jueves, 31 de julio de 2014

EL GOBIERNO PROVINCIAL FIRMO EL DECRETO DE 500 CUADRAS DE PAVIMENTO EN LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

Claudio Poggi anunció la obra junto al Intendente Mario Raul Merlo


A las 19:00 se produjo la firma del decreto de adjudicación para la pavimentación urbana de 500 cuadras en la Ciudad de Villa Mercedes . El lugar fue el Centro Cívico – Urquiza 74 –  donde se convocaron los trabajadores de la UOCRA que acompañaron con sus bombos la importante inversión pública de la provincia. El Intendente Merlo agradeció la obra y convocó a las fuerzas públicas y políticas a sumarse a este esfuerzo por potenciar a la ciudad. En tranto el Gobernador Poggi expresó que estas 500 cuadras son parte de una estrategia de Gobierno que servirán para sostener el crecimiento de la ciudad. A la vez, habló del modelo San Luis, que se personifica en la figura de Adolfo Rodríguez Saá que desde la provincia, se está potenciando hacia el país, para que se replique este modelo de la mano de la propuesta Adolfo 2015 que vienen desarrollando los militantes del PJ provincial.

lunes, 28 de julio de 2014

AHORA EL INTENDENTE PONCE ACUSA AL GOBIERNO PROVINCIAL DE REALIZAR OBRAS CON CONEXIONES CLANDESTINAS

La clandestinidad estaría en agua y cloacas de la "Maternidad Teresita Baigorria" y el "Trinquete de Pelota Vasca"

El director de Ser-Ba, Edgar Magallanes, denunció conexiones clandestinas de agua y cloacas en dos obras construidas por el Gobierno de la Provincia. Magallanes aseguró que Serba detectó la conexión clandestina de la Maternidad Teresita Baigorria a la red de cloacas, como así también el personal de esa repartición descubrió que el Trinquete de Pelota Vasca estaba conectado de manera ilegal a la red que abastece de agua a los barrios de la zona sur.
En conferencia de prensa, Magallanes dijo que “Detectamos una conexión clandestina que tenía como destino el Trinquete que no hace mucho tiempo mandó a construir el Gobierno provincial. La misma se conectaba al caño madre que sirve a todos los vecinos de los barrios Félix Bogado, Maximiliano Toro, Juan de Dios Garro. Llegamos a descubrir esta irregularidad gracias a las recorridas cotidianas que la dirección realiza. Al pasar por el sector donde se encuentra esta cancha observamos una importante pérdida de agua. Luego de revisar los  planos que posee el área llegamos a un caño madre de unos 250 milímetros. Vimos que se desprendía de él un caño de una pulgada que llegaba hasta la cancha. La pérdida fue detectada en la calle Azcasubi, entre la Avenida Santos Ortiz y Río San Luís. Esa pérdida dejó sin agua por seis horas a todas las familias del sector, además de generar gastos al municipio para la reparación”.
Magallanes aseguró que la empresa Luma, constructora de la obra, inició los trámites ante la Municipalidad para poder obtener la conexión, pero nunca retiró la factibilidad técnica. En palabras del propio Magallanes “la conexión no sólo es clandestina, sino que jamás puede conectarse nadie a la cañería madre, y mucho menos con un caño de una pulgada de diámetro. Ya realizamos los informes y los dejamos en manos de Asesoría Letrada para que continúe con las medidas que sean necesarias”. 
En cuanto a la conexión clandestina de la Maternidad Teresita Baigorria a la red de cloacas, Magallanes dijo que “El problema se detectó en el barrio 139 Viviendas, manzana 224. Allí abrimos una tapa de registro y descubrimos que venía una cañería desde la zona norte. Al seguirla se encontró una boca de registro que no aparece en los datos que posee el área. La cañería nos llevó hasta la Maternidad donde un responsable del lugar nos informó que el complejo maneja sus cloacas a través de una estación de bombeo de 600 metros y luego por decantación, hasta llegar a la boca de registro. No existe ningún pedido para esta conexión, por lo tanto también es clandestina. Un problema concreto que ocasiona esta conexión es una saturación en las cañerías colectoras de la calle Riobamba”.
“Ya hemos recabado toda la información necesaria y los datos pertinentes y todo lo hemos puesto en manos de Asesoría Letrada para que realice las intimaciones. En este caso notificaremos al responsable de la Maternidad Teresita Baigorria que deberá informar quién realizó la obra y por qué no están los permisos de factibilidad necesarios ni los planos de la misma” aseguró Magallanes. Además el director de Serba confirmó que investigarán la conexión de agua que provee a la Maternidad: “Nosotros no tenemos agua ni cloacas en ese lugar, y tenemos problemas de presión en ese sector. Veremos si alguna conexión de agua clandestina está provocando esta situación” dijo Magallanes.
Por último, Edgar Magallanes vinculó las conexiones clandestinas de obras construidas por el gobierno con un robo que sufrió Ser-Ba hace tres años: “Haciendo un poco de historia, en el 2011, en Ser-Ba. hubo un robo considerable. Sustrajeron 5 computadoras que contenían las especificaciones técnicas y toda la información de los trabajos que se habían realizado. Hice la denuncia al Tribunal Superior de Justicia y hasta el día de hoy no he obtenido ninguna respuesta. Uno va atando cabos sueltos en todas estas cosas. Ahora vemos que están apareciendo estas clases de conexiones que nosotros no tenemos registradas. Lo mismo pasó con las 500 viviendas hace un año atrás. De esa obra tampoco tuvimos datos hasta que fue inaugurada”, concluyó Magallanes.

