miércoles, 28 de mayo de 2014

EL SENADO DE LA NACION APROBO LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE COMECHINGONES

El proyecto ahora fue girado a la Cámara baja junto al de la Universidad de las Artes

Se trata de la Universidad Nacional de las Artes -que reemplazará al IUNA- y la Universidad de Comechingones, en San Luis.
El Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados este miércoles proyectos para la creación de dos nuevas universidades: la Universidad Nacional de las Artes y la Universidad de Comechingones, en San Luis.
El proyecto para crear la Universidad Nacional de las Artes, que reemplazará al actual IUNA, fue avalado por unanimidad, con 60 votos.
En tanto, la Universidad de Comechingones, impulsada por los senadores puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, obtuvo 53 votos a favor y 6 abstenciones, del interbloque FAP-UNEN.

martes, 27 de mayo de 2014

FUERTE REPLICA DEL DIPUTADO WALTER CEBALLOS Y DEL SENADOR DANIEL PERSICO POR LA CONFORMACION DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

El legislador nacional envió una carta al Gobernador Poggi, en cambio desde el Frente Cívico y Social irán a la Justicia
 

La II Asamblea General Legislativa de la provincia de San Luis designó hoy a Hugo Zudaire y Miguel Angel Ferrero como integrantes del Tribunal de Cuentas Provincial, lo que disparó la crítica del Frente para la Victoria y el Frente Cívico y Social, que denunciaron la violación del derecho constitucional a ser representados en el organismo de contralor.
La Senadora María Angélica Torrontegui, presidente provisional del Senado y a cargo de la vicegobernación, presidio la sesión legislativa que concluyó con 32 votos a favor y 14 negativos, por lo que Miguel Angel Ferrero quedó ratificado en su cargo como representante de la minoría que establece el artículo 242 de la Constitución Provincial.
La queja planteada por el FPV y el FCyS radica en que Ferrero fue postulado por José Antonio Giraudo, representante de Mercedinos por el Cambio en la Cámara de Diputados, aliado del oficialismo en las últimas elecciones de 2013 y representante de la tercera minoría legislativa en lugar de la primera como establece la ley.
Ante el hecho, el senador nacional, Daniel Pérsico, remitió una carta al gobernador de la provincia, Claudio Poggi, haciéndole saber su profunda preocupación al haber elegido un miembro de la mayoría y otro más, representado por dos diputados que fueron parte de una alianza electoral con el oficialismo, "lo que en definitiva -dijo- deja a la oposición sin posibilidad de controlar las cuentas públicas".
Por su parte, el bloque Progresista Cívico y Social que preside el radical Walter Ceballos e integran siete diputados más, manifestó al respecto que con esta constitución el oficialismo parlamentario "ha burlado el sistema Republicano de Gobierno, al desconocer la expresión de la soberanía popular en la representaciones parlamentarias de los partidos y frentes políticos que integramos esta Legislatura".
"Resaltamos que los responsables de esta actitud no son los legisladores oficialistas, sino quienes les dieron las órdenes: Claudio Poggi que no quiere que lo controlen y Adolfo Rodriguez Saa que utiliza los cargos públicos de control para poner a sus aliados políticos de la última elección, para que siga existiendo como hasta hoy, un Tribunal de Cuentas complaciente, en silencio y que seguro no controlará nada", indicaron.
El bloque advirtió asimismo que "semejante actitud merece nuestra defensa en el ámbito judicial, al que recurriremos, solicitando la nulidad de la decisión por inconstitucional y violatoria del principio de la soberanía popular y la representación de la minoría en el control del Tribunal de Cuentas de la Provincia" fuente TELAM

SANLUISEÑOS POR EL CAMBIO RETUVO UN LUGAR EN EL TRIBUNAL DEL CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El Diputado José Giraudo logró la continuidad de Miguel Angel Ferrero
www.eldiadespuesfm.com.ar
La II Asamblea General Legislativa, convocada para este martes 27 de mayo de 2014, designo a los CPN Hugo Zudaire y Miguel Angel Ferrero para integrar el Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de San Luis.-
La Senadora María Angélica Torrontegui, Presidente Provisional del Senado y a cargo de la Vicegobernación, presidio la sesión legislativa que contó con la presencia de los senadores: Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Mabel Leyes (Dpto. Belgrano), Pablo Garro (Dpto. San Martín), Dominga Torres (Dpto. Pringles), Maximiliano Frontera (Dpto. Pedernera), Pablo Moreno (Dpto. Junin), Jorge Fernandez (Dpto. Chacabuco) y Sergio Freixes (Dpto. Dupuy) y de 34 diputados provinciales

El Senador Víctor Hugo Alcaraz, Presidente del Bloque de Senadores Justicialistas, luego de la apertura de la asamblea y como el miembro informante del oficialismo, propuso a Hugo Zudaire para integrar el Tribunal de Cuentas.
Los legisladores presentes, en votacion nominal, definieron por unanimidad esta designación y por lo tanto, Zudaire fue ratificado como integrante no permanente del Tribunal de Cuentas.
Por su parte, el Diputado Provincial Walter Ceballos por el Frente Cívico y Social postulo a Sergio Castillo, referente de la Coalición Cívica; mientras que Sanluiseños por el Cambio pidio la continuidad de Miguel Ferrero, de acuerdo a la propuesta presentada en el recinto por el Diputado Provincial Jose Giraudo y el Frente para la Victoria apoyo esta moción al momento de la votación nominal.
En esta ultima votación, nominal también, los votos fueron: 32 positivos y 14 negativos y, por lo tanto, Miguel Angel Ferrero fue ratificado en su cargo.
 

RELIGIOSA VILLAMERCEDINA CUENTA SU EXPERIENCIA DE LA GUERRA DE SIRIA EN EL SENADO DE LA NACION

La charla fue organizada por los Senadores de San Luis Adolfo Rodríguez Saa y Liliana Negre

