www.eldiadespuesfm.com.ar
Desde la ZAL partió la primera carga de granos compuesta de 30 vagones completos que equivalen a 70 camiones, con destino final en Rosario. Cientos de familiares y ex ferroviarios junto al gremio de la Fraternidad y la Unión Ferroviaria estuvieron acompañando el evento llenos de esperanza con esta reactivación del tren.
El gobernador, Claudio Poggi, anunció la formulación de un Plan Maestro de Transporte de Carga. “El transporte y la logística son políticas de Estado para que sigamos siendo pioneros y estemos preparados para los nuevos tiempos”, sostuvo. El mandatario puntano señaló que “hoy es un día que ansiamos mucho, porque, a partir de marzo del año pasado, una bendición, como es la aparición de un río nuevo, provocó que se dañaran las vías por donde funcionaba el transporte de carga, por lo cual se interrumpió el servicio. Se trabajó en la infraestructura con fondos provinciales y hoy retomamos el transporte de carga que suma competitividad”.
De esta manera, se reactiva la actividad ferroviaria en la zona llegando a puntos neurálgicos del país con más carga a menor costo. “Hoy son granos pero queremos sumar la minería, industria y todos los rubros. Esto impacta directamente en la economía. En una provincia productora como la nuestra, la disminución en el costo del flete es de suma importancia para la competitividad”, consideró Poggi.
La empresa operadora utilizó “La Puntana”, locomotora 0 km de última generación adquirida por el Estado provincial en Estados Unidos, con una capacidad de carga de hasta 3000 toneladas, lo que equivale a 60 vagones. “La Puntana” comienza a circular este mes y hará el recorrido entre San Luis-Buenos Aires, San Luis-Rosario. “En el camino de ir arreglando el puente ferroviario, tomó la concesión Belgrano Cargas e hicimos un acuerdo donde ponemos a disposición nuestra locomotora "La Puntana".