domingo, 31 de agosto de 2014

LA NACION FINANCIARA LA 1a ETAPA DE LA PLANTA DE EFLUENTES CLOACALES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Serán 40 millones de pesos de un Fondo No Reintegrable

El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, anunció el viernes que el Gobierno Nacional aportará los 40 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de la nueva planta de efluentes cloacales. En una conferencia de prensa de la que también participó el Senador Nacional Daniel Pérsico, Ponce dijo que “Ayer, conjuntamente con el senador Pérsico, quien nos ha acompañado en estas gestiones ante el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, hemos suscripto con el titular de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) el financiamiento para la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales.”
Ponce, luego de enviarle una nota de condolencias al Ministro De Vido por la muerte de su madre, dijo que “Como ustedes ya sabrán, esta obra fue encarada por el Municipio después de 24 años.  La buena noticia es que esos fondos que necesitamos para obras que estamos realizando a lo largo y a lo ancho de la Ciudad, con obras del Plan Estratégico que votaron los vecinos y que tienen que ver con la infraestructura, esas obras no van a ser discontinuadas porque esos fondos previstos originariamente seguirán destinados a esa finalidad, gracias a este importante apoyo del Ministro de Planificación Federal y, por su intermedio, gracias al apoyo de la Presidenta de la Nación”, dijo Ponce.
“El Gobierno Nacional acompañará a la Ciudad a partir de un fondo no reintegrable y de este modo sigue contribuyendo con la Ciudad y la Provincia para que estas obras tan importantes se realicen. En particular quiero agradecer doblemente al Ministro De Vido, porque aún en las circunstancias personales tan dolorosas por la muerte de su madre, no dejó de atender esta importante noticia para la Ciudad y le dio precisas instrucciones al titular de ENOHSA, ingeniero Lucio Tamburo, para que pudiéramos suscribir este convenio trascendental”.
Ponce, quien se excusó de participar de la conferencia de prensa posterior al anuncio a raíz de que el pasado miércoles nació su primer nieto y aún, a causa del viaje a Buenos Aires, no lo había ido a conocer, leyó las partes relevantes del convenio: “El Ente Nacional de Saneamiento de Obras Hídricas y la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, representada en este acto por su intendente, doctor Enrique Ariel Ponce, en adelante Ente Ejecutor, y considerando que el Poder Ejecutivo Nacional, lleva adelante entre otros el Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, el cual contempla el área Mejor Calidad de Vida Más Salud, cuyo objetivo principal en el área de saneamiento es la ejecución de obras de suministro de agua potable y desagües cloacales que tiendan a la inclusión de todos los sectores sociales, a la prestación de servicios de agua potable y saneamiento, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENOHSA, administra diferentes programas que tienen por objeto el financiamiento de proyectos y actividades de saneamiento, a fin de dotar de servicios de agua potable y/o desagües cloacales, que asimismo tienen como objetivo profundizar las actuales políticas relacionadas con la expansión de los mencionados servicios, resultando conveniente que en jurisdicción de ENOHSA se ejecute en el marco del programa de asistencia en áreas con riesgo sanitario (PROARSA) elotorgamiento del financiamiento no reintegrable, bajo la operatoria del Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, por ello las partes convienen en celebrar el presente convenio marco el que se regirá por las cláusulas que a continuación se transcriben: Cláusula I: el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENOHSA se compromete a arbitrar las medidas tendientes a obtener los recursos necesarios para la financiación de la obra Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de la Ciudad de San Luis, Provincia de San Luis”
Por su parte el senador nacional Daniel Pérsico dijo que “El objetivo del ENOHSA, desde que Néstor y Cristina asumieron la conducción del país, es que ninguna ciudad del país esté sin agua o cloacas. Hemos hecho varios viajes con el ingeniero Zarrabeitia, y hemos acercado un proyecto del Ejecutivo con un fuerte componente técnico. Asimismo posee un componente político, y es que la Nación genera estos recursos para una obra tan importante. Quizás a muchos no les interesa una obra que no se ve, pero hace más de 20 años que venimos intentando hacer esto para la ciudad. Cuando nos reunimos con el ministro De Vido le explicamos la importancia de la obra, y fue así que gracias a la Presidenta, el Ministro abrió las puertas para que estos recursos lleguen a la ciudad de San Luis”.
“Lo bueno de esto es que los recursos otorgados son no reintegrables, no es un préstamo, sino que son fondos previstos en el presupuesto nacional para que todos los municipios puedan acrecentar la calidad de vida de sus vecinos”. En cuanto a la manera en que se accederá a los fondos, Pérsico dijo que “Se otorga en cuotas. En poco tiempo más se otorgará en anticipo financiero, y después mediante certificados se entregará el resto. Quiero destacar el importante trabajo que ha hecho el equipo técnico del municipio. La mayoría de los municipios de la provincia no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de proyectos porque carecen de equipo técnico”.

FIN AL CONFLICTO DE LA CONSTRUCCION DE 1000 VIVIENDAS EN SAN LUIS CAPITAL

Las constructoras cumplimentaron las exigencias de la Municipalidad y recibirán la factibilidad
En Sala de Situación Municipal el Secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia, entregará la factibilidad de obra a las empresas adjudicatarias de las licitaciones convocadas por el Gobierno Provincial para la construcción de Viviendas que cumplimentaron los requisitos exigidos por la Municipalidad de San Luis. De las cuatro empresas interesadas tres fueron notificadas el viernes pasado y solo una de ellas no recibió aún la notificación por causas ajenas a la Municipalidad. Luego de la entrega de las factibilidades, el Intendente Ponce efectuará el anuncio del llamado a licitación de una importante obra para la Ciudad de San Luis.


 
 

viernes, 29 de agosto de 2014

EN SAN LUIS PODRÁN JUBILARSE MAS DE 5 MIL PERSONAS CON LA LEY DE INCLUSIÓN PREVISIONAL DE LA NACION

"La Ley genera además un efecto contributivo del ingreso" declaró G. Témoli titular de ANSES San Luis

El titular de la ANSES, Gastón Témoli, expuso sobre la recientemente sancionada LEY DE INCLUSIÓN PREVISIONAL, que permite en esta segunda etapa y en todo el país jubilarse a más de 400.000 personas que no hayan completado sus aportes, teniendo la edad requerida. En San Luis serán más de 5 mil mujeres de 60 años y hombres de 65 años, los beneficiados.
Gastón Témoli, Director de la ANSES en San Luis, brindó  detalles de la LEY DE INCLUSIÓN PREVISIONAL, que fue aprobada recientemente por el Poder Legislativo.
En conferencia de prensa, el funcionario destacó que “En esta segunda etapa, con la implementación de la moratoria estaremos en condiciones de incluir en el sistema previsional a más de 400  mil personas adultas que se encuentran en situación de  vulnerabilidad, sin cobertura social”.
Al ser consultado por el impacto de la medida en San Luis expreso: “En la provincia de San Luis se beneficiarán mas de 5 mil adultos: mujeres con 60 años y hombres que hayan cumplido 65 años de edad .”
Luego, Témoli agregó: “ Al aprobarse la ley de inclusión previsional, no solo se benefician directamente los futuros jubilados y pensionados, sino que esta moratoria generará un efecto contributivo del ingreso, dinamizando la economía al  incrementarse la recaudación impositiva.”
Además, el Director de la ANSES recordó: “El trámite es absolutamente gratuito, cada persona que cumpla con los requisitos puede jubilarse sin necesidad de recurrir a un gestor. De esta forma el retroactivo lo obtiene el jubilado y su familia.”
La segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional beneficiará a 473.814 argentinos que estaban excluidos del sistema por no tener la totalidad de aportes. Hasta la actualidad, la moratoria vigente permitía regularizar aportes no ingresados hasta septiembre de 1993; ahora ese plazo se extendería hasta diciembre de 2003. Se podrá pagar la deuda hasta en 60 cuotas, las cuales serán actualizables por la ley de movilidad, mientras que la tasa de interés de financiamiento será del 1,35% mensual.
¿QUIENES SE BENEFICIAN?
·         Aquellos trabajadores autónomos o monotributistas que hayan cumplido a la fecha o cumplan la edad jubilatoria prevista en el artículo 19 de la ley 24.241 -las mujeres 60 años y los hombres 65- dentro del plazo de 2 años desde la vigencia de este nuevo Plan de Inclusión Previsional
·         Que no tengan los años de aportes suficientes fijados por la ley
·         Que no cuenten con una prestación previsional alguna o perciban una mínima (como pensiones y Pensiones No Contributivas, hoy de $2757, a partir de septiembre $3.231).
Asimismo, se contemplará a las personas con mayor nivel de vulnerabilidad social.
Cabe señalar que también podrán solicitar pensión los derechohabientes previsionales del trabajador autónomo o monotributista fallecido que hayan estado afiliados a la AFIP o la ANSES.

EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SAN LUIS INTIMA SUS FUNCIONARIOS PARA QUE REGISTREN ASISTENCIA

La medida surge por Acordada y el objetivo es garantizar el servicio de justicia
Mediante Acordada los integrantes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis decidieron intimar a los Fiscales, Defensores y Secretarios de las tres Circunscripciones Judiciales de la provincia para registren su ingreso al su lugar de trabajo en el Poder Judicial, bajo apercibimiento de comenzar a realizar descuentos salariales.
La decisión surge luego de que el área de recursos humanos informara que los Funcionarios Judiciales no registran su ingreso mediante el sistema  de relojes biométricos instalados a tal fin.                                      foto a modo de ilustración
 
La Acordada de STJ dice lo siguiente:
(Fuente periódicojudicial.gov.ar)
ACUERDO Nº 365
 - En la Provincia de San Luis a VEINTIOCHO días del mes de AGOSTO de DOS MIL CATORCE, los Señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia OSCAR EDUARDO GATICA, OMAR ESTEBAN URÍA, LILIA ANA NOVILLO y HORACIO GUILLERMO ZAVALA RODRÍGUEZ, ausente el Sr. Ministro FLORENCIO DAMIÁN RUBIO.-
DIJERON:
Visto el informe de  la oficina de Recursos Humanos, que  da cuenta que algunos Funcionarios  del Ministerio Público (art. 6 inc. 1º de la Ley IV-0086-2004) del Poder Judicial (art. 191 2º párr. de la Constitución Provincial) no dan cumplimiento a la obligación de registrar el horario de entrada y salida mediante el uso de relojes biométricos, establecida por  Acuerdo Nº 762/2012, recordada por el pto. V del Acuerdo Nº 250/14.-
Que si bien Funcionarios del Ministerio Público dedujeron recurso de reconsideración contra el referido Acuerdo Nº 250/14, en los autos “RECURSO DE RECONSIDERACIÓN DE MIEMBROS DEL MINISTERIO PÚBLICO C/ AC. Nº 250/14”, Nº 6-R-2014, el mismo, por providencia de fecha 13/6/2014, se tuvo por interpuesto sin efecto suspensivo.-
Que siendo el efecto atribuido al mencionado recurso acorde a lo normado  en el Art 17. de la Ley Nº VI-0156-2004 de Procedimiento Administrativo, en cuanto señala que  “El acto administrativo goza de presunción de legitimidad; su fuerza ejecutoria faculta a la administración a ponerlo en práctica por sus propios medios (…) e impide que los recursos que interpongan los administrados suspendan su ejecución y efectos, salvo que una norma expresa establezca lo contrario. La legitimidad no necesita declaración, el Estado no necesita declarar que su actividad es legítima, tiene a su favor la prueba por mandato de Ley…”
corresponde adoptar las medidas pertinentes a fin de procurar el cumplimiento de la mencionada obligación.-
Por ello, y en cumplimiento al deber Constitucional establecido en el art. 214 inc. 5º de la Carta Magna Provincial, cuya finalidad no es otra que garantizar a la sociedad un adecuado servicio de justicia al que se deben todos los integrantes del Poder Judicial dado el carácter público de sus funciones;
ACORDARON:
I.- INTIMAR  a los Funcionarios del Ministerio Publico que según el informe Anexo de la Oficina de Recursos Humanos no registran su asistencia en los relojes biométricos, a que en el termino de dos (2) días informen a dicha Oficina los motivos por los que no cumplimentan la obligación, bajo apercibimiento de efectivizar los descuentos pertinentes, conforme  a lo dispuesto en los puntos IV último párrafo y V del Acuerdo Nº 250 /2014.-
Con lo que se dio por terminado el acto, disponiendo los Sres. Ministros se comunique a quienes corresponda.-

link http://www.periodicojudicial.gov.ar/?p=10494
 

miércoles, 27 de agosto de 2014

EL GOBERNADOR INAUGURO 29 CUADRAS DE PAVIMENTO EN BARRIOS VILLAMERCEDINOS





El jefe de Estado, CPN Claudio Poggi, inauguró pavimentación urbana en los barrios San Antonio y San Antonio Sur (Bajo Vea) de la ciudad de Villa Mercedes. Se trata de la prolongación de la calle 1° Mayo y Almafuerte, enmarcada en las 2000 cuadras de pavimento para la ciudad. Este tipo de obras permiten una mayor integración social y urbana, optimizando a su vez la calidad de vida de los vecinos.
El gobernador visita cada semana la ciudad de Villa Mercedes para inaugurar obras, entregar computadoras o bicicletas a los chicos de las escuelas, visitar instituciones, recorrer empresas. En esta oportunidad, se acercó para inaugurar pavimentación urbana.
El pavimento en los barrios tiene alcances más de allá de una mejor transitabilidad o circulación vehicular. Las condiciones de vida de las personas mejoran. Permite que los vecinos vivan con dignidad, se sientan seguros al transitar por sus barrios, puedan viajar en forma rápida a sus lugares de trabajo y los chicos disfruten de su tiempo libre en una calle pavimentada, sin otra preocupación que disfrutar de sus juegos.
En una templada tarde de invierno, todos los vecinos de la zona, junto a trabajadores del gremio UOCRA, autoridades municipales, ministros y funcionarios provinciales se reunieron para acompañar la inauguración de las 29 cuadras ejecutadas a través del Pacto Provincia – Municipio. “En estos tres últimos años, el barrio San Antonio costanera sur se revalorizó con el nuevo puente y arterias del sector. Las obras traen progreso para nuestras familias, gracias por hacerlo posible” expresó Manuel Sosa, vecino de la zona.
La Agrupación “Descamisados de Perón” realizó la entrega de un pergamino al gobernador Poggi de manos de la concejal mercedina, Emma Del Castello. “Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”, rezaba el pergamino con una frase de Juan Domingo Perón, como símbolo de acompañamiento de los vecinos a la gestión provincial.
Se encontraban las banderas de ceremonia de San Luis y nacional de la Escuela Nº 46 “Gobernador León Guillet”, su vicedirectora, Aida Correa, manifestó: “Estaremos conectados vialmente con el centro de la ciudad, embelleciendo a todo el paisaje de este barrio pujante y progresista. Estas líneas de acción contribuyen a la buena convivencia, a un clima de armonía y paz para los niños, jóvenes y adultos. Las manos que hacen obras son manos llenas de amor al prójimo”, finalizó.

