lunes, 30 de junio de 2014

EL INTENDENTE DE SAN LUIS VIAJA A BUENOS AIRES A DENUNCIAR AL GOBIERNO PROVINCIAL

Ponce se reunirá con el Ministro del Interior para interiorizarlo de la situación de los fondos de la soja

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente capitalino, Enrique Ponce, viajó a Buenos Aires a reclamar ante la Unidad Ejecutora del Fondo Federal Solidario (también conocido como Fondo de la Soja) por la retención unilateral perpetrada por el Gobierno provincial, situación agravada la semana pasada luego de que el Gobierno notificara oficialmente a la Municipalidad del depósito de los 15 millones retenidos pero luego, dos días después, diera marcha atrás con otra nota donde intimaba al Intendente a ratificar o rectificar sus dichos respecto a la actitud del Gobierno, de lo contrario el dinero no sería depositado. El Intendente realizará gestiones ante el Ministerio de Economía y también se reunirá con el Ministro del Interior Florencio Randazzo para interiorizarlo del conflicto, luego de que el día viernes finalmente el Gobierno no hiciera efectivo el depósito de los 15 millones retenidos.

domingo, 29 de junio de 2014

EL MINISTRO DE GOBIERNO DE SAN LUIS PIDE AL INTENDENTE PONCE QUE SE RECTIFIQUE EN SUS DICHOS

D’Onofrio: “La voluntad política de la Provincia está”
www.eldiadespuesfm.com.ar

El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio, aseguró que la Provincia está dispuesta a cofinanciar la obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en la capital puntana.
Luego de las declaraciones del intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, donde manifestó una supuesta retención indebida de un monto proveniente del Fondo Federal Solidario (o Fondo Federal de la Soja) por parte del Gobierno de la Provincia, el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio, señaló que la Provincia mantiene la voluntad política de acompañar en el financiamiento para la realización de la planta de efluentes cloacales de la ciudad capital.
“Nosotros le hemos pedido al intendente (mediante una nota) que se rectifique ya que manifestó que los fondos estaban retenidos indebidamente, porque él ha dado su anuencia–inclusive lo tenemos por escrito– para que lo que entre al municipio por el Fondo Federal de la Soja sea destinado a ese proyecto conjunto de hacer una obra que es netamente municipal, que es la planta de cloacas. Le pedimos que se retracte cuando nos quiere endilgar una falta de voluntad política, eso está muy alejado de la realidad”, señaló el ministro.
El funcionario comentó que “en febrero encaramos esto de hacer en conjunto la nueva planta de efluentes, para lo cual pedimos una audiencia con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ya que por la envergadura de la obra –aproximadamente $ 180 millones– necesitábamos que se cofinancie: 50% Nación y el otro 50% lo aportaban en partes iguales la Provincia y el Municipio, cediendo el fondo Federal de la Soja. Al día de hoy, existen en esa cuenta –y para esa obra– aproximadamente $ 30 millones ($ 15 millones del Fondo Federal de la Soja y $ 15 millones que ya aportó la Provincia)”.
D’Onofrio se refirió también a lo manifestado por Ponce, con respecto a la solicitud de un crédito ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): “Lo que pretende hacer el intendente es endeudarse en un empréstito internacional por $ 40 millones. Ese dinero no alcanza para ninguna solución. Es más, no tienen el proyecto por el cual se pueda solucionar algo. Y hoy, endeudarte con la situación de la Argentina en una entidad internacional, es complejo. Endeudarse para el intendente es más complejo, porque hace más de un año que no rinde y que el Tribunal de Cuentas no recibe las rendiciones”.
Y agregó: “Los argumentos principales del intendente, es que él ve falta de voluntad política de la Provincia. Si es por la falta de voluntad política de la Provincia, el intendente está errado. Y categóricamente le aseguramos que la voluntad política de la Provincia está”. Además, el titular de la cartera de Gobierno contó que hubo un pedido de status quo por parte del Concejo Deliberante capitalino para que ese dinero no se deposite, que se mantengan los $15 millones de la Provincia y los $15 millones del Municipio y que se agoten todas las instancias, para lo cual los concejales pidieron una audiencia al gobernador Claudio Poggi.
Por otra parte, el ministro hizo mención a la importancia de contar con la nueva planta: “Esta obra ya no es solamente necesaria, sino imprescindible. El tema de los efluentes cloacales para la política medioambiental es fundamental porque hoy tenemos una planta existente cuya capacidad está rebalsada, ha quedado muy chica para el crecimiento de la ciudad. La política de vivienda de la Provincia ha dado muestra de que ha crecido muchísimo y seguirá creciendo y ni hablar si el intendente hubiese cumplido con un 10% de lo que prometió que iba a hacer en cuestión de viviendas”.
Y concluyó, diciendo: “La voluntad del gobernador es que nosotros tengamos diálogo con todos los sectores. Eso lo vamos a mantener a rajatabla, pese a que a veces tenemos este tipo de declaraciones o reacciones que poco bien le hacen a la política y a las relaciones bilaterales. Lo que nosotros queremos hacer es la obra de la nueva planta, con Ponce y a pesar de Ponce. El gobernador tiene toda la voluntad, la Provincia categóricamente le dice a Ponce que queremos hacer la obra, lo que queremos saber ahora es si existe la voluntad política del intendente para hacer esta obra”.