EL GOBERNADOR SE REUNIO CON AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE SIDNEY

Continúan los contactos con academicos australianos para la puesta en marcha de la Universidad de Oficios “Eva Perón”

Lo recibieron a las 10:00 (hora local, 21:00 del domingo de la Argentina) siete directivos. Durante una hora y media abordó diversos temas con académicos de las facultades de Agricultura y Medio Ambiente, Veterinaria y la escuela de Economía. Fue la última actividad de la visita de una semana a Australia. Evaluó que “la presencia en las instituciones de educación superior ha sido muy provechosa y pronto veremos los resultados en San Luis”.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi,  se reunió justamente con académicos de esas ramas por las políticas que desarrolla su administración. Las distintas áreas de investigación en que ellos trabajan interesan.
Lo esperaban en la Torre del Reloj en el cuadrilátero principal. El campus es una joya arquitectónica, inspirada en las universidades de Cambridge y Oxorford, que exhibe un fuerte nacionalismo australiano reflejado, por ejemplo, en la gárgola canguro. El Gran Palacio es un monumento fascinante, que embelesa los sentidos.
Fue fundada en 1850, es una de las tres más importante del país. Asisten 51 mil estudiantes, de los cuales 10 mil son extranjeros (de estos, el 80% son oriundos de China).
Pip Pattison, delegada en Educación del vicerrector; Sandra Meiras, directora internacional de la oficina del vicecanciller;  Rosanne Taylor, decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias; Sergio García, director de la Fundación de Investigación de productos lácteos de la Facultad de Ciencias Veterinarias; Peter Ampt, profesor de Gestión de Recursos Naturales, Facultad de Agricultura y Medio Ambiente; Shauna Phillips,  coordinadora de grado de la Escuela de Economía y Victoria Romaniuk, coordinadora de Desarrollo Internacional (Américas) se reunieron con Poggi y el ministro de Educación, Marcelo Sosa.

jueves, 24 de julio de 2014

RICARDO BAZLA ES EL NUEVO SUBSECRETARIO DE CONTROL COMUNAL Y PLANIFICACION OPERATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

El Villamercedino debutó con las inspecciones en los complejos de monobloks

www.eldiadespuesfm.com.ar
El municipio realiza el relevamiento de los distintos complejos habitacionales ubicados dentro de la Ciudad de San Luis. "Los barrios que estamos relevando son el José Hernández, Urbano J Núñez, Esperanza V, 131 viviendas y el Barrio ATE III", dijo Ricardo Bazla, actual subsecretario de Control Comunal y Planificación Operativa.
"En el Barrio ATE III labramos algunas actas dada la recurrente cantidad de infracciones al Código Urbanístico que se han producido a lo largo de los años en ese lugar. También hemos verificado la existencia legal del consorcio de ese barrio, tal como lo establece la ley de propiedad horizontal y ese consorcio se encuentra inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble, de modo que la responsabilidad del manejo de la actividad del consorcio está en manos de la autoridad provincial que entiende en la materia. Apelamos entonces a esa responsabilidad institucional a los efectos de garantizar la normalidad de cada uno de los consorcios y así evitar conflictos, sobre todo en los espacios de uso común". Así se plantó frente a la prensa el dirigente villamercedino, quien se hizo cargo de la Subsecretaría en lugar  de Edgar Medina. A su vez, Medina se hizo cargo de la Subsecretaría de Servicios Públicos, cargo que estaba vacante desde hace un tiempo tras la renuncia de Carlos Rodolfo Marini. Lo destacado de esto, es la incorporación de la ex integrante del Superiror Tribunal de Justicia Elvecia Gatica quien llegada de las filas del "rodriguezaismo" ocupó el lugar de Bazla en Asesoria Letrada. Los enroques se vuelven moneda corriente en el gabinete del Intendente Ponce.
 

EL GOBERNADOR POGGI RECORRE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE AUSTRALIA

Maratónica jornada de trabajo donde Poggi y el Ministro de Educación recorrieron tres campus y mantuvieron siete reuniones
La  razón de ser del viaje del gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, es conocer en forma personal todos los aspectos del funcionamiento del modelo de educación técnica de Australia y adaptarlo a la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”. Recibió el “Reporte Final” de la investigación que hizo el equipo de académicos australianos en San Luis. Contiene las recomendaciones de oficios y de organización, entre otros aspectos. En los próximos días mantendrán una reunión para exponerle la propuesta.
Centro Baw Baw Skills

A las 8:30 del miércoles, Carol Elliot pasó por el hotel en una van de la Federación Training a buscar a Poggi para trasladarse hasta Gippsland, donde se localiza el Centro Baw Baw Skills.  El lugar no impresiona a primera vista pero a los pocos minutos de recorrerlo se puede comprobar que es un complejo ideal. Son instalaciones austeras con un diseño arquitectónico sencillo y sobre todo predomina el buen gusto.
El gerente de proyecto del Centro de formación Gipplisland West, Rod Dunlop,  y el gerente de Warragul Regional College, Robert Juratowitch, expusieron cómo fue concebido el modelo que San Luis decidió incorporar a través de la Universidad de Oficios. “Hace unos años, el Gobierno de Australia interpretó la importancia de la propuesta e hizo la inversión”, resume Dunlop. Los oficios a enseñarse se determinaron en función de la información  que proporcionó el gobierno.
Federation University
A las 11:10 se retiran para trasladarse al campus Churchill de la Federation University. Ya en viaje por la autopista, a la 11:25, Poggi recibe un llamado de la Embajada Argentina. Le transmiten “una cálida estadía”, a lo que contesta: “Estamos ansiosos trabajando en la creación de la Universidad de Oficios ‘Eva Perón’, tenemos un día intenso, gracias”.
El vicerrector de la Federation University, David Battersby, recibió en su residencia a la delegación sanluiseña. “Bienvenido gobernador, somos muy felices de trabajar en un lugar donde escuchamos cantar a los pájaros y convivimos con canguros”, son la palabras del profesor que lo invita a conocer el campus y luego a un almuerzo.
Hablaron mucho durante los 40 minutos, por lo que comieron poco. En cinco minutos el gobernador presentó a su provincia. Fueron suficientes porque eligió hacerlo con datos que surgen de rankings y estadísticas.
Campus Morwell de la Federation Training
El campus de Entrenamiento Morwell es uno de los nueve que posee la Federation Training, que además cuenta con cuatro centros de especialidades. La estadía en el lugar concentra una atención especial porque se dedica a la formación en el mismo nivel que se situará la Universidad de Oficios “Eva Perón”.
Reporte Final
Tras ocho horas de labor ininterrumpida, Carol Elliot, que además es directora Ejecutiva de Programas Internacionales a Distancia de la Federación Training, entregó al gobernador Poggi el Reporte Final del trabajo que desarrolló durante los 15 días de investigación en San Luis. El 1 de julio se hicieron públicas las bases del Plan Maestro, este miércoles elevó el Reporte Final con las recomendaciones de los oficios, la organización institucional y todos los aspectos necesarios para el lanzamiento en 2015. Una copia recibió el ministro Sosa.

