jueves, 24 de julio de 2014

SENADORES DIO MEDIA SANCION AL PLAN MAESTRO DE MINERIA EN SAN LUIS

También se aprobó la creación del Departamento de Lucha contra el Narcotráfico

www.eldiadespuesfm.com.ar
La  Cámara de Senadores de la provincia de San Luis dio media sanción, para culminar con el tratamiento Legislativo, a los Proyectos de Ley: Plan Maestro de Minería 2014-2020 y Creación del Departamento Lucha contra el Narcotráfico.-
La Sesión fue presidida por la Presidente Previsional del Senado: María Angélica Torrontegui y contó con la presencia de los senadores: Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Pablo Garro (Dpto. San Martín), Mabel Leyes (Dpto. Belgrano) y Maximiliano Frontera (Dpto. Pedernera).
La Senadora por el Departamento Belgrano: Mabel Leyes, fundamento el Proyecto de Ley de Plan Maestro de Minería 2014-2020 – Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente.
Al respecto Leyes expreso que “este proyecto de ley tiende a potenciar una actividad histórica en nuestra provincia, como es la explotación minera que ha permitido el reconocimiento nacional y mundial de San Luis”
“Para poder incluir este importante sector productivo a la economía provincial, es necesario trabajar sobres ejes estratégicos como el transito de una minería de extracción, una minería industrial, con fuerte valor agregado y por otra parte, fijar las bases para la sustentabilidad ambiental, económica y social de la producción minera, para que el desarrollo de la misma sea compatible con el cuidado de nuestro medio ambiente”, enfatizo la Senadora por el Departamento Belgrano.
“La minería del futuro que se pretende desarrollar debe constituirse en un sector productivo eficiente que brinde oportunidades para inversores y, con ello, la generación de nuevos y calificados puestos de trabajo, prioridad de nuestro gobierno”, puntualizo Mabel Leyes
“El Plan Maestro de Minería se ha edificado en tres pilares fundamentales: valorización de la producción, sustentabilidad ambiental y adecuación y reformulación normativa y, además, San Luis por su correcta administración con equilibrio fiscal y seguridad jurídica, tiene una gran oferta para los inversores en la materia”, cerro Leyes.
Luego de esto y con el voto unánime de los senadores presentes, se aprobó el citado proyecto de ley.-
Por su parte, Maximiliano Frontera, Senador por el Departamento Pedernera, fundamento el Proyecto de Ley Creación del Departamento Lucha contra el Narcotráfico.-
“Este proyecto tiene por objetivo instrumentar la aplicación de una política de estado que lleva adelante nuestro gobierno, orientando acciones concretas destinadas a la prevención y lucha contra el narcotráfico y el narco menudeo de estupefacientes”, señalo Frontera.-
“San Luis no es un mercado donde se haya alcanzado un importante grado de introducción de estupefacientes pero resulta conveniente adoptar todas las medidas posibles para evitar que este flagelo afecte a nuestra sociedad en general y a nuestros jóvenes, en particular”, sintetizo el Senador por el Departamento Pedernera.
“Este proyecto modifica la estructura orgánica y funcional de la policía provincial y transforma a la actual división de toxicomanía en Departamento de Lucha contra el Narcotráfico. Esta mayor jerarquía que se le otorga a este nueva dependencia se traduce en el aumento de su presupuesto para que pueda contar con todos los medios materiales necesarios para desarrollar tan delicada acción”, dijo Frontera.
Por ultimo, Frontera expreso que “el nuevo Departamento contara con los recursos para llevar adelante las tareas de inteligencia que se consideran indispensables en la lucha contra el narcotráfico como así también, le permitirá acceder a los medios tecnológicos y logísticos que demande el cumplimiento de sus funciones”.-