros no somos provincias productoras y no recibimos regalías. Y no participamos de la sociedad. Las que sí lo son van a formar parte del 49 por ciento del 51 por ciento de las acciones que tiene el Estado y van a recibir regalías por eso, pero no han renunciado a las acciones por posibles pasivos por daños ambientales”
“Entonces qué no pasa al resto de las provincias: no somos petroleras, no estamos dentro de YPF como accionistas y vamos a pagar por YPF, porque el 51 por ciento del Estado lo pagamos todos los argentinos. Entonces, si estas provincias no renuncian a las acciones por posibles daños ambientales, además de pagar por las acciones, no recibir regalías y no ser accionistas, vamos a tener que pagarle nosotros a ellas por los daños ambientales, es decir, lo que se llama pasivos ocultos”.
“Por eso pedí que para la semana que viene antes de votar debería haber un pronunciamiento sobre esto, porque si esto no se hace ahora nosotros, las no petroleras, nos quedamos sin ningún respaldo y con un pasivo potencial contingente que no sabemos de cuánto es”.