Los detalles de las tareas realizadas fueron expuestos por la jefa del Programa de Desarrollo Barrial, Silvia Olivieri. “Hoy es un día de fiesta. El pavimento se acompañó con cloacas, agua, iluminación, espacios verdes, plazas para nuestros niños. A este barrio se le ha dado desde hace años la máxima calidad de vida. Todo acompañado de trabajo y unión”.
Por último, el jefe de subprograma Inclusión Social Villa Mercedes, Luis Omar Gil, aseveró: “Es una obra de primera calidad que marca un nuevo avance para el barrio San Antonio. La fisonomía de la vecindad ha evolucionado notablemente. Estas obras forman parte del plan de 2000 mil cuadras de pavimento para la ciudad. El gobernador Poggi ha cumplido con su palabra. En épocas en que el país se encuentra en recesión y crisis, la Provincia continúa ejecutando e inaugurando obras”.
La bendición de la nueva obra estuvo a cargo del padre Gustavo Méndez. “Hace más de 20 años que vivo en este barrio, estas obras dignifican a nuestro querido barrio, a nuestra querida gente. No hay mayor satisfaciión que la del deber cumplido”. El párroco invocó al Santo Patrono de San Luis, pidió elevar una oración que todos acompañaron. Luego, el jefe de Estado, junto al intendente, Raúl Merlo; vecinos y trabajadores de UOCRA procedieron al desatado de cintas dejando inaugurada formalmente las 29 cuadras.
 

martes, 26 de agosto de 2014

EL INTENDENTE DE VILLA MERCEDES ENCABEZO UNA DELEGACION DEL PERONISMO PUNTANO EN BUENOS AIRES

Mario Raúl Merlo fue recibido por el Intendente de 3 de Febrero Hugo Curto

El Intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo fue recibido protocolarmente por el Intendente de 3 de Feberero de la provincia de Buenos Aires, Hugo Curto, en ocasión en la que el puntano encabezaba una delegación de trabajo político que estaba promocionando a Adolfo Rodríguez Saá bajo el lema "Sumate Adolfo 2015".
Durante el encuentro los dos intendentes mantuvieron una reunión privada por más de 30 minutos en la que se intercambiaron opiniones políticas sobre la dirigencia nacional y la situación de los distritos que cada uno representa. En ese sentido Curto se interiorizó específicamene por las campañas de compromiso social desarolladas por el municipio de Villa Mercedes en relación a la recolección y manipulación de los residuos domiciliarios. La campaña "la ciudad más limpia es la que menos se ensucia" fue ponderada por el ex dirigente de la UOM y actual responsable de un municipio con 400.000 habitantes. El intendente Merlo hizo entrega de un libro  del músico Félix Máximo María editado por Ediciones Literarias Villa Mercedes Grande, como también una CD de música de Enrique Espinosa junto al Calendario Anual de Eventos. Es de destacar la buena acogida que brindó Hugo Curto a la dirigencia y militancia de San Luis que luego de concluida la reunión, el bonaerense pidió que ingresara para saludarla.

DIPUTADOS NACIONALES DE COMPROMISO FEDERAL DENUNCIAN GRAVES AUMENTOS EN EL GAS NATURAL PARA SAN LUIS

Desde el Bloque de legisladores instan a los usuarios puntanos a denunciar esta irregularidad ante Defensa del Consumidor

Desde el Bloque Compromiso Federal comunicamos que los ciudadanos de la Provincia de San Luis se encuentran gravemente afectados por una enorme aumento en sus boletas de Gas Natural, provisto por la empresa ECOGAS.
La misma es consecuencia de la Resolución N° 2847/14 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y sus anexos. Vale recordar que dicho ente depende directamente del Poder Ejecutivo Nacional y esa medida fue anunciada por la Presidente de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
Si bien es cierto que las tarifas se mantuvieron durante casi diez años, situación que era difícil de sostener, este aumento tan repentino demuestra que durante la supuesta “década ganada” no existió una verdadera política energética. Y continua sin haberla, pues no se encuentre como en el contexto inflacionario en que vivimos todos – pero que padecen más los que menos tienen- se puede adoptar una medida que repercute tan sensiblemente en el bolsillo de las familias, y que a su vez generará un aumento del precio de los insumos y la energía alimentando el circulo vicioso de la inflación.
Por ésta causa desde la Cámara de Diputados de la Nación hemos solicitado una audiencia para examinar el tema al Director del ENARGAS, que se suma a las demás acciones legislativas emprendidas en lo referente a las políticas de precios y subsidios.
Queremos instar a los usuarios de nuestra provincia a realizar las pertinentes consultar y/o denuncias ante los organismos de Defensa del Consumidor, especialmente para que puedan saber si los aumentos que recibieron en sus facturas se corresponden con las disposiciones vigentes o si son mayores, y en éste último constituirían una estafa que deberá ser investigada para que caiga sobres sus autores todo el peso de la ley.
Firman el documento emitido los Dip. Nac. Ivana Bianchi, Dip. Nac. Fernando Salino, Dip. Nac. Berta Arenas, Dip. Nac. Walter Aguilar y Dip. Nac. Edgar Müller

SENADORES PROVINCIALES DE LA SAN LUIS ESTUDIAN MODIFICAR LEY DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL

Los legisladores recibieron al titular de Seguridad Vial de la provincia para analizar la propuesta que alcanzaría también a la CIPE

El Bloque de Senadores Justicialistas de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de San Luis se reunió este martes 27 de Agosto de 2014, con el Jefe del Programa de Seguridad Vial: Ramiro González Belzunce, para analizar los objetivos del Proyecto de Ley Modificación de la Ley de Transito y Seguridad Vial y Modificación de la Ley de Cedula de Identidad Provincial Electrónica.-
El Vicegobernador de la Provincia Ing. Jorge Díaz presidio el encuentro de trabajo que contó con la presencia de los senadores: María Angélica Torrontegui (Dpto. Juan M. de Pueyrredón), Víctor Hugo Alcaraz (Dpto. Ayacucho), Pablo Garro (Dpto. San Martín), Mabel Leyes (Dpto. Belgrano) y Maximiliano Frontera (Dpto. Pedernera).
El Senador Víctor Hugo Alcaraz, Presidente del Bloque de Senadores Justicialistas y Presidente de la Comisión de Comercio, Obras y Servicios Públicos, Comunicaciones y Transportes, explico que “nos hemos recibido al Jefe del Programa de Seguridad Vial para analizar los alcances de los proyectos de ley referidos a la seguridad vial y coincidimos que es fundamental la adhesión de todos los municipios para unificar los criterios de aplicación de la legislación vigente”
“Sobre el sistema de puntaje o scoring para las licencias de conducir, concordamos en que es un método muy importante para que cada vez se conduzca mejor en la provincia y esto significara el cambio en la CIPE EN San Luis para adecuar nuestro carnet de conducir a las modificaciones nacionales”, agrego el Senador Alcaraz.-
Rodrigo González Belzunce, Jefe del Programa de Seguridad Vial manifestó que “la modificación a la ley de transito apunta directamente a la conformación del Consejo Provincial de Seguridad Vial ya que hasta el momento lo integraban distintas áreas del Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios que tenían carta orgánica y ahora, con la modificación al Articulo 6º, participaran todos los municipios e intendentes comisionados”
“Se modifica el Articulo 13º agregándosele el inciso F que establece que las Licencias de Conducir serán pasibles de la aplicación de un Sistema de Puntos, el que consiste en la asignación de un puntaje y el descuento del mismo por cada infracción de tránsito que se cometa y hasta la pérdida de la licencia. La forma y alcance de dicho sistema será determinado en la Reglamentación de la presente Ley”, detallo el Jefe del Programa de Seguridad Vial.
Por ultimo y con respecto a la Ley de Cedula de Identidad Provincial Electrónica, González Belzunce explico que “se modifica también el Articulo 13º agregándosele un párrafo donde se establece que La Autoridad de Aplicación tendrá a su cargo el ejercicio de las funciones relativas a la gestión, dirección, organización, desarrollo y administración de todos aquellos aspectos referentes a la expedición y confección de la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE) y la Licencia de Conducir (LC), como así también lo atinente al Sistema de Puntos, conforme a lo previsto en materia de Seguridad Vial y de Firma Digital”.-
Víctor Hugo Alcaraz, Presidente del Bloque de Senadores Justicialistas puntualizo que “hay consenso para tratar el proyecto en el recinto y por lo tanto, seguramente, en la sesión de la próxima semana lo estaremos haciendo”

viernes, 22 de agosto de 2014

EL RECLAMO DEL INTENDENTE DE ESTANCIA GRANDE NO TIENE SUSTENTO JURIDICO INFORMARON DESDE HACIENDA DEL GOBIERNO DE SAN LUIS