www.eldiadespuesfm.com.ar
En Siria, “dicen que por la guerra piensan en el futuro de allá arriba, del cielo, porque acá en la tierra se lo han arrebatado”
“Experiencias vividas en Siria. El día a día de un pueblo que sufre el azote de la Guerra”, es el título de la conferencia que brindó hoy la Hermana Guadalupe Rodrigo, de la Familia Religiosa del Verbo Encarnado, con destino en  la Misión Argentina en Siria.
La charla fue organizada por los senadores nacionales por la provincia de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, y se realizó en el Salón Azul del Senado de la Nación. Entre los presentes estuvieron el Nuncio Apostólico Emil Paul Scherrig, el senador sanjuanino Roberto Basualdo, autoridades eclesiáticas, colegios religiosos.
La hermana Guadalupe, de 41 años, volvió a Villa Mercedes, San Luis, su ciudad natal. Y hoy contó su experiencia en Aleppo, una ciudad que permanece sitiada por las fuerzas rebeldes que intentan derrocar el régimen del presidente sirio Bashar Al-Assad.
Entre las frases de su discurso de alrededor de una hora de duración se destacan:
“Yo no traigo mi testimonio personal sino el testimonio de lo que vive el pueblo sirio. Vengo a contar lo que es vivir la guerra por dentro”
“Los levantamientos rebeldes no fueron pacíficos. Los grupos terroristas usaron al pueblo”.
“Todos los días matan gente. Hubo situaciones como la de ver gente muerta puesta en bolsas y tiradas a la basura y carteles pegados que decían: no tocar, es cristiano”.
“La situación que se veía por televisión no era lo que yo estaba viviendo. No concuerda con la realidad, ya que hay intereses económicos, políticos y religiosos de por medio”.
“En la guerra en Sirio coexisten tres protagonistas: los rebeldes, el Ejército Nacional y el Pueblo. Se intenta imponer un Islám fanático”
“Los terroristas sirios y los que ingresan de otros países quieren imponer la Umma, una única Nación Islámica”
“¿Qué dice la gente que vive en Siria? Entre dos males eligen el mal menor: la dictadura de Bashar al-Assad”
“Muchas veces juzgamos desde occidente la forma de vida de oriente y es imposible comprender desde acá lo que piensan, qué les sucede”
“Al comienzo muchas familias apoyaban la revolución, pero al ver el tinte de esa revolución fueron cambiando de idea”.
“Durante un año, en Aleppo no entraba nadie, ni nada. Estaba sitiada por rebeldes. Se acabó todo: luz, gas, alimentos, combustible. Fue muy duro”.
“Vivimos (hoy sigue siendo así) desde hace tres años, día y noche ataques, bombardeos en los barrios cristianos”.
Mostrando fotos de la ciudad de Aleppo destruida, dijo: “El Ejército Nacional reprime la toma de los barrios y arrasa con todo y todos los que están en el lugar”.
“La gente se acostumbró a vivir así. Hacen lo necesario (trabajar, buscar comida, estudiar), rápido para evitar que los maten. Hay francotiradores en las calles”.
“Los rebeldes tienen tomado hasta el cementerio cristiano”.
Luego de relatar un ataque con cientos de muertos y heridos, resaltó: “Lo que quiero destacar es que, contrariamente a lo que se puede pensar, luego de una tragedia se multiplicó la asistencia a misa”.
“Nos acostamos pensando que puede ser el último día. El bombardeo puede ser en el lugar que estoy. Por lo tanto, al pensar todos lo mismo, viven con felicidad, con sonrisas que no suelo ver acá. Si pensáramos que puede ser el último día, todo sería distinto. No postergaríamos decisiones, no pensaríamos en pavadas”.
“Ellos dicen que por la guerra piensan en el futuro de allá arriba, del cielo, porque acá en la tierra se lo arrebatado”.
“Ellos, los sirios, piden que todos nosotros recemos”.

domingo, 25 de mayo de 2014

SAN LUIS RECORDO LOS 204 AÑOS DE LA REVOLUCION DE MAYO

El desfile cívico-militar se desarrolló frente a la réplica del cabildo de la provincia

El gobernador, CPN Claudio Poggi, presidió el tradicional desfile que comenzó a las 11:30 en la réplica del Cabildo. Autoridades, alumnos, delegaciones escolares, militares e instituciones celebraron en una soleada mañana un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Cientos de sanluiseños acompañaron a chicos de todas las escuelas de la Provincia, asociaciones civiles y fuerzas de seguridad que como cada año desplegaron su colorido. El gobernador acompañó la celebración desde el palco oficial acompañado por funcionarios provinciales y autoridades militares.
Fueron 3.300 los alumnos de 99 escuelas los que participaron del desfile que se inauguró en la explanada del Cabildo cuando el primer mandatario dio revista y saludo de tropa con un “Agrupación 25 de Mayo, en el Día de la Patria, muy buenos días” para luego autorizar el inicio formal.

jueves, 22 de mayo de 2014

LOS SENADORES PROVINCIALES SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE EDUCACION DE SAN LUIS

Los legisladores analizaron junto a Marcelo Sosa los proyectos de Lectura y de la Universidad de Oficios

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Bloque de Senadores Justicialistas de la provincia, se reunió, el miércoles 21 de Mayo de 2014, con el Ministro de Educación de San Luis: Marcelo Sosa, para hablar de los proyectos de ley: Plan de Lectura León Benaros y Universidad de Oficio.
El Senador Sergio Freixes Vicepresidente 1º del Senado presidio la reunión de trabajo que contó con la presencia de los senadores: Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Pablo Garro (Dpto. San Martín), Mabel Leyes (Dpto. Belgrano), Pablo Moreno (Dpto. Junín), Dominga Torres (Dpto. Pringles), Jorge Fernández (Dpto. Chacabuco) y Maximiliano Frontera (Dpto. Pedernera).
El Senador Pablo Moreno, Presidente de la Comisión de Educación, abrió el dialogo con el Ministro, “agradeciendo su presencia para tratar dos proyectos de ley muy importantes para la provincia, sobre la educación de nuestros hijos y la posibilidad de aprender un oficio que le abrirá, a nuestros ojos, otro camino laboral”
“Hablar de lectura es hablar de libros, de espacios que le den a los niños la posibilidad de leer. Por eso, la política educativa de nuestro gobierno, debe garantizar el acceso a la lectura”, explicó el Senador por el Departamento Junín.
Con respecto a la creación de la Universidad de Oficios, Moreno manifesto “con este proyecto se dara la formación profesional para  preparar desarrollar a nuestros jóvenes para el trabajo, a través de procesos como estos que le aseguraran la posibilidad de adquirir  conocimientos científico-tecnológicos, profesionales y sociales para los distintos oficios que les van a permitir la inserción en el ámbito económico-productivo”
“Los proyectos tienen estado legislativo en Senadores y en los proximos dias, las comisiones correspondientes, emitiran sus despachos para poder tratarlos en el recinto”, culmino Moreno.-
El Ministro de Educacion de San Luis expreso que “la práctica de la lectura es indispensable para el dominio de la lengua escrita, para poder comunicarnos y para acceder al mundo del conocimiento. Es una herramienta imprescindible  para la formación integral de nuestros jóvenes”
“El informe del PISA año 2012, el cual surge de la evaluación realizada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en matemáticas, ciencias y comprensión de lectura a estudiantes de 15 años, reveló nuevamente que una de las falencias de la educación argentina es la falta de comprensión lectora. En este sentido, se reafirma la tendencia de que los jóvenes no comprenden lo que leen. Por este motivo el Gobierno Provincial presento este proyecto, que esperamos sea aprobado por ambas camaras”, puntualizo Sosa.-
Sobre el Proyecto de Ley de Creacion de la Universidad de Oficios, Sosa explico “con el actual contexto social y económico de nuestro país se hace inminente la creación de un  sistema de educación flexible, ágil que este abocado a las necesidades del sector productivo, siendo éste quien establezca la agenda formativa de la provincia, para promover y desarrollar la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable”
“Para este proyecto, se prevé solicitar la cooperación del Gobierno de Australia, con el fin de contar con asesoramiento para llevar adelante un proyecto exitoso que forme a las personas para el mundo del trabajo. Tambien se propone realizar una alianza estratégica entre el Estado y el sector productivo de la Provincia de San Luis, donde el Estado es el responsable de promover las políticas y las regulaciones que hagan a la calidad educativa y el sector productivo, debera contribuir a las políticas dictadas por el Estado, informando las cualidades y habilidades que debe ofrecer la fuerza de trabajo” enfatizo el Ministro de Educacion de la provincia de San Luis.-
 