SENADORES DIO MEDIA SANCION AL PLAN MAESTRO DE MINERIA EN SAN LUIS

También se aprobó la creación del Departamento de Lucha contra el Narcotráfico

www.eldiadespuesfm.com.ar
La  Cámara de Senadores de la provincia de San Luis dio media sanción, para culminar con el tratamiento Legislativo, a los Proyectos de Ley: Plan Maestro de Minería 2014-2020 y Creación del Departamento Lucha contra el Narcotráfico.-
La Sesión fue presidida por la Presidente Previsional del Senado: María Angélica Torrontegui y contó con la presencia de los senadores: Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Pablo Garro (Dpto. San Martín), Mabel Leyes (Dpto. Belgrano) y Maximiliano Frontera (Dpto. Pedernera).
La Senadora por el Departamento Belgrano: Mabel Leyes, fundamento el Proyecto de Ley de Plan Maestro de Minería 2014-2020 – Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente.
Al respecto Leyes expreso que “este proyecto de ley tiende a potenciar una actividad histórica en nuestra provincia, como es la explotación minera que ha permitido el reconocimiento nacional y mundial de San Luis”
“Para poder incluir este importante sector productivo a la economía provincial, es necesario trabajar sobres ejes estratégicos como el transito de una minería de extracción, una minería industrial, con fuerte valor agregado y por otra parte, fijar las bases para la sustentabilidad ambiental, económica y social de la producción minera, para que el desarrollo de la misma sea compatible con el cuidado de nuestro medio ambiente”, enfatizo la Senadora por el Departamento Belgrano.
“La minería del futuro que se pretende desarrollar debe constituirse en un sector productivo eficiente que brinde oportunidades para inversores y, con ello, la generación de nuevos y calificados puestos de trabajo, prioridad de nuestro gobierno”, puntualizo Mabel Leyes
“El Plan Maestro de Minería se ha edificado en tres pilares fundamentales: valorización de la producción, sustentabilidad ambiental y adecuación y reformulación normativa y, además, San Luis por su correcta administración con equilibrio fiscal y seguridad jurídica, tiene una gran oferta para los inversores en la materia”, cerro Leyes.
Luego de esto y con el voto unánime de los senadores presentes, se aprobó el citado proyecto de ley.-
Por su parte, Maximiliano Frontera, Senador por el Departamento Pedernera, fundamento el Proyecto de Ley Creación del Departamento Lucha contra el Narcotráfico.-
“Este proyecto tiene por objetivo instrumentar la aplicación de una política de estado que lleva adelante nuestro gobierno, orientando acciones concretas destinadas a la prevención y lucha contra el narcotráfico y el narco menudeo de estupefacientes”, señalo Frontera.-
“San Luis no es un mercado donde se haya alcanzado un importante grado de introducción de estupefacientes pero resulta conveniente adoptar todas las medidas posibles para evitar que este flagelo afecte a nuestra sociedad en general y a nuestros jóvenes, en particular”, sintetizo el Senador por el Departamento Pedernera.
“Este proyecto modifica la estructura orgánica y funcional de la policía provincial y transforma a la actual división de toxicomanía en Departamento de Lucha contra el Narcotráfico. Esta mayor jerarquía que se le otorga a este nueva dependencia se traduce en el aumento de su presupuesto para que pueda contar con todos los medios materiales necesarios para desarrollar tan delicada acción”, dijo Frontera.
Por ultimo, Frontera expreso que “el nuevo Departamento contara con los recursos para llevar adelante las tareas de inteligencia que se consideran indispensables en la lucha contra el narcotráfico como así también, le permitirá acceder a los medios tecnológicos y logísticos que demande el cumplimiento de sus funciones”.-

EL INTENDENTE DE SAN LUIS CUESTIONA AL TRIBUNAL DE CUENTAS MUNICIPAL

"Esos $25.000 corresponden a un regalo que le llevamos al Papa cuando lo visitamos, la reparación de la camioneta de la municipalidad y cuatro veces la reparación del aire acondicionado del despacho" refenció Ponce sobre las críticas por reintegros

www.eldiadespuesfm.com.ar
Al finalizar el acto de firma de un convenio con la Unión Obrera Ladrillera de San Luis, el Intendente Ponce formuló declaraciones a la prensa en las que criticó el rol actual del Tribunal de Cuentas municipal. "No está bien que el Tribunal de Cuentas sea un órgano político de Compromiso Federal y yo espero que recuperen el sendero, porque evidentemente hoy hay toda una intencionalidad política de generar sospechas de que acá hay irregularidades. No solo que no las hay, sino que si las hubiera, en el momento en que yo tome conocimiento, tomo las medidas que correspondan", dijo el Intendente. 
"El Tribunal de Cuentas tiene que trabajar de una sola manera, que es la que corresponde a un órgano de contralor. El Tribunal de Cuentas es un organismo técnico que tiene que dar absoluta garantía de imparcialidad y transparencia en el control de los gastos, pero sus integrantes no se deben prestar para operaciones políticas. La hermana de uno de los miembros del Tribunal de Cuentas ha recibido reintegros cuando era funcionaria municipal".
"Aquellos que dicen que la Secretaría Privada recibió un reintegro saben que esos 25 mil pesos corresponden a un regalo que le llevamos al Papa cuando lo visitamos, la reparación de la camioneta de la municipalidad y cuatro veces la reparación del aire acondicionado del despacho. Pero no es Enrique Ponce quien recibe ese reintegro, sino que es la Unidad Ejecutora de la Secretaría Privada".
"Cuando se hace una caja chica tal como dispone la contabilidad, se gastó ese dinero, se documentó y luego la factura se rinde. ¿Por qué entonces no dicen la verdad? La única explicación es que tratan de injuriarme y tratan de mentir. Yo invito al Tribunal de Cuentas a que recupere el camino de la credibilidad y trabajen como lo que tienen que ser: un órgano técnico ecuánime". 
"Yo nuevamente invito a aquellos que dicen promover la transparencia a que sean transparentes. En mi caso yo soy transparente y trabajo para que no haya ninguna irregularidad. Prueba de ello es que en la web de la Municipalidad está mi declaración jurada y la de todos mis funcionarios. En mi declaración jurada figura mi sueldo, el de mi mujer y el de mis hijos. Ojalá los concejales sigan el ejemplo y publiquen en internet su declaración jurada de bienes y la de sus familias, para que de esa manera tengan autoridad moral para venir sospechar aun cuando están todas las pruebas a la vista". fuente www.ciudaddesanluis.gov.ar

viernes, 18 de julio de 2014

SAN LUIS INAUGURO LA CARCEL MODELO "PAMPA DE LAS SALINAS"

