La clandestinidad estaría en agua y cloacas de la "Maternidad Teresita Baigorria" y el "Trinquete de Pelota Vasca"
El director de Ser-Ba, Edgar Magallanes, denunció conexiones clandestinas de agua y cloacas en dos obras construidas por el Gobierno de la Provincia. Magallanes aseguró que Serba detectó la conexión clandestina de la Maternidad Teresita Baigorria a la red de cloacas, como así también el personal de esa repartición descubrió que el Trinquete de Pelota Vasca estaba conectado de manera ilegal a la red que abastece de agua a los barrios de la zona sur.
En conferencia de prensa, Magallanes dijo que “Detectamos una conexión clandestina que tenía como destino el Trinquete que no hace mucho tiempo mandó a construir el Gobierno provincial. La misma se conectaba al caño madre que sirve a todos los vecinos de los barrios Félix Bogado, Maximiliano Toro, Juan de Dios Garro. Llegamos a descubrir esta irregularidad gracias a las recorridas cotidianas que la dirección realiza. Al pasar por el sector donde se encuentra esta cancha observamos una importante pérdida de agua. Luego de revisar los planos que posee el área llegamos a un caño madre de unos 250 milímetros. Vimos que se desprendía de él un caño de una pulgada que llegaba hasta la cancha. La pérdida fue detectada en la calle Azcasubi, entre la Avenida Santos Ortiz y Río San Luís. Esa pérdida dejó sin agua por seis horas a todas las familias del sector, además de generar gastos al municipio para la reparación”.
Magallanes aseguró que la empresa Luma, constructora de la obra, inició los trámites ante la Municipalidad para poder obtener la conexión, pero nunca retiró la factibilidad técnica. En palabras del propio Magallanes “la conexión no sólo es clandestina, sino que jamás puede conectarse nadie a la cañería madre, y mucho menos con un caño de una pulgada de diámetro. Ya realizamos los informes y los dejamos en manos de Asesoría Letrada para que continúe con las medidas que sean necesarias”.
En cuanto a la conexión clandestina de la Maternidad Teresita Baigorria a la red de cloacas, Magallanes dijo que “El problema se detectó en el barrio 139 Viviendas, manzana 224. Allí abrimos una tapa de registro y descubrimos que venía una cañería desde la zona norte. Al seguirla se encontró una boca de registro que no aparece en los datos que posee el área. La cañería nos llevó hasta la Maternidad donde un responsable del lugar nos informó que el complejo maneja sus cloacas a través de una estación de bombeo de 600 metros y luego por decantación, hasta llegar a la boca de registro. No existe ningún pedido para esta conexión, por lo tanto también es clandestina. Un problema concreto que ocasiona esta conexión es una saturación en las cañerías colectoras de la calle Riobamba”.
“Ya hemos recabado toda la información necesaria y los datos pertinentes y todo lo hemos puesto en manos de Asesoría Letrada para que realice las intimaciones. En este caso notificaremos al responsable de la Maternidad Teresita Baigorria que deberá informar quién realizó la obra y por qué no están los permisos de factibilidad necesarios ni los planos de la misma” aseguró Magallanes. Además el director de Serba confirmó que investigarán la conexión de agua que provee a la Maternidad: “Nosotros no tenemos agua ni cloacas en ese lugar, y tenemos problemas de presión en ese sector. Veremos si alguna conexión de agua clandestina está provocando esta situación” dijo Magallanes.
Por último, Edgar Magallanes vinculó las conexiones clandestinas de obras construidas por el gobierno con un robo que sufrió Ser-Ba hace tres años: “Haciendo un poco de historia, en el 2011, en Ser-Ba. hubo un robo considerable. Sustrajeron 5 computadoras que contenían las especificaciones técnicas y toda la información de los trabajos que se habían realizado. Hice la denuncia al Tribunal Superior de Justicia y hasta el día de hoy no he obtenido ninguna respuesta. Uno va atando cabos sueltos en todas estas cosas. Ahora vemos que están apareciendo estas clases de conexiones que nosotros no tenemos registradas. Lo mismo pasó con las 500 viviendas hace un año atrás. De esa obra tampoco tuvimos datos hasta que fue inaugurada”, concluyó Magallanes.