“Ningún país puede ser próspero, ninguna provincia puede lograr justicia social si hay corrupción estructural del Estado” apuntó el legislador radical
El Bloque de Diputados Provinciales de San Luis y de concejales de la Ciudad realizaron una conferencia de prensa a la que fue invitado el Diputado de la Nación Jose Riccardo (Frente Amplio UNEN – UCR San Luis) donde realizaron un análisis del control de las gestiones de Gobierno, tanto a nivel provincial como municipal., en la sede del comité provincia de la Unión Cívica Radical San Luis.
El Dr. José Luis Riccardo realizó también declaraciones a la prensa acerca de la situación que atraviesa la Provincia en relación a las denuncias por corrupción en funcionarios provinciales y municipales y relató las acciones en su tarea legislativa en el Congreso Nacional consecuentes con la realidad planteada en la Provincia de San Luis “Hace mucho tiempo que los municipios de la provincia de San Luis necesitan una acción responsable y en buena hora que esto está ocurriendo, claramente hay vicios de control que se manifiestan de distinta manera, lo preocupante en el nivel político es que las máximas autoridades provinciales no se pronuncien sobre los hechos” afirmó el Diputado de la Nación.
En particular el Legislador Nacional se refirió a la responsabilidad política del gobierno provincial en el caso de la actual senadora provincial y ex intendente de La Calera Mabel Leyes “como ha tomado estado público el caso Leyes, una funcionaria que ha confesado el delito de haber hecho malversación de fondos del Estado, que nuestra constitución Provincial, artículo 28, obliga a vindicarse en el caso de esta funcionaria y a iniciar un juicio de vindicación so pena de destitución en cargo que ostenta y ocupa” sin embargo este Articulo de la Constitución de San Luis parece no existir para los legisladores del partido de gobierno provincial y el Gobernador y sus Ministros no quieren hablar del tema dijo el Diputado Riccardo.
También en sus declaraciones el Legislador se refirió además de la falta de rendición de cuentas de los comisionados municipales a los sucesos publicados sobre la penitenciaría provincia “son casos que vulneran los derechos más elementales de los ciudadanos y en otros casos las responsabilidades del gobierno” dijo.