La institución podrá albergar a 236 internos en un predio de 42 hectáreas ubicado en cercanías del paraje La Botija

Se construyó con las últimas tendencias tecnológicas en la materia y avaladas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por las convenciones internacionales y por la legislación vigente, para asegurar “la correcta y humana habitabilidad” de los internos mientras cumplan sus penas y su posterior reinserción social. El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, sostuvo que “en San Luis defendemos a ultranza los derechos humanos en el  sistema carcelario, nos angustiamos cuando ocurre algo irregular y tomamos medidas correctivas”. Hizo un reconocimiento a los ex gobernadores Adolfo Rodríguez Saá y Alberto Rodríguez Saá.
El Complejo será ocupado en forma progresiva. Primero llegará el personal penitenciario para familiarizarse con las innovaciones tecnológicas, para hacer luego el traslado de personas, en forma gradual, progresiva y no traumática, tanto para los internos como para los agentes penitenciarios y familiares. Por ello, será en forma progresiva desde los próximos días y respetando todas las normas que establecen los derechos humanos.Cuando el Complejo esté a pleno habrá aproximadamente 120 efectivos, los cuales fueron capacitados y aún continúan los cursos sobre requisas de visitas, ya que habrá escáneres para revisar pertenencias, detectores de metales o no metales, a través de pórticos. El personal que trabajará en el lugar, la mayoría es de la zona. El Gobierno de la Provincia sumó, a esta institución, efectivos de los departamentos Ayacucho y Belgrano, para evitar el desarraigo familiar.También, para los familiares de los internos está garantizado el transporte hasta Pampa de las Salinas para las visitas. La reinserción del interno se dará a través de la educación permanente que ya se hace en el establecimiento de la Unidad 1, generándose en el interno la cultura del trabajo, a través de oficios y talleres que servirán, sin dudas, cuando cada uno de ellos vuelva a tener su libertad.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DESAFECTO AL RESPONSABLE DEL ESTADIO PROVINCIAL DE FUTBOL

Fue despues del partido entre San Lorenzo y Almirante Brown por la Copa Argentina

El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, le solicitó la renuncia al responsable del Estadio Provincial “Juan Gilberto Funes” de la Ciudad de La Punta, Francisco Noguera
La dimisión solicitada por el primer mandatario provincial a Noguera, se produjo luego del partido disputado en la noche del jueves por la Copa Argentina, entre San Lorenzo de Almagro y Almirante Brown, durante el cual se apreció que el campo de juego se encontraba en malas condiciones. Ademas, se produjeron deficiencias en los servicios que se les debía prestar a los deportistas que participaron de la competencia.

miércoles, 16 de julio de 2014

EL DIPUTADO WALTER AGUILAR ESTUVO PRESENTE EN LA CUMBRE DE LOS PAISES DEL BRICS EN BRASILIA

El Presidente del Bloque Compromiso Federal, formó parte de la comitiva oficial que acompañó a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner
 
El Diputado Nacional Walter Aguilar como presidente del Bloque Compromiso Federal, formó parte de la comitiva oficial que se trasladó a la Ciudad de Brasilia con motivo de la Cumbre de los países del BRICS junto a la Presidente de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
En declaraciones a la prensa, el Legislador Nacional sostuvo “El Bloque Compromiso Federal siempre tuvo una postura crítica pero constructiva, a fin al dialogo en pos de la Argentina. Formar parte de esta reunión fue un verdadero honor. La postura tomada por nuestro país respecto a los fondos buitres es apoyada por toda la dirigencia política. Proteger el capital nacional tiene que ser una política de estado apoyada por todos los estamentos sociales. Finalizando Aguilar expresó, “De igual manera sostenemos la necesidad imperiosa de obtener la paz mundial, proclamando a los países de Medio Oriente que declinen los hechos de violencia y trabajemos todo el mundo unido en políticas de paz social”. foto TELAM

DESDE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS DESMIENTEN QUE FUNCIONARIOS COBREN SUBSIDIOS

El Secretario de Hacienda declaró "que es un modo de pago de los eventos que organizó la Municipalidad y en otros casos son reintegros por gastos que efectuaron algunos funcionarios"

El secretario de Hacienda de la Municipalidad, Esteban Pringles, desmintió las declaraciones públicas emitidas por algunos concejales, quienes invocaron un informe donde el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad cuestionaría el mecanismo de pago de algunos eventos organizados por la comuna y el reintegro de los gastos que algunos funcionarios realizan ante urgencias impostergables.
“El Tribunal de Cuentas no nos ha hecho llegar una copia de ese informe, y solo sabemos de esas observaciones a través de declaraciones periodísticas. Lo único que sé es que los miembros del Tribunal se han abstenido de dar una opinión fundada, pero han instalado la idea de subsidios que no son subsidios, sino que es un modo de pago de los eventos que organizó la Municipalidad y en otros casos son reintegros por gastos que efectuaron algunos funcionarios ante situaciones imprevistas. Un ejemplo es lo que sucedió con el Corso Municipal que se hizo en 2013. Por otra parte estos gastos están debidamente respaldados con la documentación correspondiente”, dijo Pringles. 
“Todos los vecinos vieron que ese dinero efectivamente se gastó en carrozas, murgas y además la documentación siempre estuvo disponible a través de los balances. Por eso es extraño esto, porque al Tribunal trimestralmente se les va rindiendo cuentas en una ejecución donde ellos siempre pueden pedir el balance el día que así lo deseen. Yo creo que ellos no han hecho una observación todo lo exhaustiva que debieran”. 
“En el caso de los reintegros se trata de urgencias y del último que me acuerdo es cuando el 25 de diciembre de 2012 estuvimos trabajando cuando faltó agua en los barrios del norte de la Ciudad y entonces tuvimos que contratar camiones para llenar los tanques de los vecinos. Son opiniones subjetivas pero estos gastos están encuadrados en necesidad y urgencia, y además son todos gastos documentados”. 
“El Tribunal de Cuentas aduce que no tuvieron tiempo de tener información fehaciente, pero los balances están y solamente tenían que pedirlos. En realidad son gastos que paga la municipalidad, pero que, como deben realizarse de urgencia, no hay tiempo de contemplar los pasos del procedimiento administrativo. Por ejemplo, cuando se rompe un camión y hay que repararlo urgente, o la rotura de un caño,  son todos casos en los que no hay tiempo de llamar a concurso o a licitación. Si tengo que hacer concurso de precios para que llenen los tanques de agua, eso tardaría un mes”.