EL BLOQUE DE COMPROMISO FEDERAL SE REUNIRA PARA FIJAR POSICION SOBRE PROCESAMIENTO DE BOUDOU

Los legisladores nacionales se pronunciarán el próximo martes

www.eldiadespuesfm.com.ar
 "Hay que respetar la decisión de la Justicia" la afirmación fue realizada por la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, respecto al procesamiento dictado  por el Juez Ariel Lijo que tiene como protagonista al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.
La legisladora puntana adelantó que el bloque del Peronismo Federal que integra se reunirá el martes próximo para "pronunciarse sobre la medida judicial" relacionada con la máxima autoridad del Senado.
Negre de Alonso se encuentra participando de la Semana Social, organizada por el obispado marplatense y la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que se lleva a cabo en Mar del Plata.

PONCE PIDE POR FONDOS Y ACUSA SU RETENCION INDEBIDA

El Intendente de San Luis pediría además un crédito para iniciar obra de efluentes cloacales 

www.eldiadespuesfm.com.ar
En Intendente de la ciudad de San Luis reclamó por nota al Gobierno provincial de Claudio Poggi por dineros que corresponderían al municipio provenientes del Fondo Federal Solidario. Además el Intendente hizo pública la intención de realizar una nueva planta de tratamiento de efluentes con gastos compartidos por la municipalidad, la provincia y la nación.
Respecto a los recursos con los cuales la Municipalidad planea solventar  la nueva planta depuradora, Zarrabeitia dijo que “Vamos a solicitar al Concejo que nos acompañe a buscar el financiamiento. No necesariamente será del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sino cualquier entidad financiera. Incluso no descartamos financiamiento del estado provincial que posee un fondo que puede destinar para crisis”.
Zarrabeitia dijo además que “el problema de la actual planta radica en que el gobierno de la provincia construyó miles de casas en muchos años, pero nunca acompañó con las obras de servicios indispensables. La Municipalidad ha decidido que no dará más factibilidades técnicas sin que las obras habitacionales nuevas prevean el tratamiento previo de los efluentes. Las factibilidades de agua y cloacas se otorgarán con el compromiso de obras complementarias por parte de quienes sean los responsables de las obras”.