miércoles, 21 de mayo de 2014

ALBERTO RODRIGUEZ SAA DISERTO EN LA ESCUELA DE ARTE GASPAR DI GENNARO DE VILLA MERCEDES

En el 3er aniversario de la creación de la escuela la conferencia fue sobre "El origen del arte moderno en el siglo XXI "
Con un marco importante de alumnos de la escuela secundaria de Arte Gaspar Di Gennaro de Villa Mercedes, el Dr. Alberto Rodríguez Saá disertó sobre "El Origen del Arte Moderno" donde hizo un recorrido sobre la pintura pasando por los diferentes momentos del arte y sus artistas a través del tiempo. Con la presencia del Intendente de la ciudad Mario Raúl Merlo y autoridades municipales, Rodríguez Saá  hizo un aparte para reconocer al pintor Carlos Sánchez Vacca presente en la conferencia, quien recibió el reconocimiento por su labor en defensa del arte en la provincia de San Luis. La conferencia se cerró con un mensaje que propone a los alumnos de la escuela abrazar el arte como expresión de libertad del hombre. Esta disertación se realiza en el marco de los festejos por el 3er Aniversario de la Creación de la 1° Escuela Secundaria de Arte que seguirá con un acto sobre calle Avenida Mitre con un posterior almuerzo.

martes, 20 de mayo de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DESIGNO AL NUEVO JEFE DE LA POLICIA PROVINCIAL

Valdevenitez y Balbo asumen la conducción de la fuerza policíaca
www.eldiadespuesfm.com.ar
Mientras Claudio Poggi analizaba políticas de gestión para el el bienio 2014-2015 junto a todos sus ministros en un "retiro" realizado en la localidad de Luján informó a través de la agencia de noticias del Gobierno provincial la nominación del nuevo Jefe de la policía provincial a quien fuera segundo al mando, que ahora encabeza la cúpula policial. Guillermo Valdevenitez será secundado por el Comisario Inspector Sergio Balbo. La asunción está anunciada en la sede del gobierno de San Luis en Terrazas del Portezuelo.  La plana mayor de la policía quedó así:

Jefe Departamento Operaciones, Crio Mayor Daniel Calderón,

Jefe Departamento Caminera, Crio Inspector Sergio Quiroga,

Jefe Departamento Asuntos Internos, Crio Inspector Ricardo Correa,

Departamento Judiciales, Crio Mayor Hernán Soloa,

Jefe Unidad Regional I, Crio Inspector Darío Neira,

Subjefe del Departamento Operaciones, Crio Inspector Nicolás Tello.

Fueron ratificados en sus cargos, los siguientes integrantes:

Jefe de Departamento Informaciones, Crio Gustavo Ramírez,

Jefe de Departamento Personal, Crio Mayor Ariel Funes,

Jefe de Departamento Logística, Crio Inspector Esteban Molina.

Jefe Unidad Regional II, Crio Gral. Sergio Bertoli,

Jefe Unidad Regional III, Crio Mayor Ítalo Amaya.

Jefe Unidad Regional I interior, Crio Inspector Luis Nievas


Jefe Unidad Regional II interior, Crio Mayor Leonardo Moreno

lunes, 19 de mayo de 2014

EL GOBERNADOR DE ENTRE RIOS FUE DECLARADO HUESPED DE HONOR DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Sergio Urribarri visitó la provincia y firmo convenios con la UNVIME y la ciudad capital
www.eldiadespuesfm.com.ar

En una jornada signada por los festejos del mes de la Patria, el Jefe Comunal, Enrique Ponce, nombró como Ciudadano Ilustre y Huésped de Honor al Gobernador, y le entregó las Llaves de la Ciudad. Por su parte, Urribarri aseguró que pronto volverá a visitar con más tiempo la ciudad y sus barrios. El presidenciable gobernador kirchnerista dijo “tengo la intención de que la gente me conozca en persona y pueda, a su vez, conocer la realidad del pueblo puntano”. Urribarri ya había pasado por Villa Mercedes y firmado convenio con la UNVIME.
Por su parte el intendente Enrique Ponce dijo “Llevaremos a cabo un convenio de cooperación e integración regional. Esto es algo muy importante, tanto para nuestra Ciudad como para la provincia de Entre Ríos. Nos abrazaremos en una relación fraternal, típica del pueblo argentino”.
Resaltó también “la soberanía alcanzada a través de las políticas públicas que el modelo nacional y popular está gestando desde hace una década; y que podrán seguirse gestando gracias a la futura conducción de algún compañero fiel y honesto, como bien puede ser Urribarri”.
 
MOMENTO EMOTIVO
Párrafo aparte merece la mención y el minuto de silencio que el Intendente solicitó por el fallecimiento de la Directora de Radio Nacional e histórica militante de la autonomía municipal, Silvia Niño. “Buen viaje Silvia” se escuchó al finalizar el homenaje que finalizó con un aplauso cerrado.

jueves, 15 de mayo de 2014

EL EX INTENDENTE COMISIONADO DE BEAZLEY FUE CONDENADO POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Becerra deberá abonar 4.899.925 millones de pesos por no presentar documentación de gastos municipales
www.eldiadespuesfm.com.ar

Por una causa iniciada en el año 2013 por parte del Tribunal de Cuentas de la provincia de San Luis, el ex intendente Comisionado de la localidad de Beazley, Sergio F. Becerra fue condenado a pagar  4.899.925 millones de pesos. El ex comisionado no había respondido a las intimaciones realizadas por el Tribunal en cuanto a la presentación de los documentos que justificaban los gastos realizados por Becerra cuando estaba conduciendo los destinos de la localidad de Beazley. 
En caso de no presentarse y hacer efectivo el pago, Fiscalía de Estado procedería a ejecutar la sentencia sumándole a los casi 5 millones los intereses devengados. El tribunal emitió el acuerdo 338 en mayoría con las firmas del prsidente del cueerpo D. Endeiza y los vocales Oste y Catalfamo. Ahora se especula que Becerra, de la mano de su defensor apelaran el fallo ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia. 


EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PIDIO LA RENUNCIA A TODA LA PLANA MAYOR DE LA POLICIA PROVINCIAL

Claudio Poggi analizará de manera particular cada caso
www.eldiaedespuesfm.com.ar

El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, solicitó que eleven las renuncias a sus cargos el Jefe de la Policía de la Provincia de San Luis, Oscar Papaño, el Subjefe de la Policía, Guillermo Valdevenitez y todos los integrantes de la plana mayor de la fuerza.
El primer mandatario provincial analizará durante los próximos 10 días cada situación particular y determinará la aceptación, o no, de las renuncias presentadas.

