martes, 15 de abril de 2014

EL EMBAJADOR DE CHINA VISITO LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El motivo principal de la visita del diplomático fue estrechar lazos de amistad con la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
El embajador de la República Popular de China en Argentina, Yin Hengmin arribó esta tarde a San Luis. Fue recibido por el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi en el Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo donde se realizó una bienvenida formal. Luego ambos se reunieron con el gabinete del gobierno provincial para empezar a establecer una agenda de posibles acciones entre el país asiático y la provincia.
El motivo principal de la visita del embajador chino fue estrechar lazos de amistad con la provincia , conocer y explorar las posibilidades de intercambio con el país asiático. A través de un breve video institucional, el diplomático pudo apreciar las ventajas turísticas, económicas, culturales y de recursos naturales que posee San Luis. La estadía del embajador se extenderá hasta el próximo jueves y planea visitar algunos de los puntos más importantes del suelo puntano. En el acto de bienvenida estuvieron presentes representantes de los tres poderes del Estado. La presidente Provisional del Senado, María Angélica Torrontegui, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Omar Uría;  el intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce; el intendente de la Ciudad de Villa Mercedes, Mario Merlo; el diputado Nacional, Walter Aguilar; el gabinete de ministros; el obispo de San Luis, Monseñor Martínez  y representantes de diversos cultos.
La esposa del gobernador, Sandra Correa, la esposa del embajador, Lou Ping  y el agregado político Bao Yunhao formaron parte de la recepción.
Las palabras del plenipotenciario fueron muy claras: “Me siento muy honrado por esta ceremonia tan calurosa. Vengo para conocer y explorar las posibilidades de intercambio con mi país”. Como  dijo Hengmin, China y Argentina tienen una relación estratégica desde hace 10 años, “y hoy se encuentra en su mejor momento. En los últimos años China se convirtió en el segundo socio comercial de Argentina después de Brasil. Tenemos inversiones muy importantes aquí y además participamos en obras de infraestructura”, aseguró.