jueves, 26 de junio de 2014

PARTIO DESDE LA ZAL LA PRIMERA CARGA DE GRANOS DESDE SAN LUIS A ROSARIO POR TREN

La locomotora "La Puntana" tira un convoy de 30 vagones y achica los costos para la producción de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Desde la ZAL partió  la primera carga de granos compuesta de 30 vagones completos que equivalen a 70 camiones, con destino final en Rosario. Cientos de familiares y ex ferroviarios junto al gremio de la Fraternidad y la Unión Ferroviaria estuvieron acompañando el evento llenos de esperanza con esta reactivación del tren.
El gobernador,  Claudio Poggi, anunció la formulación de un Plan Maestro de Transporte de Carga. “El transporte y la logística son políticas de Estado para que sigamos siendo pioneros y estemos preparados para los nuevos tiempos”, sostuvo. El mandatario puntano señaló que “hoy es un día que ansiamos mucho, porque, a partir de marzo del año pasado, una bendición, como es la aparición de un río nuevo, provocó que se dañaran las vías por donde funcionaba el transporte de carga, por lo cual se interrumpió el servicio. Se trabajó en la infraestructura con fondos provinciales y hoy retomamos el transporte de carga que suma competitividad”.
De esta manera, se reactiva la actividad ferroviaria en la zona llegando a puntos neurálgicos del país con más carga a menor costo. “Hoy son granos pero queremos sumar la minería, industria y todos los rubros. Esto impacta directamente en la economía. En una provincia productora como la nuestra, la disminución en el costo del flete es de suma importancia para la competitividad”, consideró Poggi.
La empresa operadora utilizó “La Puntana”, locomotora 0 km de última generación adquirida por el Estado provincial en Estados Unidos, con una capacidad de carga de hasta 3000 toneladas, lo que equivale a 60 vagones. “La Puntana” comienza a circular este mes y hará el recorrido entre San Luis-Buenos Aires, San Luis-Rosario. “En el camino de ir arreglando el puente ferroviario, tomó la concesión Belgrano Cargas e hicimos un acuerdo donde ponemos a disposición nuestra locomotora "La Puntana".

miércoles, 25 de junio de 2014

EL GOBIERNO DE SAN LUIS PREADJUDICO 1000 VIVIENDAS EN LA CIUDAD CAPITAL

Ante la euforia y la alegría de "la casa propia", los vecinos siguieron el mundial en pantalla gigante y festejaron el triunfo de Argentina

En la Plaza Cívica de Terrazas del Portezuelo, el primer mandatario de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, firmó los decretos de llamado a licitación para la construcción y preadjudicación de mil nuevas viviendas, correspondientes a los planes Progreso y Sueños de San Luis, y entrega los certificados a los inscriptos. Los futuros propietarios, junto a sus familiares, habían sido convocados telefónicamente y , a pesar del frío, con entusiasmo participan en la concreción de sus sueños. Más de 1800 niños serán beneficiados. “Eso es trabajar para cuidar a los niños y para que ustedes padres le den la tranquilidad a sus hijos de su casa propia”, señaló el gobernador y prometió: “La Navidad del 2015 la van a pasar en su casa nueva”. Como la convocatoria se hizo para la hora del partido de Argentina-Nigeria, se dispusieron de pantallas gigantes para acompañar y disfrutar de la selección en su triunfo por 3 a 2.

miércoles, 18 de junio de 2014

LA JUSTICIA FRENO LA DESIGNACION DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La Jueza Irma Castro  dejó en suspenso la designación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Luis por parte de la Asamblea Legislativa Provincial

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Resolución de la Jueza del Juzgado en lo Civil, Comercial y en Minas Nº1 afirma “ordenar la medida cautelar innominada disponiendo que se conserve el estado jurídico existente al día de la Asamblea General de fecha 27/05/14, sin efectos posteriores, hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión”. La medida cautelar responde a un actuación presentada por el Frente Amplio UNEN ante la decisión de la Asamblea Legislativa que el 27 de mayo pasado que designó como integrantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Luis a diputados pertenecientes, a su entender, TODOS al oficialismo Provincial.
El Diputado Jose Luis Riccardo se refirió a esta decisión judicial “…es una luz de esperanza en recomponer la confianza en las instituciones republicanas de San Luis, hemos tenido durante 30 años muchísimos ejemplos de la violación del sentido republicano de nuestra constitución. Este hecho ha sido una acción que, a la gente sobre todo, nos da esperanza en nuestra justicia de ser un fiel de una balanza de equilibrio en los poderes republicanos, por eso felicito la iniciativa de nuestros Diputados Provinciales de llevar este caso a la justicia. 
El tribunal de cuentas tiene que estar integrado por la primera minoría, lo que se llama la oposición, de eso no cabe ninguna duda ni aquí ni en ningún lugar del mundo.
Esto no es una cuestión electoral porque hace que las instituciones funcionen mejor y especialmente el Tribunal de Cuentas en nuestra provincia donde el 70% de los intendentes  adictos al gobierno no rinden las cuentas” Aseguró el Diputado Nacional por San Luis, Jose Riccardo.  
Estas declaraciones fueron realizadas esta mañana en la Legislatura Provincial junto a los Diputados Gabriel Muñoz, Juan Manuel Rigau, Walter Ceballos, Alberto Fara y Fidel Haddad, acompañados por Claudia Rocha, concejal de la ciudad de San Luis, en el carácter de abogada.