martes, 15 de julio de 2014

EL GOBIERNO DE SAN LUIS TRANSFIRIO FONDOS DE LA SOJA A LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

Son dineros  correspondientes al Fondo Federal Solidario que parte de un entredicho entre muncipio y gobierno provincial
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobierno de la Provincia hizo efectivo, este martes, el traspaso de más de $18 millones a la Municipalidad de San Luis, correspondientes al Fondo Federal Solidario. Así lo anunció, en conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo D’Onofrio.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE SINTIO AGRAVIADO POR UN AFICHE DE LA OPOSICION K

Claudio Poggi declaró: “El intendente Ponce falta a la verdad con la retención de los fondos”
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador, CPN Claudio Poggi, sostuvo “Niego total y absolutamente que la Provincia haya retenido ilegalmente los fondos de la soja -Fondo Federal Solidario- del Municipio de la ciudad de San Luis”, agregando que “el intendente y sus colaboradores distorsionan la realidad y faltan a la verdad”.
El primer mandatario puntano realizó sus declaraciones a través de una rueda de prensa  donde, además, se mostró un afiche en el cual se acusa al Gobierno provincial retenerle al municipio $16 millones del Fondo Federal Solidario.
En tal sentido, Poggi comenzó diciendo que: “Niego este cartel que significa un agravio al gobernador de San Luis, al Gobierno de San Luis, porque es injusto, mentiroso, que falta a la verdad y que distorsiona la realidad, ya que hubo un acuerdo entre el Gobierno de San Luis, a través de los ministros de Gobierno y de Hacienda y Obras Públicas, con la Municipalidad de San Luis de ambas partes generar un fondo. En el caso de la Municipalidad, vamos a llamarlo de ahorro o de reservas del Fondo de la Soja, de los sucesivos últimos meses, y de la Provincia también de hacer una reserva equivalente. También se le solicitó un fondo al Gobierno nacional, el 1º de abril, y con la firma del intendente Ponce y los ministros de Gobierno y de Hacienda de San Luis, para que también hiciera su aporte y para que entre las tres partes financiáramos una obra municipal, de suma importancia para el progreso y la salud la población, como lo es una ampliación de una planta de tratamiento de efluentes cloacales o una nueva planta”.“Hubo un acuerdo tácito, como el hicimos con la nueva planta Potabilizadora de Agua de la Aguada del Pueyrredón, que está a punto de inaugurarse, donde la Provincia aportó el 50% y el Fondo de la Soja de la Municipalidad el otro 50%”, no reintegrable, es decir, no es un préstamo y la Municipalidad no lo tiene que reintegrar a la Provincia, y la ciudad tiene agua potable en toda su extensión y para los próximos años, gracias a ese acuerdo. Similar acuerdo acordamos con el intendente Ponce para esta ocasión. Sin embargo y ante semejante agravio, mentiras, injurias y falta a la verdad, todo tiene un límite, y por ello la Provincia ha tomado dos decisiones”, agregó el gobernador.
Al detallar lo que se realizará, el primer mandatario anunció que: “Por un lado, el Fondo de la Soja a la fecha, es de la Municipalidad pero acordamos que íbamos a afectar a una obra de mayor envergadura, con un monto equivalente de la Provincia, ese fondo asciende al día, según el informe del Ministerio de Hacienda, a $18.010.769, 29, y va a ser girado mañana a la cuenta de la Municipalidad; y el fondo que la Provincia, por un monto equivalente, es decir, por la misma cifra, estaba reservando para ser aportado y con un criterio no reintegrable para la obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, un monto igual al que había ahorrando la Municipalidad, va a ser reasignado a la construcción de 20 playones polideportivos en toda la provincia de San Luis”.
Poggi destacó además que el Gobierno nacional ni siquiera atendió el pedido realizado para la realización de la citada obra, ni siquiera le contestó a la Intendencia de San Luis, con quienes profesan los mismos colores partidarios, remarcando que: “La gestión del intendente Ponce no ha conseguido ni una sola obra relevante para la ciudad de San Luis en dos años y medio de gestión. Esto es muy triste, me imagino que para él, para los vecinos de la ciudad de San Luis y para toda la provincia de San Luis. En síntesis, el intendente Ponce no obtuvo ningún fondo del Gobierno nacional para hacer la obra y no se deja ayudar por la Provincia para hacer la obra. Por lo que tengo entendido presentó un proyecto de ordenanza para tomar un crédito, pero eso lo deberán evaluar las instituciones de la ciudad de San Luis”.

EL BASQUET PUSO DE CELESTE Y BLANCO A LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

Seleccionado Argentino se presentó el el Palacio Municipal de los Deportes frente a Uruguay
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Coordinación Muncipal de Deportes informó que se desarrolló con gran éxito la jornada de básquet que estuvo conformada por la presentación del Seleccionado Argentino de Basquetbol en el Palacio de los Deportes junto al novedoso Torneo de Basquet 3x3 "Direc TV" que se llevó a cabo frente a la puerta principal del edificio municipal.
Como marco de la preparación para el Campeonato Sudamericano, los dirigidos por Julio Lamas, cayeron derrotados anoche ante el seleccionado de Uruguay por 60 a 62, en el segundo amistoso disputado en los últimos días.
El partido, que contó con las presencia del Intendente de la Ciudad, CPN Mario Raúl Merlo, el Vice Gobernador, Ing. Jorge Raúl Díaz, fue transmitido para toda Sudamérica por la cadena DirecTV.
La organización informó que el Palacio de los Deportes estuvo al máximo de su capacidad, albergando un total de 2400 personas, y quedando personas afuera, sin poder entrar a presenciar el partido.
En horas de la mañana se llevó a cabo por primera vez en la ciudad el Torneo de Básquet 3x3 "DirecTV", organizado por el Ministerio de Deportes de la Provincia, con la colaboración de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Villa Mercedes.
Durante el desarrollo del particular torneo, el Intendente de la ciudad saludó a los participantes y organizadores del certamen que reunió a más de 15 equipos en las tres divisionales. También estuvieron presentes el Coordinador de Deportes, Adrián Flores, el Jefe de Programa de Deporte Federado, Miguel Amante y el Jefe de Programa de Deporte Escolar del Ministerio, Silvio Leyria.
Para disputar este show del básquet 3x3, se montaron dos canchas frente a la Municipalidad con una tribuna tubular a uno de los lados. Hubo equipos de San Luis, Justo Daract, Villa Mercedes y Río Cuarto. La mascota de la selección nacional, ROSCO, también estuvo presente en el evento e hizo delirar a todos los presentes con sus diferentes piruetas.

