Serán 40 millones de pesos de un Fondo No Reintegrable
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, anunció el viernes que el Gobierno Nacional aportará los 40 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de la nueva planta de efluentes cloacales. En una conferencia de prensa de la que también participó el Senador Nacional Daniel Pérsico, Ponce dijo que “Ayer, conjuntamente con el senador Pérsico, quien nos ha acompañado en estas gestiones ante el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, hemos suscripto con el titular de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) el financiamiento para la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales.”
Ponce, luego de enviarle una nota de condolencias al Ministro De Vido por la muerte de su madre, dijo que “Como ustedes ya sabrán, esta obra fue encarada por el Municipio después de 24 años. La buena noticia es que esos fondos que necesitamos para obras que estamos realizando a lo largo y a lo ancho de la Ciudad, con obras del Plan Estratégico que votaron los vecinos y que tienen que ver con la infraestructura, esas obras no van a ser discontinuadas porque esos fondos previstos originariamente seguirán destinados a esa finalidad, gracias a este importante apoyo del Ministro de Planificación Federal y, por su intermedio, gracias al apoyo de la Presidenta de la Nación”, dijo Ponce.
“El Gobierno Nacional acompañará a la Ciudad a partir de un fondo no reintegrable y de este modo sigue contribuyendo con la Ciudad y la Provincia para que estas obras tan importantes se realicen. En particular quiero agradecer doblemente al Ministro De Vido, porque aún en las circunstancias personales tan dolorosas por la muerte de su madre, no dejó de atender esta importante noticia para la Ciudad y le dio precisas instrucciones al titular de ENOHSA, ingeniero Lucio Tamburo, para que pudiéramos suscribir este convenio trascendental”.
Ponce, quien se excusó de participar de la conferencia de prensa posterior al anuncio a raíz de que el pasado miércoles nació su primer nieto y aún, a causa del viaje a Buenos Aires, no lo había ido a conocer, leyó las partes relevantes del convenio: “El Ente Nacional de Saneamiento de Obras Hídricas y la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, representada en este acto por su intendente, doctor Enrique Ariel Ponce, en adelante Ente Ejecutor, y considerando que el Poder Ejecutivo Nacional, lleva adelante entre otros el Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, el cual contempla el área Mejor Calidad de Vida Más Salud, cuyo objetivo principal en el área de saneamiento es la ejecución de obras de suministro de agua potable y desagües cloacales que tiendan a la inclusión de todos los sectores sociales, a la prestación de servicios de agua potable y saneamiento, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENOHSA, administra diferentes programas que tienen por objeto el financiamiento de proyectos y actividades de saneamiento, a fin de dotar de servicios de agua potable y/o desagües cloacales, que asimismo tienen como objetivo profundizar las actuales políticas relacionadas con la expansión de los mencionados servicios, resultando conveniente que en jurisdicción de ENOHSA se ejecute en el marco del programa de asistencia en áreas con riesgo sanitario (PROARSA) elotorgamiento del financiamiento no reintegrable, bajo la operatoria del Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, por ello las partes convienen en celebrar el presente convenio marco el que se regirá por las cláusulas que a continuación se transcriben: Cláusula I: el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENOHSA se compromete a arbitrar las medidas tendientes a obtener los recursos necesarios para la financiación de la obra Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de la Ciudad de San Luis, Provincia de San Luis”
Por su parte el senador nacional Daniel Pérsico dijo que “El objetivo del ENOHSA, desde que Néstor y Cristina asumieron la conducción del país, es que ninguna ciudad del país esté sin agua o cloacas. Hemos hecho varios viajes con el ingeniero Zarrabeitia, y hemos acercado un proyecto del Ejecutivo con un fuerte componente técnico. Asimismo posee un componente político, y es que la Nación genera estos recursos para una obra tan importante. Quizás a muchos no les interesa una obra que no se ve, pero hace más de 20 años que venimos intentando hacer esto para la ciudad. Cuando nos reunimos con el ministro De Vido le explicamos la importancia de la obra, y fue así que gracias a la Presidenta, el Ministro abrió las puertas para que estos recursos lleguen a la ciudad de San Luis”.
“Lo bueno de esto es que los recursos otorgados son no reintegrables, no es un préstamo, sino que son fondos previstos en el presupuesto nacional para que todos los municipios puedan acrecentar la calidad de vida de sus vecinos”. En cuanto a la manera en que se accederá a los fondos, Pérsico dijo que “Se otorga en cuotas. En poco tiempo más se otorgará en anticipo financiero, y después mediante certificados se entregará el resto. Quiero destacar el importante trabajo que ha hecho el equipo técnico del municipio. La mayoría de los municipios de la provincia no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de proyectos porque carecen de equipo técnico”.