SEPARAN DEL CARGO AL JEFE DEL SERVICIO PENITENCIARIO DE SAN LUIS E INICIAN SUMARIOS ADMINISTRATIVOS

Circularon imágenes que muestran a jóvenes detenidos víctimas de maltrato e indignidad. Derechos Humanos de la Porvincia y el Observatorio de Derechos Humanos de San Luis repudian el hecho
www.eldiadespuesfm.com.ar
Un portal WEB de San Luis, mostró imágenes de reos en posiciones indecorosas producto de una requisa, lo que generó un comunicado del Observatorio de Derechos Humanos de San Luis y la inmediata remoción del Jefe del Servicio Penitenciario de la provincia de San Luis, por parte del Gobernador Claudio Poggi. 
Las autoridades  tomaron la decisión de iniciar el sumario administrativo correspondiente a los agentes de la Penitenciaría que estuvieran involucrados en la situación. Desde el organismo han pasado a disponibilidad a los involucrados hasta tanto se resuelva su situación sumarial. En tanto que el Gobernador, a través del Ministerio de Seguridad pidió la renuncia de Inocencio Carpio quien estaba al frente de la Institución. La Comisiòn Provincial de Derechos Humanos  emitio un comunicado en referencia al acontecimiento. “En el día de hoy se han hecho públicas fotografías que revelan que en el Servicio Penitenciario Provincial no ha logrado desterrar, de modo definitivo, esas prácticas aberrantes cometidas contra personas indefensas y sometidas a tratos crueles e inhumanos.
Esta Comisión ha trabajado durante la mañana de hoy en el penal, contactando y dialogando con todos los segmentos del sistema, y ha constatado que los autores de los tormentos fueron separados de sus cargos, por conductas que remiten a épocas que todos pensamos desterradas de la vida democrática y republicana.
Nos pronunciamos decididamente repugnados por la tortura, efectuada en cualquier tipo de institución o establecimiento, público o privado.
Es ambición permanente del Gobierno provincial, y de esta Comisión en particular, investigar, juzgar, y condenar este tipo de prácticas.
Nos solidarizamos con las personas que han sido sometidas a tratos inhumanos crueles y degradantes de su dignidad y sus derechos constitucionales”.
Por su parte desde el Observatorio de DH repudiaron el acto y recordaron la vigencia del Art. 18. de la Constitución Nacional de la República Argentina que indica”…Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice…”
Y concluye, no sin antes criticar duramente esta acciones punitivas que la ley 24.660 sobre Ejecución de Sentencias, establece en el capítulo III “Normas de trato” y en el art. 77 que “Al personal penitenciario le está absolutamente prohibido emplear la fuerza en el trato con los internos… todo exceso hará pasible al responsable de las sanciones administrativas y penales que correspondan”.
Este Observatorio se reserva el derecho de iniciar acciones, no sólo de difusión sino también de carácter legal ante Organismos Nacionales e Internacionales de competencia. 

martes, 17 de junio de 2014

LA PROVINCIA DE SAN LUIS DUPLICARA LA CONECTIVIDAD DEL WI-FI GRATUITO

Se invertirán mas de 100 millones de pesos en  la ampliación de la infraestructura