 

jueves, 10 de julio de 2014

EL INTENDENTE DE SAN LUIS SUMO COMO DIRECTOR DE DESARROLLO ECONOMICO AL DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO EVITA DANIEL SOSA

"Es necesario que el Municipio continúe articulando políticas nacionales" declaró al asumir el nuevo funcionario
www.eldiadespuesfm.com.ar
En un acto presidido por el Intendente Enrique Ponce, asumió ayer como Director de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial a Daniel Sosa, quien se desempeñará en reemplazo de Aníbal Fernández Janeiro. Sosa -dirigente social del Movimiento Evita- dijo en su discurso que “Jamás dejaré de recordar a Gilberto Sosa, como guía y referente de la militancia política, y luego lo tuve a Carlos Ponce, que fue el segundo compañero que en la historia del peronismo me abrió las puertas para desarrollar tareas de construcción social”.
“También siempre voy a estar agradecido a Francisco Rosales del Sindicato Municipal y al Sindicato de SerBa, quienes nos prestaban las instalaciones para que hiciéramos a fines de los 90 la Feria del Trueque, donde con los compañeros intercambiábamos cosas para subsistir”. 
“Cuando apareció el Plan Jefes y Jefas de Hogar de la mano del Duhaldismo, ya Rodríguez Saá le había hecho la gauchada al capital financiero internacional de declarar el default. Con el compañero Kirchner comenzamos a remontar de a poco porque estábamos muy en el barranco. Para graficar la debacle que se vivía determinó que en junio de 2003 hubiera 47 mil puntanos inscriptos en el Plan de Inclusión y luego el gobierno de Cristina achicó eso con la Asignación Universal”
“Por eso es necesario que el Municipio continúe articulando políticas nacionales. Antes de que el compañero Enrique Ponce ganara el Municipio, con Pérsico nos pasamos un año y medio a los cascotazos para defender la Autonomía Municipal. Luego con Vergés hubo errores políticos y el Municipio se perdió, porque nos peleamos y nos dividimos. Hoy hemos madurado, ya tenemos canas y nietos, y nos hemos dado cuenta de que no podemos perder los puntos de referencia, porque el Municipio hoy es un punto de referencia crucial y hay que cerrar filas porque esto posibilita que el Proyecto Nacional mantenga su boca de expendio en San Luis, que es el Municipio”.

LA GESTION DE PONCE AUMENTO LA RECAUDACION UN 47%

Los planes de regularización de deuda han mejorado en un 98 por ciento

www.eldiadespuefm.com.ar
El secretario de hacienda de la Municipalidad de San Luis, Esteban Pringles, anunció ayer que la recaudación por recursos tributarios y no tributarios que percibe la Comuna aumentó en más del 47 por ciento en relación al mismo período del año 2013. “Este aumento hace que podamos cumplir con los objetivos que tenemos presupuestados, porque esas son obras que la gente votó a través de los Foros Barriales. La gente también tiene que saber que esta suba en la recaudación nos sirve para seguir prestando los servicios y mejorarlos”.
“Para evaluar este aumento en la recaudación debemos tomar en cuenta diversas variables, como por ejemplo que este momento existe una fuerte gestión de recuperación de deuda a través de notificaciones, intimaciones y hemos llegado hasta la restricción en el caudal de agua a todos aquellos vecinos que no la pagaban, porque la potabilización del agua es un servicio que al Municipio le cuesta. El agua cruda y los productos para la potabilización la Municipalidad los tiene que pagar”.
“También hemos hecho una verificación exhaustiva en todo lo que tiene  que ver con el sector comercial e industrial y de servicios. Antes se decía que el ochenta por ciento de la recaudación lo pagaba el sector comercial. Hoy eso ha variado porque en estos 40 millones de recursos, los cuales están compuestos por tasas, sellados y canon, hay mucha gente que ha venido a regularizar su deuda a través de un plan y entonces los planes de regularización han aumentado un 98 por ciento. Por su parte el aumento del canon comercial ha sido de solo un 35 por ciento”.
“En lo que queda de este semestre vamos a lanzar la moratoria que nos aprobó el Concejo el año pasado, donde se condonan los intereses y hacemos planes a 24 cuotas, y hemos visto que la gente nos está apoyando y quiere que sigamos haciendo las obras, como es el caso del ensanchamiento de las veredas, el caso de las obras de pavimentación”.
Contribución por mejoras
“En el caso de las contribuciones por mejoras  no podemos hablar de impuesto, porque la municipalidad no tiene impuestos, ya que la diferencia entre impuesto y tasa es que la tasa tiene una contraprestación.  La contribución por mejoras es un ítem dentro de las tasas, el cual se puede cobrar o no, y se divide entre todos los propietarios a los que una obra afecta directa o indirectamente. Es el Ejecutivo quien decide luego cuándo lo va a cobrar y se tienen en cuenta los metros lineales, los padrones que afecta directa o indirectamente y la amortización de la obra, la cual puede ser a 10 o veinte años. El Municipio entonces debe evaluar cuánto gastó en la obra para entonces recuperar ese dinero y destinarlo a nuevas obras”.

miércoles, 9 de julio de 2014

VILLA MERCEDES FESTEJO EL DIA DE LA PATRIA CON UN DESFILE CIVICO MILITAR IMPRESIONANTE

Cientos de instituciones participaron de esta fiesta patria y llenaron la Avenida Mitre