EL MINISTRO DE EDUCACION DE LA NACION INAUGURO LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES

Sileoni participó de la puesta en marcha de una sección de la UNVIME
foto prensa pérsico VM
Con la presencia del Ministro de Educación de la Nación M. Sileoni se produjo la inauguración de los laboratorios de la Universidad Nacional de Villa Mercedes. La rectora de la institución Gladis Ciuffo destacó la importante visita como un indicador de la importancia de esta reciente casa de altos estudios. La presencia del Intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, el Senador Nacional Daniel Pérsico, Concejales de la ciudad junto a militantes Kirchneristas, dieron la arista de participación que la ocasión ameritaba. Sileoni rescató la importancia de la educación en los nuevos tiempos y la relevancia de una Universidad pública en la ciudad, como resguardo de  la formación de las nuevas generaciones comprometidas con el desarrollo del país. El Ministro de Educación había participado antes de la inauguración del Congreso Nacional de educadores que organizó el gremio UDA en el Molino Fénix y posteriormente se reunió con el Gobernador Claudi Poggi.

miércoles, 14 de mayo de 2014

EN SAN LUIS SE DISIPAN LAS DUDAS ENTRE EL GOBERNADOR Y RODRIGUEZ SAA

El legislador nacional y Claudio Poggi hablaron de la política provincial y mostraron un gesto de unidad

El expresidente de la Nación explicó que se reunió con el primer mandatario provincial con el objetivo de presentarle una iniciativa consistente en celebrar la semana de San Luis con “clases alusivas sobre historia, geografía, naturaleza y folkclore de la provincia en todas las escuelas puntanas”.
Rodríguez Saá consideró que “las nuevas generaciones deben tener un conocimiento profundo de las tradiciones de San Luis”. Y continuó señalando que “le encantaría que en todas las escuelas”, entre los días 18 y 25 de agosto, se concreten esas actividades. Hasta ahí una visita protocolar de distensión, sin embargo Poggi  y Rodríguez Saá dialogaron además acerca de la reunión que mantendrá el Consejo Provincial del Partido Justicialista con los consejos departamentales, los próximos días jueves  y viernes.
“Durante estas jornadas se escucharán los informes que cada uno de ellos presentará respecto a su situación política”, explicó el legislador nacional y presidente del justicialismo sanluiseño.
“Le damos mucha importancia a cada informe y confiamos en que sea sustancioso y nos permita analizar la situación política de cada departamento y de toda la provincia con la opinión y participación de las autoridades partidarias, departamentales y unidades básicas entre otros”, concluyó. De este modo se disipan algunas dudas sobre un posible distanciamiento o "rompimiento" entre Rodríguez Saá y el Gobernador Poggi. Una visita que más que un formalismo debe ser entendida como una señal de unificación de peronismo puntano, frente a los nuevos desafíos generados desde la nueva conformación de la conducción nacional del PJ, donde el peronismo oficial de San Luis quedó ajeno.

jueves, 8 de mayo de 2014

LA LIC. MARÍA ELENA RODRIGUEZ SAA DE LA FISAL SE REUNIO CON EL MINISTRO DE INCLUSION

Coordinan la presentación de una investigación  sobre "Violencia doméstica contra la mujer"

www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro Federico Tula Barale se reunió con la directora del proyecto de investigación “La Violencia doméstica contra la mujer” Lic. María Elena Rodríguez Saá para coordinar la futura presentación del libro que surge de la investigación.
La investigación es una recopilación de datos que se llevó adelante durante el año 2013 entre la Fundación de Investigación Social Argentino Latinoamericano (FISAL) y el Gobierno Provincial con el propósito de analizar y profundizar en la problemática de la violencia doméstica.
Se convocó a un grupo de profesionales para que estudien el tema con el fin de llevar adelante iniciativas y propuestas sociales y políticas que promuevan y salvaguarden los derechos y la integridad de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad que nos toca vivir atendiendo a los desafíos de la pos-modernidad.
El trabajo realizado por FISAL en colaboración con el Ministerio de Inclusión Social busca sumar conocimientos acerca de un tema complejo  y por sobre todo intenta elaborar sendas de esperanza que ayuden a los agentes sociales y a cada uno de los ciudadanos a erradicar este flagelo de la violencia contra la mujer que afecta nuestros tiempos.
La violencia contra la mujer, en cualquiera de sus formas, atenta contra los derechos humanos fundamentales y es considerada por Gobiernos y Organismos Internacionales como una cuestión de Estado. La característica principal y distintiva de la violencia que padece la mujer en el ámbito doméstico es su carácter invisible, “está allí pero como si no estuviera” y sus consecuencias son graves y hasta letales para la integridad física y moral de la víctima, así como para su desarrollo humano y profesional.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS ACUSO A ALBERTO RODRIGUEZ SAA DE CONDICIONAR LA GOBERNABILIDAD

Las declaraciones de Enrique Ponce fueron expresadas durante un desayuno con periodistas