El Gobernador CPN Claudio Poggi firmó los decretos de llamado a licitación para la implementación de cinco etapas y adquisición de 500 antenas Wi-Fi correspondientes al Plan Mil Más. Con estas inversiones se duplicará la conectividad digital y se apuesta al crecimiento de San Luis. El proyecto asegurará una más competitividad, mayor conectividad y más estabilidad en el servicio de Wi-Fi gratuito, a través de un tendido de 1.000 km. de fibra óptica y la incorporación de 500 nuevas antenas.Se invertirán más de 100 millones de pesos en infraestructura digital. Es una apuesta al futuro, el progreso y la educación”, aseguró Poggi durante su discurso.

LOS ALUMNOS DE SAN LUIS PODRAN VER EL MUNDIAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES

La decisión ministerial prevé incursionar en nuevos aprendizajes y potenciar los ya adquiridos en la institución

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Resolución Nº 5 ME-2014, emitida el 12 de junio, autoriza a supervisores, directores y rectores de institutos, en virtud de la realización de la XX Edición de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014, a que los partidos previstos se puedan ver por alumnos y docentes en los establecimientos a su cargo, tomando las previsiones correspondientes de recursos (internet, televisión, dispositivos digitales), espacios y horarios.
Por ello, para permitir que estas competencias deportivas se transformen en un hecho pedagógico y que la pantalla sea elemento disparador de oportunidades de aprendizaje y saberes transversales, se solicita a las escuelas la elaboración de actividades planificadas por áreas o espacios curriculares, donde se canalicen las expectativas y oportunidades de los alumnos, desarrollando sus capacidades y competencias en torno a dicho certamen deportivo. Cada dirección o rectoría educativa establecerá la estrategia más conveniente y adecuada.

jueves, 12 de junio de 2014

ADOLFO RODRIGUEZ SAA CANDIDATO A PRESIDENTE 2015

Con el lema "UN GRITO DE CORAZON VIVA PERON", las Diputadas puntanas le pidieron al legendario dirigente que se presente ante el país

El actual Senador nacional Adolfo Rodríguez Saá mantuvo una cena con las representantes del peronismo de San Luis en la Cámara de Diputados en donde se le pidió que se presentara como candidato a Presidente de la Argentina en 2015.
Con Ivonne Ruiz de Miranda,  Blanca Pereyra y Chela Mazzarino a la cabeza, el grupo de nueve legisladoras le propusieron al ex Presidente y 5 veces Gobernador de San Luis, que se presente en la disputa de la máxima candidatura del 2015a lo que el dirigente repondiò que se pondrá en forma y analizará la manera de avanzar en esta solicitud de la mujeres peronistas legisladoras.

miércoles, 11 de junio de 2014

LA COMISION DIRECTIVA DE NEWBERY SE REUNIO CON EL MINISTRO DE DEPORTES DE SAN LUIS

La comisión habló de las ideas de trabajo para los próximos seis meses y presentó al nuevo DT con el que la institución afrontará el Argentino “B”

www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro de Deportes, Arnaldo Lastra, recibió en la tarde del miércoles a los directivos del Club Jorge Newbery de Villa Mercedes para escuchar las ideas y proyectos deportivos que tienen en carpeta para llevar adelante en los próximos seis meses del 2014.
El ministro recibió a Omar Berenguer, presidente de la institución, y a Juan Carlos Príncipi, Diego García y Pablo Irigoyen, integrantes de la comisión directiva. Los dirigentes expusieron su presente futbolístico y las necesidades sobre las que trabajarán este año, como por ejemplo mejoras edilicias que favorezcan el crecimiento del fútbol infantil.
Newbery tiene presencia en el campeonato de fútbol infantil con 14 categorías, y además con 5º, 3º y 1º división participando de los torneos de la Liga Villamercedina.
Uno de los proyectos deportivos para lo que queda del 2014 es la participación del club en el Torneo Argentino B de AFA (por segunda vez); y, en ese sentido, los dirigentes presentaron al ministro a Claudio del Bosco, el nuevo técnico, y a Marcelo Bertolini, el manager, con quienes afrontarán el difícil certamen que vivieron por primera vez el año pasado. Los partidos comenzarán la primera o la segunda semana de agosto y Newbery será el único equipo de San Luis en el Argentino de esa categoría.

martes, 10 de junio de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE REUNIO CON EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BS. AS.