“La Provincia ha realizado aportes extraordinarios al Municipio para el funcionamiento de los establecimientos educativos y el Municipio.” afirmó Teresa Capiello

A raíz del reclamo del intendente Ricardo Videla, la coordinadora de Hacienda, Teresa Cappiello, informó  que “el incumplimiento de un recurso que se pretende percibir del Poder Ejecutivo, incluido en el presupuesto municipal, no tiene sustento jurídico alguno; es ordenar a la Provincia que le gire más dinero del que le corresponde. ”
“El Gobierno de la Provincia cumple en tiempo y forma con lo dispuesto en el Presupuesto y con los compromisos asumidos por solicitudes especiales, atendiendo las necesidades de los ciudadanos de Estancia Grande y de todos y cada uno de los Municipios de la Provincia”, explicó la coordinadora de Hacienda, Teresa Cappiello.
“El intendente comisionado de Estancia Grande -Ricardo Videla- reclama fondos que surgen exclusivamente del Presupuesto por él elaborado y presentado ante la Legislatura provincial, en cumplimiento de la Ley N° XII-622-2008. Es decir, es el Presupuesto del Municipio, donde él hace una estimación de recursos que espera recibir en el año, no teniendo el Poder Ejecutivo provincial ninguna participación en la elaboración de los presupuestos municipales”, aclaró Cappiello.
La Ley N° VIII-0878-2014 que aprueba los presupuestos elevados por todos los Intendentes Comisionados Municipales de la Provincia de San Luis, suple la Ordenanza Municipal para las localidades que no poseen Concejo Deliberante, como el caso de Estancia Grande, en el marco del Régimen de Comisionados Municipales (Ley N° XII-622-2008).
“La elaboración y cumplimiento del Plan de Gobierno plasmado en el Presupuesto por cada uno de los intendentes comisionados, es exclusiva responsabilidad de los mismos, tanto la estimación de los recursos como la asignación de los gastos”, remarcó la coordinadora.
En representación del Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, Cappiello sostuvo: “el reclamo de incumplimiento de un recurso que se pretende percibir del Poder Ejecutivo, incluido en el presupuesto municipal, no tiene sustento jurídico alguno; es unilateramente ordenar a la Provincia que le gire más dinero que el que le corresponde.”
Agregó: “La Provincia ha realizado aportes extraordinarios al Municipio para el funcionamiento de los establecimientos educativos y, en forma mensual, aporta para las escuelas y el Municipio.”
En cuanto a los fondos asignados por el Ejecutivo provincial durante el presupuesto 2014 para Estancia Grande, en forma periódica con la coparticipación, Cappiello detalló que al Municipio se destinaron $6.970.043.97, en nueve cuotas mensuales de $774.449,33; para escuelas se designaron $2.029.956, también efectivos en nueve cuotas mensuales y consecutivas; para ampliación de la escuela primaria un importe de $1.450.000; y gastos, por única vez, para escuelas por $1.550.000.

jueves, 21 de agosto de 2014

GERARDO MARTINEZ INAUGURO LA NUEVA SEDE SINDICAL DE LA UOCRA VILLA MERCEDES

El Gobernador Poggi y el Intendente participaron del acto

Con un marco importantísimo de trabajadores de la construcción se dejó inaugurada la nueva sede Sindical y Social sobre calle Marconi al 125. Con la presencia del Secretario General  de la UOCRA Nacional Gerardo Martínez quien recibió la visita del Gobernador Claudio Poggi, el ViceGobernador Jorge Díaz junto al Intendente de la ciudad dieron un marco institucional de máxima importancia a la inauguración de la casa de los trabajadores. Además se hcieron presente legisladores provinciales, Concejales y los ministros del gobierno provincial.
Como orador Juan Carlos Solalinde remarcó la importancia del acto y agradeció el irrestricto apoyo del gobierno provincial con la obra pública generadora de trabajo permanente para los obreros de la construcción. Por su parte Gerardo Martínez destacó la importancia de tener una obra social y un sindicato al servicio del trabajador, no sólo con servicio médicos y asistencia sino también con la capacitación permanente lo que jerarquiza la actividad y pone a los constructores a la altura de los nuevos tiempos. El Gobernador Poggi cerró la actividad de los oradores destacando la importancia del servicio de la construcción en provincias como la de San Luis, donde el pilar de la gestión es la obra pública con mano de obra calificada. Luego se procedió al corte de cinta y a dar una recorrida por las instalaciones para cerrar con un brindis en la terraza.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS PONE CONDICIONES PARA DAR LA FACTIBILIDAD A LAS OBRAS DE VIVIENDAS DE LA PROVINCIA

“Si el gobierno y las empresas garantizan un tratamiento adecuado a los efluentes yo no pongo ninguna objeción para el otorgamiento de las factibilidades”

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de San Luis le contestó al gobernador Poggi luego de que este lo acusara de impedir la construcción de nuevas viviendas. “Si el gobierno y las empresas garantizan un tratamiento adecuado a los efluentes yo no pongo ninguna objeción para el otorgamiento de las factibilidades”, dijo el Intendente Ponce, quien aseguró también que el gobierno viola de manera sistemática la Ley de Obras Públicas al delegar en las empresas constructoras la compra de las tierras donde luego se edificarán las viviendas.
Este encuentro con ustedes,( N. de la R. por la prensa) tiene como objetivo manifestarme públicamente respecto de las declaraciones que ha efectuado el gobernador Poggi, quien ha dicho que es voluntad de la Municipalidad no otorgar la factibilidad para la construcción de mil viviendas en la Ciudad de San Luis. En primer lugar, lo que manifiesta el gobernador no solo que no se ajusta a la verdad, sino que además está toda la documentación donde se acredita que las empresas  presentaron las solicitudes de factibilidad hace no más de tres semanas y hasta la fecha no han cumplimentado los requisitos que fija la ordenanza 2487 a los efectos de otorgar esas factibilidades”, dijo el Intendente.
“En segundo lugar quiero agradecer la responsabilidad gubernamental para resolver los problemas  en beneficio de todos los vecinos y, fundamentalmente, de aquellas mil familias que serán acreedoras al derecho de una nueva vivienda. El hecho de que el Gobernador haya instruido a sus ministros para que me visiten, es una señal de madurez democrática que debe regir a todos los gobernantes, para destrabar los inconvenientes que se suscitan cuando hay posiciones encontradas. En ese sentido la reunión de ayer, en mi opinión, fue muy positiva, porque siempre privó el objetivo de lograr una solución”.
“Pero las objeciones no obedecen a una cuestión obcecada mía como intendente para poner dificultades a la construcción de esas viviendas, sino que lo que yo estoy haciendo es precisamente –sin pensar en costos políticos y sin pensar en ser benevolente para ganarme la simpatía de esas mil familias- lo mismo que está haciendo la Presidenta con los fondos buitres: no empeñar el futuro de las próximas generaciones y pasar a la historia como aquel intendente que pensando en las elecciones aprobó cuestiones donde los principales perjudicados van a ser esas mil familias, simplemente porque no podemos volver al pasado y repetir los mismos errores cometidos en otras ocasiones por conflictos políticos”.
“Hasta el día de la fecha nuestra ciudad tiene problemas de infraestructura que nunca antes se resolvieron, precisamente porque se construyeron viviendas –las cuales fueron muy importantes para los vecinos- pero sin ajustarse a la ley. Por eso hasta hoy no tenemos una planta de cloacas definitiva, tuvimos que construir una nueva planta de agua porque la que había no alcanzaba y hasta la fecha después de 20 años seguimos sin desagües pluviales”.
“Si yo fuera un irresponsable ya me hubiera sacado el lazo y estaría firmando la autorización para transgredir esas normas que son ni más ni menos que las que fija la ley para el otorgamiento de factibilidades. Sería muy sencillo para mí en este momento sacarme ese problema de encima, pero ¿saben qué pasaría? Una de esas empresas que hasta la fecha no cumplimentaron los requisitos para que les otorguemos la factibilidad de los servicios básicos esenciales, si literalmente ellos no cumplen con los trámites para obtener la factibilidad para el caso específico de inundabilidad, cuando llueva a ese barrio se lo va a llevar el agua y así podría decirles uno por uno con el resto de los terrenos”.
“Entonces si hay una ley y una ordenanza, si hay un trámite que cumplimentar ¿cómo podemos nosotros estar aprobando algo que la ley imposibilita? A las empresas que presentaron los pedidos de factibilidad –no voy a dar los nombres, pero el Gobierno los sabe y las empresas también- les hemos dado las factibilidades que estábamos en condiciones de otorgar. Por ejemplo, a una de esas empresas se le otorgó la factibilidad del servicio de provisión de agua potable, condicionado a la construcción de dos nexos de agua a puntos de conexión. A su vez no se les dio la factibilidad definitiva de cloacas porque ese ítem está supeditado a la condición de que se construya una planta de cloacas o un tratamiento específico que le posibilite a ese barrio que se traten esos efluentes. Estas empresas, conforme he revisado los expedientes, no han cumplimentado hasta hoy lo que fija la ordenanza 2847, donde se establece la obligación que yo tengo como intendente respecto de mis funcionarios para que entreguen esas factibilidades”.
“En tercer lugar no me parece responsable por parte del señor gobernador hacer manifestaciones en los términos que lo está haciendo porque, sinceramente, cuando me pone a mí como rehén de esta situación no hace otra cosa que menoscabar mi derecho como intendente a llevar un plan de gobierno serio y responsable, porque si yo no hago lo que la ley dice después seré el responsable definitivo de las consecuencias dañosas para esos futuros barrios y también la gente que habite esos barrios será rehén de esa situación. Porque venir a decir que mil viviendas no se construyen por una cuestión obcecada de este intendente, quien se niega a crear 3 mil puestos de trabajo donde se invertirían 500 millones de pesos, pudiendo llevar adelante políticas anticíclicas en medio de un proceso inflacionario, es faltar a la verdad”.
“No soy un sujeto extorsionable por más operaciones de prensa que quiera hacer el gobernador a través de los medios oficialistas y del resto de los medios que todos los días comunican a los vecinos los problemas de la Ciudad y de la Provincia. Tengo entonces la obligación de salir a contestarle en estos términos. Esta es la situación concreta: las empresas adjudicatarias de licitaciones de viviendas al día de hoy no han terminado de cumplimentar cada uno de los requisitos que la ley impone para que el Ejecutivo Municipal no incurra en irresponsabilidades, incluso en delitos, como sería el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Esta es una situación que deberán adecuar las empresas y si lo hacen en tiempo y forma, de manera inmediata, la resolución de las factibilidades de todos esos servicios serán otorgadas. Repito: luego de que se subsanen las observaciones efectuadas por nuestros equipos técnicos no existe impedimento legal para que esas viviendas se construyan”. fuente prensa Municipalidad de San Luis