www.eldiadespusfm.com.ar
En un clima de  cordialidad y distensión, en Intendente Enrique Ponce desayunó con periodistas. Además del Jefe Comunal, estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Luis Macagno, la totalidad de los Secretarios y el Presidente de Transpuntano.
La bienvenida del Intendente fue con las siguientes palabras “Ante todo, bienvenidos. Estamos aquí para evacuar cualquier inquietud y pregunta que deseen realizar”. La intención principal fue poder realizar una charla a agenda abierta con los profesionales de la prensa que recogen y replican las percepciones de los vecinos. Y, a su vez, utilizar los canales de difusión para que la palabra del Intendente llegue a la mayor cantidad de ciudadanos.
A continuación  los distintos ejes que se abordaron, como así también las respuestas del Dr. Enrique Ponce que fueron tomadas por el área de prensa municipal y distribuidas a todos los medios provinciales.
VIVIENDAS
“En primer lugar quiero decirles que estoy muy contento con el avance diario de las viviendas. Particularmente, sobre los inconvenientes surgidos de la última entrega de viviendas y entrega simbólica de llaves debemos reconocer que hubo una mala interpretación por parte de unos pocos beneficiarios. Estas familias no asistieron a las charlas informativas donde les habíamos comunicado que a algunas pocas viviendas restaba concluir los trabajos, que era cuestión de días. Ellos creyeron que ese mismo día iban a poder habitarlas. Ahora, un poco a la distancia de lo sucedido, puedo comprender a los vecinos. Su entusiasmo y su ilusión influyeron en lo que pasó. Yo me he encontrado con ellos y me lo han hecho saber. “Enrique, estábamos nerviosos, nos ganó la ansiedad” No voy a dar nombres, pero puedo decirles que los comprendo bien. Es el sueño propio de una vivienda que se hace realidad. Gente que no tiene forma de acceder a una si no es a través de nuestros planes. Porque recuerden que nosotros no ponemos ningún requisito en cuanto al monto de ingresos comprobables. Porque justamente el Plan Municipal de Emergencia Habitacional está apuntado hacia los sectores más vulnerables. Muchos de sus beneficiarios son personas que “changuean”, que tienen realidades muy precarias. Ese contexto hace comprensible lo que sucedió. El sueño de tener una casa es tan importante que se vuelve inenarrable la felicidad que siento como Intendente cuando, gracias a nuestra gestión, podemos entregar una casa a alguien que realmente la necesita”.
“Les puedo garantizar que a mi equipo de viviendas no le puedo pedir más. Están haciendo y poniendo todo lo que pueden. Al inicio de esta gestión, cuando arrancamos con el equipo de viviendas, fue público y notorio que no se avanzó como yo pretendía. Tuvimos que reformular y modificar esa situación y hoy logramos conformar un muy buen equipo.
“Es inédito, porque poseemos muy poca estructura. Pero hemos articulado, gestionado y logrado acuerdos que permiten una inversión social de cientos de millones de pesos para viviendas desde la Municipalidad. Esto es una realidad de una complejidad tremenda. Lograr el acuerdo para los fondos, conseguir los terrenos, licitaciones, estudios de factibilidad. Y en cada uno de esos pasos hubo articulación con la Nación. Por eso, a mi equipo no le puedo pedir más. Ellos están contentos y yo contento con ellos”.
“Estamos haciendo algo sin precedentes. Podemos analizar la historia de la construcción de viviendas de los últimos 12 años de la ciudad de San Luis. Excluyendo el periodo actual de Poggi que ha construido 3.000 viviendas en toda la Provincia y sólo 1.000 en la ciudad. Nosotros ya hemos duplicado la cantidad de viviendas que en 10 años realizó el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá. Con pocos recursos, y sin la estructura del gobierno provincial”.
 “Pero también debemos decir que todas esas personas están gozando ya de sus casas. Los malos entendidos se han superado. Y seguimos construyendo, adjudicando y licitando. De hecho, todos los días le pregunto a Enrique Picco si ya podemos llamar a una nueva licitación de 200 nuevas viviendas. Además, debemos resaltar el formidable trabajo de inclusión de viviendas que realizaremos articulando el Programa PROCREAR en la ex estación de trenes. Hace 40 años que los puntanos esperábamos ese predio. La ciudad va a crecer y se va a ordenar de mejor manera.
Además, será una posibilidad para todos los vecinos, porque no sólo realizaremos viviendas: la Universidad quiere establecer allí un Campus Universitario. Es decir, que esto es para toda la ciudad independientemente del color político”.
“Nuestro plan de viviendas es realmente muy ambicioso, y aún queda pendiente una propuesta electoral de los concejales del Frente para la Victoria. Deben presentar un proyecto de ordenanza para que el Concejo nos autorice a avanzar con un nuevo plan de viviendas denominado “Construcción de viviendas de ahorro previo”. No podemos endeudarnos sin autorización del Concejo. Una vez conseguida la autorización, lanzaremos el Plan. Metodológicamente, los interesados abonarán una cuota con monto fijo. La Municipalidad pondrá el terreno, la infraestructura y luego, por sorteo en Lotería Nacional, se adjudicará y desde la tercera cuota comenzará la construcción. Un segundo y un tercer lote se construirán cuando vayan finalizando los precedentes”.
PAVIMENTO
"Vialidad municipal trabaja todos los días y ha comenzado un programa de mantenimiento en calles de tierra. Contrataremos dos motoniveladoras más para realizar el mantenimiento diario que todavía no están asfaltadas. De todos modos continuamos asfaltando donde los vecinos lo solicitaron en los foros
AGUA
"Ya se solucionó el problema de presión, ahora estamos cambiando 5500 cañerías domiciliarias con cooperativistas de Argentina Trabaja supervisado por SERBA. En estos momentos se ven, en la zona sur, pozos porque todavía se está trabajando en el lugar y aparecen problemas puntuales". En cuanto a la producción de agua potable remarcó "la inversión ya lleva más de 15 millones de pesos y este año se realizara el recambio de decantadores para dejar la planta de agua a nuevo buscando maximizar la calidad por encima de lo solicitado por la OMS”.
Sobre la creación de los CIC recordó que "en el barrio Felix Bogado en agosto se inaugurará, en tanto en Junio arranca el del barrio Jardin San Luis y ya está prácticamente aprobado el CIC con atención terapéutica para adicciones en el Barrio Nestor Kirchnner
Para finalizar, el intendente acotó que "pese al presupuesto bajo, se han ahorrado 10 millones de pesos, cuyo destino se esta estudiando y se ha incrementado la recaudación considerablemente, a la vez que señaló que en carpeta tenemos el proyecto de cloacas con la provincia, que espero no se vuelvan a atrás, que de no concretarse se puede recurrir mediante la autorización del HCD a un préstamo del BID".
TRANSPUNTANO
Al ser consultado sobre la fecha en que saldrán a la calle las nuevas unidades de Transpuntano, explicó "la empresa que provee las nuevas tiqueteadoras, que son bastante costosas, se ha atrasado en la entrega y llegarían el jueves al igual que los carteles electrónicos, por eso le dije a Mariano Estrada, presidente de la empresa, si no tenes las tiqueteadoras, que las nuevas unidades salgan igual".
“De paso, está allí la copia de la respuesta de Transpuntano a la requisitoria de los concejales acerca de la maravillosa adquisición de las nuevas unidades que se dio en pleno proceso especulativo de mercado y devaluación. Desafío a cualquiera que quiera competir en ingeniería financiera para que vea de qué forma se hizo la operación”.
TRANSITO
En este sentido Enrique Ponce adelantó que se está estudiado el nuevo trazado del tránsito de Transpuntano con las nuevas unidades.
En relación al estacionamiento medido en las cuadras que no están cubiertas, el Intendente comunicó que se llamará a licitación.
Por otra parte anunció "se firmó un convenio con el Automóvil Club Argentino para que realicen un estudio sobre el tránsito en san Luis. De este modo nadie podrá discutir la veracidad del informe resultante. Así se determinará si los colectivos tienen que entrar o no al centro y si se deben cambiar los sentido de algunas calles. Todo ese informe será elevado en un proyecto al HCD para su aprobación y demorará tres meses”.
Confirmó además que se ha lanzado una campaña antibocina así como en algunos horarios se restringirá la circulación vehicular en determinadas calles. Así tendrán absoluta libertad los taxis y motos y bicicletas".
GRANJA LA AMALIA
“Nosotros no hemos tomado aún posesión de los terrenos, aunque ya hemos invitado a la Provincia, a las universidades, y a todos los agentes sociales a diagramar la urbanización tan esperada por los puntanos. No hemos tomado posesión porque queremos tener absolutamente todo resuelto antes de comenzar a urbanizar. No es cuestión de pasar una motoniveladora y hacer una calle. Debemos trazar un esquema de servicios básicos, desagües pluviales e infraestructura. Una traza urbana que pueda permitir un desarrollo para el presente y para el futuro.
LOCALES BAILABLES
