jueves, 10 de julio de 2014

LA GESTION DE PONCE AUMENTO LA RECAUDACION UN 47%

Los planes de regularización de deuda han mejorado en un 98 por ciento

www.eldiadespuefm.com.ar
El secretario de hacienda de la Municipalidad de San Luis, Esteban Pringles, anunció ayer que la recaudación por recursos tributarios y no tributarios que percibe la Comuna aumentó en más del 47 por ciento en relación al mismo período del año 2013. “Este aumento hace que podamos cumplir con los objetivos que tenemos presupuestados, porque esas son obras que la gente votó a través de los Foros Barriales. La gente también tiene que saber que esta suba en la recaudación nos sirve para seguir prestando los servicios y mejorarlos”.
“Para evaluar este aumento en la recaudación debemos tomar en cuenta diversas variables, como por ejemplo que este momento existe una fuerte gestión de recuperación de deuda a través de notificaciones, intimaciones y hemos llegado hasta la restricción en el caudal de agua a todos aquellos vecinos que no la pagaban, porque la potabilización del agua es un servicio que al Municipio le cuesta. El agua cruda y los productos para la potabilización la Municipalidad los tiene que pagar”.
“También hemos hecho una verificación exhaustiva en todo lo que tiene  que ver con el sector comercial e industrial y de servicios. Antes se decía que el ochenta por ciento de la recaudación lo pagaba el sector comercial. Hoy eso ha variado porque en estos 40 millones de recursos, los cuales están compuestos por tasas, sellados y canon, hay mucha gente que ha venido a regularizar su deuda a través de un plan y entonces los planes de regularización han aumentado un 98 por ciento. Por su parte el aumento del canon comercial ha sido de solo un 35 por ciento”.
“En lo que queda de este semestre vamos a lanzar la moratoria que nos aprobó el Concejo el año pasado, donde se condonan los intereses y hacemos planes a 24 cuotas, y hemos visto que la gente nos está apoyando y quiere que sigamos haciendo las obras, como es el caso del ensanchamiento de las veredas, el caso de las obras de pavimentación”.
Contribución por mejoras
“En el caso de las contribuciones por mejoras  no podemos hablar de impuesto, porque la municipalidad no tiene impuestos, ya que la diferencia entre impuesto y tasa es que la tasa tiene una contraprestación.  La contribución por mejoras es un ítem dentro de las tasas, el cual se puede cobrar o no, y se divide entre todos los propietarios a los que una obra afecta directa o indirectamente. Es el Ejecutivo quien decide luego cuándo lo va a cobrar y se tienen en cuenta los metros lineales, los padrones que afecta directa o indirectamente y la amortización de la obra, la cual puede ser a 10 o veinte años. El Municipio entonces debe evaluar cuánto gastó en la obra para entonces recuperar ese dinero y destinarlo a nuevas obras”.