Claudio Poggi y Mauricio Macri firmaron un acuerdo de cooperaciòn mutua

El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, recibió este mediodía los saludos protocolares del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, y luego firmaron un convenio de cooperación.
Pasado el mediodía, una vez concluida la reunión entre ambos, se realizó, en la Sala de Reuniones de Terrazas del Portezuelo, la firma del convenio. Participaron  el vicegobernador de la Provincia, Ing. Jorge Díaz, ministros y  dirigentes que acompañaban a Macri.
El jefe de Gobierno porteño manifestó su beneplácito por regresar a la provincia y destacó el crecimiento y progreso de San Luis. “Siempre encuentro algo nuevo que me sorprende, soy un admirador del modo de gestión que lleva adelante la provincia. San Luis es uno de los pocos casos donde la dirigencia comprendió la diferencia entre invertir y gastar”, sostuvo el dirigente al transmitir su elogio al modelo de gestión de la Provincia.
En esa línea, Macri rescató los índices que exhibe la provincia: “los indicadores sociales de San Luis están entre los mejores”.
Poggi dió la bienvenida y explicó las políticas de estado económicas y sociales de su gestión, y se detuvo en el Plan 20/30 y la conectividad digital, ya que justamente el Gobierno porteño impulsa, desde este año, un plan educativo que tiene por objetivo la terminalidad del secundario a distancia.
“Estamos convencidos de que la educación es la clave del progreso de un pueblo”, expresó el gobernador.
“Nosotros tenemos un programa similar al que usted lanzó, que se llama Plan Educativo 20/30. Es un plan que presentamos el año pasado y con mucha emoción ya está egresando la primera promoción de jóvenes de entre 20 y 30 años, que, por alguna razón, en su momento no concluyeron el secundario”, sostuvo Poggi.
El gobernador comentó los resultados alcanzados a un año de su instrumentación. “Esta semana egresan 2 mil alumnos del plan a los cuales les faltaba el último año”.
Macri concurrió acompañado por el senador nacional, Diego Santilli; los diputados nacionales  Eduardo Cáceres y Héctor Baldassi; el presidente de la fuerza,  Humberto  Schiavoni; el ministro de Gobierno de la Ciudad, Emilio Monzó;  y el presidente del PRO en San Luis y diputado provincial, Bartolomé Abdala.

domingo, 8 de junio de 2014

JUVENTUD NO PUDO EN MISIONES Y SE LE ESFUMO EL ASCENSO A LA B NACIONAL

El equipo puntano cayó por 1 a 0 ante Guaraní Antonio Franco

www.eldiadespuesfm.com.ar
El equipo sanluiseño se jugaba el ascenso a la B Nacional frente al local Guaraní Antonio Franco en Posadas, Misiones. En el partido de ida, jugado en San Luis, Juventud había vencido por 2 a 1. A los 38´50 PT Gol de Guaraní de la mano de Albarracín diluyó el sueño de los puntanos, que a pesar de todo el empuje y las ganas de  equipo aguerrido, no pudo torcer la historia. Un domingo inolvidable para el fútbol de San Luis que hizo un gran esfuerzo para llegar a esta instancia. Los gobernadores Poggi de San Luis y Maurice Closs de Misiones estuvieron en la cancha acompañando a sus respectivos representantes futbolísticos

viernes, 6 de junio de 2014

ADOLFO RODRIGUEZ SAA PIDIO A LOS INTENDENTES QUE DEPONGAN ACTITUDES PERSONALES

Fue durante la reunión que mantuvieron las autoridades con los titulares de los ejecutivos comunales en la sede partidaria