“Hay una ordenanza que dice que a fin de año, los boliches se deben mudar. Padres, hoteles, familias que viven colindantes se quejan y nos piden que los clausuremos. Pero, a su vez, los dueños de los boliches nos piden que los ayudemos a pensar dónde podrían trasladarse. Quizás podría pensarse que en la nueva traza urbana exista un lugar para ubicarlos, como ocurre en otras grandes ciudades. Algunos propietarios de boliches me están pidiendo que en la zona de La Amalia se zonifique para que los habilite allí. Hay que buscar una salida para que se concentren en un lugar y se adecuen a las ordenanzas”.
BASURALES CLANDESTINOS
“Esta problemática es ante todo cultural. Nosotros tomamos decisiones en función de la realidad. Vamos a ejercer más controles sobre las conductas de los vecinos. Así como pusimos dos vehículos que controlan el derroche de agua, haremos lo mismo para controlar el tema de la extracción de los residuos”.
“Hay vecinos que ni bien pasan los agentes de espacios verdes sacan a la calle colchones, lavarropas, y toda clase de residuos. Ellos conocen los días y horarios que pasan los camiones que recogen esos residuos, porque se los hemos informado. Sigue siendo un problema cultural”.
“Las mujeres del Ellas Hacen nos ayudarán a controlar en sus propios barrios estas situaciones. Y de ser necesario se le sacará multas a los vecinos que sean descubiertos arrojando a la vía pública desperdicios de manera inapropiada. Ellas también cuidarán los espacios verdes y los barrios”.
PAGO DE IMPUESTOS
“El tema del pago de las tasas Municipales es también importante. Por ejemplo, con el agua. La ciudad tuvo picos de calor que originaron faltantes de agua por el aumento excesivo de consumo. Para solucionar esto, aplicamos ciertas restricciones y un control más fuerte en la política de pagos y servicios. Sólo 4 de cada 10 vecinos pagaba sus tasas. Al revisar, nos encontramos con hechos alarmantes. Gentes de alto poder adquisitivo, con muchas propiedades que debían siete mil pesos de agua. Si por mes pagan $16, significa que no pagaron nunca. Iniciamos la restricción del servicio y comenzaron a pagar”.
Ahora haremos exactamente lo mismo con las casas que no cumplen con los procedimientos de poda y erradicación de forestación. Sacaremos fotos de los frentes que sacan todos esos desperdicios a la vía pública. Nadie tiene derecho a exigir si no da primero el ejemplo y paga sus impuestos. Cuando llega una nota de vecino con un reclamo, siempre constato si los firmantes pagan las tasas municipales. Les puedo afirmar que más del 80% no lo hacen. Nosotros realizamos igual las tareas, pero vemos dónde priorizamos”.
VENDEDORES AMBULANTES
“Estamos implementando una solución. Nos diferenciamos de otras concepciones políticas que de manera compulsiva utilizan la fuerza pública para erradicar a estos vendedores informales. Nosotros apostamos siempre al diálogo. Así ha sido toda nuestra gestión. Lo mismo ocurrió con el Paseo del Padre, lo modificamos con paz social, asegurándoles a los artesanos sus derechos adquiridos. Les reconocimos sus derechos ganados a través del trabajo, pero a la vez les exigimos que regularizaran su situación, que facturaran y que pagaran los cánones municipales”.
“Los vendedores informales que realmente quieran trabajar, encontrarán un lugar para hacerlo. Porque también hay un grupo de pícaros y violentos que han agredido y agraviado a comerciantes e inspectores municipales. Pero para los que deseen trabajar, generaremos un espacio”.
“Estamos en proceso de construcción de lo que quiero que se llame “Paseo del Puntano” en la ex Terminal de Colectivos. Será un espacio para la familia y para el encuentro. Tendrá espacios verdes, juegos saludables, comodidades. A este espacio se sumará una que generaremos en la calle Las Heras, entre San Martín y Chacabuco. Colocaremos stand para la venta. Y también estará el Mercado Concentrador de Alimentos que inauguraremos en junio en el barrio Cerro de las Rosas. En fin, el vendedor va donde hay demanda y creemos que estos lugares podrán ser parte de la solución”.
SEGURIDAD
“La Seguridad es un problema de todos. Es el primer problema que tiene la ciudad de San Luís. Lo ha manifestado una encuesta socio-económica que hemos realizado. Cuando un vecino me dice “Ponce, dame seguridad” tengo que definir un plan de seguridad. Pero el principal responsable es el Ministerio de Seguridad de la Provincia. El problema no se resuelve solo poniendo una camarita”
“Necesitamos trabajar sobre los registros de las estadísticas fehacientes para establecer un diagnóstico de la seguridad en la ciudad. Porque si el Ministro dice que el 70% de los delitos está en el centro, evidentemente no maneja las estadísticas. Luego, desde el diagnóstico debe generarse un plan estratégico de abordaje y, por último, involucrar a todos los sujetos institucionales para trabajar mancomunadamente. Las principales herramientas para combatir la inseguridad las tiene el gobernador”.
“Los jueces están atados de manos y los fiscales no pueden investigar. Este es el principal problema de la falta de justicia y de los delitos que no se investigan: se encubren, no se toma la denuncia. Se realiza una exposición, que no es denuncia, lo que no obliga a llevar antes de los 30 días al poder judicial. Entonces se esconden las estadísticas. El principal problema es que en 27 años jamás se implementó la policía judicial, que permita investigar, junto a un fiscal y un juez, los delitos que se cometen”.
“Por más que yo ponga un foco más, corte los yuyos, controlemos los boliches y los kioscos para que no vendan alcohol, no voy a solucionar los problemas de seguridad. El Ministro de Seguridad no puede decirle a los vecinos que el problema de la seguridad es culpa mía porque estoy haciendo la remodelación del microcentro”.
RELACIÓN CON EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y SITUACION  EN EL TRAPICHE
Al ser consultado sobre si existe "voluntad política" por parte del estado provincial para acercar posiciones en pos del bien común, Ponce aseguró "había hasta que salió Alberto Rodríguez Saa furioso a marcarle la cancha  al gobernador porque estamos trabajando juntos. En un principio hubo interferencia, peleas, tensión hasta que llegó un momento en que se encausaron las relaciones. Estábamos trabajando bien hasta que vino un sujeto que no es gobernador, no es legislador, no es concejal pero que tiene el poder real para condicionar la gobernabilidad, para generar tensión y llevar adelante actos destituyentes. Ahora salen los ministros a insultarme a mí, a mi equipo".
En ese sentido, continuó diciendo "Ahora renunció la comisionada municipal de El Trapiche alegando un problema familiar y si era un problema familiar ¿Por qué renunció el suplente? Dejo la pregunta planteada para que se escuche, para que todos  reflexionemos ¿Hay otra cosa detrás? ¿Hay algo que tiene que ver con el dique La Florida y las tierras de esa zona?" El Diario de la Republica de hoy dice  que tiene acceso exclusivo a información, que  estoy seguro, ninguno de ustedes tiene. Es confidencial. El informe del Tribunal de Cuentas de la Provincia dice que faltaban cinco palas, cinco cuadros ¿Por eso te voy a destituir? Es alevoso el manejo del poder político para avasallar las instituciones y esa suma de poder real  lo condiciona al gobierno, le marca la cancha, le insulta los ministros, les dice que no tienen plan B, y además, insinúa que el 80 % de sus funcionarios están robando".
Luego, en referencia a la concentración de los medios de comunicación en manos de la familia Rodríguez Saa, el Intendente dijo "Fijate lo que dicen, lee las editoriales, están publicadas. Hablan de la policía, de cultura, de todo. Celebro la libertad de expresión pero somos conscientes que si yo opino o vos opinas no pasa nada pero el opina y si pasa.
PROTOCOLO
“Con las dificultades que tuvimos en la última entrega simbólica de llaves decidimos incorporar a nuestro equipo de trabajo a una profesional de protocolo. Nos sirve para aprender y que no nos vuelva a pasar”.
“Son gajes del oficio que uno aprende. Nunca antes fui Intendente, pero todos aprendemos. Con esta persona especializada en protocolo, no tendrán que hacerse cargo los funcionarios de la organización. Ya demasiado trabajo tienen, así es que los vamos a liberar de ello”.
CENTROS INTEGRADORES COMUNITARIOS
Sobre la creación de nuevos CIC anunció "en agosto se inaugurará Centro Integrador del barrio Félix Bogado, en tanto que en Junio arranca el del barrio Jardín San Luis y ya está prácticamente aprobado el CIC con atención terapéutica para adicciones en el Barrio Nestor Kirchner.
EDIFICIO EX TERMINAL
"Nosotros hicimos dos ampliaciones. Ya terminamos la remodelación que es la primer etapa, pero decidimos reformular el proyecto y para mediados de año, quedará hermoso con pistas de skate, espacios verdes, mobiliarios, juegos saludables, etc”.
El tema de la seguridad y luminarias en esa zona, también se hizo presente "con Olivero tuvimos reuniones porque también allí hay problemas de inseguridad. Autorizamos la instalación de las nuevas cámaras”.
AHORRO
Para finalizar, el Intendente acotó que "pese al bajo presupuesto, se han ahorrado 10 millones de pesos, cuyo destino se está estudiando. Se ha incrementado la recaudación considerablemente”. Además señaló “en carpeta tenemos el proyecto de cloacas con la Provincia, que espero no se vuelvan a atrás. De no concretarse se puede recurrir mediante la autorización del HCD a un préstamo del BID".
 
