Un fuerte acompañamiento de militancia y de dirigentes se dieron cita para acompañar al primer mandatario
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi inauguró este el 27° período ordinario bicameral de sesiones de la Legislatura. La Asamblea Legislativa se constituyo a las 11:00 para recibir el mensaje del Gobernador.
El gobernador Poggi, tal como lo determina la Constitución Provincial en su artículo 114, dió cuenta del estado de la administración. Anunció las iniciativas que propiciará este año y realizó un balance de las políticas desarrolladas. Además Claudio Poggi abordó indicadores que presenta la provincia en sectores como educación, salud y seguridad y los planes para el futuro.
Al inaugurar un nuevo período ordinario de sesiones en la Legislatura provincial, el primer mandatario, recordó a su compañero de fórmula y gestión, Ing. Jorge Díaz, quien desde Capital Federal continúa su evolución mientras “sigue paso a paso la ejecución de las políticas públicas de San Luis”. En el recinto se emitió un video con un saludo del Vice Gobernador.
En el repaso de la gestión Poggi recordó que "las financias de la provincia de San Luis continúan gozando de buena salud" y que se sigue reclamando las deudas que mantiene el Estado nacional con todos los sanluiseños, judicializada y que supera un presupuesto anual de la provincia”.
Los índices de pobreza: según la última medición, es del 1,4 % de los hogares, es decir, el 98,6 de los hogares de cada 100 están por encima de la línea de pobreza. La media nacional es del 3,7, es decir, es un tercio de la media nacional. La política habitacional fue otro tema importante desatacando que desde el 10 de diciembre de 2011 se entregaron 4 viviendas por día de lunes a lunes, una vivienda cada 6 horas desde el día que asumimos, cifra récord en todo el país. En total fueron entregadas 3.224 hogares donde habitan 10.258 niños y adolescentes.
El Programa de Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños, es otro hito de la gestión, que tiene actualmente 368 proyectos en funcionamiento, es decir 1.104 jóvenes empresarios de San Luis. Por estos días se encuentran formulando sus proyectos 507 grupos, 1.500 futuros nuevos empresarios y ya se está planificando la nueva inscripción. La aspiración es concluir la gestión con la creación de 1.500 empresas, 4.500 jóvenes empresarios en la provincia de San Luis.
El anuncio más importante que hizo el Gobernador fue la creación de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” que funcionaría en el Hogar Escuela, ente otras cosas anunció también la ampliación y extensión del Plan TuBi a los estudiantes Universitarios, la creación de un Departamento de Lucha Contra el Narcotráfico, la implementación de un sistema de puntajes para conductores, llamado actualmente “scoring” y posibilitará que los ex combatientes de Malvinas viajen a las Islas.
El gobernador Poggi, tal como lo determina la Constitución Provincial en su artículo 114, dió cuenta del estado de la administración. Anunció las iniciativas que propiciará este año y realizó un balance de las políticas desarrolladas. Además Claudio Poggi abordó indicadores que presenta la provincia en sectores como educación, salud y seguridad y los planes para el futuro.
Al inaugurar un nuevo período ordinario de sesiones en la Legislatura provincial, el primer mandatario, recordó a su compañero de fórmula y gestión, Ing. Jorge Díaz, quien desde Capital Federal continúa su evolución mientras “sigue paso a paso la ejecución de las políticas públicas de San Luis”. En el recinto se emitió un video con un saludo del Vice Gobernador.
En el repaso de la gestión Poggi recordó que "las financias de la provincia de San Luis continúan gozando de buena salud" y que se sigue reclamando las deudas que mantiene el Estado nacional con todos los sanluiseños, judicializada y que supera un presupuesto anual de la provincia”.
Los índices de pobreza: según la última medición, es del 1,4 % de los hogares, es decir, el 98,6 de los hogares de cada 100 están por encima de la línea de pobreza. La media nacional es del 3,7, es decir, es un tercio de la media nacional. La política habitacional fue otro tema importante desatacando que desde el 10 de diciembre de 2011 se entregaron 4 viviendas por día de lunes a lunes, una vivienda cada 6 horas desde el día que asumimos, cifra récord en todo el país. En total fueron entregadas 3.224 hogares donde habitan 10.258 niños y adolescentes.
El Programa de Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños, es otro hito de la gestión, que tiene actualmente 368 proyectos en funcionamiento, es decir 1.104 jóvenes empresarios de San Luis. Por estos días se encuentran formulando sus proyectos 507 grupos, 1.500 futuros nuevos empresarios y ya se está planificando la nueva inscripción. La aspiración es concluir la gestión con la creación de 1.500 empresas, 4.500 jóvenes empresarios en la provincia de San Luis.
El anuncio más importante que hizo el Gobernador fue la creación de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” que funcionaría en el Hogar Escuela, ente otras cosas anunció también la ampliación y extensión del Plan TuBi a los estudiantes Universitarios, la creación de un Departamento de Lucha Contra el Narcotráfico, la implementación de un sistema de puntajes para conductores, llamado actualmente “scoring” y posibilitará que los ex combatientes de Malvinas viajen a las Islas.