SE LANZO EL 9° TOUR CICLISTICO DE SAN LUIS

Los ciclistas además pasarán por dos localidades de Córdoba

La carrera de ciclismo más importante de América ya está en marcha en su novena edición con la presentación oficial de la competencia, que se realizó esta mañana en el Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo, encabezada por el gobernador, CPN Claudio Poggi. El primer mandatario puntano anunció que dos etapas se largarán en las localidades cordobesas de Villa Dolores y Achiras.
El IX Tour de San Luis, que se disputará desde el 18 al 25 de enero de 2015, presenta como novedad más importante para la venidera edición un cambio en su recorrido, como será el inicio de etapas en dos ciudades cordobesas por primera vez en su historia. Una será Villa Dolores, en la cuarta etapa, y la otra Achiras, en la sexta.
Se presentaron las siete etapas que tendrá la prueba de 948,2 kilómetros de recorrido que se iniciará el lunes 19 de enero –el 18 será la presentación oficial de la carrera-, con la disputa del primer tramo de 186,8 kilómetros, que unirá las ciudades de San Luis y Villa Mercedes.
Junto al gobernador Poggi, integraron la mesa principal del acto el ministro de Deportes, Arnaldo Lastra, y el italiano Giovanni Lombardi, coordinador de los equipos  extranjeros; mientras que también estuvieron presentes Gabriel Curuchet, presidente de la FACPyR (Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta), titular de la Unión Argentina de Ciclismo, presidente de la Unión Sudamericana de Ciclismo y vicepresidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI); la presidenta del club Ciclista  Estancia Grande, Delfina Frers; el múltiple campeón de automovilismo, Juan María Traverso; integrantes de la organización, deportistas, intendentes de las distintas localidades de San Luis, los intendentes de Villa Dolores, Juan Manuel Pereyra, y de Achiras,  Elio Poffo, y periodistas de medios nacionales e internacionales que cubrirán las alternativas de la competencia.
El acto comenzó con la proyección de un video donde se dio a conocer el recorrido que tendrá la carrera que reunirá una vez más a los mejores ciclistas del mundo.
En tal sentido, se anunció que la carrera tendrá las siguientes etapas:
Etapa 1 – San Luis-Villa Mercedes (186,8 km).
Etapa 2 – La Punta- Mirador de Potrero (185,3 km).
Etapa 3 – Concarán – Juana Koslay (176,3 km).
Etapa 4 – Villa Dolores (Córdoba)-El Amago (142,5 km).
Etapa 5 – San Luis – Cronometrada (17,4 km).
Etapa 6 – Achiras (Córdoba)-Filo Sierras Comechingones.
Etapa 7 – San Luis-San Luis (122,4 km).
Tras las imágenes, el ministro de Deportes, Arnaldo Lastra, dio un pantallazo general de la competencia, remarcando el significado que tiene la carrera, no solamente para San Luis sino para todo el país, al tomar ribetes de internacional y al ser cubierta por los grandes medios extranjeros especializados.

miércoles, 20 de agosto de 2014

LA PROVINCIA DE SAN LUIS REALIZARA UNA INVERSION DE MAS DE 285 MILLONES DE PESOS EN OBRA PÚBLICA

Son 41 obras para todos los departametos provinciales que generarán 500 puestos de trabajo

El primer mandatario, CPN Claudio Poggi, firmó 41 decretos de obras para los nueve departamentos. Fueron 15 llamados a licitación y adjudicaciones para comenzar la construcción de 26 obras más. Se generarán 500 nuevos puestos de trabajo. “En el modelo San Luis administramos debidamente los recursos, pagamos los sueldos, activamos las economías regionales, iniciamos obra pública en tiempos de crisis y generamos nuevos puestos de trabajo. Todo esto sin deberle un peso a nadie”.En el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo se realizó el acto de firma de decretos. La rúbrica del gobernador fue acompañada por su esposa, Sandra Correa; ministros; vecinos de diferentes parajes, localidades y ciudades; trabajadores de la construcción; representantes de empresas adjudicatarias; trabajadores de la salud; docentes; intendentes; legisladores; personal de las fuerzas de seguridad y funcionarios provinciales.
Las 41 obras significarán una inversión total de $284.942.221. Más de 500 nuevos puestos de trabajo que se suman a los 4500 que hay actualmente en la construcción. Poggi explicó el impacto y repercusión de la obra pública: “Con el fondo anticrisis inyectamos en la economía no sólo trabajo para los obreros de la construcción sino también para las industrias que proveen los materiales, para los comercios, para todas las economías regionales, mejorando a su vez la calidad de vida de todos. Volcamos al mercado casi $300 millones con un criterio absolutamente federal, porque la obra pública circula en cada rincón”.
El gobernador comenzó su discurso pidiendo disculpas a los vecinos de las localidades donde se realizarán las obras: “Yo acostumbro acudir a cada uno de los lugares y compartir con los habitantes la alegría por las obras, pero ahora no podemos esperar. Ante la inflación, incertidumbre y amenazas de recesión, apostamos a más San Luis adelantando para agosto todas las obras públicas previstas licitar para fin de año”.