 

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS FIRMO ACUERDO CON MICROSOFT

Claudio Poggi participa en México del Foro Internacional de Líderes Gubernamentales

Luego de la firma, el primer mandatario  de San   Luis  se  reunió con el Director Mundial de Educación de Microsoft y el Presidente de la compañía para Latinoamérica y el Caribe.
El  gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmó un acuerdo con Microsoft, que tiene como objetivo llevar adelante acciones en conjunto en las áreas de educación y tecnología de la provincia.
La rúbrica se realizó durante el Foro de Líderes Gubernamentales -donde el primer mandatario expondrá este jueves a las 9.45 hora de México- y contó con la presencia de dos importantes referentes de Microsoft a nivel mundial: Anthony Salcito, director Mundial de Educación de la compañía, y Hernán Rincón, presidente para Latinoamérica y el Caribe.
Las partes acordaron desarrollar, además, un plan de acción en educación, desarrollo empresarial y responsabilidad social. Juntos analizarán parámetros básicos para facilitar y colaborar en la promoción, evaluación e implementación de programas, recursos y herramientas tecnológicas y educativas destinados a niños, jóvenes y docentes.
Luego de la firma, el gobernador Poggi mantuvo una reunión con Salcito y Rincón. El primero  trabaja principalmente con instituciones educativas ayudándolas a mejorar el aprendizaje a partir del uso de las nuevas tecnologías. Mientras que Rincón lidera proyectos de la compañía a lo largo de toda América Latina.
Durante la charla, el gobernador compartió con ellos las experiencias educativas que lleva adelante el Gobierno de San Luis y acordó los próximos pasos, que se realizarán a partir del acuerdo.
Tanto Salcito como Rincón se mostraron interesados en conocer más sobre la Agenda Digital Sanluiseña y en visitar próximamente la provincia.

miércoles, 7 de mayo de 2014

LA SENADORA NEGRE CONTRATACO A CAPITANICH EN EL SENADO POR LA DEUDA DE NACION CON SANLUIS

La Legisladora puntana realizó además reclamos  y presentación de proyecto a favor de jubilados

www.eldiadespuesfm.com.arEn el marco de la exposición del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en el Senado, la senadora nacional Liliana Negre de Alonso (PJ San Luis) comentó que “el gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, nos informó a los legisladores nacionales que usted (por Capitanich) le dijo que el tema de la deuda con nuestra provincia estaba en manos de la Presidenta de la Nación; y le reitero, con respecto a la Coparticipación, que el Pacto federal II no lo firmamos y no se nos cumpliendo con el piso del 34 por ciento, salvo en enero y febrero de este año”.
Y remarcó que en línea con el fallo del máximo tribunal de justicia, “presenté hoy un proyecto de ley reemplazando los tribunales de seguridad social actualmente existentes, por tribunales federales de instancia única con asiento en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El procedimiento será oral y público ante tres jueces y  el veredicto no podrá ser apelado”.
Negre de Alonso también hizo referencia a la información conocida hoy respecto a la venta de las acciones de YPF que quedaban en manos de Repsol. Al respecto destacó que “Repsol vendió el 12 por ciento que le quedaba de acciones de YPF y se conoció que va a vender los bonos que recibirá a partir de hoy por indemnización por 5.000 mil millones de pesos, algo que me desmintió el ministro de Economía cuando estuvo hace unas semanas acá en el Senado diciendo que eso no iba a suceder. Lo advertimos algo que nos desmintieron pero que hoy se ve que era verdad”.
Más temprano, la senadora puntana celebró el reciente  fallo de la Corte Suprema de la Nación que permitirá  acelerar  más de 338.000 juicios de los jubilados. Y recordó sus dichos durante el tratamiento de la Ley de Presupuesto 2014. En esa oportunidad destacó: “En el Presupuesto se estima un superávit de la ANSES de  44 mil millones de pesos ¿Cuánto se le va a pagar a los jubilados? 6.500 millones. Con esto sólo pagamos 40 mil sentencias  este año y otras 40 mil el año próximo, con lo cual le quedan 37.500 mil millones. Esto está demostrando  la realidad y la voluntad de este gobierno que es no pagarle a nuestros ancianos, no pagarle a nuestro abuelos, no pagarle a nuestros padres, o sea, el sector más vulnerable y descartable como dice el Papa Francisco. Es una prueba de que este gobierno quiere descartar a nuestros mayores y los considera como materia descartable”.