www.eldiadespuesfm.com.ar
(Diario de la República)Con la mira puesta en 2015, la dirigencia bajó un mensaje para bajar el nivel de enfrentamiento. El Partido Justicialista dio otro paso en busca de la unidad de sus dirigentes, a la que consideran un bien indispensable para tener una buena performance en las elecciones generales de 2015. Así como antes se habían reunido los Consejos Departamentales, ahora fue el turno de los intendentes y próximamente analizarán la misma situación los legisladores. La reunión fue este viernes a la noche.
Otra vez volvió a llevar la voz cantante Adolfo Rodríguez Saá, el presidente del PJ, quien hizo una larga alocución, por momentos bastante dura, en la que pidió a su auditorio que todos depongan las actitudes personales.
El ex Presidente de la Nación y actual Senador nacional los instó a trabajar con más compromiso en sus municipios y a "representar los intereses del pueblo" durante sus gestiones, a las que calificó como "pobres" en líneas generales. Fueron minutos tensos, en los que reinó el silencio entre los intendentes, muy atentos a la bajada de línea de la conducción.
Al lado de Rodríguez Saá se sentó el gobernador Claudio Poggi, quien no emitió palabra durante las más de dos horas que duró la reunión. Sí recibió elogios de Adolfo, fue cuando dijo que "el Gobierno provincial fue amplio y generoso", para enseguida aclarar que "con eso solo no se ganan elecciones", en un claro llamado de atención para los jefes comunales. Como ejemplo de buena administración, pidió que copien a la gestión Poggi en cuanto a la distribución del gasto: "Hay que invertir más en infraestructura, por lo menos el 50%".
También les solicitó más generosidad personal y política. Recordó que "poderosas unidades básicas, sobre todo de San Luis y Villa Mercedes, no podían lograr representatividad porque las peleas impedían el trabajo social".
Y fue muy claro con las fugas que ha sufrido Compromiso Federal: "Empezamos a engordar partidos chicos con enojados de acá y de allá, y la oposición pasaba con la ambulancia a llevárselos. Si al enojado que está adentro lo empujamos, se va. Y se va uno, después dos, tres, cuatro... Perón pedía ceder el 50% y ustedes no quieren ceder nada, entonces la situación termina explotando. Tenemos que buscar una forma más generosa de convivir".
La palabra de Merlo
Tras la reunión, el encargado de transmitir los principales conceptos a la prensa fue Mario Raúl Merlo, el intendente de Villa Mercedes. Dijo que "fue una reunión positiva, nos pudimos expresar. Hay que trabajar por la unidad, del partido y en cada localidad".
Merlo aseguró que "los triunfos llegan a partir de la unidad, no queremos sorpresas a futuro. Los conflictos se resuelven trabajando duro con los compañeros". Y reafirmó la vocación frentista del PJ, aunque dejó en manos de la conducción el análisis y la concreción de las alianzas para 2015.
 

CIENTOS DE JOVENES CULMINARON SUS ESTUDIOS DENTRO DEL PLAN 20/30

Con un acto impresionante en el Palacio de los Deportes de Villa Mercedes se desarrolló la colación
www.eldiadespuesfm.com.ar

El primer mandatario, CPN Claudio Poggi pidió además a los 540 egresados del departamento Pedernera mantener el mismo ímpetu en el futuro. Con el título de Bachiller en Economía y Gestión de las Organizaciones, los jóvenes accedieron a una educación digital, inclusiva y de calidad que los prepara para el mundo del trabajo y universitario. En total, fueron 540 egresados, según informó la ULP, provenientes de Villa Mercedes, Fraga, Juan Jorba, Juan Llerena y Justo Daract. En su discurso, el primer mandatario CPN Claudio Poggi, dijo: “Siento una gran alegría, que quiero compartirla con ustedes y sus familiares. Los felicito por haber aprovechado la oportunidad que se les presentó. Por haber puesto el esfuerzo, sacrificio y perseverancia en esta etapa tan importante para ustedes”. “Además de la decisión que ustedes tomaron pudimos implementar este plan gracias a varios factores: primero la voluntad política de llevarlo adelante y también por el aporte invalorable de la Universidad de La Punta y el Ministerio de Educación que diseñaron, toda la logística y las plataformas digitales”, señaló el primer mandatario, CPN Claudio Poggi, quien presidió la mesa académica junto al intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, el ministro de Educación, Marcelo Sosa, la rectora de la Universidad de La Punta, Adelaida Muñiz, la secretaria académica de la ULP, Marcela Magallanes, y la coordinadora del Plan 20/30, Marta Rodríguez.

