Las legisladoras de San Luis Bianchi y Arenas se reunieron con los representantes de FACAF
www.eldiadespuesfm.com.ar
*Vulneraria la ley de trazabilidad
*Colisionaría con normas sanitarias vigentes de mayor jerarquía
*Pondría en peligro la cadena de comercialización de medicamentos, regulada por Ley.
*Comprometería la existencia de farmacias
*Crea figuras de distribuidoras que no están previstas en ninguna ley y que generaría el cierre de muchas farmacias.
Ante lo cual, la Diputada Bianchi les informo que con fecha 8 de Agosto de 2014 le remitió una nota a la Presidente de la Comisión de Salud y Acción Social de la H.C.D.N. solicitando tenga a bien citar antes del 25 de Agosto de 2014 (Fecha de vencimiento para el tratamiento del Proyecto) al Ministro de Salud de la Nación Dr. Juan Luis Manzur, al Administrador Nacional de la ANMAT: Dr. Carlos Chiale y al Presidente de la COFA; a los fines de cada uno exponga sobre las implicancias de dicha iniciativa y en su defecto, escuchar las opiniones de los diversos sectores involucrados.
La Diputada manifestó: “Es de suma importancia escuchar a los distintos actores de este proceso en la distribución y comercialización de los medicamentos porque es nuestro deber garantizar y proteger la salud de todos los habitantes, por encima de cualquier interés sectorial o económico”.
La Diputada Nacional por la Provincia de San Luis, Ivana María Bianchi, junto con la Diputada Nacional Berta Arenas se reunió con el Presidente de la FACAF (Federación Argentina de Cámaras de Farmacias) Farm. Miguel Angel Lombardo y diversas autoridades de la entidad, con el objeto de expresarle su inmensa preocupación ante la inminente implementación del Proyecto Nro. AN-MED-VPS-001-00 (Área Temática: Medicamentos, Área Específica: Vigilancia de Productos para la Salud, Título: Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución, Descripción: Se aplicará al almacenamiento y distribución de los medicamentos) que ha sido ingresado con fecha 20-5-2014 por el A.N.M.A.T. para su tratamiento y opinión pública; y que vence el 25-8-2014.
Las autoridades de FACAF le manifestaron su expresa oposición al proyecto por las siguientes razones:
Las autoridades de FACAF le manifestaron su expresa oposición al proyecto por las siguientes razones:
*Vulneraria la ley de trazabilidad
*Colisionaría con normas sanitarias vigentes de mayor jerarquía
*Pondría en peligro la cadena de comercialización de medicamentos, regulada por Ley.
*Comprometería la existencia de farmacias
*Crea figuras de distribuidoras que no están previstas en ninguna ley y que generaría el cierre de muchas farmacias.
Ante lo cual, la Diputada Bianchi les informo que con fecha 8 de Agosto de 2014 le remitió una nota a la Presidente de la Comisión de Salud y Acción Social de la H.C.D.N. solicitando tenga a bien citar antes del 25 de Agosto de 2014 (Fecha de vencimiento para el tratamiento del Proyecto) al Ministro de Salud de la Nación Dr. Juan Luis Manzur, al Administrador Nacional de la ANMAT: Dr. Carlos Chiale y al Presidente de la COFA; a los fines de cada uno exponga sobre las implicancias de dicha iniciativa y en su defecto, escuchar las opiniones de los diversos sectores involucrados.
La Diputada manifestó: “Es de suma importancia escuchar a los distintos actores de este proceso en la distribución y comercialización de los medicamentos porque es nuestro deber garantizar y proteger la salud de todos los habitantes, por encima de cualquier interés sectorial o económico”.