El vicegobernador de la provincia, a cargo del Poder Ejecutivo, Jorge Díaz encabezó el acto donde participaron 56 establecimientos educativos de la ciudad, Villa Reynolds y el paraje La Angelina. Además asistieron entidades culturales, deportivas, y asociaciones para niños con capacidades especiales. En total desfilaron 179 instituciones. Más de mil alumnos llenaron de color la Avenida Mitre.
A las 11:00, luego del tradicional chocolate, el vicegobernador Díaz descendió por las escalinatas de la Municipalidad de Villa Mercedes, para realizar el saludo a las tropas militares que aguardaban con el sol del julio en sus espaldas frente a la plaza San Martín.
Después, Díaz subió al palco oficial, donde esperaban el intendente, Mario Raúl Merlo, el obispo de San Luis, Pedro Daniel Martínez, ministros, funcionarios, legisladores y autoridades del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad.
“La Patria nos encuentra unidos bajo una misma bandera y en una democracia en plenitud”, leyó el locutor durante la apertura.
Rodeada de vecinos, la banda de la V Brigada Aérea ejecutó el Himno Nacional Argentino, el cual en simultáneo fue interpretado en lengua de señas por la escuela de discapacitados auditivos.
Durante casi dos meses se trabajó para el acto desplegado hoy por más de tres horas donde participaron 179 instituciones, es decir 4500 personas.
Los más de mil alumnos, a dos cuadras del palco consagrado a la Virgen de las Mercedes, en la esquina de biblioteca popular Ricardo Rojas, al final de cada paso, festejaron con sus compañeros, profesores y familiares. También, promociones del secundario y comerciantes de la ciudad aprovecharon la celebración para vender alimentos y bebidas.
Cerca del cierre, aviones A4R de la V Brigada Aérea surcaron el celeste villamercedino.

lunes, 7 de julio de 2014

SE DIAGRAMO LA CANDIDATURA DE ADOLFO RODRIGUEZ SAA EN EL PAIS

Poggi convocó a la dirigencia provincial del PJ a una nueva reunión en la sede partidaria provincial

www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el objetivo de impulsar al senador nacional como candidato para las elecciones de 2015, este lunes por la tarde, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi en su condición de vicepresidente encabezó una reunión de Compromiso Federal  de la que participaron intendentes, legisladores y dirigentes.
El bloque de Compromiso Federal se reunió en el PJ para darle continuidad a la iniciativa de  postular a Adolfo Rodríguez Saá. En una primera etapa, la difusión será en las provincias limítrofes y Buenos Aires. Luego, en el resto de la Argentina se difundirá “el  modelo de gestión y administración iniciado en 1983”.
El 4 de agosto cada dirigente presentará un balance acerca de la campaña desplegada por los diversos distritos, cuyo foco además será en las redes sociales mediante el slogan “Sumate Adolfo 2015”. Posteriormente, según detallaron luego algunos de los expositores durante la jornada de diálogo, vendrá otra etapa para detallar las propuestas de la plataforma política presidencial.
“Los diputados nacionales vamos a intentar este trabajo de difusión en la Ciudad Autónoma y en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra la mayor cantidad de electores”, indicó el diputado nacional, Fernando Salino al término de la reunión que contó con la participación de dirigentes de las fuerzas que conforman Compromiso Federal.
“Adolfo en el Congreso de la Nación tiene muchísimo prestigio. Es conocido por la población de Capital Federal y en muchos sectores de la provincia de Buenos Aires. Se sabe lo que es San Luis. Nosotros tenemos que insistir enesos puntos. Comparar. La provincia de Buenos Aires está en una crisis profunda, en un momento difícil. Tenemos que mostrar que hay cosas que se hicieron en San Luis que podrían resolver muchos de los problemas que la provincia de Buenos Aires tiene”, dijo Salino.
Durante el encuentro, se acordó que además de centrarse en la capital del país, la metodología de trabajo abarcará La Rioja, Mendoza, San Juan, La Pampa y Córdoba.
Asimismo, los dirigentes destacaron el papel fundamental de los medios electrónicos para brindar respuesta concreta a cada ciudadano.  Así lo informaron el intendente de Quines, Julio Gómez y el diputado provincial, Alfredo Domínguez.
 

sábado, 5 de julio de 2014

MASIVO ACTO DEL PERONISMO DE SAN LUIS

Compromiso Federal propone la candidatura presidencial de Adolfo Rodríguez Saá

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia, CPN Claudio Poggi, encabezó  una asamblea en el Partido Justicialista para impulsar la candidatura de Adolfo Rodríguez Saá en las elecciones generales de 2015. Instó a comunicar la propuesta en forma inmediata a todo el país a través de las redes sociales y los medios de comunicación en lo que se denominó una cruzada nacional. Dijo que “el tema del default que le imputan al ex presidente Rodríguez Saá es una perversa mentira” y que “tuvo una posición patriótica”. Serán 90 días de intenso trabajo para posicionar a Adolfo 2015.

jueves, 3 de julio de 2014

LA SENADORA NEGRE DE ALONSO PROPUGANA LA CANDIDATURA DE ADOLFO RODRIGUEZ SAA 2015

 "Nosotros estamos promoviendolo, porque él todavía no lo ha aceptado, no ha dicho que sí, que Adolfo sea uno de los candidatos que disputarán la presidencia en 2015”, enfatizó Negre

www.eldiadespuesfm.com.ar
La senadora nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso manifestó su deseo y convencimiento de la necesidad de que el actual senador y expresidente de la Nación sea candidato presidencial en 2015.
“Lo que yo planteo en lo personal y lo que plantea la militancia, no solamente de San Luis sino de muchos lugares del país, es que la única persona, el estratega que dijo que esta deuda tiene que ser investigada por el Congreso, esta deuda está conformada por deuda ilegítima además de la legítima, y la deuda ilegítima no debemos pagarla, fue Adolfo Rodríguez Saá”.
“Por eso nosotros estamos promoviendo, porque él todavía no lo ha aceptado, no ha dicho que sí, que Adolfo sea uno de los candidatos que disputarán la presidencia en 2015”, enfatizó Negre.
Recordó la senadora que Rodríguez Saá “fue el único capaz de mandar la deuda para que la investigue el Congreso, es el único que va a tener el coraje de emprender las acciones de responsabilidad patrimonial para que parte de todo ese dinero que la Argentina ha perdido por mal manejo vuelva al país. Que se rematen los bienes que se tengan que rematar”.fuente parlamentario.com