jueves, 5 de junio de 2014

LA SENADORA NACIONAL LILIANA NEGRE PARTICIPO DE LA CONFERENCIA ANUAL DE OIT EN SUIZA

La legisladora integró la delegación argentina como integrante de la Comisión de Trabajo de la Senado
www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso, integró la delegación argentina que participó de la 103º Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, que se realiza en Ginebra, Suiza, desde el 28 de mayo al 12 de junio, y que cuenta con la presencia de representantes de 185 países. 
En su condición de integrante de la Comisión de Trabajo del Senado de la Nación, la legisladora puntana viajó junto a colegas como las senadoras Liliana María Higonet (La Pampa), Graciela De La Rosa (Formosa), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sigrid Kunath (Entre Ríos) y Pablo González (Santa Cruz).
“Participamos de la reunión del Consejo de Administración de la OIT donde se eligieron autoridades por el periodo 2014 - 2017. Y fuimos recibidos por el actual Presidente del Organismo, Daniel Funes de Rioja, lo que representa un orgullo para nuestro país que un argentino haya sido elegido en ese cargo”, comentó desde Ginebra Negre de Alonso.
Resaltó además que “estuvimos presente en la Primera reunión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) donde fuimos recibidos por la Directora de la Oficina de las Américas, Marta Juárez. En la charla se nos comentó el papel fundamental que había desarrollado la entidad durante  la dictadura militar”. Y detalló: “También tuvimos un encuentro con Daniel López Acuña de la Organización Mundial de la Salud, quien es el Director de Acción Sanitaria en las Crisis - Programas de Recuperación y Transición”. 
Asimismo, recordó la senadora de San Luis, nos reunimos en la sede de la CICR - Comité Internacional de la Cruz Roja- en su sede en Ginebra. “Nos explicaron detalladamente el papel que esta realiza desde el punto de vista del derecho humanitario, que no es únicamente en el caso de conflicto o catástrofe, sino también el trabajo realizado para beneficio de personas y familias  de quienes están privadas de su libertad”, puntualizó. Y añadió: “También nos expresaron qué el 40 por ciento de los presos mundiales se encuentra en cárceles de América y nos hicieron un fuerte reclamo para que se legisle a nivel nacional, de las provincias y los municipios sobre la dignidad de los muertos. Expresaron qué la legislación argentina data del siglo XIX y que resulta imperioso modificarla”.
“Se nos ha proporcionado mucho material sobre los temas que formaron parte de la agenda de OIT que estudiáremos para volcarlo en normativa nacional, provincial y  local”, señaló Negre de Alonso.

lunes, 2 de junio de 2014

DELEGADOS DEL FBI Y DE LA DEA SE REUNIERON EN SAN LUIS CON EL GOBERNADOR POGGI

La delegación norteamericana fue encabezada por Jon Austin consejero de Asuntos Militares de la embajada de EE.UU.

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador  de la  provincia, CPN  Claudio Poggi, se reunió hoy con el consejero político adjunto y política oficial de Asuntos Militares de la Embajada de Estados Unidos, Jon Austin, y  delegados del FBI, de la DEA y del DHS.
A las 10:45 en Terrazas del Portezuelo, el primer mandatario recibió al diplomático y a los integrantes de la DEA, del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Poggi les transmitió la importancia que tiene para su gestión la prevención y la lucha contra el narcotráfico. Se trabajará en la concreción de proyectos destinados a capacitar a las áreas de la fuerza de seguridad responsables de realizar acciones vinculadas a la lucha contra el narcotráfico.
De la reunión participaron el ministro de Seguridad, Martín Olivero, el jefe de Policía, Guillermo Valdevenitez y el subjefe de Policía, comisario Marcelo Balbo. fuente ANSL