EL MUNICIPIO CAPITALINO DENUNCIA OPERACIÓN MEDIÁTICA DEL CANAL 13 DE SAN LUIS

Desde la gestión Ponce desmienten que hayan prohibido el ingreso de notera del canal

La Municipalidad de San Luis desmiente que haya impedido el ingreso de una notera de Canal 13 a la inauguración del Centro de Documentación Rápida. Las fotos adjuntas a esta gacetilla demuestran que el equipo perteneciente al canal oficial entrevistó al Intendente de San Luis y al ministro Randazzo, solo que luego los periodistas no emitieron la entrevista obtenida y mintieron nuevamente a la población diciendo que la Dirección de Prensa de la Municipalidad les había impedido el acceso a dialogar con el Ministro del interior. Evidentemente la intención de la periodista no era informar de manera veraz, sino que -como ya ha sucedido en otras oportunidades- pretendía imponerles a los demás medios de prensa los intereses editoriales del gobierno provincial, basados en la difamación y la injuria.

EL INTENDENTE PONCE SE REUNIO CON EL MINISTRO DE GOBIERNO EN AUDIENCIA

Donofrio asistió a la Municipalidad de San Luis acompañado del Ministro de Hacienda Néstor Ordóñez

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, recibió en su despacho la tarde de ayer al ministro de Gobierno, Eduardo Donofrio, y al ministro de Hacienda y Obras Públicas, Néstor Ordóñez, quienes solicitaron una audiencia para llegar a un acuerdo con la Municipalidad respecto al tratamiento de los efluentes cloacales, debido al crecimiento de urbanístico futuro de la ciudad. 
 Al término de la reunión el Intendente dijo que “Con los ministros estuvimos hablando de los problemas de la Ciudad, sobre todo en lo que tiene que ver con las plantas de cloacas y la factibilidad para las nuevas viviendas del Gobierno. Me parece que es una buena señal de diálogo político y pensando ambas partes en el bien de los vecinos. Hablamos de los aspectos técnicos y oportunamente los daremos a conocer. Nosotros hemos visto la situación puntual y lo importante es que se avance en beneficio de todos los puntanos”.

EL GOBENADOR DE SAN LUIS DENUNCIO AL MUNICIPIO CAPITALINO

El intendente Ponce no dio la factibilidad  para construir 1000 viviendas
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, informó hoy que el Gobierno provincial no puede avanzar con la construcción de 1000 viviendas en la ciudad de San Luis porque la Municipalidad no otorgó la factibilidad necesaria para realizar  la obra.
El 25 de junio firmó  los decretos 4091 y 4092. El primero incluyó  la nómina de los titulares de las 1000 familias preadjudicadas y el segundo estipuló la construcción de 1000 viviendas en 10 módulos de 100.
“Hoy tendríamos que estar adjudicando también el comienzo de la construcción de 1000 viviendas en la ciudad de San Luis”, sostuvo Poggi esta tarde, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, luego de firmar 26 de decretos de adjudicación de obras y 15 de decretos de llamados a licitación para llevar adelante proyectos en los nueve departamentos.
El gobernador señaló que “la Municipalidad no le dio a ninguna empresa la factibilidad para poder empezar a construir las 1000 viviendas” en la capital puntana.
Por esa razón, instruyó a los ministros de Hacienda y Obras Públicas, Néstor Ordoñez, y  de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D´Onofrío, que soliciten de inmediato una reunión  al intendente, Enrique Ponce, “para abordar el tema con mucha humildad”.

REFERENTES DE VIALIDAD NACIONAL SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE GOBIERNO DE SAN LUIS

Abordaron los temas del estado actual de los expedientes de traspasos recíprocos de rutas del Estado Nacional al Provincial

www.eldiadespuesfm.com.ar
La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que este miércoles a media mañana el jefe del 14º Distrito, Ing. Fabio Fernández, se reunió con el Ministro Secretario de Gobierno, Justicia y Culto Lic. Eduardo Enrique D'Onofrio, en Terrazas del Portezuelo.
Durante el ameno encuentro que se extendió por alrededor de una hora, se dialogó sobre la concreción de traspasos de rutas y avanzar en obras en el denominado Río Nuevo.
El Ing. Fabio Fernández, Jefe del 14º Distrito San Luis de la DNV destacó que fue “una reunión muy amena y positiva en la que participamos con un dirigente amigo en común, el actual intendente de Balde Daniel Quiroga, en la que se abordaron los temas del estado actual de los expedientes de traspasos recíprocos de rutas del Estado Nacional al Provincial, y viceversa, como así también la concreción de un convenio para avanzar en trabajos sobre el canal del denominado Río Nuevo”.
Ambos temas se trataron con mucho interés y se pudo exponer la situación actual para llegar a acuerdos de mutuo beneficio. El titular de la DNV resaltó que “en el caso de la transferencia recíproca de rutas lo iba a poner al tanto al Gobernador para concluir los traspasos. En cambio en cuanto al Río Nuevo, tuvimos una reunión con el área de Obras Hídricas del Ministerio de Hacienda con el Ing. Aníbal Falcón, en la que acordamos que en no más de 10 días Vialidad Nacional comenzará con los trabajos pertinentes al mantenimiento del canal con una retroexcavadora propia para la limpieza del canal” concluyó Fernández.

LA LEY DE ABASTECIMIENTO "TIENE ARTICULOS DE FLAGRANTE INCONSTITUCIONALIDAD"

Para la Senadora Negre impacta sobre el federalismo
www.eldiadespuesfm.com.ar

Dichos de la senadora nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso hoy en el Senado nacional durante el debate del plenario de Comisiones sobre los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para modificar la Ley de Abastecimiento, crear un fuero judicial para acelerar los reclamos de consumidores y crear un observatorio de precios.
“Esta Ley es como el Caballo de Troya, aparenta una cosa y trae otra cosa adentro”
“Tiene artículos de flagrante inconstitucionalidad”
“Esta Ley tiene un ataque troncal y un impacto directo sobre el federalismo. Siguen viendo al país desde la Capital Federal”.
“No es una facultad delegada por las provincias a la Nación. La atribución de juzgamiento de estos hechos es de nuestros estados provinciales, es exclusiva y excluyente de las provincias. Esta Ley nos quita facultades que nunca delegamos”.
“Hay peligro de violación a la propiedad privada, cuando la Secretaría de Comercio se transforma prácticamente en un Poder Judicial paralelo, porque le da la facultad de ordenar pericias de los documentos, en los libros de las empresas, etc., cuando es algo que no puede ser ordenado por un funcionario administrativo. Esto no puede ser, se da de bruces con la Constitución Nacional”.
El plenario lo integran las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto y Hacienda, de Justicia y Asuntos Penales, de Derechos y Garantías y de Industria y Comercio.
Entre los disertantes se encuentran: el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el secretario de Comercio, Augusto Costa; el secretario de Justicia, Julián Álvarez, y representantes de entidades como Sociedad Rural Argentina, la CAME, asociaciones de trabajadores y consumidores.

SAN LUIS SIGUE SIENDO VISITADA POR LOS PRESIDENCIABLES

Julio Cleto Cobos de UNEN dio una conferencia junto su referente puntano José Luis Riccardo

www.eldiadespuesfm.com.ar
Julio Cobos pasó por la ciudad de San Luis donde fue recibido por el Diputado Nacional Jose Riccardo y diputados provinciales, concejales y dirigentes de la Provincia de las fuerzas politicas que conforman el Frente Amplio UNEN San Luis.
La visita comenzó con una conferencia de prensa con la presencia de los medios de comunicación de San Luis, que abrió Riccardo agradeciendo la presencia de los medios de prensa y a los dirigentes, y quien explicó que la presencia del precandidato a presidente de la nación es en el marco de la consolidación del Frente Amplio UNEN como proyecto de gobierno en la Provincia y en la Argentina.
Julio Cobos respondió las preguntas de los periodistas acerca del recorrido que está realizando por todo el país “tenemos un interior olvidado” afirmó el diputado nacional por Mendoza, en relación a la infraestructura en educación, caminos y también cultural.
Finalizada la conferencia de prensa el precandidato a presidente se reunió con los dirigentes locales que se acercaron a la estación donde hizo la parada junto a su equipo y a la Diputada Nacional por Mendoza Patricia Giménez.
Entre los diputados, concejales y dirigentes locales se encontraban presentes Alejandro Cacace, Claudia Rocha, Juan Manuel Rigau, Fidel Haddad, Liliana Fernández, Tedy Casal, Javier Cacace, Daniel Rodríguez Saa, Horacio Quebedo, Jorge Agúndez y Joaquín Mansilla.
El recorrido finalizará en la ciudad de Córdoba donde se realizará una reunión  de los bloques legislativos de la UCR, de la que también participará el diputado nacional por San Luis Jose Riccardo.