EL BLOQUE COMPROMISO FEDERAL APOYA JUCIO POLITICO PARA AMADO BOUDOU

Los funcionarios públicos deben ser tratados ante la Justicia como ciudadanos corrientes

www.eldiadespuesfm.com.ar
En declaraciones a la prensa el Diputado Aguilar detalló “Quiero resaltar el funcionamiento de la justicia, la celeridad y la independencia con la que se está manejando la causa. Es loable remarcar que en procesos judiciales como estos, donde se investiga el debido cumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, que se trate a los mismos como ciudadanos corrientes y se los investigue sin la investidura que su cargo posee es de destacar. Todos somos iguales ante la ley y el principio de igualdad debe bregar en estas causas, por tales razones considero oportuno resaltar el funcionamiento de la justicia, que tan criticada está últimamente”.El Presidente del Bloque Compromiso Federal, el Diputado Nacional Walter Aguilar informó que apoyaron la moción en el recinto para que la comisión de juicio político se reuniera y diera tratamiento a los proyectos de resolución que se han presentado donde se promueve el juicio político contra el Vicepresidente de la Nación Lic. Amado Boudou.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS SE REUNIO CON EL MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL EN BUENOS AIRES

De Vido recibió a Ponce acompañado por el Senador Pérsico para hablar de la planta de tratamiento de efluentes

 www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce se reunió ayer con el ministro de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido. El motivo de la audiencia fue interiorizar al Ministro del proyecto elaborado por los ingenieros de la Municipalidad para la construcción de la nueva planta de efluentes cloacales. El Senadoar Daniel Pérsico estuvo presente en la reunión. El titular del Ejecutivo municipal capitalino, había viajado a Buenos Aires para hacer un planteo por los fondos de la soja, que estarían siendo asignados por el gobierno de la provincia.

miércoles, 2 de julio de 2014

EL MINISTRO DEL INTERIOR SE REUNIO CON EL INTENDENTE DE SAN LUIS

Anunciaron la creación de un Centro de Documentación Rápida en San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recibió esta tarde en su despacho de Casa de Gobierno al intendente de San Luis, Enrique Ponce, con
quien mantuvo una reunión de trabajo y acordaron la instalación de un Centro de Documentación Rápida en la Capital provincial.
Durante la reunión, el Ministro Randazzo señaló que “hemos mantenido una muy positiva reunión de trabajo con el intendente Ponce con el objetivo de seguir acercando soluciones a los puntanos”.
“En este caso, hemos acordado la instalación de un CDR para que atienda la demanda de documentación de la capital provincial y a todos los puntanos ya que entendemos que el DNI es la puerta de entrada a todos los demás derechos”, agregó el Ministro.
Por su parte, el intendente Ponce destacó que “en la reunión acordamos algo muy positivo para los vecinos de la Capital que es la apertura de un Centro de Documentación Rápida, donde nosotros aportaremos el inmueble y el Ministerio la tecnología necesaria”.
“Esto agilizará mucho el acceso al Nuevo DNI, que ahora se tramitará en 15 minutos y se recibirá por correo en el domicilio en no más de dos semanas”, continuó el Jefe comunal de San Luis.
Por otra parte, Ponce relató que se interiorizó “sobre el modelo de gestión del Ministro Randazzo, siempre con una fuerte impronta tecnológica al servicio de la gente, y la verdad, es que es elogiable”.
Finalmente, el Intendente de San Luis anunció que “ya estamos en tratativas para que el Ministro Randazzo visite nuestra ciudad próximamente para mantener más reuniones de gestión y seguir acercando soluciones a la gente”

EN SAN LUIS LAS VACACIONES DE INVIERNO COMIENZAN EL 14 DE JULIO

El receso escolar fue establecido por el Ministerio de Educación bajo decreto 026-ME/2014

www.eldiadespuesfm.com.ar
Así lo informaron desde el Ministerio de Educación de la Provincia, según lo establece el Decreto N° 026 ME-2014.  El receso escolar de invierno del presente ciclo lectivo comienza el lunes 14 de julio y finaliza el viernes 25 del mismo mes. De esta forma, la comunidad educativa ingresará nuevamente a las aulas de sus respectivas escuelas el lunes 28 de julio.
Serán 14 días donde los directivos, docentes y alumnos podrán disfrutar con la familia, en sus hogares, para aquellos que no puedan viajar a los distintos puntos turísticos que ofrecen nuestra provincia y país.
Semanas propicias para realizar innumerables actividades al aire libre, si el clima acompaña, o para preparar exámenes, aquellos alumnos que poseen materias previas.

EL GOBIERNO DE SAN LUIS PRESENTO EL PLAN MAESTRO DE LA UNIVERSIDAD DE OFICIOS

La casa de estudios ofrecera 11 carreras a partir del año 2015

www.eldiadespuesfm.com.ar
“El futuro de San Luis pasa por la educación y el conocimiento”, dijo el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, al referirse  a la presentación de las bases para el Plan Maestro de lo que será la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”, que se pondrá en marcha el próximo año.
El mensaje del primer mandatario puntano fue realizado durante el acto que se desarrolló en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, en el cual se mostraron los avances en la formulación del Plan Maestro que se dará a conocer dentro de, aproximadamente, 90 días.
El gobernador también destacó en su discurso la importancia de este día, coincidente con el 40º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. “Es uno de los mejores homenajes que hoy le podemos hacer por haber sido un fuerte impulsor de la universidad técnica, como lo fue con la obrera y que después recibió el nombre de tecnológica”.
Poggi estuvo acompañado por la embajadora de Australia, Patricia Holmes; la directora ejecutiva de “Academic Program”, del estado de Victoria, Australia, Carol Elliot; el ministro de Educación, Marcelo Sosa; y el jefe del programa Escuela Técnica, Formación Profesional y de Oficios, Matías Follari; quienes precisamente dieron detalles de los avances realizados en el diagnóstico, desarrollo del proyecto académico y desarrollo de la estructura organizacional, entre otros aspectos.
El acto al cual asistieron alumnos de distintos establecimientos educacionales de los últimos años, comunidad educativa en general, el vicegobernador, Jorge Díaz, intendentes, legisladores, ministros, funcionarios e invitados especiales, comenzó con la proyección de un video donde se explicó las características que tendrá la nueva universidad y la importancia e impacto que tendrá esta sobre la población sanluiseña, debido a la excelencia de la capacitación que se pretende imprimirle.