EL DIPUTADO NACIONAL RICCARDO DE SAN LUIS SE INVOLUCRA EN LA TRAGEDIA DE ONCE

José Luis Riccardo realizó una solicitud a los jueces de la Tragedia de Once: “Pago los pasajes para que Jaime se presente a las audiencias…”



Buenos Aires, 6 de mayo de 2014.
Señores Miembros del
Tribunal Oral Federal N° 2

 
S.             /           D.
 
De mi mayor consideración:
 
                        Me dirijo a Ustedes en autos caratulados “CÓRDOBA, Marcos Antonio y otros s/inf. arts. 173, 174 y 196 del Código Penal” causa N° 2127/2186, a los efectos de ofrecer la cobertura de los pasajes de ida y vuelta a la Ciudad de Córdoba para el Señor Ricardo Jaime, mientras dure el juicio que lo tienen como procesado.
 
                        Entiendo que ha aducido dificultad para costear su traslado como razón para no participar de las audiencias, privando de esta manera al Tribunal del principio de oralidad, que permite que el Juez observe en forma directa el comportamiento de las partes en el debate y así formar su propia opinión respecto del caso traído a su conocimiento. Asimismo la excepción dada a este procesado lesionaría el Principio de Igualdad ante la Ley, puesto que lo pondría en distinta condición respecto del resto de los procesados en la causa.
 
                        Por otra parte, cabe a los funcionarios de Estado, en cualquiera de sus niveles, la obligación ética de hacerse cargo de sus acciones en el desempeño de la función pública, especialmente cuando se sospecha que se ha incumplido con la misma, a lo que se debe sumar la obligación moral de dar la cara ante los familiares de las víctimas de la tragedia que se juzga, más aún cuando se alega inocencia ante este hecho.
 
                        Sin otro particular, me despido de Uds. muy atentamente.



 
 
José Luis Riccardo
Diputado de la Nación

 

martes, 6 de mayo de 2014

EL GOBERNADOR POGGI ASEGURA LOS BIENES Y LA DOCUMENTACION DE EL TRAPICHE

El Ministro de Gobierno de San Luis anunció el envío de un proyecto a la Legislatura para designar un Interventor en la Municipalidad

Tras la renuncia de la intendenta comisionada de esa localidad, Gabriela Ciccarone, el Ejecutivo provincial presentó un proyecto de ley en la Legislatura para comenzar la normalización institucional en ese municipio. El ministro de Gobierno, Eduardo D’Onofrio, brindó los detalles.
Este martes, el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio, anunció en conferencia de prensa que el Poder Ejecutivo Provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley que permita la normalización del municipio de El Trapiche, ante las renuncias de la ex intendenta comisionada, Gabriela Ciccarone y el intendente comisionado suplente, Santiago Barroso, las que se produjeron este lunes por la tarde.
El funcionario comentó, además, que mediante el decreto N 2265 MGJyC – 2014, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, encarga al Programa Relaciones Municipales y Asuntos Regionales –dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto– que, en el marco de sus competencias y facultades, proceda a asegurar los bienes y la documentación del municipio, inter se designe un intendente comisionado interino.
En el proyecto presentado hoy, en su Artículo 2, se solicita que se faculte al Poder Ejecutivo Provincial a designar un intendente comisionado interino. En tanto, en el artículo 3, se faculta a este intendente comisionado interino designado a realizar la convocatoria a elecciones correspondientes para que se normalice lo antes posible el municipio. “La prioridad es que El Trapiche tenga un intendente elegido por el pueblo”, sostuvo D’Onofrio.
Con respecto a la convocatoria a elecciones, el ministro de Gobierno afirmó que “las fechas se van a ir dando en función de los plazos constitucionales conforme al sistema de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO)”. En este sentido, la Constitución establece un plazo de 60 días para el correspondiente llamado. “Lo que buscamos es que exista el más amplio consenso para garantizar la máxima participación en las elecciones”, señaló.
D’Onofrio explicó que el intendente que resulte electo, cumplirá el mandato de la ex intendenta Ciccarone. Es decir, estará al frente del municipio de El Trapiche hasta diciembre de 2015. Mientras tanto, hasta que se apruebe el proyecto de ley por los dos tercios de la Legislatura provincial (el cual le permita al gobernador designar un intendente comisionado interino), el Programa Relaciones Municipales y Asuntos Regionales es el organismo encargado de resguardar tanto el patrimonio como la documentación del municipio.
En referencia a la normalización del municipio de El Trapiche, el ministro manifestó que “técnicamente se puede intervenir por acefalía o por desorden. En este caso es por acefalía total, porque renunciaron la intendenta comisionada y el intendente comisionado suplente”. También remarcó que –desde su asunción al frente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto– mantuvo varias reuniones con Ciccarone e inclusive se articularon obras para la localidad y parajes cercanos. Asimismo, aseguró que los motivos de la renuncia son entendibles, ya que ella prioriza el rol de madre por sobre el rol de funcionaria.
“Nadie echó a la intendenta. Ella renunció por un tema familiar que conozco, interpreto y comparto. Ella aduce que no es el momento para dar un 100% de sí misma con respecto a la situación política que exige El Trapiche. He hablado con la intendenta y las presiones más fuertes que ha tenido son las de su propia familia, por eso es que dimitió. Nuestra preocupación (desde el Gobierno) se transforma en acción, tratando de normalizarlo lo antes posible. Las obras continuarán y los trabajadores municipales también continuarán con sus respectivos trabajos”, aseguró D’Onofrio.

lunes, 5 de mayo de 2014

RENUNCIO UNA INTENDENTE Y SU SUPLENTE EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Gabriela Ciccarone dejó la titularidad del municipio de la turística localidad de El Trapiche

www.eldiadespuesfm.com.ar
En una improvisada conferencia al frente del muicipio de El Trapiche la Intendente de la localidad Gabriela Ciccarone anunció su dimisión al cargo. Apenas un puñado de vecinos la acompañó. Eventualmente la dimitente pidió disculpas por estar superada por la situación familiar, lo que la llevó a tomar tal decisión.
Además se supo que su suplente Santiago Barroso, también presentó la renuncia, lo que dejaría al paraje turístico en acefalía guernamental. Trascebdió que Ciccarone presentó su renuncia ante el Programa de Asuntos Municipales del Gobierno de San Luis. Ahora se deberá nombrar desde el Ejecutivo Provincial un intendente Interino. Fueron muchas las críticas sobre la gestión municipal de Ciccarone, pero eso no justificaba un desenlace de tanta magnitud, justificaban algunos de los vecinos que recibían asombrados la noticia.