martes, 19 de agosto de 2014

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS DESAYUNO CON LOS MEJORES PROMEDIOS ESCOLARES

Acompañó a los alumnos y Claudio Poggi el Ministro de Educación Marcelo Sosa

www.eldiadespuesfm.com.ar
El primer mandatario provincial, CPN Claudio Poggi, compartió un desayuno con 11 abanderados de instituciones públicas y privadas, de Villa Mercedes, Ciudad de San Luis, La Punta, Villa de Merlo y Quines.
El encuentro fue a las 10:00 en Terrazas del Portezuelo, durante una hora el Gobernador junto al Ministro de Educación, Marcelo Sosa, conversaron con los chicos conocieron sus opiniones, necesidades en la vida escolar y sus proyectos a futuro
“Es una gran oportunidad conocer personalmente al Gobernador”, exclamó Pedro José Paguaga, abanderado del Instituto Privado San Marcos. Comentó que abordaron temas como los deseos de los estudiantes, la situación tanto de los alumnos como de las instituciones, sus carreras universitarias, entre otros.
“Hablamos sobre las horas libres si era preferible irse de la escuela o quedarse y llegamos a la conclusión de que en ese tiempo podrían hacerse talleres para que no estemos en la calle. También propusimos que los docentes deben buscar nuevas estrategias para que los chicos que no prestan atención en clase se interesen y tengan un mejor rendimiento”, señaló el joven.
Daiana Itatí Gómez, tiene uno de los mejor promedios del “Colegio Nº11 Benito Juarez” de Villa Mercedes y piensa estudiar Ingeniería Química en su ciudad, comentó: “Pudimos hablar de muchos temas que nos interesan, por ejemplo la Beca al Mérito que es una gran ayuda para chicos que no pueden acceder a un estudio. También conversamos sobre la necesidad de mejorar el respeto dentro de la escuela”.

EL MINISTRO DEL INTERIOR INAUGURO UN CENTRO DE DOCUMENTACION RAPIDA EN SAN LUIS

Florencio Randazzo anunció además la reactivación del tren de pasajeros en la provincia de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, puso en funcionamiento hoy un moderno Centro de Documentación Rápida en el edificio de la ex terminal de ómnibus de la capital junto al intendente local, Enrique Ponce.
“Hace 2 meses nos comprometimos a facilitar los trámites para obtener el DNI y el Pasaporte a los habitantes de la capital y la provincia, y hoy estamos cumpliendo esa promesa”, destacó Randazzo luego de inaugurar el centro de documentación.
Señaló que, “por decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, estamos acercando el DNI a todos los argentinos porque el documento es la puerta de entrada a los demás derechos”.
El titular de Interior y Transporte detalló que “el centro, ubicado en la ex terminal de ómnibus, tiene capacidad para realizar 700 trámites por día, está abierto de lunes a viernes  de 8 a 20 y no requiere sacar turno previamente”.
“Aquí podrán obtener el Nuevo DNI y el Pasaporte en un trámite que se hace en 15 minutos y se recibe en el domicilio en no más de dos semanas”, resaltó el ministro.
Además recordó que, “a partir del primero de enero de 2015, el DNI verde, la Libreta Cívica y de Enrolamiento dejarán de tener validez, por lo que es importante que los vecinos se acerquen y realicen el trámite cuanto antes”.
“Si bien casi el 80% de los puntanos ya tiene su Nuevo DNI, les pedimos a quienes todavía no lo han tramitado que se acerquen cuanto antes para evitar llegar a último momento”, concluyó.
"Donde hubo un tren de carga o de pasajeros, habrá otro tren de carga o de pasajeros", afirmó.
En declaraciones a la prensa durante la inauguración de un centro de documentación rápida, el funcionario dijo que habló con el intendente de la capital puntana, Enrique Ponce, "para activar la restauración del tren de pasajeros entre Villa Mercedes y Justo Daract". "Volver a poner en valor el sistema de pasajeros y de cargas es un trabajo que iniciamos hace dos años, y hemos tenido un nivel de respuesta superior al que nosotros imaginábamos", destacó. fuente Telam y Secretaria de Comunicación de Presidencia

lunes, 18 de agosto de 2014

ELISA CARRIO PRESENTO EN SAN LUIS SU LIBRO "HUMANISMO Y LIBERTAD"

La presentación se realizó en "Villa Hortensia" de la familia Despouy

La reconocida dirigentes de Coalición Cívica, Elisa Carrio presentó en la ciudad capital de San Luis su libro "Humanismo y Libertad". Con la presencia de un nutrido grupo de invitados especiales y de dirigentes políticos entre los que se contaba el Diputado Nacional Jose Luis Riccardo, el Diputado Provincial Fodel Haddad, el Concejal Francisco Guiñazú como así también Leando Despouy titular de la Auditoría General de la Nación. Además hubo presencia de dirigentes del Frente Amplio Unen, que se hicieron presentes para compartir la presentación.

 El libro de la dirigente se presentó en "Villa Hortensia", histórica casona de la ciudad de San Luis. En el patio de la residencia, "Lilita" firmó ejemplares que fueron entregados a los participantes. fotos Coalición Cívica San Luis

viernes, 15 de agosto de 2014

DIPUTADAS DE COMPROMISO FEDERAL LOGRAN FRENAR DISPOSICION ANTIFARMACEUTICA

Las legisladoras de San Luis se pusieron al frente de la lucha que llevaron adelante las principales cámaras de farmacias y farmacéuticos del país
 

www.eldiadespuesfm.com.ar
Las diputadas puntanas Berta Arenas e Ivana Bianchi mantuvieron reuniones con distintos organismos públicos y privados a fin de revocar una disposición de ANMAT bajo la forma de Proyecto de Normativa para la Opinión Publica que estaba referido a las Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución  de Medicamentos. El mismo, había sido ingresado al ente nacional el 20 de mayo y su oposición vencía el 25 de Agosto, y entre sus principales considerandos establecía la creación de las Distribuidoras de medicamentos por cuenta y orden de los titulares de los productos, prepagas, obras sociales, sindicatos, etc, situación que transformaría a las farmacias en simples despachantes de paquetes de remedios enviados por correo.
Las legisladoras del espacio Compromiso Federal se pusieron al frente de una lucha que llevaron adelante las principales cámaras de farmacias y farmacéuticos del país. El pasado martes, en reunión con integrantes de la FACAF (Federación Argentina de Cámaras de Farmacias), su presidente  Miguel Lombardo le expresaba a las representantes de Compromiso Federal que: “Si esto logra traducirse en una nueva norma significará un avasallamiento a la farmacia, y a la droguería, ya que permitiría a las Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga actuar como distribuidoras de medicamentos, reemplazando a aquellas y destruyendo el circuito de distribución Laboratorio-Droguería-Farmacia, conduciendo a consecuencias que afectarán al colectivo del sistema de salud actual, y aún más a la farmacia profesional”.
Dos días después, Bianchi y Arenas se reunían con la mesa directiva del Colegio de Farmacéuticos de La Plata. Allí sus integrantes seguían mostrando su preocupación por lo sucedido, y la vicepresidente Graciela Yuln comentaba sobre la posible nueva disposición “Los farmacéuticos debemos oponernos firmemente a este proyecto de disposición que compromete el ejercicio de nuestra profesión, pero todo el sector Salud y en general la sociedad y sus representantes deberían rechazar esa medida que vulnera el derechos”.
La intermediación de la diputada Arenas, actual vicepresidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación y ex presidente de Laboratorios Puntanos, llegó hasta el propio ANMAT, y luego de una reunión con el Interventor Dr. Carlos Chialle, la citada disposición fue dejada sin efecto, trayendo tranquilidad al sector farmacéutico. La noticia fue recibida con algarabía por un importante número de profesionales que se encontraban en estado de asamblea permanente en la sede del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, y quienes estaban  organizando diferentes medidas de acción en defensa de su profesión.

