Para la Senadora Negre impacta sobre el federalismo
www.eldiadespuesfm.com.ar
Dichos de la senadora nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso hoy en el Senado nacional durante el debate del plenario de Comisiones sobre los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para modificar la Ley de Abastecimiento, crear un fuero judicial para acelerar los reclamos de consumidores y crear un observatorio de precios.
“Esta Ley es como el Caballo de Troya, aparenta una cosa y trae otra cosa adentro”
“Tiene artículos de flagrante inconstitucionalidad”
“Esta Ley tiene un ataque troncal y un impacto directo sobre el federalismo. Siguen viendo al país desde la Capital Federal”.
“No es una facultad delegada por las provincias a la Nación. La atribución de juzgamiento de estos hechos es de nuestros estados provinciales, es exclusiva y excluyente de las provincias. Esta Ley nos quita facultades que nunca delegamos”.
“Hay peligro de violación a la propiedad privada, cuando la Secretaría de Comercio se transforma prácticamente en un Poder Judicial paralelo, porque le da la facultad de ordenar pericias de los documentos, en los libros de las empresas, etc., cuando es algo que no puede ser ordenado por un funcionario administrativo. Esto no puede ser, se da de bruces con la Constitución Nacional”.
El plenario lo integran las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto y Hacienda, de Justicia y Asuntos Penales, de Derechos y Garantías y de Industria y Comercio.
Entre los disertantes se encuentran: el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el secretario de Comercio, Augusto Costa; el secretario de Justicia, Julián Álvarez, y representantes de entidades como Sociedad Rural Argentina, la CAME, asociaciones de trabajadores y consumidores.
“Esta Ley es como el Caballo de Troya, aparenta una cosa y trae otra cosa adentro”
“Tiene artículos de flagrante inconstitucionalidad”
“Esta Ley tiene un ataque troncal y un impacto directo sobre el federalismo. Siguen viendo al país desde la Capital Federal”.
“No es una facultad delegada por las provincias a la Nación. La atribución de juzgamiento de estos hechos es de nuestros estados provinciales, es exclusiva y excluyente de las provincias. Esta Ley nos quita facultades que nunca delegamos”.
“Hay peligro de violación a la propiedad privada, cuando la Secretaría de Comercio se transforma prácticamente en un Poder Judicial paralelo, porque le da la facultad de ordenar pericias de los documentos, en los libros de las empresas, etc., cuando es algo que no puede ser ordenado por un funcionario administrativo. Esto no puede ser, se da de bruces con la Constitución Nacional”.
El plenario lo integran las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto y Hacienda, de Justicia y Asuntos Penales, de Derechos y Garantías y de Industria y Comercio.
Entre los disertantes se encuentran: el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el secretario de Comercio, Augusto Costa; el secretario de Justicia, Julián Álvarez, y representantes de entidades como Sociedad Rural Argentina, la CAME, asociaciones de trabajadores y consumidores.