jueves, 14 de agosto de 2014

LA SEDRONAR CONSTRUIRA UN CENTRO DE ADICCIONES EN LA CIUDAD DE SAN LUIS

El Intendente Ponce firmo un acuerdo Juan Carlos Molina para levantar el CePLA en el Bº Padre Mugica

www.eldiadespuesfm.com.ar
En el día de ayer la Sedronar y el Municipio de San Luis firmaron el convenio para la construcción del Centro Preventivo Local de las Adicciones (CePLA) en el barrio Padre Mugica. La inversión será de 18.427.245 de pesos y de acuerdo con la información difundida desde la Oficina de Prensa de Presidencia de la Nación será un lugar "de encuentro, contención, recreación, formación y capacitación, impulsando la creatividad, el desarrollo cultural, deportivo y artístico para generar distintas  herramientas acordes a cada persona, con el fin de potenciar el proyecto de vida de cada participante".
El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, firmó elconvenio con el intendente de San Luis, Enrique Ponce, para la construcción de un Centro Preventivo Local de las Adicciones (CePLA) en el barrio Padre Mugica de la ciudad puntana.
“La mejor política contra las drogas es la prevención y tenemos que encararla fuertemente para que nuestros pibes no se acerquen a la droga”, expresó Molina y afirmó que “este Cepla es la presencia del Estado en la vida de los jóvenes que están en riesgo frente al problemática de las adicciones”.
Los Centros Preventivos Locales de las Adicciones son lugares de encuentro, contención, recreación, formación y capacitación, impulsando la creatividad, el desarrollo cultural, deportivo y artístico para generar distintas  herramientas acordes a cada persona, con el fin de potenciar el proyecto de vida de cada participante.
Estos dispositivos pretenden restituir y fortalecer el derecho de todo joven de crecer y desarrollarse integral y colectivamente en lo social y afectivo, lo intelectual, lo lúdico, creativo y expresivo, en función de un proyecto de vida comprometido con el bien común y los derechos humanos.
En el contexto del Programa Recuperar Inclusión, la inversión final del CePLA San Luis será de 18.427.245 de pesos.

EL GOBERNADOR POGGI PARTICIPO EN BUENOS AIRES DEL LANZAMIENTO DEL PLAN DE VIVIENDAS DE GOBIERNO NACIONAL

Se invertirá un presupuesto de 27.000 millones de pesos en todo el territorio nacional

www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi participó junto a otros gobernadores del acto de lanzamiento nuevas viviendas en todo el país. 
La presidenta Cristina Kirchner anunció  que el Gobierno nacional construirá "105.000 viviendas para todas las jurisdicciones argentinas", con un presupuesto de 27.000 millones de pesos, lo que constituye "una duplicación del presupuesto de vivienda".
Sostuvo que "esta ampliación contempla la licitación de todos los planes de vivienda entre empresas locales de cada provincia, en más de 1.500 obras". También explicó que en esta etapa se contempla "la construcción de 64.000 casas nuevas y 41.000 obras de mejoras".
"Estamos lanzando hoy un refuerzo y ampliación del plan de viviendas populares en Argentina", dijo la jefa de Estado, en un acto en la Casa de Gobierno en el que puso especial énfasis en resaltar que gracias a este plan de obras  se generarán "más de 100.000 puestos de trabajo nuevos, directos, y 160.000 indirectos", en medio de la recesión que sufre la economía argentina.
"Llevamos más de un millón de viviendas nuevas y mejoras habitacionales" desde 2003, agregó. Durante su discurso en la Casa de Gobierno, Cristina destacó, además, el papel de la vivienda como "organizador social". fuente El Litoral.com.ar

miércoles, 13 de agosto de 2014

LA DIPUTADA DE SAN LUIS BERTA ARENAS FUE ELEGIDA SECRETARIA DEL COFELESA

Realizaron la 30° Reunión del Consejo Federal Legislativo de Salud en Capital Federal

El COFELESA, es un órgano deliberativo de origen político que tiene por objeto la articulación de políticas legislativas comunes en materia de salud en todo el territorio nacional, y está integrado por los miembros de las Comisiones de Salud de las legislaturas provinciales, Senado, y Cámara de Diputados de la Nación.
La jornada comenzó pasadas las 9.30 y se extendió hasta las 17.00 hs. y luego del acto inaugural presidido por el Presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, hubo lugar para un grupo de expositores invitados, quienes abordaron la temática central de como llevar adelante políticas conjuntas para el desarrollo del medicamento entendido como un “bien social”. Para esta oportunidad fueron invitados a disertar: el Dr. Pier Paolo Baladelli (OPS Argentina), Dr. Carlos Chiale (ANMAT), Dr. Antonio La Scaleia (COSSPRA), Dr. Patricio De Urraza (Red de Laboratorios Públicos) y el Dr. Jorge Zarzur (Programa Producción Publica de Medicamentos).
Luego de la palabra de los panelistas, se eligieron las nuevas autoridades para este periodo 2014. En esta oportunidad, la presidencia quedó en manos de la Diputada bonaerense Andrea García, mientras que la secretaria técnica parlamentaria estará ocupada por la representante de Compromiso Federal por la Provincia de San Luis Dra. Berta Arenas, quien al finalizar el encuentro expresó: “COFELESA es un espacio abierto para el dialogo y el consenso sobre políticas de Salud, debemos aprovecharlo para el crecimiento del sistema sanitario en la Argentina” y sobre el final agregó “Esta secretaria es un reconocimiento a la larga lucha que venimos llevando adelante para que los medicamentos genéricos ocupen el lugar que se merecen”.

VIALIDAD NACIONAL SE CAPACITA EN SAN LUIS SOBRE PAVIMENTOS DE HORMIGON

Delegaciones de la región Cuyo arriban para integrarse a las Jornadas de Actualización Técnica

La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se llevan a cabo las jornadas de actualización técnica “diseño y construcción de pavimentos de hormigón”. Dictado por la DNV de manera conjunta con Instituto del Cemento Portland Argentino, el curso está dirigido a funcionarios, inspectores, técnicos, laboratoristas de la DNV y de otros organismos provinciales y municipales. Se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Sede del 14º Distrito de la DNV.
Arribaron de los Distritos de la DNV de San Juan y Mendoza, como así también participan profesionales de la municipalidad de la Ciudad de San Luis, del Colegio de Ingenieros, de las empresas viales Allubry, Serving, Premoldeados San Luis y Metrovial.
El Ing. Fabio Fernández, Jefe de Distrito San Luis de la DNV, en la apertura de la capacitación destacó la participación tanto del sector público como privado, y resaltó que entre estos ámbitos “ya no se observan grandes brechas tanto en capacitación como en equipamiento. Hay un equilibrio que es positivo para la obra, las dos partes con su perfil buscan un mejor resultado para la obra y por eso hoy podemos compartir en conjunto este curso. Todas las obras tienen un fin social, por eso aportar en capacitación para operar mejor nuestro trabajo redunda en beneficios para la sociedad. Por ello estoy muy agradecido por la participación de los diversos sectores y al Instituto de Cemento Portland por emprender juntos esta jornada de formación”, concluyó el Ing. Fabio Fernández.
Las jornadas de actualización técnica incluye las siguientes temáticas: Diseño de Pavimentos Rígidos y Construcción de Juntas,  Construcción de Pavimentos de Hormigón, Hormigón y Pavimentos Sostenibles, Proyecto y Ejecución de Reparaciones en Pavimentos, Control de Calidad del Hormigón y Análisis de datos. Expondrán los disertantes Ing. Diego Calo y el Ing. Carlos Brunatti quienes brindarán las herramientas para llevar a cabo el proceso.